Durante su etapa en Munich, Pep Guardiola ha hecho de todo con David Alaba y Philipp Lahm. Curiosamente, aunque en un rol más mixto, esta temporada ha devuelto a ambos jugadores al lateral, desde donde ayudaban a compensar el posible desequilibrio táctico que tenía el equipo. ¿El problema? Que el Bayern Munich se ha quedado sin centrales justo antes de enfrentarse a Álvaro Morata y Paulo Dybala, hecho que ha llevado a David León y a Albert Morén a hablar sobre el tema.
David León: […] De toda la etapa Guardiola, de todas las cosas que ha ido probando en sus años en Munich, Albert, yo creo que sus laterales son las piezas que más definen su estilo. Me refiero, principalmente, a las figuras de Lahm y David Alaba.
Albert Morén: Sí. Sobre todo por su reconversión a centrocampistas. A partir de que Guardiola pierde a Toni Kroos, tuvo que buscar a esos futbolistas que marcaran su estilo y, curiosamente, Pep los encontró en lo que habían sido los laterales del anterior proyecto. Así que sí, seguramente sí que son ellos quienes definen el paso de Guardiola y de cómo éste ha ido adaptando futbolistas a su nueva propuesta.
David León: Recordamos, por ejemplo, que con Jupp Heynckes, tanto David Alaba como Philipp Lahm eran laterales de línea de fondo, de correr muchísimo en línea recta y tal. Y claro, Albert, el paso del tiempo también ha hecho que Lahm ya no tenga edad para correr como corría. El caso de Alaba sí que es diferente, porque aquí yo creo que Guardiola vio un gran potencial, pero es a partir de todas estas circunstancias donde yo creo que se soporta el hecho de que Pep se tuviera que mover y cambiar un poquito.
Albert Morén: Es que, de hecho, esta temporada éste vuelva a ser uno de los cambios más significativos del Bayern, porque Alaba y Lahm han vuelto muchas veces a jugar de laterales. Y los dos al mismo tiempo. Eso sí, como dices tú, haciendo un papel muy diferente al que desarrollaron con Heynckes. Si con el alemán eran pura profundidad y puro carril, completando esas bandas en las que estaban Ribery y Robben, esta temporada es más un rol mixto. Es decir, si hablábamos que con Guardiola eran sus centrocampistas y con Juup dos laterales muy profundos, ahora son centrocampistas partiendo desde el lateral. Porque ellos suelen ser los acompañantes de Xabi Alonso en el centro del campo cuando el Bayern tiene la posesión.
D.: En este Bayern que, en cierto modo, depende bastante o se basa mucho en sus extremos (Douglas Costa, Robben, Coman y demás), lo que yo creo que hacen los laterales es ofrecer un punto de apoyo para que estos extremos puedan pasarle la pelota atrás sin tener que perder esa superioridad en banda que busca Guardiola. Es decir, son los puntos de apoyo de los extremos y, como dices, también la ayuda defensiva de Alonso.
A.: Completamente. La cuestión defensiva es importante porque, estando por dentro, quedan mejor parados para pelear ese rechace en la frontal o esa segunda jugada que, como dices tú, este año el Bayern está provocando mucho al ser muy exterior. Ahí Alaba y Lahm son dos futbolistas que se están quedando en la frontal como si fueran interiores pese a jugar en teoría de laterales. Por ejemplo, en el caso de Alaba ya vimos en los partidos contra el Arsenal cómo fue absolutamente clave en la zona de Santi Cazorla, tanto en esa recuperación del rechace como en la presión sobre el futbolista.
D.: A mí particularmente me parece que Lahm y Alaba dan un plus, en parte también porque creo que el Bayern gana con ellos individualmente respecto a las figuras que jugaban el año pasado, caso de Rafinha o de Bernat. Y no sé si tú estás de acuerdo conmigo, Albert, pero es que yo creo que la posición ideal de Alaba es esa de lateral izquierdo, pero con permiso para pisar zonas interiores. Es decir, que siga siendo lateral, pero pudiendo hacer todo lo que hace este futbolista, que la verdad es que son muchísimas cosas.
A.: Es que tiene eso. Es un futbolista que puede aportarte tantas cosas distintas que, seguramente, su mejor posición es la que le permita abarcar más campo. Así que sí, seguramente sea como está jugando ahora, porque puede ejercer ese rol de banda, también un juego más interior… El problema que se encuentra ahora Pep Guardiola es que le faltan centrales. Prácticamente no tiene ninguno, aunque ahora haya vuelto a entrenar Benatia. Y, claro, seguramente el recurso que encontrará será éste de Alaba, al que ya ha usado de central porque, al final, parece la carta más convincente.
D.: Es una faena, eh. Quedarse, sobre todo, sin Boateng… Estamos hablando de que los laterales juegan muy arriba y muy centrados, con lo que los centrales así quedan más expuestos. Sólo Xabi Alonso es una ayuda fija para ellos. Y yo creo que aunque sufría y a veces esto le ha costado algo de reconocimiento internacional, Boateng lo hacía bien interpretando esta situación. ¿Qué pasa con David Alaba? Que yo creo que en esa labor de central puede hacerlo genial, pero es que a cambio se pierde el fútbol que ofrece el austriaco como lateral.
A.: Estoy de acuerdo. No es tan problema el hecho de que Alaba sea central, porque tiene salida de balón y puede corregir perfectamente en transición defensiva, situaciones que mismamente maneja y reconoce como lateral, como el hecho de que pierde lo otro. No sé hasta qué punto Bernat puede hacer lo mismo que el austriaco. Seguramente tenga un rol mucho más exterior, lo que ya sería muy diferente a lo que venía desarrollando Pep con Alaba.
D.: Exactamente. Y si además de tener un rol exterior en tu extremo izquierdo lo tienes también en tu lateral… Digamos que es un poco redundante. Sobre todo si ahí juega Douglas Costa. Es cierto que Guardiola lo ha probado en ocasiones por dentro, pero yo creo que lo mejor de Douglas es su uno contra uno desde la izquierda.
A.: Estoy pensando que igual, al estar viendo un Bayern con dos atacantes muy exteriores, caso de Costa en izquierda y Coman en derecha, quizás la necesidad de introducir a Bernat y ese rol exterior que tiene le da pie a Guardiola a que uno de esos extremos, por decirlo así, sea más un interior. No sé si Thiago o una solución parecida podría salirle bien, pero esto podría compensar ese juego interior que le estaba dando Alaba desde la banda.
D.: En este caso, Albert, por darle un toque positivo al hecho de que David Alaba pudiera jugar como central, decíamos antes que Boateng más o menos aguantaba ese envite de jugar muy sólo… y seguramente el defensa de mayor grandeza del Bayern Munich es Alaba. Así que de cara a lidiar con esos cracks internacionales, quizás el más dotado sí puede ser él.
A.: Absolutamente. Es un futbolista… Vamos, es que es espectacular. O sea, por físico, por técnica y por interpretación del juego debe poder responder perfectamente ante este tipo de situaciones […]
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/eumd
José Luis · hace 477 semanas
Carles nunca fue un excelente lateral. Una vez escuché de él (creo que a Camacho) que Puyol, una vez cruzaba la línea divisoria del campo, el balón le quemaba en los pies y estaba como loco por soltarlo. Por eso, lo ponía mucho en la banda izquierda. Desde allí no tenía la obligación de subir a centrar, y el terreno que tapaba el bueno de Puyi era inmenso. En el caso de Thuram y Maldini, aún jugando de centrales, sus grandes éxitos siempre fueron en el lateral.
Yendo de nuevo a la conversación. Considero que Alaba no está considerado ahora mismo el mejor lateral zurdo del planeta (en clara pelea con Marcelo) por la cantidad de cambios de posición que "sufre" a lo largo de la temporada. David, desde las semis en el Bernabéu contra el Madrid de Mou, lo tengo entre mis jugdores preferidos. Es una bestia a la que me gustaría ver siempre en el carril del "3".
Decir por último que la ausencia de centrales en el Bayern ante el duelo contra la Juve creo que va a beneficiar sobre todo a Pogba. No me extrañaría ver a Morata (o Zaza) y Dybala bien caídos a banda, para crear incertidumbre en los centrales bávaros, y Paul entrando desde atrás.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
A mí Alaba también me gusta especialmente de lateral, pero eso obvio. y más en el fútbol de Pep, que debe hacer "cosas especiales". Como carrilero, meterse por dentro y tal.
Por cierto, parece que, un año más, a Pep le comen las lesiones cuando llega lo gordo. Nunca sé si estas cosas son mala suerte o qué, pero vaya, que el Bayern volverá a tener difícil alcanzar su máximo potencial en marzo.
Abel Rojas 130p · hace 477 semanas
No tenía ni idea de que Zé Roberto había sido lateral. Creía que pasó del extremo izquierdo al centro del campo. Sí coincido en que su paso al mediocampo fue un súper éxito inesperado.
@Dany_Oliveros · hace 477 semanas
A la hora de cambiar a Alaba de posición lo que tiene que preguntarse es si le renta "cambiar" de modelo de juego para tener mejores futbolistas sobre el campo, o a cambio colocar a alguien inferior como central a cambio de no perder tu modelo y confiar en que no se note porque se vea poco exigido.
Kundera · hace 477 semanas
Sobre laterales que se convierten en mediocampistas: a mi me gusta siempre recordar el caso de Junior y Leandro, quiénes con el Flamenco muchas veces se iban los dos para adentro al mismo tiempo y el doble pivote se abría. Es uno de los recursos tácticos más bonitos que he visto porque le salía genial al Fla.
Gravesen · hace 477 semanas
roumagg · hace 477 semanas