Kovacic, la única buena noticia | Ecos del Balón

Kovacic, la única buena noticia


El Madrid venció en Ucrania sin mejorar sus prestaciones; valiéndose, básicamente, del pobre nivel del rival al que se enfrentó. El Shakhtar Donetsk ofreció tan poco que cedió la pelota a los blancos y, aun así, dejó que Bale y Ronaldo le ganasen la espalda dos veces cada uno, lo que derivó en cuatro goles y en la causa única de la victoria del Real.

Kovacic aporta verticalidadBenítez recobró su sistema pre-Clásico, ese 4-3-3 con tres centrocampistas que, hoy por hoy, son más pivotes que enganches. Así, el reparto de espacios durante la salida de balón era tan desventajoso como en las semanas precedentes, lo que daba pie a una posesión de calidad baja. El único plus, Kovacic. Mateo tiene un extra de gas y verticalidad que completa mejor el centro del campo. Sus desmarques hacia arriba, sus eslaloms poderosos, simplifican asuntos.

En los minutos que jugó, Kroos volvió a moverse muy arriba.

En el lado negativo, Isco, Kroos y Bale. El español y el alemán son los jugadores más desplazados por Benítez, los que ocupan una zona y desempeñan un rol menos ajustados a sus virtudes o tendencias, y en época de crisis, aunque se intente, negarse a uno cuesta más, porque se hace desde la duda y el cerebro no responde. Y fallan. Algo similar ocurrió con Bale cuando el Madrid quiso ser conservador, prescindió de la libertad de movimientos en el tridente de ataque y clavó a Gareth en la izquierda e Isco en la derecha. El de Gales produjo un tanto de esa guisa, pero porque produce goles incluso cuando pestañea -hasta en el Clásico le regaló dos a Ronaldo, que solo Bravo detuvo-. Ahora, si se ignora el vídeo-resumen y se atiende al desarrollo del encuentro, se atisbó un Bale de participación ínfima (tocó pelota la mitad de veces que el segundo titular que menos la tocó) y sin ningún impacto táctico.

Tras los últimos cuatro encuentros y el 0-4 en particular, el Madrid necesita resarcirse. Y el Madrid es sus hombres. Si no se les ayuda, si el sistema les sigue mermando, correrán riesgo de quemarse. Sobre todo en casos como los de Kroos e Isco, que son futbolistas de mucha participación y, por lo tanto, con demasiadas opciones de frustrarse en cada partido. Como suele decirse, y en fútbol es verdad, a perro flaco todo son pulgas. A Benítez le esperan semanas repletas de conflictos.


Comentarios (77)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Desde que se hizo oficial, pensé en todo momento que era un error que el DT del Real Madrid sea Benítez, su juego no encaja con lo que estamos acostumbrados a ver en el conjunto merengue históricamente. Cómo dice el texto, hoy gano simplemente por la calidad de su rival. En todos los partidos contra equipos que a priori lo pueden complicar al Madrid, estuvo contra las cuerdas, -caso PSG- y en las otras, cayó noqueado completamente -Barça, Sevilla- En fin, tácticamente no veo que el equipo haya avanzado, y con la presión que supone salir goleado y de esa forma en un clásico no se cuanto crédito le quedará, pero a mi gusto, ojalá que no sea demasiado.
No entiendo porque aún en el año 2015 a Benítez, se le sigue considerando un técnico de elite.
No ha hecho nada remarcable desde haca ya varias temporadas... Directamente creo que el Madrid le queda grande.
Creo que deben ir pensando en otro técnico antes de que se hunda un titanic. Hay pocos de donde elegir si tenemos en cuenta que se trata del Madrid. Me parece que entre los elegibles podría tenerse en cuenta a Allegri.
Yo no entiendo ya lo de las lesiones;Varane, Ramos y Bale contra el Shaktar, Carvajal contra el Atlético, Bale contra el Levante, Kovacic contra el PSG, Marcelo contra el PSG, Ramos contra el Sevilla, Marcelo contra el Barcelona y Varane contra el Shaktar. Todas lesiones durante los partidos; no en selecciones ni durante entrenamientos, durante los mismos partidos.

Desde luego estoy de acuerdo que Benitez no esta dando la taya, pero el festival muscular del equipo esta temporada es para echarse a llorar. Asi no hay quien compita.
Las etiquetas quitarán seriedad al debate, pero lo que creo que se quiere decir es que el perfil de Benítez ya hacía dudar de el antes de llegar. Y su bagaje como técnico ganador es, dentro de esos entrenadores que "ganan siempre" ligas, copas o champions ..escaso. Y si al menos ganas o ves evolución vale, pero de momento al menos desde la tv se ve jugadores un tanto frustrados, 0 evolución táctica ofensiva y un caos defensivo.
Junta ambos elementos con el entorno madridista y la propia y normal exigencia del Bernabeu y te sale este cocktail.
Creía que era imposible pero este equipo ha perdido la creatividad en ataque. Hasta en los peores momentos, no sé, el 4-0 en el Calderón, el Madrid cuando se instalaba arriba en ataque demostraba una fluides elevada. Ahora no, falta imaginación, movimientos y todo es plano, jugadores en la misma línea, poca triangulación y perdidas constantes.
Lo bueno es que aun queda tiempo.
Yo estoy con David León, no podemos caer en este tipo de frases con tanta facilidad porque de alguna forma desvirtúa el debate. Nada tiene que ver esto con la opinión de si Rafa es el técnico adecuado para dirigir este proyecto, respecto a la cual contesto que no.

Me gustaría ver a los James e Isco de Ancelotti y no sé qué planes tiene Benítez para ellos pero desde luego su propuesta para ellos, hasta ahora, no me convence para nada. Lo mismo me ocurre con Kroos cuando lo alejan de la base de la jugada, a pesar del naufragio del sábado. De hecho no entendí que cuando decidió retirar a Modric, el elegido para entrar fuese Kroos pero sus motivos tendrá Rafa.

Respecto al tema Bale, estoy de acuerdo a medias con Bale. Aún cuando se le ubique en la izquierda él podría ser más activo en la participación, salvo que su entrenador le pidiese específicamente lo que hizo ayer. Yo con este chico tenga muchas dudas y no precisamente por sus aptitudes pero parece que depende demasiado de que los demás lo activen, no le cuesta "apagarse y hacerse invisible" y esto de un futbolista que sobre el papel debe pelear por estar en el Top-5 mundial es preocupante.
Mi hipótesis (habría que testarla de forma rigurosa) es que algunos entrenadores funcionan mejor en equipos outsider y peor en los equipos supertop, mientras que con otros sucede exactamente al revés. Las razones creo que se basan en su concepto de juego, en lo que piden a los jugadores y en el diferente perfil de los jugadores supertop vs los top.

Por ejemplo, diría que Mou, Benítez (probablemente Cholo), funcionan mejor en equipos top que en los supertop, mientras que otros (Del Bosque, Ancelotti, Rijkaard) creo que lo hacen mejor en equipos supertop

Pero, ya digo, es sobre todo una impresión
A mí, lo de poner a Kross tan arriba, corriendo como un loco, sin poder mirar la jugada de cara me desespera. Y más tras haber visto el año pasado lo bien que lo hacía de 4.

Isco: los huevos que tiene para estar siempre presente son los cimientos para edificar, pero o está mal colocado o simplemente fallón porque vaya partidos.

James en el banquillo. No tengo palabras.

Sigo sin ver lo de Casemiro. Ni que fuese Vieira o al menos Makelele...

Bale, en un equipo en forma ahora te asegura 4 ocasiones de gol y más de un tanto por partido.

No niego la capacidad de Benítez pero este matrimonio pinta mal.
Para mi el Madrid jugo sus mejores ratos con Modrid siendo el mas adelantado del 'trivote'. Casemiro escoba, Kova tirado un poco a la derecha, Modric centrado y enlazando (poco, pero algo) con Isco de 'falso extremo' derecho.

Modric se cansó de poner pases de gol/peligro a los de arriba (pone el primero) y de llegar a finalizar (su propio gol). También 'activó' a Bale y de ahi que este pusiese 3 o 4 balones de gol a Cristiano.

La diferencia cuando salió Kroos fue enorme, obviamente Kroos no tiene el dinamismo ni la verticalidad en pases (igual la tiene pero no la usa) que Luca.

Isco tiene sitio en este equipo jugando así, y es donde Modric. A Kroos me cuesta mucho encontrarle sitio, porque para mi, aunque tecnicamente peor, Casemiro le da mucho mas que Kroos al equipo. Pase largo (el gol de Modric lo crea el), fisico, robos y eficiencia en el pase: 92%. Ademas, sobre los pases, como dijeron en 'el club' en BeIN, los unicos pases que falló fueron pases hacia adelante con peligro, de los que te puedes permitir fallar porque no pone en peligro a tu equipo y si pasan son gol.

Me parece que las características físicas de Kroos no funcionan en este equipo. Kroos le venía bien a Ancelotti porque era un Pirlo, poca movilidad, defensivamente pobre, pero grandes dotes de organización, de mover al equipo y de pases largos y cortos. Pero este equipo necesita mas un Makelele que un Pirlo y Casemiro se ajusta mas. Por supuesto le ayuda Kovacic, que es el escudero de todos en defensa, la ayuda para las paredes, y una solución en si mismo para sacar el balón.
@MarkelHxC : es dificil hablar del sistema defensivo demasiado bajo, de la posesion de calidad baja a la que se refiere con razon Abel, del escaso rendimiento de jugadores normalmente buenos como Kroos o Isco o incluso de la ausencia dificil de entender de James sin referirse al que organiza todo esto o sea el entrenador. No se trata de criticar por criticar, sino de entender porque, a un entrenador supuestamente muy tactico, no le salta a la vista lo que todos vemos. El año pasado no ganamos nada, pero era muy divertido ver al Madrid. Este año, sin ser muy pesimista ya que queda bastante, no nos veo ganar mas que el año pasado pero ademas va a ser sin disfrutar ! No tenemos idea en ataque, parece que no sabemos que hacer con la pelota de medio campo pa'arriba. Los jugadores son los mismos que marcaban tantos goles antes... el fallo vendra de otro lado...
Me parece que ya lo pregunté en otra entrada, pero vuelvo a repetir la pregunta a todos en general y en particular al Equipo de Ecos.

¿A qué juega el RMA de Benítez? Es decir, ¿existe algún mecanismo de salida del balón? ¿Cómo pretende defender en posicional? ¿La transición ofensiva, hay algo trabajado? En fase ofensiva, ¿se deja todo a la inspiración de los jugadores?

Creo que es lo primero que nos debemos preguntar antes de iniciar cualquier debate. Mi respuesta a todo lo anterior, es que no hay nada trabajado, o al menos yo no veo nada sobre el campo.

El fútbol es de los futbolistas, y si eres entrenador y eres incapaz de encontrar un sistema donde gente como Kroos, Isco, o James no jueguen bien....y en su lugar juega mejor gente como Lucas Vázquez o Casemiro....muy bien del entrenador no habla.

P.D. Tantas lesiones musculares indican mala preparación física, máxime cuando se producen durante los partidos con los clubes.
@migquintana

¿Mala suerte? Es que en un caso o dos, puede que sí, pero cuando ha afectado a más de media plantilla, pues algo estructural tiene que haber digo yo. Pero eso son conjeturas ya que no tenemos casi info.
Bale. Cualquiera que haya visto un partido completo de Bale sabe lo bestia y determinante que puede ser. Ese Bale no se ha visto en el Madrid, o al menos yo no lo ví. Ayer hizo en mi opinión un partido aseado, con intención y ganas de moverse. A lo tonto le dio varios goles a Ronaldo.

Kroos. A Benítez no le gusta el alemán de mediocentro. Es un jugador excelente en esa posición con un Madrid dominador, pero no en otras situaciones. Por eso prefiere a Casemiro, que es mucho más contundente. El problema del brasileño es que no tiene la madurez para no ser un pelele en las manos de los equipos grandes. Se vio con el PSG, donde parecía un boxeador noqueado buscando sombras. Discrepo con Quintana sobre el nivel que puede alcanzar, para mí puede llegar a ser mucho más que un bombero, aunque la verdad es que lo miro con buenos ojos.
Con Casemiro de MC la dupla Modric-Kroos no ha funcionado como debería, y no parece que Benítez la quiera repetir a menudo. Desconozco si el bajo nivel de Kroos es por su nueva ubicación, o porque está mal y eso le perjudicaría en cualquier demarcación en la que actuara.
Buenas...

antes que nada, calma y paciencia. Ayer era un partido muy peligroso, no por el rival, que desde luego vaya candidez, sino porque después de las últimas jornadas, ir al frío, con gente con la cabeza cargada, un partido no taaan necesario y en general, dudas... pues bueno, se vieron dos caras, la pegada que aprovecha la candidez, y las inseguridades que hay ahora.

Va a costar, por ejemplo, el Eibar, por cosas como las que decís del análisis, pero sobre todo porque en cuanto un jugador falla ahora mismo, todo es inseguridad. Hasta los porteros...

Las lesiones no se por qué son, pero tengo claro que no es acitud ni táctica del todo, es mental. POco a poco...

Saludos.
Pido disculpas al equipo de ecos y a los demás compañeros por el primer comentario de Benitez, es un tipo de comentario que no deben hacerse en este foro porque ensucian el debate.
Yo no diría que está acabado, pero Kroos lleva un 2015 muy muy flojo, bien sea por cansancio (con Ancelotti) o por no encajar en el estilo de Benitez, ni de enlace con los delanteros (es demasiado lento para eso, y si, no la pierde, pero no avanza), ni de mediocentro, porque es demasiado rigido de cintura y lento como para hacer de 'escoba'.

Por unas razones o por otras, culpa suya o no, de su temporada y media en el Madrid dio lo que se esperaba de el durante Agosto-Diciembre de 2014 y ya.

Yo no diría que está acabado, pero poca solución le veo.
@migquintana

Sastamente, yo si que creo que Benitez les intentará preparar, pero campo de proporciones menores, juego duro y competitivo, rival motivado... no es el mejor momento. Ya veremos. También es cierto que si Cristiano "se encuentra" con un golazo por ejemplo, lo mismo se sueltan. Pero como ayer, mucho que perder, y poco que ganar :s
El Madrid tiene lesionados a Sergio Ramos, Varane y Marcelo (incluso Keylor), y juega con Pepe y Carvajal recien salidos de una lesión. ¿Cómo va a responder? ¿Metiendo más Casemiros o más, digamos, James?. Es decir, más contención o más control arriba. El Real Madrid se ha quedado sin su estratosférica calidad defensiva ¿Benítez aumentará sus recurso para alejar el balón de su área todo lo que sea posible? Por otro, lado ¿Es posible hacer esto en Eibar y sin Isco?
El fútbol son momentos y el Real Madrid está pasando por uno brutalmente malo. Los motivos? A saber: desavinencias con Benítez, sistema que no encaja con lo que quieren los jugadores, muchas lesiones, mala lectura de los partidos, estrellas en mala forma, rivales que entienden bien las debilidades blancas... pueden ser tantísimas cosas que es complicado desde fuera sacar conclusiones más allá de lo que vemos sobre el tapete. Pero lo que sí sé es que los problemas del Madrid en el juego vienen desde comienzos de la temporada, cuando no encajaba casi ningún gol. Incluso algunos problemas se venían viendo desde el útimo tramo de Carlo Ancelotti (los problemas con el gol, la espalda de los mediocentros, el estado de forma de Kroos, un banquillo con jugadores que no cuentan o no tienen nivel y que limitan las posibilidades del técnico).
Yo creo que lo que Benítez no está consiguiendo, es sacar partido a los jugadores más talentosos de los que dispone. Tiene que intentar acomodar su esquema a potenciar el talento, no intentar acomodar el talento a su sistema. Pero esto es fácil de decir, y verlo desde fuera. Y da la sensación de falta de sintonía entre el cuerpo técnico y la plantilla, pero estas situaciones también son reversibles y por contra difíciles de manejar, y más en el RM.

Situación complicada la que se está viviendo...
El momento anímico del equipo es muy bajo. Ante cualquier mínimo obstáculo el equipo se cae, ha encajado 10 goles de los últimos 15 tiros a puerta, y ayer sufre en un partido que gana con comodidad. El partido y medio de Benzemá es muy preocupante. Marcelo y Keylor eran los dos jugadores sobre los que se estaba sosteniendo la temporada, más allá de ahí no hay ningún jugador con la confianza para echarse el equipo a sus espaldas. No quiero decir que no haya un problema futbolístico pero a casi el mes de diciembre no ha llegado ni una buena noticia al Real Madrid.
@DavidLeonRon

Si ya sabemos que Kroos tiene potencial, pero pedir paciencia en el Real Madrid es la definición de pedir peras al olmo :D .
Por un año malo en el Madrid se ha echado a mucha gente. Yo le tengo paciencia, como a Bale, porque los dos me encantan, pero soy consciente de que ya llevan un tiempo, y no estan respondiendo como se esperaba. Y a eso, sumale la impaciencia crónica del madrid, tanto de aficionados como (y esto es lo peor) directiva.
No entiendo la corriente predominante en esta página sobre Bale. Me resulta extrañísima. Mi visión de lo de ayer es sesgada porque solo he visto un resumen. Así que no puedo rebatir esta frase: " Ahora, si se ignora el vídeo-resumen y se atiende al desarrollo del encuentro, se atisbó un Bale de participación ínfima (tocó pelota la mitad de veces que el segundo titular que menos la tocó) y sin ningún impacto táctico.", y como os tengo en alta estima, la doy por cierta.

Mi pregunta es: ¿Y?

Bale es un jugador cuyas cualidades son tan evidentes que no hace falta ni comentarlas. Estas cualidades, clarísimamente, están orientadas a jugadas como las dos asistencias que le da ayer a Cristiano. ¿Porque nos complicamos tanto, entonces? Si es tan tan pero tan bueno en su jugada... porque para dar más "riqueza táctica" (?) al equipo hay que ponerlo en la derecha donde su falta de adaptación a enfrentar ataques estáticos por el centro le penaliza tanto y es tan evidente??

A veces creo que buscais tanto la vuelta de tuerca que os pasais. Robben estuvo 8 años haciendo la misma jugada y era un jugador ultradominante. Y ahora le ha añadido más cosas a su juego, vale, pero a los 30 años casi. Y pese a todo sigue siendo, básicamente, recorte al centro-disparo. Y es uno de los mejores jugadores de lo que llevamos de siglo. De Figo tres cuartos de lo mismo lo que pasa es que su jugada no es la de Robben, si no la de Bale. Y haciendo eso, ganó un Balón de Oro.

Bale Izquierda, hombre. Izquierda. Si es que ves 10 minutos de un partido y salta a la vista. Luego además, creo que tiene problemas graves de mentalidad (en este sentido lo comparas con sus homologos cules - Ney, Suárez - y se explican muchas cosas), pero esto es secundario, lo principal es hacer que pueda hacer su jugada. Que desde que llegó a Madrid casi no le han dejado. Y cuando le han dejado, metió un gol histórico que le dio a su equipo la copa del Rey.
@DavidLeonRon
Pero si ese problema se diera de puertas para afuera, pues bueno, técnicos antipáticos, simpáticos, etc.. Para gustos colores, pero es que también da la impresión que no transmite de puertas para dentro, a los jugadores. Y eso es un problema muy serio. Nadie le pide el entusiasmo de Guardiola, la simpatía de Klopp o el magnetismo de Mourinho.. Del Bosque transmite saber estar y Ancellotti seguridad (todo es opinable, esto es lo que me transmiten) .. De Benítez ... Tactica, competitividad desde el que se sabe defender y usar sus armas. Y aunque fueran otras impresiones es que el Madrid "equipo" está lejos pero bien de cualquier concepto positivo de Benítez.
Eso si, si estos jugadores se creen a este técnico y el Bernabeu les da paciencia puede armar un gran equipo, pero la paciencia tal y como esta el Barça escasea bastante..
¿Cómo puede Benítez encontrar tantas cosas positivas en el partido de ayer y en su temporada hasta el Clásico? O ve algo que el resto no o se conforma con muy poco...
Mucho hablar sobre Benitez, pero despues de ver los ultimos partidos del Madrid, en mi pueblo le dicen hacerle la cama al entrenador, de por si por muuuchos momentos se les nota que no se entienden con el (alguien digame que jugador le ha dedicado un gol al tecnico con la de criticas que estan teniendo... nadie ¿verdad?), pero ese "relajarse" que hacen en los partidos sobre todo cuando el tecnico hace un cambio el que sea... no quiero dudar de la profesionalidad de la platilla del Madrid, pero si de su estado mental al ver que el tecnico mueve ficha.
@smiguelh

Comparto bastante lo que dices, pero hay mas cosillas que Rafa creo que ha corregido o intenta corregir que hacían falta.

Lo primero, no sólo la gestión de la portería y la falta de un suplente en el medio hicieron aguas, también faltó rotación arriba. No puede ser que la BBC no se cambie nunca. Hacía falta ver a un Lucas y a un Jesé.

Además de esto, y menos importante, metería detallitos como un plan B siendo capaces de presionar, o la gestión de los cambios que era demasiado tardía por Carlo.

Aún así, en efecto, eran cosas subsanables dialogando con el entrenador. Yo pienso que algo raro ocurrió ahí dentro, sino no tiene ningún sentido ese despido. Ni viniendo de Florentino.

El problema de Rafa es que es un cambio tan grande y radical... encima es que, siento meter a la prensa en el debate futbolístico, pero si nos vamos a lo mental influye. El tener a diario dos o tres artículos en las dos webs de los periódicos de Madrid, que si las 8 rajadas de jugadores contra Benitez, que si los motes que le ponen, que si lo mal que trata a no se quién, que si no ha sido nunca profesional, tergiversando sus palabras para que parezca que ataca a los jugadores... pues eso influye en las cabezas de los seres humanos. Al final, hay un runrun, que cada vez es mayor, y lo hace muy difícil. no quiero centrar el debate sobre esto, pero en el tema mental es importante esto...

Saludos.
Buenas a todos.

Yo es que suelo pensar que el momento actual del Real es consecuencia de:
-Primero y muy determinante: Las lesiones. Es normal que haya mucha gente que argumente que el Madrid es un equipo que no debe acusar las bajas por muy delicadas que sean (cosa que no comparto).. pero es que han sido jugadores muy importantes en el sistema como lo es Bale (determinante en el movimiento atacante), Benzema (mas de lo mismo y potenciador de Cristiano, o lo que es lo mismo, goles), James...
- Segundo: ya no es solo los nombres, si no tambien que llegaron en un momento donde el equipo aun no tenía una estructura demasiado clara como para, pese a la bajas, seguir compitiendo y ganar "por inercia". Recordemos que dicha estructura se sostenia desde la presión post-perdida, que sin los nombres anteriormente dados no puede ejecutarse a la perfección (y esta era la faceta "defensiva" del juego que mejor realizaban) y también desde la defensa estática, que si que era en mi opinión un poco debil y que se sostenia mas bien en individualidades (Keylor).

Por otra parte, el momento de hombres como Kroos se las atribuyo mas bien al papel tactico que, por necesidad, le ha dado benitez con las lesiones que se produjeron. Pienso que Kroos, si desde el principio juega donde sabe jugar, posiblemente no lo huebieramos visto de esta forma.

Y por último chicos, recordemos que para bien o para mal Rafa entrena con un método que da lugar a picos de forma y desde su casa, en Julio y planeando la temporada vislumbró que si el equipo podria bajar de forma, puede ser ahora ;) . Estoy seguro que todavía tenemos que ver el otro pico y posiblemente sea en la época donde se ganan titulos (Marzo-Abril). Dejemosle trabajar. Un saludo.
No esperen al mejor Kroos, y no se llevarán una decepción.

Kroos no va a recuperar el rendimiento en este Madrid.

Los primeros meses fueron de una intensidad y trabajo impropias para él, sorprendió para bien a todos, luego se acomodó a sus capacidades y juego de serie, y a medida que el contexto le ha ido siendo desfavorable ha ido disminuyendo su aportación.

Kroos podría rendir bien en un Madrid dominador, de posesión activa, obviamente, pero parece que hay que ponérselo especialmente fácil y no es el caso.

Sintiéndolo, yo ya no le espero. A Kovacic, sí.
@ Polaquito

Porque cuando crees que tienes un diamante en bruto intentas pulirlo de la mejor forma que consideres y Bale ya ha demostrado en el Totteham que de juego interior no va corto. Por la misma regla de tres que te valen para Robben y Figo, Messi era tan bueno como extremo derecho que para que buscarle acomodo en el centro. Ademas hay una cosa que distigue a Robben y Figo del actual Bale, no sabemos si del futuro Bale, eran jugadores que se ofrecian siempre, siempre siendo partido tras partido parte del discuros de ataque no una pincelada. Figo y Robben intentaban "su jugada" una y otra vez. Una de las cuestiones que se pregunta el entrenador del Madrid es como involucro mas a Bale? Y en esa estamos todavia.
A todos los que dicen que hay que intentar entender lo que ha querido el entrenador porque sus conocimientos son increíblemente superiores al resto de los mortales, me gustaría que me razonaran los comentarios de Valdano. Ayer durante el partido, dijo que Isco estaba siendo uno de los mejores del Madrid, hoy aquí, Abel escribe que fue de lo peor. Supongo que Valdano, como entrenador también poseerá esos conocimientos élite. No hay lugar a la duda, uno u otro está equivocado.

Por otro lado, siempre es agradable la lectura de tanto prejuicio futbolístico. Alguien comenta por arriba el porcentaje de acierto que tuvo Casemiro (92%) y que en el gol de Modric se inventa un pase al hueco no precisamente sencillo. Por no hablar de varios controles orientados que realizó de tacón. No obstante, lo único destacable del pobre Casemiro es que sabe robar balones. Menos mal, antes por aquí sólo se le reconocía la habilidad para correr hacia él. Lo que hubiéramos tenido que escuchar del gran Toni, del cual hasta Guardiola prescindió, si hubiera realizado el partido que hace Casemiro ayer. Porque me gustaría que alguien me explicara eso de que Kroos es un mediocentro perfecto. No tiene agilidad, velocidad, regate, intensidad y por lo visto últimamente, tampoco mejor pase que Casemiro.

Lo mismo ocurre con Carvajal. Es que es nervioso, es que no es táctico, Danilo mucho mejor... Ahora bien, a Danilo le hacen un roto todos los extremos derechos con un mínimo de regate y Carvajal sale, mete un golazo, es profundo, defiende bien, pero es que en Ecos dicen que no es del todo bueno.

A ver si lo he entendido bien, Benitez tiene que ser capaz de hacer un equipo sin poder poner a los que estén en un mejor estado de forma, sin poder poner a nadie con un mínimo de habilidad defensiva, salvo los 4 defensas y por supuesto sin poder poner a banda natural a un tío que cada vez que encara, se va de su marcador por velocidad. Oiga, señor, ¿no es verdad que según muchos de los comentaristas de Ecos, Cristiano es uno de los mejores rematadores en el área, de la historia? y ¿no es verdad que también remata más o menos bien de cabeza? Y si Bale no juega por la izquierda, ¿quién aprovecha la banda? ¿cómo se abren espacios? Ah no, es que Bale con Villas-Boas no jugó por la izquierda, ya no podemos volver a ponerle ahí pase lo que pase.
@Alvaro No se en que se basen los demas, pero asi de bote pronto, al que mas balones perdidos sin pases de ataque vi fue a el, por no decir que por ejemplo estaba tan mal que en 3 minutos o algo asi desperdicio 2 contraataques uno de 4 contra 1 defensa... la perdio el por querer como siempre hacer un recorte de mas (que eso es lo normal en el vamos, el regate extra, pero si estaba muy nublado y van varios partidos).
El proceso de construcción de un Real Madrid nuevo que tenía que iniciar Rafa Benítez ha sufrido varios traspiés, en forma de lesiones, realmente no hay tantos partidos en los que pueda contar con 11 de los 14-15 primeros jugadores de la rotación en buen estado de forma.

El colchón que tenía, en este periodo inicial, prácticamente se ha evaporado, sobre todo por la contundencia de la derrota en el partido vs Barça pero, si realmente la directiva confía en Benítez, debería mantenerlo al frente del equipo. Esta ausencia de colchón hace que, ahora que, en los próximos partidos se pueda llegar a jugar con ansiedad, cuando todavía no se ha llegado a diciembre, contraproducente para el equipo, no se puede permitir ni un empate y a la vez hay que construir un equipo ganador.

Benítez se encuentra ante el reto con mayúsculas de su carrera, tras lograr multitud de títulos con diferentes equipos tiene la oportunidad de triunfar en el club que le vio nacer. Ha demostrado ser un técnico capaz pero el Real Madrid es distinto a todos los clubes del mundo, es un punto más de exigencia.
Me encanta James, para mí debería ser titular indiscutible del Madrid. Ojalá tenga muchos minutos cuando vea al Madrid.
Una cosa, este artículo habla un poco menos de fútbol y táctica de lo que suele hablarse aquí, se parecía por momentos a Marca. Mucho ánimo, cracks.
Aunque también es verdad que dudar del entrenador repercute en el rendimiento.
@Rask

Messi no vale, es muchísimo mejor que Bale.

"Ademas hay una cosa que distigue a Robben y Figo del actual Bale, no sabemos si del futuro Bale, eran jugadores que se ofrecian siempre, siempre siendo partido tras partido parte del discuros de ataque no una pincelada."

Claro, ese es el problema de Bale, pero, ¿es cosa del sistema?
Totalmente de acuerdo con el último comentario. No hay plan deportivo a largo plazo como tiene el Barcelona. Hay cambios con entrenadores sin un estudio previo para adecuar el entrenador a un estilo teniendo en cuenta la plantilla de la que se dispone y así es muy dificil que haya continuidad. Siempre es empezar de cero y cuando es equipo empiece a acoplarse al nuevo entrernador, la liga está perdida
@ Polaquito

Que Messi sea a dia de hoy muchisimo mejor que Bale no implica que en 2008 no fuese un jugador probado al maximo nivel solo y exclusivamente en banda. Hubo un potencial para jugar por dentro detectado y Guardiola creo a posteriori un contexto adecuado para que lo explotase, no sin probaturas y errores y "fracasos" como el acople de un candidato a tercer mejor jugador de los ultimos 5 anos como Ibrahimovic.

Quizas no sea cosa del sistema, pero puede y debe un entrenador a traves de los mecanismos que tiene intentar involucrar al maximo a un jugador que considera vital dentro de sus posibilidades? Supongo que habra trabajo mental con el, porque es obvio que hay un problema de otra indole con el jugador, Pero ponerle a jugar donde quiere, ademas de beneficiar que entre mas en juego es una forma de reforzarle tambien en ese ambito. Yo entiendo este tipo de intentos y creo que a traves del sistema se puede beneficiar que un jugador entre mas en contacto con la bola y darle mas responsabilidad en el juego del equipo.
A mí me parece que una de las indicaciones de Benítez es hacer presión alta e intensa.
Yo creo que tendrá que renunciar a esta táctica tarde o temprano, porque la plantilla que tiene no sabe ni quiere hacerla.
El Madrid está en fase reset: este agobiar al contrario que era uno de los pilares del entrenador no encuentra colaboración por lo que tendrá que decidir si continua insistiendo en ese camino o abandonarlo e iniciar una nueva estrategia.
Hasta ahora se veía a los jugadores persiguierdo al balón que sacan los contrarios sin orden ni concierto, como descreídos de que puedan conseguir quitársela.
En el partido del miércoles fueron algo más efectivos al principio, pero contra el Barsa o el PSG se les notó mucho su candidez.
@Alvaro

tocayo, te veo molesto :p

Decir primero que prefiero 30 veces a Ancelotti que a Rafa, y que prefiero a Carvajal que a Danilo pero... por favor, Valdano??? no es el debate aquí dar mi opinión sobre él, pero ahora actúa y opina como periodista, no como jugador, y no conce el día a día como el actual entrenador del Real Madrid. De verdad, ese personaje hace bastante pupa al Madrid, yo no le escucharía.

Por otro lado, Danilo está mal, y Carvajal siempre da su nivel, pero hace falta tener a ambos enchufados, y Danilo necesita minutos y acoplamiento, que es nuevo en el equipo y ha estado lesionado. No es tan raro que juegue la verdad. Si conseguimos tener a ambos a su nivel, mucho mejor!!!

En cuanto a Bale, esa jugada de banda izquierda la puede hacer desde el centro, y además, la idea de Benítez es que no paren de cambiar posiciones, así que no me parece tan importante el puesto inicial. Lo que sí me parece es que Isco se lo pasa mejor en la izquierda, y James de media punta, pero es que todos no se puede.

En todo caso, me temo que se va a despejar sola la cosa, porque tiene una pinta horrible el juicio de Karim leyendo las informaciones de hoy, y aunque salga de alguna forma exculpado, su cabeza va a estar peor que la media del equipo un tiempo largo... una pena, porque es importantísimo. De hecho me parecía el mas importante de la BBC a principio de temporada.

Saludos.
Muy interesante tanto el texto como el debate generado.

En realidad, es muy complicado y diría que hasta imposible o irreal conseguir lo que pretende Ecos (en palabras de David "intentar centrarnos en la realidad deportiva, táctica, específica del Real Madrid"). Es que, claro, ¿cómo analizar deportiva o tácticamente un club que da tantos bandazos? Efectivamente, como bien se comenta, no se pueden hacer aseveraciones absolutas cuando en el Real Madrid, más que en ningún otro club, lo que hoy es blanco mañana es negro. O al revés.

Si acaso, lo único que quizá se puede intentar, razonablemente, es descifrar a qué quiere jugar el Real Madrid de Rafa Benítez, dando por sentado que actualmente no juega a nada. Y da la sensación de que quiere jugar a algo tan contrario al año pasado y tan contrario a las características de sus jugadores... que es muy difícil de creer. Y genera frustraciones, no ya para los aficionados madridistas sino para los aficionados al fútbol. Porque no se explica. Así las cosas, por mucho que nos guste el fútbol, difícil tener un debate constructivo en torno al Real Madrid de Rafa Benítez.

Aunque, por supuesto, hay que seguir intentándolo. Gracias, Ecos.
Yo creo que uno de los problema que hay que solucionar es ocupar la banda derecha. Esta claro que Bale se desata en la izquierda, y aunque por dentro haría mas goles, esto no va de potenciar un jugador, va de potenciar el equipo. Que marca 5 goles menos cada campaña en la izquierda? Pues vale, pero si fabrica 15, que mas da lo que haga un jugador u otro. Pero luego tienes a Isco, que también se siente mas cómodo en la izquierda, incluso James te puede coser a centros... pero en la derecha? Si hay algún voluntario que levante la mano.
Se que quizás el debate está ya un poco muerto ahora, pero personalmente creo que la vuelta al 4-4-2 sería positiva para el Madrid, con James e Isco ocupando las bandas y Bale y Cristiano en la delantera. Quizás bajo este contexto Kroos vuelva a estar algo más cómodo y podamos ver el futbolista que él era.

Por lo pronto, y si dependiera de mi, yo saldría con ese plan y utilizando a Cheryshev en el puesto de Isco hasta que este se recupere. Pero se que no será así.
@Angel

Para ocupar la banda izquierda esta Lucas Vázquez levantando la mano, las dos piernas y cantando una saeta si hace falta. No tan visible como Casemiro pero de los que funciona sin alardes. Es mi primer post, he aprendido mucho de leer este blog. Gracias a todos!
No me he leído todos los comentarios, pero haciendo un ctrl+F he mirado un poco por encima que se había hablado de cristiano y no he visto prácticamente nada aparte de su relación con Bale. ¿Que opinión os merece el partido de ayer de Cristiano? ¿Por que creeis que se obceca tanto en las faltas y en los regates (porque cada vez que intenta uno, no es que no le salga, es que directamente se ropieza con la pelota y se cae al suelo) cuando claramente ya no está ni cerca de ser TOP en esas lides (ni lo volverá a ser) mientras tiene otras características que potenciar y que no terminan de explotar.

Puede ser que se esté adaptando a su nuevo rol y todavía le cueste un poco dejar de automatizar movimientos que antes si que le salían (Hablo mas bien de los regates, las faltas son cosa de jerarquía). El Madrid necesita que "su bicho" se reencuentre a si mismo y que lo haga rápido, el Bernabéu nunca ha sido paciente.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.