El estreno de Zidane | Ecos del Balón

El estreno de Zidane


El fútbol apuntó hacia el Bernabéu porque debutaba Zinedine Zidane. E hizo bien. Los 45 minutos iniciales enseñaron un Real profundamente renovado en lo táctico y en lo anímico. Lo primero resultó interesante y lo segundo le dio la victoria, por goleada, ante un equipo de buen nivel.

El Depor jugó a desesperarlosLa puesta en escena del Deportivo fue estupenda. Víctor Sánchez del Amo conocía las ganas de agradar de su rival, y que para ello requeriría el balón, y que carecería del modo para recuperarlo con prontitud, así que se lo escondió en la medida de lo posible para tocarle la moral. Mosquera, al mando de las operaciones, brillaba, Lucas Pérez amenazaba y Fajr y Luis Alberto, juntos en la banda izquierda, legitimaban el plan con atino.

Defensivamente, se usó el concepto de Ancelotti: 4-4-2 con Bale.

En esta fase, se vieron con más frecuencia los errores defensivos que el Madrid cometería durante toda la noche. Por ejemplo, la inferioridad de Ramos y Pepe con respecto a Lucas Pérez pareció excesiva, por soberbio que sea y está el gallego. Aparte, en lo general, el Real tendió a auto-romper su estructura por ir a presiones innecesarias. Fue como si Marcelo, Carvajal, Isco y Modric jugaran con el chip de compensar los despistes de la BBC, y cuando ésta dejaba demasiado espacio a los laterales del Deportivo, saltaban a por ellos a costa de desproteger a Kroos, cuando lo correcto hubiera sido frenar el avance blanquiazul y dar tiempo a, sobre todo, Bale a vincularse al cuerpo defensivo, para lo cual tenía tanto la orden de Zidane como la voluntad de obedecerla.

El cambio de actitud no se notó en lo físico, sino en lo técnico.

La calidad del Madrid decidióPero el Madrid ganó 5-0. Lo cimentó en el cambio de actitud, que nada tuvo que ver con correr más que la semana pasada, sino con recordar la calidad que atesora. Los futbolistas del Real son increíbles, pero increíbles de verdad y en sentido práctico: la que para equipazos como la Juventus, el Zenit o incluso el potentísimo Atlético sería la jugada del año, ellos pueden hacerla cinco veces por partido. Adquirir ese don depende en exclusiva de su confianza, de subirse a una ola de optimismo. Anoche intentaron hacerlo y, sin excesos, por inercia, fueron cayendo golazos.

Ronaldo mandó en la BBCEn especial, porque uno de los más hambrientos de alegría era el gran talento del Madrid, Cristiano Ronaldo. El portugués saltó fresco, móvil, ligero, participativo, atrevido, certificando lo que nunca se percibía en directo durante los partidos de Benítez pero siempre quedaba claro repasando sus redifusiones: físicamente está en forma. Además, pudo cotejarse con constancia porque fue el líder de una de las dos grandes novedades futbolísticas que trajo Zizou: las rutinas tácticas de la BBC.

BBC abrió mucho el campo; a menudo, por los dos lados a la vez.

Zidane pareció buscar un Real de ataques anchos, con más acciones de extremo-extremo puro por los dos costados; Ronaldo, Benzema y Bale jugaron muchísimo más abiertos que con el anterior entrenador. Siempre había al menos una orilla ocupada, y con frecuencia llamativa, lo estaban las dos a la vez. Además, el intercambio de posición entre los tres fue frecuente, y bajo la dirección visible y aguda de Cristiano Ronaldo. Activar al luso es activar a la BBC; si Cristiano se mueve, se mueven los tres. Su reintegración en el modelo, volver a sentirlo como el verdadero atacante clave del Madrid, fue la noticia más relevante de la noche.

El Madrid quiso salir jugando, lo cual le costó muchas pérdidas.

Para terminar, la otra novedad importante del Madrid estribó en el intento de mantener el balón más tiempo. Se percibió con claridad en dos situaciones: en la voluntad de la defensa de sacar la pelota a ras de césped y en el incremento en el volumen de pases atrás de Carvajal (magnífico), Modric, Marcelo e Isco. En realidad, también el hecho de abrir a la BBC va ligado a esto, pues confirma el deseo de Zinedine por que la primera participación de Ronaldo, Bale y Benzema no sea definitiva y de cara al gol, sino intermedia y de cara al juego. Conste en acta, eso sí, que el Deportivo (que empezó defendiendo en 4-4-2 y luego pasó a 4-5-1) entorpeció con facilidad las iniciaciones blancas, provocando un alto número de pérdidas peligrosas tanto en la zaga como en la medular de Zidane. La intención fue meridiana, pero a la ejecución, como no podía ser de otro modo, le falta mucho recorrido.


Comentarios (72)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Buenos días.

Me quedo con el último comentario del análisis: la voluntad de sacar el balón jugado desde atrás, apuesta que en el primer tiempo fue extrema, con Marcelo y Ramos tocando la bola con pases cortos casi en el área pequeña. En la segunda parte se fue difuminando un poco esto, especialmente por culpa de Keylor Navas, que estuvo deficiente con balón. Más allá de que el costarricense no es un superdotado con el balón, no puede ser que a la mínima pegue un pelotazo arriba: desconecta al Madrid del juego y permite que el equipo rival se haga con la posesión. A Navas, por cierto, se le vio flojo en los córners aunque, en lo que es parar, es brutal, claro.

Destaco igualmente la intención evidente de Zidane de que el equipo no se parta. De ahí, supongo, la presencia de Isco, que lleva siendo el verdadero pegamento medular-ataque de la temporada. Y la actitud -y aptitud- de Bale de convertir al equipo en defensa en un 4-4-2 ancelottiano más sólido. Aun así, la presión fue deficiente tanto por no tener siempre clara a qué altura se haría como por decisiones habituales de salir en solitario a morder a laterales.

Lo que sí se vio, parafraseando a Valdano, es que el fútbol es un estado de ánimo y que éste no tiene -de momento- nada que ver con la etapa de Benítez.
Podemos entonces vislumbrar que el Madrid intenta volver al sistema de los puentes o es esto algo nuevo y diferente?
Por cierto, me impactó y encantó el Deportivo de la Coruña. Quizá es Víctor el mejor técnico joven (e igual también no joven) de la liga ahora mismo.
Pues sí, parece que la idea está clara, y ayer las ganas ayudaron a que se ejecutara dicha idea en parte, ya que es demasiado pronto para ejecutarla a la perfección por mucho que se parezca en algunos aspectos a la idea de Ancelotti en partidos grandes, que es donde convencía a la BBC para correr hacia atrás.

Hay un aspecto que creo lo va a intentar introducir Zidane y que hasta ahora no lo había visto en el Madrid de la BBC, y es el que apuntáis sobre la posesión de balón. Zidane dejó claro en rueda de prensa el concepto defensivo en su sistema de juego y no es otro que tener la pelota el mayor tiempo posible, con recuperaciones rápidas en caso de pérdida, y no sólo en campo contrario, sino en campo propio como se vio ayer varias veces. Para esto es importante que la BBC (no incluyo a Benzema que es un jugador muy asociativo) se mentalice que no hay que hacer la jugada del siglo, ni terminar jugada cada vez que el balon pase por sus piés.

Lo que menos me gustó del juego del Madrid fueron como comentáis los huecos enormes alrededor de Kroos, precisamente por el ansia de intentar recuperar el balón lo antes posible, y eso si es algo habitual y que he visto en el Madrid en muchos partidos donde se quieren hacer las cosas bien y correr (preocupante, pero con tiempo para corregirlo).

Un saludo.
"Zidane desea que la primera participación de Ronaldo, Bale y Benzema no sea definitiva y de cara al gol, sino intermedia y de cara al juego"

La clave. La movilidad en ataque, para darle velocidad al balón, debería serle suficiente al RM para intimidar al 90% de equipos en España cosa que últimamente no pasaba, mas bien al contrario. Los primeros minutos del Rayo...

Otra cosa es la presión tras pérdida: al RM le transitan con facilidad, aunque el Depor es un gran bloque, excepcional Luis Alberto. ZZ deberá mejorarlo si quiere evitar que le rompan el equipo por el medio ante un doble pivote débil en defensa. Importante lo que James mejore a Isco en este sentido.
No es que quiera frenar el optimismo del madridismo, pero tampoco me gustaría que cayéramos en la dinámica de "qué fácil era, qué equivocado estaba Benítez en su idea y qué acertado está Zidane". Todas las ideas, todas, pueden funcionar con una plantilla como la del Madrid. El Madrid puede ganar la Champions con "Caparrós" y con "Paco Jémez". Perfectamente.

El problema de Benítez no fue su idea. Fue no lograr implantarla. Y si Zidane triunfa no será por su idea, sino por ser capaz de seducir -no convencer, sino seducir- a sus jugadores para que la apliquen bien.
La única diferencia clara que vi fue la intensidad. Además, estamos ante la mejor versión de Bale desde hace ya bastantes semanas. Ayer, en un ambiente propicio (ilusión, ganas, intensidad, garra) por parte de Todo el equipo, se salió.

Pd.: Los dos primeros balones que tocó el galés fueron centros con la pierna derecha a primeras de cambio. Luego mucha alternancia de posición.
Buen comienzo de Zidane, al que le queda, evidentemente mucho por remar. Habrá que ver cuanto dura el efecto nuevo entrenador y si, tras esto, sigue siendo un equipo fresco, con las ideas claras y la actitud adecuada para desarrollar su fútbol. El calendario, hasta la Champions, es bastante favorable.

Un punto a mejorar es el tema de los centrales, los 2 titulares ayer están en un estado de forma bajo, sobre todo Pepe. Otro, ver cómo integra a un jugador cómo James en este sistema. No me imagino 1 mes seguido del colombiano sin entrar en el 11 inicial.
@ Gravesen

Personalmente no vi ningún reflejo del Madrid de los Puentes. Vi un Madrid tácticamente diferente al de Ancelotti aunque con balón fuese 4-3-3 y sin balón 4-4-2. Para mí el sello del Madrid de ayer fue la anchura de su ataque. Fue lo que más me llamó la atención. Un Madrid "de extremos" a menudo.

@ José Luis

"La única diferencia clara que vi fue la intensidad."

Pues macho... ^^ Si te refieres a calidad, eficacia y todo eso, sí. El Madrid de Benítez a comienzos de Liga jugó partidos superiores al del Madrid de ayer. Pero tácticamente, vimos un equipo absolutamente diferente.

"estamos ante la mejor versión de Bale desde hace ya bastantes semanas."

Yo de verdad que esto sigo sin entenderlo. No logro descubrir la diferencia entre este Bale y el que, por ejemplo, abrió la temporada en la jornada 1 en El Molinón ^^ Es una barbaridad de jugador, pero es que siempre lo ha sido con la excepción de su segunda vuelta del año pasado, que fue de expediente X.
No se si alguien estará de acuerdo conmigo, pero yo otra diferencia importante que vi ayer (ya veremos si se consolida) es que Modric jugaba un peldaño por delante de lo que lo hacía con Rafa. Ayer le vi dando 2 o 3 últimos pases y cuando el Madrid atacaba y se situaba en campo rival tenía mas esa función de media-punta que de mediocentro.
Creo firmemente que Bale está siendo, tras Neymar, el jugador de esta Liga. Decisivo en los últimos dos meses, y empezó como un tiro la temporada. Estoy casi seguro que el Madrid estaría varios puntos más abajo de no ser por el Bale que estamos viendo.
Y disfruté ayer con Kroos. A ver si le recupera Zizou, porque ya sabemos que bueno es buenísimo.
@ JuanAM9K

Es muy importante para el Madrid que Cristiano se sienta parte del equipo. Viene de un par de meses, los únicos de su carrera deportiva, en los que se ha sentido parte prescindible del mismo porque no tenía ninguna función que le resultase imprescindible a sus compañeros. Ayer, Bale y Benzema, y todos en realidad, tenían que tener en cuenta en cuenta a Ronaldo. Y obviamente eso es bueno, porque Ronaldo, más allá de que a nivel estético no sea el favorito de casi nadie, es el bueno del Madrid. Cuanto más pese en el juego, más facilidades tendrán todos los demás y más complicado será para el adversario. Y además es que tiene físico para hacerlo. Una cosa es que perdiera por mucho una carrera contra su yo de hace 3 años y otra que no pueda seguir trazando esos maravillosos desmarques de 50 metros que modifican el juego de los 21 que están en el césped con él.

@ Nacho Ruíz

"Destaco igualmente la intención evidente de Zidane de que el equipo no se parta. "

En esto coincide con el resto de sus compañeros de profesión :-P

Bromas aparte, creo que no solo a Keylor, sino que a todo el Madrid se le notó en su sistema nervioso que no está acostumbrando a renunciar al pelotazo. Cometió muchísimos errores competitivos por el deseo de mantener el balón. Hubo una jugada que fue muy llamativa, que fue tras un córner. Modric recoge el rebote en la frontal y en vez de chutar a cualquier sitio para acabar jugada y recolocarse, intentó controlar la pelota para seguir jugando. Fue una especie de hipérbole de lo que se vio atrás. Porque los jugadores del Madrid tienen calidad para salir jugando, pero conseguirlo depende de muchas más cosas. Sobre todo, en lo táctico y lo emocional. Se necesitan ventajas en lo primero y toneladas de tranquilidad.

Sí coincido en la influencia de Isco. Es, con Kroos, el centrocampista blanco que mejor triangula, que mejor se coloca para dar continuidad a la posesión. Y eso por supuesto junta al equipo.
@ Moisés

Todo tiene sus pros y sus contras. Tener más balón es tener menos espacios. Pero es que, y Zidane lo sabe, aunque se haya repetido hasta la saciedad lo contrario, el Madrid tiene, tras los del Barcelona, a los mejores atacantes del mundo para crear ventajas en ataques estáticos: Bale, Ronaldo y Benzema. Sí, Benzema... Bale y Ronaldo. Además, Bale y Ronaldo se le pueden pasar muy bien tocando la pelota. Que a los buenos, y ellos lo son, lo que les gusta es tocar la pelota y hacer jugaditas que levanten al público. El gol de Benzema contra el Valencia, el del tacón de Gareth y el pase sin mirar de Cristiano, les gusta hacerlo. Y al contrario que el resto de ataques menos el del Barça, pueden hacerlo con cierta frecuencia.

Dicho lo cual, por supuesto, con espacios son más peligrosos que sin ellos.

@ Nacho Ruíz

"Quizá es Víctor el mejor técnico joven (e igual también no joven) de la liga ahora mismo."

Si cambias el "ahora mismo" por "hasta ahora", firmo debajo. El Deportivo ha jugado al fútbol para tener 6 o 7 puntos más de los que tiene. A mí me tiene cautivado. Y telita Pedro Mosquera. Creo que fue Quintana quien dijo hace poco que era el futbolista más parecido a la Liga a Tiago Mendes. Y dio en el clavo.

Quintana últimamente da en el clavo muchas veces. No sé qué le ha pasado.
@ KoalaLoko, Folazo

¿No creéis que el hecho de que Marcelo, Carvajal y Modric estuvieran más arriba más veces tuvo más que ver con que el Madrid arriba no fue tan vertical y arriesgado y que eso les dio tiempo para subir? Creo que la diferencia estuvo más ahí que en que Zidane les pidiera que subieran y Benítez que se quedasen, que de verdad no creo que fuese así.

@ MrRealStinson

"Estoy casi seguro que el Madrid estaría varios puntos más abajo de no ser por el Bale que estamos viendo. "

Seguro. Pero es que, sin Bale, el Madrid tendría una Copa y una Champions menos.

Es a eso a lo que me refiero. ¿De verdad ha cambiado más Bale que el espectador que analiza a Bale? ^^ Insisto, con la salvedad del periplo que fue entre enero de 2015 y junio de 2015, que sí fue una cosa alucinante en el peor de los sentidos.
@migquintana

En lo de Pepe, más que por el partido de ayer, me he dado cuenta por su bajo rendimiento tanto en Mestalla cómo en El Madrigal, los 2 últimos tropiezos blancos, si el equipo quiere competir ante rivales de mucha entidad, tendrá que recuperar estabilidad en esta zona.

El Atleti, y eso que ha perdido a Miranda esta temporada y el Barça, pese a lo irregular que suele ser esa zona para ellos, cómo bien apuntas, tienen a sus centrales en un estado de forma superior.
Abel, tengo muchos años siguiendo al Madrid, a sus medios, a su afición, etc y te puedo asegurar que lo importante es este recorte https://pbs.twimg.com/media/CYWOTcmWkAA0059.jpg Tras esto Bale ya ha triunfado. Y sí, tienes razón, no ha cambiado Bale, sino la manera de mirarlo, pero es que eso es muy importante. Bale va a empezar a ser tratado como uno de los mejores del mundo sino empieza a hacer el tolai como el año pasado que no lo hará.
@Abel

Yo me mantengo en mi teoria de que gran parte del problema radicó en quién era el interior derecho que lanzaba a Bale; manteniendo claro que con Modric el gales es más Bale que nunca, cuando se lesióno el croata, Bale ya empezó a bajar un poco, aunque mientras el interior derecho era Isco la verdad es que el asunto casi no se noto, o al menos se aprecio sólo en el perfil de sus goles (con Modric eran más directos, con Isco más "lentos").

Pero para mi el problema llega ya a partir de Febrero, cuando James también se rompe y esto obliga a Isco a pasar a la izquierda, y para colmo también cae Khedira (el otro que podía ayudar a activar a Bale)). Al final el gales se queda con Lucas Silva o Illarra detrás y se estanca. Sí a esto se le suma que un sector se la gradas empieza a quitarle indiscriminadamente cada vez que intenta alguna acción individual (tras el fallo de Mestalla es acojonante como la toman con el) pues poco a poco desaparece.

Y me reafirmó de está teoría porque cuando Modric volvió, volvimos a ver a un gran Bale (me encantó en el Calderón en Chanpions ) hasta que volvió a lesionar el croata. Y de cualquier manera de ahí al final de temporada se noto mucho cuando tenía detrás a alguien como Isco (no me disgusto nada contra la Juve en el Bernabeu) o cuando le metían atrás a Illarra, Silva o Ramos.
@ecosdelbalon A mi siempre me encanto, eh. Pero no sé, ahora lo veo más conectado con el equipo en general. Siempre fue ultradecisivo, pero quizás la primera temporada igual estaba algo más desconectado del juego en conjunto (Se le podía perdonar porque te decidía títulos), ahora le veo participar en TODAS las jugadas de 3/4, y le da muchísimo ritmo a la circulación, pese a lo que muchos piensan, creo que Bale es un activo importantísimo en ataque estático, le da muchísimo sentido a todo balón que toca.
El año pasado es cierto que estuvo peor en el tramo que dices pero, por ejemplo, a mi me pareció el mejor en el partido de vuelta contra la Juventus. Es especial, siempre lo supimos.
Me encantaron los primeros minutos de Mosquera, tomo las manijas del partido y jugo a gran nivel(como viene haciendo toda la temporada). Y si, a ver como evoluciona el equipo de Zizou...
Fco Javier Fernández's avatar

Fco Javier Fernández · hace 484 semanas

Esto de sumar a los laterales al ataque no es nuevo, por descontado, pero con Rafa Benítez (y siento comparar), cuando subía Marcelo, se quedaba el diestro rezagado, y viceversa para tener 3 mínimo cubriendo espaldas (aunque ni bastaran...)
Sin embargo con Zizou ayer, y no se pueden sacar demasiadas conclusiones ya que era la puesta en escena, y en ese escenario, pero aún estando Marcelo más allá de medio campo, Zinedine le instaba a Carvajal a subir también, y el que se parecía quedar algo más era Kroos en ocasiones.
Y de medio campo para adelante, cómo disfruté cuando Luka, Isco y Toni jugaban a dos toques como si fuera un rondo, no sé cómo teniendo tales pintores había partidos del Madrid que parecían casi infumables... Y no hay duda de que este efecto Zidane es por el sitio y por el escenario que se ha presentado, ¿no os sorprendió que firmara dos años en vez de sólo hasta junio?
@ m_fachal

Exactamente. El Deportivo es un equipo que cada día parece jugar a una cosa y que nunca parece indefinido. No sé cómo entrenará Víctor para tener activos tantos modelos diferentes.

@ César, MrRealStinson, Gravesen

Por supuesto. No dudo sobre la importancia que tendrá sobre Bale la valoración que de repente se está teniendo sobre él. Por supuesto va a mejorarle como futbolista.
@ Fco Javier Fernández

Sí, eso sí, pero dejar un lateral abajo cuando sube el otro también tiene muchas ventajas. El Barcelona del primer año de Guardiola, que no creo que pueda ser calificado con un adjetivo distinto a "ultra-ofensivo", dejaba a Abidal abajo cuando Alves se iba al ataque.
Fco Javier Fernández's avatar

Fco Javier Fernández · hace 484 semanas

Hay laterales y laterales, pero eso de dejar a un pivote rezagado, ¿qué os parece? Está claro que en una transición en la que tengas que parar una contra, tener a un lateral puede ser muy positivo, pero si Toni Kroos eclosiona como el mariscal que ya ha demostrado ser, podría hacer eso y aún más. Por cierto, poco se habla de lo agusto que se tuvo que dormir anoche un tal Karim, que viendo que iba a entrar Jesé, y que eso le sonaba a cambio que no le gusta, vio cómo jugó hasta que pitó el árbitro el final.
Buenas a todos,
Creo que Sergio Ramos es un central que depende mucho de su físico. O, al menos, necesita sentirse en plenitud para poder afrontar un 1x1 frente al punta rival o salir a banda con contundencia. Y está mermado, es evidente. Creo que es un central menos reflexivo y que tal vez tenga una mala "vejez" cuando el físico no le acompañe porque es muy impulsivo y le cuesta leer ciertas acciones. En cuanto a Pepe, ha triunfado en el Madrid a partir de defensa adelantada, coberturas a su lateral, meter su pie derecho, etc pero nunca ha defendido bien el área, nunca ha destacado en ese aspecto. (Pepe es de los pocos centrales de élite incapaz de jugar de central zurdo). Pepe es muy bueno achicando hacia adelante y con muchos metros a la espalda pero su defensa de los centros laterales es espantosa. Esta temporada el Madrid ha encajado bastantes goles a partir de centro a zona entre lateral y central del lado contrario. Varios goles de remate entre Pepe-Danilo o Ramos-Marcelo. Con todo esto quiero plantear una reflexión: Iker Casillas era y es un portero con muchas dificultades en el juego aéreo y todos los problemas del Real Madrid en ese aspecto se le han achacado a él. Seguramente con razón pero creo que se ha ido y los problemas continúan. Y es cierto que Keylor no es Víctor Valdés o Bravo en ese aspecto pero es llamativo que casi todo lo que va colgado al área del Madrid se remate. ¿No os resulta llamativo que Casillas, con España, apenas haya encajado goles de centro lateral jugando al lado de un crack en eso como es Gerard Piqué? Creo que todos los males del año anterior en defensa no eran (solo) culpa de su portero.
Es pronto prontísimo para tratar de sacar cualquier tipo de conclusión pero me gustaría aportar algunos detalles:

1- Similitudes/recuerdos de la época de Ancellotti:
@Abel
Es cierto que el real ayer no se pareció al de los puentes, pero creo que si mostró unos cuantos dejes ancelottinianos, un ritmo algo más bajo, esos pases atrás, dar tiempo para que marcelo y modric se sumasen a la circulación para asentar la posesión más arriba, que carvajal fuese tan profundo por la derecha, y lo que más me impactó fue la actitud defensiva. Más allá de los minutos iniciales y de algunas carreritas para presionar, el madrid volvió a tener una actitud muy pasiva llegando a meter en algunos tramos a los 11 jugadores en su propio campo, protegiendo más los espacios, pese a la intención creo que su ejecución fue mejorarle

2- Me sorprendió para mal el cambio de chip de la segunda parte, tras el 4-0 la intención de sacar el balón jugado y sobretodo de asentar posesiones cerca de la portería rival desapareció, kroos dejó de pesar y el dépor agarro el partido de frente, pese a que su falta de acierto de cara a la portería lo penalizara en exceso.

3-No me gustó nada el partido de varane, con balón estuvo muy inseguro. Lo cual confirma la frase de abel "no solo a Keylor, sino que a todo el Madrid se le notó en su sistema nervioso que no está acostumbrando a renunciar al pelotazo". Hay muchísimo trabajo que hacer si zidane pretende darles el poso necesario a sus futbolistas para que renuncien al pelotazo como vía competitiva, y ese trabajo para mí se consigue a partir de la confianza y del aprendizaje ensayo-error, para mí el camino es el de guardiola, cuando después de cada fallo de victor valdés en salida de balón guardiola lo defendía en rueda de prensa. Es por esto que el cambio de la segunda parte me dejó un poco frío, no sé hasta que punto fue decisión de los jugadores o bien de que zidane tratase de corregir en parte esos riesgos excesivos que se vieron en la segunda parte, de tratarse de lo segundo...

4-El madrid tiene capacidad técnica de sobra para lograrlo pero va a necesitar un sostén táctico que hoy no existe si quiere que su circulación de balón marque diferencias en partidos de primer nivel
En cuanto a Gareth Bale, creo que su posición ideal es la de medio por una banda y no de extremo. Me explico: un jugador con un físico tan poderoso como el suyo, que ha jugado parte de su carrera como lateral de ida y vuelta, con su zancada y conducción... Colocarle en un costado abierto y que se mantenga ahí quieto todo el partido y que cuando se pierda la bola se quede en la misma posición... Eso perjudica terriblemente su juego. Bale es movimiento continuo, es velocidad, es aceleración. Cuanto más atrás arranque las jugadas, mucho mejor. Bale necesita tener espacio por delante para encarar, para conducir. Si parte desde el pico del área "se le acaba el campo". Eso no quita para que en ataque posicional frente al rival replegado pueda ofrecer mucho abierto en un lado generando amplitud. Pero creo que obligarle a replegar y correr hacia atrás solo tiene ventajas. Por un lado la defensa es más ancha en el centro del campo (4vs3), haciendo que Modric tenga menos metros que recorrer y que Carvajal tenga ayuda y por otro es un activo fundamental a la hora de recuperar la pelota. Si el Madrid recupera abajo y tiene a Bale en campo propio, dársela a él es una solución. Con el rival abierto, que Bale reciba en campo propio e inicie una conducción con Benzema y Cristino ofreciendole más adelante desmarques es también un arma defensiva. Porque si Bale atrás te genera un par de contraataques de gol o gol, el rival tendrá muchas más precauciones a la hora de mandar gente arriba y eso repercutirá en una mejor transición defensiva. No sé si soy el único que cree que tanto con Ancelotti como con Benítez, dejar descolgados arriba a la BBC partía por completo al Madrid. Porque se quedaban los tres arriba, lejísimos de sus centrocampistas y sin ningún tipo de escalonamiento. Cuando Kroos o Modric recuperaban la distancia entre ellos y sus puntas era tan grande que se perdía la pelota con suma facilidad. ¿Por qué el FCB no sufre defensivamente teniendo a 3 arriba que no repliegan? Pues porque son un peligro con espacios, intimidan, y si el rival les deja en un 3x3 como ayer el Granada cuando el FCB recupera te matan. ¿Y dónde está la clave? En que Messi habitualmente baja a recibir, sirve de nexo con sus centrocampistas y son Suárez y Neymar los que estiran a la defensa. Pero es un contraataque "escalonado", no con los tres arriba de "palomeros" como sí viene ocurriendo en el RMA. No sé qué opináis.
Debate mas que interesante con el debut de la leyenda al frente del Madrid.
@Abel
Saludos crack, despues de visto el partido ayer, no te parece que en un 4-3-3 Isco tiene digamos mas caracteristicas aptas para jugar de interior izquierdo.A mi es que Isco aun desde Ancelotti me parece un jugador con mas capacidad para la creacion de juego que James, sin embargo si cambiamos al 4-2-3-1 si seria mejor James porque el basa su aporte en los numeros: asistencias y goles
Por cierto, pese a que ayer quedó fuera de la convocatoria y tiene difícil tener minutos, crees que la nueva idea de Zidane puede ser beneficiosa o perjudicial para Cheryshev? con Benítez estaba completamente sobrepasado por Lucas Vázquez.
Gareth Bale marcó un hat trick y demostró una precisión brutal en el remate y Modric jugó un partidazo más de los suyos, pero la gran noticia fue Cristiano. Es importantísimo que tenga esas ganas de agradar y que intente tantas cosas, porque ,aunque estuvo fallón en el remate, en el juego medio fue sin duda el mejor del equipo, y eso se notó mucho.
Discrepo un pelín en torno al 4-4-2 defensivo. Yo vi más bien el 4-3-3 con el que se formaba en ataque, creo que cuando se vio a Bale abajo fue más por iniciativa suya que por parte del plan. Incluso la entrada de Jesé por el galés me dejó las mismas sensaciones. La entrada del canario sí parecía cambiar más a las dos líneas de 4 por detrás de Benzema-Ronaldo, pero Jesé solo estuvo atrás en algunas jugadas que a mí me dio la sensación de que fueron puntuales. De hecho, dentro de ese intercambio casi constante de posiciones de los tres delanteros, se vio en muchos momentos a Jesé en izquierda, Benzema en el centro y Ronaldo en la derecha (ahí era difícil formar el 4-4-2 defensivo por que James sería mediocentro y Modric banda derecha).

Muy de acuerdo con el hecho de comentar el partido de Ronaldo, que parece que cuando no marca juega mal y cuando lo hace casi que también. Ayer no marcó pero como bien apuntas, Abel, hizo un gran partido. Estuvo móvil y participativo, no brilló tanto como Bale pero cuajó un gran partido. Por cierto, qué gran noticia está siendo la temporada de Bale!

Por último me gustaría dar un apunte que a mí me pareció ver para abrir un pequeño hilo de debate, ya que Abel no lo comenta en el texto. Se vio a un Modric muy cerca de Kroos y a un Isco lejos de ambos, pero "cerca" y "lejos" en el buen sentido. Modric ayudó a Kroos en la salida e Isco, unos escalones más hacia arriba, conectó al equipo en campo contrario. No se si fue por iniciativa propia de los jugadores o es una de las primeras cosas que quiere implantar Zidane. Un interior más fijo que ayude en la salida y otro con más vuelo escalonado. Eso además se complementa bien por ambos lados. Derecho: Modric cerca, Carvajal largo y Bale en zona del mediapunta derecho. Izquierda: Marcelo cerca, Isco lejos y Ronaldo por donde quiera.

Dejo por aquí también mi análisis del partido :) https://t.co/2rYDHvsRbg
igual es impresióm mia, pero ayer me pareció ver a isco mas fino en las transiciones.
Para mi el mayor cambio que vi fue la vuelta del Luka-Toni de Carlo o el Modric-Xabi de final de temporada. Más juntos que nunca esta temporada. El Real Madrid actual es un equipo descompuesto. Es tremendo porque no destaca en nada y el trabajo de Zidane es grande. Pero el problema menor es su dificultad en ataque por la calidad que tiene y que ya se encargó de recordar Zidane en rueda de prensa. Parecía un entrenamiento ayer la forma, a veces especialmente remarcada para buscar asociaciones no demasiado complejas, de generar jugadas más masticadas. Uno de los problemas del Real actual es que es un equipo excesivamente vertical y no tiene la precisión necesaria, ni el nivel físico, como para buscar un juego parecido al barça de la MSN. Pegaría aquí debajo el comentario de @FelipBrasi. Solo Bale partiendo de extremo con conducciones en contragolpes lo hace pero una vez se instala arriba ningún miembro de la BBC "mediapuntea" ni sirve de enlace. A parte el equipo necesita contemporizar más el juego, hacer el campo más pequeño y que sus mediocentros no se incrusten tanto en la linea defensiva. Casi nada. El equipo juega demasiado "tieso" y creo que es la prioridad de Zidane desbloquear el nudo mental y de piernas de los jugadores.

La parte defensiva es la otra parte del trabajo y ya esa es más complicada. Sus jugadores no son especialistas y vuelve a incidir que no veo al equipo en su nivel físico, que es una barbaridad. Sumado a que con Benítez en pretemporada parecía que se apostaba por la presión, al inicio de temporada por un repliegue bastante intenso que nos sorprendió, para volver a la presión encabezada por Kroos y acabar con una defensa estática muy muy blanda. Zidane tiene mucho trabajo aquí. Además su línea defensiva a nivel individual está muy por debajo de su nivel.

Como dice Abel recuperar mentalmente al equipo debe ser la prioridad. No deja de sorprenderme que en un deporte profesional la importancia de los partidos, que podrían significar hechos totalmente aislados y separados donde participan personas que forman y se comportan como un colectivo,ok, pero no deja de estar formado por personas individuales, puedan tener una influencia tan drástica en la dinámica de otros. Da para tesis y reconocer la validez de muchos tópicos en el fútbol. El Real Madrid actual así lo demuestra.
Despues de visto lo visto ayer reafirmo lo que dije antes: Isco rinde mas como interior izquierdo que James, por el simple hecho de que es mas interior izquierdo que James.El español es un futbolista que puede mantener la posesion, crear, y participar y aunque James tambien, nunca lo hara como Isco porque el colombiano es futbolista puro de 3/4 de cancha, de dar el ultimo pase o anotar.Asi como James me parece mejor mediapunta que Isco, Isco me parece mejor interior que el colombiano

A Bale no lo puedo dejar por fuera, lo de ayer es para mo una gran exhibicion, participa mas y lo hace con una determinacion no vista antes en el Madrid, ni siquiera en el año de la Decima, porque para mi no participaba tanto en el juego, solo esperaba su jugada

No se que opinan ustedes
Me gustó el Madrid. Con mas movilidad que con Benotez y otra predisposición. Creo que una de los desafíos de Zidane va a ser o debiera ser trabajar sobre algunos aspectos actitudinales de los referentes del equipo. Creo que el Madrid empieza a perder los títulos por cuestiones que no siempre son tan puramente futbolisticas.
@Abel

¿No creéis que el hecho de que Marcelo, Carvajal y Modric estuvieran más arriba más veces tuvo más que ver con que el Madrid arriba no fue tan vertical y arriesgado y que eso les dio tiempo para subir? Creo que la diferencia estuvo más ahí que en que Zidane les pidiera que subieran y Benítez que se quedasen, que de verdad no creo que fuese así.

Lo de Modric si que te lo compro. Lo de Marcelo y Crvajal no. Creo que si que fue orden expresa de ZZ que estuvieran tan tan arriba. De hecho hay veces en las que el Madrid inicia la jugada desde los centrales con uno de los laterales ya mas adelantado que alguno de los teóricos extremos.

Creo que la idea es abrir muchísimo el campo para que los centrocampistas reciban mas cómodos, que la BBC inicie la jugada desde dentro en una posición mas de interiores y a medida que se desarrolle puedan triangular y salir a banda. De manera que sea casi el extremo el que doble al lateral y no al revés.
@ SharkGutiérrez

Está claro lo de los resultados. El mal juego del Madrid en los últimos dos meses ha desviado la atención sobre ello, pero a nivel de resultados el tema es bastante grave. El Madrid ha acabado la primera vuelta con una progresión de 80 puntos. Ya estaría fuera de la Liga si sus rivales hubieran mantenido el ritmo de casi 100 puntos.

@ DavidBoto

Personalmente creo que Ramos es el mejor central que tiene el Madrid defendiendo centros laterales, más allá de que su momento de forma no sea óptimo y de que no sea en eso tan bueno como, por ejemplo, un Godín. Detecto más problemas en esa situación para Pepe, Varane y Nacho.
@Abel

En ese sentido echo en falta en el Madrid centrales como eran hasta hace nada Albiol , Garay , o Metzelder. Ya no tiene ese perfil el Real.
@ Rafa Peinado

Yo no diría tanto que Cristiano hizo un gran partido. Para mí la noticia fue que fue Cristiano. Hizo las cosas propias de Cristiano en cuanto a participación y liderazgo. Dentro de ello, su partido fue bueno sin más diría. Lo que ocurre es que si Ronaldo une esa importancia con el estado físico que tiene, que es muy bueno, que lleguen esos grandes partidos es cuestión de poco tiempo.
Sebastian Gutierrez's avatar

Sebastian Gutierrez · hace 484 semanas

@Abel
Para interior izquierdo en el 4-3-3 quien te parece mas adecuado:Isco o James.Y porque? Saludos crack gran trabajo
@Abel

"estamos ante la mejor versión de Bale desde hace ya bastantes semanas."

Yo de verdad que esto sigo sin entenderlo. No logro descubrir la diferencia entre este Bale y el que, por ejemplo, abrió la temporada en la jornada 1 en El Molinón.

Sobretodo me refería al Bale de Enero 2015 a Junio 2015. El Gareth de esta temporada está muy bien, pero es que ahora, además, conecta-marca-asiste-lucha-centra-pasa-recupera... Es a eso a lo que me refería. Está claro que Gareth Bale sale a 3-4 asistencias por partido. Sin ir más lejos, su partido ante la Real no rellenó páginas de periódicos y fue bestial su actuación.
Benítez, el hombre que puso a David Luiz de medio defensivo, se ha visto en un Madrid con Carvajal-Marcelo-Danilo de laterales. Más Ramos. Y un portero que ha parado muchísimo. Pero que para más gracias a su tendón de aquiles que a su cerebro. Anarquía pura y obligatoria en un conservador de los pies a la cabeza. Y como pivotes, Modric y Kroos. Es que...^^

Un hombre que sueña con Courtois, Ivanovic, Godín, Alaba, Chiellini, Luiz Gustavo, Busquets, Mascherano, André Gomes, Vitolo, Suárez, Cavani, Diego Costa, Lewandosky y gente así.

Es que creo, que solo se sentía a gusto con Pepe, Varane, Bale y pocos más (Casemiro, Lucas Vázquez aparte)
Hola a todos . Abel dices que sin Bale el Madrid tendría una Copa y una Champions menos y te quedas tan tranquilo , si eso lo decimos uno de nosotros nos pones a caldo .... imagino que lo dices porque supones que el Madrid sin él ,jugaría con 10 esos partidos ¿ no ? -
Sin Bale el Madrid estuvo invicto 17 0 18 encuentros y con Bale el año pasado no ganó nada . De no estar Bale igual seguía estando Di Maria o sin los 100 kilos de Bale igual estaba aquí el Kun o Lewandosky o el mismísimo Neymar . Lo dicho , frivolidad que te tiras que no nos permites a nosotros ... es lo que tiene ser el que manda no ?.
Sebastian Gutierrez's avatar

Sebastian Gutierrez · hace 484 semanas

@Paco

Vaya que pesado eres tio
Paco, desde mi humilde punto de vista no se porque tanto desdén a un tio que es la leche y que nos conecta al mundo del fulbol como nadie o al nivel de perernau pero a demás gratis y por pura pasión. Creo que esta claro para entender a Abel tienes que pensar un poquito y decir como es posible que a simple vista parece Bale un jugador tan distinto en cuanto a "productividad" y "actitud". La explicación es que Bale se mueve y juega con la misma intensidad y eficacia pero el sistema no le daba nada. Incluso messi con el tata martino no era messi por poner el ejemplo mas extremo porque ya sabemos que messi es un subnormal. Bale es verdad que anímicamente puede estar mejor o peor pero por calidad en técnica, táctica y condiciones es superior a todos los que nombras. Si ellos hubieran estado y hubieran enfrentado una situación en la que el sistema no les diera nada pss eso la hubieran tenido peor. Personalmente veo algo de mas confianza en el gales pero es debido a que le estan saliendo las cosas no porque este mejor o peor o lo haya intentado mas o menos.
@ umas21

Sí, en cuanto a aroma está claro. Se pareció más a lo de Ancelotti. Pero tácticamente, ya digo, yo no percibí ni el sistema de los Puentes ni el intento de reproducirlo. Además, cabe recordar que Zidane no formó parte del Madrid de los Puentes. Eso fue en el segundo año de Ancelotti y Zidane fue el segundo entrenador durante el primero, que tuvo más éxitos pero, bajo mi punto de vista, peor fútbol.

@ DavidBoto

"¿Por qué el FCB no sufre defensivamente teniendo a 3 arriba que no repliegan? Pues porque son un peligro con espacios, intimidan, y si el rival les deja en un 3x3 como ayer el Granada cuando el FCB recupera te matan."

Yo creo que sí sufre. Lo que ocurre es que el Barcelona se enfrenta a esa situación 1, 2 o, a lo sumo, 3 minutos por cada 90 que disputa. El gran secreto defensivo del Barcelona es el gran topicazo, que en este caso es cierto: casi siempre tiene la pelota.

Aparte, su organización esta temporada ha mejorado muchísimo. Pero el año pasado, durante más de la mitad de la competición, fue un coladero. Y no encajó goles porque la pelota era suya.

El Madrid no tiene sistema táctico para tener el balón tanto tiempo. Tiene jugadores, de hecho los tiene igual o más aptos que los otros dos equipos que lo tiranizan (Bayern y PSG), pero no tiene el sistema táctico.
@ Agente 007, Sebatian Gutiérrez

Creo que, en términos generales, la mayoría opina que James es un futbolista superior a Isco. Quizá casi parezca objetivo, por lo que yo percibo, aunque no me atrevería a asegurarlo. Y yo me encuadro en esa opinión. A mí James me parece uno de los mejores jugadores del mundo. Isco, "solo" uno de los mejores centrocampistas, de momento.

Sin embargo, sí es verdad que Isco tiene cosas que en el Madrid no tiene ningún otro jugador. No es que los que son superiores a él hagan lo suyo y otras cosas. No funciona así el tema. Isco es el futbolista que más favorece que el Madrid tenga la pelota en campo contrario y, por lo tanto, pueda juntarse arriba. También es, junto a Marcelo, quien más garantiza una actitud ofensiva y persistente, porque Isco tiene "la virtud Dani Alves", que consiste en encerrar a los rivales por sí mismo si quiere, y eso es una barbaridad. También es un jugador que tiene un efecto sin igual sobre Marcelo, que es una herramienta ofensiva como hay pocas en el mundo. Se entienden muy bien ofensiva y defensivamente. Son mejores juntos. Y aparte, está claro que Isco es una especie de hormona de la felicidad. Los momentos más positivos en cuanto a valoración, emotividad, satisfacción, etc del Madrid siempre involucran a Isco. Seguramente por su estilo, que, al menos según mi gusto y creo que compartido por muchos, es una delicia.

¿Quién es mejor? Seguramente James, y por lo tanto es quien te otorga un mayor potencial. Pero Isco es una estrella que te permite cosas que, en el Madrid, no te permite nadie más. Así que es una pieza a la que sus entrenadores están forzados a potenciar con la dificultad de no poder colgarle el cartel de "titular".

@ José Luis

Hombre, no cites así, que parece que he dicho yo que Bale está mejor que nunca y precisamente digo lo contrario ^^

@ Paco

Menudo mosqueo te has pillado. Más allá de que no noto nada improcedente en mi mensaje, te pido disculpas por no haber puesto la necesaria coletilla de "en mi opinión". Todo es rebatible.

En mi opinión, en los momentos más apurados del Madrid en la Copa y la Champions de 2014, Bale ofreció un rendimiento decisivo que ningún jugador ni de su banquillo ni del mercado hubiera igualado.
@Abel

"El problema de Benítez no fue su idea. Fue no lograr implantarla. Y si Zidane triunfa no será por su idea, sino por ser capaz de seducir -no convencer, sino seducir- a sus jugadores para que la apliquen bien."

Estoy muy de acuerdo con esta frase , pero agregaria que esa falta de seduccion es un problema muy grave en equipos de este nivel ....y Benitez lo viene teniendo seguido en sus ultimos años (Inter - Napoli - Madrid) ....es el factor decisivo por el cual Ancelotti es un top mundial y no solo un buen entrenador .

@Paco

Hombre , yo tampoco estoy de acuerdo con esa afirmacion de Abel pero podrias haber dicho la tuya sin subir el tono , porque eso no solo no agrega nada al debate sino que le quita credibilidad a una objecion futbolistica que segùn mi parecer tiene sentido .
Sobre el tema Bale, y la subida de tono de @Paco, yo nunca he sido muy de Bale, pues me parecía un jugador con grandísimas cualidades pero muy frío para lo que exije el Real Madrid y su exigente afición (últimamente empiezo a verle con otros ojos, por eso hablo en pasado).

Pero en realidad, mi propia opinión me la cojo con pinzas, pues aquí hay gente como @Abel que sabe mucho y que habla muy, muy bien de Bale. Y esta gente "pro-Bale" no da la sensación de ser parte interesada, precisamente. Por eso mismo mola tanto Ecos, porque entras con una opinión y después ya sales con la misma o con otra, pero en cualquier caso con una opinión más formada. Y de eso se trata, ¿no?
Opinar que el Madrid sin Bale no hubiera ganado la Champions y la Copa de 2014 no es una opinión es algo muy cercano a un hecho te guste o no te guste el galés. La Final de Copa de Bale es la mejor final individual de un crack en los últimos años sin contar a Messi.
@ César

Suficiente que haya una opinión bien razonada y contraria a una línea pensamiento para que este no sea un hecho, sino otra opinión sin más. Así que lo de Bale no es un hecho, porque ya estás viendo que muchos compañeros piensan al revés que tú.
Buenas! Una vez mas, llego algo tarde, pero a ver si compartís algo que vi.

A parte de la reconexión anímica general, y particular de Cristiano (aunque luego se frustrase por no marcar), creo que el Madrid de Zidane de momento, mas que al de Ancelotti, se parece al Madrid Gaáctico en el que él jugó. Tiene un potencial arriba maraviloso, con todos jugando la bola bien y realizando jugadas de highlights de fin de temporada prácticamente cada partido. También muy muy desprotegido atrás.

Eso tiene el peligro de lo que le pasaba precisamente al Madrid galáctico según recuerdo yo, que las salidas "feas", y con eso no me refiero a los equipos de arriba, sino mas bien a campos de menor anchura, días de frío o equipos que pegan y corren la contra, les van a generar muchos problemas. Tengo bastante curiosidad, la verdad, pero esa impresión me da. También creo que en aquella época el Barsa no era el Barsa que es ahora (no estaba Mesi vaya). Las eliminatorias también serán un problema para partidos fuera por lo mismo... porque un sistema tan enfocado a atacar y con problemas tácticos atrás es lo que tiene.

En fin, todo esto de un partido, que se puede corregir, pero según la teoría de la manta, es bastante probable que si te cubres bien la cabeza, se te destapen los pies.

Es que hasta me pareció que Isco tenía el rol de Zizou hace 10 temporadas, enlazar desde el medio/izquierda, hacer hueco a Marceo (R.Carlos) metiéndose a dentro, aguantarla para que se recoloquen los atacantes con quiebros elegantes, y luego meter pases interesantes, pero no "asistencias".

Mas que Zidane, el que se dice que es la mente táctica es su segundo, no me sale el nombre ahora. A ver si puede resolver el tema de la defensa. En efecto Ramos me parece un par de puntos bajo físicamente, probablemente porque lo del hombro es muy jorobado. Un amigo mío fisio me comentó que estas lesiones a determinada edad es muy difícil curarlas del todo...

Por cierto, alguien sabe qué hizo el Castilla de Ramis? Tengo curiosidad por la respuesta de los chavaes.

Saudos.
SEGUIMOS DEPENDIENDO MUCHO DE MARCELO....... vale que el marcelo actual es TOP 3 sin duda alguna, tanto en defensa (al que se le culpa demasiado.... sin tener en cuenta que se le pide ser creador de juego, extremo y defensa) como en ataque...... marcelo bate lineas como el mejor modric...da amplitud en defensa para abrir campo y poder sacarla y en 3/4 de campo parece interior o MP..... que se le critique (no en esta web...pero si es una constante en twitter, por ejemplo) me parece un hateo desmedido....como meterle en las críticas a la defensa de 1 liga en 7 años...

Reconocer su calidad – Así juega el Madrid

[…] equipo inicial, el posicionamiento de algunos futbolistas fue variando y también hemos podido ver nuevas instrucciones colectivas. El Real Madrid buscó construir su juego con una salida de balón en corto, intentó evitar el […]

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.