Villarreal es gol y defensa | Ecos del Balón

Villarreal es gol y defensa


Si el fútbol, el nuestro, de repente fuese football y defensa y ataque fueran conceptos parcialmente independientes, este Villarreal ya estaría levantando títulos. Los de Marcelino García Toral andan rozando la excelencia en sus resultados sin que sus defectos, todos ellos ofensivos, terminen arruinándoles nunca la fiesta. El Villarreal aprendió a exprimir al máximo sus botines goleadores gracias a un poder sin la pelota cada vez más notable. Anoche volvió a suceder.

El Villarreal sufrió muchos ataques pero nunca se vio eliminado

Al descanso el chiste estaba servido. Nápoles y Villarreal habían intercambiado por completo las nacionalidades. El conjunto español ejercía de italiano para contrarrestar a un rival que empleaba armas muy españolas.La movía bien el Nápoles pero… Los de Maurizio Sarri finalizaron el primer acto con un 63% de posesión, decenas de pases más completados y un 90% de acierto en los mismos. El 4-3-3 napolitano se mostraba muy paciente a la hora de elaborar, con un Hamisk (interior izquierda) muy pegadito a Valdifiori (mediocentro). El eslovaco bajaba mucho para involucrarse en las labores creativas. El Villarreal, con su 4-4-2 de siempre, esperaba atrás con firmeza, pero la circulación local era de nivel. El Nápoles la conservaba y luego filtraba a los desmarques de sus extremos (Insigne y Mertens), que, al pie o al espacio, finalizaban jugadas.

Metido atrás por el control de su oponente, el Villarreal apenas pudo salir. Solo lo hizo una vez, aunque de forma extremadamente clara. La fórmula, la habitual: Soldado enganchó entre líneas hacia Bakambu y éste enfrentó a la carrera al portero. Como suele pasarle demasiado a menudo, falló. El saldo de disparos en los 45 minutos iniciales fue de 11-3 para el Nápoles. Sin embargo, los castellonenses estaban muy vivos. Aun sufriendo, ejecutaban su plan con entereza. El Villarreal no perdía balones en salida ni cometía errores atrás. Todo su padecer lo estaba generando las virtudes ajenas. Al fin y al cabo, el Nápoles solo pudo marcar a través de un chutazo de Hamsik.

Tras marcar, la clasificación pasó a ser una cosa 100% segura

Con 1-0 y la eliminatoria igualada, el Nápoles disminuyó riesgos tras la reanudación. Su movimiento de balón se aplatanó lo suficiente como para que el Villarreal la robara un par de veces y cruzara a terreno enemigo. Dicho esto, el tanto amarillo llegó un poco de la nada y bastante cargado de azar. Tomás Pina quiso ponerla en el área y su envío se coló por la escuadra. Una vez más, el Submarino hallaba el gol con poco. Un gol que les legitimaba para, ahora sí, centrarse exclusivamente en lo que más les gusta: defender.

Lo mejor que puede decirse del Villarreal es que, con más de media hora por jugarse y “solo” dos goles de ventaja, la eliminación jamás fue una posibilidad. Un equipo con Insigne, Hamsik o Higuaín ni siquiera soñó con la remontada. Un Higuaín al que, por cierto, nadie secó así esta temporada. El punta argentino se obsesionó con recibir en zonas centrales para rematar y ahí el Villarreal es casi impenetrable. Ayer lo fue especialmente gracias a dos hombres. El primero, Bruno Soriano. El zurdo representa la evolución del proyecto; de crack asociativo con movilidad constante a cerrojo de ayudas defensivas permanentes. La otra cara fue Areola, cuya presencia física bajo palos y en juego aéreo empieza a ser decisiva. Así es este Villarreal, que defiende y defiende hasta la victoria final. ¿Aguantarán así hasta mayo?


Comentarios (25)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
David como estas viendo a Adrian? Siempre me a parecido un delantero interesante, y parece que sus caracteristicas se adaptan al contexto de este Villarreal. Le ves con opciones de titularidades en partidos importantes?
"Está clarísimo que lo mejor de un medio se ve a partir de los 27"

Ojo que Busi cumplió los 27 este verano.
Otamendi/Garay-Musachio/Garay. Vaya defensa central la que tiene Argentina, vaya centrales.
@itu

Pues ya verás
Buenas, Adrian recuerdo yo como un jugador de muy buena técnica y fantasía en su futbol de las épocas del Malaga y Atlético -no le fué bien allí- No conozco como está jugando ahora pero debería sin duda ser un gran refuerzo para el Villareal
Al lado de la Champions siempre se la ha visto como el " patito feo", pero que competencia que me encanta la Europa League, para mi un torneo infravalorado. Siempre con grandes eliminatorias, siempre con 8 o mas candidatos de nivel para ganarla.

Y este año es para alquilar balcones directamente je
Viendo el dominio de los españoles en Europa, quiero preguntar: ¿Qué está exportando España al resto de Europa? Ante ciclos tan ganadores, el resto de Europa suele copiar lo que funciona, o encontrar una forma de contrarrestarlo. Pasó desde la WM hasta el Barcelona de Guardiola en el que de repente todos los equipos querían jugar al toque. En este caso, ¿qué está haciendo el resto de Europa?
Una roca en defensa y una apunte, está acabando físicamente los partidos mejor que sus rivales. La eliminación de la Copa, diga lo que diga Marcelino, no es que la tirara pero casi, sirvió para aparte de trabajar aspectos ofensivos, meter semanas de carga a los jugadores, con lo que llevan los últimos partidos llegando muy bien al final, cosa que este año me hace ser más optimista cara el final de temporada. El mayor problema en cambio lo veo con la baja de Jonathan DS, que ya de por sí no me gusta mucho en banda derecha, porque no deja de ser un medio centro, pero Marcelino está optando por sustituirlo por Rukavina, un lateral derecho, con lo que el Villarreal en ataque donde puede genera peligro de verdad, sólo es en banda izquierda, salvo que rescate a Nahuel ¿habrá vuelto a tener problemas con Marcelino? o Castillejo que en la izquierda agita y poco más, pero en la derecha no funciona. Veremos a ver.
Sufrira el Leverkusen en marcarle gol a la roca.
@migquintana

Ummm, seguro? De los entrenadores sólo me salen Pochettino, Quique y Michel. De los futbolistas, sólo me salen los centrocampistas que ya son de otra "época" (la del Barcelona de Pep). A lo que me refiero es que no veo en Europa un movimiento de "haciendo esto y esto, le podré ganar a los españoles". Asumo que ahora con los cruces de Europa League, veremos si la mayoría tiene algo preparado.
¿Qué os pareció el partido de Higuaín? Era un contexto difícil y peleó, estiró la línea defensiva amarilla y provocó algún mal despeje de Musacchio y Ruiz (gol de Hamsik).
@MigQuintana

Quizás lo que haya que copiar es el estudio y dominio del ritmo de partido. Creo que aqui se habla mucho sobre que ritmo de partido busca cada equipo y de como imponer tu ritmo mientras que no se si eso es algo tan habitual en el resto de europa. Llamalo ritmo, plan o tactica, no se cual sería el termino más adecuado, pero se me entiende la idea.
Este equipo ha estado 5 partidos seguidos sin encajar gol, contra Granada, Athletic, Málaga, Napoles y Atletico.

Esa comodidad a la hora de defender en su campo me recuerda mucho a la del Atleti de Simeone. Y el portero.Areola va a por cualquier balon en el área. Recuerdo los podcast de final de la temporada pasada de los jugadores destacados por puesto, como nombrabais a Irureta como el portero que mas se alejaba del área pequeña para blocar balones. Esta temporada Areola me parece el portero mas destacado en esto. Un portero que da mucha seguridad. Gran trabajo de Marcelino en este aspecto.

Creo que si hubieran retenido a Vietto una temporada más, la combinación de esta gran defensa con el Vietto de la temporada pasada hubiera sido bestial.
Es pinxo d'Eivissa's avatar

Es pinxo d'Eivissa · hace 477 semanas

@Rafa A mi Areola me parede un pelin "Ablanedo". Ayer se quedó un par de veces bajo palos y casi monta un marrón del quince. Coincido con la valoración de Soriano, un mediocentro como pocos, de nivel de cuartos de champion. Y me sorprende la reinvención de Soldado, como ha pasad de delantero flecha a mediapunta casi "regista". Si me lo dicen hace dos años no me lo creo.
Uno ve al Villareal y el comportamiento de sus dos líneas de 4, y los medios parece cuatro mediocentros. Y los defensas parecen cuatro centrales. Ya no por lo mucho que cierran por dentro, que también, sino por la madurez de sus movimientos. Cuánto trabajo hay ahí.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.