Otro as para Simeone | Ecos del Balón

Otro as para Simeone


El banquillo del Atlético de Madrid es profundo, versátil y de calidad, y Simeone está demostrando saber sacarle provecho. Sin un patrón fijo, buscando velocidad, pase, intensidad, gol o cualquier cosa según las circunstancias de cada partido, cambia la inercia del juego y a menudo a su favor. Ayer, contra el Eibar, su as en la manga fue Óliver Torres.

La presión no permitía jugarLa primera mitad transcurrió entre presiones exitosas de ambos conjuntos que convertían en imposible la tarea de hilar dos pases en el campo del rival. La superioridad de los sistemas defensivos sobre los ofensivos era absoluta. En base a ello, el único resquicio que quedaba era la jugada personal, motivo por el cual el Atlético, que tiene y puso a Ferreira y a Correa, parecía crear un poquito más de peligro. Pero de forma tenue.

Óliver absorbió la presión del Eibar y liberó a sus compañeros.

El ingreso de Óliver Torres transformó el encuentro desde su primer contacto con el balón. El centrocampista no salió con la idea de agilizar la posesión del cuero aumentando el ritmo de las cadenas de pases; su plan de acción consistía en absorber él la presión del Eibar, conseguir que los vascos se desinflasen intentando arrebatarle el balón, conservarlo en sus propios pies y, luego, tras salir de la emboscada, y ya con un horizonte ventajoso ante sí, soltar la pelota con criterio. La precisión de sus maniobras era total, la eficacia de las mismas dio una iniciativa mayúscula al Atlético de Madrid y, rebosante de confianza, Óliver comenzó incluso a pisar el área de Lillo y Santos.

Simeone revolvió el marcador con dos goles a balón parado, su virtud de antaño perdida, pero en ese aspecto la lectura quizá no deba ser tan optimista; ambos tantos vinieron precedidos de errores ajenos (del portero Riesgo) que no suelen acontecer. Sin embargo, sí fue día de noticias de calado. Por la remontada ante un adversario al que no le remonta cualquiera, por la diana 100 de Fernando y porque Óliver alzó el dedo y se postuló como solución concreta a un problema específico. Cada vez quedan menos conflictos en el juego que el Atleti no pueda resolver. Siempre hablando potencialmente. Pues una cosa es poder hacer algo, y otra, muy diferente, más difícil y más importante, hacerlo con la constancia necesaria y en los grandes momentos. Y con éxito.


Comentarios (17)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ayer en el Calderon, tras el partido, habia una palabra en boca de todos. Torres. Pero servia para hablar de los dos protagonistas. Oli y Fernando. La salida de Oli le dio al equipo una referencia en la que guardar y mirar el balon, y poder sacarla siempre con pausa y criterio. Ayer oi un chascarrillo bastante acertado. Oli se ha vuelto turco. Pero lo de Fernando ayer fue una agradabilisima sorpresa. Mas alla de romper la racha y hacer el esperado gol 100 con el Atletico, su minutos fueron impresionantes. Cada vez que Oli le daba un balon en profundidad, el la conducia en velocidad, y olia a peligro, a gol. Se desmaracaba constantemente creando grandes espacios, y aprovechaba perfectamente los que se creaban. Pero no solo eso. Bajaba los melones que despejaba Gimenez y los convertia rapidamente en una ocasion para el Aleti, ganaba una y otra vez a su par envelocidad, robo en velocidad un par de balones claros para la defensa eibarresa, rascando una tarjeta en uno de ellos. Incluso se atrevio a conducir paralelo a la frontal y a disparar desde fuera, con bastante peligro. Olia a gol, a peligro. Olia a 9 de verdad. Y al final marco un gol de 9. A mi juicio, si Torres juega mas o menos como hoy lo que queda de temporada, no solo sera titular, sino que recuperara el respeto de mucha gente, y aumentara en mucho esos 100. La salida de Jackson parece haber sido un revulsivo mental para el, porque ayer evidencio que sus fantasmas no venian de algo fisico-esta finisimo- y este partido puede marcar un punto de inflexion. Ojala. Se lo merece
En este video se ve bastante bien a lo que me refiero, del 0:40 al 4:40
Perdon, no se pego el video. https://youtu.be/SYuBSL9bi_k
@Garate

Tienes toda la razón, de Torres sabemos lo que hay, es muy bueno y además esta motivado, lo de ayer fue brutal.

Pero con el otro Torres tengo mas dudas, porque claro, por un lado es sin duda el jugador con mas calidad del atletico, y yo creo que cuando cualquiera lo ve jugar se da cuenta de que sera un grande. Pero soy escéptico, porque en principio de temporada también se hizo un partido así en Sevilla y luego los partidos siguientes que el Cholo le dio confianza lo hizo todo mal. Es un jugador diferente, el unico del atletico de la plantilla en el mediocentro que necesita tocar mucho mucho el balon y que va de una banda a la otra para estar en contacto con el balon, se mueve de manera muy libre atacando.
Pero bueno, vaya por delante que es un jugador buenisimo, yo esperó que juegue mucho mas porque verlo jugar es un placer para los ojos
el atletico para mi tiene la mejor plantilla en 3 años pero os dije que tenia que saber usarla. A los titulares hay que sumar correa y oliver, cada uno da una cosa distinta, si hay un año para que puedan ganar la champions, es este.
¿El Oliver mas Turan?
Dicho todo lo bueno a este Atleti le cuesta un mundo marcar. Si Griezzman baja su rendimiento de noviembre diciembre... Veo un handicap demasiado importante para luchar por las grandes cuotas. Fernando se quito UN peso psicológico de encima, pero a estas alturas tampoco creo que nadie espere que se convierta en un nueve constante de cara a gol.
A mi el partido de ayer de Fernando me hizo pensar inevitablemente en que la culpa del bajo rendimiento de Jackson fue del propio Jackson. Torres, a priori, no creó que fuera superior hoy en día a Jackson, pero claro, ves ayer a Torres correr al espacio, pelearse con los centrales para recuperar un balón difícil o tener en 20 minutos 3-4 ocasiones importantes de gol (gol inclusive) y yo veía que eso era algo que Jackson podría haber hecho, pero bueno, una lástima no haber podido disfrutarle.
Yo no creo en las comparaciones entre Oliver Torres y Turan, porque el turco era mas jugador de pegado en la cal hacer magia principalmente con juanfran, y si se pasaba grandes tramos del partido sin tocar el balón no sufría. sin embargo Oliver Torres si sufre y necesita tocar muchas veces el balón. En clave atlético de los últimos años, me tragaría más la comparación Oliver-Diego Ribas.
@ Sobris

Las semejanzas entre Arda y Óliver están en que los dos pasan por pasadores cerebrales y en realidad ni son muy cerebrales ni son grandes pasadores -Óliver la pasa más veces, pero no con el criterio ni la calidad de los mejores-. La virtud de ambos es cómo protegen la pelota por sí mismos, lo difícil que es quitársela. Pero es cierto lo que dices de que Arda puede pegarse a la banda y estar muchos minutos sin aparecer mientras que Óliver es más "español" en este aspecto. Lo cual, dicho sea de paso, le hace un recurso menos interesante a mi criterio. Creo que haría más carrera si imitase a Arda y fuese más un especialista que un intento de jugador global.

@ César D, Gárate

Además vienen los partidos importantes, que son los de Fernando.
@migquintana

Al Cholo le tiene que "poner muy contento", como él dice, que los cambios le funcionen tan bien. Ayer fue Óliver y la jugada del tercero la hacen Vietto y el Niño. Igual no le hace tanta gracia que funcione tan mal el plan A: Thomas no tuvo utilidad y Correa se desenvolvió en un contexto muy desfavorable (por no resultar pedante: que no tenía a nadie por delante ni al lado). Otra cosa positiva de ayer es que Griezmann (que no estuvo) no fue necesario ni en los goles ni en las ocasiones. Perder un poco de dependencia del francés no está mal, creo de hecho que necesita descansar un poco, y sobre todo, descansar de responsabilidad.
Pues creo que Oliver llegara a ser un jugador global, o sino no sera nada. Aunque también tiene mucho tiempo para definirse, Arda se dio a conocer a partir de los 25 y Oliver tiene 21. Por eso también, no veo las comparaciones entre esos dos.
Y sobre lo que decís de que Oliver tiene que definirse, creo que ya se va definiendo poquito a poquito, pero ahí el tema esta en que el atleti no es como otros equipos, el atleti no se puede adaptar a ti, tú te adaptas a el.
Luego Oliver no es un jugador que te vaya a resolver ningún partido en el que tengas que marcar desesperadamente (de momento) pero si se sabe utilizar, puede activar o liberar a otros jugadores que si que pueden ser determinantes, aunque siempre te arrisegas en la ruleta rusa que es este jugador que todo le salga bien con el balón en los pies o le salga mal.
Lo mejor de todo esto, es que yo veía ya a Oliver fuera de la dinámica, pero no, que bueno es el Cholo...
Me gusta mucho mas el equipo en 442 que en 433, me lo creo mas.
No me gusto como mezclo Jota en izquierda con adrian con el resto de centrocampistas, no parece un mediapuntita de banda y menos en ese perfil.
Pensais que Baston hubiera hecho sufrir mas a los centrales hiperactivos de ayer?
Viva ecos!
@migquintana

Cuando Correa estuvo un año parado por el tema del corazón, vino a jugar con la Sub-20 el sudamericano 2015 donde, a pesar de llevar mas de seis meses sin jugar un partido oficial, fue la pieza mas determinante de la Argentina campeona; labor que le valió para ser nombrado MVP del torneo. Fue algo tremendo.

Ahora bien, esto es relevante porque en aquel equipo no jugo como delantero, sino detrás del 9, pero en un rol que lo hacia alejarse de la mediapunta siempre que podía. Bajaba hasta la sala de maquinas para dar inicio a las jugadas y solía llevar el ritmo de los partidos. Cosa que era buena, porque el equipo ya tenia un 9 y dos extremos, por lo que la zona de ataque ya estaba bastante poblada. Jugaba de "todo", básicamente.

Obviamente, para hacer esto es necesario contar con una diferencia de calidad técnica o física muy grande sobre los otros 21 hombres que están en el campo, requisito que se cumplía en aquel sudamericano pero que, lógicamente, no pasa en la BBVA, por lo que tiene sentido atarlo, de momento, a un rol mas tradicional y especifico dentro del campo que explote sus virtudes (ni hablemos, ya, de la diferencia en el rigor táctico que hay entre un torneo Sub-20 y La Liga). Pero mi impresión siempre fue que estaba mas para lo otro, para lo que hizo en aquel Sudamericano. Cerca de la medular, moviéndose a todo lo ancho, y teniendo mucho contacto con la pelota. Me ilusiona que su evolución se vaya para ese lado.
Evidentemente se tratará de pura casualidad, pero los mejores minutos de Oliver Torres con el Atlético, en mi opinión, se habían visto en Ipurúa en la 1ª vuelta y (casualmente también) el gol 99 de Fernando Torres con el Atlético se lo marcó al Eibar en la 1ª vuelta. No deja de ser curioso
Ójala sea síntoma de mejoría ofensiva, pero de momento mantengo mis reservas, hasta dentro de 10 días contra el Villarreal y sobre todo después, frente al PSV en la ida de Champions, no creo que haya que echar las campanas al vuelo
Griezmann, desde aquel partidazo contra el Celta en Liga...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.