Ha sido en la jornada 25, quince victorias consecutivas después, cuando la Juventus ya es líder en solitario de la Serie A. Quince partidos después de caer frente al Sassuolo y parecer que el proyecto se desmoronaba después de las salidas de Pirlo, Vidal y Tévez, los de Massimiliano Allegri han borrado de un plumazo los once puntos de ventaja que tenía el líder -por entonces la Roma- y ya son, a todos los efectos, grandes candidatos a ganar la Serie A por quinta vez consecutiva. La victoria por 1-0 frente al Nápoles, en cualquier caso, demostró que estamos ante dos equipos que son firmes pretendientes a ganar el título, aunque uno sea el favorito.
Allegri cambió de sistema por el SSC NápolesPorque lo que vimos durante todo el partido fueron dos conjuntos cuyo sistema está más que asentado, y que viven un momento altísimo en términos de confianza. A nivel de dibujo, Massimiliano Allegri introdujo algunas modificaciones importantes, y aprovechando la baja de Giorgio Chiellini utilizó una defensa de cuatro. La decisión, en un primer momento, chocó bastante, porque el conjunto turinés venía de catorce victorias seguidas con una zaga de tres defensas centrales, pero -como ya fue habitual durante la exitosa Champions League 2014/2015- la variación respondía a una adaptación al rival.
El cambio a defensa de cuatro se explica por el Nápoles.
La Juventus formó con un 4-4-2 asimétrico, con Cuadrado como extremo derecho y Pogba como interior izquierdo. A nivel defensivo, tener a Cuadrado, Licthsteiner y Khedira sobre el perfil izquierdo del ataque del Nápoles significaba reducir el espacio de la zona más productiva del conjunto partenopeo: la de Hamsik, Insigne y Ghoulam. A través de esta idea, la Juve consiguió que el conjunto de Mauricio Sarri no lograse asentarse, prácticamente nunca, en campo rival. Además, el reparto de espacios ofensivo funcionaba, y la Juventus conseguía tener profundidad en sus acciones ofensivas.
Los centrales sí controlaron al Pipa HiguaínPor un lado, Pogba ofrecía una línea de pase interior a Marchisio -uno de los hombres clave para salvar la presión adelantada napolitana- y el francés, aunque demasiado acelerado, al menos conducía el cuero a campo rival. El cerebro lo puso Dybala, que en posición de ’10’ gestionaba las salidas del equipo con maestría, mientras que Morata, con diagonales de dentro hacia ese carril izquierdo que quedaba liberado, terminaba de compensar los ataques. La Juventus tenía el control del choque, y el buen trabajo de Bonucci y Barzagli sobre Higuaín terminó de atar los cabos que podían quedar sueltos.
La Juventus marcó cuando menos dominaba el partido.
Durante la segunda mitad, sin embargo, ese dominio comenzó a alternarse, después de que la Juventus perdiese la continuidad de dos piezas que estaban siendo claves: Morata, mucho menos participativo, y Dybala, que comenzó a ganar menos apoyos. Gracias a ello, el Nápoles comenzó a combinar más tiempo cerca del área, aunque en ningún momento fue capaz de ofrecerle a Higuaín esa pelota con una mínima ventaja para que pudiera competir en igualdad con los centrales. Al final, Zaza, con un disparo desde fuera del áera, acabó dándole el triunfo a la Juventus, desequilibrando un partido muy bien afrontado desde la pizarra por Massimiliano Allegri.
hola1 · hace 470 semanas
@DavidLeonRon · hace 470 semanas
@hola1
Es curioso el tema de los centrales de la Juve. Adquirieron una fama exagerada en sus inicios y ahora, cuando se habla menos de ellos, es cuando más y mejor me parece que compiten. Bonucci es un central de mucho nivel para mi gusto. Barzagli depende del día pero anda muy bien. Chiellini es otra historia.
@migquintana · hace 470 semanas
El partido de Barzagli defendiendo a Gonzalo Higuaín me pareció fantástico. Sobre todo porque el punta argentino estuvo bien, se movió bastante, buscó sus huecos... y nada. Seguramente el gran corte del partido lo dejó Bonucci justo antes de marcharse, pero el partido global de Barzagli es de los que nos permiten reflexionar un poco sobre su nivel, que creo que es más alto del que solemos pensar.
Respecto a la línea de 4... Yo creo que ante el Bayern va a volver a la fórmula de tres centrales que viene desempeñando este año. El tema Muller+Lewandowski es mucha tela. Y la Juve es, precisamente, uno de los equipos que, de esta manera, mejor defienden el punto penalti del fútbol europeo.
Giacomo Giuralarocca · hace 470 semanas
Por cierto será un encuentro bonito tambien el Villareal-Napoli en Europa League.
@tommyfg10 · hace 470 semanas
Veneziano · hace 470 semanas
Allegri esperò màs atràs consciente de las capacidades individuales y colectivas de su defensa ,y verticalizò lo mas rapido posible a traves de Cuadrado , alguna conduccion de Pogba (que no ganò el duelo con Allan como muchos creèn) y apoyos de Dybala . Para abrir la lata Sarri necesitaba que Insigne fuera lo que todos esperan de èl ....pero Lorenzo casi no apareciò. De Callejòn es mas normal no esperarte nada de increible ....y asì fuè.
Otra vez Pogbà me dejò un sabor agridulce , y es siempre la misma sensacion. Jugador de detalles, gestos, y un par de jugadas aisladas , y en el medio de todo eso una cantidad de errores y falta de continuidad enorme . Yo lo veo bastante lejos de ser un jugador de futbol importante .
@RicardoFayet · hace 470 semanas
Pero es verdad que eché en falta alguna reacción táctica de Sarri, aunque no tuviera en el banquillo una pieza para activar más la banda derecha (Mertens hace lo mismo que Insigne…). Pero quizás no cambió nada porque hasta el gol de Zaza el encuentro iba muy parejo, e incluso con el Napoli algo superior.
Por cierto, el tema Zaza es muy interesante: como delantero titular creo que está claro que aporta menos que Morata, Dybala o Mandzuckic. Pero como revulsivo? Me parece mejor que cualquiera de los tres. Es exactamente el delantero que a cualquiera le encanta tener en su equipo en los últimos minutos porque provoca esfuerzos extras por parte de la zaga adversa cuando esta ya está cansada. Y luego tiene gol.
Veneziano · hace 470 semanas
"Hombre la verdad que ayer Insigne lo tenía muy, muy complicado"
Si , todos los atacantes la tienen complicada cuando juegan contra la Juve , pero lo que intentè decir es que tal vez Insigne no es lo que todos esperan que sea . Es un buen jugador y stop.
Lo de Callejòn tambien fuè muy pobre , un cross de 3/4 en 90' y mucho correr para atràs.
Allegri ya habìa firmado el empate (quita Dybala y mete Alex Sandro pasando a un 4-5-1 ) pero el futbol tiene sus caprichos y surge un gol de un casi nada (error infantil de Kolubaly ) con toda la defensa posicionada ....desviacion de Albiol y Reina descolocado. Yo creo que los dos equipos supieron anularse muy bien uno al otro , y lo que cambiò el equilibrio es fundamentalmente el valor intrinseco de los jugadores....para mi el Napoli es inferior individualmente , no me parece que Sarri tuviera margen de maniobra contro esta Juventus.
@RicardoFayet · hace 470 semanas
Totalmente de acuerdo. Aunque creo que la gran diferencia de calidad estaba en los banquillos, como apuntaste antes. Los onces titulares… no se, a mi siempre me han gustado mucho las individualidades del Napoli, lo que me parecía raro es que el equipo no triunfara de verdad hasta esta temporada.
Aún así, el partido era para 0-0, que hubiera convenido a ambos entrenadores, y a casi todos los jugadores (menos Zaza) ;)
Abel Rojas 130p · hace 470 semanas
"Por cierto será un encuentro bonito tambien el Villareal-Napoli en Europa League."
Será curiosísimo ver al español encerrado y defendiendo de cine y al italiano con la posesión y entregado al intento de creatividad ^^ Y sí, lo mejor es que va a ser una eliminatoria de muchísimo nivel. Mejor que algunas de las que habrá en Octavos de Champions, con certeza.
@ Hola1
Estoy con Quintana. Me parece que contra Lewandowski, Müller y la tormenta de centros al área que es el Bayern 2015/16, Allegri priorizará los tres centrales si puede.
Abel Rojas 130p · hace 470 semanas
A mí Morata como revulsivo me convence muchísimo. Es un microondas. Hace muchas cosas en poco tiempo. Y físicamente es un jugador muy importante que deja su huella en ese sentido. Aunque como dices, Zaza de revulsivo también aporta mucho.
En cuanto a lo de Insigne, me posiciono más en tu línea que en la de Veneziano.
@aliriojose26 · hace 470 semanas
@aliriojose26 · hace 470 semanas
@SerieA0822 · hace 470 semanas