Dos delanteros gallegos | Ecos del Balón

Dos delanteros gallegos


Se dice que los gallegos son algo indecisos. O cuando menos cautos o ambiguos a la hora de responder de pronto a una pregunta concreta. Como ocurre con todos los grandes tópicos sobre la idiosincrasia de los pueblos, el valor de esta consideración es escaso y lo razonable es no tomársela muy en serio. Pero sí se puede rastrear algún fundamento detrás de este tipo de generalizaciones. Un detonante, una explicación para su existencia. A menudo ese algo no tiene tanto que ver con el hábito y el carácter de la gente aludida sino con la forma en que otros los han observado desde el otro lado de una brecha cultural; o puede que el tópico en cuestión se relacione con circunstancias concretas de las que se extrajo una deducción peregrina que hizo fortuna. Intrigado por estas cuestiones me dirigí a la principal autoridad en cuestiones gallegas que hay en mi casa: “Eso es una tontería pero un poco sí que es cierto que somos así”, me aclaró. “Es que es normal: una pregunta siempre depende de lo que implique cada respuesta”.

Ni Iago ni Lucas eran, en principio, puntas de lanza.

Años atrás Iago Aspas también respondía de forma ambigua a la incógnita sobre su mejor posición sobre el césped. Por entonces la discusión entre los analistas de la jornada versaba sobre si había que definir al moañés como ariete o segundo punta. No era un debate baladí, pues afectaba a la forma de sacar mayor rendimiento de un delantero cada vez más importante al que pronto se le presentarían nuevos retos lejos del estadio que lo reconocía como un héroe. ¿Acaso necesitaba un acompañante? ¿Y de qué tipo? Tan ligero en el área y poco dado a fijarse por dentro, Iago Aspas no presentaba las credenciales más características de un delantero centro. Pero lo parecía, sin terminar de serlo. Su juego era profundo y agresivo y además de ofrecer el primer apoyo al mediocampo aportaba muchas cosas como hombre más adelantado del equipo.

Lucas Pérez ya es el nueve del DeportivoLucas Pérez respondía a un perfil más definido: el del extremo que rompe hacia portería, el atacante inesperado que llega desde atrás. Rematador desplegado desde la segunda línea en su retorno a España, su forma de cargar el área se convirtió en el principal foco de credibilidad ofensiva que mostraba un equipo falto de intimidación en el resto de sus piezas. La receta parecía clara hasta que la determinación del nuevo ídolo resultaba demasiado valiosa como para mantenerlo, ni que fuera en el arranque de cada acción, tan lejos de la portería que tenía entre ceja y ceja. La posibilidad de adelantar su posición se propuso pronto pero planteaba no pocas dudas, pues suponía exigirle un oficio que no era el suyo: una cosa es verlo todo de cara y acudir lanzado al hueco y otra ser la referencia de todos.

Aspas & Lucas frente a frente por primera vez.

Dicen que “¡malo será!” es otro recurso muy propio de los gallegos. Lo que es seguro es que es una expresión preciosa que oculta su firme optimismo bajo un manto de ironía que no todo el mundo descifra a la primera. ¡Malo será que Iago Aspas no gane poso en el área y el pasillo central! ¡Malo será que Lucas Pérez no devore espacios sin que nadie le abra camino! Y malo no fue: asentados en su nuevo oficio al regreso de sendos exilios cargados de morriña, ambos futbolistas se dirigen al derbi de mañana como nueves rutilantes, los hombres de moda en el fútbol gallego. Dos figuras tan queridas, tan de la tierra y la misma calle que pisa el aficionado, devuelven a los enfrentamientos entre Celta y Deportivo la pasión de los viejos duelos entre las figuras de antaño. Se dice que los gallegos son algo indecisos, pero hay cosas que las tienen muy claras. Por ejemplo, que el partido más importante de este sábado enfrentará a Lucas Pérez y Iago Aspas sobre el césped de Riazor. ¿El favorito? Pues depende, claro.

···


···

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS COLECCIONES DE
– ORIGEN | ECOS –

···

Contenidos relacionados:
Segundo Asalto: El Deportivo de Lucas y Mosquera


Comentarios (36)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Solo por dar una idea, estaría bien ver aquí en ecos un articulo de estos tan buenos sobre un súper crack como Hatem Ben Árfa, que es un jugador que no tienes que invidiar nada ni a la zurda de messi diría yo (perdoneme el gran messi) pero por unas cosas u otras no ha conseguido triunfar en la elite. A mi personalmente me gustaría mucho
Marc y Lolo me alegran los días. Simplemente.

@ Sobris

Pues sí que valoras a Ben Arfa ^^

Nuestro coordinador web es Quintana. Convéncelo ;-)
¿Que creéis que le faltó a Iago para triunfar fuera de Vigo?
@ Markel

Una mijita de nivel extra.

Y me voy a ponerme a cubierto antes de que lleguen mis amigos celestes. Vuelvo cuando encuentre mi armadura.
@Abel

Sin embargo en el Celta si que parecía tener esa calidad extra que sin embargo pareció faltarle en otros lugares, me parece un caso bastante extraño. Veremos que nos cuentan desde Vigo ^^
Ahora que está tan de moda el Celta, estaría bien que publicaseis un artículo sobre aquel equipo de los noventa que jugaba con aquel rombo de Mazinho, Gustavo López, Karpin y Mostovoi. Creo que se hicieron el segundo equipo de más de uno.

En fin, por pedir que no sea!
Joder Marc Roca, joder <3
(Siento ser sohez para expresar mi admiración, pero es que no se me ocurre mejor forma de hacerlo)
@J_L_Alonso

Entiendo que esa pasión haga que su percepción en Vigo sea más elevada que en otros lugares, pero no creo que su fútbol esté basado en la pasión. A Iago en el Celta lo que le hace grande no es la pasión sino su fútbol. Juega muy bien. Aunque leyendo contra quien tuvo que competir empiezo a posicionarme un poco con Abel en que quizás le faltó calidad.
Un poco off topic aunque tiene que ver con lo de Hatem. De Ben Arfa en concreto igual no es que sea una historia que merezca un artículo especial por lo que dice Miguel de que ya es previsible, pero lo de su generación sí que estaría bien tratarlo -si no se ha hecho ya-, la del 87, el europeo u-17 del 2004. Ménez, Nasri, Ben Arfa y Benzema, todos talentos excepcionales que, salvo Karim -y curiosamente era suplente y el que menos especial parecía por aquel entonces- se han quedado en decepciones importantes teniendo en cuenta sus condiciones naturales. Incluso Benzema, el único asentado en el top mundial, ya sabemos de sus peculiaridades. Ganaron en la final a la España de Piqué y Cesc -y Javi García, Capel, Granero, Mario Suárez o Adán-, que ya son más jugadores de TOP de los que dio esa selección francesa -KB-.
Qué gran artículo. Una pena que coincida con él VCF pero el partido se grabará sí o también ^_^ .
Yo, fijándome bien en Aspas a raíz del artículo de David sobre el Celta-Barça, me ha sorprendido muy mucho. Es que, como ya habéis dicho, a nivel de juego y tal, para mí, tiene muy poco que envidiar a casi cualquier delantero.
@quintana

Solo pasaba para decir que aun espero el articulo sobre el Tottenham :'(

Y bueno que mas se puede decir. Son grandes, increíble el articulo.
Lo que me he reido con el articulo jaja. Marc es un crack.
Y si que somos indecisos si.

Sobre Aspas quiero decir que el liverpool pense que la iba a partir y recuerdo leer que en general por ecos tambien. Creo que más que nivel le falto mas confianza por parte de sus compañeros. Iago es un jugador muy influienciable por la confianza que tenga.
Y luego que el liverpool ese tenia mejor equipo de lo que parecia cuando se fue alli. 3 delanteros tops mundiales eh
@migquintana

Ya se que el tema Ben Arfa eesta muy visto pero nunca he leído un análisis tan bueno como el que os quedaría aquí, aunque entiendo la negativa. Si hicierais algo de Diego Ribas si que os llevabais mi corazón jajaja.

@Adrian
Debia de ser espectacular de ver esa seleccion, y no me extraña que benzema fuera suplente, pues aun hoy a mi me parece el menos bueno de los buenisimos que nombras, aunque por diversos factores, ha acabado en mejor club que todos los anteriores.
@davidleón

A mi que no me gusta mucho la premier y no la sigo recuerdo ver todos los partidos de el ultimo tercio de ese liverpool. Y bueno yo de sturridge estaba enamorado. Lo queria para el barça... pero bueno suarez esta bastante bien :p
Y si me referia más a la delantera que al equipo entero en si
Aunque sea un offtopic y quede feo decirlo esta temporada en la que dos coruñeses están tirando del deportivo...Que mal he gestionado el tema de la cantera el depor. Pensar que en su momento de auge allá a finales de los 90 era el 5º club por presupuesto de la liga solo por detras de barça,madrid,atlético y valencia y después de estar tantos años en una situación económica por encima de la media de la liga no supo crear una escuela deportiva que pudiese nutrir al dépor, y es que en los últimos 15 años solo se han asentado en el primer equipo tres canteranos (Bergantiños, Juan Dominguez,Fabricio) a mí es algo que me parece muy alarmante.
Igual que me parece terrible que jugadores como Mosquera, Lucas Vázquez o Lucas Pérez, todos jugadores de la provincia no hayan jugado ni un minuto en categorías inferiores con el dépor

Y mirando a los potenciales de selección gallega...cuantos canteranos del dépor habría en el once?
A mí como mucho me salen bergantiños/insúa como centrales, todo lo contrario que sucede con el celta que practicamente copa el once inicial con sus canteranos
Uno que va estar en la tribuna de Riazor mañana. Solo por el ambiente merece la pena vivirlo... Espero que gane Lucas mañana claro, aunque tengo pavor a que el celta pueda correr. Pero bueno, que gane el mejor. Es el derby de mas nivel en años y Riazor va a estar lleno. Será un gran partido. Seguro.

Gran artículo.
Yo me decanto más por Lucas Pérerz, jugador que veo con nivel para ir a la Eurocopa, puede sonar osado, pero por rendimiento (7goles en 11partidos) y características podría casar con el juego de la selección, es un atacante que presiona en 1ª línea, con buen manejo de balón y que podría jugar de extremo o ser falso 9 por si el casting del 9 no ofrece buenos resultados.
En el tema Aspas, como muchos de vosotros creo que también por su mala cabeza no triunfó, no supo "competir" con sus compañeros de equipo.
En cuanto al fútbol ficción mi selección gallega sería:
Diego López
Mallo Insua Jonny (central con la sub21) Roberto Lago
Mosquera Trashorras
Lucas Vázquez Lucas Pérez Iago Falque
Aspas.
Alguna web hizo su convocatoria para una hipotética participación gallega para la Euro metiendo a jugadores con ascendencia gallega como Ricardo Rodriguez, Thiago y Rafinha Alcántara y Rodrigo Moreno
Quedaría un equipo bastante majo,no?
Como gallego decir que el cariño que expresa el artículo por una manera de vivir (de enfocar la vida) tan nuestra y no tantas veces entendida por otros me ha parecido maravillosa.

En el tema Aspas, a parte de que sí, no está en el nivel de un sturridge, sterling o qué decir luis suárez, su problema es su cabeza.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.