Abelardo contra la manta corta | Ecos del Balón

Abelardo contra la manta corta


Como era previsible por las características y los condicionantes del proyecto, Abelardo está luchando de forma ininterrumpida contra la teoría de la manta corta, la cual amenaza con helar Gijón si el «Pitu» no es exquisitamente preciso. En su caso concreto, la cuestión es bien simple: el Sporting ha demostrado que replegando es capaz de frenar a aspirantes a campeón de Europa, pero también que de esta manera le resulta muy complicado generar ocasiones de peligro. A su vez, cuando el Sporting se estira, logra ser un equipo con cierto poder de intimidación, pero pasa a ser un conjunto muy batible.

El «Pitu» Abelardo está trabajando en un nuevo Sporting.

El Sporting no está evitando correr riesgosSe deducía, por tanto, que Abelardo debería elegir entre reforzar la esencia de su plan, que se fundamenta en el equilibrio colectivo, en funcionar en campo propio como un sistema de poleas para evitar que haya espacios entre futbolistas, o tratar de negociar parte de esta solidez en pos de responder la gran duda que generaba el equipo: ¿será posible acercarse al gol? Y por el momento, con un tercio de la competición ya disputada, el «Pitu» parece haberse quedado con esta segunda opción. Más allá de partidos puntuales (Real Madrid o Atlético) o momentos concretos (a partir del 0-2 en Riazor), el Sporting está siendo un equipo menos definido y extremo en su propuesta. Es decir, está dejando de lado la pretensión de anteponer el cero en su portería, que si sale bien garantiza la «X», para ambicionar un todo a partir del «1X2″.

De esta manera, sin abandonar tampoco su sello futbolístico, se han podido ver muy buenos partidos de Sanabria, Jony Rodríguez o de Alen Halilovic. También, por supuesto, se han visto exhibiciones del «Pichu» Cuellar, Luis Hernández, Bernardo o Sergio Álvarez. Y es que el Sporting, en general, juega bastante bien al fútbol. No le cuesta demostrar que es un buen equipo dirigido por un muy buen entrenador. Sin embargo, en este proceso ha dejado de tener un punto fuerte. Un espacio donde sentirse cómodo y seguro. Una situación en la que la probabilidad le favorezca más que a su rival.

Esto ha terminado derivando en que partidos como los dos últimos, ante Levante y Celta de Vigo, no sean una anécdota accidental sino una tendencia marcada. En ambos encuentros, el Sporting no jugó peor que su rival. Demostró tener un plan, lo ejecutó bastante bien y no hizo menos méritos que el contrario para ganar. Pero no ganó. Perdió. Y no de forma inexplicable. A cambio de ser un equipo más peligroso, el Sporting se ha ido estirando y haciendo más largo el campo hasta propiciar más situaciones individuales de las que Abelardo desearía, pues en estas, con casi toda seguridad, son el equipo menos preparado para resolverlas. No por convicción, quien sabe si por calidad, pero seguro que sí por juventud e inexperiencia. Sobre todo a partir de que la manta se fuera acortando con las lesiones de Cuellar y Sanabria, y de que directamente encontrará un roto en el centro de la misma por la dura baja de Sergio Álvarez.

Meter a un tercer centrocampista parece una buena opción.

Que los problemas y las dificultades iban a llegar a El Molinón era evidente. Vienen implícitas al proyecto. De hecho, son el padre y la madre del mismo. Quizás por eso, mientras el Sporting de Gijón continue compitiendo día a día, el «Pitu» Abelardo seguirá buscando -y acercándose a- la fórmula que vuelva a conectar a Bernardo, Nacho Cases y Jony Rodríguez. En las últimas fechas, por ejemplo, viene probando diferentes laterales izquierdos para recobrar el dinamismo que este costado demostró tener el curso pasado, ha activado la variante de tres centrocampistas para así reforzar la medular e, incluso, ahora está dando entrada a nuevos futbolistas, como N’Di, que pueden ofrecer soluciones mixtas al problema ya citado. Es una misión muy complicada, desde luego. La manta es corta y lo va a seguir siendo. Pero Abelardo parece haber decidido que la forma más rápida de congerlarse es quedarse quieto.


Comentarios (17)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Buen símil con gran frase final. El Sporting tiene un potencial enorme..pero hay que ver como soluciona la baja de Sergio Alvarez. Lo tienen mas peliagudo que el Cholo, de hecho es comparable a Las Palmas con Javi Castellano. Una pena perdernos a jugadorazos asi.

Sin embargo hay muy buenos jugadores y muy buen entrenador. Ya se hablo de Bernardo-L.Hernandez, una de las mejores parejas de la Liga. Jony y Halilovic son palabras mayores, esq son muy buenos.

A la que la temperatura acompañe un poco...la manta del Sporting, que es de estas buenas, gorditas y de pelusilla, debe valer para no pasar frío en mayo. Aunque toca encontrar un parche para tapar el centro que es por donde mas frio entra
Yo creo que es que el Sporting contra Levante y Celta si que jugó mal. Muy mal, en muchas fases del partido. Culpa de la baja de Sergio entre otras cosas, pero ya antes habíamos tenido partidos malos como el 3-3 contra el Granada. El Sporting como se abra, sufre muchísimo ante cualquier equipo.

Creo que se ha notado mucho la baja de Sanabria que es el único jugador del equipo que permite hacer de hombre boya durante fases puntuales. Sin él nos cuesta mucho llegar a zonas de peligro, es casi todo balón a Halilovic o Jony y que se marchen de 3.
Alguna idea:

- Yo creo que el equipo puede y tiene que ser equilibrado tanto en ataque como en defensa. No debería tirar de la manta en ningún sentido.

- Creo que pasar a Luis Hernández al lateral derecho y meter a Meré (¡vaya central con 18 años!) con Bernardo como pareja de centrales, mejoraría el nivel de la línea defensiva.

- De acuerdo en introducir un tercer centrocampista , es decir poblar un poco más el medio campo. Lo que te permitiría liberar un poco el trabajo defensivo de p. ej Jony, que acaba los partidos reventado y trabaja tanto para atrás, que luego le falta
oxígeno para atacar.

- Para mí al equipo le falta un centrocampista que "juegue" como el comer, los mediocentros (incluido Sergio Alvarez) andan un poco justos en lo técnico para poder mover al equipo y darle pausa y posesión en momentos del partido. Un refuerzo ahí en invierno sería fantástico, aunque supongo que no será posible, ni fácil de encontrar algo que mejore de verdad el nivel y además a coste 0.

- Sanabria es muy bueno y es cuestión de tiempo que lleguen los goles. La conexión Halilovic - Sanabria va a marcar el límite del equipo.

- Castro tiene pinta de delantero de los buenos. Hay que ir metiéndolo poco a poco.
@ Harry Haller

Siendo importante lo futbolístico, quizá preocupe más el tema del liderazgo, ¿no? Hablo de la lesión de Álvarez. Veo un Sporting menos seguro de sí mismo sin él. No más fallón, sino con menos confianza. Puedo equivocarme por supuesto, pero es la impresión que me viene quedando. Sin coincidir al 100% con Polaquito, mi opinión se acerca un poquito más a la suya que a la de Quintana sobre sus partidos ante Levante y Celta.
@ George Best

A eso le llamo yo poner los puntos sobre las íes ^^

Aunque confieso mi sorpresa al ver que quieres "romper" la pareja de centrales titular. Es una de las pocas que están convenciendo en Primera esta temporada...
Hola a todos .
Yo creo que Abelardo ha apostado por "el gran futbol ", por un Sporting grande en cuanto a idea y como le pasa a Jemez en el Rayo, no siempre tiene las herramientas necesarias para ello y en cuanto se le cae alguna pieza , se queda cojo . La sensación que me traslada ese equipo es la de un Sporting capaz de jugar bien y hasta muy bien pero que ese mismo partido posiblemente lo pueda perder , un equipo con futbol bueno y bonito pero frágil , como un reflejo de Halilovic
Siento simpatía por el Sporting, no sé muy bien porqué, debe ser porque me encantan Halilovic y Sanabria. Estoy prácticamente convencido de que el Pitu dará con la tecla y cumplirán su objetivo.
Muy cierto esto que comenta Quintana, como también lo es que al Sporting también le está faltando efectividad arriba. Genera y llega con bastantes efectivos, pero no se le van cayendo los goles del bolsillo. Tampoco tiene un goleador nato y contrastado (o con punta de contrastarse este año). Nada anormal, por otro lado, en una plantilla modesta que es prácticamente la misma que consiguió el ascenso contra todo pronóstico.

Al hilo de esto, está resultándome curioso esta temporada cómo los tres ascendidos se encuentran en una situación parecida en cuanto a idea, debatiéndose entre el sistema y el estilo que les llevó a Primera y otro u otros, con mayor o menor similitud con aquél, que están probando para tratar de ser competitivos en la élite. Le pasa al Sporting, le ocurre también a la UD Las Palmas, que empezó con esquemas conservadores con Herrera y ahora vira hacia el estilo asociativo de Setién, y le viene sucediendo también al Betis de Pepe Mel, que cada semana afronta el debate sobre cómo debe jugar el equipo y si el estilo que él considera propio casa o no con la plantilla que tiene a su disposición.
Dos errores de Isma en defensa (en dos partidos distintos) le costaron puntos al equipo y por eso Abelardo lo ve ahora con recelo. La idea de meter a L. Hernández en el lateral derecho (ahí jugaba cuando subió del filial), y a Meré con Bernardo de centrales, es tener 3 superdefensas en el campo y ganar consistencia atrás (me preocupa menos perder a Lora en banda, ya que incluso puede ser ese tercer centrocampista del que hablábamos.
@Dany

Bueno, lo de Luis discrepo mucho. Creo que es más leyenda urbana que otra cosa. Su segundo año de lateral fue muy muy bueno. El año del Playoff vs Las Palmas. Para mi, mejor defensa de aquel equipo de largo muy por delante de Bernardo que con el sistema de lineas adelantadas de Sandoval era un coladero. Luis es un portento, puede jugar de lo que quiera.
@Dany_oliveros

Coincido totalmente, Luis de lateral no, por favor, menudo pufo me parecía... En defensa siempre fuera de sitio, si subía nunca bajaba... Sin embargo, y sobretodo con la lesión de Sergio, no vería nada mal meter a Meré para jugar con defensa de 5. Cubrirías las espaldas que Isma y Lora suelen descuidar, porque ahora mismo Canella no está para jugar. Quizás Alex sea el más completo de los tres laterales izquierdos, pero lo veo mucho más aprovechable más adelantado viendo los momentos de forma y cómo acaba los partidos Jony.
El problema en el centro del campo es que, aún siendo un defensor acérrimo de que Cases tiene que jugar sí o sí, sin el despliegue físico de Sergio al lado el equipo sufre muchísimo sin balón, Mascarell no me disgusta nada pero no termina de cubrir ese hueco siendo el "pegamento" que el equipo necesita.
Ver veremos, confío en que el Pitu dé con la tecla al igual que formó ese tremendo grupo el año pasado con la inexperiencia que tenía la mayoría del equipo. A ilusión y hambre no creo que haya equipo que nos gane, con eso ya tenemos gran parte de lo que necesitamos!
Como dice Polaquito, Luis Hernandez el ultimo año de Sandoval es el mejor defensor del Sporting y el futbolista más regular de la temporada sin ninguna duda. Puedo aceptar que no entusiasme, pero llamarle pufo está completamente fuera de lugar y de entendimiento.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.