La UD Las Palmas está cumpliendo su parte del trato, le está dando a la Liga lo que ésta esperaba de ella. Estamos ante un equipo coqueto que quiere crecer y gustar a partir del balón, que diseña su estructura para favorecer la posesión del mismo y que asume el riesgo de dejar espacios y alinear muchos jugadores de ataque porque su entrenador, Quique Setién, conoce la verdad: para salvarse, necesita que la lógica se incumpla, y eso solo es posible a través de la identificación canaria.
Vicente Gómez ha explotadoDe cara a conseguirlo, ha propuesto un 4-2-3-1 con bastante calidad técnica -es el único valor en el que está por encima del promedio- cuyos hombres claves se llaman Vicente Gómez, Roque Mesa, Jonathan Viera y Sergio Araujo. También el central Aythami, pero éste no toma tanto peso en el modelo en cuestión. Vicente, que solía mostrar mucha proyección ofensiva, está ejerciendo de pivote fijo con mucho acierto, convirtiéndose, quizá, en la pieza más interesante de la plantilla de cara al resto de clubes (se sabe del interés del Villarreal). Por su parte, Roque Mesa es su fiel escudero en el doble pivote y quien cambia el ritmo y bate líneas, algo imprescindible para que la posesión no se estanque. Y arriba, Viera posee el desequilibrio y el argentino Araujo, con su juego de espaldas, ordena a los demás. Gracias a ellos cuatro, Las Palmas siempre sabe lo que tiene que hacer cuando maneja la pelota; de ahí la sensación de fluidez que emiten sus ataques aunque los goles no terminen de llegar.
Tana es uno de esos jugadores que siempre se quedan atrás.
Pero señalado esto, ponderados ya los cuatro jugadores que permiten a Setién jugar a lo que desea, conviene detenernos en la curiosa figura de Pedro Tanausú. Tana es un mediapunta diminuto de estos que uno se encuentra en muchos estadios de 2ª B o Tercera División cada vez que comete el acierto de visitarlos. Es un perfil muy propio del fútbol español, cada pueblo tiene el suyo y lo luce con orgullo. Son jugadores de gran control del balón que a edad infantil apenas se distinguían de Silva, Iniesta o Cazorla, y que a medida que crecieron, sufrieron cómo compañeros a los que habían burreado en cada pachanga, a los que le habían quitado su primera novia porque suya fue la fama en el barrio, se iban acercando a Primera mientras ellos perdían sin explicaciones la confianza del entrenador. Y así hasta que un día, mitad resignados, mitad rabiosos, aceptaban jugar por amor al arte en algún club que, a menudo, no podía pagarles ni para que hicieran del fútbol su profesión.
El fútbol canario va ligado a la técnica; su gente busca ese juego.
Las Palmas, por su carácter y su sentido, da la oportunidad a uno de ellos contra el Barça, el Atlético y el Madrid. Y Tana está respondiendo con goles, asistencias y lo más importante para lo que nos concierne: evitar que la afición del estadio de Gran Canaria vea a alguno de sus atacantes maltratando la bola sobre el verde, que es lo que la deprime, lo que la aleja de la grada y lo que, casi con certeza, la devolvería a la Segunda División.
Otra moraleja, más optimista, nos revela que el «10» de cada pueblo, con suerte, podría jugar en Primera. Es difícil, pero si en algún lugar le confían el dorsal divino, algo tiene para dar si hay quien ajuste eso que tiene. Los geniecillos de Tercera División, con certeza, hacen cosas con la pelota que la mayoría de jugadores de la Liga no podrían repetir.
rafapeinado 57p · hace 483 semanas
@MarkelHxC · hace 483 semanas
Ahora fuera bromas. No sigo mucho a Las Palmas pero cuando los he visto me han gustado mucho más de lo esperado. Si que me esperaba esa alegria y esa calidad tecnica en sus atacantes, pero me han sorprendido porque defensivamente me parece un equipo serio, sin exagerar, pero no son ese Rayo de primera vuelta que regala goles de juveniles.
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
No sé si no regala goles juveniles, pero es el típico equipo al que le cuesta mucho sostener rentas y que suele facilitarle las cosas al rival. A mí sinceramente me parece muy tierno.
@ Rafa Peinado
Contundencia en el área propia y la línea defensiva en general -solo Aythami da la talla siempre- y un sistema ofensivo... quizá diferente, para ser honestos. El jugador que tiene gol en Las Palmas es Araujo, y las ocasiones nunca acaban en sus botas porque lo necesitan en otras tareas.
@migquintana · hace 483 semanas
Convertir toda esa posesión en peligro real. Porque la UD Las Palmas no tiene problema para sacar el balón ni para, incluso, asentarse en campo contrario, cosa que entre comillas ya hacía también con Paco, pero el final de esa secuencias de pases no suele ser una ocasión de gol. Casi nunca. Les falta aceleración en 3/4, porque aunque fluida su posesión suele ser bastante pesada, previsible y horizontal. Quizás aquí se nota que El Zhar tampoco es un regateador al uso o que Sergio Araujo casi siempre mira a su portería, en vez de a la contraria. Pero sea por lo que sea, el reto de Las Palmas es ese: los últimos 20 metros del campo.
@MarkelHxC
Es que con el balón están muy bien ordenados, que yo creo que es lo que se ha mejorado con el cambio de entrenador, pues con Paco la Unión tenía muchos problemas en transición defensiva.
Quique Setién sabe perfectamente lo que hace en este sentido.
@MarkelHxC · hace 483 semanas
Ya digo, sin exagerar, obviamente ese es su punto más frágil. Pero creo que defiende mucho mejor de lo que se podía esperar. Al menos de lo que yo esperaba.
@MigQuintana
Clave eso que comentas si. Lo compro al 100%
Harry Haller · hace 483 semanas
En mi equipo del cole (Regional Preferente) teniamos un Tana. Se llamaba Luisito y era el 10. Bajito y culón, tipo Kun. Y con certeza, a sus 30 años, hacía cosas con la pelota que la mayoría de jugadores de Primera no podría repetir. No le vi fallar un penalti en 10 años
Me alegro de Tana este triunfando en Primera. Grande Abel por el homenaje a ese tipo de futbolista, y enhorabuena por ese magnífico último párrafo.
JGA · hace 483 semanas
Os leo desde hace tiempo y escribo emocionado con esas referencias a las categorías inferiores de nuestro fútbol, que muchos seguimos casi con más interés que la Liga. Ligas en las que equipos históricos del fútbol español se baten el cobre cada fin de semana buscando devolver a su gente la gloria de otros tiempos. Pueblos que muchas veces no son más que un cartel en una carretera secundaria vibrando de ilusión viendo jugar al nuevo fichaje de su equipo, entregado a la defensa de unos colores que hace meses apenas conocía, pero de los que poco a poco será leyenda.
Mil historias. Puro fútbol. Muchas gracias.
@DomingoPrez · hace 483 semanas
Sobre este tema, centrado en la salida de balón y el hecho de perder balones en defensa, Setién lo tiene claro: “Claro que vale el patadón alguna vez, pero no optamos por esto, es una opción que hemos elegido, nos va bien. Si mañana viene otro entrenador y decide pegarla para arriba me parece muy bien, pero mientras esté yo, eso no lo voy a hacer”
Yo soy reacio a negarse a una faceta del juego, pero bueno, mientras sirva para la permanencia de la UD, más que contentos.
@Abel
Lleva lesionado más de un mes y por eso se ha perdido su percepción, pero para mí y muchos amarillos, el mejor defensa es Pedro Bigas. Menos mal que ya va a volver
jackbonaventura 76p · hace 483 semanas
Si bien coincido en lo de que el gol de Las Palmas es cosa de Araujo... creo que Jonathan Viera es un centrocampista con mucho gol. Yo lo veía metiendo 10 goles perfectamente.
Es que en Primera está mostrando una determinación y unos galones asombrosos. Yo me rindo ante la temporada de "Romario"
Ojalá se salven. Es un equipo que me encanta.
PD: Haciendo fútbol ficción, ojalá Las Palmas tuviera a Diego Llorente en la zaga.
brasil82 22p · hace 483 semanas
Adjunto aquí una entrevista que se le hizo en 2009, cuando jugaba en Tercera, en el Santa Brígida, y no estaba para nada claro que finalmente llegara a Primera. http://www.laprovincia.es/deportes/2009/12/29/tuv...
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
Lo seguiremos con atención.
@ Jack Bonaventura
La verdad es que sí, Viera tiene mucho gol para ser un jugador de segunda línea, pero aun así creo que hay un déficit en ese aspecto.
Nacor · hace 483 semanas
Sin duda Tana es mucho mejor futbolísticamente. Tiene calidad para desequilibrar con el regate y con el pase entre líneas, además está demostrando sacrificio a la hora de presionar y defender, cosa de la que adolecía en un pasado.
A la Unión Deportiva le falta un Fede Cartabia en banda diestra para ser mucho más peligrosa. La banda derecha con David Simón y Nabil El Zhar es muy previsible.
raul3jorge · hace 483 semanas
Araujo · hace 483 semanas
En la línea de Viera, Tana y El Zhar creo que se debería sustituir al marroquí por Wakaso (aparte de atacar rápido y tener potencia en el tiro, cuando no se tiene el balón parece un lateral más de lo bien que defiende, que por cierto, siendo la banda derecha la de Simón, le daría al lateral más facilidad para atacar y generar superioridad y sorpresas).
Respecto a lo del ataque, veo que Araujo casi no la toca (y además no sé qué hace en los partidos, ya que no parece haber huecos generados por él) y que Willian José participa muchísimo más, pero muy atrás. Asdrúbal sí generaba los espacios que no veo que genere Araujo, aunque el canterano se irá cedido.
@migquintana · hace 483 semanas
El Bigas - Aythami debe ser uno de los valores de Las Palmas para la permanencia. Son dos centrales sin demasiado nombre, pero creo que uno por constante (Bigas) y el otro por su inspiración del último mes (Aythami) transmiten mejores sensaciones positivas que el resto de los defensas en plantilla.
@Araujo
El tema, ¿no crees que Wakaso rompería un poco con el circuito asociativo de Setién? Es ese tipo de futbolista tan revolucionado y tan caótico que te condiciona el planteamiento colectivo. Así que... ojo.
Enrique Castellano · hace 483 semanas
Ahora bien, el gran problema de la UD es defensivo más que ofensivo. La defensa es muy blanda y tiene pocas piezas realmente útiles. Encima, lo poco que hay se lesiona: Bigas&Alcaraz la dupla titular al principio de temporada y el reciclado Hernán que había hecho partidos bastante aceptables jugando de central por las bajas. A mi me gusta Aythami, pero tiende a cometer errores y es muy lento. Falta algo más. Sonaba Crespo, pero ha acabado fichando por el Rayo.
Poseidón y Apolo | Falso 9