Atlético de Madrid, Real Madrid y Fútbol Club Barcelona son, seguro, tres de los mejores colectivos de Europa. Son la élite. Por eso, por lo buenos que son, desde 2013 ningún otro equipo español había sido capaz de apartarlos de la Copa del Rey; siempre se habían superado entre ellos. Incluso en las dos últimas ediciones de la Champions la tendencia había sido muy similar. Anoche, el Celta de Vigo dejó fuera de la competición al Atlético al superarlo por 2-3 en su propio estadio. Para los de Eduardo Berizzo, el triunfo, de sobra merecido, supone la consagración de un proyecto precioso. El Atleti, instalado en la aristocracia europea, comprueba hoy lo duro que es perder un título cuando de verdad piensas en ganarlo. Fue una derrota dolorosa.
El Celta tuvo el control físico y emocional de un duelo muy copero
Atlético y Celta se citaron sobre el césped del Calderón con onces de lujo y la mejor actitud. La cara más afinada de ambos conjuntos en la presión derivó en una primera mitad más que cerrada, donde hacer un regateF.Orellana y la fuerza de Saúl, el primer acto no parecía al alcance de casi nadie. El Atleti mordía y apretaba en los costados, y de ahí solo podía salir Orellana, porque el chileno parece líquido y sale de cualquier lado. A Iago Aspas en cambio ni se le veía en la derecha. En el bando colchonero, el desequilibrio lo ponía un heroico Saúl, que como interior derecho volaba hasta el área como único factor sorpresa del cuadro de Simeone. El partido era el clásico de 0-0, pero un córner rematado por el Tucu Hernández y un mal despeje de Rubén Blanco lo vistieron de 1-1 al descanso. Tras 135 minutos disputados, la eliminatoria por fin cambiaba. El Atleti estaba obligado a marcar. El Celta ya no.
Nunca hubo espacios para jugar. Estaba ganando el Celta
El choque se reanudó sin que aparecieran constantes futbolísticas reseñables. Se seguía sin poder regatear y nadie retenía la pelota más de tres segundos. El mérito, de los pupilos de Berizzo, que además empezaban a recibir la gran noticia de la noche: su delantero, John Guidetti, estaba especialmente enchufado a la batalla. Al espacio y al choque, ni más ni menos que superando a Diego Godín, el sueco estaba sacando cosillas para su equipo. Un córner, un saque lateral… pequeños triunfos que anticipaban el bote mayor, un chutazo a la red que hacía saltar por los aires la eliminatoria.
A golpe de riñón, el Cholo optó por dar entrada a Ángel Correa, que tiene ese punto salvaje de desequilibrio y autonomía que tanto recuerda al joven Tévez. Suyas fueron las ideas más claras en los arreones colchoneros, menos abundantes de los esperados gracias a la maravillosa reunión de valientes que es este Celta. Con 1-2 en el Vicente Calderón, los celestes nunca dejaron de presionar arriba. Así concibe el fútbol el bloque vigués, capaz de meter a cuatro hombres al remate tras un saque de banda en busca del tercer tanto. El mayor halago que hoy se le puede regalar a los gallegos es que obtuvieron la clasificación sin realizar un partido soberbio. No vimos al huracán que aplastó al Barça y complicó al Real Madrid. Simplemente “vimos al Celta”. El que va a todas. El equipo de Eduardo Berizzo.
Polaquito · hace 482 semanas
danityla · hace 482 semanas
Dedalo · hace 482 semanas
Sobre el partido en sí:
Impresionante Guideti, después de sus primeros partidos no me esperaba demasiado de del… craso error, ha aportado una locura a lo largo de toda la eliminatoria y el gol ha sido el colofón a una gran actuación.
De lo que es capaz este Orellana… el poeta está a un nivel brutal, fino, rápido… es el arte dentro del equipo, el Iniesta de un equipo humilde.
Tuco lo tubo difícil, la afición no le regalo nada por lo que tendríamos que estar lo doble de agradecidos por lo que está haciendo actualmente, un baluarte en el medio del campo.
Los laterales gallegos a gran nivel y Sergi Gomez como grata sorpresa esta temporada, la falta de Fontas no se ha notada tanto como nos habíamos imaginado.
Radoja y Wass como grandes aportes, ambos tienen que seguir creciendo (Radoja por edad y Wass acoplándose a la liga española y sus nuevas demarcaciones… tercer extremo reconvertido en medio centro del celta… curioso).
Apas como única nota negativa de Guideti como delantero, un poco más perdido en banda pero siempre aportando, si sigue en esta demarcación espero que se vaya aclimatando.
Beauvue como única nota negativa, le falto garra desde el principio, presiono trotando lo que jugo… espero que se aclimate rápido…
Que ganas de ver a Marcelo Díaz y la vuelta de Nolito (la de Fontas de momento está bien cubierta)
Y cuando estén todos recuperados cual podría ser el 11 del celta… veis posible un 4-4-2?
------------------Sergio---------------------------------
Hugo----Cabral------S.Gomez(Fontas)-----Otto
Orellana---Wass(Tuco)---Radoja(Marcelo)---Nolito
---------------Apas-------Guideti----------
PD: Soñar con el primer titulo de nuestra historia... que bonito es soñar... y como no... no tenemos sueños baratos... :P
@DavidLeonRon · hace 482 semanas
Es que era una empresa que se había convertido en compleja, sobre todo a nivel local. Mucho mérito.
@danityla
Y consiguen esto superando la pérdida de Augusto y con Nolito lesionado, ojo.
@Dedalo
Yo reconozco que me gusta mucho más como 9, pero bueno, también es cierto que ayer era partido chungo, casi siempre recibió de espaldas. Cuando pudo hacerlo de cara dejó solo a Guidetti.
aguilera79 56p · hace 482 semanas
Quisiera comentar una cosa del Atleti. No puedo quitarme de encima la sensación de que -méritos celtiñas aparte- el Atleti pierde la eliminatoria por su delantero centro y su portero. En el caso del último no puedo glosar errores concretos, pero sí datos: el Atleti lleva 8 goles encajados en 20 partidos de liga y Moya ha recibido 5 en 6 de Copa. La sensación que ya tenía la temporada pasada de que si el Atleti recibía un disparo a portería acabaría en gol volvió anoche, como siempre que no es Oblak quien defiende el arco colchonero.
En cuanto al delantero el asunto empieza a hacerse crónico y a suponer un problema muy serio que está lastrando las opciones del Atleti. Para ser francos es un problema que el equipo padece desde hace más de un año, cuando Mandzukic al inicio de la segunda vuelta de la pasada liga dejó de marcar. Ayer Vietto, no jugó su mejor partido, ni tampoco fue el peor, pero nunca pareció un delantero centro capaz de meter un gol.
Un último apunte sí quisiera hacer más allá de los temas de área. Sé que por estos lares no abunda la confianza en Óliver Torres, sin embargo entiendo que el gran trabajo del Cholo en el Atleti empieza a tener un problema de unidireccionalidad. Desde el establecimiento del equipo como gran bloque de extrema solidez defensiva en su segunda temporada (la primera completa, que terminó con la victoria copera) el Cholo ha ido reduciendo la posibilidad de contar con futbolistas que arriesguen o puedan perder el balón en zonas centrales de la cancha si no compensan esto con tener mucho gol. Así vemos que hay espacio para jugadores como Correa o Griezmann, pero no para Diego Ribas u Óliver Torres. Estos últimos pueden jugar siempre que lo hagan en banda 'kokeizándose' de algún modo. Creo que el Atleti se termina volviendo muy previsible y falto de soluciones colectivas en muchos momentos, y de ahí su problema para encontrar el gol.
El equipo es muy joven y hay mucho margen de crecimiento si la exigencia competitiva (que es lo que ha hecho grande a este conjunto, eso no se puede olvidar) se combina, si bien sea un poco, con una mayor flexibilidad.
PS: Aún estoy sorprendido por cómo defendió el Atleti el córner del primer gol (dejando solo para centrar a Orellana) y la nula concentración que exhibieron Vietto y Correa en el saque de banda que precede al segundo tanto.
Sebastián Gutierrez · hace 482 semanas
Respecto al Atleti el debate empieza a tornarse cansino pero es que ayer fue algo evidente: Griezmann no puede solo, por mas que sea un crack, no puede solo.Cuanta falta le hace al Atleti un 9 , solo es ver los primeros 20 minutos del encuentro ayer donde el Atleti fue una tromba, y te da la semsacion de que com un 9 en buen estado alguna hubiera sido gol.Es mas yo diria que Antoine deja de jugar bien y aportar todo lo que pudiera al juego, solo por estar pendiente al remate, porque sabe em este momento los goles son una responsabilidad EXCLUSIVA DE EL.
Y para acabar un equipo que encaja goles casi nunca, ayer le hacen 3.No fue la noche del Atleti
antón · hace 482 semanas
Pues yo creo que el Atleti pierde la eliminatoria porque en 180 minutos nunca fue mejor que el Celta. Por lo que sea, por su portero o su delantero, e incluso pese a quitarle al mediocentro titular y capitán, nunca se mostró superior. Y eso, salvo que tengas a Messi, normalmente acaba en derrota.
Que entiendo el razonamiento, ojo. Que el Atlético, que tiene suplentes de 30 kilos, pierda con el Celta no deja de ser una sorpresa. Pero este Celta ha ganado al Barça, superado al Madrid pese a perder y va quinto en liga. Creo que estás dejando muchos factores de lado en tu análisis. ;)
aguilera79 56p · hace 482 semanas
Hola. No me malinterpretes. El Atleti solo fue superior al Celta al comienzo de este último partido. En el global fue inferior, sin duda. El Celta es justo y merecedor ganador de la eliminatoria.
Trato de analizar dos cosas: los errores concretos del partido de anoche con sus malas actuaciones y despistes y, por otro lado, la situación global del Atleti. Parto, evidentemente, de un apriorismo que no pretendo que resulte ofensivo para el aficionado celtiña: el Atleti tiene mejor plantilla que el Celta, y eso puede suponer que, a pesar de jugar 'peor' que el rival puedas ganar por los jugadores que tienes en el campo. Por ahí va mi apreciación de que el Atleti no gana debido a su delantero y su portero.
Espero haberme explicado mejor.
Un saludo
Polaquito · hace 482 semanas
Hombre yo el problema lo veo por el hecho de comparar a Diego Ribas con Oliver Torres. Es que yo a Oliver no le veo nada. No me extraña que Simeone no cuente con él.
Yo creo que el Atletico necesita como el comer un mediapunta desequilibrante. Y creo que Simeone lo sabe.
hola1 · hace 482 semanas
@migquintana · hace 482 semanas
@Dedalo
Lo de Guidetti en punta le ha sentado muy bien al Celta, pienso. Es un jugador que se mueve muy bien, que le gusta caer a banda, que te juega de espaldas, pero que también te cambia y te arranca de cara... Además, aunque ayer no estuvo bien, Iago Aspas en banda ya dejó muy buenos minutos en partidos anteriores. Es una fórmula muy interesante. Sobre todo para dejar a Fabián Orellana que se mueva por dentro, o por donde le de la gana, que para eso es el futbolista que eleva el nivel de este Celta.
@aguilera79 & @Sebastián Gutierrez
El tema del gol está ahí. Sin duda. Luciano Vietto está en otras lides, ahora mismo. Por eso, ya que al final este no es un tema único del delantero centro, creo que ir pensando en Ángel Correa (más que en Oliver) como interior le podría venir al Altético muy bien en determinados momentos... como el de ayer, aunque saliera por Carrasco y no por Gabi/Saúl, que yo es lo que esperaba dado el resultado.
aguilera79 56p · hace 482 semanas
Si Simeone sabe que hace falta esa pieza que tú dices llama poderosamente la atención el diseño de plantilla que se ha venido haciendo estos años. Ni por sistema de juego (o dibujo si preferimos) ni por perfil de futbolista contratado diría yo que el Cholo anda buscando eso. Insisto en que más bien se obvia la presencia de futbolistas de ese corte. Y no entro en si Óliver es mejor o peor que uno o que otro pues esto nos llevaría -creo- a un callejón sin salida en el que yo defendería que es bueno y otros que no lo es; pretendo hablar de perfiles.
A.S. · hace 482 semanas
Dicho esto, me pregunto qué haría el Celta con una portería que diese puntos. Lo de Rubén Blanco cuando juega es problemático, pues resta, y su titular Sergio tampoco suma mucho, aunque es cierto que no resta. Con un portero del nivel del resto del equipo titular, no quiero ni imaginar a lo que aspiraría.
Y otro tema: ¿por qué Orellana no suena para otros equipos? Ojalá no se vaya y el Celta mantenga su proyecto, de verdad, pero me sorprende que grandes la Premier, el Calcio o la propia Liga no pongan sobre la mesa millonadas por esta joyita.
Sobre el Atlético, anoche le pasó algo impropio de un equipo de Cholo... pero muy propio de un equipo grande, que no lo da todo por creerse superior. Seguro que les sirve de acicate para las otras dos competiciones.
aguilera79 56p · hace 482 semanas
Creo que Correa entra dentro de la consideración de 'delantero' para Simeone. Y en eso yo estoy de acuerdo. Es un jugador con mucho gol y desequilibrio cerca del área, pero no le veo tan cómodo lejos de ella. En el Atleti actual o juega arriba (donde Vietto) o en una banda. No termino de imaginarme el diseño en el que pudiera jugar como interior.
antón · hace 482 semanas
No te preocupes, ¡no resultaste ofensivo para nada! Lo explicaste muy bien. Es simplemente que los dos detalles que apuntas, que son muy importantes en clave Atlético, me parecen menos importantes que el hecho de que simplemente no fuese mejor que su rival, en este caso el Celta.
Y como digo, son dos detalles muy importantes. Desde mi punto de vista, e independientemente del presupuesto de cada uno, el Atlético se sostiene por una competitividad extrema y su control de esos detalles, de su capacidad de conocer sus fortalezas y debilidades. Ha ganado títulos a balón parado, ha ganado la Liga y llegado a toda una final de la Champions exprimiendo al máximo una solidez defensiva única en Europa... y en base a un delantero y un portero a niveles casi irreales. Considerar esas dos cosas "detalles" o no es opinable – parece que el Cholo los considera así, escuchada su rueda de prensa –, pero no creo que por sí solas expliquen esta derrota. Porque encajar un par de goles y que tu delantero (AKA. Griezzman) no meta todo lo que toque, como está haciendo últimamente, entra dentro de lo normal. Lo extraordinario es lo otro.
Un saludo – en especial a los celtiñas que no paran de sonreír desde ayer. ;)
lordcab 66p · hace 482 semanas
El Atleti juega sin delantero centro, no intimida, y las defensas lo saben y se crecen. Ofensivamente el Atleti es Griezmann y de vez en cuando Carrasco, es muy previsible. Encima sus centrocampistas, salvo un poco Saul, no son goleadores ni con excesiva llegada, hasta Tiago jugando de 5 tenía más llegada que los Gabi, Koke, Augusto, etc.
Y el tema del portero, sobre todo escamoso es el tercer tanto, que le rematan a Moya en el área pequeña. El primero gol lo veo muy mal defendido por el Atleti permitiendo a un crack como Orellana poner un balón tan comodo.
El Celta en el global de la eliminatoria ha sido mejor, eso es obvio, pero también creo que ayer fue SU PARTIDO. En el primer balón centrado, gol. En un disparo de 35 metros gol. Balón al larguero de Correa y en la siguiente jugada, centro y gol. Prácticamente en 2 centros y un disparo de los que no suelen entrar, le habían metido 3 goles a la mejor defensa de Europa. Ojo, no resto méritos a su partido y planteamiento, pues el propio Atleti ha ganado muchos partidos así, colgando 2 corners. Pero ayer creo que era su día, y bien que lo aprovecharon.
Otro tema, no veis a Koke especialmente desaparecido este mes ??? Su temporada está siendo bastante irregular, pero el último mes, es que no se reconoce ninguna de sus virtudes.
@migquintana · hace 482 semanas
El tema es que la decisión de Eduardo Berizzo era de equipo grande... ganara o perdiera en el Vicente Calderón. Además, es una decisión consecuente con el momento de su plantilla, con el contexto de la temporada y con la historia del Celta, que no ha tocado metal y ahora está a tres partidos de hacerlo.
Respecto al resto de temas que comentas:
1- Lo de los porteros es un drama. El despeje de Rubén en el 1-1...
2- Orellana me encanta. No es nuevo. Pero es un futbolista muy particular al que cuesta descifrar y entender. Ahora sabemos que está jugando muy bien, ¿pero por qué? No es tan fácil. Y no todos los equipos tienen espacio para entenderlo, amen de que su personalidad es bastante particular y dudo que encajase en otro sitio mejor que en Vigo. Dicho esto, sí, Fabián debería estar sonando para muchísimos equipos. Su temporada es realmente bruta. Ha heredado lo de Krohn-Dehli sin dejar de ser Orellana.
3- Aquí el tema del balón parado le va a seguir doliendo mucho.
@aguilera79
Para mí es "delantero". Pero bueno, no hay que ser una cosa u otra. El Celta es un buen ejemplo de esto, que hace no mucho estaba con Krohn Dehli y Augusto Fernández de doble pivote cuando eran volantes/extremos de formación. A mí Correa me parece una solución brutal de fútbol, y cuanta más la toque mejor.
Antonio · hace 482 semanas
Mis felicitaciones a la introducción de Las Gaunas de Abel con lo de Berizzo. Aunque yo ya estaba de acuerdo el mismo domingo por la noche, porque me encanta el Celta y lo veo de capaz de hacer grandes cosas, pero nunca está de más que el tiempo te dé la razón (que se lo digan a Berizzo).
@migquintana
Qué envidia ver a a Orellana en directo en ese partido... Porque ya en la tele tuvo poso de crack!!! Me ha gustado mucho cuando David decía que era "líquido" ^^. Pero es que es el Messi del Celta!!! Se mueve por todas partes, aparece, toca, conduce, da apoyos, cambia el juego, ronda portería... Y todo eso bien hecho! Todavía acabará la temporada robando balones!!! ^^
aguilera79 56p · hace 482 semanas
Omnipresencia es poco decir. Hubo una jugada en la que despejó como si fuera un líbero.
jackbonaventura 76p · hace 482 semanas
En contexto celeste, el partido de Orellana fue incomensurable. También lo fueron el del Tucu por lo que implicó para Simeone y el del gran John Alberto Guidetti (cómo está creciendo en esta segunda vuelta)
En contexto rojiblanco querría comentar un cambio que se intuye por omisión pero que yo al menos vi clarísimo en el Calderón: Saúl como interior derecho estaba haciendo muchísimo daño al Celta. Se estaba comiendo el campo el chico.
Y sin embargo, tras el gol del Tucu con Gabi defendiéndole, el Cholo dio un volantazo y situó a Gabi de interior (entiendo que para ayudar en la defensa al imparable Orellana) y a Saúl de pivote (para prevenir ese juego aéreo del Tucu)
Y eso fue una reacción que, al contrario de la mayoría de las veces, le salió mal a Simeone.
Saúl como interior, a día de hoy, se come el terreno de juego. Está creciendo una barbaridad y cuando puede soltarse y está acertado es tremendo. Gabi aunque tiene más experiencia y mejor colocación no puede igualar esa aportación. No puede igualar esa combinación de físico, calidad, llegada, robo y gol. Se encuentra especialmente cómodo así el canterano.
En cambio, como pivote, a día de hoy Saúl me parece que no está tan cómodo. Está demasiado sujeto, tiene que ser demasiado sobrio y es consciente de que no lo es, y es demasiado zurdo. Y ahí la experiencia y el mayor temple de Gabi está resultando más beneficioso.
¿a nadie le pareció eso? creo que por reaccionar al Celta: a Orellana y al Tucu, el Atleti cedió demasiado. Perdió su capacidad de "accionar" (Saúl era el motor de la acción en esos primeros 20 minutos)
Hasta que entró Correa, claro. Que es un catalizador y un generador impresionante. Y quiero creer que en directo os impresionó más si cabe. Es tremendo cuando está inspirado y se pone a girar.
Álvaro · hace 482 semanas
Lo de Guidetti ayer fue un escándalo. ¡Qué manera de moverse por todo el frente de ataque! Hacia tiempo que no veía a un delantero centro empequeñecer el trabajo de Godin. Si no recuerdo mal, el primer gol viene de un córner que fuerza Guidetti al ganarle un balón a Godin con un cambio de ritmo en el lateral izquierdo del área.
A ver si hay suerte y este Celta gana algo. Se lo merece un equipo que nos deleito hace 15 años y que, aunque en mi opinión aún no ha llegado al nivel de los karpin revivo y mostovoi, esta volviendo por sus fueros por la senda del buen fútbol.
amopi · hace 482 semanas
Por parte del Atleti, la defensa dudó mucho más de lo habitual por el partido de Moyá, el partido de Giménez con balón fue reguero, esos cambios de orientación con el empeine hacia ningún lado...y también destacaría el mal partido de Koke(igual que el del Sevilla) los cambios del Cholo tampoco me gustaron nada, estaba claro que había que hacer un cambio antes de que marcara el Celta(se veía venir) Carrasco-Correa bandas con Griezzman y Jackson arriba más Saul-Gabi es lo que yo hubiera puesto.
Un saludo
Garate · hace 482 semanas
Gabi estuvo out ayer, pero frentr al Sevilla estuvo tremendo. Esa purde ser la razon.
Al que vi fuera por completo fue a Vietto. Balon que tocaba, balon que perdia. Y eso que se movia bien, buscaba el espacio, recibia bien... Pero para mi fue un lastre
todoalvaso 50p · hace 482 semanas
@migquintana · hace 482 semanas
Fue una pasada. Lo de Orellana y Correa en directo fue una pasada.
@jackbonaventura
Bien tirada lo que comentas. A mí de inicio ya me sorprendió el perfil de los interiores, pero lo de Saúl se fue desvelando como un elemento ganador una vez se demostró profundo. ¿Por qué cambió Simeone? No lo sé muy bien. Tampoco creo que el Tucu estuviera mucho haciendo daño con el movimiento que citas.
@Álvaro
El jugadón de Orellana y el desmarque de Guidetti definen ese momento del partido. El Celta debía rozar la perfección para generar algo positivo. Lo hizo en una ocasión, llegó el gol y el partido cambió.
@DavidLeonRon · hace 482 semanas
"Quisiera comentar una cosa del Atleti. No puedo quitarme de encima la sensación de que -méritos celtiñas aparte- el Atleti pierde la eliminatoria por su delantero centro y su portero"
Yo no lo diría así, pero sí señalaría al poder de determinación en las áreas. Correa, por ejemplo, salió y mostró que tiene una sangre que no tiene Vietto, sin ir más lejos. Y Moyá no es Oblak, claro.
Y sin embargo, lo que apunta @Anton también es cierto: eso cuenta, pero es que el Celta siempre ha sido más en la eliminatoria, o al menos no menos.
jackbonaventura 76p · hace 482 semanas
Alguna explicación tiene que haber, Miguel, y conociendo a Simeone me lo imagino más como una corrección a algo y entiendo que la única virtud en la que Saúl es muy superior a Gabi es en el juego aereo. También puede ser porque con Gabi de interior y Saúl mas fijo de pivote las ayudas sobre Orellana mejorarían.
Pero es que a nivel ofensivo, a nivel de "acción" del Atleti fue un cambio muy inusual en Simeone. A Simeone, a día de hoy, le enamora el Saúl box-to-box y ya sabes que es más celoso con el pivote que un seguro con el dinero.
¡Hay que encontrar alguna explicación!
Permafr0st 81p · hace 482 semanas
Quizá esté equivocado, pero tiendo a pensar que un equipo defiende en función de cómo ataca y que buena parte de la temporada se gana o se pierde en el verano
Mandzukic (21 millones)
Griezmann (32 millones)
Raúl Jiménez (10 millones)
Correa (5,6 millones)
Cerci/Torres (16 millones)
Jackson Mtnez. (35 millones)
Vietto (20 millones)
El Atleti ha invertido en 2 años una cantidad realmente importante de dinero en jugadores de ataque, pero no tiene plan y las tipologías de futbolistas sugieren cierta ausencia de criterio al fichar para el fútbol que desarrolla el equipo.
El otro día al Sevilla le bastó con agruparse en su área, reducir espacios en el carril central y poner en valor su superioridad física en los centros al área. El Atleti, en todo su asedio apenas tuvo un par de verdaderas oportunidades.
Ayer, aunque el Celta tuvo un plan mucho más ambicioso, el Atleti acabó condenado a buscar la heróica por el centro (a Correa le salió una vez) pero la sensación era de que el Celta estaba más cerca del 4ª que nosotros del empate.
Con 1-3 en contra y la eliminatoria perdida faltando media hora de partido, a mi me pareció que Simeone sentenció públicamente a Jackson. Ni está ni le espera. Sólo hizo 2 cambios, no sacó al colombiano, el único 9 nato que tenía a su disposición y prefirió tratar de buscar la remontada con un equipo que en ataque formó con: Vietto, Correa, Griezmann y Oliver Torres... un equipo que implica una inferioridad física tan evidente (no compensada con una capacidad técnica o asociativa superior) que el partido se transformó por momentos en un profesores vs colegiales
El Atleti invirtió alrededor de 10 millones en diciembre para fichar a Augusto tras la lesión de Tiago. Un jugador que suma, pero no altera la dinámica de juego (para acabar poniendo a Gabi de mediocentro) y sin embargo resta minutos a Thomas y Kranevitter.
Sin embargo, la carencia más evidente del Atleti, la que está lastrando las posibilidades de competir a nivel TOP se queda sin respuesta. Me parece un error de planificación grave del club, secretaría técnica y/o entrenador
cenachero · hace 482 semanas
Antonio · hace 482 semanas
Tienes toda la razón. A mi es que Saúl de pivote no me convence... Desde hace tiempo. Pero es verdad que ayer de interior fue fantástico. Estoy totalmente de acuerdo contigo, y tampoco sé bien por qué puede ser el cambio de posición que hizo Simeone después...
@Garaje
Es cierto. Tampoco he caído en lo del otro día, pero es verdad que los minutos pesan!
A.S. · hace 482 semanas
Muy cierto lo que comentas. Y sobre el tema Orellana, ahora que lo dices me ha venido al recuerdo lo que le escuché a @DavidLeonRon en Radio Ecos sobre su llegada al Xerez, que era un futbolista muy especial en todos los sentidos. Veo en Wikipedia que justo ayer cumplió 30 años y hoy por hoy, con la cantidad de informes que elaboran los clubs de élite antes de fichar a un jugador, seguro que esta personalidad influye en que suene menos. Digo yo, vaya.
Calas · hace 482 semanas
Miguel Ángel Moyá. Y se puede analizar más a fondo, pero eso fue el partido.
Porque uno puede preparar un partido durante horas o días, puede salir mejor al campo, puede hacer muchas cosas, pero si tu portero decide que cada remate es gol, se hace casi imposible. Es un esperpento ese partido del portero como no recuerdo muchos en este club. Convierte muchas veces lo sencillo en paradas y lo parable en imparable.
Mi único consuelo de lo de ayer es que no va a volver a jugar un partido este año. Como Aranzubía tras aquella exhibición en Granada, ha sido sólo un mal sueño. En este sentido, creo que el "Moyá no es Oblak" de @DavidLeonRon es un elegante eufemismo.
@todoalvaso
No seré yo quien diga que el Atleti sea una fiesta para un delantero. Pero bueno, ahí están los números de Falcao, Adrián, Costa, Villa tras un año y pico sin jugar, Mandzukic hasta enero o el mismo Griezmann. Aún tienen que hacer fuera de aquí lo que han hecho dentro, que no ha ocurrido hasta ahora. En cuanto a "los enganches son carrileros" imagino que incluyes a Diego, Arda y Koke en ese "infierno" defensivo donde no puede jugar un mediapunta. Esto son opiniones, claro, pero en el Atleti son jugadores que inician en banda y van al medio, y juegan casi siempre por dentro, donde hacen cosas con el balón. Menos en el caso de Óliver hasta hoy, que igual algo de culpa tiene el chaval, al que no le salen las cosas. Le lastra más lo que hace cuando tiene la pelota que lo que no hace sin ella, que también es mucho.
@Antón
Pues yo discrepo cuando dices que sin ser superior no se suele ganar, excepto teniendo a Messi. Creo que cuando un equipo mejor juega contra uno inferior es exactamente lo contrario, de hecho, y es la razón por la que, pese a ser solamente superior en la primera parte de ayer (o 30 minutos, si se prefiere), el Atlético tenía las de ganar, porque los grandes tienen más calidad en las áreas y sacan más de los detalles. Ayer no, claro, Guidetti se salió, el Atleti se desesperó y Moyá suicidó al conjunto. Y esto no es minusvalorar al Celta, pues creo que, sobre todo por las razones psicológicas, tiene mucho mérito. Venía de perder en liga contra el Atleti siendo bastante inferior, venía sin dos de sus mejores jugadores...y compitió toda la eliminatoria, eso tiene que valorarse. Pero tampoco fue superior en ningún momento de los 180 minutos, lo cual suele acabar en derrota del equipo menos grande. La suerte en fútbol, como en todo, existe, y ayer estuvo bastante terca en favor del Celta (coincido con @lordcab) lo cual no es excusa, pues el Atlético debió ser más en el partido, eso es indudable.
@jackbonaventura
Saúl suelto, por favor. Coincido. Su día contra Benfica, me parece recordar, junto con algunos jugando ahí, han mostrado su mejor cara. Potencia el lado box to box de su juego (¿lo mejor que tiene? Eso parece) y disimula sus carencias para ser mediocentro tan pronto.
Muchas felicidades a los aficionados del Celta que lean esto, por cierto, y a ver si tienen suerte en lo que les quede de competición. Desde luego ya nadie les va a quitar lo disfrutado.
Calas · hace 482 semanas
antón · hace 482 semanas
Moyá no es Oblak, pero tampoco tengo tan claro que Oblak hubiese evitado los tres goles del Celta. Como se ha dicho por ahí, el gol de Guidetti es un misil, y los otros son dos buenos remates de cabeza – uno a bocajarro. En cambio, el primero del Celta es un despeje muy mejorable de Rubén. Pero bueno, hablo siempre desde mi opinión, que por supuesto no es objetiva.
Yo cuando hablo de ser mejor me refiero no a ser mejor técnicamente, sino a la capacidad de saberse mejor y manejar un partido. El Atlético siempre tiene eso, siempre da la sensación de tenerlo bajo control, incluso ante rivales superiores a ellos. Y eso es lo que te dan jugadores como Neymar, Cristiano o, especialmente, Messi. Esa sensación de as en la manga, de que les da igual que les quites el balón porque el partido lo tienen ellos. En mi opinión, el Atlético no tiene jugadores con esa dimensión, pero sí lo tiene como bloque. El problema es que, si como bloque no superan a su adversario, si no pueden imponer "su" partido, no me parecen tan infalibles como los equipos que sí tienen a los jugadores antes mencionados.
Ya sobre el partido, en mi opinión el Atlético no posee una ventaja de calidad individual tan grande sobre el Celta como para ganarle sin jugar mejor que ellos, sin ser superiores a ellos en el juego. Y ante un empate casi técnico en planteamiento y ejecución de plan, el control emocional siempre fue del Celta. El Celta quería ganar y se veía que podía ganar. El Atlético tenía miedo a perder y sabía que podía perder. Y perdió.
@migquintana · hace 482 semanas
Más allá del tema del portero en cuestión, a mí hay un problema que ya he comentado antes que me parece capital: el balón parado. Creo firmemente que este Atlético de Madrid juega y puede jugar mejor al fútbol que el de la 2013/2014, un equipo que pudo hacer doblete de Liga y Champions, pero es que ha perdido una de sus armas más infalibles. Porque con Oblak tienes lo de Courtois, con lo de Griezmann lo de Diego Costa y demás, pero el balón parado era capital. No era una anécdota. No era un tema menor. Así Diego Godín gana una Liga en el Camp Nou y así casi gana una Champions en Lisboa. Es que se dice pronto. Dos partidos en los que Arda y Costa prácticamente no pueden jugar, pero donde su "gran goleador" sí que les respondió.
Y este año no sólo no les responde, sino que está comenzando a ser un problema. Desde el primer día ante la UD Las Palmas hasta el partido de anoche, donde el Tucu cambia la inercia de la eliminatoria (ojo a esto, eh, que es muy importante) tras un córner bastante mal defendido por todos.
@A.S.
De Orellana hemos escrito bastante recientemente, por si te interesa:
- Les convenció a todos: http://www.ecosdelbalon.com/2015/09/evolucion-car...
- Versos entre líneas: http://www.ecosdelbalon.com/2015/10/analisis-jueg...
jackbonaventura 76p · hace 482 semanas
Si bien estoy de acuerdo con tu punto del balón parado y considerando a Griezmann un maravilloso futbolista... creo que a nivel de influencia... la influencia ofensiva de Diego Costa no la ha tenido nadie. Es que era el principio, el medio y el fin. La cantidad de recursos que aportaba al Atleti: juego directo, salida en largo al espacio, contragolpes, galopadas. Ya no fueron solo los goles que metió, fueron los que provocó (faltas, corners, etc.)
El Atleti sigue buscando reinventarse, tiene futbolistas superiores, y aun así sigue pagando el inmenso peaje de la nostalgia de dicha marcha.
deris · hace 482 semanas
Se han comentado muchos detalles futbolísticos de la eliminatoria con los que en su mayoría estoy de acuerdo, voy a poner alguno que creo que no ha salido aún en el debate.
- Griezmann. Creo que la eliminatoria del francés ha sido bastante pobre en ataque pero mucho peor ha sido en defensa. Posiblemente hayamos visto al Griezmann más "pasota" de todo el año a la hora de bajar a defender y eso el Atlético lo ha notado mucho. El 4-3-3 que está intentando implantar este año Simeone solamente se sostiene si los extremos ayudan en defensa, y Griezmann creo que no ha cumplido su parte ahí.
- Hemos visto un centro del campo Atlético mucho más débil y roto que lo que nos tiene acostumbrados. Creo que en buena parte por el desajuste que provocaba Griezmann, que obligaba al interior o al mediocentro a salir demasiado a la banda. Esto ha hecho que el centro del campo del Celta haya dominado la eliminatoria y jugado mucho más cómodo de lo que se podía pensar.
- Guidetti. Espectacular el sueco (qué golazo) con su movilidad y su pelea siendo un dolor de cabeza constante para los centrales rojiblancos. Sacándoles de posición, presionando e incomodando la salida del balón, ensuciando los balones aéreos y facilitando que los rechaces pudieran ser capturados por la segunda línea viguesa. Seguramente haya sido de los partidos más incómodos para la defensa atlética, a la que se vio muy nerviosa y superada en todo momento (no es lo mismo saber que detrás está Moyá que Oblak)
Por último lanzo una pregunta, viendo que Vietto no termina de arrancar tampoco, ¿puede quitarle el puesto Correa? Sin ser un 9 pero ahora mismo el Atlético necesita algo más de improvisación y determinación arriba y el único que está demostrando tenerla (Griezmann aparte) es Ángel Correa.
Calas · hace 482 semanas
No discrepo en nada de lo que has escrito. Nada que añadir. Como aficionado, evidentemente me cuesta superar lo del portero ayer, porque creo que su actuación condiciona igual que tener a un delantero marcando 3 goles sacados de la nada: vuela cualquier análisis. Pero entiendo que sí, el tema es una vía muerta para el debate así que dejo a Moyá en este mismo momento. En cuanto al balón parado, perder a Courtois, Miranda, Raúl García y jugar muchas veces sin un delantero de centímetros está limando totalmente el ataque a balón parado y, lo que es peor, nos hace más vulnerables defendiéndolos. Y eso que creo haberte leído un artículo aplaudiendo la mejora de Oblak en esa tarea, pero no es suficiente porque el todo no es lo mismo, ha bajado mucho el nivel del equipo en esas jugadas indudablemente. Además los datos lo dejan claro.
@jackbonaventura
Diego Costa era trampa. Creo que Falcao era otro nivel, y que Griezmann también va a ser más (si no lo es ya), pero esas características... eran la perfección para lo que necesitaba el equipo, sí.
@Antón
Con tu último comentario creo que queda mucho más claro lo que querías decir y, aunque no coincido en muchos detalles, me parece muy correcto. Valoramos distinto el tema de las áreas en ambos equipos, porque sí, la fortaleza del Atleti es el grupo, pero a eso añade Oblak-Godín-Griezmann, que supera el potencial de casi cualquier equipo que no sea los gigantes europeos. Griezmann para mí está prácticamente con esos que mencionas (comparando ambas áreas sobre el papel, si pienso en partido de pocas ocasiones para ambos digo gana el Atlético). Lo que dices del partido en sí, en el tema anímico, creo que es perfecto. Además, desde el 0-1 todo era un escenario de pesadilla para el equipo.
En cualquier caso, los dos hablamos desde nuestras subjetividades, y ha sido un placer discrepar de temas de fútbol cada uno desde su punto de vista.
Calas · hace 482 semanas
Y porque está sancionado...que si no igual sale titular en Barcelona. Entiendo lo tentador que es tener a Correa de revulsivo y creo que comprendo también el porqué la insistencia reciente en Vietto, pero la cosa está para darle la oportunidad a él 5 partidos seguidos como titular, tal vez. Sin embargo, estamos casi en febrero, sin tiempo de pruebas, por lo que cuesta abajo y sin frenos, sólo queda rezar para que Jackson o Vietto exploten (qué poco optimista soy) y Torres tenga uno de sus días grandes contra el Barça (creo que, si está para jugar, igual sorprende con él de titular).
Higan · hace 482 semanas
Respecto a lo del delantero este Atleti del cholo, echa mucho en falta un delantero autosuficiente y a la vez goleador, ya que es lo que mejor le viene al sistema. También es verdad que se malacostumbró a meter goles por genialidades de Costa y Falcao que hicieron dos temporadas sublimes. Ahora más que nada necesita un rematador, porque como delantero autosificiente tiene a Antoine que se está saliendo. Un Paco Alcacer, sobre todo el de estas últimas semanas pre-lesion sería un delantero ideal para este Atleti.
Pero bueno esta es mi opinión, encantado de que me la rebatais y así aprendo más ;)
Harry Haller · hace 482 semanas
Hay otro equipo aparte del Celta y la Juve que ha eliminado a alguno de estos 3 gigantes... el Cadih illo!!
@Ecos
Se que Vietto no lo esta haciendo mal, pero...ante el mal momento de Torres y Jackson y la falta de gol de Luciano..me sorprende mucho que Correa no este jugando muchisimo mas. Que no forme parte del 11 ideal. Es que se ve enseguida que es otra cosa: tiene esa chispa, esa magia indescriptible de jugador excepcional. Ese balon al larguero....
Alguna teoría? No quiere precipitarse ni exponer a Angelito? Confia en una gran evolución de Vietto? Hay algi del futbol de Luciano (movimientos, profundidad) que explique que el Cholo le este dando muchos mas minutos y confianza?
Garate · hace 482 semanas
Nicolás · hace 482 semanas
Eso lo tuvo en la etapa de Bielsa, donde más brilló en la Selección, y probablemente lo tenga ahora con el Toto a quien justamente conoce desde esos años. Por el contrario, con Borghi y Sampaoli nunca lo tuvo. No era uno de los regalones del Bichi y Sampaoli no era de mimar a jugadores particulares.
¿Si a los 30 años puede dar el salto a un grande y rendir igual que como en el Celta? Lo veo difícil, a no ser que esté con un DT que haga girar el proyecto en torno a él, como parece ser en el Celta. Vigo, creo, es su ecosistema ideal.
@migquintana · hace 482 semanas
No hay una respuesta clara.
La que mejor se me ocurre es que Simeone ve a Correa como "extremo izquierdo", entre comillas, y ahí la figura de Ferreira Carrasco le renta más, cosa en la que puedo estar de acuerdo. El tema es que quizás, por nivel, sí que está entre los once mejores jugadores del equipo. Y quizás, sin el quizás. ^^
@Garate
Es que es el rol que muchos le dibujamos a lo "Football Manager", ¿no?
@Nicolás
El tema es que en Chile me cabe uno entre Orellana y Valdivia, con lo que el "Poeta" lo tiene difícil. Aun así, en la convocatoria, creo que puede tener espacio de sobra. Aunque Sampaoli tendrá sus motivos.
Permafr0st 81p · hace 482 semanas
con Correa quizás también hace falta tomar un poco de distancia del partido de ayer y con un poco de mayor perspectiva ver que su temporada hasta ahora es bastante irregular. Empezó la Liga con irrupciones puntuales muy llamativas, entrando y saliendo del once y luego de las convocatorias, se desinfló...Lo de ayer moló mucho, hemos visto que tiene atrevimiento y calidad para hacerlo, pero también hay que reconocer que ese tampoco ha sido su nivel habitual cuando ha jugado, cada vez de manera más esporádica, y es un jugador en formación, que ya pasó un año en blanco la temporada pasada y al que le faltan 30 partidos en primera con continuidad
Luego está la cuestión física, como decía antes, Correa, Griezmann, Vietto, Oliver...es que no estamos hablando de Iniesta, Messi, Neymar, Arda...juntar a dos, tres o como ayer a los cuatro...genera más desequilibrios al propio Atleti que al rival si hablamos de partidos de nivel alto de competición
sergio morano · hace 482 semanas
Mi 11 seria
Oblak
Juanfran Savic Godin Filipe
Koke Gabi Augusto Saul
Griezmann Correa
Ujfalusi · hace 482 semanas
Ujfalusi · hace 482 semanas
todoalvaso 50p · hace 482 semanas
Con mi comentario ayer lo que pretendía era expresar que creo que Simeone no sabiendo jugar a otra cosa o no le interesa y eso penaliza a tu equipo y a las características de algunos jugadores que tienen perfil para jugar mejor de otra manera. Ni Diego ni Arda han jugado libres en este Atleti, quizá Arda en algún momento por su capacidad asociativa haya tenido algo más de libertad pero es que el mismo expresó este verano que abandonaba el club por la alta exigencía defensiva que el entrenador pedía.
El Diego del primer año de Simeone era canela fina porque el equipo no estaba todavía perfeccionado del todo al estilo de su entrenador, digamos que estaba en vías de ello. El Diego del segundo año, llegó y no fue capaz de lograr involucarse en los mecanismos defensivos del equipo, ese año el Atleti gano la liga y casi la champìons, Diego fue tan solo una anecdota, quitando ese gol vital en el Camp Nou.
En cuanto a los delanteros, es cierto que Jackson está fatal y no tiene pinta de que se vaya a centrar esta temporada pero no es Diego Costa, ese delantero que sacaba petroleo de cualquier balonazo y remataba una sandía con pinchos, los demás que has enumerado terminaron cayendo de rendimiento con Simeone.
estebangonzavilla 42p · hace 482 semanas
Garate · hace 482 semanas
Saul es de los pocos jugadores que ha tenido la oportunidad , o la desgracia, de haber pasado por seis puestos en primera division. Su polivalencia es una remora, porque le impide centrarse en una tarea u objetivo claro y definido, pero para el observador es una ventaja, ya que permite comprobar donde lo hace mejor. Y , a mi juicio, nunca lo ha hecho mejor que cuando juega de medio del campo para adelante y con completa libertad de movimientos. Ahora que lo pienso, ¿ no es el rol de griezman actualmente? o.0