Griezmann nuevo, Griezmann viejo | Ecos del Balón

Griezmann nuevo, Griezmann viejo


Antoine Griezmann jugó en Brasil su primera Copa del Mundo. Tenía 23 años y todavía militaba en su Real Sociedad, con la había logrado sumar, también por primera vez, la cifra de 20 goles en la temporada. Aunque faltaban escasos días para su salto a un aspirante a la Champions, Griezmann aún afrontaba todo con la vitola del novato sin rango ni jerarquía. En suelo brasileño, Antoine no escatimó ni una sola carrera. Era desmarque constante. Así se ganó la titularidad en el Mundial en detrimento de Giroud, ariete de profundidad más escasa.

Griezmann ya no va tanto al espacio. No es el delantero de 2014

Dos años y 50 goles después, Griezmann es otro futbolista. Uno mejor y más grande, sin duda, pero también uno con comportamientos menos agresivos.Griezmann no es el mismo de 2014 Como pasa con todos, a medida que el galo ha ido relacionándose con el “balón al pie” ha ido perdiendo ruptura al hueco. No es que no lo haga, ojo, pero no vive obsesionado con romper el fuera de juego como antes. Griezmann engancha más entre líneas, dejando que sean otros los que intenten batir a los centrales. En el Atlético tenemos los ejemplos de Torres, Vietto o incluso Carrasco.

Así pues, Deschamps deberá iniciar la búsqueda de un nuevo “Griezmann 2014”. Si en la cita mundialista, el rojiblanco arrancaba de una falsa banda izquierda, el Antoine actual disfruta más cuando administra los espacios de centro-derecha, pues son los que le permiten jugar más con la bola controlada. Eso, en principio, afectaría a Mathieu Valbuena. El futbolista del Lyon es un mediapunta bastante peculiar, que mezcla desde el costado verticalidad, regate y llegada. Pero, aunque se trata de un agitador de juego, no se le puede considerar una pieza profunda de por sí. No es un delantero.

A priori, Francia debería buscar un tercer delantero en su ataque

Quienes sí gozan de tal status son Dimitri Payet y Anthony Martial. El primero está completando una temporada notable en el sorprendente West Ham. Su velocidad y dinamismo se adaptan a las exigencias del rol. Solo queda la pequeña duda de cómo funcionaría si finalmente ese “tercer delantero” es ubicado de manera inicial en la izquierda, pues Payet es más de moverse por todo el frente del ataque. En tal caso, el que ganaría muchas opciones de ser titular sería Martial, que ahí ya destacó en el United. En su contra, la inexperiencia… la misma que no impidió a Griezmann acabar como titular en Brasil.


Comentarios (26)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Coincidiremos todo en que ayer, frente a Holanda, no estuvo nada mal. Teórico banda derecha en un 4-3-3 con Giroud de delantero centro y Payed en la izquierda. Pogba fue su interior. Aquí el vídeo:



Aunque el mejor del partido fue Payet, eso sí.
A mí lo de Kanté como mediocentro me arquea la ceja, es un tío demasiado móvil para esa demarcación y ni Pogba ni Matuidi tienen la serenidad táctica de Drinkwater, pero reconozco que me excita la posibilidad de ver conjuntados los físicos de Kanté, Pogba y Matuidi. Esos tres presionando... pff.

Sobre la delantera, si todos están disponibles y en condiciones mentales estables para jugar, sin que pasen esas cosas raras que casi siempre suelen ocurrir alrededor de la selección francesa, la verdad es que Martial-Benzema-Griezmann es la leche. Lo tiene todo.
Ojala permitan a Benzema estar en la Euro. Es que es impresionante los jugadorazos de Francia.
Por cierto,Payet o Martial?
Y como menciona el artículo pero no profundiza, como afecta esto a Valbuena? Y Lacazette, ¿coml encaja? Y, ¿si Fekir se recupera bien y vuelve a despuntar?
A mi cada día me está gustando más Lass; en el Marsella parece haber ganado un poso de serenidad que siempre le falto en Chelsea, Arsenal y Madrid.
"no confío mucho en Lass, que sé que a ti te encanta."

¿Es irónico esto, Álex? ¿Desde cuándo me encanta a mí Lass? ^^

@ FMesa

Valbuena y Fekir tienen opciones, como Payet, porque la titularidad de Martial no es ni mucho menos una garantía. Al revés, yo ahora mismo apostaría a que será empleado como revulsivo. Sobre Lacazette, lo tiene bastante más negro. Dependería de que se confirme que Benzema está fuera de la Eurocopa y encima, incluso así, tendría a Giroud por delante, que es un delantero que parece convencer a Deschamps tanto como a Wenger.
Es que si no va Benzema, podrías montar una delantera tal que así: Martial, Griezmann (falso 9) y Coman. Y tampoco chirriaría en absoluto. Amén de poder incluir a Payet.
Ojalá Benzema no se pierda la Euro, esa delantera que mencionais da mucho miedo y, en teoria, parece complementarse genial. La pérdida me Benzema sería perder al que para mi es el mejor jugador y el más determinante de Francia.

Para el centro del campo y centrales cual es vuestra apuesta? Lo que he leído por ahí de Lass-Kanté-Pogba sería un centro del campo muy físico, a ver quién los aguanta los 90 minutos.
Pues yo pensaba que te gustaba mucho mucho Lass, Abel... Vaya metida de pata. Convencidísimo de ello. ¿Alguien del equipo ecos sí está enamorado de él? Igual me he confundido... ^^

Soy Alex, que la cuenta me falló...
Andrés Santacruz's avatar

Andrés Santacruz · hace 473 semanas

Yo la verdad es que me di gusto ayer viendo el partido.La electricidad del equipo frances me parecio simplemente exquisita y eso que no estaba Karim.De hecho el tridente Martial-Benzema-Griezmann en ese orden de izquierda a derecha me parece el mejor de la Euro.Si atras añadimos a Matuidi-Drinkwater-Pogba me da la sensacion de que los franceses podrian tragarnos vivos jeje
Perdon, enantito me confundi me referia a Lass no a Drinkwater :)
A la España que jugo contra Italia no la veo ni siquiera compitiendole a Francia tristemente
¿Sin posibilidades para Kondogbia?
La verdad que no lo he seguido este año mucho pero hace un par de ellos esperaba un futuro centro del campo francés con Kondogbia-Matuidi-Pogba.
Arriba ahora mismo veo a Payet compitiendo seriamente con Martial por el puesto de titular en la izquierda (Coman de momento no está para ser titular en partidos importantes), aunque al final me parece que todo dependerá del gusto de Deschamps y también de quién sea el nueve: Giroud, un gran aunque irregular jugador a mi parecer o Benzema, de sobras conocido.

En lo que respecta al mediocampo, creo que Lass será el pivote titular (y no Cabaye, la otra opción más viable) mientras que los interiores serán Matuidi y Pogba. Kanté, como habéis dicho, es demasiado "nervioso" como para ser el pivote titular –con Blaise y Paul un poco más adelantados hay que saber mantener la posición a mi parecer– y podría ir a la Eurocopa como un revulsivo de calidad.
@ Ismael

Como dice Mr. Ot, apunta a que la plaza estará entre Lass y Cabaye.
Por otra parte, ¿cómo veis a Coquelin para la Eurocopa? A mi me parece un magnifico "destructor", y puede funcionar siempre y cuando tenga a alguien que "cree" a su lado.
El nombre que echo en falta en la delantera francesa (no como titular pero sí en la rotación) es el de Kevin Gameiro, además del temporadón que está firmando, es un jugador que ha demostrado tener impacto saliendo desde el banquillo. Añadiría un elemento de profundidad que siempre viene bien y que tiene sentido con el nuevo Griezmann.

A mí, desde luego, me parece un recurso superior al de Giroud o Gignac.
@Mr.Ot @AbelRojas

Cabaye me parece más interior que pivote ¿no?
Como dice Marcelino, yo creo que Gameiro se merece también ir a la Euro ya no solo por sus méritos sino por sus condiciones y características que son complementos al resto de delanteros que parecen serán titulares.

Es como Aduriz en la Selección, yo lo veo como el Llorente del Mundial.
@Ismael

Bueno, de hecho Cabaye ha sido el pivote titular de Francia estos últimos años (por ejemplo en el Mundial de 2014) y en el Crystal Palace últimamente ha venido jugando en un doble pivote (y como pivote único) aunque también ha habido algún que otro partido en el que ha estado de interior (e incluso de mediapunta).
@ Mr. Ot, Abel

Cabaye ni siquiera esta selecionado. Ha perdido su puesto en el campo y en los 23 desde que llego al Cristal Palace. Es que ahi tambien la competancia esta feroz : Schnederlin, Lass y ahora Kante estan por delante. Pero la titularidad esta ya asegurada para Lass : fue suficiente un par de convocadas para convencer Deschamps que jugaria al mismo nivel en la selecion que en el Marsella, donde destaca - sorprendamente - como el mejor en Francia desde que llego ahi.

De Martial y Payet ... no se cual elegiria tampoco ^^ y es que Coman tambien me encanta en su puesto. Impresionante como las jovenes promesas se revelaron o consolidaron esta ano en Francia. Hay pobreza solamente en los laterales, todos los otros puestos parecen llenos de talentos de futuro. Le veo muy dificil por Valbuena, quasi imposible por Lacazette, Fekir o Ben Arfa. Uno por llegar tarde a su mejor nivel, otro por su lesion, y el ultimo ... por ser Ben Arfa, con cual nunca sabemos. Y es que me da pena mirando a sus actuaciones en Nice ...
A mí me parece que el argumento físico (que no quiero decir que Francia esté exenta de calidad, obviamente, pero se me entiende) a Francia en el mediocampo se le queda un poco corto...porque los de arriba, siendo buenísimos, que lo son, con la previsible ausencia de Benzema....tengo mis dudas de que sean TAN buenos como para decantar con cuatro chispazos los duelos del máximo nivel.

Para mí...Francia necesita alguien que ordene ese físico desde el MC....y ahí no van sobrados de gente. Dicho esto, yo insistíria con Cabaye ahí...siempre me ha parecido un pedazo de futbolista...y creo que puede que le vaya llegando con la veteranía ese poso de orden que todo buen mediocentro necesita...y está más curtido físicamente con su experiencia Premier...

Por cierto, para la delantera...y mira que me gusta Payet...pero Martial...es que es brutal...y Francia necesita producción y peligro.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.