Con Rubi será bonito | Ecos del Balón

Con Rubi será bonito


«José Luis Morales es el jugador revelación de la Primera División, pero lo que pasa es que es feíllo, tiene brackets, la barba esa y tal… Si llevara tatuajes y estuviera pelado, todo el mundo lo querría». Además, podría haber ampliado Lucas Alcaraz, su juego es muy poco estético. Controla, conduce y dispara sacando chepa. Corre como si estuviera haciendo vino, desborda al rival porque le insinúa que no tiene calidad y, luego, cuando chuta, descose el balón como si éste no tuviera sentimientos. No es bonito, la verdad. O no lo es de una forma tradicional. Ortodoxa. «No por ser de Primera me voy a tatuar todo el brazo ni voy a hacerme un corte cada semana para salir en los periódicos. Simplemente soy un currante más que ha sudado muchísimo para llegar a donde estoy y voy a mantener los valores de cuando estaba en Tercera», decía el extremo madrileño.

Como carrilero no pudo brillarPero más que la reflexión estética, que le sitúa a un bigote de distancia de ser el gran anacronismo de la Liga, lo que llama la atención es que Alcaraz, a los pocos meses de señalarle como «el jugador revelación», decidiera dar continuidad a un sistema en el que Morales no sólo no estaba cómodo, sino que directamente no tenía espacio. Él había debutado en Primera ocupando uno de los dos extremos de un 4-4-2, y había brillado por ser la principal y casi única vía de profundidad que tenía el Levante. Recibía bastante atrás y muy poco acompañado, pero si arrancaba llegaba a la frontal y, a partir de ahí, David Barral ya se encargaría. Sin embargo, en el presente curso, el Levante comenzó dibujando un 5-3-2 en el que, si jugaba, Morales debía hacer de carrilero. Con la particularidad, además, de que ser carrilero en el conjunto granota suponía ser más defensa que atacante, pues la portería rival le quedaba a ochenta leguas de viaje futbolístico.

Con Rubi ha cambiado todo para José Luis Morales.

No es de extrañar, por tanto, que el cambio de panorama que está llevando a cabo Joan Francesc Ferrer le haya venido tan bien. Ahora, el Levante no espera atrás, sino que busca al rival arriba con un 4-3-3 perfectamente complementario. El ataque es más pausado, al equipo no le quema nunca el balón y, más que en la verticalidad, confía en la habilidad de sus extremos para la producción de ocasiones. Los resultados de momento no están acompañando, pero que Víctor Camarasa, Rubén García y el propio José Luis Morales, los tres futbolistas con más calidad de la plantilla, estén gustando y creciendo no puede ser más que una buena noticia. Sobre todo porque esto, además, no está siendo a costa del orden colectivo, sino gracias al mismo. En definitiva, lo que el Levante necesita ahora es «simplemente» ganar partidos para invertir la dinámica que le ha llevado a cerrar la clasificación. Y aquí Morales tiene un peso clave. Los 4 goles y las 4 asistencias que lleva en los 47 partidos de su historia en Primera se hacen escasos para su calidad, que aún siendo de estética cuestionable tiene un valor objetivo. «La pasada ya sumé minutos, fueron muchísimos… así que para esta quiero marcar algún gol más», decía en una entrevista en pretemporada. Él lo sabe perfectamente. Ahora, con todo de su parte, le toca lograrlo para devolverle el favor a Rubi.


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Perdón por el comentario pero no puedo evitarlo. Quintana, lo he fichado en el Comunio ya que lo recomiendas tanto y pones hype en el jugador, espero que no me defraudes.
Bueno, y diversión no? El tb tiene calidad. No da la sensación de que con rubí han hecho un segundo intento de aquello con mendilibar que no funcionó? Parece que kiko tenía ganas de cambiar el estilo de los últimos años.
Genial la descripción de morales
@ vi23

Ojalá sea eso. Si es plan de club buscar un registro de juego diferente y asentarlo a medio plazo, decisión más que respetable y válida que habrá que seguir con atención. Si en cambio se va cambiando de entrenador de forma más o menos aleatoria según lo que inspire cada uno... Porque... ¿a ti te da la impresión de que la plantilla del Levante está girando hacia un perfil más asociativo o técnico? Supongo que es debatible.
Yo esperaba más de Nabil Ghilas tras su temporada en el Córdoba pero parece que con la llegada de Rubi y el cambio de estilo contará con pocas oportunidades. Pero ahora que el estilo que practica el Levante favorece a Deyverson ¿Creeis que puede llegar a ser un delantero de 10-15 goles por temporada?
El otro día leía que Ghilas está llegando una hora antes todas las mañanas a Bunyol para seguir un plan específico. Rubi dijo estar 'a muerte' con Ghilas. Veremos. Y ahora en Navidad llegará Cuero. Estoy de acuerdo en que falta puntuar, falta ganar, para las sensaciones desde la llegada de Rubi son muy positivas. Por fin Morales en su sitio, siendo un puñal.

¿Qué opinamos por aquí de Rubén? ¿Volveremos a ver al primer Rubén que la rompió con JIM?
@Abel

Totalmente de acuerdo. Me parece que no hay encaje entre Rubi y la plantilla (igual que no lo había con Mendi el año pasado). Por eso me está sorprendiendo un montón la buena dinámica que parecen estar construyendo
A mi me vale con que no enderece la curvatura del círculo y Deyverson me siga divirtiendo con su curvatura

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.