En los pies de Messi y Di María | Ecos del Balón

En los pies de Messi y Di María


No se sabe ni desde cuando, a la Argentina de Leo Messi se le vienen reclamando centrocampistas. El último Mundial lo disputó con Di María haciendo las veces de interior izquierdo, y el penúltimo con un veterano Verón casi como único encargado de la zona ancha. A Ever Banega siempre se le ha visto como el mediocampista de la actual generación y sus dos últimas temporadas en Sevilla nos han dejado ver a un futbolista que ha dejado atrás su intermitencia para convertirse en uno de los cerebros más fiables y regulares de las grandes ligas europeas. No es de extrañar, por lo tanto, que Martino, que pretende para su albiceleste más balón que el que hizo subcampeona del mundo a la de Sabella, apueste por el sevillista en su medular de tres. Su Banega, sin embargo, no es todavía el de Unai.

Anoche Ever fue titular ante Chile en una medular argentina que compartió con Kranevitter y Lucas Biglia, y que tuvo que ver como en demasiados momentos las dos líneas que la custodian se perdían a lo lejos.Alexis S. tuvo menos libertad Cuando el seleccionado de Juan Antonio Pizzi movía la pelota, por ejemplo, la zaga albiceleste, tendente a retroceder para acercarse a Romero, abría la puerta de la mediapunta a un rival que lo aprovechó principalmente para ganar metros. Que, pese al gol de saque de esquina, la cosa no pasara a mayores se debió en parte a las dos lesiones que tuvieron que lamentar los locales en los minutos iniciales y que precisamente afectaban a la mediapunta chilena, a que con Alexis Sánchez como referencia en punta el tocopillano tuvo menos libertad para apoyar en tres cuartos y a que Kranevitter e individualmente Funes Mori y Otamendi, resolvieron más de una situación comprometida.

La defensa argentina tendió a recular demasiado.

A la hora de atacar fue la delantera a la línea que el mediocampo argentino vio alejarse en un primer momento. Por un lado, Kranevitter, Banega y Biglia son, aparentemente, tres hombres para el primer escalón del centro del campo, tres futbolistas con más apego a la base de la jugada que al juego por delante de la línea de balón, y por el otro, como Argentina proyectaba con insistencia a ambos laterales para que ni Messi ni Di María tuvieran que permanecer muy abiertos demasiado tiempo, los tres centrocampistas fijaban su posición en zonas más retrasadas a modo de compensación, pero desconectados en exceso de lo que sucedía cerca de la meta de Claudio Bravo.

Los rescatadores una vez más fueron Leo Messi y Ángel Di María, que desde sus teóricas demarcaciones de delanteros de banda, se acercaron al mediocampo evocando sus versiones más centrocampistas de los últimos años.Messi y Di María fueron el nexo Uno desde la derecha, el otro desde la izquierda y los dos viniendo al centro, fueron el peldaño intermedio que le estaba faltando a la escalera albiceleste y los encargados de templar el ritmo a partir de su sociedad con la pelota. Sobre todo un Messi muy tocón, se lo escondió a la presión chilena como apoyo cercano a todos sus compañeros, línea de pase habilitada y pasador sin error. Lucía entonces el marcador a su favor merced a dos fogonazos, y probablemente por eso, porque le bastaba una actitud conservadora hacia la posesión, no lamentó tanto que un Agüero al que las circunstancias habían dejado muy solo arriba, no luciera como sus otros dos acompañantes en el ataque.

Messi y Di María, el escalón intermedio que no tuvo la medular.

Lo terminaría sustituyendo Higuaín en un segundo tiempo de más espacios para los de Martino, debido a la necesidad local y a que en este caso replegó acercando el mediocampo a su aculada defensa dejando arriba al trío de delanteros. El equipo de Pizzi, todavía en formación y castigado por las lesiones de Matías Fernández y Marcelo Díaz del comienzo, no pudo superar el muro, y la Argentina le sacó menos lustre a los espacios que al balón que guardó en el primer acto. En los pies de Messi y Di María.


Comentarios (21)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Argentina en el mundo futbolistico solo tiene un ataque superado por la MSN del Barca.Para mi Messi y Aguero skn un TOP 5 Mundial, es mas para mi el mejor Aguero es mejor que el mejor Luis Suarez, y a Di Maria solo le faltaria la definicion de Neymar.Fiar tanto a su delantera los dejo a nada de ganar un Mundial,
@ Andrés Ferreira

Pues no son pocos los que piensan que Agüero en la selección es una decepción.

El Kun solo ha sido Kun durante el camino a Brasil, quizá. Aun así, por supuesto es un jugadorazo que en cualquier momento puede marcar la diferencia. Sin entrar en comparaciones con nadie, por favor, que eso lo único que lleva es a no hablar de fútbol.
Creo que lo que sucede en Argentina con los medios es que Mascherano aparte,ninguno tiene digamoslo asi una personalidad como para hacer peso en el sistema, sobre todo si adelante tiene semetjantes nombres.Hace falta un conductor de juego, que ojo al parecer podria ser Messi y no sorprenderia,pero eso te lo aleja del area,y alejar a Leo del area siempre es un error
Creen ustedes que Krenevitter sea capaz de ganarle el puesto a Mascherano?
Hola, ¿Podríais hacer un análisis sobre la selección de Ecuador? Están invictos después de 5 partidos, ganando en el monumental, a Uruguay y ayer dominando a Paraguay empatar. Vi el partido de ayer y me sorprende que con una defensa tan frágil estén líderes de Sudamérica muy por encima de las teóricas favoritas.
Seria Interesante que hicieran algun que otro analisis sobre alguno de los partidos de la Concacaf de Hoy, Saludos desde Centroamerica donde tambien los seguimos. :)
@ Pipito Inzaghi

Creo que tiene... cero posibilidades :-P Mascherano es un mito en Argentina. Y por mérito propio.

@ Andrés, Roberto Sánchez

Ahora mismo estamos saturados y bajo mínimos. Anotamos la sugerencia para próximas fechas cuando tengamos más margen. Disculpad :-(
Y la apuesta que el Tata parecía estar haciendo por Pastore? Porque con un Kranevitter (o idealmente Mascherano) cerrando, y Banega ocupándose de templar y darle sentido a la salida; Pastore sí parecía haber funcionado como ese escalón hacia Messi.

Respecto a los comentarios de @Andrés Ferreira -y sin entrar a la comparación para evitarme la regañina de @Abel jejeje (broma)-, no pensáis que Agüero sobre todo ha destacado en los últimos años cuando peor acompañado ha estado? Recuerdo unas exhibiciones del argentino en el City, en Champions y Premier, en las que recibía poco más que un balonazo o un despeje y solito la montaba para acabar en ocasión o incluso gol. Si bien le hemos visto también muchas capacidades asociativas con Silva y Touré, no sé si el hecho de compartir delantera con un superclasse como Di María (que ahora mismo está mejor que él), y con un "Centro del Universo" como Messi lo frena o lo espolea ahora mismo... y mira que ambos son perfiles que destacan por activar compañeros...
Para mi Chile notó mucho la ausencia de Vargas como acompañante de Alexis, todo lo que generaban entre él y Orellana no asustaba a Argentina porque no había un tercer hombre más relacionado con la ejecución hasta que entró Pinilla, que tuvo una clara y varias medias ocasiones
hablábamos con mi hermano el otro día de Banega. con todo el respeto que merece el Sevilla, Banega no está para más que liderar (o semi-liderar) equipos asi, de exigencia media, sin peso en las competiciones de élite. y claro, Argentina no es el Sevilla

y es un gran problema: si Banega es el mejor mediocampista que tiene Martino a disposición (y creo que lo es), entonces seguiremos viendo sufrir a Messi, a Di María intentando hacer todo y a la Argentina sin ningún control sobre el juego
Hoy por hoy chile es mas equipo que argentina. Es asi desde hace algún tiempo y, por mas que cuanten con mejores individuales, en los últimos encuentros entre los dos siempre da la sensación que la albiceleste juega a "ver que pasa" cuando se enfrenta a la roja. Puede ganar, pero dese aquel 4 a 2 en el monumental durante la eliminatoria para Brasil que argentina no es capaz de dominar claramente un encuentro frente a chile. Lo de ayer fue un accidente fortuito atrás de otro.

Sobre el tema de los mediocampistas, yo aparte de la calidad apuntaria tambien a la variedad. Los de argentina son casi todos mediocentros de formación. Eso y mediapuntas parece ser lo único que podemos producir, y estos últimos en su gran mayoría que operan en la zona central. Esto genera que sea muy difícil matizar el mediocampo para darle flexibilidad. Si a esto le sumamos que tampoco hay laterales de calidad para que ayuden en esas tareas al final no va a quedar mas remedio que aplicar el método sabella: Jugar lo mas simple posible, defenderse y contraatacar.
Es que da la sensacion de que ninguno de los mediocampistas argentinos esta al nivel de los delanteros y ese es un problema, porque podrian estorbar sobre todo a Leo que necesita jugadores que tengan el suficiente talento para entenderle.Argentina no tiene a ningun mediocampista creativo que pudieramos llamar crack, tal vez cambiar el sistema al 4-2-3-1 con Messi de enganche seria una bueba opcion
Resulta francamente frustrante ver que los compañeros de Selección todavía no interpretan a Messi.
Con todo y que la liga mexicana no tiene el nivel de la española a mi me gusta mucho un mediocampista de tigres que se llama Guido Pizarro, tiene una visión de juego que me recuerda a Busquets y capacidad de liderazgo.
@Abraham
Es un muy buen jugador. Hoy mismo pensé en el cuando me quede imaginando a quien podíamos convocar. El problema, claro, es el de siempre: Es el mismo perfil de jugador. Otra vez. Vendría a ser un Biglia menos talentoso (o un gago mas portentoso).
Otro jugador en el que pensé fue en Claudio Yacob, del Bromwitch, y es otro cinco. Cuando Enzo Pérez apareció en el mundial de Brasil fue una noticia tan buena justamente porque era como agua en el desierto: Un mediocampista distinto a todo lo que había disponible. Proyeccion, despliegue, llegada al área... Jugaba en la misma posición pero ofrecía cosas distintas. Claro, después vino el pase a valencia y la lesión, y su nivel ya nunca fue el mismo.
Pensemos: Cual es el valor dle Pocho Lavezzi en Argentina? Respuesta: Que sin el, el equipo no puede jugar 4-4-2 si lo necesita. Es tremendo, pero es asi.
@maxi
Yo estoy contigo en que a esta argentina la veo más hecha para contraatacar que para dominar.
A mi me gustaría ver más a Augusto en el centro del campo de argentina,no se si x biglia o por masche o kranevitter.
Es volver para atrás pero augusto-banega-di Maria, con messi de mediapunta y kun con dybala arriba sería bonito de ver pero faltan laterales para esto.
Para mi ayer ver un central zurdo respecto a la última copa América también creo que suma.(me gusto funes mori)
Y el kun como no espabile se va fuera del once a poco que dybala siga creciendo.
@DavidLeon

Creo que es algo temprano para juzgar a Kranevitter, no? No debe llevar ni veinte partidos en Europa, y tampoco pudo hacer una pretemporada entera con el Cholo aun. Creo que a partir de agosto podemos hacer un análisis mas acertado.

@Gordillo

Mascherano no va a salir nunca, tanto por lo que significa a nivel simbólico como por lo que aporta al equipo. De los otros dos, creo que la opción lógica para salir seria Biglia, viendo que con aun con todos sus defectos, Banega sigue siendo el mediocampista mas efectivo de mitad de cancha para adelante.

La llamada de Funes Mori fue uno de los grandes aciertos del Tata. Nadie lo vio venir. Ni siquiera la gente de River.

Y sobre el tema de los laterales, quizá tengamos novedades el 29. Zabaleta volverá al equipo y tal vez veremos algunos minutos de Vangioni, que si bien no me genera demasiada seguridad, por lo menos es un lateral capaz de hacer la banda entera con cierto criterio.

Ya con dos laterales acostumbrados a subir tal vez veamos un funcionamiento diferente. Vamos a ver.
Kranevitter puede y le va a ganar el lugar a Mascherano. En la jornada anterior de eliminatorias Krane jugó mucho mejor que Mascherano y el factor de la edad le juega a favor. Decir que Mascherano es un mito me parece algo exagerado, vende mucho humo con el tema de emocionarse y sobreactua mucho, menos lloro y más títulos para llegar al olimpo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.