El Atlético de Madrid se jugaba el liderato a domicilio frente al rival más duro de su grupo, y empleó la vez para enviar un mensaje destinado a los mejores: está aquí. Tras un mes de visible crecimiento defensivo, firmó su actuación más sólida justo el día que el calendario le subrayó.
El Atlético dio una gran claseSimeone planteó un 4-1-4-1 que se transformaba en 4-4-2 con Griezmann liberado y Koke abierto cuando tocaba defender. Y como defendió a menudo, la formación de las tres líneas fue la que más vimos. Más allá del dibujo, lo interesante fue la actitud. Como casi siempre, el Atlético priorizó la protección del espacio sobre la presión o el intento de robo, pero sin embargo, transmitió una hiperactividad inusual, corrigiendo la posición de su esquema tras cada pase o toque del balón del Benfica, para no dar ni una décima de alivio mental. Los portugueses, que contaban con hasta tres mediapuntas capaces de inventarse un gol (Guedes, Gaitán y Pizzi), no podían hacer nada. El Atleti rayó la perfección en su mitad.
Godín y Savic defendieron muy lejos de la portería de Oblak.
Para ello resultaron cruciales los centrales de Simeone. El ataque del Benfica adolecía de una carencia grave, no disponía de ningún hombre habituado a desmarcarse al espacio, los cuatro pedían el balón al pie, lo cual permitió a Godín y Savic jugar en una sola dirección, hacia adelante, y lo hicieron de maravilla. Achicaron tanto que prácticamente se encargaron ellos de la zona del mediocentro, animando a Gabi y, en especial, Saúl a dar un pase al frente y comerles aún más metros a los lisboetas.
Griezmann lanzó las transiciones con el brillo de un especialista.
Dicho esto, el Atleti no salió a empatar, sino a ganar. Las transiciones ofensivas no desmerecieron, en absoluto, al ejercicio defensivo, destacando Griezmann como pasador -desde la derecha, pero entre líneas-, Vietto como «9» heterogéneo (ojo, que viene) y el fiero llegador Saúl, que transmitió la misma jerarquía que su ayer imponente equipo.
Durante el segundo periodo, el guion cambió un poco. Entró Mitroglou y formó un doble «9», primero con Jonas y luego con Jiménez, lo cual rebajó el ímpetu de Godín y Savic y desapretó las tuercas del sistema defensivo colchonero, dando pie a que el joven Renato Sanches, el joven centrocampista creativo de da Luz, apareciera en el encuentro y dejase algún detalle de calidad. Pero cuidado con el primer tiempo del Atlético de Madrid. A ese nivel, a ver cuántos le superan en primavera.
@VGordoA · hace 489 semanas
lordcab 66p · hace 489 semanas
Lo de Savic yo es algo que me llevaba tiempo venir, creo que aporta más tranquilidad a la zaga, es más Miranda, y con una mejor salida de balón.
Curioso, comentó Simeone que el papel de Tiago lo alternarán Koke, Gabi y Saul en función del rival y del momento del partido, y si tras tanto debatir quien sería el sustituto del portugués, al final la solución es que las circunstancias del partido determinen quien juega ahí ???
hola1 · hace 489 semanas
iLoveCholo · hace 489 semanas
Me llamó la atención que el repliegue a medio campo del Atlético se rompía en cuanto un jugador del Benfica recibía de espaldas. En ese momento el equipo salía a presionar hasta que provocaba que el Benfica desplazase en largo y con poco sentido, por lo que, como se dice en el texto, la defensa del Atlético pudiese achicar mucho el campo, lo que provocaba que los medias puntas benfiquistas, sus jugadores más desequilibrantes, nunca recibiesen cómodos y la perdiesen muy rápido.
Lo dije al inicio de la temporada, el Atlético tiene, por fin, una gran plantilla como muchas variantes. Supongo que la baja de Tiago se notará, pero no tanto como podríamos esperar. Jackson, fichaje estrella, aún no ha arrancado y si quitamos a Griezmann ningún jugador lleva más de 2 goles ( y estamos en Diciembre ). Parecía que con la salida de Miranda la defensa se iba a resentir y resulta que ya es el equipo menos goleado de las grandes ligas. Todos los atléticos tenemos que estar contentos de tener al entrenador que tenemos, nos asegura trabajo y seriedad, cosa que no es poco en este club.
C. Márquez · hace 489 semanas
@migquintana · hace 489 semanas
Tengo que verme el partido del Atlético a lo largo del día, pero me alegro que todos habléis bien del partido de Savic. A mí me parece un muy buen central, como comenté en verano. Viene de hacer la mili en la Fiorentina de Montella y ya no tiene mucho de los vicios que sí que le restaban en el Manchester City.
@hola1
Qué buena noticia sería esa...
@iLoveCholo
Es que tiene muchas, pero muchas variantes. Que parece que ahora nos hemos olvidado de Ángel Correa, cuando hace prácticamente un mes era el único que hacía cosas diferentes. Óliver Torres también está creciendo. Jackson/Vietto ya la romperán, de eso estoy seguro. Está el tema de Saúl como jugador polivalente... La plantilla ha ganado en recursos. El tema es ver cómo lo gestiona todo Simeone, que ha sido un entrenador que hasta ahora ha manejado plantillas de 13-14 jugadores al uso.
iLoveCholo · hace 489 semanas
Es que si la baja de Tiago se produce hace un año hubiera sido terrible. En cambio esta temporada el Atlético tiene recursos suficientes para hacer cosas distintas ante su baja. Ayer se pudo ver que se alternaban Koke y Gabi en las labores más posicionales con Saúl desatado ( dio la sensación de sentirse muy cómodo con tanto espacio a cubrir y pudiendo llegar a posiciones de remate ).
@migquintana · hace 489 semanas
aguilera79 56p · hace 489 semanas
Sobre todo jerarquía. Ayer estuvo muy mandón en stricto sensu.
@migquintana · hace 489 semanas
iltuliponero · hace 489 semanas
Abel Rojas 130p · hace 489 semanas
Me encanta que coincidamos tantos. Parece que no fue un espejismo exagerado lo que vi y que, efectivamente, el Atlético completó una actuación brutal. Disfruté muchísimo del partido.
Hablamos de Saúl, de Godín, de Koke, de Griezmann, de Vietto -quizá el futbolista que pondrá la altura al techo de este equipo-, pero ojo a un tema: Savic.
Abel Rojas 130p · hace 489 semanas
Es que si nos dicen hace 6 meses que en Griezmann, además de un Griezmann, hay un Özil, nos caemos de la silla de espaldas.
lordcab 66p · hace 489 semanas
No da la sensación de que Griezmann cada vez es más lo que él quiera ser ??? A parte de goles, asistencias, etc, esta aprendiendo a "jugar al fútbol" y a saber que necesita el equipo en cada momento.
Polaquito · hace 489 semanas
La solidez del equipo gracias a los Godín (que tipo, que dominio) Savic, Gabi y Saul (ojito con este chaval ayer, que parecía que tenía setenta pulmones, estaba en todos los lados) es demoledora, pero es que además junta dos jugadores en ataque que son topclass: Koke y Griezmann. El madrileño a día de hoy empieza a parecer "el Xavi de los pobres", un tipo que se pasea por todas las zonas del campo y en todas mejora la jugada. Y Griezmann... a mi es que me parece que hablamos de un futuro podium del bdo Una máquina de decidir partidos.
miguelitomiente 30p · hace 489 semanas
Sin embargo, discrepo en las causas del bajón final. Para mí el Cholo se precipitó con los cambios porque vio el partido ganado, y encima dio entrada a los Torres, que está comprobado que en situaciones exigentes restan más que suman.
Por lo demás, creo que me impactó más que a la mayoría la personalidad y el liderazgo de Renato Sanches, de 18 años. Hay que comprobar si este es su nivel real, pero si sus minutos finales de ayer los juega William Carvalho (otro tipo de futbolista aunque ambos sean centrocampistas, lo sé), se hablaría mucho más de él.
aguilera79 56p · hace 489 semanas
Lo de que dentro de Griezmann hay un Özil me va a tener levitando lo que resta de semana hasta el próximo partido del Atleti, Abel. No sé si darte las gracias o no. ;)
Starky · hace 489 semanas
Y al principio del partido, el Atleti, que salió a presionar arriba, se echó para atrás cuando vio que no la olía. De hecho, aunque tuvo el Atleti varios minutos en la primera parte muy buenos, el gol fue una jugada más aislada, en un momento en el que el Benfica volvía a controlar el partido.
Eso sí, el gol rompió el partido y el Benfica no volvió a atacar de forma consistente hasta los cambios del Atleti.
J.S.Bach · hace 489 semanas
Distancia Recorrida:
- Benfica 107,020 km
- Atlético 117,018 km
Bajo mi punto de vsta es un dato demoledor, ya que cuando un equipo cubre 10 km más de distancia que el rival (y además tiene unos conceptos defensivos como los rojiblancos) se convierte en un muro infranqueable, como así ocurrió la mayor parte del encuentro. Supongo que algunos tendréis otra visión (ya me estoy imaginando a Abel, Quintana; León...) quitándole hierro e importancia al dato, pero al final es lo de siempre, ¿a quién creemos más a lo que ven mis ojos o lo que dice el vecino que ven mis ojos?.
Bajo mi punto de vista, que un equipo que tiene "motor" para correr 10km más que el rival (es una auténtica barbaridad para cualquiera que sepa mínimamente algo en preparación física), que se sustenta además bajo el mejor tejido táctico de la competición y que tiene a auténticas estrellas atacantes como Griezmann, Koke, Carrasco... sólo logre la cifra de 8 disparos a puerta por 12 de su rival a pesar de todo lo demás, indica que algo falla. Y no nos olvidemos de que el Atleti no tiene a jugadores de "andar por casa"; tras el Madrid, Barça y Bayern su once puede mirarle a la cara a cualquiera.
En cuanto a la pregunta de a ver cuántos le superan en primavera pues dependerá de que como ya he analizado, el equipo colchonero tenga motor para correr más que el rival ( y por ende presionar, hacer coberturas, estar arriba y abajo, salir a presiones y recuperar, etc,) y de esta forma nivelar la balanza.
PD: de aquí he extraído las estadísticas del partido de ayer
http://es.uefa.com/newsfiles/ucl/2016/2015750_ts....
Ujfalusi · hace 489 semanas
Al2 · hace 489 semanas
Ayer el partido del Atlético me pareció brutal. Me encanta este equipo por la conexión que existe entre el planteamiento de su técnico y la ejecución de los jugadores. Todos saben a que hay que jugar y todos hacen lo que les pide el Cholo en el momento adecuado. El AM movió todos los hilos del partido y, como dice el artículo, se jugó como planteó Simeone.
Por parte del Benfica, destacar a Renato Sanchéz. Me impresionó, fue un grato descubrimiento, tiene madera de gran prospecto, solo 18 años y ya sacando la cara en una "noche mágica". Por supuesto, le faltan cosas, como precisión en el pase, pero es un crío. Les pregunto, su rendimiento regular es así, o se debió a algo puntual?
Por otro lado, y en un gran of topic, sin haber podido ver el partido del RM ayer y sin haber escuchado aun el programa de radio, les deseo hacer varias preguntas. Entiendo que lo abultado del resultado y el bajo nivel del rival no ameritaban un análisis exhaustivo. Por tanto, desearía que me dijeran si se hubo algo nuevo, tácticamente hablando, en el Real, si se vio un James más fresco? Hubiera sido un buen partido para alinear Kroos por Casemiro, rotaciones aparte? Como les fue a Isco y a James jugando por el mismo sector?
Muchas gracias de antemano por sus respuestas y disculpen el of topic?
Abrazo.
C. Márquez · hace 489 semanas
Pero es que tal cual. Yo no me lo hubiese creído.
Emon · hace 489 semanas
PD: Tremendas sensaciones de solidez la de Savic. Qué ojo con los fichajes el Atleti en los últimos años, hasta en eso ha cambiado el club.
@migquintana · hace 489 semanas
Jajajajaja! Te has respondido solo!
Nah, en serio. Yo voy a darte dos premisas que aplicaría a cualquier equipo y situación: que un equipo pueda correr más kilómetros que su rival es simple y llanamente una muy buena noticia, pero lo importante es cómo y por qué corren estos kilómetros. Es decir, es una cifra que dice cosas, pero nunca absolutas. El Atlético corre mucho, corre más y corre mejor que la mayoría de equipos. Por eso es uno de los mejores conjuntos de Europa desde hace cuatro años. Pero porque hace todo eso, no sólo por el dato concreto.
@Al2
Viene jugando en las últimas jornadas. El otro día marcó un golazo ante Académica. Se le ven maneras. Por lo que me dijo un amigo portugués, allí hay incluso más confianza en él que en Rubén Neves, el del Porto.
jackbonaventura 76p · hace 489 semanas
Y mucho ojo ahí porque para mí una de las claves del Atlético 2013/2014 era la constante jerarquía que mostraban el mejor Gabi de toda su carrera y el eterno Tiago. Y hay una diferencia y es que Koke y Saúl son dos chavales todavía y no dos veteranazos. Tienen muchísimas más piernas (como se vio ayer al minuto 92)
Grandísima noticia el rendimiento y serenidad de Savic, por otro lado.
Y sí, igual que ha dicho Abel, me atrevo a decir que el techo de este equipo lo marcarán Vietto y Correa. El resto ya está engrasado y con el camino marcado a plenas revoluciones.
Honestamente, me hubiese gustado ver un Correa por Vietto antes que a Fernando Torres. Se que no es el puesto de Correa pero dada su capacidad de giro, pase y desequilibrio, puede crecer desde ahí y aportar en otros contextos (más allá del de bala en la recámara para romper partidos o remontarlos)
Abel Rojas 130p · hace 489 semanas
Yo diría que siempre jugó bien, que siempre tomó buenas decisiones, pero que cada vez son más variadas.
@ JackBonaventura
Que son más jóvenes y otra cosa, Jack Bonaventura: que tienen más talento. Que tienen más potencial. Y esto va de ganar Copas de Europa y competir contra los mejores. No sobra ningún plus.
Para mí Correa debería pelear más con Ferreira que con Vietto, ¿no?
@ Emon
Además favoreció más los pases de Mesut Griezmann que tanto parece entusiasmar al amigo Aguilera79 ^^
@ J. S. Basch
Creo que intuyes mi impresión. Valoro más la calidad de los kilómetros que los kilómetros en sí. Pero siempre es mejor poder correrlos que no poder, eso por supuesto.
jackbonaventura 76p · hace 489 semanas
Tema Koke-Saúl: Sin duda, Abel. Estamos hablando de uno de los mejores centrocampistas de Europa (Koke) y de uno de los grandes dominadores del panorama sub 21 (Saúl). El asunto es que ya teniendo ese plus, que lo tienen, igualen o superen las virtudes de nuestra venerada dupla (Tiago-Gabi) en jerarquía y pulan uno de sus defectos (veteranía+físico)
Y es que ambos lo están logrando. Koke desde que "renació" está mandando una barbaridad y Saúl ayer fue un perfecto lugarteniente. Y por si fuera poco, corrieron 25 km entre los dos. Una absoluta pasada teniendo en cuenta la calidad táctica mostrada por el equipo.
No es más que un detallito pero el partido murió (el arbitro pitó el final) con el balón en las botas de Koke y Saúl. Ambos seguían corriendo para matar el partido.
Sobre Correa:
A priori sí pero es que incluso el sitio de Correa no me parece el de Carrasco. Carrasco tiene un "ritmo" de juego ahora mismo superior a Correa (y superior a muchos). Es un tipo que sube muy rápido y baja muy rápido. Ese ritmo le permite al Cholo encontrar una tranquilidad en esa banda que nuestro querido Angelito no le puede dar.
Correa es tremendo pero ciertamente es el que obliga (y en un futuro, cuando llegue el momento, obligará) a Simeone a cambiar los esquemas. La versión futura de Correa te obliga a adaptar el sistema a él, y no a él al sistema. Así lo pienso y así lo siento.
¿Puede aportar donde Carrasco? Sin duda pero creo que su peso en el partido será menor y su tendencia a ir hacia el centro descompensa en parte el sistema, y pienso además que Correa ahora mismo tiene una descompensación importante entre talento bruto y capacidad táctico. Pienso que poner a Correa en banda es encerrarlo y que puede hacerle desconectar del partido. Es un jugador que necesita de una libertad de movimientos similar a la de Griezmann y ahora mismo no se si el Cholo está dispuesto a dar tanta libertad a dos hombres (aunque seguro que en determinados contextos lo hará)
Por el centro, en cambio, en la posición de Vietto, puede entrar más en contacto con el balón y creo que como falso 9 puede contribuir. Es un jugador tremendo en el giro, buen pasador y buen llegador al espacio por sorpresa. Y defensivamente su intensidad y generosidad en la presión y valentía puede dar sus frutos como punta de lanza.
En resumen. Pienso que el esquema ahora mismo no tiene una posición ideal para Correa. Para mí es un 10 y pienso que cuando explote el Cholo le inventará una posición porque es buenísimo y a los jugadores buenísimos les acabas poniendo donde tienen que jugar. Dicho esto creo que ahora mismo, salvo en contextos de necesidad real de desequilibrar un partido o de remontarlo, Carrasco tiene más variantes de calidad en su puesto (Óliver, Correa e incluso poner a Thomas y reforzar el centro del campo) que Vietto, con cuyas alternativas y rendimiento (Torres y Jackson) parece que no logramos sentirnos cómodos.
Creo que Correa pelea con ambos. Pienso que lo de falso 9 es una posibilidad real a explorar. Y te digo lo que tú dijiste ayer en el podcast: pienso que Griezmann prefiere jugar arriba con Vietto antes que con Jackson o Torres. Y yo añado que creo que también prefiere jugar antes con Correa.
@CarlosViloria10 · hace 489 semanas
Permafr0st 81p · hace 489 semanas
Lo de Vietto para mi más que por el nivel que esté alcanzando el argentino, al que yo veo aún lejos del jugador del Villarreal, creo que su punto más favorable es el de encajar mejor con Griezzman y generar sinergias en el ataque rojiblanco. Algo que no pasa con los otros delanteros centros
Sin embargo, a pesar del buen partido no se puede obviar el 'efecto Torres'. Oliver no suma y Fernando directamente resta.
En el caso de Oliver, creo que su incidencia en el juego del equipo repasando lo que llevamos de temporada resulta habitualmente insulsa e incluso negativa en escenarios adversos (contrarios que meten ritmo al partido...) . Demasiadas oportunidades desaprovechadas, especialmente cuando hay jugadores que con menos oportunidades están produciendo de manera más inmediata y plausible para el equipo (Thomas o Correa)
En cuanto a Fernando Torres (y aunque lleve criticando su presencia en el equipo desde septiembre creedme que en su momento le consideré un delantero TOP, pero muy TOP) lamentablemente creo que su problema no es de ansiedad ni de bloqueo mental, sino físico. Simplemente el cuerpo no le responde. Si os fijáis, es un esprinter que no puede esprintar, se desplaza como un corredor de 800 metros en vez de como un velocista. Y él es absolutamente consciente de su debilidad y desde su vuelta al Atleti tiende a renunciar a medir la carrera
Ver a un jugador tan dominador a finales de la pasada década en estas condiciones duele y nada me gustaría más que equivocarme, pero llevo observando a Fernando en cada partido desde su regreso y las señales de declive físico son tan rotundas que no se pueden disimular y sin físico, se trata de un jugador al que (a pesar de ser un gran profesional y de conocer el juego y qué pide el Cholo) no le alcanza para seguir jugando al máximo nivel