La venta de Augusto Fernández al Atlético de Madrid ha cambiado al RC Celta en varios aspectos. Entre ellos, el táctico: el 4-3-3 de origen ha dado paso a un 4-2-3-1 cuyo sello principal estriba en la posición de Fabián Orellana como mediapunta. «El Poeta» está respondiendo, si bien el equipo, como equipo, no juega ni al mismo nivel ni con la misma regularidad de antes. Para darle remedio, ha reclutado a Marcelo Díaz.
En Basilea hizo hasta de «10»Marcelo Díaz tuvo un inicio parecido al de su predecesor: sus primeros pasos como profesional fueron pegados a la línea de banda. En su caso, en lugar de como extremo, como carrilero. Pero de eso ha pasado mucho tiempo. Su fútbol explotó cuando se le desplazó a la medular, desde donde desplegó un repertorio como director de orquesta que pocos hubieran vaticinado. Y así llegaron sus ecos a Europa: Díaz era, ante todo, el jefe ideal para una posesión de balón. Y así brilló en el amable Basilea.
Como organizador, el Celta lleva muchos años sin uno de su talla.
En todo lo relacionado con el pase, tanto el que ordena como el que desequilibra, Díaz abrirá horizontes nuevos en Vigo. Problemas como el de la salida de balón, realmente acuciante desde la salida de Augusto, y demoledor para un equipo que basa su plan defensivo en la presión alta (¿cómo presionar arriba si la pelota no llega arriba?), deberían quedar resueltos con la ayuda del recién llegado. Ni siquiera Krohn-Dehli tenía los dotes organizativos del pequeño capataz chileno.
Su técnica para robar es depurada, pero habrá que ver su físico.
Las dudas surgen alrededor de su papel defensivo. Sus comienzos como carrilero informan de un físico capacitado para el ida y vuelta, y a fe que en su carrera hay partidos con esfuerzos casi comparables a los de Medel, Iturra o el Gato Silva, pero su papel en el último torneo que disputó a gran nivel, la Copa América que ganó en su país, ya no fue tan expeditivo. En vez de morder como un pitbull más, se quedaba guardando las espaldas de sus compañeros, hasta el punto de que en la Final contra Argentina pareció más un líbero de la Italia ochentera que un centrocampista de un equipo de Sampaoli. Considerando ese precedente, que en Alemania este año no ha tenido continuidad y que el rol defensivo de Augusto consistía, básicamente, en secundar la presión de cada uno de sus compañeros con esfuerzos larguísimos, cabría opinar que este cambio de pivote implicará también cambios relevantes en el modelo de juego del Celta. Aunque tratándose de un hombre de 29 años, no es imposible que recupere parte de su energía.
@JYong96 · hace 483 semanas
sobris · hace 483 semanas
=W= · hace 483 semanas
Motiva mucho ver lo que puede hacer este Celta renovado, con Marcelo, Beauvue y Guidetti comenzando a pesar. Veremos si el Toto apuesta por Wass o por el Tucu.
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
Coincido en lo de que es el pausado, pero tanto como el crack... Alexis Sánchez, Arturo Vidal y el nunca valorado Claudio Bravo son los que marcan la diferencia en mi opinión. Pero sí, Marcelo Díaz logró hacerles mucho más equipo.
@ =W=
El problema es el tiempo. Los cambios del Celta parecen interesantes, pero son cambios, y los cambios requieren de adaptación. Y sobre la marcha, cuesta más...
@migquintana · hace 483 semanas
El tema es que ser "Augusto" no me parece posible para casi ningún mediocentro. Exige esfuerzos larguísimos, constantes y muy agresivos a un tipo de jugador que suele ser posicional. Evidentemente, Marcelo Díaz sabe lo que es vivir un contexto así, aunque de una forma distinta, lo que nos puede llevar a una pregunta: ¿se adaptará Marcelo al Celta o el Celta a Marcelo? Ambas opciones me parece que tienen sentido y que pueden ser positivas, pero si me tuviera que quedar con una... diría que la segunda. Sobre todo porque parece que Berizzo está dando pasos hacia adelante en el tema de Orellana como mediapunta.
Maxi · hace 483 semanas
Recuerdo especialmente un partido por la Libertadores 2012 contra La Liga de Quito donde, habiendo perdido la ida en Ecuador por 4-1, Marcelo Diaz se calzo el traje de prócer y lidero a los suyos a una aplastante victoria por 6-0, desplegando algunos momentos del mejor fútbol que haya yo visto de este lado del charco por parte de equipo alguno.
Claro, ese equipo tenia otras figuras importantes, como Charles Aranguis o Vargas. Pero si quieren tener una idea de lo que puede ser el mejor Marcelo Diaz, no hay nada mejor que buscar esos partidos, porque era literalmente el corazón de aquel equipo.
oscar · hace 483 semanas
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
Efectivamente. Aunque con balón se incorporó más que un central normal. Pero sí.
@ Maxi
No se trata de un texto sobre la carrera de Marcelo Díaz, sino un análisis de su fichaje por el Celta de Vigo. Pero es fantástico que vosotros completéis los temas con otras informaciones relacionadas ;-)
hola1 · hace 483 semanas
@Rayner_19 · hace 483 semanas
Y creo que es bastante más probable que el Celta se adapte a él que otra cosa. Es de esos jugadores que se llevan el partido/equipo a su terreno, para bien o para mal. Y supongo que Berizzo lo ficha sabiendo esto, y como decís, ya está probando cosas para propiciarlo. Pasa que ni Tucu ni Radoja ni Wass me encajan en un doble pivote con Marcelo, estando Orellana por delante, aunque tampoco se que perfil sería el idóneo. ¿Cuál creéis vosotros?
Y por último, mola también el fichaje de Beauvue. Claramente a Berizzo le gusta el "perfil Santi Mina" (y Orellana y Nolito estarán contentos también). El proyecto del Celta da sensación de mucha claridad de ideas.
Nicolás · hace 483 semanas
Creo que lo más destaca de Díaz es su capacidad para la salida expedita y el posicionamiento. Sabe muy bien dónde ubicarse, a quién tocar y dirige generalmente los tiempos del mediocampo, cada balón suele pasar por él. De hecho, la estadística con Sampaoli es que sin Díaz Chile nunca ganó. Ese dato es lo suficientemente revelador.
http://chile.as.com/chile/2015/11/13/futbol/14473...
Cómo se va a adaptar al Celta es una incógnita, pero también creo que Berizzo intentará acomodar el equipo al estilo de Díaz en un primer momento. Marcelo no es un barredor, de hecho en las dos primeras fechas eliminatorias ganó dos amarillas por cortar dos contragolpes a destiempo, pero sí es un gran elemento de organización y desahogo.
cenachero · hace 483 semanas