“Lolita, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. Lo-lee-ta: the tip of the tongue taking a trip of three steps down the palate to tap, at three, on the teeth. Lo. Lee. Ta”. Amor. Obsesión. Juventud. Frenesí. Va para aquí, va para allá, fue por allí. ¿¡Pero cuántos años tiene el niño insolente de negro encrespado que vuela con los pies en el aire!? Pato corre en una pradera de nubes verdes vestido de ángel con alas en las botas. ¿O es un Dios? ¡Qué importa! La ‘torcida’ enardece en una chispa dulce que embriaga. Pa-to. Es suyo. Su luz, sus ojos, su fuego. ¿Quién quiere a Ronaldinho teniendo a Pato?
Pato causó sensación de inmediato
Cautivó Europa en el Mundial de Clubes 2006La sonrisa del Gremio espera en Japón. Miles se trasladan donde nace el sol para ver morir la estrella que falló. El suyo es el elegido, el predestinado. Tiene diecisiete años y va enfrentarse a la mirada del mundo: triunfa. Da vértigo ver lo que Alexandre Pato hace en los primeros minutos. El azulgrana mide la leyenda que nace y en oro se escriben las primeras páginas del mito humano que vive en Brasil desde 1958. Sólo falta saber en qué colores dibujará los pasos de la historia.
Demonio. Pato debutó en noviembre de 2006 y en agosto del año siguiente el club más dominante de lo que iba de nuevo milenio gastó veinte millones de euros en un futbolista que no puede debutar hasta enero. Su lozanía es tal que va contra las reglas. Un mes antes de su primer partido, Adriano Galliani ya había profetizado su Balón de Oro de 2011 tal y como cuatro atrás había avisado al mundo que en 2007 Kaká recogería el premio. Un gol cada dos partidos en sus primeros seis meses en Europa demostrarían lo que ya se sabía: Pato estaba listo.
Las lesiones le mermaron en su etapa en ItaliaSu ascensión siguió un ritmo sin frenos hasta que todo se rompió. Kaká, el Milan, Pato mismo. Nada volvió a ser igual. El súper gol contra el Barcelona demostró que ahí estaba el púgil futbolístico que iba a reinar algún día que nunca llegó. Una tras otra, las lesiones absorbieron la juventud narcótica. El fenómeno Pato se extinguió con la misma velocidad con la que el nuevo brujo-genio nació. En 2011, el año de la profecía, Pato estuvo más tiempo en la enfermería que en los terrenos, y Neymar fue elegido como el sexto mejor futbolista del planeta. 2013 vio a Brasil cambiar al Rey por el aspirante maldito. A los veintitrés años, Pato emprendía el viaje de regreso que sólo arranca un hombre que mira hacia el pasado con melancolía. La canción de Pato se toca como un blues.
Con sólo veintiséis años, Pato tiene la carrera de un jugador roto
En Brasil encontró serenidad a medida que su cuerpo perdió la gracia divina en la que había fundado su talento. Tuvo que acostumbrarse a ser uno más en un mundo que lo vio como elegido. La verdad es que ni en Corinthians ni en Sao Paulo su fútbol fue demoledor. No lo fue en cifras ni en sensaciones, aunque su genio quedara latente en varias ocasiones, las suficientes para que, tras tres años de exilio, Europa volviera fijarse en él. Finalmente ha sido el Chelsea, ‘The Blues’, quién se lo ha llevado. Un club triste que entona fados a su portugués estrella y un futbolista que inspira nostalgia se unen por seis meses en busca de rescatarse a sí mismos. Play it, Muddy Waters.
iLoveCholo · hace 481 semanas
Me hubiese encantado volverlo a ver en el Calcio, o en España ( en el Atleti, por su puesto ), pero el dinero manda y se nos va a la Premier.
Ojalá tenga la confianza necesaria para demostrar que es un jugador distinto!! Que ilusión más tonta tengo con Pato...como la que te viene cuando vuelves a ver a tu primer amor adolescente.
Gravesen · hace 481 semanas
@migquintana · hace 481 semanas
Así que, ojalá tenga sus momentos en el Chelsea. Sería maravilloso.
@tommyfg10 · hace 481 semanas
PD: con Ganso (parece que los apellidos de aves son gafes) peor aun, porque era otro que parecia que iba a ser muy bueno (un poco menos) pero na, creo que ni llego a dar el salto del charco... una pena
@DavidLeonRon · hace 481 semanas
"Que podría haber sido Pato sin las lesiones?"
No sé, pero yo recuerdo una conversación con Abel, creo que por 2009 o así, en la que decíamos que Pato pintaba a la competencia sudamericana de Messi, un poco a lo Zico con Maradona, es decir, no tan bueno pero suficientemente crack como para que se les coloque en la misma frase. Y la verdad es que compré esa proyección.
Maxi · hace 481 semanas
Lo de Pato ya esta dicho y no hay nada que pueda agregar, pero, ¿piensan que le puede sumar algo de verdad a este Chealse? Digo, porque con Falcao ya tienen un monstruo mermado por las lesiones en el banco, y ahora van a sumar a otro que, encima, no viene destacando ni en el fútbol sudamericano.
Yo pensaría que, para tenerlo de nueve suplente, mejor subir a uno de los chicos de la cantera, no?
@migquintana · hace 481 semanas
Y fijaros de qué nombres estamos hablando.
@9LutherBlissett · hace 481 semanas
Pato llegó al Milán como un jugador bastante liviano y rápido y desde el primer momento en Milanello le hicieron trabajar para fortalecer su cuerpo, cambiando la morfología de su cuerpo y trayendo un número de lesiones musculares que le han impedido desarrollarse en plenitud y nos han privado de un crack potencial.
Respecto al potencial de Pato en el Chelsea ¿Vosotros creéis que Gus jugará con 2 delanteros?
Justi · hace 481 semanas
Lanzo una pregunta, alguien le ve en un hipotético mundial 2018?
@CGallego_ · hace 481 semanas
Con "La sonrisa del Gremio espera en Japón. Miles se trasladan donde nace el sol para ver morir la estrella que falló" se refiere a Ronaldinho, no a Pato.
@MarkelHxC · hace 481 semanas
theblues · hace 481 semanas
Yo creo que jugaría con dos delanteros si Pato hiciese méritos para ello. De centro del campo para delante, Mikel, Cesc, Willian y Costa parecen fijos para Hiddink. Y es de esperar que en cuanto Hazard recupere cierto nivel, sean cinco. Ahí hay un hueco, especialmente teniendo en cuenta la inconsistencia de Oscar en los momentos clave. Si Pato volviese a un buen nivel, una delantera Pato-Costa sería una solución más que interesante.
Pero, y ojalá me equivoque porque su edad deja ciertas opciones, el Pato que vuelve a Europa es muy distinto al que se fue. En tres años en Brasil, su rendimiento fue bastante discreto. A un nivel insuficiente para pensar que puede marcar las diferencias en Europa.
@9LutherBlissett · hace 481 semanas
Ok. No lo habia pillado pero claro siendo Ronaldinho entonces la frase cobra verdadero sentido.
TheBlues
Yo opino algo parecido a ti. Con Pato por detrás de Costa y con un rol de jugador más móvil. No creó que el Chelsea haya apostado por él para que compita con Costa por un puesto, aunque Pato no es el jugador que prometía con 16 años ( el vídeo es espectacular) sigue siendo un activo muy importante si se le sabe aprovechar y si le respetan las lesiones.
RDGarca · hace 481 semanas
Y ojalá pase igual que con Ronaldo. Nunca más pudo ser el del Barcelona, pero el del Real Madrid fue un super crack también. No igual, pero de otra forma.
Abel Rojas 130p · hace 481 semanas
Y de Brasil. Juntar a Neymar y Pato hubiera cambiado muchas cosas.
@ RDGarca
La velocidad era impresionante. Yo lo vi en el Camp Nou en directo tras varias lesiones y aún impresionaba. Pero creo que muscularmente Ronaldo era otra cosa más insostenible. A mí me queda la espina de que con Pato sí se podría haber evitado tanto calvario.
Abel Rojas 130p · hace 481 semanas
No doubt. Era el que tenía mejores condiciones.
"No sé, pero yo recuerdo una conversación con Abel, creo que por 2008 o así, en la que decíamos que Pato pintaba a la competencia sudamericana de Messi, un poco a lo Zico con Maradona, es decir, no tan bueno pero suficientemente crack como para que se les coloque en la misma frase. Y la verdad es que compré esa proyección."
Bueno, pero porque no teníamos ni pajolera idea de lo que iba a ser Messi de verdad ^^ Dicho sea de paso.
@ Juli
Ojalá.
RDGarca · hace 481 semanas
El gol de los 24 segundos fue una burrada. Tenía a Masche y Busquets de frente y a Alves a su misma altura y ninguno pudo hacer nada. Los hizo parecer niños.
Y la verdad no tengo claro que se pudiera hacer nada más. Aún cuando el Milan no tuviera tan buenos fisios, hubo una que después de varios meses fuera, no duro ni 1 minuto sobre el campo. Ni el Arsenal.
HugoMac · hace 480 semanas
Precisamente esos "fisios" italianos (bueno, quizá no ellos en concreto) fueron los que dieron al traste con su potencial por esa obsesión del fútbol italiano con aumentar la musculatura. Y desgraciadamente, no es la primera vez que pasa que dicha idea transalpina merma mucho las posibilidades de un jugador, léase DelPiero o, y ésto es una opinión personalísima, Kaká. Ojito con los nombres. Del propio Neymar se dijo que "tenía que ganar músculo para competir en Europa"...
Y mucho me temo que algo parecido le está pasando al mismísimo Cristiano, lo que pasa que en éste caso el leit motv es interno, con su obsesión por cuidarse al máximo. Sí, es la misma ambición que le ha ayudado a ser lo que es; pero a día de hoy le está proporcionando un físico más de estrella de acción de los 80 que de futbolista. Y si bien con 28 años era perfectamente sostenible, con 31 ya...
Ojo, no soy el típico que cae en los tópicos de CR7, muy al contrario, lo admiro profundamente y en toda su -excelsa- magnitud. Pero es algo que me parece, cuando menos, debatible.
@polmadur · hace 480 semanas