San Mamés siempre es San Mamés, pero cada cual lo interpreta a su manera. Si puede. Y Busquets puede.
Para él, visitar La Catedral es como grabar una película en la que hace de protagonista; un film de acción clásico tipo Bond de Connery donde cada situación de riesgo coincide con la función de sus gadjets y en el que, aunque viste de seda y le persiguen esbirros feos, es el tipo más duro del lugar. Para representarlo, desaparece y surge. Esa es la idea.
Busquets sólo choca cuando quiere. Y sólo quiere cuando gana.
Busquets jugó a nivel máximoEl Athletic suele basar sus localías en una presión asfixiante, y Busquets se hace el espejismo: saluda aquí, pero está acá, y escapa. Así desactiva las embestidas y se gana el derecho a, por lo menos, evitar que Valverde fije a voluntad el ritmo de partido. Pero como anular por completo a los leones es casi imposible, también se le exige en su versión defensiva. Más que defensiva, en la física. San Mamés evoca vientos de disputa que, visualmente, favorecen a los suyos, porque miden y pesan más, promedialmente hablando. Ocurre que en el fútbol, por norma, a la vez sólo chocan dos, no los veinte. Y ahí emerge Busquets. En el Athletic, da la impresión de que se van turnando, pero que en el Barça siempre choca él. Y nunca cae. Anoche, como en otras noches, Sergio dominó Bilbao.
Arda fue, exactamente, el del Atlético. Alves le dio lo que le daba Koke (apoyos puntuales) y Rakitic le dio lo que le daba Juanfran (desmarques potentes).
Aunque todas las entregas de Bond siguen un esquema parecido, cada una tiene sus particularidades. En este caso, el guion táctico del encuentro halló como secundario principal, o más bien como leit motiv, a Arda Turan. Luis Enrique planteó el partido como cuando Simeone los basaba en el turco: trató de esconder el balón en los costados para que los minutos transcurrieran sin que pasase nada. Y lo consiguió. Pese a que quedó la impresión de que fue una ida muy movido, el dato reveló que ninguno de los dos equipos tiró ni cinco veces a puerta. Ese fue el éxito del Barcelona: su alineación contaba con hasta cinco centrocampistas natos para calmar la situación y, groso modo, lo hizo.
Busquets y Piqué neutralizaron el 40% de posesión del Athletic.
Pero lo dicho: no siempre tuvo la pelota el visitante. En los primeros compases, mientras duró el 0-0, los vascos supieron forzar varios pelotazos del equipo de Luis Enrique, pero fueron tan estrafalarios sus errores en los dos goles encajados que la moral se les vino abajo hasta el descanso. En el segundo periodo, sobre todo tras el ingreso de San José donde Beñat (un cambio que, con 0-2, sólo hace un muy buen entrenador), se recuperó la inercia original. Y fue con esta instaurada cuando destacó Piqué, que quizá firmó su mejor actuación de la temporada, y cuando Busquets puso su pecho entre los suyos y las balas. El Athletic y el Barça conocen la cultura de la Copa. Y ayer la dignificaron.
Mark · hace 483 semanas
Mark · hace 483 semanas
Kakaroto · hace 483 semanas
Lo de Sergi Roberto es una pasada, es otro ejemplo más de que en el fútbol el estado anímico lo es casi todo. Eso sí, esa repentina versatilidad para jugar de lateral, extremo o mediocentro sólo existe en mi opinión en contextos favorables; ser de la Masía y jugar en el primer equipo del Barça, básicamente xD No me imagino a S. Roberto jugando en otro equipo y haciendo lo que hace ahora.
V.V · hace 483 semanas
iltuliponero · hace 483 semanas
Y para mi Busquets es ya el mejor mediocentro posicional de lo que va de década. Es un escándalo su nivel.
V.V · hace 483 semanas
Asi es, historicamente a sufrido en escenarios como el de ayer, hoy a aprendido a adaptarse a diferentes contextos (cierto mérito de Lucho para mi) con una confianza y madurez altisima, sumado esto a la calidad que atesoran sus futbolistas, le hacen ser muy muy competitivo
AlbertoCT · hace 483 semanas
En el segundo periodo, sobre todo tras el ingreso de San José donde Beñat (un cambio que, con 0-2, sólo hace un muy buen entrenador)
¿Puedes explicar esto?
@DavidLeonRon · hace 483 semanas
La que más desde 2011. En 2013 pudo tener un pico de más brillantez pero ahora da la sensación de sacar un 7 en cada partido. Eso en Iniesta tiene valor máximo.
@Alberto
Pues que el partido pedía que el Athletic no doblara la rodilla de cualquier forma y para eso metió a un toro como San José en lugar de su crack técnico de la medular. Y funcionó, San José robó pelotas sueltas, como la del 1-2 y colaboró a que el Athletic no dijera adiós.
SrX · hace 483 semanas
Luis Enrique está demostrando ser mejor técnico de lo que nadie habría imaginado, lo que está consiguiendo es inmenso. Ha hecho del Barça un equipo imprevisible, que puede maravillar por su juego, pero que sabe sufrir. Y ha conseguido sacar lo mejor de casi toda la plantilla. Me parece el entrenador ideal para la situación de este plantel que parecía cansado de ganar y venido a menos hace 2 temporadas.
Antonio · hace 483 semanas
Lo de Munir es un pequeño espejismo, o es que ha recuperado la confianza? Porque ayer intenta una picada a Herrerín, el muchacho, que...
Otra, Sergi Roberto se queda de lateral hasta la vuelta de Alba, creo yo... Cómo lo veis? Porque ayer cumple en defensa (apenas hizo daño Iñaki) y con Neymar arriba no va nada mal en entendimiento y demás (le filtra dos pases con la pierna derecha, para que Neymar corra la diagonal hacia dentro, uno como el que le metió el otro día desde el lateral izquierdo también, que acaba en asistencia de Neymar con pase de la muerte...).
Y lo último, no os da la sensación de que quien más sufre cuando no está Messi, y sobretodo cuando no está Suárez, es Rakitic? Es que con la orientación del juego hacia Neymar, o incluso ayer, sin hacerlo hacia él en un principio, me da la sensación de que se queda "como sin líneas de pase" o algo así... Le cuesta mucho la salida de balón, aún estando Alves y Arda, yo creo que por no estar Suárez con sus apoyos y desmarques. Ayer regaló varios balones y dio varios pelotazos... Supongo que también por la buena presión del Athletic, pero... No sé, cómo lo veis?
@MarkelHxC · hace 483 semanas
@AlbertoCT
Fue un cambio extraño ya que perdiendo 0-2 y queriendo ir a por el partido no encaja para nada quitar a Beñat, sin embargo fue el cambio que necesitaba el Athletik para poder barrer el mediocampo y embotellar al Barsa en los minutos finales. Cualquier otro entrenador hubiese optado por quitar a Itu por ejemplo y dejar a Beñat por si cae un detalle suyo que fuese un gol. Ernesto hizo un cambio que pasó a dominar el partido.
Hablando de SanJo, no se que valoración se le tiene en general, pero me chocó mucho escuchar ayer a los comentaristas que en el Beñat por SanJo se sacaba a un jugador de menor "calidad". El bueno de Mikel no solo es una mole, tecnicamente es una autentica pasada, cierto es que tiene muchos defecits en otros aspectos pero ayer mismo demostro con ese pase a un toque en el gol de Aduriz que corto de tecnica precisamente no va.
Por último un comentario aparte. Cuanta diferencia hay para el Athletik en la copa respecto a otra competición. Si este partido se te pone 0-2 en liga lo das por muerto y a otra cosa. Incluso en UEFA te ves eliminado y ya esta. Sin embargo en copa todos creiamos ayer que se podía levantar ese 0-2 y todos seguimos creyendo que se puede levantar en Barcelona. Seremos así de ilusos, pero eso es lo que hace que al Athletik haya que matarlo siempre dos veces en copa. La segunda parte del Athletik de ayer solo me merece orgullo.
César · hace 483 semanas
@migquintana · hace 483 semanas
Suena un poco a boludez, pero yo creo que sí lo podíamos imaginar. En el sentido de que este Barcelona logra rendir y competir siempre aunque le falten una o dos piezas importantes. Evidentemente, esto les limita, pero al final nunca tienen el impacto que podríamos prever desde fuera. Si no está Messi y Suárez, es que están Iniesta, Busquets y Neymar. Entre estos cinco jugadores y Gerard Piqué, al que habría que sumar a poco que mejore, se van repartiendo el peso del equipo sobre sus hombros como si fuese una balanza, y raramente el Barcelona queda desbordado. Es una cultura de club ganador. Y no hay nada más importante que eso.
@Antonio
1- Yo diría que sí, que ha recuperado bastante confianza
2- A mí también me da que se queda. No hay razones para lo contrario.
3- Totalmente. Es lo normal. Al final el rol de Ivan Rakitic en el Barcelona es de compensar a Leo Messi, así que si no está el argentino... se queda sin rol. Respecto a Suárez, yo es que creo que sin Luis se debilitan todos los jugadores del equipo. Todos. Sea por su presencia, que es súper positiva, como también por la falta de un sustituto parecido, es una baja que tiene muchísimo impacto.
@MarkelHxC
Ay ese Laporte-Etxeita del que hablábamos ayer... Vaya mes llevan.
@MarkelHxC · hace 483 semanas
También Lekue, Oscar y Iago tuvieron lo suyo pero si. Lo de Etxeita ultimamente parece una falta de concentración, casi de desgana.
@migquintana · hace 483 semanas
Es que la jugada del 1-0 está claro que sin un genio como Arda Turan no ocurre. Ahí le das el balón a otro y la termina perdiendo o, como mucho, saca un saque de banda. El tema es que está terriblemente mal defendida. Primero por Laporte, que se queda entre dos aguas, y después por las ayudas, que no sólo que sólo miran balón sino que no meten el pie. Vamos, un triple error y un triple acierto.
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
"Sergi Roberto es el Zanetti del Barça".
La familia de Sergi Roberto debe estar muy contenta con tu comentario ^^
@ V. V.
Evidentemente el Barça es la referencia. Casi siempre lo es el campeón de Europa, y si tiene los jugadores y la continuidad de este Barcelona, pues más aún.
Dicho lo cual, calma. El Barça es un equipo diferente para lo bueno, que es justo lo que se vio ayer (seguridad), pero pese al descomunal nivel individual de Neymar y Suárez, es un equipo bastante menos fresco en ataque. Seguramente, porque contraataca menos.
El fútbol está muy igualado. No en vano, el Barça está firmando su temporada con menos puntuación en Liga por algo. Hay mucho nivel también más allá del Barcelona. El fútbol pasa por un momento estupendo. Lástima que la Premier no se una.
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
El Barcelona basó su partido en buscar zonas de confort. Durante el primer tiempo, tras el 0-1, la encontró tocando la pelota en su propio campo. Las bandas eran un desahogo estupendo y decisivo, pero el centro de las operaciones era la zona retrasada de Busquets. Antes de instalarse bien en campo del Athletic, el Barça había dado muchos pases en su propia mitad.
En la segunda parte, el Athletic vuelve a arrebatarle al Barça la zona de confort, como antes del 0-1, y para poder seguir haciéndolo con garantías a partir del minuto 60, necesitaba un plus de impacto físico que San José supo aportar. Y eso era más importante que los posibles toques de calidad de Beñat.
Siempre desde mi punto de vista, que por supuesto puede ser equivocado :-)
@ César
No sé a qué te refieres exactamente, pero en ningún momento he querido describir un partido cómodo o dominado al máximo por el Barcelona. Entre otras cosas, porque no fue lo que vi.
Pero sí vi un partido tremendamente meritorio del Barça. Quizá la diferencia entre tu perspectiva y la mía resida en el Athletic. Para mí, enfrentarse ayer al Athletic era un marrón de cuidado. Y el Barça fue mejor que el Athletic. Y eso me parece motivo de elogio y prueba de que es un equipazo.
No me suscribo a las exageraciones. De hecho, acabo de decir que el fútbol este año me parece muy igualado. Y es lo que creo que estamos viendo semana a semana. Pero dentro de esa igualdad, el más desahogado está siendo el Barcelona. Con la particularidad de que no ha integrado a Messi todavía, para más inri.
@MarkelHxC · hace 483 semanas
Creo que lo que se valora del Barsa es que pese a ese sobreesfuerzo del Athletik, en Sanmames y sin Messi ni Suarez el Barsa supo sobrevivir, no le generaron excesivas ocasiones y lo que regaló el Athletik lo aprovechó con maxima puntualidad. Supo aguantar las fases sin balón de forma imperial, y Busquets, Masche y Piqué dominaron el encuentro. Para mi fue un partido de 0-0 solo que el Athletik regaló dos goles y el Barsa uno en errores impropios de estos equipos. Que el Barsa consiguiera eso en ese escenario es muy meritorio.
3-7-0 · hace 483 semanas
Coincido en que Turan fue el del Atleti, e hizo el papel que preveíais en Ecos de aglutinar contrarios para soltar el balón a jugadores en ventaja. Con el cerca del corner el Barça puede jugar a las 4 esquinas con Turan como continuador de jugadas y flitrador de asistencias.
Sobre S.Roberto, no le veo recorrido real a esa posición en banda zurda. Pese a hacer un gran partido le vi perder una serie de balones por el hecho de no jugar a pierna natural, cuando la salida normal era en paralelo de línea de band. Ahí los contrarios en presión alta pueden ahogarlo fácilmente
Por otrol lado, vi mucha verticalidad ayer en el equipo, los dos goles como mayor exponente. Se cruzaron el campo en pocos y rápidos pases al espacio.
Tema Rakitic. Me parece el mejor en la pelota divida cuando hay que entrar en la pelea. Ganó casi todos los duelos. Es uno de esos jugadores con el tiempo parece que haya jugado toda la vida a esto, cuando hace "4 días" era el media punta figura de otro equpo. Cómodo sin balón, agresivo en los duelos, fiable en las circulaciones. Tanto es así que cuando lo vemos conducir acercándose a la frontal (lo que más hacía en Sevilla) me parece incluso incómodo con la situación. Cada vez me recuerda más a Cocu, por físico y técnica (con menos juego aéreo) y creo que en un futuro podrá tener su misma evolución y acabará de 4 (si Busi se lo permite)
Ter Stegen. Otro clase de juego de pies y toma de decisiones.
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
Rakitic es, junto a Busquets, el centrocampista que disfruta en partidos machos como el de ayer.
Táctica Fútbol. · hace 483 semanas
Enro · hace 483 semanas
Táctica Fútbol. · hace 483 semanas
Aparte de eso, algún error de los de posicionamiento serio...tuvo, lo que pasa que Aduriz no es el más indicado para explotarlos del todo, y que, sobre todo, la línea de 3/4 del ATH estuvo inversamente proporcional en su acierto al "Jefecito".
Higan · hace 483 semanas
A pesar de que la jugada no está del todo bien defendida, esa salida sólo te la puede dar un jugador de la categoría de turco, pocos jugadores son capaces de inventar ese pase.
Y para acabar, alguien me puede decir como fue la segunda parte? Es que me puse a estudiar y no la pude ver jajajaja
javier30 74p · hace 483 semanas
hola1 · hace 483 semanas
@rirecbes · hace 483 semanas
Champions League 2014/2015
V 1/8 ManC 1 - 2 FCB
V 1/8 FCB 1 - 0 ManC
V 1/4 PSG 1 - 3 FCB
V 1/4 FCB 2 - 0 PSG
V 1/2 FCB 3 - 0 Bayern
V 1/2 Bayern 2 - 3 FCB
V FINAL Juve 1 - 3 FCB
Copa del Rey 2014/2015
V 1/8 Elche 0 - 4 FCB
V 1/8 FCB 5 - 0 Elche
V 1/4 FCB 1 - 0 Atletico
V 1/4 Atletico 2 - 3 FCB
V 1/2 FCB 3 - 1 Villareal
V 1/2 Villareal 1 - 3 FCB
V FINAL Athletic o 1 - 3 FCB
Supercopa de España 2014/2015
D Athletic 4 - 0 FCB
E FCB 1 - 1 Athletic
Supercopa de Europa 2014/2015
V FCB 5 - 4 Sevilla
Mundialito de Clubes 2014/2015
V Guangzhou Evergrande 0 - 3 FCB
V River Plate 0 - 3 FCB
Copa del Rey 2015/2016
V FCB 4 - 0 Espanyol
V Espanyol 0 - 2 FCB
V Athletic 1 - 2 FCB
13 eliminatorias (+1 pendiente del partido de vuelta), 12 ganadas.
19 partidos, 17 victorias, 1 empate, 1 derrota.
59 goles a favor, y 20 en contra.
@rirecbes · hace 483 semanas
@ANTONIOLI_65 · hace 483 semanas
Fran · hace 483 semanas
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
@ Higan
Arda hará eso hasta que se jubile ^^ Básicamente, es su fútbol.
@ Fran
Insisto: el Athletic Club juega. Es un buen equipo con algunos jugadores muy, muy buenos. Y San Mamés condiciona. Y en Copa, más.
Descontextualizado, en efecto, el partido del Barça ayer no dice mucho más allá de la exhibición de Busquets. Es un partido improductivo y en el que sufre durante varias fases -si bien tampoco le crean ocasiones-. Pero es que el fútbol debe ser contextualizado. Siempre se dice "A ver en los grandes partidos". Bueno, es que ayer fue justo eso. Un partido de máxima dificultad. Y lo resolvió con mucho aplomo.
Porque es cierto que el Athletic no le dejó hacer su juego tal cual, pero luego en lo que cuenta, que son las ocasiones, el guion fue muchísimo más cercano al pretendido por Luis Enrique que al pretendido por Valverde. Aunque hubiera muchos fuegos artificiales, apenas hubo fuego de verdad. Y era el asturiano quien quería eso.
saturos · hace 483 semanas
El partido de vuelta contra el Bayern se pierde
Ibars · hace 483 semanas
JJL · hace 483 semanas
cenachero · hace 483 semanas
AlbertoCT · hace 483 semanas
No ví el partido pero me ha quedado muy claro tras vuestra explicación. Gracias
Mark · hace 483 semanas
Hay que ver cuantas temporadas esta Lucho en el banquillo del Barça (ojala que muchas) para poder comparar las 4 temporadas de Pep con el paso de Lucho por el Barça. Pero vamos, el Barça de Pep era un equipo con graves defectos: balon parado, contragolpes (vaya taco armó Ramires) atasco contra repliegues de hasta un Rubin Kazan de la vida..., etc Estos le costaron eliminatorias contra plantillas inferiores como las del Inter, Chelsea o Sevilla. (y menos mal que hubo Iniestazo en Stanford Brige). De momento el equipo de Luis Enrique se ha paseado en las eliminatorias, cosa que el de Pep nunca lo hizo, esto es asi.
Polaquito · hace 483 semanas
Para mi comparando a los dos Barcelonas de Lucho y Pep en sus respectivos periodos de tiempo (es decir, Lucho: agosto 2014-enero 2016. Pep agosto 2008-enero 2010) no sabría decantarme. Creo que el de Lucho ha jugado mejor, ha sido más versatil y mucho más potente que el de Guardiola en ese espacio de tiempo, pero a la vez Guardiola fue el que empezó todo y su Plan A era aún más fiable que el de Lucho. Lo que pasa que Guardiola no tenía plan B.
Es una discusión complicada, no cabe duda.
Luas · hace 483 semanas
Gravesen · hace 483 semanas
Por la misma regla de tres podemos decir que Guardiola se midio en casi todas sus eliminatorias a rivales completos (y a veces mermado el mismo) mientras que Luis Enrique se midió a Bayern, PSG (Champions) o Villarreal (Copa) con enormes cantidades de bajas. No se yo, incluso a día de hoy el Barcelona de Guardiola me inspira algo que el de Lucho no me da. El de ahora en muchos sentidos es un superviviente nato, pero incluso en esos momentos a veces se le acaba esa vía, mientras que el de Guardiola hacía falta un milagro para rascarle algo, a pesar de tener algunos puntos débiles más evidentes.
Harry Haller · hace 483 semanas
En mi opinoon el barca de guardiola generaba mas sensacion de dominio absoluto principalmente por su absoluto control de la posesion. Un equipo que contra cualquier rival mantenia la posesion largos minutos en campo contrario...impresionaba mucho.
Tenia todos los defectos q enumera Mark. Y a mi me aburria mas.
@luas
Pero tenia a Xavi
Rolan · hace 483 semanas
Creo que la comparación es un poco como la de Maradona - Messi. El segundo podrá ser mejor jugador, pero nunca será más grande. Para que el Barça de Luis Enrique sea tan grande como el de Guardiola necesita irrumpir y romper con todo en el fútbol del momento, con un estilo contracultural, influir con él a la selección campeona del Mundial y Eurocopa, competir mil millones de duelos directos con su némesis en estilo, cuidad y equipo. Que todo mole mucho y haya mucha épica y el estilo se afile tanto que haga cosas como salir con un esquema 3-7-0 una final.
Es muy difícil discutir que equipo era mejor, así en frío, sin tener en cuenta lo de arriba. Lo de arriba para algunos entra en el concepto "mejor" y para otros no. Para unos más y para otros menos. Si nos ceñimos a resultados, esta claro que el Barça de LE ha ganado los títulos con bastante más autoridad (en los resultados y riesgo de no conseguirlos) de la que lo hizo ningún Barça de Guardiola. Pero eso no importa, LE y su barça nunca serán tan reconocidos como Guardiola. Porque el reconocimiento, sin duda, tiene que ver con lo del párrafo de arriba.
Con esto no quiero decir que el debate "frío" de qué equipo jugaba mejor no se pueda tener. Me gusta mucho tenerlo y ahí estoy 100% de acuerdo con @Mark en que:
" Pero vamos, el Barça de Pep era un equipo con graves defectos: balon parado, contragolpes (vaya taco armó Ramires) atasco contra repliegues de hasta un Rubin Kazan de la vida..., etc Estos le costaron eliminatorias contra plantillas inferiores como las del Inter, Chelsea o Sevilla. (y menos mal que hubo Iniestazo en Stanford Brige). De momento el equipo de Luis Enrique se ha paseado en las eliminatorias, cosa que el de Pep nunca lo hizo, esto es asi."
Firmo debajo.
jesus · hace 483 semanas
Mark · hace 483 semanas
Yo tambien firmo debajo de lo tuyo. Tambien te digo que como la MSN dure a pleno rendimiento 4 años mas y caigan mas titulos el primer parrafo sera mas debatible. Pero sera el Barça de la MSN, no el de LE, incluso aunque LE sea el entrenador del ciclo y haya hecho un trabajo formidable como lo esta haciendo.