El Rayo Vallecano ha sumado cuatro de los últimos seis puntos en juego. La racha, positiva para un aspirante a la salvación, no merecería en cambio demasiada atención si no fuera porque los de Paco Jémez venían de sacar tan solo un empate en las siete jornadas previas. Pese a lo temprano del calendario, los madrileños sintieron cerca el terrible fantasma de un posible descenso. Y como todo lo que hace o intenta su técnico merece un ratito de análisis, nos pararemos a observar los recientes movimientos del cuadro de Vallecas.
Antes de sumergirnos en cualquier directriz táctica, debemos dejar claro un aspecto clave: Valencia y Celta de Vigo, sus rivales en esta pequeña dinámica ganadora, colaboraron sin quererlo al renacer del Rayo. Los de Gary Neville tocaron fondo en su desorden en el duelo de Mestalla, mientras que el Celta se plantó en Vallecas con mucho suplente y la mente en otra parte. Ahora sí, entramos en materia.
Pablo Hernández y Trashorras simbolizan la serenidad pretendida
En su última rueda de prensa, Jémez señalaba que, para este Rayo, reunir sobre el campo a sus dos extremos más desequilibrantes, Lass y Bebé, era en cierto modo un problema. Ambos, veloces y directos, terminaban por aislar con sus carreras a los demás compañeros, y hacían del Rayo un equipo menos dado al control y la posesión. La respuesta a esto está siendo Pablo Hernández.
El de Castellón de la Plana, da igual en qué banda juegue, está aportando toda la reflexión que necesita un conjunto de toque. En Valencia, por ejemplo, le vimos retener la pelota de manera excelente, juntándose en esa zona con Jozabed, apareciendo por el centro y dejando espacio para subir a su lateral. Todo de manera muy armónica y pausada. Incluso en el desborde parece dar algo, sin llegar a la excitación de sus mencionados competidores. Además, factor clave, Pablo se involucra en la salida de balón –Bebe o Lass no–, algo que ayuda al Rayo a ser más seguro en su peculiar engranaje asociativo.
Llorente ha hecho más rocoso al Rayo y aliviado a Trashorras
Pero el gran cambio de las últimas dos jornadas ha sido, sin duda, el paso de Diego Llorente a la posición de pivote. Central de nervio, anticipación y valentía, el canterano del Real MadridLlorente hace libre a Roberto ha trasladado su energía al centro del campo. Diego llega a las ayudas en banda, gana los balones divididos y sabe ir arriba a la presión. Su esfuerzo digamos que ha solidificado al Rayo. A cambio, el equipo pierde con él una pieza en la salida desde atrás –tema que se compensa con la explicada aportación de Pablo cuando baja–. Jugando adelantado, Llorente no es tan ágil con la pelota; participa poco y pierde más de las deseables. Lo que pasa es que, como decimos, toca muy pocas, gracias sobre todo al de siempre, Roberto Trashorras.
A estas alturas, lo que Trashorras es en y para el Rayo es de sobra conocido. Roberto es uno de los cinco futbolistas que más pases buenos da en La Liga. Con eso está todo dicho. Junto a Llorente, no obstante, su figura parece haber crecido. Se ha hecho más visible si cabe. Trashorras la toca (aún) más atrás –en Valencia se notó mucho esto– y tiene mayor libertad para irse arriba, poner centros desde los costados… En definitiva, para hacer lo que estime más oportuno. El gallego está respondiendo con un tono físico fabuloso para sus 34 años y, por el momento, no muestra signos de fatiga ante sus exigentes labores. Y el Rayo lo disfruta, claro está. Sus pases, los de Pablo Hernández y los kilómetros de Llorente han servido para salir del descenso, el primer paso para sufrir con otra cara.
A.S. · hace 480 semanas
Abel Rojas 130p · hace 480 semanas
¿Lo de Llorente como pivote se mantendrá tras las llegada de Iturra?
SergioMartin91 76p · hace 480 semanas
Por otro lado, Iturra creo que no tiene sitio en el 11 para lo que pide Paco Jémez, salvo que cambie la cosa, quizás si serviría sin balón para presionar como le gusta a Paco, pero con el balón en los pies no es un futbolista que cree demasiado, además el Rayo también ha fichado a Crespo, que puede jugar de central o de lateral, con esto lo que quiero decir es que creo que Llorente jugará varios partidos junto a Trashorras en el centro del campo, que es lo que le está dando réditos últimamente.
A ver que tal se les da hoy en Riazor, que, por cierto, es un partidazo.
@migquintana · hace 480 semanas
@A.S.
Mañana hablaremos de varios fichajes que cubren necesidades de sus equipos.
Crespo, Piti e Iturra me parecen que hacen lo propio con el Rayo. En especial, el catalán de Vallecas, como diría el gran Carlos Sánchez de Blas, creo que puede hacer un poco esa figura de Pablo Hernández en banda izquierda, con el extra de que tiene bastante más gol y para el rayismo significa mucho.
@Abel Rojas
Es la gran pregunta. Paco Jémez parecía muy decidido a mantenerlo, pero Iturra...
@SergioMartin91
Claro, yo leía el fichaje de Crespo en el mismo sentido que tú. Refuerzo el puesto de central para que Tito pueda volver al lateral y así mantengo a Diego Llorente por delante junto a Trashorras. Pero... a ver. Seguramente Paco termine optando por ir variando según el estado de sus jugadores.
@DavidLeonRon · hace 480 semanas
Piti puede hacer una labor mixta entre Hernández y los que van y generan por fuera. Hay minutos para todos.
@Abel
Si Iturra está bien, para mí Llorente vuelve atrás. Es mi opinión.
@Sergio
"Por otro lado, Iturra creo que no tiene sitio en el 11 para lo que pide Paco Jémez, salvo que cambie la cosa, quizás si serviría sin balón para presionar como le gusta a Paco, pero con el balón en los pies no es un futbolista que cree demasiado"
Correcto, pero es que Diego Llorente está ocupando esa posición y Trashorras tiene más peso que nunca con la pelota. Llorente toca muy pocas y cuando la pilla entre líneas sufre bastante, pierde pelotas. Por eso me encaja la titularidad de Iturra si vuelve bien.
Harry Haller · hace 480 semanas
@Javi15195 · hace 480 semanas
Y yo aún confío en Piti porque a pesar de estar cerca del límite, te daría mucho control compesando el empuje y vértigo de Bebé. Y que tiene gol gracias a esa buena zurda, que es algo de lo que no va sobrado este equipo.
A.S. · hace 480 semanas
Os leeré con interés (como siempre, en realidad ;-) ), pues este año los equipos de abajo se están reforzando de lujo. Al menos sobre el papel. Verdú y Rossi en el Levante, Barral en el Granada, Montoya y Damiao en el Betis... Se me quedan algo cortos el Sporting y Las Palmas, pero son dos buenos bloques.
Hecho este "pre-topic" que no he podido resistir, en el caso del Rayo, que es lo que nos ocupa, menos mal que han fichado. Como suelen hacer todos los años a estas alturas, sí. Pero es que da la sensación de que este año la salvación va a estar muy cara. Y así se entiende aún mejor que Paco quiera tener una plantilla larga para estar a resguardo de las temidas lesiones. Quería preguntar por Piti en mi comentario por un posible once pero tenéis toda la razón en que habrá rotaciones y que dependerá de la forma de cada uno.
@jcalabuig_ · hace 480 semanas
En cambio ahora, veo un interior (?) que también te puede sorprender por fuera, y que, además, tiene esa capacidad de jugar de espaldas y mantener el balón. Estimula la llegada de Piti y su (aparentemente) competencia con él.
@manu_sportall · hace 480 semanas
Yo creo que Llorente volverá atrás, visto lo visto en la 2ª parte ante el Depor. Su trabajo en el medio puede hacerlo Iturra, pero su velocidad y anticipación atrás para frenar a delanteros como Lucas Pérez (imprescindible en un equipo que vive lejos de su área) no se puede encontrar en la plantilla rayista.
@gersoncastro88 · hace 474 semanas