
Arsenal y Fútbol Club Barcelona regalaron anoche un partido de fútbol de máximo nivel. Sobre el césped del Emirates se citaron de entrada 22 futbolistas, y tan destacado fue el encuentro que hoy de casi nadie se puede decir algo realmente malo. El cuadro de Arsene Wenger, no siempre tratado con justicia por la opinión pública en estos envites de postín, ofreció la que seguramente fuese su cara más competitiva de la década. Los gunners perdieron simple y llanamente porque sus jugadores son menos buenos que sus homólogos azulgranas. Y eso no es ninguna deshonra, pues en el once culé habitan no pocas leyendas. Unas ya de sobra conocidas y consagradas y otras en proceso de formación.
El Arsenal exigió al Fútbol Club Barcelona una nueva demostración de su poder competitivo en Europa
La primera media hora del Arsenal ha de ser contada con especial mimo. Hacía mucho tiempo –quizás desde el subcampeonato de 2006– que los londinenses no exhibían una imagen tan seria, tan de equipo trabajado y ajustado a un plan. Wenger sacó mejores resultados ante el Barça pero nunca lo encaró con tan buena pinta como en este fragmentoEl Arsenal jugó media hora casi perfecta en el aspecto defensivo de partido. El Arsenal dibujó un 4-4-2 con Ozil y Giroud a alturas similares, más enfocados a una presión inteligente sobre Busquets y los centrales que en ir en búsqueda loca de Ter Stegen. Aquí surgía la primera clave táctica de los locales, que priorizaban el espacio a cubrir antes que el robo de balón, pero a la vez resultaban lo suficientemente intensos y pegajosos. A continuación llegaba el trabajo de los extremos, también personalizado. Alexis se soltaba puntualmente para incordiar a Piqué e impedir que la pasara cómodo, mientras que Oxlade completaba una brutal actuación sin la pelota. Junto a Bellerín y uno de los pivotes, el inglés se encargó de encerrar en su parcela a Neymar, impidiéndole regatear hacia dentro con comodidad y frecuencia, amén de dificultar la conexión con Iniesta. Para el final dejamos la labor del doble pivote, destacadísima y compleja, pues Ramsey y Coquelin intercambiaban sus posiciones según el oponente azulgrana que llevara el esférico. Pese a ello, el patrón fue constante: Coquelin salía a morder (repetimos, con inteligencia) y Ramsey atendía a su espalda, vigilando las líneas de pase que fueran creándose. El Barça no chutaba. El gol en contra no era una posibilidad.
Cierto es que, más allá de la clarísima y aislada ocasión de Oxlade en el área pequeña, el tanto británico también parecía lejano. Al Arsenal le faltó un pelín más de contragolpe incluso en sus mejores momentos. El plan de ataque estaba definido, con un Alexis muy abierto y superior físicamente a Dani Alves y un Ozil extremadamente móvil y en constante permuta con Oxlade. Busquets sufría pero aguantaba con la ayuda de Piqué y un titánico Mascherano. Por eso el Barça no caía. Por eso y porque tiene a Messi.
Messi estuvo en las buenas y en las malas, siempre visible. Su presencia fue desgastando al Arsenal
Al final, Messi es como la gota malaya. Poco a poco, de manera imperceptible, el argentino penetra en el rival hasta conducirlo a la locura. El Arsenal hizo todo contra él. Le robó 4 o 5 pelotas a la carrera, le bloqueó disparos a bocajarro. Incluso le negó pases finales o cambios de orientación cómodos. Pero Messi estaba. Aparecía. Su altísimo volumen de participación fue llamando a filas al resto de monstruos culés al tiempo que obligaba a retroceder metros al bloque defensivo inglés. Los últimos 10 minutos de la primera mitad avisaron del cambio de guion. El choque iba a transformarse de manera definitiva.
Tras la reanudación se produjeron dos hechos fundamentales en el Arsenal, uno controlado y otro desgraciado. Oxlade tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión, entrando Theo Walcott en su sustitución. El Arsenal iba a perder calidad defensiva en pos de una (aún) mayor velocidad, pero Wenger consideró que estoIniesta y Busi vieron a la MSN. Y ésta pega duro merecía la pena, pues su equipo iba a proponer un escenario nuevo. De repente, el Arsenal se sintió incapaz de aguantar más tiempo atrás, en vista de que el Barça había despertado. Si esperaban abajo, el gol ya sería imposible. Su mala suerte fue que el Fútbol Club Barcelona aterrizó de pleno en el Emirates. Todos sus monstruos competitivos hicieron acto de presencia al mismo tiempo. Valga como gran ejemplo lo de Dani Alves. Tras sufrir muchísimo durante 45 minutos, Dani regresó de la caseta con más personalidad que nunca. Comenzó a tirar caños, a ganar disputas y a asociarse mágicamente con Messi. Y qué decir de Andrés Iniesta, que leyó fantásticamente las intenciones del Arsenal. El manchego se puso el traje de Xavi Hernández sin dejar de ser Iniesta. Recibió permanentemente abajo y, junto a Busquets, formó una pareja imbatible en términos creativos. El Arsenal seguía presionando bien, pero la calidad de Busi e Iniesta terminaba por filtrar pelotas a Messi, que ya podía correr. Todo el Barcelona encontraba espacios por fin. ¿Estaba jugando mal el Arsenal? En absoluto. Atrás, sus centrales completaban una actuación portentosa con no menos de 3, 4 goles claros salvados. Arriba, el despliegue de Ramsey y las llegadas de Bellerín y Monreal servían para poner centros de valor gol, remates abortados con increíble grandeza por Ter Stegen.
Este Barça juega a 90 minutos. Siempre quiere atacar pero saca partido de sus fases de sufrimiento
El gol culé flotaba en el ambiente. Finalmente llegó en una contra, justo después de un arreón del Arsenal. La gestión de la misma explica en gran medida el valor de este Barça. Piqué despejó con suficiencia en el área hacia Iniesta, que tocó ligera pero voluntariamente hacia Neymar. El brasileño realizó una cabriola para hallar a Suárez, autor de un movimiento de “9” excepcional. El uruguayo devolvió a Neymar, que corrió hasta dejar solo a Messi. En ese instante, con Cech iniciando la estirada a la desesperada, nos vino a la mente toda la historia común del argentino y el portero checo. A Leo seguramente también. Por eso, el genio se cargó de paciencia y, con un brillante amague, mandó a la lona al gran Petr. Gol y fin de casi todo. Quedaba mucho pero el Arsenal murió ahí, a manos de Messi, como tantos otros antes que él. El Barça anotó el segundo y generó para finalizar con goleada. Una vez más, los de Lucho encarrilan en la ida una eliminatoria ante un gran rival. Que lo fue. El Arsenal generó orgullo con su juego. Perdió porque a este polifacético Barcelona cuesta mucho superarle, y a veces no le ganas ni cuando le estás ganando.
Mark · hace 477 semanas
¿Por que no se considera a Neymar ambidiestro? Hoy la asistencia a Leo con la izquierda. No tengo la memoria de David Leon, pero en este mes con la zurda a botepronto recuerdo el pepinazo contra el Athletic o esto https://www.youtube.com/watch?v=tjcAY4tboZQ al mas pulo estilo Van Persie.
@__tincho · hace 477 semanas
Pablo · hace 477 semanas
Y para redondear, también lo pudo vencer de penal. Realmente, el enano no se cansa de superarse.
santiagocaaveiro 86p · hace 477 semanas
Como decís, el mejor Arsenal de la década. Si bien en los enfrentamientos contra el Barsa de Guardiola siempre había una superioridad manifiesta de los de Pep, aquí ha sido otra cosa. De hecho los minutos de más calidad e intensidad futbolística que he visto en mi vida han sido los primeros 25 minutos de la temporada de Ibrahimovich. Superiores para mí incluso al Barcelona líquido del que habla Marti Perarnau siempre al referirse al del Mundialito contra el Santos.
La labor de desgaste de la que ha hablado al finalizar el partido la veo muy cierta. Muy a lo que hacía Torres con España para que luego Villa metiese los goles. Un trabajo sucio enorme: las paradas de Stegen, el dominio aéreo de Piqué, la competitividad de Alves, el pragmatismo artesano de Iniesta...
En el primer gol cada uno de los que participan en la jugada hacen lo mejor posible. Desde el despeje a banda orientado de Piqué, el post despeje de Iniesta en el aire para encontrar a Neymar. El caracoleo de Neymar para aguantar el balón y ponérsela a Suárez. El toque de primeras de Suárez haciendo un caño. La conducción en velocidad y pase en el momento exacto de Neymar y... la definición más allá del elogio parándola de primeras de Messi. Todos los jugadores que intervienen mejoran la jugada. Cualquiera de estas seis decisiones son la mejor cada una de ellas en el momento preciso.
Tengo la sensación que no he tenido en este mes y medio de 2016. El Barcelona ha sido un "equipo". Ha recordado al de comienzos de 2015, sabedor de un contragolpe letal que puede solucionar los partidos. El "Pep Team" parecía preso del estilo. Este Barcelona puede tener una cita romántica y llevarte por Venecia asido de la mano, hacerte el amor salvajemente, llevarte al cine y meterte mano, pedirte en matrimonio con la Torre Eiffel de fondo... es un Barcelona absolutamente todoterreno. Aunque a veces no lo sea, se siente superior cuando se concentra al máximo en todos los aspectos a sus rivales y eso, como decíais, es saberte el Doctor Manhattan.
El partido del fallo puede llegar en cualquier momento. La perfección no existe y creo que tarde o temprano llegará pero la superioridad exhibida por este Barcelona es demencial y más, viniendo de donde se venía, con Tata, el periodo Villanova y la depresión post Guardiola.
Me alegro que este Barcelona de Lucho triunfe porque es una lección más allá del fútbol. No todo en la vida puede alcanzarse de una sola manera. No hay un estilo perpetuo que te de la felicidad y la satisfacción personal. Este Barcelona es una aventura gráfica de las de antes, de las de Lucasarts, donde para terminarla tenías varias maneras de hacerlo.
Jorge · hace 477 semanas
Oscar · hace 477 semanas
JLB · hace 477 semanas
Es que no me sale criticar al Arsenal. Me encantó como defendieron a Messi y al barca en general. Pero la verdad es que Leo estaba metidisimo en el partido y asi pues es muy dificil sobrevivir.
Yo alucino con el control de los tiempos que realiza el FCB. No se desesperan jamas, saben desgastar al rival, cuando pisar el acelerador, y tienen plena confianza que el gol terminara cayendo.
A traves de ese control es que somos conscientes de la superioridad que tienen respecto al resto.
Son leyendas y juegan como tales.
Y bueno, finalmente el dios del futbol vencio al atrevido heroe humano que lo miro a los ojos durante varios partidos.
Yo creo que los futbolistas estas cosillas (récords y datos) las saben y les pican, se me hace que sobre todo a Messi que es ultracompetitivo aunque parezca inocente ^^
Luis Revilla · hace 477 semanas
Para mí el Arsenal se dio cuenta de esto en pleno partido. Creo que les pesó mucho el no haber convertido el par de ocasiones clarísimas que generaron muy bien, durante su gran ejercicio defensivo.
En el segundo tiempo les vi perder la calma, ponerse algo nerviosos. Encima de lo fallado, el Barça empezó a volar y gotear ocasiones. A Özil ya le venía medio desesperando con que Oxlade nunca la soltara a tiempo. Y luego Alexis no paró de quejarse y lamentarse tras las ejecuciones imperfectas de su equipo, que encima le subió el ritmo al juego y cayó en más imprecisiones todavía.
Creo que compitieron peor en cuanto el Barça creció. Lo normal, claro. Lo de la primera media hora fue excepcional.
Gordillo · hace 477 semanas
V.V · hace 477 semanas
Yo alucino con el control de los tiempos que realiza el FCB
Y tanto!! I a parte la cantidad de registros que domina este equipo, defienden con todo cuando el rival les hace replegar abajo. Salen a la contra como aviones, la presión tras pérdida es un agobio total para el rival, maduran la jugada cuando toca, por ejemplo anoche ves infinidad de papeles diferentes que interpretan, algunos de manera brutal como el primer gol!! i como dices encima controlan los tiempos... y te matan a la minima que te ven pelin desprotegido. Es lo que a parte de la calidad de sus jugadores le hace para mi mas competitivo que el barça de Pep..
Respecto al Arsenal como decis nada que objetar y con actuaciones para enmarcar de algunos de sus jugadores, comptidiendo y teniendo opciones en el partido. Nos regalaron un partidazo y eso no lo cambió por nada pero me hubiera gustado ver al Arsenal cruzandose con otro rival en octavos, esta nueva versión del Arsenal me parece si puede llegar lejos en champions, aunque este año le a tocado bailar con la mas fea..
hola1 · hace 477 semanas
Sobre Lionel Andres Messi, pues nada que añadir, otro portero mas que logra derrotar.
Manuel Bóo · hace 477 semanas
iltuliponero · hace 477 semanas
V.V · hace 477 semanas
Ya ves!! Siendo esto futbol ficción puede ser que el Arsenal cuajando este partido contra alguno de los demás equipos de octavos quitando 2-3 lo mormal es que se lleve un buen resultdo para la vuelta, y te vas 0-2.
@MarkelHxC · hace 477 semanas
C. Márquez · hace 477 semanas
De Messi poco que decir. Esa sensación que debieron tener los londinenses de que si se descuidaban Leo les iba a vacunar y si no se descuidaban probablemente también, debe ser muy, muy difícil de sobrellevar.
Marcelino · hace 477 semanas
La verdad es que con el Barcelona te quedas con cara de tonto en sus partidos, los tíos no paran de cosechar resultados que quizás no reflejan lo que se ve en el campo (sí ya sé que en el campo está Messi y sus escuderos y que esto condiciona todo) y la verdad es que genera una frustración en el rival increíble porque parece que les tienes a mano y cuando te das cuenta estás 0-2 en el marcador. Por supuesto que el equipo gunner se veía que estaba concediendo demasiado y que el gol culé a la contra era una posibilidad, pero tan cierto como que el gol londinense lo era.
Si analizamos la previa y el tipo de partido que se dio no me sale un debate que no sea en torno a la enorme actuación del equipo de Wenger porque francamente creo que rompió bastantes expectativas, la mía en particular. Se le vio un poso competitivo que quizás no era tan esperable. Dicho esto el Barcelona cuajó un partido enorme eh, que parece que estoy haciendo de menos a su partido y nada más lejos de la realidad, sólo que como digo me parece un botín enorme para lo que fue el partido y la actuación del Arsenal (pero bueno seguramente Málaga, Levante, Atlético, Celta o Las Palmas pueden dar fe de esa sensación al marcharte del campo).
DOCTORSOCRATES · hace 477 semanas
Es elogiable la presión del Arsenal, su implicación defensiva. Por momentos de la primera parte recordaron aquella defensa al límite del Chelsea con hombres tirándose al suelo para taparle todas las posibilidades a Messi. Lamentablemente, le ocurrió al equipo Gunner lo que a Atlético y Athletic. Gran partido pero pierden contra este monstruo de las eliminatorias a doble partido.
Creo que todos estamos aguardando a una gran mente táctica que venga y nos demuestra como se le gana al Barcelona
lobezno · hace 477 semanas
Por el Arsenal, pues Oxlade la tuvo, ante un TS que transmite una seguridad tremenda con los pies, por cierto. Un amigo me decía que Wenger debió valorar el 0-0 de mejor forma tras el descanso. Inglaterra, el Emirates y el orgullo gunner son lo que son, pensé yo.
SrX · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
"¿Por que no se considera a Neymar ambidiestro?"
Porque al final es una palabra que no significa nada. Todos manejan una pierna mejor que la otra. Los zurdos apenas dan uso a la derecha (con excepciones como Messi, Bale en cierto modo, etc) y los diestros manejan la pierna mala con bastante habilidad. En el caso de Neymar, muy bien.
@finomeno
"Me alegro que este Barcelona de Lucho triunfe porque es una lección más allá del fútbol"
A mí este Barça y los casos de varios de sus componentes como Rakitic o Sergi Roberto me han hecho, por diferentes motivos, aprender bastante de fútbol.
@Jorge
Lo más gordo es que en la primera parte había sido la grieta culé... y él lo estaba viendo. Lo estaba sintiendo. Pero no se vino abajo.
@JTernero · hace 477 semanas
Jose Juan · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
"Para mí el Arsenal se dio cuenta de esto en pleno partido. Creo que les pesó mucho el no haber convertido el par de ocasiones clarísimas que generaron muy bien, durante su gran ejercicio defensivo"
Totalmente, pero ojo, que nadie olvide que Ter Stegen saca una manopla de locos con 0-0 en el minuto 60. El cambio de plan del Arsenal en la segunda mitad no le llevó a la derrota, simplemente perdió porque la contra culé fue gol y ellos no convirtieron. Seguramente sin variar el rumbo del encuentro el Arsenal no habría gozado de las 2 o 3 de la segunda parte. Porque jugar como en los primeros 30 minutos ya era inviable. De hecho del 30 al 45 el Barça merece marcar.
@hola1
Sin tener culpa ni jugar para nada mal, a Giroud se le quedaron grande las acciones decisivas, sí.
@Manuel Boo, @Markel @iltuliponero
Es que es justo esto que decís. El Barça en la segunda parte pone el modo leyenda competitiva. Es lo que marca la diferencia.
Por cierto, buen detalle el del campo. Me pareció uno de los mejores ambientes de los últimos tiempos. La grada parecía que te iba a comer.
Salva · hace 477 semanas
Polaquito · hace 477 semanas
"En el primer gol cada uno de los que participan en la jugada hacen lo mejor posible. Desde el despeje a banda orientado de Piqué, el post despeje de Iniesta en el aire para encontrar a Neymar. El caracoleo de Neymar para aguantar el balón y ponérsela a Suárez. El toque de primeras de Suárez haciendo un caño. La conducción en velocidad y pase en el momento exacto de Neymar y... la definición más allá del elogio parándola de primeras de Messi. Todos los jugadores que intervienen mejoran la jugada. Cualquiera de estas seis decisiones son la mejor cada una de ellas en el momento preciso. "
Iba a escribir algo muy similar a esto. Piqué, Iniesta, Neymar, Suárez, Neymar, Messi. Las 5 leyendas cules realizan 6 acciones entre ellos absolutamente impresionantes, para las que son necesarias una técnica que solo tienen ellos y unos pocos más en el mundo. Hay otras dos leyendas en el 11 del Barcelona que fueron las que fabricaron, con Suárez, la ocasión más clara de la primera parte: pase mi-li-mé-tri-co de Busquets y aparición irreal de Alves para darle un balón a la cabeza de Suárez. El Barça tiene 7 jugadores que sencillamente juegan a otra cosa. Se han pasado el fútbol. Como cuando te has pasado la Liga Pokemon y, al no tener demasiado que hacer, vuelves otra vez, pero con tus Pokemons mejorados al nivel 99 xD
De todos modos aunque lo que hacen todos es brillante, la esencia del partido está resumida en ese segundo en el que Leo hace esa pisadita para que Cech se venza. No exagero si digo que ayer de noche vi un gif con esa acción 20 o 30 veces. Cuando hasta a los mejores (Neymar, Suárez, Oxlade también, que la que tuvo fue muy clara) les cuesta, cuando la mente te juega malas pasadas por querer meter ya mismo ese gol que te aupará a la gloria, Leo es como si fuese a cámara lenta. Lo ha metido tantas veces, que puede permitirse el lujo de hacer eso. Y no era una acción excepcionalmente dificil, y no era estrictamente necesario parar el balón ahí, pero que lo pare da muestra de su brutal superioridad técnica y sobre todo, mental.
lobezno · hace 477 semanas
@MarkelHxC · hace 477 semanas
En realidad, me impresionó bastante más los primeros minutos. Siendo cierto lo de la segunda parte, lo de la primera me pareció muy fuerte. Es la champions, estás en Londres, el rival esta jugando bien y creando peligro y tu gol parece lejano, el estadio aprieta a tope, y en la cara de los jugadores del Barsa parecían en el sofa de su casa viendo una pelicula. Cualquier otro equipo del mundo se hubiese puesto nervioso. Por ejemplo, ayer mismo el Bayern o el Madrid en Roma el otro dia. Eso creo que es lo que termina dandoles la victoria. En las malas nunca se hunden, nunca se ponen nerviosos y en cuanto encuentran la ventaja se acabo.
theblues · hace 477 semanas
Y es que yo hasta diría que impresionante se queda poco. Cuatro eliminatorias, y ante cuatro rivales de cierto nivel, solventadas en la ida.
Por contextualizar, podemos mirar las idas de las seis primeras eliminatorias de Guardiola como técnico del Barcelona (en las dos primeras temporadas):
Lyon 1 - Barça 1 (octavos 2009)
Barça 4 - Bayern 0 (cuartos 2009)
Chelsea 0 - Barça 0 (semis 2009)
Stuttgart 1 - Barça 1 (octavos 2010)
Arsenal 2 - Barça 2 (cuartos 2010)
Inter 3 - Barça 1 (semis 2010)
Polaquito · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
"Ví a Neymar a punto de tirar la toalla varias veces y creo que en otro equipo lo hubiera hecho"
Interesantísima frase, y que da para reflexión. La compro totalmente.
javier30 74p · hace 477 semanas
Pienso también que algunos siguen con la canción de que los jugadores del Barça son inferiores por ejemplo a los del Madrid, que Messi es el alfa y el omega, y no es cierto. El argentino es la pieza clave, eso no hay duda, sin él llevaríamos 3 champions menos, seguramente, pero en el actual Barça hay jugadores totalmente bestiales, players como Piqué, Busi, Iniesta, Neymar, Suárez, que serían titulares y cracks en otros equipos, pero además tiene dos porteros increíbles, en concreto Ter Stegen (la parada de ayer, buuuff) que va para mitazo. Además hay jugadores que no son estrellas pero son competitivos al 1000% como Masche o Rakitic, inferiores en todo, pero mentalmente superiores en situaciones de precariedad. Y no voy hablar de Alves, un jugador en decadencia que juega como si tuviera 25 años, o gente como Turan o Aleix Vidal que están en el banquillo...
Si seguramente Messi es la clave pero estuvo dos meses sin jugar y el Barça compitió y hasta jugó mejor que en muchas fases con él, eso demuestra la labor el técnico. Un entrenador que ha revitalizado la cantera, hizo madurar a Rafinha, a esperado a Sergi Roberto, ha dado la alternativa a Samper o Kaptoum, apostó por Munir, siendo solo Bartra su punto negro. Un técnico que dio alternativas a un sistema caduco, le dio el timón a Messi, les enseñó sufrir sin balón, sigo pensando que Luis Enrique es nuestro Fabio Capello, después del genio vino el recolector de títulos...
lobezno · hace 477 semanas
esa tranquilidad te la da tener a Messi... y a Busquets.
Lol · hace 477 semanas
Pues bien, con 0-0 en el marcador el Barça hace una salida limpia del balón des de atrás, de esas en que intervienen Ter con un pase milimetrico, Alves haciendo malabarismos sobre la linea de banda y Iniesta encontrando el hueco para Messi.
Cuando vio esto, el tio me suelta "como pueden ir 0-0 aún, si estos tios (el Arsenal) son malisimos".
En fin, creo que es un buen resumen de lo que paso ayer. El Arsenal hizo un señor partido, de los mejores que le recuerdo, pero ante la exelencia del Barça pareció un equipo más persiguiendo el balón y sometido a lo que el grande quería.
Sin Balón · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Porque Welbeck debe andar corto de ritmo. Pero sí, es una pieza muy Champions League. Ha hecho daño y sido clave en varias noches grandes ya.
@Polaquito
No le quito tal status, aunque su nivel individual no esté en la élite histórica. Mascherano merecía ser campeón del mundo en Brasil, sí.
DOCTORSOCRATES · hace 477 semanas
¿Mascherano no te parece una estrella? o.0
@MarkelHxC · hace 477 semanas
Pero también podríamso hablar de que esa tranquilidad te la den Cristiano, Ramos y Modric y sin embargo no es así. Hay algo más. Algo mental en estos jugadores que juegan un partido de champions como "otro dia en la oficina".
Ubriel · hace 477 semanas
"Creo que todos estamos aguardando a una gran mente táctica que venga y nos demuestra como se le gana al Barcelona"
Llamadme bocachancla, pero si Busquets, Iniesta y la MSN están a este nivel no hay mente táctica que lo gestione.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
"Creo que todos estamos aguardando a una gran mente táctica que venga y nos demuestra como se le gana al Barcelona"
No creo que el tema sea táctico. Ayer Wenger roza la perfección durante un tercio de partido. De hecho podemos decir que, en su labor de entrenador, la alcanza. Lo que se necesita es ese acierto táctico, que te lo pueden dar muchos técnicos, mezclado con nivel individual suficiente y acierto. La suma de todo es más compleja, claro, pero desde luego puede darse. Esto es fútbol. Las diferencias en la élite son menores de lo que se dice.
Tactica Fútbol · hace 477 semanas
A esta plantilla, de por sí buenísima, el hecho de haber vuelto a ganar TODO sin el juego de posición, y de sacar adelante partidos clave siendo "Inferiores" al rival (o al menos no imponiéndose claramente) (estoy pensando en los duelos contra el Madrid en Liga 2014 y 2015 y vs ATM en algunos de Liga y Copa) le ha dado un salto de confianza y solidez competitiva brutal.
En este sentido, recuerdo una reflexión que solía hacer el gran Marti Perarnau hace ya años, en los tiempos de la salida de Guardiola y la llegada de Tito, en la que se mostraba convencido de que esa plantilla no estaba en fase de decadencia como muchos querían hacer ver, sino en una fase intermedia entre la infancia y la plena madurez. Quizá ha costado más de lo esperado (relativamente, porque han seguido cayendo títulos), pero en mi opinión Martí tenía razón: la palabra para definir el momentum del Barcelona es madurez. Menos brillante y radiante siempre que la infancia/adolescencia, pero súpercompetitiva.
Priapista · hace 477 semanas
Pero, resulta que hace como seis años Puyol empezó a jugar continuamente lesionado, el mejor lateral derecho inició un muy paulatino declive y el lateral izquierdo es retirado por una grave enfermedad. Sanciones de la FIFA y una dirección deportiva fallida, en vez de tapar el agujero, deciden emprender el órdago a la grande comprando a dos de los mejores atacantes del mundo sin ofrecer ninguna solución competente a la vía de agua.
Pero, estaba Piqué. ¿Alguien puede imaginar a algún defensa central del mundo, que con la compañía de un voluntarioso gran stopper de 1,70 hubiera podido tiranizar las eliminatorias del último lustro? Teniendo encima que lidiar con dos laterales de vocación ofensiva y cuyas mejores cualidades defensivas son en un caso la inteligencia y en el otro la velocidad.
Es que no tiene parangón, no es este un espacio de fútbol ficción, y es evidente que el entramado táctico y defensivo de un equipo es mucho más que la línea de atrás. Pero ¿podría Godín, Sergio Ramos, Thiago o cualquiera de los otros, situarse en un contexto semejante?
Todo esto viene a colación de que se ha glosado el gran partido de Mascherano pero es que el gran partido de Mascherano es siempre consecuencia de Piqué. Piqué crea el contexto según el cual su perfil está cerrado, la línea está a la altura que fija Piqué, y el ataque abierto sólo va hacia Masche en la mejor de sus suertes, en la abierta, y nunca sólo, siempre con su amparo.
Tactica Fútbol · hace 477 semanas
@migquintana · hace 477 semanas
@Sin Balón
Eso no es no tener instinto ganador.
Es tener a Alexis, Walcott y Giroud donde el rival tiene a Messi, Neymar y Suárez. O donde los alemanes tienen a Müller, Lewandowski y Robben. O donde los madrileños tienen a Cristiano, Benzema y Gareth Bale. Entra dentro de la lógica que, pese a su buen partido ayer, pese a las ocasiones que tuvo, el Arsenal de fuera de vacío en el marcador.
@lobezno
Al margen de lo que te dice David... ¿Welbeck no era otro jugador como Walcott que podía propiciar que el choque se rompiera? ¿No podía ser otro jugador que llevara a tener 6-6 ocasiones cada equipo en vez de 2-2 o 3-3? A mí es que, más allá de un par errores bastante cómicos, el partido de Olivier Giroud me parece bastante bueno, la verdad.
@Tactica Fútbol
Y que no hacer juego de posición no significa olvidar ciertas ideas y ciertos conceptos de todo ello. Porque el Barcelona, a fin de cuentas, tiene ese patrimonio ¿cultural? que le hace ser un equipo con un talento asociativo brutal, más allá de que colectivamente esto no esté optimizado. Pero Andrés y Sergio esto lo llevan dentrísimo, claro está.
@rirecbes · hace 477 semanas
Hoy mismo el Barça es una colección de leyendas del fútbol, que encima, están todas al mejor momento de su carrera.
@migquintana · hace 477 semanas
No creo que haya mejor central para el Barcelona que Gerard Piqué... eso vaya por ahí. Pero no sé si decir todo eso es infravalorar la figura histórica de Javier Mascherano, un baluarte competitivo de esos que sabes que siempre puedes llevarte a la guerra porque mueren matando. A su manera, ese rol sí que lo ha cogido de Carles Puyol. Porque, vaya, en el día a día sabemos lo que sufre Javier, como también sabemos que en determinados partidos grandes sufre todavía más, se le ve sufrir y él reconoce sufrir en el campo, pero cómo compite este tipo. Cómo compite. Eso es innato.
Polaquito · hace 477 semanas
"Creo que todos estamos aguardando a una gran mente táctica que venga y nos demuestra como se le gana al Barcelona"
Yo creo que es imposible que llegue un equipo que demuestre como se le gana a este Barcelona. Luis Enrique ha conseguido lo que parecía imposible, hacer que el Barcelona juegue como un equipo normal. Cuando un equipo juega sin alardes tácticos teniendo a los mejores jugadores del mundo, hace que estos primen sobre el sistema. Y al final, el fútbol es de los futbolistas.
Obviamente no quiero decir que el Barcelona sea invencible, pero si que no veo que haya ningún sistema, entrenador, o táctica, que pueda ser capaz de nivelar esto. Para nivelarlo haría falta que hubiese enfrente jugadores igual de buenos en un punto de inspiración igual que el del Barcelona y eso va mucho más allá de la táctica.
Dr. Z · hace 477 semanas
Ahí el Barça tuvo varias contras, no sólo la del gol, en las que se plantan en el área y sólo el desacierto y defensas in extremis evitan el gol. Me pareció que ahí el Arsenal careció de transición defensiva, algo muy Premier que necesitas si quieres avanzar en Champions y ya algo indispensable si pretendes batir al Barça.
Y dándole todo el mérito por los primeros 30 minutos.
ivanofde 38p · hace 477 semanas
dribleador · hace 477 semanas
Ter Stegen en su juventud fuera de Alemania trabaja y se supera. Manos un poco flojas al momento de atenazar la pelotita. Un gran fichaje el de este golero moderno libero. Todo el equipo jugó con una entrega notable frente a un Arsenal entregado a darlo todo. En la segunda parte mayor velocidad en la conexión con un Neymar mas desiquilibrante que en la primera parte después del desgaste del Arsenal. Iniesta su fineza y técnica, está en un gran momento.Messi la llave del partido, inconmensurable. Pero es que todo este Barcelona compite a un nivel de gran futbol.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Coincido, pero asume un riesgo el Barça de cara a la vuelta. No creo que la eliminatoria está finiquitada en el sentido de que no nos quede ni un solo segundo de incertidumbre en la misma. El Arsenal va a competir, no va a hacer la del PSG.
@rirecbes
Si ninguna lesión viene a mancharla, para mí sí. La más grande, aunque no sea tan espectacular como las de 2009 y 2011.
@migquintana · hace 477 semanas
Lo vio perfectamente.
Cada contra del Arsenal iba acercando al gol al Barça, aunque suene incoherente.
@ivanoffdthenast
Que lo de que son unos ganadores y unos animales competitivos no dudo ni lo más mínimo, pero creo que asignarle esos 30' iniciales a una labor de desgaste y el cambio de partido a un deseo blaugrana... no sé. No lo compro del todo. El Barça tiene menos poder para cambiar por sí mismo los partidos de lo que parece. Lo hace con goles o con dos jugadas bestiales, pero normalmente lo que hace es adaptarse a cada contexto para acercarse a la victoria. Jamás queda lejos de ella. Siempre está más cerca que el rival. Y yo creo que todo el cambio de guión fue bastante culpa, positiva y negativa, del Arsenal de Wenger. Creo que hay que concederle ese mérito. Otra cosa es que el Barcelona se manejara encantado, claro.
@dribleador
La parada es una locura. Parece que está en un entreno, además. Vaya facilidad.
Abel Rojas 130p · hace 477 semanas
Para mí, sí. La mejor temporada de la carrera de Iniesta. Es en la que está teniendo más peso y en la que se está mostrando más regular. Y encima ha dominado los partidos más grandes. Pero insisto en el tema de la regularidad. Está siempre. Con siempre no me refiero ya a todos los partidos, sino a todos los minutos. Y eso Andrés no lo había garantizado nunca. En este curso, sí.
@ Luis Revilla
Eso sí es Messi. Esa desesperación del Arsenal en el segundo periodo sí es causada por Messi y solo Messi. Que a su vez es lo mismo que justifica el "El Barça nunca se pone nervioso". El mundo sabe que el Barça va 0-1 cuando va 0-0. El Arsenal durante 45 minutos hizo todo por empatar y quizá se lo mereció (en términos relativos, seguro que sí). y vio que no le entró, porque es normal fallar ocasiones o que un porterazo te las pare. Y entonces, tras todo ese esfuerzo que encima sabes que ha sido un trabajo maravilloso, miras el marcador y ves ese 0-0 que es 0-1. Y te vuelves majaras. Mientras tanto, para el Barcelona nunca existe la sensación de "Ostris, que se me va el tiempo y no marco el necesario gol a domicilio". No. Mira el marcador y ve 0-0 pero sabe que es 0-1.
Además ese momento es culmen porque los rivales se van al ataque asumiendo riesgos. "Ya que sé que van a marcar, pues que marquen, pero voy a marcar yo". Y el Barça tarda tan poco en anotarte el contragolpe que pierdes toda esperanza. Y con resultado a favor, Busquets e Iniesta te hacen la jaula de Óliver y Benji y cuando un pajarito sale a picar, zasca, espacio para la MSN y ocasión.
El Barça es un equipo excepcional que encima tiene a Messi y lo ha comprendido al 100%. Más que nunca. Más que antes.
Y yo hoy digo: Gracias, Arsene Wenger, por un partido de fútbol. Una vez más.
Polaquito · hace 477 semanas
Recuerdo como 5 minutos antes del gol el Arsenal estaba atacando mucho más que en el resto del a segunda parte y con mucho peligro, el Barcelona defendiendo no es ningún prodigio... y aún así yo en mi mente veía como el 0-1 estaba ahí al lado. Y ahi estaba. Esa sensación de ultradominio culé incluso cuando está siendo atacado es matadora para el rival.
vi23 · hace 477 semanas
8 leyendas de 11. Creo que ese es el mejor resumen de lo que es este Barça. Si hubiese Hall of Fame, efectivamente 8 de los 11 titulares de ayer serían candidatos con total seguridad.
Buenísima la sonrisa de Messi en el post-partido diciendo que les encanta contragolpear. Puyita a Guardiola? Lo cierto es que se les ve más contentos sin tanto juego posicional y, sinceramente, abren la puerta a la duda sobre qué equipo fue mejor.
ivanofde 38p · hace 477 semanas
No me refería exactamente a que el FCB manejara el partido (ahora desgasto, ahora remato), es que sabían que iban a sufrir, y ellos lo asumieron, asumieron con una seriedad que antes no le veía. El partido del Arsenal me parece ultracompetitivo, siempre desde el mérito gunner más que demérito culé, ahí coincidimos plenamente. Yo quería resaltar precisamente eso que dices, los jugadores saben que su poder "magico" de antaño de imponer partidos, no lo tienen, y más allá de llenarse de interrogantes (por qué no domino tanto, por qué no tenemos las ocasiones como antes), lo asumen y, diría también,que lo disfrutan.
Otro detalle leído en comentarios,creo que Neymar no hubiese arrojado la toalla (y eso que Cech le hacía ver un ser mitológico de 4 metros de ancho), creo que Neymar a la tercera que hubiese tenido, le hubiese tirado un sombrerito ^^, yo ese plus se lo veo.
@RiCuevas · hace 477 semanas
Tanto es así que sólo con su rendimiento y el de Busquets me devuelven el optimismo para la Euro, a pesar de todos los problemas de España como equipo
@migquintana · hace 477 semanas
Entonces totalmente de acuerdo.
La autoconsciencia que tiene el Barcelona es impresionante. Se conoce demasiado bien.
javier30 74p · hace 477 semanas
En el Barça Masche no es una estrella, de MD es lento, y encima ahora se ve superado físicamente muchas veces por el contrario, como central tiene carencias, le cuesta girarse, por alto no domina, no se coloca de lujo, pero sufre y compite, mentalmente si es una estrella, pero él mismo ha reconocido que va a llegar el momento que su cuerpo no le va a permitir jugar en este equipo, porque para algunos como Masche o Rakitic jugar en este Barça es un placer pero también un gran sufrimiento.
Abel Rojas 130p · hace 477 semanas
A mí Mascherano me parece una de las estrellas defensivas más claras de su generación. De hecho, mundialmente seguramente esté mejor considerado que Piqué, por ejemplo. Mascherano es un fenómeno admirado y reconocido. Y eso que no ganó el Mundial. Si llega a ganar el Mundial... Porque pocos pivotes han hecho un torneo como el suyo. En el Siglo XXI, desde luego, nadie.
@ Jose Juan
Maravillosa frase sobre Neymar. Resume muchas cosas.
@ Lobezno
Pues yo creo que Busquets ayer las pasó canutas. Pero canutas. Y no por culpa suya, sino porque durante 45 minutos el Arsenal lo hizo mejor que él y que los que le protegían. Özil a su espalda desviándole y abriéndole la puerta hacia dentro a Alexis fue el mecanismo ofensivo más productivo del juego contando a los dos equipos.
@ Marcelino
"No estoy muy de acuerdo con el análisis de David, el gol culé flotaba en el ambiente como lo puede hacer en cada partido porque tienes en mente lo que hay arriba y piensas que terminará cayendo pero seguramente antes del 0-1 el gol que flotaba en el ambiente era el del Arsenal pero esto es especulación mía y tampoco fomenta el debate. "
Yo estoy de acuerdo con esto. Futbolísticamente, en el momento del gol del Barça, el gol normal es el gunner.
Pero es que "Futbolísticamente" no existe en el mundo de Messi. Existe el "Messianicamente".
Y eso es lo que entiende el Barcelona y por eso, a 90 minutos, es el mejor. Porque su fútbol no es perfecto (pero en absoluto, no es casual que tantísimos equipos brillen ante el Barça, recordemos que la anterior etapa consistía en hacer ver a los mejores como un grupo de paquetes cuando se medían a ellos). Pero tampoco hay muchos equipos que colectivamente sean mejores que el Barça. Netamente, quizá el Bayern; y quizá el Atlético o el PSG pero no netamente. Son equipos colectivamente de su dimensión. Entonces los maravillosos compañeros de Leo acaban teniendo sus momentos. Y como los que no son suyos se rigen bajo la Ley Messianica (siempre pensamos que va a marcar el Barça pase lo que pase), pues el éxito.
Por eso, insisto, valoro tanto lo de Wenger. Lo de Wenger y lo de todos los entrenadores que consiguen que Messi no ultra domine los partidos. Porque para conseguirlo, tienes que contarle a tus futbolistas lo bueno que es el argentino. Y a la vez, lograr que no se asustan. Es un combo de gigante que, en grandes partidos, pocos son capaces de completar.
michel · hace 477 semanas
lobezno · hace 477 semanas
merchancito · hace 477 semanas
Y sí, el Barça juega a 90 minutos, completos, en los que somete al rival a una presión física y emocional que raya la perfección. Parafraseando a Morfeo en Matrix, los jugadores culés no piensan que son mejores, SABEN que lo son y juegan esa baza con auténtica maestría.
El juego mental que imponen -no proponen- Suarez, Neymar, Piqué, Busquets, Iniesta, Alves es algo así como "somos mejores que vosotros y lo sabe hasta el 4º árbitro... no podéis cometer errores ¡ni uno! Si fallais, perdéis" Y pocos, poquitos futbolistas tienen la grandeza mental para volar por encima de esa losa.
Yo era algo que sabía, pero no de una manera consciente. Ahora estoy empezando a tomar conciencia del titán que es Leo Messi a nivel de mentalidad. Es un martillo pilón. Palmamos 0-1 en el 5' y mi equipo está jugando regular. No importa. Las lesiones nos limitan el techo futbolístico, no importa. El rival, la afición, incluso el árbitro en contra. No importa. Yo a lo mío. No existen culpables: este no acompañó la presión, aquel falló un pase cantado, no fue fuera de juego, me están cosiendo a faltas y no pitan ni una.... Nada de eso importa en la mente de Leo. Sólo la próxima jugada, la siguiente transición, mi próxima diagonal... va a ser gol, seguro.
Veo al Barça, cada vez más, esculpido a imagen y semejanza de la mentalidad del Leo... y empiezo a considerarlo el pilar principal sobre el que está construido el Barça de Luis Enrique, la madurez futbolística de Leo a nivel mental, aplicada a todo un colectivo que, para más inri, está plagado de auténticos fueras de serie.
Polaquito · hace 477 semanas
Estoy de acuerdo contigo y se por donde vas, pero aunque ayer el hombre que convierte un superpartidazo de Champions entre dos colosos en una eliminatoria sentenciada es Messi, ayer en ese momento en el que "futbolisticamente [...] el gol normal es el gunner" (que es cierto aunque tengamos la distorsión "atrofiada" por culpa de Messi), el Barcelona logra hilar una jugada impresionante que acaba con Messi solo en el punto de penalty sin ningún jugador más que el portero a su alrededor. Y aunque esto lo provoca el propio Messi, quienes lo hacen son Piqué, Iniesta, Neymar y Luis Suárez. Y hay muy pocos jugadores en el mundo que hubiesen logrado eso.
V.V · hace 477 semanas
El otro dia en el articulo del Barça-celta lo comentaba; partido de escandalo de la MSN, "pero que importante esta siendo Iniesta esta temporada"😉 esque a parte de su regularidad y la calidad que esta exibiendo lo veo hasta como mejor fisicamente que nunca.
oriol · hace 477 semanas
oriol · hace 477 semanas
lobezno · hace 477 semanas
no creo que Messi, ni mucho menos LE, estén contentos con la inoperancia en ataque estático del primer tiempo. estuvieron opacos, sin ideas mas allá de un alley-oop que últimamente se ve bastante menos. Tácticamente el FCB tiene mucho margen de mejora en esto y en la salida de balón, aunque parezca raro tras las salidas acrobáticas de ayer.
@Abel
Y ahí es cuando se ve la valía real del jugador, no? en contextos de máxima exigencia. cierto que en la primera mitad Coquelin y Ramsey le hicieron superioridad pero él se hizo ancho y sostuvo al equipo, siendo además el único (ojo, el único, ni Messi) que activaba vías en ataque. Pese a que la alternativa era más que digna, subir a Mascherano a su posición en teoría 'natural' para meter un central, ayer el que rato pareció tener molestias (después de una salvada salvaje) a LE le bajaron cosas frías por la espalda, seguro.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Repasad y veréis que no ^^ Antes del gol, el Arsenal tiene la de Giroud (que ojo, es algo forzada en realidad, pese a que luego sale un paradón). El Barça ya había tenido el clarísimo mano a mano de Neymar, el pase de la muerte que corta Mertesacker cuando Messi iba a empujar, el corte del central alemán a quemarropa en el área chica cuando Messi hace el amago y ya se cantaba el gol, el tiro cruzado de Suárez que se pasea por la línea...
El gol del Barça ya estaba marcado, iba a caer.
@michel
Sí le superaron, sí ^^ Fíjate que aunque Ozil y Oxlade molestan a Busquets, el único que hace llegar a portería al Arsenal es Alexis con sus carreras sobre Alves.
Tactica Fútbol · hace 477 semanas
"Coincido, pero asume un riesgo el Barça de cara a la vuelta. No creo que la eliminatoria está finiquitada en el sentido de que no nos quede ni un solo segundo de incertidumbre en la misma. El Arsenal va a competir, no va a hacer la del PSG"
Hay que verlo. No te olvides que este año hay una diferencia sustancial, y es que está peleando y va a pelear de verdad hasta el final, tanto la FA CUP (del que tiene replay) como sobre todo la Premier. Y a eso se le suma la fragilidad física tradicional de su plantilla. Este es el calendario del Arsenal previo a la cita:
-Totenham-ARS
-Hull-Arsenal (Martes, replay de la FA CUP)
-ARS-WBA
-FCB-ARS
-Everton-Arsenal
Un partido a vida/Muerte en copa y dos partidos muy complicados fuera de copa donde se juegue la liga porque puede perder puntos. No digo que vaya a hacer rotaciones a lo bestia en el Camp Nou, pero las preferencias entre competiciones ya las dejó claras Wenger ayer en rueda de prensa, y no era el tipico farol para vestirse de cordero.
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
No pudo en las arrancadas, no, entre otras cosas porque yo sigo creyendo que está lejos del nivel físico de 2015. El gol de la final de Copa hoy no lo puede meter. Pero el tema es que da igual, es decir, el rival se deja la vida para parar esas carreras. La inversión de esfuerzo y mentalidad que tienes que meter para que Ozil y Alexis le roben balones en área propia es imposible no pagarlo arriba.
Por otro lado, obvio que el Barcelona arrancó con paciencia el encuentro, pero no realizar un solo disparo en media hora solo se consigue con el brutal trabajo defensivo del Arsenal ayer.
Dany_Oliveros · hace 477 semanas
Y es que esta historia es harto conocida, el rival juega mejor que el Barça, lo supera, crea ocasiones, no marca, deja espacios atrás y cualqier balón, suelto es una contra de la MSN que suele finalizar en gol.
Por cierto, en el primer gol de Messi, marca porque Cech se resbala, es decir, si el checo no se resbala a pesar del control de Leo, creo que le hubiera tapado mucho mejor ese disparo de lo que lo hizo.
Sobre el Arsenal, este año casi no lo he visto, pero me sorprende la posición tan escorada de Ozil en btes tramos en banda izquierda. ¿No sería más util en la derecha con Alexis trazando diagonales a la espalda del central diestro?
merchancito · hace 477 semanas
Yo creo que Cech, en un movimiento reflejo y "de manual", va abajo a tapar el remate de primeras. Y la lectura me parece buena porque Leo "arma" la pierna... pero luego no golpea, sino que controla de pisadita con la puntera (detallito de genio -otro más-) y a la velocidad que va la jugada, Cech ya no puede rectificar.
lobezno · hace 477 semanas
"Y sí, el Barça juega a 90 minutos, completos, en los que somete al rival a una presión física y emocional que raya la perfección. Parafraseando a Morfeo en Matrix, los jugadores culés no piensan que son mejores, SABEN que lo son y juegan esa baza con auténtica maestría."
En realidad el FCB juega muchas veces a 180 minutos, o más... sabiendo que en cada uno de ellos puede aparecer el genio.
merchancito · hace 477 semanas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Lo ve fijo. O más que verlo, seguro que sabe que estaba ahí. La contra es una de las fases del juego más sujetas al trabajo y la memorización. Si no no podría ejecutarse a tanta velocidad.
javier30 74p · hace 477 semanas
Yo comparto la idea de que Messi no está al 100% físicamente pero es que cada vez creo más que la fuerza del argentino reside en su capacidad mental y entendimiento del juego con o sin balón, es un super dotado del fútbol, estamos hablando de un tío que ha tenido problemas renales y una lesión en la rodilla y lleva 29 goles en esta campaña y 12 asistencias y faltan 2-3 meses aún de campeonato, es una bestialidad. Leo Messi aún tiene tiempo de afilarse pero creo que la temporada que está haciendo este año es mejor que la anterior que fue de leyenda ya que el año pasado no sufrió todas las adversidades mencionadas.
Priapista · hace 477 semanas
Dany_Oliveros · hace 477 semanas
Sí, el mvto lo hace, pero se resbala al hacerlo de ahí que no pueda recuperarse del control de Messi.
Mugiwara14 · hace 477 semanas
EL Arsenal puede marcar cierto, pero antes del gol el Barça tiene más ocasiones y más claras y protagonizadas por jugadores que fallan mucho menos que el Arsenal. Yo venía siendo bastante crítico con el Barça últimamente pero ayer me sorprendió para bien, para mi jugaron un artido muy completo, muy bueno.
Leyendo a alguno da la sensación de que tuvieron suerte de aguantar un chaparrón y marcaron en una contra y el rival se hundió y nose no puedo estar de acuerdo. Para mi dominan el partido y el gol llega, quizás en el momento de menos dominio si, pero el final de la primera parte y el inicio de la segunda me parece una exhibición,por el nivel del rival, que lo raro es que no se saldara con 1 o 2 goles blaugranas
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
Te entiendo, yo también creo que está dando más de lo esperado, al menos con respecto a lo que yo esperaba. Sin embargo no puedo compartir lo de que sea mejor que la de 2015. No por demérito de esta sino por la salvajada realizada el año pasado.
DOCTORSOCRATES · hace 477 semanas
Efectivamente y si además le sumas a los porteros que tienen, Piqué Masche , el croata, Roberto y en la banqueta Arda y Vidal pues chico es que sólo pueden perder ellos y parece que no quieren
@DavidLeonRon
¿De verdad te parece poca la diferencia de este equipo y el Arsenal, Bayern, Madrid o ATM? ¿ No ves plausible que el Barcelona vapulee a esos equipos?
Estoy de acuerdo en que el fútbol errar es lo habitual pero es que la jugada en que Messi se la da a Neymar, le vuelve a Messi y se la da a Suárez y este la tira al palo es representativa de este equipo. Fallan pero les vuelve el rebote. Es como si te dieses de ostias con un dios hindú de esos que tienen cuatro brazos ¿cómo te defiendes?
@Polaquito
Pienso lo mismo. De ahí que estoy convencido de que revalidarán título de Champions. Y ya sólo con escribir esto me doy cuenta de que es un equipo nunca visto.
@Javier30
Para mí , leyendo tu respuesta, lo es todavía más. Tiene una gran retahila de peegas pero es que defensivamente es un superdotado. No te cuesta imaginarlo parando un disparo con el corazón. Mascherano es SuperMario. Aún siendo un enano mata a todo bicho que se ponga por delante y rescata a la princesa y te echa la bronca por dejar que un enano te coma las papas. Aguante el Jefecito
@Abel_Rojas
Creo que se infravalora a los fenómenos defensivos y no entiendo los motivos.
@Kapo_Tillo · hace 477 semanas
¿Alguien tiene la más mínima duda de que el ManCity va a ser un/el coco Europeo como tarde en 2018? Pues eso...
@Kapo_Tillo · hace 477 semanas
RDGarca · hace 477 semanas
El Barcelona al que me recuerda es al Madrid de Mou ^^ Al igual que aquel equipo, sin importar donde estén en el campo, el gol siempre está cerca, es cuestión de segundos.
Y Messi no tiene el físico de 2015, pero no está mal eh? La jugada del penalti empieza con una arrancada de Leo en la que Alexis se le cuelga, y Messi le deja tumbado.
Zico · hace 477 semanas
Que gigante foi Jefecito no Emirates. Pra mim, só ficou atrás de Busquets, Messi e Piqué em importância em Londres.
É seu melhor momento como zagueiro?
@DavidLeonRon · hace 477 semanas
No digo que esté mal, ojo, pero es que hace un año Messi hizo diferencia de nuevo con el regate, amén de sumar todo lo del golpeo y tal. Por eso el Barça montó un equipo en tres ratos, en un mes, porque con un jugador así y 4-5 fenómenos te tiene que salir hasta de un partido para otro (que ni mucho menos fue así).
Ahora le veo bien pero no diría que es el mejor Messi de su carrera, ni tampoco TOP-3, como fijo fue en 2015.
@DOCTORSOCRATES
"¿De verdad te parece poca la diferencia de este equipo y el Arsenal, Bayern, Madrid o ATM? ¿ No ves plausible que el Barcelona vapulee a esos equipos?"
Veo poca diferencia con Madrid y Bayern, sí. Pueden ganar y pueden perder. Hay más diferencia con el Arsenal, lógicamente, por eso ayer ganan 0-2 con una gran actuación del rival.
Lo que pretendo decir es que la derrota ni mucho menos es imposible, para nadie. Del mismo modo que el mes de enero no ha sido el desastre que a veces parecía por sensaciones. El Barça genera demasiadas sensaciones extremas por su grandeza.
Yei · hace 477 semanas
Que no es igual que las que falla el Arsenal porque la calidad de sus jugadores es inferior.
De la MSN, la SN son humanos y a medida que avancen en las eliminatorias, si es que lo hacen, les irá costando más meter esas ocasiones. Todo irá dependiendo cada vez más de Messi, que ayer en la que tuvo, no solo no definió de primera, que era lo que esperaba Cech, sino que "first I'll kill you... then I'll score". Físicamente, el 9 y el 11 están mejor, pero mentalmente, el 10 no vive en este mundo.
Queda la vuelta sin Piqué y habrá que marcar, porque ya conocemos las vueltas nada-que-perder-todo-que-ganar del Arsenal.
James · hace 477 semanas
Siento que aunque el Barca sea enorme y el Arsenal haya competido, el datalle clave que define el resultado está marcado por una latente falta de competitividad del Arsenal. Esa contra no la puedes permitir, de manual cortas con falta o lo que sea, se te puede pasar com Neymar pero a Luisito lo tienes que cortar si o si. Con un Italianao o un Argentino en el campo eso no pasa. Es un deficit de calidad que diferencia al Arsenal de la Juve o de los que en versad pueden ganar. Por eso al Arsenal siempre le falta. No se lo creen.
Kay Herrera · hace 477 semanas
Siempre se dice eso, pero si refrescas la memoria, la Juve concede varias (Varias. no una) tanto al Madrid como al Barcelona el año pasado, el Bayern de Pep idem (Y un año antes contra el Madrid mejor ni comentar el desastre) y así.
Es imposible que tras 30 -35minutos de perfección táctica y de concentración, 20-25 de sufrir como un jabato a la heroica y en tus 10 minutos donde estás dominando mantengas la cabeza totalmente fina y y tampoco intentes aprovechar esos 10 minutos donde tienes a la bestia vulnerable para intentar herirarla aun a sabiendas de que te puede dar el zarpazo pero también conociéndo que lo previsible es que pronto vuelvas a estar bajo ella defendiendote de sus garrazos como buenamente puedas para intentar sobrevivir.
Y vamos, que siempre se exagera con el Arsenal y su no competitividad, cuando dejar filtrar un tonta lo hacen todos (ayer mismo el Barcelona al que todos alaban como la perfección mental dejo no menos que 4, una de ellas muy tonta y alguna otra de pérdidas que no se pueden producir en ciertas zonas ya sea por malos pases o directamente que te la quiten ).El problema es que el Arsenal no tienen ningún tio que pueda tanto correr como una gacela y situar al equipo arriba y hacer a todo el rival correr para atras como hacerlo con la suficiente calidad técnica y pausa/buem criterio para decidir . El que tiene técnica , no es un gamo, y el que es un gamo no tiene esa técnica prodigiosa. Y el el Barcelona salen 3-4 con ambas cualidades .Sin ir más lejos si Giroud fuera rápido (que no una bala) ayer mismo se crean 2-3 ocasiones de panico total .
gustavo · hace 477 semanas
igual que ayer no es que Messi resuelve el partido. 4 compañeros que están todos dentro de los 10 mejores del mundo arman una jugada sensacional para que Messi quede solo, con la pelota en su poder, en el punto de penal, con un arquero que viene corriendo desde el costado. es decir, queda ante una de las definiciones más sencillas que puede tener. y claro, no es Munir. es Messi...
pero el Barcelona es un equipo gigante. con jugadores de leyenda
flopeko 35p · hace 477 semanas
@LivioLeiva · hace 477 semanas
DOCTORSOCRATES · hace 477 semanas
La derrota les llegará y espero que así sea y que tengas razón y Bayern Y Madrid, en hipotéticos cruces, les aticen. Porque no es posible que lo ganen todo lógicamente. Pero ahora mismo tal y como están los equipos, unos por bajas y otros por estar asimilando aún el cambio de entrenador, cuesta verlos doblegando al Barcelona.
A todo poder y con todos los jugadores disponibles ya es otra cosa
michel · hace 477 semanas
@DavidLeonRon.
Alexis le gana en carreras a Alves, pero no lo desborda con el balón en los pies. Entre otras cosas por la falta de calidad del chileno el cual solo tiene salida hacía derecha y jugando en la izquierda tiende a irse al medio. De todas maneras que el chileno gane en carrera a un lateral es más que normal más cuando uno va de cara y el otro se encuentra de espaldas a su portería. Yo no vi que lo desbordara con balón ninguna vez.
@Yei
Falta de frescura no creo que se vea en la jugada que Suarez envía al palo, si no todo lo contrario. Falta de frescura sería golpear fuerte a donde saliese, en esa ocasión tuvo la claridad de buscar el único hueco donde por podía colar la pelota.
@Dany_Oliveros.
En la jugada del gol de Messi lo que hacer Petr es de manual. Solo tienes que ver que es prácticamente imposible rectificar el movimiento cuando el balón te viene desde el otro lado y vencerte hacía el mismo lado. Si observas muchos centros laterales que acaban rematados de cabeza veras unos movimientos de los porteros idénticos. Siempre se vencen al lado contrario de donde viene el balón, por ello los remates que van al mismo lado de donde les llega el balón son prácticamente imparables. Si es cierto que Cech parece que se resbala pero es por ese movimiento instintivo de ir a tapar el lado que le es más fácil. Realizar una rectificación al lado contrario de donde lo hizo con su corpulencia seria desafiar la fuerza de la gravedad.
Ufarmars · hace 477 semanas
Por cierto, qué poco me gusta la vuelta sin Piqué. Aun con Mascherano en modo Jefe. Por ahí se abre la eliminatoria.
@gustavo
Creo que el comentario original sobre Neymar no tiene relación directa con Messi, sino con el espíritu competitivo del colectivo al completo. Pocos equipos sobreviven dos meses sin el jugador sobre el que asentaron su estilo de juego. Costaría ver a un Madrid sin Modric victorioso si no fuese por el mero hecho de llamarse Real Madrid, por poner un ejemplo. Vamos, comparto el comentario de Neymar al 100%, por esto me veo obligado a defenderlo. Por ejemplo, Neymar en un PSG en un partido como el de anoche abandona en el minuto 60 y espera a la vuelta. Pero la cultura culé postguardiolista lo impide.
(Otra cosa es el palo, casi desprecio, que le das al partido e incluso diría que a la figura de Messi, pero en eso no quiero ni meterme xD )
gustavo · hace 477 semanas
al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios(?)
por cierto, para mí Neymar ayer tiene un partido muy discreto, cosa que asusta un poco, porque aún está muy lejos de su techo y Messi y Suárez lejos de sus declives
michel · hace 477 semanas
PABLO RODRIGUEZ · hace 477 semanas
genserico · hace 477 semanas
Saludos.