Al Arsenal se le tilda de irregular cuando quizá no lo sea tanto. Quizá sea más preciso acusarlo de incompleto. Las bajadas o subidas de su rendimiento no dependen de con qué pie se levante su plantilla de la cama cada día de partido, sino del tipo de desafío que toque cada vez.
El problema es el de siempreEl principal problema del Arsenal sigue residiendo en que le cuelan transiciones con demasiada facilidad. Wenger siempre ha sido más hábil atacando con velocidad que a bajo ritmo, y siendo sus dos cracks, Özil y Alexis, dos especialistas del contragolpe, se ha sacudido esa cadencia cansina que tanto daño le causó en el pasado reciente. La traba radica en que, si la jugada no sale limpia desde el origen, el equipo busca soluciones inmediatas, lo que lleva a los miembros de su doble pivote a abrirse o descolgarse, debilitando así la transición defensiva del colectivo, que queda a expensas de que Koscielny se imponga sin fallo al delantero rival en sus constantes intentos de anticipación. Él gana a la mayoría, pero ante los mejores es imposible no fallar, y ayer mismo, el Kun dejó a De Bruyne y Silva en un dos contra uno tras una de estas acciones.
Pero el nivel del repliegue del Arsenal es más que aceptable.
Lo que no se le termina de dar mal al Arsenal es encerrarse. Primero, porque Özil es uno de los mejores y más decisivos exponentes del mundo al contraataque y porque Alexis, Walcott, Campbell o Ramsey saben cómo secundarlo. Después, por una de las reglas más sencillas del fútbol: cuanto menos espacio se defiende, mejor se suele hacer. Si Koscielny tiene que correr cinco metros en vez de 15, si el delantero tiene medio metro para controlar en vez de dos, y si Monreal y Mertesacker están a cuatro zancadas de la ayuda en vez de a ocho, por pura matemática, la eficacia se fomenta. Y da hasta para resistir frente al dotadísimo Manchester City sin pasar por demasiado apuro.
La gran pega se localiza en la rara falta de potencial defensivo contra centros laterales. Se trata de uno de los pocos -si es que existe alguno más- equipos de Europa que se sienten más cómodos cortando pases interiores que despejando envíos venidos desde la banda. Gunners…
@RdGarca · hace 487 semanas
Las áreas a mejorar son el mediocampo, en donde falta por lo menos un pasador solvente, y en lo de los centros laterales, que no deja de ser extraño considerando que en la portería tienen a una de las referencias en centros laterales de la década. Afortunadamente, no es algo que aproveche mucho el Barca...
sobris · hace 487 semanas
Luego otra cosa que no termino de ver es la capacidad defensiva de un doble pivote flamini-ramsey o incluso con cazorla. Quizás para la premier esten muy bien pero quizás no tienen la capacidad de robo, solo flamini es mas defensivo, para conseguir arrebatarle el balón al barça.
Puede ser una eliminatoria apasionante porque yo hacia tiempo que no veía contragolpear a nadie como ayer, que escándalo.
espinxo · hace 487 semanas
Jose · hace 487 semanas
@RdGarca y @sobris
En el fútbol moderno, con cómo se estudian los rivales, en unos octavos de la champions, que no digo que sea imposible, pero dudo mucho que Luis Enrique no estudie que con centros laterales les dan caña. Y teniendo en el área un tío de la envergadura de Suarez, no creo que basen su juego en colgar centros laterales, pero que lo usen seguro.
JuanC · hace 487 semanas
hola1 · hace 487 semanas
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
En cuanto a que parece el equipo más fiable de la Premier en este concreto instante, creo que estoy de acuerdo. Aunque también aprovecho para apuntar que no me parece la mejor noticia de la década para la Premier en sí. De hecho, me parece una mala noticia.
@ Sobris
Sí, seguramente. Pero para febrero queda mucho ^^ No era un artículo pensando en la eliminatoria contra el Barça :-P
Lo de la capacidad de robo es muy relativo. Pocos equipos competitivos juegan "a robar". Lo que suele funcionar en Champions, salvo fases de presión esporádica, son los buenos posicionamientos que provocan errores del rival.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
No jugó anoche, pero yo creo que el Arsenal ha dado un salto de calidad bajando a Cazorla.
Larios84 · hace 487 semanas
Es que me chirría ya cada vez mas Touré, pero es que claro, luego se saca ese pase "sin querer" a la escuadra con su zurda y los mete en el partido de nuevo a los citizens, y te da que pensar.
El invierno será muy largo para el Dínamo Kiev, y estos 2 meses de parón quizás le priven de la oportunidad de competir al máximo llegado febrero, pero como dijo Abel creo en Luces de Ciudad, ojito al Dínamo y su terna de centrocampistas y mediapuntas, porque pueden hacer mucha sangre en ese agujero entre centrales y medios del City.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
Para mí sería tan sorprendente una eliminación del City en Octavos como que dominase el partido de Ucrania. Creo que con eso te lo digo todo ^^
@DavidLeonRon · hace 487 semanas
Por otro lado, Ozil debe ser ahora mismo de los jugadores más decisivos del momento. Sus jugadas son imparables.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
En cuanto se le ha permitido.
Su frase de ayer: ""this season we mix [play] better, play more directly in front. Keeping ball is good, but it is better for us to attack space".
Juan · hace 487 semanas
Kay · hace 487 semanas
En realidad yo diría que más que el hecho de jugar a la contra, que también ayuda, es el hecho de que el Arsenal está más estabilizado, con un sistema fijo ect...
El año pasado se le pego mucho en el primer tercio, pero es que el Arsenal era un caos, viraba entre 4-3-3 asimétrico, 4-1-4-1, 4-2-3-1, intentando integrar a Jack y Aaron como interiores , luego sin uno de ellos, a la banda izquierda, a la derecha, con peligrosas transiciones que hacían el equipo inestable....Yo tuve muchas discusiones con la gente que enseguida buscar pegar a un jugador en concreto, ya que en esa situación solo los jugadores más anárquicos podían responder apropiadamente.
Obviamente jugar a la contra también ayuda, pero desde la última lesión de Ozil ,que su vuelta coincidio con una estructura más estable y Santi en la base, yo le veo muy, muy distinto y maduro.De hecho le veo Lider, cosa que nunca me imaginaba con él.
Sobre la Premier.....no hay candidato a ganarla realmente. Ahora nos toca a nosotros parecer lideres, pero yo hasta febrero nunca nos consideraré candidatos, ni en casos como este.
@hugologarmu · hace 487 semanas
Daneelr · hace 487 semanas
Estoy en desacuerdo. Ozil jugó todo el partido de ayer enfermo (confirmado por Wenger) y apareció justo cuando su equipo le necesitaba. Quizá el City no es uno de los TOP por sistema o esquema táctico, pero sí por plantilla, por lo que no es desdeñable.
Que el Barcelona será una prueba de fuego no se duda, pero toma en cuenta que Mesut ya ha jugado contra ellos antes y les ha dado muchos problemas. No creo que vaya a desaparecer completamente con la forma que está mostrando en esta temporada.
Dicho esto, vale recordar que si bien el Arsenal ha pecado de ingenuidad en sus últimas 4 eliminatorias de Champions en 8vos, ha dejado segmentos muy, muy competitivos. Si llegan a jugar con el chip correcto y no caen en la desesperación (un gran condicional, siendo honestos) podrán tener la posibilidad de sobrevivir a los tres bichos de la MSN.
Un saludo cordial para toda la comunidad Ecos. Como siempre, es un placer leerlos!
@hugologarmu · hace 487 semanas
Y no hablo sólo por el Barcelona respecto a Mesut, pero ESTA Premier...para él...buff...es caramelo...y aún así, me parece que no está siendo TAN decisivo como algunos comentais...si exceptuamos el balón parado/centros al area.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
Firmo debajo de tu comentario si borras el nombre de "Giroud" ^^ No termina de gustarme ni cuando marca ^^
@ Hugologarmu
En general para cualquier futbolista de calidad... que tenga físico. El físico es importante en la Premier para que el ritmo no te desarbole. Claro que Özil es que, aparte de clase, tiene ese nivel en velocidad, cambio de ritmo, etc.
En cuanto a lo de la Champions, pues sí, cuesta imaginar a Özil dominar un partido a menos que el Arsenal juegue 90 minutos de perfección defensiva y contraataque. Pero igual te digo que me extrañaría mucho que, se diera como se diera la eliminatoria de febrero, Özil crease menos de dos ocasiones de gol claras.
A mí me parece un futbolista excepcional.
Daneelr · hace 487 semanas
Pues en ese caso, depende de las expextativas que pongamos sobre él. Si consideramos que el record de asistencias en una temporada de Premier es de 20 (Henry) y ya Mesut lleva 15 en Diciembre, difícilmente podríamos decir que no está siendo decisivo. Muchas de esas asistencias han venido en el momento justo (el centro a Gibbs contra el Tottenham) o para abrir la lata. Eso sin contar los pases claves (la asistencia al asistente) que también suele dar.
Si parece algo estrecho de miras ceñir toda la obra de Mesut a sus asistencias, es porque, de cierta forma lo es. Los números no siempre cuentan toda la historia (Recuerdo el pichichi de Berbatov hace unos años con el United), pero en el caso de Mesut se hace necesario hacerlo. Es la estadística que "mejor" sirve para explicar la visión de juego que posee y la diferencia que puede generar para un equipo que anota con su primer disparo al arco.
Ozil no es ni será un dominador, pero está bien. Sus fortalezas están en otro lado.
@Abel
Una pregunta. Viendo ahora la posición que ha adoptado Koscielny en los dos últimos juegos, actuando por momentos como un centrocampista más, ¿no sería más rentable utilizar a Gabriel como su pareja contra la MSN? Como bien dices, contra los mejores el margen de error puede ser cero si están en su día y la verdad es que, aunque me gusta mucho, la baja capacidad de recuperación de Mertesacker podría traer muchos problemas.
Claro, en ese caso habría que considerar que Gabriel tiende ser tan agresivo como Koscielny, por lo que uno de los dos debería controlarse.
Saludos!
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
A mí me encanta Gabriel, me decepcionaría que al final de su carrera no terminase considerado como el gran central de una época en el Arsenal. Pero creo que para Wenger su pareja actual está muy consolidada. Entiendo que Mertesacker y Koscielny deben tener mucho peso en el vestuario. Además el francés es importante para la afición.
Pero te entiendo y, futbolísticamente, comparto tu visión. Ocurre que el fútbol no siempre es solo fútbol ^^
Lucas · hace 487 semanas
Lucas · hace 487 semanas
RDGarca · hace 487 semanas
1) Sobre la Premier coincido también. Hablan mucho sobre el nivel de los bajitos, pero yo creo que más bien los grandes han pegado un bajón tremendo.
2) En tu último comentario, cuando dices " el francés es importante para la afición" suena a que todavía piensas que Koscielny es malo ^^. No es Baresi ni Piqué, pero es titular con Francia, es el mejor central de la Premier ahora mismo, y sería titular en todos los octavo finalistas de Champions excepto Real Madrid. Koscielny es bueno ^^
sobris · hace 487 semanas
Es verdad eso de que la mayoría de equipos en Champions juegan a que el rival cometa el error, pero si tienes en cuenta que normalmente el barça en noches champions no comete errores...pues hay que forzarlos un poco, si esperas al barça demasiado atrás primero no te deja salir y después estas muy lejos de la portería de ter stegen. Que opinais? Que sin duda aquí hay gente que sabe mucho de fútbol y vuestras opiniones ayudan a aprender muchisimo.
Lucas · hace 487 semanas
Yo creo que la historia nos dice que esperar al Barça atrás es un suicidio y solo en contadisimas ocasiones dió resultado y dependió del desacierto ante puerta del barça , algo casi imposible , más que de la defensa del contrario . Al Barça solo le haces daño si le quitas el balón y le presionas muy arriba , pero ese lujo es muy complicado y dejar metros a tu espalda ante messi, Neymar o Suarez con Bussi e Iniesta en medio campo, aterra .
Polaquito · hace 487 semanas
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
No, no. No opinaba sobre su calidad. Contrastaba un hecho, es un futbolista muy importante para la afición. Para mí esas cosas son relevantes. No había segundas lecturas.
@ Polaquito
Özil es un jugador de 27 años que es el mayor asistente de la historia desde que se le contabilizan esos datos. Yo no diría que sea un jugador de influencia nula.
sobris · hace 487 semanas
@LivioLeiva · hace 487 semanas
@hugologarmu · hace 487 semanas
Ozil se me queda corto...para lo que creo que tiene. Al contrario de lo que se dice, a mí de Ozil me falta no más continuidad en los partidos, sino en el juego dentro de los partidos.
@sgomezabente · hace 487 semanas
@adriaJM8 · hace 487 semanas
miki17sanz 46p · hace 487 semanas
danielgi610 · hace 487 semanas
@AlexSD98 · hace 487 semanas