El fichaje de Augusto Fernández por el Atlético de Madrid ha desatado un efecto difícil de explicar: existe el casi unánime convencimiento de que va a triunfar como rojiblanco pese a que, para ello, deberá hacer cosas que no ha hecho nunca. Deportiva y emocionalmente hablando, todo será nuevo para quien fuera alma del sueño realizado de Berizzo.
Augusto era un extremo físicoLa evolución posicional de Augusto ha sido constante y, aunque anormal, coherente: extremo de ida y vuelta en el Vélez de Gareca (4-4-2/4-2-3-1), interior box-to-box en el Celta de Luis Enrique (4-3-3), segundo pivote en el primer Celta de Berizzo (4-2-3-1) y mediocentro único en el Celta de este curso (4-3-3). A su vez, a medida que centraba su demarcación, iba refinando su pase y tranquilizando sus impulsos, si bien la base de su juego siempre fue la misma: un poderío físico muy por encima de la media.
Augusto guarda más parecidos con Gabi que con Tiago Mendes.
Aunque cuando uno piensa en el mediocentro ideal se le suele atribuir una capacidad atlética alta, la realidad choca bastante con dicha idea. En los últimos años, los pivotes más exitosos de la Champions han sido Pirlo, Alonso, Busquets, Motta, Carrick o el propio Tiago Mendes, y ninguno cuenta con la exuberancia física entre sus mejores virtudes. La de mediocentro es una posición de sentido táctico, de colocación, de estar y no de perseguir, y que Augusto haya gestado sus rutinas desde las piernas en vez desde la mente le convierte en un espécimen algo extraño, como no podía ser de otro modo al hablar de una pieza maestra en un equipo tan particular como el del Toto bielsista Berizzo.
Pocos sistemas deff más distantes que el del Celta y el del Atleti.
El Toto busca el robo rápidoEl ejercicio defensivo del Celta se edificaba a partir de la presión, y el papel de Augusto Fernández consistía en ser la sombra del hombre celeste que intentara robar la pelota. Era una especie de segundo obstáculo. Si Wass, interior derecho, salía a morder, él iba detrás del danés para barrer el balón si éste superaba a su compañero; y lo mismo ocurría si el aspirante a ladrón era su lateral izquierdo. Esto le llevaba a cubrir una cantidad de terreno enorme e, importante, a estar siempre cerca del esférico. Es decir, Augusto iba a donde quería el rival. Y sí, robaba.
El Cholo ocupa los espaciosEn el mejor Atlético de Madrid, por contra, la idea estribaba en que el rival fuera donde Tiago quisiera; el concepto no puede ser más diferente. El luso, sin necesidad de acercarse al balón, cerrando con su puesto puertas indeseadas, orientaba la dirección de los ataques del oponente. Con otra particularidad, salvo en compases concretos, el Atlético no es un equipo que busque el robo, sino el fallo del rival. Incluso cuando recupera la pelota en campo contrario, suele deberse a pases fallados por el otro a causa del gran posicionamiento colchonero, no a que un colchonero en particular se haya salido de su línea para ir a meter el pie.
O el Atleti se adapta a Augusto, o Augusto se adapta al Atleti, pero no estamos ante un caso de aclimatación automática. Lo cual, por otro lado, es un apunte extensible al 80% de los fichajes que se cierran en Europa.
Nunca jugó la Champions y llega a uno que quiere ganarla ya.
Para terminar con los inconvenientes, cabe resaltar el salto en cuanto a exigencia que padecerá Augusto. En el Celta de Vigo, clasificarse para la Champions hubiera sido un éxito histórico para el club; para el Atlético de Madrid, no ganarla será una decepción. No es que se trate de una obligación, nunca lo es para nadie, pero sí de un objetivo tan pausible y deseado como en Múnich, París o Barcelona, y que forzará a Augusto a competir como los mejores. Suena injusto, pero es así. La culpa pertenece a Oblak, Godín, Filipe, Juanfran, Koke, Griezmann y compañía; ellos ya están compitiendo al nivel de Neuer, Di María o Luis Suárez; así que ese es el baremo que no Augusto, sino cualquier fichaje del Atlético que aspire a la titularidad debe alcanzar para triunfar en el Calderón. Mentalmente, todo cambia, porque el significado de las derrotas y las victorias pasa a ser distinto. Por regla, menos apacible.
Como profesional, su adaptación al «cholismo» sí será sencilla.
No obstante, y enlazamos con el primer párrafo, existe la sensación de que el argentino va a sumar muchísimo, y aunque no haya razones para garantizarlo, sí hay motivos para la ilusión. Su sangre rioplatense facilita la adaptación al complicadísimo cholismo; Augusto ya trae en sus venas ese sentido de la responsabilidad y el esfuerzo que con Simeone va más allá de las palabras. Además, con el balón en los pies puede ofrecer soluciones que el Atleti no tenía; está habituado a tocar pelota muchas veces en un equipo que juega a velocidad de crucero, y ese ritmo tan alto no penaliza su precisión (90,3% de acierto en el pase y solo 2,3 pérdidas/partido).
Esto conecta con la posibilidad que se abrió en el Calderón cuando el importante Tiago cayó lesionado: no hay que olvidar que el Atlético, con el portugués, en general, cuando alcanzaba sus objetivos, lo hacía raspando. Cambiar para intentar ser mejor no estaba de más. Quizá, hasta iba tocando. Aunque se asuma un riesgo mayor que fichando un clon.
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
Jajajaja, tal cual, Abel, tal cual. Yo es que reconozco que vi el otro día en copa a Augusto formando doble pivote con un Kranevitter que fue de menos a más y que estuvo mucho más a gusto siendo el único pivote tras el cambio de Augusto por Vietto y se le notaba que aun le faltaba adaptación y que, como bien dices, defendía "por piernas" siendo el que ejercía la presión más agresiva (es decir, haría de un Gabi doble pivote 13/14 por su agresividad en la presión, que se tradujo en 5 recuperaciones), también le vi con claridad en el pase pero dado el plan del Atleti, tocó muy poco esférico...
...y sin embargo, es que le vi mandar, animar, como si fuese el mismísimo capitán del club. Es que se bajó del avión, entrenó un par de días y ya lleva un brazalete invisible. Me pareció impresionante (eso sí, luego apareció Saúl y ya fue el éxtasis, le sienta especialmente bien el brazalete a Saúl eh, es SU momento)
Y sí, en lo puramente futbolístico hay razones para ser precavido con el rendimiento y adaptación de Augusto al sistema cholista... pero es que yo lo veo comandar a voz en el campo, unido a la garra que tiene, y eso eclipsa toda lógica, revienta la olla de la frialdad, la voz de la ilusión te dice que este tipo ha venido, no ya a comerse el mundo, sino a liderar a un grupo de ávidos comensales.
Garate · hace 485 semanas
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
Depende mucho de la adaptación de Kranevitter, pienso yo.
El otro día como pivote único a mí me sorprendió para ser su primera toma de contacto. Es un chico que con muy poca ayuda sujeta muy bien el centro del campo y que tiene las ideas muy claras.
En caso de que Kranevitter no este listo, el puesto estará entre Gabi y Augusto dada su veteranía y jerarquía.
PD: De todas formas, como apuntó Abel en su día ningún jugador ha de hacer de "Tiago" sino que esto tiene que ser una oportunidad para explorar otras vías.
Abel Rojas 130p · hace 485 semanas
Creo que vamos a ver cambios colectivos. A menos que, como deja entrever Jack Bonaventura, haya muchísima confianza en Kranevitter y la idea sea que Augusto supla a Gabi.
Es decir, a menos que la razón del fichaje de Augusto no sea la lesión de Tiago, sino que Gabi ya dio lo mejor de sí.
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
Lo cual no es descabellado viendo su temporada (la del capitán)
Que Gabi sigue siendo esencial y creo que mejora bastante su año 14/15, sin embargo pienso que se le nota mucho y muy rápido si su partido es "bueno" o "malo"
También pienso que una mejor dosificación física ayudaría a que pudiese mantener su fortaleza en la presión (que es cosa de piernas y reacción, de inteligencia ahí va sobrado) que es donde es esencial pues en cuanto al toque ya parece lejos, por desgracia, del punto álgido que alcanzó en la 13/14.
Ciertamente en 1 año el Atleti ha pasado de tener el centro del campo que todos conocíamos a uno de los más interesantes en cuanto a proyección y posibilidades. Mucha vidilla hay ahí.
Garate · hace 485 semanas
Y mucho sentido comun. Te vas a los centrales , y lo mismo. Arriba pasa igual. Se esta armando un equipo que permite multitud de posibilidades, y muy joven, ademas. He leido que es el lider mas joven de Europa, con menos de 26 años de media
Abel Rojas 130p · hace 485 semanas
@DavidLeonRon · hace 485 semanas
Lo cual tiene un sentido absoluto. De hecho, salvo en la brutal jerarquía de Gabi con esa camiseta (que al final es muchíiiiiiiisimo), creo que Augusto le supera en casi todo y tiene en la posición de Gabi un acoplamiento muy apto.
Abel Rojas 130p · hace 485 semanas
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
¿Dirías que Correa ha caído de pie?
Pero sí, yo creo que en estas 2 semanas "Tomás" se ha ganado plenamente a Simeone.
lordcab 66p · hace 485 semanas
El tema Augusto estoy totalmente de acuerdo, no es un Tiago, pero no es la primera vez que Augusto cambia de posición o de funciones y no sólo cumple, si no que destaca. Pensemos en el primer Tiago que vino al Atlético, era más un centrocampista ofensivo, box to box, que el actual Tiago.
Realmente ves la plantilla del Atletti y tiene una estrella por línea, Oblak-Godín-Koke-Griezman, con lugartenientes de muy alto nivel como Juanfran, Filipe, Gabi, con un banquillo largo con jugadores contrastados como Savic, Augusto, Gámez... que mezclan con jugadores jóvenes con gran proyección como Giménez, Oliver, Kranevitter, Thomas, Carrasco, Vietto, Correa.... Y todo esto gobernado por Simeone..... El día que sus delanteros empiecen a meter goles (Jackson y Torres llevan 5 goles en 18 jornadas entre los dos) , no se donde estará el techo de este equipo.
Sinceramente viendo los fichajes desde verano, creo que se viene una sanción ejemplar de la FIFA al Atletico....
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
¡Te has dejado a Saúl, lordcab!
Yo soy rotundo al afirmar que en Saúl Ñíguez veo un estrellón...¡es que me tiene ganadísimo!
Sea como fuere, el futuro pinta maravilloso. Ojalá se pueda mantener a (casi) todas las piezas. Me fliparía ver a todos los que citas crecer juntos bajo la tutela de Simeone.
antinoper · hace 485 semanas
@DavidLeonRon · hace 485 semanas
Es que yo creo que es imposible no verlo. Las bandas del Atleti no son bandas, bandas, y Augusto tiene pasado y conocimiento para ser un falso interior abierto, por ejemplo, en situaciones donde quieres defender pero además no quieres perder la pelota rápido.
A mí Augusto me parece perfecto para este Atleti. Mi duda la expuse en Segundo Asalto: ¿tendrá minutos suficientes para lograr la adaptación y la continuidad? Me pasa parecido con Arda. La temporada ya ha empezado. Ya no hay margen de error.
sobris · hace 485 semanas
Abel Rojas 130p · hace 485 semanas
Yo creo que Thomas tiene calidad, ¿eh? Por supuesto lo que sobresale en él es el físico, pero creo que está bastante bien acompañado de otras virtudes.
@ JackBonaventura
Yo creo que no. Creo que ha jugado solo lo que su calidad exige y que ha aportado solo el mínimo dado su inmenso potencial. No me está pareciendo un ejemplo de puntualidad perfecta. Lo que pasa es que tiene un talento alucinante. Pero si hubiera caído de pie, ya sería titular.
sobris · hace 485 semanas
Si que tiene calidad, claro, pero comparalo con cualquier mediapunta de la liga (Contra el Rayo en Copa comenzo de mediapunta). No destaca por su calidad, a eso me referia que igual no he sido claro.
@indiantx · hace 485 semanas
lordcab 66p · hace 485 semanas
jajaja cierto! Se me pasó, seguramente lo incluiría ahora como "lugarteniente de gran nivel" , pero los que llevamos viendo a Saul años, sabemos que ese tipo es demasiado bueno, de hecho cuando todo la prensa encumbraba en la cantera del Atleti a Oliver, los que de verdad estaban dentro hablaban de un tal Saul Ñiguez...
A mi me tiene enamorado, creo que no tiene techo.
@migquintana · hace 485 semanas
@antinoper
No sólo no lo veo como mediocentro, sino que creo que, si se recupera Tiago Mendes, creo que Augusto Fernández podría ser el volante (como interior o más abierto) que Simeone suele buscar en Saúl Ñíguez y me da que, de momento, no lo está encontrando del todo como le gustaría al Cholo.
@indiantx
El tema es que para llegar a la experiencia de Tiago le faltan 10 años. Literalmente. Porque, además, Kranevitter está bastante verde en todo lo que no sea robo, anticipación y pase fácil. Se ha demostrado este último año con River Plate, donde realmente el pivote que más y mejor impacto tenía en el equipo era Ponzio.
@indiantx · hace 485 semanas
AlbertoCT · hace 485 semanas
Abel Rojas 130p · hace 485 semanas
Es un candidato, desde luego.
Ujfalusi · hace 485 semanas
Permafr0st 81p · hace 485 semanas
En el caso de Augusto, más que triunfar yo confío en que algo sume, pero más que nada como fondo de armario. Haciendo de Gabi, Augusto es menos que Gabi (aunque el capi ya no da rendimiento TOP miércoles/domingo más allá de 45'). Haciendo de Tiago, Augusto es menos que Tiago. Pero además haciendo de Augusto, Augusto es también probablemente menos pq el jugador y el Atleti quizá necesiten un periodo de aclimatación (minutos) que yo preferiría repartir entre los Thomas, Saúl, Kranevitter, además de que como dije antes, el ritmo competitivo de este equipo no da para esperar a nadie a partir de finales de enero. O llegas para subirte al tren inmediatamente o quedas para elevar el nivel de los entrenos
Por cierto, después de venir dando la matraca con él desde septiembre no puedo estar más contento de ver cómo le están saliendo las cosas a Thomas
Oliver Torres pide cesión urgente (y empezar a pensar que el futuro no pasa por él)
Angel Correa me viene dando desde hace un mes y pico señales de confusión y apresuramiento (rookie wall??) Si se fichase a alguien (que no va a ser el caso) yo no vería nada mal una cesión
Jackson Mtnez. sigo pensando que es mucho más de lo que hemos visto, pero no termina de encajar y llega febrero y nos quedamos sin tiempo...Qué pena este equipo con lo que ha madurado su puesta en escena en lo que va de temporada no tener ese delantero rematador que amenace y resuelva
Vietto, visto lo visto es casi la mejor opción de ataque, pero es que supone renunciar al juego aéreo y tampoco es que sume mucho grado de amenaza ofensiva
De Fernando Torres nada que añadir a lo ya comentado otras veces. Su problema es físico, no mental.
jackbonaventura 76p · hace 485 semanas
Tengo mucho interés en que desarrolles el punto concreto de que "Augusto haciendo de Gabi es menos que Gabi", compañero
diezcilindros 58p · hace 484 semanas
Creo que el compañero se refiere a la cesión de Óliver y de Correa.
José Luis · hace 484 semanas
Abel Rojas 130p · hace 484 semanas
Bastante más posada, ¿no? A Augusto lo recordaré al final más como un centrocampista que como un extremo.
@mliduenag · hace 484 semanas
Bendito problema pero también un dilema para Simeone. Veremos como maneja el asunto.
Aprovecho para daros la enhorabuena, soy lector habitual pero no escribo nunca ;)
Permafr0st 81p · hace 484 semanas
A nivel técnico, no creo que Augusto sea mejor que Gabi. Quizá tiene más llegada, tampoco para volverse locos
A nivel físico, todos estamos de acuerdo en que Gabi dio un bajón el año pasado. Esta temporada ha alternado partidos peores (sobre todo al comienzo) y mejores (según avanzaba la Liga), aunque es claro que al mejor Gabi ya le vimos jugar y dosificarle estaría bien. Aquí me refería al Augusto fondo de armario. Un jugador solvente, que enriquece la plantilla y aumenta la exigencia, puede taparte algún agujero puntual, pero que no va a suponer un salto de calidad...y a mi esos minutos me apetece más vérselos jugar a Thomas y/o Saúl
A nivel liderazgo, con todos los respetos, Augusto sería como mucho el Gabi del Celta, Gabi es el capitán del equipo que fue al Bernabéu y le ganó la Copa al RMadrid de CR7 en su propio campo, el capitán del equipo que fue al Nou Camp y le ganó la Liga al Barca de Messi, el capitán del equipo que con sus estrellas lesionadas y varios tocados en el campo obligó al RMadrid a ir a una prórroga para ganar la Décima. En resumen, Gabi es el Jefe del Atleti. Augusto de momento tiene que llamarle de usted. La jerarquía se la tiene que merecer (yo no dudo que pudiese llegar a hacerlo, pero debe 1º demostrarlo aquí, no en el Celta) El otro día contra el Rayo fue un desastre (generalizado en los primeros 45') , aunque el once inicial del Cholo probablemente era el menos competitivo posible que se podía alinear (los 2 nuevos+Los Dos Torres+Siqueira)
A nivel táctico, el Atleti es probablemente uno de los equipos españoles tácticamente más ricos, Durante el mismo partido es capaz de alternar con naturalidad dos e incluso tres sistemas distintos y Gabi pesa mucho en la ejecución de las órdenes del Cholo. Augusto tácticamente es mucho más limitado que Gabi y con 29 años no es ningún chavalín. Lo mismo que en el punto anterior, con tiempo todo se puede aprender
lo cual nos lleva a otra dificultad, en mi opinión, el tiempo. En mes y medio el Atleti se juega la temporada. Los próximos partidos de Liga le darán opciones o no de pelear por el título, la eliminatoria de Copa, y el cruce de Champions que definirá en gran parte lo buena o mala que puede ser la campaña. O Augusto cae de pie (oportunidades va a tener) o el tren le va a arrollar
Aunque más que a Gabi, yo veo casi más a Augusto quitándole minutos a Saúl y Kranevitter...En las manos del Cholo queda, yo reconozco que suelo ser muy pro cantera/jóvenes con proyección salvo cuando el que llega es muy muy superior. Ojala Augusto lo sea y se adueñe de un puesto en el centro del campo, será que ha mejorado lo que había y será bueno para el Atleti