La mejor Real Sociedad de la temporada empató en casa ante el Deportivo de la Coruña. La falta de suerte y Lucas Pérez fueron las dos grandes causas de la no victoria txuri-urdin. Los de Eusebio Sacristán completaron la actuación más completa de la campaña, reforzando la sensación de equipo al alza. El Deportivo, por su parte, se agarró como nunca a su punta estrella para sobrevivir en Anoeta.
La Real Sociedad produjo más ocasiones de gol que nunca
A diferencia del partido de hace una semana frente al Real Madrid, Víctor optó por dos extremos fijos en banda. La presencia de Juanfran y Luisinho en los costados tenía como objetivo garantizar que al Deportivo nunca le faltase un hombre por fuera en el repliegue. El entrenador deportivista tenía claro que el poder de la Real Sociedad nace principalmente de su capacidad de crear juego cerca de la raya. Y aunque se preparó contra ello, no pudo salir vencedor.
La Real anduvo muy precisaY no fue así porque la Real ofreció su mejor nivel del año. Los mecanismos ofensivos fueron los de siempre, pero ejecutados a una velocidad desconocida. Los donostiarras acumulaban tres hombres cerca de la cal: el extremo de ese lado, el lateral y un Vela al que Xabi Prieto permitía moverse libre. Creada la ventaja, se buscaba a Jonathas, ya fuese en el área o lejos de ella para ir al lado opuesto. La Real transmitía absoluta claridad de ideas.
Hasta entonces el Deportivo solo había salido a través de la profundidad de Lucas Pérez y los enganches de Luis Alberto. Pero en una acción hilarante, los gallegos encontraron el gol y la confianza para contragolpear de manera incluso artística, de nuevo con Lucas como punto de apoyo para el despliegue de todos. Poco tiempo, eso sí. Recobrada la calma, la Real siguió repitiendo sus automatismos, esta vez con Bruma como elemento sorpresa en la derecha.
Solo Lucas Pérez logró evitar que la Real atacase todo el rato
La Real había jugado realmente bien. Su defensa adelantada se había impuesto y su fútbol generaba ocasiones. Pero perdía, así que quedaba por medir la paciencia del conjunto. La respuesta fue excelente. Eusebio aumentó el riesgo al liberar también a Bruma, dejando la banda izquierda entera para Yuri y exponiéndose aún más al poder de Lucas Pérez. Pero la apuesta salió bien. La Real generó muchísimas oportunidades y solo los milagros en soledad del crack deportivista arrebataron un poco de ritmo ofensivo al cuadro local. El Depor mostró su cara más defensiva y sufrió para sacar un punto. La mejor Real perdió dos, pero ganó credibilidad para seguir creciendo.
sobris · hace 483 semanas
Abel Rojas 130p · hace 483 semanas
@migquintana · hace 483 semanas
@sobris
A mí es que lo de centrar a Carlos Vela nunca me convenció. Él es productivo recibiéndola mucho, y donde más fácil se recibe es abierto a un costado. Ahí va entrando en el partido, se asocia en corto con sus compañeros, puede tirar hacia dentro, puede descolgarse... Para mí su posición clarísimamente es el de banda derecha, aunque siempre con la extrema e incuestionable libertad en la que desempeña ese rol.
Robertstorm · hace 483 semanas
Si repasamos la segunda parte, Bruma levanta los brazos cada dos por tres porque sus compañeros no le buscan en la banda izquierda. Ahora, cuando Bruma se coloca en la banda de Vela, llega la jugada del penalti, a pase suyo. Es como si el equipo no confiara en él, o le faltara carisma para convencer al equipo de que con él pueden jugar mejor.
Me encanta Carlos Vela, pero me parece que si el equipo volcara esa voluntad que tiene con Vela en la banda de Bruma...
@undefined · hace 483 semanas
@DavidLeonRon · hace 483 semanas
"Pero para mi de ayer lo mas destacable fue lo bien que jugo Vela"
Sin duda, y con mucho peso de juego, ojo, no solo regate.
Desde Vallecas la línea del mexicano es ascendente
@Quintana
"A mí es que lo de centrar a Carlos Vela nunca me convenció"
No, pero debe acabar ahí. En ese sentido, la clave es Xabi Prieto, que le abre las puertas a irse al centro. Xabi cada vez hace menos pero sabe hacer lo poco que hace ^^
@Robertstorm
Bruma va para arriba, pero hay que tener cuidado y paciencia con sus responsabilidades. Soltando el balón sigue siendo tremendamente irregular.
sobris · hace 483 semanas
Sin Balon · hace 483 semanas
@Rayner_19 · hace 483 semanas
Y otro apunte, sorprende que no se hayan mencionado las grandes paradas de Lux, y la defensa en el área de Lopo.
@Abel
"¿Se puede decir que la Real encontró un entrenador ideal para su plantilla?"
No lo había pensado antes, pero mientras leía el texto y antes de ver tu comentario estaba dándole vueltas a esto. Creo que sí.
Iker · hace 483 semanas
A esta Real de Eusebio le ha faltado suerte en bastantes partidos, por ejemplo en Madrid con los penaltis, o contra el Villarreal con aquel 0-2 engañoso. Poco a poco, Eusebio me ha ido ganando. Tengo muchísimas ganas de que vuelvan Zurutuza y Agirretxe.
Iker · hace 483 semanas
Ruqueyo · hace 483 semanas
Es una pena que en España todavía hoy tengamos tan poca estima a nuestro producto nacional, y que la Real tuviera que buscar a Moyes teniendo en España a grandísimos entrenadores es bastante triste.
Iras · hace 483 semanas