Nervión sabía mucho más | Ecos del Balón

Nervión sabía mucho más


El Sevilla FC venció por cuatro a cero al Celta de Vigo, resultado apabullante y poco esperado pero que hoy tampoco causa estupor. Exceptuando la Champions League, con la que el club tiene una deuda pendiente, el Sevilla maneja a la perfección cualquier situación competitiva. Los títulos y las finales recientes se dejan sentir en noches así, sobre todo ante rivales menos duchos en la materia. Sevilla y Celta no parecieron colectivos al mismo nivel.

El Celta aguantó un rato por su esfuerzo, pero luego se cayó

Aunque vibrante y de gran nivel, la primera parte tardó unos 20 minutos en ser divertida. Hasta entonces, la eterna intensidad del Sevilla chocó con la presión alta del Celta. Se vieron esfuerzos defensivos emocionantes como los de Iago Aspas, implicado en ayudar a su equipo en todo momento. Wass salía a robar casi a la altura de Guidetti y el Sevilla hacía lo propio con la posesión celeste. Conclusión: intercambio de pérdidas sin un segundo de respiro.

Con este escenario, el choque cambió a través en un córner. El Sevilla asustó desde el balón parado –así marcaría el primer gol Ramí–, logrando el valor que necesitaba para apretar como sabe. Dos constantes tácticas se observaron: Rubén retrasó lo inevitableKrohn-Dehli yéndose al medio, liberando al vigilado Banega y conllevando también una mayor aportación ofensiva del enrachado Tremoulinas. Parece que mejora el danés jugando en esa posición exterior. El otro factor destacado fueron los desmarques de Vitolo entre central (Sergi Gómez) y lateral (Jonny). Ahí se localizaba la gran grieta viguesa hasta ese momento. El dominio sevillista permitió a Orellana encontrar espacios en una contra aislada, pero el Sevilla merecía de sobra el 1-0 que se llevaba al descanso.

El gol de Ramí llevó al Celta a un estado absoluto de nervios

El tanto andaluz expuso con absoluta crueldad la inexperiencia del Celta de Vigo. El encuentro se reanudó mucho más abierto, con situaciones de correcalle para ambos conjuntos, algo que el Sevilla explota en noches así como el Barcelona explota el Camp Nou. Es su factor diferencial: la locura en el Sánchez Pizjuán. El Celta regresó al verde nervioso, perdiendo la solidez que, incluso en su arriesgada propuesta, casi siempre tiene. Solo así pueden entenderse los dos goles de Gameiro, propios de quien pierde la eliminatoria en el minuto 178 y ataca a la desesperada. El punta galo exhibió su poder en velocidad y, con dos carreras, colocó un 3-0 terrible para los gallegos.

Pero quedaba media hora y un gol mantenía el sueño del Celta para la vuelta. Debía haber partido… y no lo hubo. De hecho, puede decirse que, a lo largo de la temporada, el Celta nunca estuvo tan lejos de marcar un gol como en este periodo. Orellana buscó el balón con tesón pero sin acierto. Emery advirtió el peligro chileno e introdujo a Carriço por Cristóforo para terminar de cerrar esa zona. El Sevilla replegó y apenas sufrió. Al contrario; disfrutó defendiendo y contraatacando. Se sintió grande. El grande. Y es que son ya seis, camino de siete, las finales del Sevilla FC en la última década. Llegada la hora de ganar, esto se nota. Se nota mucho.


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El Celta, siendo un equipo competitivo, no fue ayer un conjunto que compitiese en Copa. Es que con 1-0, dejar a un solo jugador contra Gameiro no es una temeridad, es un suicidio. No contra Llorente, se debería dejar a un solo jugador cerrando. Me pareció un disloque. Es que con 1-0 o 2-0, marcas un golito (que estuvo muy cerca de llegar en varias ocasiones) y el partido de vuelta es la leche.

Hablando de leches. Pablo Hernández. He visto un par de partidos del Celta este año. Cuando escuchaba Pablo Hernández, creí que era el ex del Valencia que había fichado por los vigueses. Es cierto. Este año no puedo seguir tanto fútbol como quisiera. Vaya pedazo de jugador. De hecho, uno de los puntos en los que erró Berizzo fue en no saber qué hacer con el marcaje que N'Zonzi le estaba haciendo al de Tucumán. Orellana se multiasociaba por la izquierda, como hace desde que falta Nolito, pero el desahogo hacia Pablo no lo podía hacer porque estaba marcado. Por lo que "solo" le quedaba la jugada en solitario o hacer un Iniesta y meterse en el área. Lo consiguió en una ocasión que marró por no tirar a puerta.

En definitiva, se prevé una final muy competitiva. Tiene narices que acabe la Competición de Clubes casi igual a cómo comenzó; con un Barcelona-Sevilla.

Pd.: ¿Qué tiene que hacer Emery para caer bien a sus aficiones? I don't know.
Se notó la diferencia competitiva entre ambos equipos, pero también hay que señalar que el Celta tuvo cuatro ocasiones muy claras. Para mí, pese al mejor encuentro sevillista, encuentro el resultado muy abultado. No vi tanta diferencia.
Unai Emery. Para mí, uno de los mejores entrenadores que ha dado este país en los últimos 10 años. Será que ser del Almería y tener su recuerdo siempre en mente me nubla la razón.
@ Fachal_

Cuando algo no sale bien, sea lo que sea, marcas intensivas en campo contrario o repliegue bajísimo en el propio, nunca compensa. Solo compensa el buen fútbol, el que se ejecuta con calidad, sea cual sea. El que no se ejecuta bien, sea también el que sea, te condena a ser peor que el rival. Y a menos que tengas muchísimo nivel individual, normalmente también te condena a perder.

@ José Luis, @marttinelli13

También fue mi visión. En ningún instante percibí igualdad. La salida del Sevilla es fantástica, 9 tiros en 30 minutos si no revisé mal, y el Celta el primero que tuvo fue el larguero tras el penalti, que fue el único momento de flaqueza que tuvo el Sevilla.
@ David Wences

Lo del segundo tiempo en ese sentido fue muy grave, pero a mí también me gustaría destacar el primero y no por demérito celeste, sino por mérito hispalense. El Sevilla juega su primera mitad con la intención de que el Celta no haga su fútbol ofensivo y la de atacarle. Y lo consigue. Se impone. Se impone incluso a la hora de decidir qué tipo de partido se juega.
Não acham que o Sevilla gastou um dinheiro desnecessário com Immobile e Llorente?

Vejam bem, as qualidades de Gameiro não estão sendo expostas nesta temporada. Já na passada, com Bacca, o francês tinha lampejos que mostravam do que ele era capaz.

O 9 sevillista estava dentro do elenco e Unai não viu
@ David León

Correcto, revisé mal. Pero bastante mejor que tú ^^

Minuto 29: 8 disparos del Sevilla, 0 del Celta. El primero del Celta fue el palo de Gómez. Tras el penalti parado por Rico.
Pero es que yo en la primera parte tampoco vi a un Sevilla que hiciese sufrir al Celta. Dominaba el encuentro y controlaba la situación, pero no vi a la defensa del Celta desbordada. Tuvo que marcar la diferencia a balón parado.
En la segunda parte, a partir del segundo gol (en un error no forzado del Celta), sí que el Sevilla hizo lo que quiso. Pero vuelvo a repetir que el Celta erró cuatro ocasiones muy claras con la eliminatoria igualada.
@AbelRojas

"Cuando algo no sale bien, sea lo que sea, marcas intensivas en campo contrario o repliegue bajísimo en el propio, nunca compensa. Solo compensa el buen fútbol, el que se ejecuta con calidad, sea cual sea. El que no se ejecuta bien, sea también el que sea, te condena a ser peor que el rival. Y a menos que tengas muchísimo nivel individual, normalmente también te condena a perder."

Con respecto a esto hay una frase de Alves muy buena: "La tecla siempre la tocamos nosotros. Cuando no estamos finos o precisos, es cuando parece que los rivales nos hacen una presión espectacular, pero si estamos bien puedes presionar como quieras que vamos a conseguir sacar el balón"
@ Mugiwara14

Piensa como tiene que pensar. El Celta lo que tiene que pensar es que, si presiona bien, el rival no importa por bien que salga. No saldrá. O al menos no siempre, que es de lo que se trata. Del mismo modo que el Inter Tri-campeón debió pensar que si ellos no cometían ningún error en defensa daba igual cómo atacara el rival. No marcaría. El fútbol es eso. Creer al 100% en tu plan y luego aplicarlo bien. En el momento en el que piensas que tu plan depende del rival más que de ti, ya dudas. Y si dudas, nunca lo ejecutarás bien.
@abelrojas
Yo esto lo pongo porque estoy muy cansado de leer el típico. Si en vez este planteamiente hubiera hecho este otro... y el mejor ejemplo es el barça el planteamiento perfecto siempre es el que les a vencido recientemente. Se tiene dicho si los vas a buscar estas muerto. Ahora es si no los vas a buscar estas muerto. Y no no es así.
Y otro ejemplo es el celta ayer. No hay baño táctico como se ha dicho, simplemente el Celta ahora mismo está mal. Poco fresco. Las cosas que antes le salían ahora no le salen y si encima le pones enfrente un equipazo así pues puede pasar lo que ha pasado. No hay nada raro. Es lo bonito del fútbol

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.