Lucas aguantó a la mejor Real | Ecos del Balón

Lucas aguantó a la mejor Real


La mejor Real Sociedad de la temporada empató en casa ante el Deportivo de la Coruña. La falta de suerte y Lucas Pérez fueron las dos grandes causas de la no victoria txuri-urdin. Los de Eusebio Sacristán completaron la actuación más completa de la campaña, reforzando la sensación de equipo al alza. El Deportivo, por su parte, se agarró como nunca a su punta estrella para sobrevivir en Anoeta.

La Real Sociedad produjo más ocasiones de gol que nunca

A diferencia del partido de hace una semana frente al Real Madrid, Víctor optó por dos extremos fijos en banda. La presencia de Juanfran y Luisinho en los costados tenía como objetivo garantizar que al Deportivo nunca le faltase un hombre por fuera en el repliegue. El entrenador deportivista tenía claro que el poder de la Real Sociedad nace principalmente de su capacidad de crear juego cerca de la raya. Y aunque se preparó contra ello, no pudo salir vencedor.

La Real anduvo muy precisaY no fue así porque la Real ofreció su mejor nivel del año. Los mecanismos ofensivos fueron los de siempre, pero ejecutados a una velocidad desconocida. Los donostiarras acumulaban tres hombres cerca de la cal: el extremo de ese lado, el lateral y un Vela al que Xabi Prieto permitía moverse libre. Creada la ventaja, se buscaba a Jonathas, ya fuese en el área o lejos de ella para ir al lado opuesto. La Real transmitía absoluta claridad de ideas.

Hasta entonces el Deportivo solo había salido a través de la profundidad de Lucas Pérez y los enganches de Luis Alberto. Pero en una acción hilarante, los gallegos encontraron el gol y la confianza para contragolpear de manera incluso artística, de nuevo con Lucas como punto de apoyo para el despliegue de todos. Poco tiempo, eso sí. Recobrada la calma, la Real siguió repitiendo sus automatismos, esta vez con Bruma como elemento sorpresa en la derecha.

Solo Lucas Pérez logró evitar que la Real atacase todo el rato

La Real había jugado realmente bien. Su defensa adelantada se había impuesto y su fútbol generaba ocasiones. Pero perdía, así que quedaba por medir la paciencia del conjunto. La respuesta fue excelente. Eusebio aumentó el riesgo al liberar también a Bruma, dejando la banda izquierda entera para Yuri y exponiéndose aún más al poder de Lucas Pérez. Pero la apuesta salió bien. La Real generó muchísimas oportunidades y solo los milagros en soledad del crack deportivista arrebataron un poco de ritmo ofensivo al cuadro local. El Depor mostró su cara más defensiva y sufrió para sacar un punto. La mejor Real perdió dos, pero ganó credibilidad para seguir creciendo.


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que partidazo mayúsculo de la Real. Hubo momentos del juego en que parecían un grande atacando a un equipo del descenso que solo sabia salir de allí tirandosela a uno muy bueno que tienen arriba. Pero para mi de ayer lo mas destacable fue lo bien que jugo Vela. Es que ayer volvió a ser Vela, que llevaba 2 años no se sabe donde, pero no en Anoeta. Jugaba bien en la cal, hacia muy bien “la de Messi" con Bruma, tocaba muy rápido con uno de los para mi mejores laterales de la liga (Carlos Martinez)...espectacular toda la Real en general.
¿Se puede decir que la Real encontró un entrenador ideal para su plantilla?
No os da la sensación de que el equipo sigue sin buscar a Bruma, y todo el foco va dirigido hacia Carlos Vela?

Si repasamos la segunda parte, Bruma levanta los brazos cada dos por tres porque sus compañeros no le buscan en la banda izquierda. Ahora, cuando Bruma se coloca en la banda de Vela, llega la jugada del penalti, a pase suyo. Es como si el equipo no confiara en él, o le faltara carisma para convencer al equipo de que con él pueden jugar mejor.

Me encanta Carlos Vela, pero me parece que si el equipo volcara esa voluntad que tiene con Vela en la banda de Bruma...
A Xabi Prieto yo no lo vi de joven, pero si te paras a ver sus movimientos ves que lo hace todo bien para ayudar lo máximo posible a sus compañeros, como los apoyos de ayer que permitían liberar a Vela. Juega como los grandes, este tipo de jugadores que por mucho que se hagan viejos pueden seguir jugando
Espero que la Real empiece a tener más suerte de cara a portería. Por otro lado, como ha cambiado esta Real con la llegada de Eusebio, es otro equipo.
Tengo que admitir que yo era escéptico con la llegada de Eusebio. No conocía al entrenador, y no sabía cómo iba a funcionar. Pero me está sorprendiendo. Me está ganando. Ayer el partido fue espléndido. Recuerdo que le dije al que estaba sentado a mi lado con el 0-0 "me da igual cómo termine este partido, si se sigue jugando así las victorias llegarán." Se lo repetí cuando íbamos perdiendo y cuando empatamos.

A esta Real de Eusebio le ha faltado suerte en bastantes partidos, por ejemplo en Madrid con los penaltis, o contra el Villarreal con aquel 0-2 engañoso. Poco a poco, Eusebio me ha ido ganando. Tengo muchísimas ganas de que vuelvan Zurutuza y Agirretxe.
Ah, y los datos de Prieto con los penaltis son brutales: 20 lanzados 19 metidos. Y el que no lo metió fue a córner, en ese mismo córner metió de cabeza. Impresionantes sus números. Ya les podría dar unas clases a Neymar y Messi.
Me gusta el trabajo de Eusebio en la Real Sociedad, creo que está adquiriendo el perfil de entrenador que le faltaba en su andadura por el Barça B y está demostrando unas muy buenas maneras. Yo cuando se marchó el Tata Martino y el Barça buscaba entrenador, pensé en él como un posible recambio, no deja de ser entrenador de la casa. Obviamente Luis Enrique ha hecho olvidar cualquier otra opción en aquel momento. Pero no pierdo de vista a Eusebio, que además es un hombre muy sensato que trata genial a la plantilla y no habla nunca mal de nadie. Ahí creo que es muy superior a Luis Enrique.
Es una pena que en España todavía hoy tengamos tan poca estima a nuestro producto nacional, y que la Real tuviera que buscar a Moyes teniendo en España a grandísimos entrenadores es bastante triste.
Sin quitarle ningún mérito a Eusebio, que realmente parece estar haciendo un buen trabajo (¡y que dure!), coger a esta real postmoyesiana era un auténtico chollo para cualquier entrenador mínimamente competente. Moyes dejó una Real totalmente roma, devaluada y desconfiada de sí misma, pero con jugadores de calidad a los que un poco de confianza y sentido común en el banquillo han hecho recuperar la competitividad y jugar como el buen equipo que son. Nunca vi a un entrenador restar tanto a una plantilla como hizo el escocés.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.