FC Barcelona y Sevilla FC ofrecieron un partido algo por debajo de las expectativas. Arrancó bien, con ricas variantes tácticas, pero pronto cayó. Se repitieron algunas constantes de los encuentros más recientes protagonizados por los culés. El rival volvió a gustar un rato, volvió a marcar… y volvió a perder. El Barça remontó al Sevilla en un ejercicio que pareció rutinario, ejecutado sin grandes esfuerzos. Bastó un rato de magia de Messi, como tantas otras veces.
Messi desbloqueó de nuevo una situación conflictiva del Barça
El Sevilla saltó diferente al Camp Nou. Con la personalidad de grande que tiene desde hace tiempo pero con distinto estilo. El Sevilla salió a tocarla. A jugársela desde atrás. Emery no temió a la presión alta de Busquets y compañía y, de entrada, cazó premio. El Sevilla explotó el lado débil del Barcelona (el derecho, el de Messi) sobrecargando la zona con Tremoulinas (notable en el regate), N’Zonzi, Krohn-Dehli y las caídas de Iborra, segundo delantero en el 4-4-2 de Unai. Así llegó el precioso 0-1. El otro foco de peligro llegaba a través de Gameiro, impresionante en el desmarque a la espalda de Mathieu, central zurdo.
Sin la bola, el Sevilla también atascaba al Barça. Su pressing fue intenso pero no desbocado. También ahí hubo reflexión en el fútbol andaluz. Iborra hacía trabajo específico sobre el sector de Busquets y exponía la nulidad de los interiores azulgranas, ayer desaparecidos en casi todas las tareas creativas. Sergi Roberto intentó sumar desde el movimiento; Arda no hizo nada. En vista de que no la tocaban, Luis Enrique los abrió e invocó a Messi, la eterna solución.
Bastó que Leo centrase su posición para que todo cambiase. Llegaron las ocasiones, la falta del empate y la sensación de que un arreón general voltearía el choque. Al poder del argentino se sumó el pequeño ajuste comentado por Albert Moren en “Las Gaunas”: Jordi Alba dejó de subir para ayudar a Mathieu contra Gameiro. Así, el Sevilla perdió contragolpe y el Barça pudo esperar a que Messi hiciese su trabajo.
El Sevilla llegó en la segunda mitad pero ya sin mucha claridad
Otro toque genial de Leo tras el descanso trajo el inmediato 2-1 de Piqué. Empujados por la dinámica, el Barça sumó un cuarto de hora de dominio que pudo derivar en una sentencia que no llegó. Hasta ahí llegaron los barcelonistas, ahogados en lo mental por una temporada asfixiante para ellos. De poco sirvieron los ingresos de Iniesta y Rakitic. El Sevilla regresó a la escena, pero ya de un modo menos elaborado, con mucha pelota aérea y trabada. También para los andaluces está siendo una campaña agotadora. Quizás por eso no vimos un mejor espectáculo. Con todo, por empuje quizás pudo empatar el Sevilla. No lo hizo. Ganó Messi, de nuevo.
Mark · hace 477 semanas
J' Hernández · hace 477 semanas
En cuanto al Sevilla... es un señor equipo! Poco que decir sobre su juego, incómodo para el Barca por fases. Pero es que... Messi es mucho Messi; y al intercambio de golpes ya sabemos como termina la película siempre. (Por cierto, enhorabuena Leo!).
Pienso que Emery no debería tardar en aceptar una oferta de un equipo más grande, equipos como el Milan o Inter agradecerían muchísimo su conocimiento.
santiagocaaveiro 86p · hace 477 semanas
Arda no cuento esta temporada con él. El idioma Barca le queda un tanto lejano de momento. Es un poco como el método de Anxo Pérez para aprender chino en 8 meses. El turco anda en esta fase, chapurrea, lo intenta, mete la pierna y se implica en defensa pero... le falta y sobre todo le falta brillantez. Un gol no le vendría nada mal pero lo dicho, su periplo en el Barca comienza a partir de este verano.
El resto un poco lo de los últimos encuentros. Un día duro en la oficina en el que se termina todo el trabajo realizado de manera profesional. Sin demasiada creatividad, ligero de calidad pero siempre con buenos resultados. Parece que estos partidos son el trabajo de documentación para hacer un powerpoint y que todos se reservan para el día de la presentación.
Otra cosa: no me parece para nada casual que Sergi Roberto pareciese ese proyectazo de jugador que se tenía de él hace unos años allá por el mes de noviembre. En realidad ese Barca tenía otro ecosistema en el once titular. Jugando sin Messi se explotaba más el hombre de más en el mediocampo y la circulación era más directa. Si se podían dar dos pases no se daban tres.
Nunca he creído que lo iba a conseguir porque hay determinados estigmas que así lo demuestran. Hablo en el caso de las posiciones en los últimos años. El paradigma de Cesc que rendía más como llegador o falso punta o doble punta con Messi en lugar de reservársele un sitio en los interiores. También con Alexis cuya posición de Ariete barría muchísimo trabajo a Messi y ayudaba al equipo más que pegado en la banda.
Pues bien, creo que Sergio Roberto lo puede hacer muy bien porque lo ha demostrado. Lo malo es que no creo que pueda hacerlo desde uno de los puestos de interior. El lateral derecho o ese puesto especial de cuarto centrocampista es lo que le puede llevar mucha vida en Can barca.
hola1 · hace 477 semanas
JuanCR · hace 477 semanas
Tal cual. Al Barça o le metes dos en la primera media hora o pinchas. Es tremendo pero es así. Y creo (corregidme si me equivoco) que desde el propio Sevilla en el Pizjuán, precisamente, ningún equipo le ha metido dos goles.
Por cierto, la colocación de Sergio Rico en el golazo de falta de Messi es muy deficiente.. Han subido un video en Marca desde varios ángulos que han confirmado mi sospecha inicial. Está demasiado centrado y con el cuerpo colocado para ir al segundo palo por si lo lanza por encima de la barrera, desprotegiendo el primero. Y no me vale con que el tiro es imparable, porque su deber es proteger el primer palo. Como dijo @migquintana hace ya muchas lunas, después de que VV se comiese una falta por un fallo similar, si te la meten por encima de la barrera pues te paras y aplaudes al lanzador, pero el primer palo tienes que tenerlo protegido siempre.
Jose Juan · hace 477 semanas
Totalmente de acuerdo.. “El resto un poco lo de los últimos encuentros. Un día duro en la oficina en el que se termina todo el trabajo realizado de manera profesional. Sin demasiada creatividad, ligero de calidad pero siempre con buenos resultados. Parece que estos partidos son el trabajo de documentación para hacer un powerpoint y que todos se reservan para el día de la presentación.”
Me parece que este es el sello de Luís Enrique. Una dosificación perfecta de la temporada que permita estar en todas las competiciones. A veces pareciera que el Barça no quiere llevar más de un gol de ventaja. Un poco al estilo italo-argentino. La sensación es que se juega con fuego porque ayer el Sevilla tuvo opciones hasta el final, pero quizá este es el secreto para mantener la concentración tan necesaria en este Barça. No sería lógico buscar esto a propósito. ¿O sí?
DOCTORSOCRATES · hace 477 semanas
La falta estaba tanto para Messi como para Neymar. El portero duda en que se la pongan a una escuadra o la otra y esa duda lo mató pero ¿Qué portero no dudaría?
@AlexSD98 · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Tampoco creo que cuando esto pasa, es decir, cuando el rival ataca por un lado muy concreto, sea "culpa" del jugador de ese lado. Muchas veces tiene más que ver con lo que pasa antes y cómo estas perdiendo la bola, etc.
@hola1
Como para no ^^ Otro partidazo del amigo, sobre todo la primera parte.
Jos · hace 477 semanas
dribleador · hace 477 semanas
cenachero · hace 477 semanas
Jos · hace 477 semanas
Tactica Fútbol · hace 477 semanas
Berto · hace 477 semanas
Muy de acuerdo menos en lo de Roberto. Creo que Roberto, por su físico, hiperactividad, capacidad en conducción y técnica más que aseada tiene de sobra lo necesario para realizar las tareas habituales de Rakitic. Tiene larga vida en can Baça, tanto ahí como de lateral y recambio ocasional de Busquets.
Otra cosa es si pensamos que puede llegar a ser un jugador clave para el equipo, un fijo en el 11. Y eso posiblemente lo vea más difícil, salvo que como dices se asiente en el lateral. Lo veo como un "jugador nº 12" para muchos años.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Siempre me revelo contra esta frase ^^ Messi no es un futbolista que desequilibre abajo por su constante movilidad. Los interiores son los futbolistas que más corren, unos 11 por partido, y Messi lleva años corriendo 8. No puedes poner a Messi de espaldas a buscarse una línea de pase. Leo no es eso. Leo es imparable porque es invisible andando entre líneas. Tiene que jugar arriba siempre. Y luego ese "arriba" tiene matices, como con Luis Enrique, que es más abajo que con Pep.
@migquintana · hace 477 semanas
Es más, que le daría Leo Messi al Barcelona que no le pueda dar ya jugando donde juega, que viene a ser un poco donde le da la gana a partir del minuto 10-15 de cada partido. No sé. Que Leo podría jugar de lateral y condicionar desde ahí los partidos me parece hasta una obviedad, pero al final lo más potente de Messi es que te resuelve 4 de cada 5 partidos. O 9 de cada 10. Y eso se hace donde se hace.
@Jos
Te diría que donde esté el balón, me da a mí.
Y el balón siempre está donde está él, así que la relación parece fácil. :D
@DOCTORSOCRATES
Yo creo que Sergio Rico cada vez está mejorando más. Está jugando mejor. Está más tranquilo, más calmado. Ya no es tan habitual verle fallar y ponerse nervioso como el día de la vuelta en Balaídos. Pero de ahí a porterazo... creo que hay un trecho. De todas formas, en el gol de Leo Messi ayer no veo error. Y lo digo literalmente: no veo nada. No entiendo la trayectoria que hace el balón. No hay un plano de televisión que lo muestre perfectamente. Y me da que ni el propio Sergio Rico lo entendió estando en el mejor lugar posible.
Maxi · hace 477 semanas
Por cierto, me gusto mucho esta frase:
"Se repitieron algunas constantes de los encuentros más recientes protagonizados por los culés. El rival volvió a gustar un rato, volvió a marcar… y volvió a perder."
Que terrible, no? Jugar contra estos monstruos, hacer todo bien, y que después te vacunen casi que por inercia o por costumbre o por suerte, o lo que sea. Me hizo acordar un poco al monologo del genial Raul Julia en la (horrible) película de Street Fighter de los 90:
"El día que casi derrotaron al Barcelona del Tridente, fue el dia mas grandio de sus vidas. Pero para nosotros... fue domingo".
Polaquito · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Hay un pequeño paso en falso hacia el lado contrario. Ese pequeño error es suficiente para que sea gol, porque Messi hace el golpeo perfecto que tiene que hacer, potencia incluida.
@alexvidal93 · hace 477 semanas
Didacus · hace 477 semanas
@AlexSM10000ft · hace 477 semanas
JaviB · hace 477 semanas
- Estás haciendo un trabajo impecable tapando la salida de Busquets, S.Roberto y Arda: que si fallas, te van a dejar un 1 contra 1 en defensa contra el tridente.
- De repente, todo lo que has hecho perfecto ya no vale: Messi se mete ahí en medio y necesitas 1 jugador más que esté encima permanentemente + la ayuda para el primer regate.
- Todavía queda una tercera bala: el Messi que baja a organizar y lanza balones a la espalda del lado débil (aunque este año cuando lo ha intentado, las defensas están defendiendo bien "la rosquita")
Creo que tácticamente es complicado, pero es que mentalmente para los jugadores...¿Imagináis que a Emery le hubieramos dado uno o dos tiempos muertos ayer?
Yo creo que cada una de estas variantes las pueden parar por separado (ya lo han hecho más de una vez), pero es la mutación lo que mata a la mayoría de equipos.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
A ver, que yo señalo el fallito de Rico. Fallito ^^ Lo que pasa es que esto es lo de siempre: con Messi o haces perfecto tu trabajo o pagas la cuenta. Que Rico da un paso en falso y le cuelan un misil por la escuadra.
Alfredo · hace 477 semanas
C. Ronaldo 18/275 (6,5%)
MESSI 16/198 (8%)
Ronaldinho 15/196 (7,6%)
Specialists.
Leo Messi aprendió a tirar las faltas de Diego Maradona, según explica el preparador físico de la Selección argentina, Fernando Signorini en el libro ‘Fútbol llamado a la rebelión. La deshumanización del deporte’. Concretamente, el episodio donde Messi cambió el chip en los lanzamientos ocurrió en febrero de 2009, cuando el ‘Pelusa’ aún era seleccionador nacional de la albiceleste. Tras un entrenamiento, mientras todos se fueron al vestuario, tres jugadores se quedaron a practicar tiros a puerta: Mascherano, Tévez y el propio Messi. Maradona les dio una pelota, e invitó al delantero del Barcelona a disparar. Su falta se fue por encima de la portería de Carrizo y, pese a que quería irse, Maradona se lo impidió y le espetó: “Dime una cosa, ¿un jugador como tú se va a ir a duchar con es aporquería? Coge la pelota y vuelve a intentarlo”. En ese momento, Maradona y Messi se fueron juntos hacia el balón, y el seleccionador le dio una clase maestra: “Pon la pelota aquí y escúchame bien: no saques tan rápido el pie a la pelota porque si no ella no sabe lo que quieres”. Tras esa frase, Messi lanzó un zurdazo que fue directamente a la red. Ahora, cada vez que encara un lanzamiento, recuerda dicha frase.
Todo dicho, mejor que el maestro Ronnie y que el profesor Dinho.
dribleador · hace 476 semanas
Messi 2017 · hace 474 semanas
El Messi del Barça y el Messi de Argentina serían los dos mejores jugadores del mundo.
La brillantez de Messi no solo alegra a los fanáticos del Barcelona y a los amantes del buen fútbol de todo el mundo.