Cuando un conjunto exhibe el nivel de juego del Valencia reciente, más que un problema lo que no tiene es equipo. La firmeza de un colectivo se sostiene por hilillos invisibles, muy fáciles de romper a la mínima que aparecen las derrotas. Ahora mismo resulta muy difícil concretar qué le está faltando a este Valencia. Un poco de todo, claro está, pero si tuviéramos que quedarnos con algo, quizás señalaríamos la ausencia de profundidad en sus ataques. Sobre todo por las bandas.
En días grandes, el Valencia ha ido corto de extremos y velocidad
Sin demasiados ejemplos de los que tirar, la victoria en Lyon asoma como uno de los triunfos más destacados de año, especialmente por la claridad con la que el Valencia aplicó su plan de juego. Los de Nuno, con Negredo como “9 boya” para balones directos y dejadas, se desplegaron bien al contragolpe gracias a las carreras de Piatti y Feghouli. Ambos ocuparon su lado natural (es decir, el zurdo en la izquierda y el diestro en la derecha) y, sirviéndose de los toques del ariete, generaron situaciones como para marcar y ganar.
Por múltiples razones, lesiones, derrotas y demás, aquella hoja de ruta apenas ha tenido continuidad. En noches grandes, como ante el Zenit o el Atlético de Madrid, el Valencia optó por acumular centrocampistas en la zona media. Parejo, André Gomes, Javi Fuego o Enzo Pérez han ido turnándose en el puesto de falsísimo extremo, rol que al Valencia no le daba un plus de control y sin embargo sí le restaba velocidad para contraatacar. La citada profundidad tampoco aparecía en sus laterales, ofensivos y dotados para subir. El mejor resumen es José Luis Gayà, muy lejos del rendimiento de la pasada campaña.
Bakkali puede ser una excusa para volver a correr y ser agresivos
Para jugar ante el Barcelona, la rapidez de piernas es imprescindible. Derrotar a un oponente que te sitúa a 50 metros de su portería sin velocidad es inviable. El Valencia podría hallar en las posibles bajas de Feghouli y Piatti (ambos son seria duda para esta tarde) la oportunidad para integrar definitivamente a Zakaria Bakkali. El extremo belga siempre se ha dejado ver cuando ha tenido minutos. Es rápido, conduce bien y desborda. Individualmente tiene poder para enfrentar al Barça. Y más allá de la tremenda exigencia culé, el Valencia podría “usarle” para ir recuperando esa cara agresiva y profunda tan necesaria para volver a competir. Hoy lo comprobaremos.
Nicolás · hace 488 semanas
hola1 · hace 488 semanas
La temporada pasada fue apartado del primer equipo del PSV por no querer renovar, no tuvo continuidad hasta que llego al Valencia(aunque no ha sido fijo y ni siquiera fue inscrito para la UCL) ha jugado bastantes minutos como revulsivo. Creo que seguira teniendo mas minutos porque es un jugador explosivo que le servira muchisimo al Valencia, igual de Paul tendra mas protagonismo.
AlbertoCT · hace 488 semanas
Cómo Neville es un entrenador sin experiencia previa desconocemos qué decisiones tomará, espero otro artículo más centrado en la figura del inglés para explayarme más acerca de su fichaje, no me gustaría hacer offtopic ;)
@migquintana · hace 488 semanas
Como te cuenta @hola1, ha tenido bastantes minutos. Sin embargo, estos han sido de forma muy descontinua. Un día jugaba de titular, otro aparecía 30 minutos, al siguiente ni convocado... Un poco raro. Sobre todo porque Bakkali demostró ser un jugador muy interesante en todos los minutos que estuvo en el campo. O, al menos, diferente al resto. Muy regateador, muy vertical, incisivo... De eso el Valencia no tiene prácticamente nada. Sólo Sofiane Feghouli, e incluso el argelino termina las jugadas de forma diferente.
@AlbertoCT
A mí me interesa mucho lo que pase con Bakkali... y con Enzo Pérez.
@DavidLeonRon · hace 488 semanas
Esto enlaza con la importancia que puede tener Bakkali hoy.
Abel Rojas · hace 488 semanas
Ahora mismo, opinar sobre Neville como entrenador es tirarse a una piscina sin agua. Pero no tengas ninguna duda de que seguiremos sus progresos día a día; -)
oriol · hace 488 semanas
En fin, que me pierdo. Por lo que vi en ese programa, a mi Gary me parecio un tio enormemente capaz, listo y con carisma. La charla que dio ante un grupo de socios (muy reticentes) para comentar la entrada de Lim, los comentarios que hizo cuando detecto que la plantilla estaba desmotivada debido a los metodos antedeluvianos que utilizaba el entrenador, la manera que tenia de hacer las cosas, lo que sus ex compis en el United decian de el respecto a cuando jugaban juntos... incluso la entrevista que concedio al ser nombrado entrenador del valencia.
Esto es una pura corazonada y no la puedo respaldar con ningun comentario tecnico, pero me tiro a la piscina para decir que este tio va a formar un equipo increiblemente competitivo y con un juego atractivo. Ya no es solo que creo que va a ser un entrenador realmente bueno, es que si le sumo ese plantillón que tiene el Valencia...
hale, ahí lo dejo! en 6 meses hablamos de nuevo!