Dos piedras en el Calderón | Ecos del Balón

Dos piedras en el Calderón


En La Liga se está dando un fenómeno curioso. El país que venera el toque y el pase como ningún otro está albergando en su campeonato a conjuntos excepcionales sin la pelota. Ejemplos sobran, pero a día de hoy ninguno destaca tanto como el Villarreal. Tan señalado es el asunto que los castellonenses son más que favoritos a la cuarta plaza sin estar entre los diez equipos más goleadores del torneo. El Villarreal es roca dura. Y claro, si juega ante el Atlético de Madrid de Simeone, lo lógico es que suceda lo de anoche: empate sin goles ni ocasiones.

El Villarreal sacó «fácil» el empate que fue a buscar al Calderón

La primera mitad fue la más difícil de digerir. Los de Marcelino exhibieron su 4-4-2 de siempre pero con un once lleno de novedades. Bonera fue titular, Rukavina y Castillejo extremos y Bailly, ni más ni menos que lateral izquierdo. El intrépido central destacó en su duelo ante Griezmann, que desde la banda fue el único que intentó el desborde en el cuadro colchonero. Muy pronto comenzamos a acordarnos de Carrasco. Sin regates que temer, el Villarreal se cerraba por dentro, concediendo subidas y centros de Juanfran que solo en una ocasión terminaron en remate. El Atleti jugaba muy lento.

Eso sí, elogiar globalmente el partido del Villarreal sería del todo exagerado. Los de Marcelino fueron incapaces de tirar una sola contra en 45 minutos. Los apoyos entre líneas de Soldado y Bakambu eran abortados por la anticipación de Godín y la inteligencia de Savic. El dato al descanso lo decía todo: 0 tiros a puerta del Submarino amarillo.

El Atlético empezó a notar la ausencia de desborde al atacar

La segunda mitad fue algo más entretenida. El Atleti sintió la prisa por el marcador, hecho que terminó afectando a su seguridad defensiva y que permitió a Bakambu dejarse ver. Primero entre líneas y luego a la carrera. El que estaba fallando esta vez era Soldado, completamente ausente, así que Marcelino optó por sustituirlo por Adrián. Gran cambio. El ex rojiblanco hiló contragolpes y supo darle a los suyos las salidas suficientes como para cortar el ritmo ofensivo de los locales.

Mientras, al otro lado del terreno de juego, el Atleti continuaba pegando centros sin parar, resueltos todos sin problemas por los centrales y un imponente Areola. El Cholo movió la pizarra y colocó a Oliver Torres (que entró sorprendentemente por Griezmann) de mediapunta derecha. El chico intentó pausar los ataques en compañía de Koke, pero ya era demasiado tarde. Al Atleti le faltaba demasiado cambio de ritmo y desborde como para arañar al hermético Villarreal, merecedor del empate pese a chutar solo una vez entre palos en 90 minutos.


Comentarios (27)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cuando dos equipos de estas características se enfrentan se hace harto complicado aguantar más de veinte minutos delante de la tele. Contemplar el vuelo de una mosca o divertirte imaginando la reacción de los que compraron el libro de dibujos de Sabina de 2000 eurazos la unidad se me antoja más entretenido.
El Atlético es firme candidato a batir el récord del Dépor de Arsenio, con Liaño bajo palos, en la temporada 93/94: 18 goles encajados en 38 partidos. Sin embargo, ni aquella vez -la del penalti de Djukic- ni ésta -a no ser que el Barça se desmorone-, esa solidez defensiva desemboca en el premio más ansiado: la Liga.

Al Atlético se le ven hechuras de gran equipo, pero sigue evidenciando que le falta calidad diferencial arriba. Calidad diferencial... en comparación con los equipos con los que va a competir por ganar la Liga de Campeones, claro. Griezmann es el único que marca las diferencias con cierta regularidad, y aún le falta el paso definitivo por dar: los partidos grandes.
Coincido contigo David, el Villarreal es una roca defensivamente y se nota que tienen muy asimilada la idea de Marcelino, ya que ayer realiza varios cambios en ciertas posiciones y le salen bien, y todo eso es porque cuando un equipo tiene claro a que jugar y cual es su propuesta, los rendimientos individuales de sus futbolistas suben. Veremos quien es el bonito que le pone las cosas difíciles al submarino en la Europa League, ya que no veo a muchos equipos abriendo este tipo de cerrojos.

En cuanto al Atleti, pues lo que comentáis, la baja de Ferreira Carrasco le resta mucho desborde individual al Atlético porque Griezzman ya no es ese tipo de futbolista, y creo que la entrada de Correa iba por ahí, ya que con sus regates en una baldosa podía ir creando microventajas que aprovechasen sus compañeros, aunque no fue así.
Por otro lado, cuando el Atleti tiene que buscar un gol más creo que pierde su centro del campo de tres y pasa a partirse bastante, lo cual es peligroso porque su transición defensiva empeora y el rival puede contragolpear con mayor facilidad.
El titulo es perfecto. El sistema defensivo del Villarreal es una barbaridad y eso que ayer ni siquiera jugaron con su mejor central(Mussacchio). Que bien trabajado tiene a su equipo Marcelino.
@ León

Hay un dato brutal: el Villarreal ha marcado 4 goles más que el Granada. 4 goles más en 25 partidos.

El Granada va colista y el Villarreal tiene casi hecha la plaza Champions.

@ The Blues

No sé si diría que lo que le falta al Atlético son individualidades. Obvio con Messi ganaría títulos, pero parte hace falta un poquito de funcionamiento colectivo. El Atlético de momento ha ido viviendo más de los revulsivos en el segundo tiempo (de mucha calidad y muy bien utilizados por el Cholo) que de los planteamientos iniciales.

Dicho esto, en mi quiniela de la Champions ocupan el segundo lugar. Y el primero en cuanto a posibilidades de cargarse al primero.
Podemos decir que este partido no quedará grabado en nuestras retinas.
Me gustaron mucho Savic y Areola. Muy de acuerdo con el impacto positivo que tuvo Adrián. Qué temporada 2011-2012 hizo. Lo llegué a creer muy top. Veremos cómo le va.
@ Sergio Martín

Encima es que el Villarreal disfruta defendiendo. Cuando terminan los partidos, muchos de sus jugadores se están riendo. No exhaustos o con cara de sufrimiento. No. Riéndose.
@Abel Rojas

Me interesa esa idea... ^^

¿Por qué ves al Atlético como el equipo más preparado para eliminar al Barcelona? ¿Exclusivamente porque al resto los ves muy lejos de poder 'contener' la MSN en una doble eliminatoria o porque confías de verdad en las posibilidades del Atlético?
La titularidad de ayer de Rukavina como extremo derecho creéis que fue para taponar a Filipe?

Parece que sin la aportación del lateral brasileño, el sistema ofensivo del Atleti carece muchisimo en la tarea de elaboración.
Me gusto mucho ver al Vilareal ayer. Y por que no decirlo, ver como al Cholo le dan de su propia medicina xD
@ The Blues

Confío de verdad. Es un equipo de enorme capacidad defensiva, con jugadores decisivos en sus dos áreas y con recursos para hacer daño a la contra como ya ha demostrado. Y sobre todo, es, junto a la Juventus, el equipo con más hambre europea de todos los que hay en la Champions. Y creo mucho en el poder del hambre en esta competición.
@DavidLeonRon

De momento, están por debajo de la media de Liaño. Pero sí, lo normal es que esa media aumente una vez la Champions League vaya cogiendo peso...

En cualquier caso, yo veo al Atlético muy poco dispuesto a "negociar" con su solidez defensiva. Es decir, me atrevería a decir que la mayoría de equipos en esa situación (pocos goles recibidos, dificultad para anotar), asumirían ciertos riesgos atrás, a costa de tratar de aumentar su caudal ofensivo. Y el Atlético lo hace, sí, pero de una manera muy 'light': sigue entiendo que la solidez defensiva es el principal argumento para competir de este equipo.

@AbelRojas

Interesante. Yo creo -parece difícil creer lo contrario- que el favoritismo del Barcelona es muy grande, pero no sabría decir qué equipo puede hacerle más daño. En los Atlético-Barça's, la MSN siempre acaba marcando la diferencia... pero es cierto que el Atlético siempre compite. Y eso es importante. Aún así, yo no me mojaría en quién ocupa el segundo escalón en la lista de favorito. Entre R. Madrid, Atlético, PSG, Juve y Bayern, lo veo muy igualado.
Creo que lo que se vio anoche en el Calderón obedece a que el atlético ve más necesario atar la tercera plaza que ilusionarse con un hipotético título de liga que cada día está más difícil. La victoria habría dejado al equipo con las mismas opciones de cada semana y, sin embargo, la derrota les acercaría demasiado en la clasificación un equipo que podría ser un rival muy incómodo (el Villarreal). Por ello, creo que Simeone no echó mucha cuenta al reto táctico que le proponía el submarino y priorizó la defensa por encima de ir a buscar la victoria.

Así mismo, el gran objetivo del Atlético en lo que queda de temporada es la Champions y es que la formas que se vieron anoche, creo que eran más propias de la ida de una eliminatoria de Copa de Europa que de un partido de la liga bbva, creo que Simeone ya tiene los 5 sentidos en equipar a su equipo con las máximas herramientas para disputar los próximos 6 partidos de Champions, aun a costa del título de liga que, igualmente, veo muy difícil. No digo que tiren la liga, sino que la prioridad es la Champions.

Como añadido, para el Atlético, en liga, quedar por encima del Real Madrid ya es una motivación y premio suficiente, y ven que lo tienen ahí.
Apostaría dinero a que el Atletico no va ni a marcar ni a encajar más de 5 goles en lo que queda de UCL. Vaya roca.
Dos piedras en el Calderón, que no dos rocas
El Atleti mostró hace 2 temporadas la vía más efectiva de competir (de verdad) contra equipos aparentemente inalcanzables sin desmadrar el presupuesto y es un camino que cada uno a su escala han ido replicando otros conjuntos de la Liga como el propio Villarreal
El equipo castellonense hizo ayer en el Calderón lo mismo que antes hicieron Sevilla, Sporting (y en cierto modo el Celta en Copa) blindar el carril central a cambio si es preciso de conceder centros laterales y/o corners e imponer su superioridad física apabullante en el balón parado

Sin embargo, el partido de ayer, sobre todo en el caso del Atleti, no fue tanto un ejercicio de solvencia defensiva, sino de la más absoluta impotencia ofensiva. De hecho, mediada la segunda parte, las prisas, las urgencias, el desatino y los espacios a la espalda volvieron a demostrar que el Atleti es mucho más vulnerable atrás de lo que sus números sugieren.
Cuando atacas mal, acabas pagándolo en defensa

El problema no viene de nuevas. De hecho es evidente desde septiembre.

Desde entonces, la evolución no se puede decir que haya sido particularmente significativa. De hecho, ayer la respuesta a la inoperancia fueron Oliver (que hasta hace 15 días parecía defenestrado), Vietto (la nada) y ¿Kranevitter?

De hecho os plantearía la cuestión de, visto lo visto y el nivel de los recursos ofensivos del equipo y el momento de la temporada en que estamos, existe alguna fórmula (por peregrina que os pareciera) para mejorar la fase ofensiva del Atleti? No sé, por ejemplo, adelantar a algún centrocampista tipo Thomas para buscar poderío físico o subir algún delantero del filial...

A diferencia de @AbelRojas yo soy mucho menos optimista con las opciones del Atleti en Champions. Un equipo con tantas dificultades.. no para hacer gol, sino simplemente para generar peligro contra equipos de cierto nivel, está condenado
De hecho yo no me juego nada a que logre pasar contra el PSV

No sé, subidme el ánimo, pq tengo la sensación de que la temporada del Atleti no da para más que para asegurar el tercer puesto y eso para mi sería otro año desaprovechado por un equipo que está tan cerca de poder discutirle los títulos a los verdaderos colosos...
Yo jamás imaginé que tras perder a Vietto y Cheryshev, no solo por el nivel de estos –y de sus sustitutos, Castillejo y Denis– sino por lo que implica cambiar piezas clave del sistema, el Villarreal encarrilaría un cuarto puesto que en España está carísimo –aunque Valencia y Sevilla luego fueron más que cómplices– y se presentaría más favorito que nunca a pelear la Europa League.

Marcelino García Toral.

Y este club no va a parar. Tienen sistema, tienen entrenador, y no tardan en promover a jugadores de la cantera que tienen un talento que quita el hipo. Tienen, sin ir muy lejos, pivotes para 10 años (como Rodri o el niño Manu Morlanes). Y hombres de banda (ojo a Leo Suárez), y puntas. Tienen sistema y fábrica.
@Permafr0st

Tal y como yo lo veo, el Atlético está en el alambre. Opino como Abel que es el segundo candidato a ganar la UCL, pero tampoco me extrañaría que no pasase de ronda contra el PSV. El tema del Atlético es que reduce los márgenes de azar al mínimo. Así, hace más posible ganar a los conjuntos con mayor calidad técnica que el e incluso puede llegar a partir como favorito o a mismo nivel de favoritismo ante equipos con mucho más talento como PSG, Madrid o Bayern, pero la contrapartida es que no va a tener ninguna ronda fácil.

Es un misterio, este Atleti. Febrero, y aún un misterio.
@Permafr0st

Parece que la forma más sencilla de subirte el ánimo es recalcarte una contradicción en la que caes: si el Atleti no da para más que un tercer puesto en liga y caer en octavos, escenario en el que dices creer, no veo cómo sería un equipo tan cercano a discutirle los títulos a los colosos, de inicio. ¿O te parece que está puntuando/jugando por debajo de lo que tiene? No creo.

Hay que evitar dejarse llevar por el negativismo, el 0-0 ayer era muy predecible, no lo miré, pero debía pagarse escasamente en las casas de apuestas... no digo ya el empate, sino clavar el resultado: era la mejor defensa de Europa contra la segunda mejor de la liga. O el equipo que menos goles recibe de Europa contra la mejor defensa por sistema de la liga, según apuntan muchos. Antes de que el Atleti entrara en cierta ansiedad por el resultado, el Villarreal no había tirado a puerta, planteamiento que le vale ayer puesto que buscaba el punto, pero no te encontrarás en eliminatorias. O no a ese nivel. Así que lo de ayer no lo veo demasiado extrapolable a la Champions. Si el Atleti gana en el Nou Camp, todo sería distinto. Y tuvo fútbol para hacerlo, mínimo para puntuar, pese a jugar 20 minutos con 10 y 25 con 9: si no encuentras optimismo para lo que queda (Champions) ahí, yo no podré aportarte nada más!

En todo caso, a mí me tranquiliza sumamente, lo admito, la confianza que le tiene Abel al equipo. Aunque de inicio me sorprendió ligeramente que vea al equipo como la mejor opción para ganar al Barça. Mi único miedo real es que, si se elimina, como creo, al PSV, se cruce el Barcelona en cuartos. O empezar perdiendo muy pronto de forma azarosa un partido y que todo se enrede desde ahí, puesto que abrir cerrojos y afrontar remontadas es el lunar que le veo al equipo para ser competitivo en todos los escenarios... yo coincido: después del intocable (o eso parece a día de hoy) Barça, mi favorito a ganarla es el Atleti.

En cuanto a Bailly... a mí me da la sensación de que cuando se tranquilice en el campo y piense más... será brutal. Pero bueno, para eso aún falta imagino.
El Atleti tiene un problema y es que las bajas de Tiago y Augusto las nota mucho. Es normal, porque son muy buenos, y porque es el puesto más importante para mí del equipo. Pero tiene que dar un paso más el Cholo, no puede esperar como hace casi siempre a la segunda parte a sacar los tres puntos... A eso hay que añadirle que para mí la baja de Martínez frustra el proyecto 2015/2016. Por muy buen sistema que tengas, es imposible ganar una Champions con el Fernando Torres de 2016 arriba. Imposible, mientras unos tengan a Messi, Neymar y Suárez, otros a Lewandowski y Muller, a Cristiano, Benzema, Bale, a Zlatan, Lucas, Cavani, y llegues tú con Fernando Torres y Griezmann. A mí es que la diferencia me parece insalvable. No creo tanto en los "equipazos"
Vaya por delante mi devocion al Cholo. Pero ayer a los 5 minutos se vio que griezman no podia con bailly. Y el cambio de dibujo parecia obvio. Pasa a Correa a la derecha, a griezmann a la izquierda, y a saul adelantarlo un pelin. Lo hizo al minuto 40, pero o Torrres recibio una instruccion rara, o tendia a irse a banda, con el resultado deque se quedaba una banda vacia. Cabe señalar que Juanfran se paso medio partido lesionado, y encima, en lugar de cargar por la banda de Filipe, el juego caia siempre del lado del alicantino. Eso sumado a la entrada de kranevitter motando una maraña en el medio me descoloco sobremamera. El cambio de griezman si me parecio acertado, estaba muy fuera de todo. Para poner la guinda Torres se vio contagiado por el sindrome de Jackson, ese que te hace desmarcarte exactamente al reves de donde debes. En resumen, un lio tactico, y una importante caraja arriba. Pero con todo y con eso, se compite y no se recibe peligro. Savic colosal, Koke tacticamente perfecto,, y ojo, Godin sigue con un pequeño bajon en los ultimos partidos.Me imagino al Cholo preguntandose ¿cuando regresa Tiago por Dios?
@Calas
Reconozco que este año el equipo me frustra mucho.
Cuando hablo de un equipo que está cerca de discutir los títulos me refiero a que hace 2 temporadas estuvimos ahí y en los 2 últimos años en aspectos muy determinados, como es la forma de buscar el gol, el equipo ha vivido una involución, pero aún no nos hemos alejado tanto como para decir adiós a la posibilidad de soñar con reengancharnos.
La historia del Atleti nos dice que actualmente estamos disfrutando del periodo de mayor calma institucional y coherencia deportiva, con un puñado de jugadores de buen nivel y compromiso sobre los que se puede desarrollar una idea de juego, Real Madrid y Barcelona disfrutan de momentos así cada pocos años, pero en el Atleti los ciclos son muuucho más largos...antes de este grupo, la última vez que logramos ser competitivos a la par que estables institucionalmente fue hace 20 años y apenas duró 3 temporadas y media

Yo el problema del equipo no lo veo ayer, sino que lo mismo que le hizo ayer el Villarreal, se lo han hecho otros equipos de menor nivel y el Atleti tampoco ha sabido buscarle la vuelta a la situación y el tema es que el PSV sin ser un gran equipo si es suficientemente bueno (y en trance competitivo) como para marcar un gol...y para defender como han defendido Sporting, Sevilla o Villarreal a un equipo como el Atleti no hace falta ser el Atleti pq el equipo del Cholo acaba facilitando en gran medida que le bloqueen en ataque

@Ujfalusi
Coincido en lo de Torres y a eso me refería antes. Visto lo visto, con lo que hay...sabiendo que no se puede competir, no es posible inventarse algo para que al menos el equipo disimule sus carencias ofensivas y/o logre un plan de ataque que obligue al contrario a algo más difícil que la mera acumulación central y la defensa física de balones aéreos??

Dicho lo cual, el miércoles Vietto y Griezmann se salen y meten un par cada uno de cabeza en saques de esquina... y yo más feliz que una lombriz XD

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.