Parejas de uno | Ecos del Balón

Parejas de uno

La posición que más notó la llegada de la crisis al fútbol español fue la del delantero centro. Ya no sólo era que los tiempos comenzaban a dictar que ahora jugara uno donde antes lo hacían dos, sino que además la realidad de las cuentas exigía que este «uno» viniese, en la mayoría de casos, al mismo coste que el resto. Es decir, o gratis o parecido. Una tendencia que, aunque se sigue manteniendo, está teniendo un curioso giro argumental. Mientras esta temporada están destacando muchos puntas (Lucas, Aspas, Aduriz, Castro, Caicedo, Agirretxe, Bastón…) por su olfato goleador y su aportación al colectivo, sobran dedos de una mano para contar las parejas de centrales que están rindiendo de manera continuada a su hipotético mejor nivel. Una teoría que, al exponerla en Twitter, comprobamos que encontraba unanimidad, tanto en lo escaso del número como en los nombres propios en cuestión.

Generalizando, salieron dos grandes dúos: Sidnei-Arribas y Bernardo-Luis Hernández. Ambas claves en el orden colectivo de sus equipos, sobre todo cerca de su propia portería. Algo que resulta muy sorprendente en el dúo deportivista, pues tanto el español como el brasileño venían de demostrar el año pasado que se manejaban mejor corriendo que pensando, controlando y despejando. Pero con Víctor -y Mosquera- esto cambió. Ahora brillan como un mismo ente, como un único zaguero de dos cabezas. Exactamente todo lo contrario a lo que está ocurriendo en el resto de la Liga, donde sólo viene destacando uno de los dos integrantes. Víctor Ruiz, Etxeita, Godin o Mauro dos Santos sí convencen, pero sus jóvenes compañeros, pese a ilusionar, aún pecan de naive. En otro sentido y añadiendo más ejemplos, las parejas de Llorente, Íñigo Martínez, Mustafi o Westermann no están tampoco a su mismo nivel. Y claro, ahora llegan las preguntas difíciles: ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Es una cuestión colectiva o individual? ¿Es este bajón la explicación del repunte de los 9s?

Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Si los laterales del Sporting dieran el rendimiento atrás que dan los centrales...
Ojalá las circunstancias nos permitan ver a Mustafi y Abdennour asentados y en forma.

Puede ser una pareja brutal.
Esto es raro porque tampoco se ha experimentado un éxodo de talento excesivo en la demarcación. Uno analiza delanteros y todo el que destaca va fuera: Negredo, Soldado, Koné, Rondón, Bacca, Juanmi, Costa, Falcao, Ayoze, etc. ¿Pero qué centrales se han ido? Además es que algunos de los que se van, como Albentosa, vuelven pronto. Pero me salen Domínguez, Chico, Amat, Gabriel Paulista y no mucho más, ¿no? Casos como Miranda no los meto porque creo que se fueron "porque sus clubes preferían a otro", no porque la Liga no tuviera potencial económico para retenerlos.
Otamendi. Ahora que AOGOG cita al Valencia, Otamendi es otro caso. Y desde luego coincido con él en el potencial de la actual dupla ché.

Ahondando en lo demás, lo único que me sale es que es el puesto en el que el gran remedio del fútbol español, su fútbol base, menos bien está trabajando o, mejor dicho, con menos éxito.
Javi Martínez, Héctor Moreno, Jeison Murillo o Fazio quizás podrían ser otros casos de los que comentas @AbelRojas.

De todas maneras la posición del defensa central me parece que cada vez es más exigente con las cualidades de sus ocupantes aunque existan en realidad pocos centrales capaces de crear impacto en todas las facetas del juego.
También hay que tener en cuenta que hay más parejas nuevas esta temporada que en otras anteriores. La química y entendimiento que debe existir entre los centrales es algo que se consigue con tiempo y partidos, esperemos al final de temporada y ya veréis como esta situación ha cambiado.
tan verde veis a gimenez?
¿Tiene Llorente opciones a medio plazo en su equipo de origen?¿Puede ser el "Nacho" de Varane y Vallejo? ¿O algo más?
Me parece muy significativo que 2 de los equipos más punteros de la temporada pasada, el Valencia y el Sevilla, perdieran al capo de su defensa, por diferentes razones, lesión en el caso de Nico Pareja, venta en la de Otamendi. Les está costando mucho asentar una pareja fiable, están teniendo muchas lesiones también.

Cómo bien indican por arriba, la posición de central es cada día más exigente, sin perder las capacidades defensivas, los centrales de la actualidad tienen que sumar con el balón, son una de las primeras piezas que edifican la salida de balón. Quizá sea una de las razones por las cuales sea más complicado ver destacando a un central.
@AOGOG

"Javi Martínez, Héctor Moreno, Jeison Murillo o Fazio"

Y alguna baja más de otra índole, como Pareja o Musacchio. Yo sí creo que ha habido bajas potentes en la posición.
Yo creo que hay podría haber varias causas. La primera, como comentáis más arriba, es de carácter colectivo, que los contextos que están viviendo les haga más difícil la adaptación. Ahí puede entrar la segunda, si algunos equipos tienen claro los conceptos de cómo jugar y uno de los centrales no se está consiguiendo adaptar, puede entrar la razón individual, que a ese jugador le cueste adaptarse, no por el equipo sino por él mismo.

Por otra parte, puede este debate tener algo que ver con la vuelta al 4-4-2 en el caso de cada vez más equipos?
@Abel

Sobre el futbol base en España en la posición de central...
Creo que Meré y Vallejo, y también Nacho, podrían ser centrales titulares en 12-14 equipos de primera sin pestañear
@Rayner_19
Sí, Nacho tiene nivel para ser importante en un equipo de la mitad alta de la tabla (aunque desde 2014 ha bajado sus prestaciones), pero Llorente tiene más cosas con balón, no? Y es más alto que Nacho, lo cual en un central es clave.
@ Dr Z.

¿Podrías extenderte con la pregunta que lanzas al final? No termino de saber por dónde vas aunque me huele a que es interesante tu camino ^^

@ Harry Haller

Es posible, aunque la verdad es que a mí Meré me parece un poquitín blandito aún y que Vallejo por lo que le he visto es fantástico pero también está verde, lo que pasa es que va muy sobrado de muchas cosas.

@ AlbertoCT

Tal cual. Y añade lo de Carriço al Sevilla.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.