Capitán Pepe | Ecos del Balón

Capitán Pepe

Cuando el árbitro pitó el final del pasado Clásico, el Real Madrid de Benítez sabía que sus problemas no sólo no acababan en ese justo instante, sino que seguramente no habían hecho más que comenzar. Su ánimo había quedado aún más tocado que su pizarra, la cual albergaba más dudas que certezas y, por ende, se alejaba de parecer la solución cortoplacista que necesitaba el vestuario. Porque lo que en realidad ansiaba el Madrid era un break. Un tiempo muerto para poder juntarse, reorganizarse y crecer. Pero la competición, como la guerra, no se detiene por sólo desearlo. Más bien al contrario. El equipo de Benítez iba a afrontar cuatro partidos en 14 días en los que era consciente de que si algo podía salir mal, saldría peor. Cada pase fallado, cada duelo individual perdido, cada remate a Keylor Navas… iba a ser un mordisco a su herido ánimo.

Y entonces apareció Pepe. El central brasileño, demostrando una fría calma y un inteligente nervio, les fue dando a los suyos lo que no se puede comprar: tiempo. Tiempo para reencontrarse en el Arena Lviv. Tiempo para poder competir en Ipurua. Tiempo para generar positivismo en el Bernabéu. En definitiva, tiempo para enfrentar el nuevo tramo de la temporada sin más piedras en la espalda de las que ya le puso el Barcelona. Y lo ha hecho desde lo futbolístico a lo emocional, convirtiendo cada acción en una reafirmación tanto personal como colectiva. Exagerándola, si era necesario. Como ayer ante el Getafe, cuando en el minuto 3 de partido condujo para meterse en campo rival, dobló a Lucas Vázquez para darle una opción de pase y asistió a Benzema para poner el partido de cara. Pepe no jugó ni un minuto en el 0-4, pero entendió que éste era su momento. Su madurez con Carlo Ancelotti no sólo le hizo mejor central, sino que ahora le ha permitido ser el capitán y líder de un Madrid que ha salido muy vivo de la UVI.

Comentarios (26)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Muchas veces creo que la verdadera mejoría de Pepe no viene de mejorar cualidades o físico, de eso va plenamente sobrado. Lo que sí creo es que con Ancelotti supo templar nervios, ser más frío y darse cuenta de que tiene infinitas cualidades no especialmente aprovechadas hasta entonces. Y la madurez es un plus en cualquier caso de la vida
Buenas, Ecos!

Yo ayer vi un Madrid distinto en lo táctico: los laterales estaban a casi la altura del año pasado, lo que me recordó a ese otro Madrid (con muchas diferencias, pero alguna similitud).

Extraño partido de James, en la faceta ofensiva. Le vi poco fino para lo que es él. Creo también que recibía unos metros por debajo de lo que a él le vendría bien.

Y también reseñable la sobriedad y las ganas (parece contradictorio pero no lo es) de Lucas Vázquez.
Influye también mucho que ha ido ganando ritmo de competición. Contra el Shaktar lo vi bastante superado y ayer parecía que volvía a tener 28 años, por momentos. Es una locura la genética de Pepe y lo que le permite a nivel físico.
Hola a todos . En todos los equipos del mundo , de las crisis futbolísticas te saca la buena gestión de los vestuarios que hagan los veteranos y eso funciona así desde la más pura élite hasta el equipo de barrio . Pepe cumple en febrero 33 años y está haciendo lo que se espera de él , por veteranía y liderazgo . Buena noticia para este Madrid que se desmorona de dentro hacia afuera .
4 victorias en los 4 partidos jugados despues de el Clasico(aunque una no cuente por factores que ya conocemos). Era importante ganar confianza, ahora sera de ver como crece y mejora el equipo. Por cierto, Pepe como hombre de experiencia y habiendo sufrido goleadas similares, es bueno que ponga la tranquilidad y de confianza a sus compañeros.
No puedo estar más de acuerdo contigo Miguel, tanto en el texto como en las posteriores respuestas en los comentarios. Yo recuerdo con miedo cada verano de los últimos en los que salían rumores de su salida del Madrid (rumbos a Manchester). No podía comprender que el jugador saliera, tanto por su nivel futbolistico como emocional. A Varane quizás le haya quitado minutos, pero le ha dado mucho, un modelo del que aprender. Recuerdo el último año de Mourinho cuando Rapahel le ganó el sitio que salió a decir que Varane era muy bueno, un central con mucho futuro pero también presente y que él iba a estar ahí para ayudarle y apoyarle en todo lo que necesitara. Creo que ahí es cuando yo me di cuenta de que Pepe es 'capitán'. Lleva en Madrid muchos años y ya quedan muuuuuuy atrás sus idas de olla. A crecido a nivel futbolístico y sobre todo ha madurado mucho, lo que le ha hecho mejor jugador y una persona más importante y respetable dentro del vestuario. Pepe es madridismo y eso en estas épocas suma mucho, como por ejemplo eso mismo hace que Carvajal también sume mucho (incluso más que Danilo).

Por último, os escuché hace poco decir que Godin puede ser el central más regular de los últimos años, ¿no os parece que Pepe también podría entrar y aspirar a ello? Aunque sea al "segundo puesto"...
No, si al final esta crisis le va a venir bien al Madrid y a Benitez ^^. A los jugadores no les ha quedado más remedio que ponerse a jugar y a trabajar, porque por muchas miradas de la prensa que se dirijan al palco ellos no estaban dando la talla, Benitez ha ganado autoridad... y además no le ha quedado más remedio que poner a cada jugador en su sitio y hacer cosas razonables....queda mucho pero esta sensación de que el mundo está contra mí (que ya utilizaban muy bien Cruyff y Mou o clemente lo intentaba) está haciendo crecer al equipo y dejarse de reivindicaciones personales que no llevan a ningún lado....
@FelipBrasi : lo del comportamiento de CR7 negativo para el vestuario no lo comparto. Precisamente despues de lo del Barcelona, se ha visto a un Cristiano intentando celebrar con mas efusion los goles con Bale o Benzema y mostrar que hay relaciones entre ellos. Ayer se le escapo la naturaleza en el gol de Benzema (el 2) porque le pudo mas el que no le pitaran la falta que le daba un penalti que el echo de que acabara en gol la jugada pero, por el resto, se mostro mas "de equipo" que la imagen que veiamos ultimamente. Hablo unicamente de imagen, no de su juego que nunca ha sido mejor que juntandose con sus compañeros y especialmente con Benzema. Yo creo que, a su manera, Cristiano tambien intenta hacer piña y animar al resto de sus compañeros como figura reconocida que es por meritos propios.
@ Untiposimpatico

De acuerdo al 100%.

@ Sword

Parece claro que James no está bien físicamente, necesita rodaje tras la lesión, así que habrá que esperar para sacar grandes lecturas. Pero a su vez también parece que algo raro pasa en cuanto a la libertad de movimientos que Benítez le da tanto a él como a Isco. Ayer James jugó como interior izquierdo súper fijo. Pareció estar más atrás que Modric. No sé. Tratándose de James, cuesta creer que se debiese solo a su falta de forma. Pero habrá que esperar.
@ El Carril del Ocho

Fantástica reflexión. No había caído en ella y la verdad es que la comparto totalmente. También incluiría a Modric, que en mi opinión también ha dado un paso al frente muy importante desde el 0-4. En especial en Ipurua y ayer, Modric me encantó. Vuelve a ser ese futbolista que cambia el partido por sí mismo tras un mes en el que aparentó, por compases, una rarísima vulgaridad.

@ Rafa Peinado

"Carvajal también sume mucho (incluso más que Danilo)"

No aportar "incluso más que Danilo" ahora mismo... hablaría muy mal de un defensa, Rafa ^^
Precisamente ayer en el día del fútbol analizaron a Pepe y me encantó un comentario, (creo que de Cañizares) y es que Pepe siempre defiende hacia delante, nunca recula. Y esto es súper útil cuando el rival tiene la posibilidad de contragolpear. Pepe divide siempre el pase de manera exagerada y le deja al rival irse siempre hacia fuera, y luego poco a poco te va achicando hasta que se te come. Como decís se ha repuesto bien de ese pequeño bajón físico lógico. Pero a pesar de ello, sigue siendo un futbolista muy determinante por su físico.
Muy bien Pepe, si. Necesitaba algo de ritmo y lo va cogiendo. Espero que sea lo mismo que le pasa a James, porque sigue "fondoncete".

Pero bueno, yo lo siento pero desvío un poco. Qué falta le hacía a la fluidez de ataque del Madrid la presencia de Karim Benzema. Es que cambia todos los movimientos arriba...

Si vienen unos cuantos partidos asequibles, la recuperación del equipo podría venir en el momento justo.

Saludos.
¿No visteis algo distinto a nivel táctico al RM vs Getafe, más ancelottiano, por decirlo así, aunque sin Bale tan fijo en derecha? ¿Creéis que tendrá continuidad? ¿O la BBCJ se colocará en 4231 con Bale tras el punta como a principio de temporada?
@ Javimgol

Sí, obviamente sí. Lo desarrollamos en "Las Gaunas" de ayer. El Madrid jugó con el esquema de Ancelotti por primera vez desde la llegada de Benítez. Creo que Bale tuvo el mismo papel, lo que pasa es que está más implicado que en la segunda vuelta del año pasado. Pero en la primera vuelta tuvo partidos con la misma movilidad y participación.

La principal diferencia es el interior izquierdo, creo. Mucho más fijo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.