Guionizó la noche sevillana como si Benítez no tuviera nada que decir; todo lo ocurrido sobre el verde del Pizjuán respondió a las decisiones que fue tomando Emery. Algunas le perjudicaron, porque tardó en leer la cara y la cruz del Casemiro-Modric-Kroos, pero como solo él podía cambiar las leyes del partido, su margen de maniobra era amplio, y su grupo siempre podía resucitar. El Real fue tan gris que cayó derrotado ante la fórmula menos consistente y fiable de la élite: el prueba y error.
Unai confundió el plan inicialEl Sevilla empezó encerrado y con la idea de salir a la contra. Y frente al casemirismo (Casemiro-Modric-Kroos), eso mata. Lo mejor que hace el Madrid con este once consiste en presionar arriba tras perder el balón; sabe evitar que el rival se escape; y lo obró. El Sevilla no transitó. Mientras tanto, Bale hizo daño y favoreció, con su movilidad, que Isco hiciera lo propio. Cristiano, Danilo y Kroos -el centrocampista más ofensivo para Benítez- no se sumaron a la dupla. De ahí el corto 0-1 en el minuto 30.
La movilidad de Vitolo metió al Sevilla en campo contrario.
Tras el tanto de Ramos, se produjeron una serie de circunstancias que hicieron comprender al anfitrión que lo que tenía enfrente no merecía tanta precaución. Se lesionó Ramos, Trémoulinas puso un centro y Casilla demostró que ser alto y dominar las alturas no guardan relación directa. Los sevillistas olieron la sangre y se lanzaron al ataque. Vitolo, desde la derecha pero habitando principalmente el entre-líneas, ejercía de nexo entre lo de abajo y lo de arriba; desembocando sus uniones en cualquiera de las dos bandas, con preferencia hacia la izquierda, donde Konoplynaka y Danilo. El superclase local aniquiló al defensor.
Cuando el Madrid de Casemiro, Kroos y Modric inicia atrás, sufre.
La profundidad local, claveAsí pues, el Sevilla había cambiado un repliegue+contraataque por un ataque continuo y, lo más relevante, profundo. Es decir, o acababa jugada u obligaba al Madrid a recuperar la bola atrás; lo cual derivaba en que debía iniciar sus posesiones en Casilla o en los centrales. De este modo, la peor parte de juntar a Casemiro, Modric y Kroos, la salida de balón, cobraba peso en el encuentro. Dicha configuración adjudica los primeros pases al medio menos fluido y talentoso, mientras desvincula de los mismos al pivote que, durante muchos meses, dominó Europa desempeñando esa tarea, Kroos. A su vez, esta pareja se ve completada por Modric, que aunque posea repertorio técnico de atacante, desde hace cuatro cursos adaptó rutinas cercanas a la línea divisoria. De esta guisa, Benítez entrega la pelota a un jugador anti-creativo dentro de un marco táctico en el que ninguno de sus interiores le facilita las cosas, sino al contrario. Y sumando a esto la baja de Marcelo, el atasco fue evidente.
Krohn-Dehli tuvo mucha influencia en los minutos finales.
El segundo periodo fue menos del fútbol y más de las jugadas, aunque hubo varios patrones que las condicionaron. Para dar entrada a James, Benítez quitó a Isco. En la práctica, fue cambiar a quien mejor lo estaba haciendo por alguien que lo hace aún mejor que él, lo cual implicó una mejoría, pero quizá mucho menos vasta de la que hubiera conseguido la mezcla entre ambos. El colombiano, a base de ímpetu y calidad, sembró varios minutos de control y profundidad blanca, pero el Sevilla aprovechó el desagüe de Danilo para asestar el golpe mortal. A la desesperada, el revulsivo merengue fue Jesé, y el sacrificado, Kroos. Casemiro se mantuvo hasta el final, con la esperanza de que su intensidad evitara que los locales escondieran el balón y jugasen a las cuatro esquinas. Pero no lo logró, porque en el fútbol, normalmente, un hombre solo haciendo algo no consigue sus objetivos. Krohn-Dehli, que entró en el 77, se comió el partido de ahí al final. Dando un recital.
Carlangas · hace 493 semanas
Lo otro suena demasiado raro
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
Yo llevo 5 minutos buscando el sentido oculto de la palabra. Abel es muy de eso. Debió ser guionista de LOST.
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Correcto.
hola1 · hace 493 semanas
Pablo · hace 493 semanas
Por otro lado, me impactó mucho como el Madrid se fue quedando tieso a medida que avanzaban los minutos. No se si porque estaba grogy por la desventaja o porque físicamente no tiene respuestas.
Angel · hace 493 semanas
@ferpulpillo · hace 493 semanas
PD: Tuve la suerte de estar el estadio ayer y he de decir que Konoplyanka es abusivamente bueno en directo.
J.S.Bach · hace 493 semanas
JesúsGS · hace 493 semanas
La excusa perfecta de Benítez para Casemiro - Kroos - Modric ha sido la lesión del colombiano, le ha venido de perlas. Como dice Abel, es darle el balón al menos apto ¡en todo un RM! para hacerlo.
BdeB · hace 493 semanas
@migquintana · hace 493 semanas
@Pablo
No tenía fútbol.
Y encima emocionalmente había tocado. No estaba cómodo.
@Angel
Yo creo que Toni Kroos está lejos de ser transparente. No lo es a ninguna altura, de hecho. Ya lo demostró en el Real Madrid de Ancelotti y lo está demostrando en el de Benítez cuando juega más adelantado para orientar la presión. Lo que debe, seguramente, sea jugar con todo el fútbol de cara y no de espaldas.
@ferpulpillo & @hola1
Lo de Konoplyanka vs Danilo fue un abuso nivel Nolito en la segunda parte de Vigo. Está bien que sean dos de los extremos más peligrosos y que esta vez no tenía ninguna ayuda, como en parte de esa segunda mitad, pero Danilo precisamente venía con vitola de ser un defensor al que era difícil superar... Yo creo que aquí tiene mucho que ver el tema físico al venir de una lesión y demás, pero lo hecho, hecho está claro.
KAISERJOZE · hace 493 semanas
@migquintana · hace 493 semanas
Pero eso de que ha sido "la excusa perfecta" y de que "es algo estructural" son cuestiones que sacáis de un momento en el que el Real Madrid no podía contar con tres o cuatro de sus seis titulares de ataque. Que, ojo, no digo que luego no pueda seguir siendo igual, aunque lo dudo muchísimo, pero no podemos dar por verdad algo que no lo es. Mientras estaban todos, el rol de Casemiro era el lógico y el esperado bajo mi punto de vista. Y luego, con bajas, ha formado parte del plan A de forma destacada. Eso es lo real, lo objetivo, y sobre lo que podemos debatir. Si construimos castillos en el aire, el debate pierde calidad y se aleja de ser propio de Ecos.
Gravesen · hace 493 semanas
Muy duro ver al Madrid así justo antes del Clásico y sorprendente caída destas dos semanas tras los buenos partidos en Vigo y Paris. Esperemos que el descanso junto con el mantenimiento en Madrid de la casi totalidad del once titular de la plantilla permita al Madrid encarar el clásico con otra cara.
De cualquier manera tampoco hay que ser catastrofista. Perder 3-2 en un campo como el Sevilla y habiendo tenido el partido bastante dominado una buena parte, y rondar el empate constantemente hasta el tercer tanto no es ninguna humillación. Ya con el 3-1 los jugadores bajaron el brazo de una manera demasiado descarada, buscando solo un disparo lejano que les metiera en el partido (si lo metes en el 93...) pero el partido de ayer no me pareció tan diferente al del Celta por ejemplo: Muy buena puesta en escena, que va bajando en la segunda parte y declieve absoluto la última media hora. Con Keylor....
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
Es que, y palabra que esto no es análisis con el periódico del lunes, desde el minuto 5 vi un boquete terrible en el balance defensivo del Madrid en su banda. No sé si fue el posicionamiento de Isco o qué, pero el Sevilla con dar dos pases encaraba a Danilo. Y ojo, esto en la primera mitad, la parte buena de la defensa blanca. Creo que Danilo tiene menos responsabilidad de la que parece.
@Angel
Respeto tu visión, pero en mi opinión, más que quitar a los que se ha probado que son los mejores, habría que buscar la forma de que dieran lo mejor.
@BdeB
Repito lo mismo. Estamos a 3 meses de que Cristiano cumpla 31. Aceptemos su nueva realidad y busquemos potenciarla. Porque un jugador que garantiza 55 goles solo puede ser aprovechable y clave. Pero ahora mismo, en este contexto, simplemente no puede.
@CGallego_ · hace 493 semanas
En el penúltimo Las Gaunas dijiste que necesitabas un detallito de Krohn-Dehli para volver a creer en él. ¿Te sirvieron esos minutos finales de ayer? :D
Harry Haller · hace 493 semanas
Sigo pensando que el Casemirismo es una medida d emergencia ante tanta baja y ni mucho menos el plan A.
Casemiro no es ni mucho menos Sergio Busquets por mucho que Rafa se empeñe.
Y estoy viendo a Kroos y Modric jugando a un nivel muy inferior suyo. En posiciones raras, Kroos adelantadisimo, perdido. Con la gozada que era ver al aleman sacando el balon acompañado por marcelo y modric...
Ayer no entendí a Rafa la verdad y creo que leyó mal el partido. La sensacion de impotencia al final con el sevilla jugando a las 4 esquinas y el Madrid sin olerla fue desesperante. Cada vez soy mas pesimista con el proyecto Benitez ya que el juego ofensivo del Madrid carece de alegría, de chispa. Y como decía Robinson, con CR modric kroos bale isco james..deberiamos alucinar cada vez q vemos al madrid y a mi este año el unico que me ha dejado boquiabierto y sin aire ha sido Keylor
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Como revulsivo cierra-partidos, sí.
Pero eso es una cosa diferente a ser titular. Necesito algo desde la titularidad.
@ Hola1
Yo diría que la primera exhibición brutal ya la ofreció ante el Manchester City en el Etihad. Konoplyanka está bastante bien desde hace tiempo. De hecho, a título individual, desde el principio se vio que era "el bueno".
@ Ferpulpillo
Es una de las consecuencias de jugar con Casemiro-Modric-Kroos. Es una medular demasiado plana, sin juego entre líneas, en la que los tres quieren recibir abajo, donde hay espacio y todo el fútbol se ve de cara. Eso aplasta al Madrid hacia atrás. Al final tienes que el único que se mueve y conecta es el banda derecha, primero Isco y luego James. Y tenían a Krychowiak y N´Zonzi esperando.
Bale pudo bajar más, pero si Bale bajaba más, era pan para entonces y hambre para luego, porque el frente del ataque se quedaba lleno de quietud.
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
"Y las lesiones no cuentan, esto es algo estructural."
Bueno, eso lo dices tú ^^
Yo tengo pocas dudas de que Casemiro no está ni entre los 13 titulares del Madrid. Para mí ha sido parte del plan anti-lesiones de Benítez y una manera de equilibrar la baja forma física de su plantilla.
De hecho, consideraría injusto afirmar que Casemiro no haya funcionado. Lo que no funciona es Casemiro-Modric-Kroos. Lo que no funciona en algunas fases importantes del juego, para más señas.
@ Kaiserjoze
"¿Veis posible sacrifique a BBC o a James para continuar con los 3 del centro del campo?"
No. Pero sí es posible, aunque poco probable, que diga que Benzema no está para 90 minutos en el Clásico. Pero cuando estén todos bien, me parece impensable que Casemiro, Kroos y Modric sigan formando la medular. Y ya no solo por las debilidades estructurales que ello entraña, sino porque implicaría sentar a James/Benzema y a Isco. Y Benítez no va a sentar a dos de esos tres por norma. Ni por norma si por excepción, si están al 100%.
A.S. · hace 493 semanas
Esto en el plano más emocional, si se quiere, pero en el plano más futbolístico, que es el que interesa, veo al Madrid con los mismos vicios que hace 3-4 años: salida en tromba para conseguir ventaja, repliegue, pérdida de ventaja e imposibilidad anímica o física de recomponer la situación. Con Ancelotti, por regla general, cuando se conseguía la ventaja no se producía el repliegue sino que el Madrid intentaba mantenerse dominador con pelota. Y daba gusto.
FMesa1995 · hace 493 semanas
Antonio · hace 493 semanas
No sé/sabemos hasta qué punto continuará jugando Casemiro y Benítez con su actual estructura ahora que va recuperando efectivos... Pero, tú no crees, como decía @Pablo, que viene siendo tendencia en el Madrid, ir decayendo conforme avanza el partido? más que decaer, es como si diera un par de pasitos atras... Sobretodo contra equipos de cierta entidad... Lo vi contra el Atlético, PSG (en el segundo partido), Celta, Sevilla... Vale que en cada uno de los partidos estaba en unas circunstancias distintas, pero es que viene siendo una tendencia muy frecuente, no?
Aparte de eso, no sé si será la edad, la nueva posición, el juego del equipo en general, el "estilo Benítez", o el comienzo del declive (si es que se pudiera llamar declive), a lo que está viviendo Cristiano Ronaldo... Pero no crees que su juego está decayendo considerablemente? Tanto en aportación general como en cifras... Vamos, son las sensaciones que me dan a mi, si bien es cierto que no he revisado sus intervenciones por partido y las zonas y radios de acción y distancia recorrida, etc. Pero me lo parece descaradamente a simple vista... Tú cómo lo ves?
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
El Madrid ha firmado dos partidos consecutivos de una pobreza extrema. En casa ante el PSG y en Sevilla ante el Sevilla. Son dos seguidos, y eso expresa cosas. Los resultados son lo de menos. Perder en el Pizjuán, como incluso perder ante el PSG en el Bernabéu si hubiera sucedido, entra dentro de la normalidad. Pero el juego que ha exhibido el Madrid en estas dos últimas fechas, personalmente opino que no. A mitad de noviembre, el Madrid no debería jugar tan mal dos partidos seguidos.
@ A. S.
En realidad con Ancelotti lo que ocurría es que el Madrid entraba fatal a los partidos ^^ Fue un caso extraño en el proceder habitual del Madrid. Es el único técnico con el que iba de menos a más. Con Benítez ha vuelto "a la normalidad" en ese sentido.
@ Mesa
Es que con Kovacic pasa algo parecido a lo que ocurre con Casemiro cuando coincide con Kroos y Modric. Son cuatro futbolistas para jugar por detrás de la línea del balón. Los centrocampistas blancos que juegan por delante son James e Isco.
Dicho lo cual, con Kovacic por Casemiro sí habría mejoría porque el Madrid ganaría recursos individuales: Kroos tiene más calidad y más talento que Casemiro en el primer pase y Kovacic tiene más agilidad que Kroos para jugar un escalón más arriba.
Pero estructuralmente, la cosa seguiría siendo parecida. Los tres medios querrían una zona similar.
@migquintana · hace 493 semanas
El tema del paso de los minutos es una mera cuestión de juego. No hay una red.
A mí en general, los últimos meses de Cristiano me parecen mejor que a la mayoría. Ha perdido velocidad, ha perdido desborde, ya no marca ese gol del pico de área que define sus primeros años en Madrid... pero con el paso del tiempo ha aprendido a moverse mejor, a aparecer entre líneas para hacer daño, para darle sentido a cada intervención... Es decir, se ha ido matizando como hacen todos los futbolistas, porque él no iba a ser menos teniendo su enorme talento. ¿Qué sucede ahora? Pues no lo sé. Es obvio que Cristiano viene de vivir varios grandes partidos en el que no sólo no suma individualmente, sino que tampoco participa ni tiene ningún peso en el ataque del Madrid. Es una muy mala noticia para el Real, coincido contigo. A partir de ahí, hablar de causas, soluciones o futuro me parece muy complicado, pero tengo claro que en días como ayer Cristiano antes hubiera matado el partido.
Antonio · hace 493 semanas
Pero tú, sinceramente, esperas a un Krohn-Dehli titular? Porque yo lo veo complicado, sinceramente... Aparte de motivos con respecto a su nivel, porque veo que el Sevilla (a pesar de no haber rendido como podría/se esperaba) tiene varios jugadores para jugar por dentro (Banega, Reyes; o incluso Vitolo a veces) que me parecen bastante aceptables...
Gravesen · hace 493 semanas
Es más, dudo sinceramente que sea titular en el clásico, y me reafirmo en mi opinión, Casemiro tiene que tener cuidado si no quiere acabar convertido en un Lass Diarra.
J.S.Bach · hace 493 semanas
Ahora sí que es algo estructural en tanto en cuanto contra PSG y Sevilla pudo formar con Kroos de MC y Modric/Isco/Kovacic (¨James estaba para unos minutos al final) en los interiores, y NO lo hizo. Que yo recuerde, ni Kroos ni Isco han estado lesionados, y Modric/Kovacic siempre ha estado alguno disponible, así que lo de Casemiro de MC ha sido estructural en el tiempo que nos ocupa, y eso es lo incomprensible para mí.
Antonio · hace 493 semanas
A qué te refieres con que no haya una red? No ves cierto "patrón" en ese comportamiento? (Es que no lo he entendido muy bien... ^^) Porque a mi me da la sensación, de que cuando va ganando, con la idea de potenciar el control, Benítez se "echa para atrás", pero es que cuando va perdiendo, tampoco se vuelca al ataque como solía hacer el Madrid anteriormente...
@migquintana · hace 493 semanas
Si el tema es de este tiempo, totalmente de acuerdo, claro.
El tema es que cuando hablamos de "estructural" entendemos algo bastante más global.
@Antonio
A que el equipo parece no tener un soporte táctico o soluciones futbolísticas para hacer frente a esa pérdida de metros que el Madrid sufre a partir de la media hora, más o menos. Porque no sé si es voluntario o no lo es, pero lo que tengo claro es que no le beneficia al Real. Tanto porque atrás de momento no es lo sólido que debería como por el hecho de que al contragolpe, se diga lo que se diga, el Madrid es un equipo cada vez menos peligroso. Sobre todo, claro, si no están James, Benzema y Bale, que son piezas claves.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
2-Sin quitar ningún mérito a Krohn-Dehli, si ayer no hubiera explotado el bajón mental, físico y anímico del Madrid... ya no sé cuándo hubiera sido. Que ojo, insisto en no quitar mérito, que hay que ponerse ahí y marear como lo hizo, pero desde luego estaba todo a favor.
Espero que le sirva al Sevilla para sumar al danés, eso sí.
varogs · hace 493 semanas
Es que está bastante mas lento, y muchas veces con su lenguaje corporal muestra que no le gusta lo que le toca hacer. Hubo una jugada que me fijé, que tiró un desmarque diagonal que Isco le hubiera podido dar, pero el central simplemente es mas rápido que él en paralelo, algo que jamás había pasado, al final ni pudo terminar el desmarque... yo me temo que tiene alguna molestia física que no nos cuentan, porque le veo fuera de sí.
Pero bueno, me da que si Benitez no hace alguna cosa rara y James no se lesiona con Colombia, en el clásico vamos a dar sorpresa positiva. James y Bale están en buena forma, y Jesé está mejor que antes. Hay esperanza. Solo falta Karim, que qué importante es...
Pero bueno, me repito en que James está hoy día a un nivel que... Modric y Cristiano si se reencuentra, pero el resto solo pueden aplaudirle.
Saludos.
danityla · hace 493 semanas
JesúsGS · hace 493 semanas
Precisamente porque ayer estaba James ya, y parece que estira como un chicle el momento de meterlo en el 11. Evidentemente él es el que mejor sabe cuál es el estado de los jugadores; y se ha visto que con todos sanos no va a ser titular en condiciones normales, de ahí mi expresión de "excusa perfecta" como opinión.
Con el transcurso de la segunda parte, y tras el 2-1 el partido pedía a gritos ese cambio.
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Evidentemente no, no creo que vaya a ser titular con todo el Sevilla sano. Pero sí pienso que debería ser una alternativa para ser titular a veces y que se le fichó con esa intención, ¿no?
@ Varogs
Cristiano terminó el partido ayer por lo que te responde Simeone en la primera pregunta del "Sala de Prensa" de esta semana: http://www.ecosdelbalon.com/2015/11/declaraciones...
Muy recomendable.
@ Danytila
Isco nunca será un gran especialista del pase final. Eso se tiene o no se tiene. Lo mejorará, pero nunca será un James, un Özil, un Cesc o un Alcántara.
A.S. · hace 493 semanas
Casemiro "debería" ser un recurso, pero no lo está siendo. ¿Que ha habido bajas? Sí. Pero aún con todo el Madrid seguía disponiendo de efectivos sanos para no caer en el "casemirismo". Las lesiones no han afectado a la línea de creación, pues Modric, Kross y Kovacic han estado disponibles. Las bajas han estado arriba, con Gareth, James y Karim. Podría haber acudido Rafa a Lucas, Isco y Jesé sin cambiar de forma de juego, pero no es lo que ha ocurrido. ¿Tanta diferencia hay entre Casemiro y Lucas o Jesé -considerados como planes B- para que merezca la pena alterar el sistema con el fin de que entre el brasileño y no alguno de los españoles? En mi opinión, no.
JesúsGS · hace 493 semanas
Antonio · hace 493 semanas
Es que a éso me refiero... Tú crees que Krohn-Dehli rendiría "así" de inicio? Vale que no lo sabemos y no lo podemos comprobar, pero las veces que ha jugado, tampoco es que haya estado muy bien, en mi opinión... Y sin embargo, para mi, Banega es un jugador mucho más indicado para las cosas que intenta hacer Emery, en general (aunque a veces parezca que cada vez intenta jugar de una manera distinta...). Es cierto, que a lo mejor no soy muy objetivo, porque a mi Banega me parece un jugadorazo de nivel, aunque a veces parece que no "quiere" serlo... Pero ya desde cuando empecé a vero jugar, y en su paso intermitente por el Valencia...
Pero es que aparte de eso, Reyes, aunque de otra manera, también aporta muchas cosas jugando por dentro... Y el Vitolo de ayer, que como menciona Abel se mete bastante entre líneas, también le aportó cosas importantes al Sevilla...
Por eso digo, que Krohn-Dehli tendría que rendir a un nivel bastante potente, desde mi opinión, para poder asegurarse titularidades con algo de frecuencia... De hecho, yo, tengo bastantes dudas de que eso pase...
Antonio · hace 493 semanas
Hombre, para dar alternativas, realmente debería estar preparado... En eso te doy la razón ^^
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Las bajas tiene un efecto sobre el grupo. Sobre todo cuando son tantas. Por ejemplo, seguramente la baja forma física del Madrid, plantilla en la que solo Marcelo y Casemiro parecían estar a tono incluso cuando jugaba bien y todos los demás parecen "por llegar", también tenga que ver con las bajas. Hay muchos cambios de puesto, hay inseguridad, hay falta de ritmo. Y Casemiro ahí cobra importancia para Benítez porque entiende que supone una inyección de exuberancia que compensa el déficit.
Por otro lado, insisto: lo de Casemiro no es un problema individual. No es algo que se solucione cambiándolo por Kovacic. El croata tiene más fútbol y por lo tanto ofrecería más soluciones por sí mismo, pero el problema es estructural y seguiría existiendo.
Como es un problema estructural para el Madrid jugar sin delantero centro, porque Cristiano y, en menor medida, Bale, pierden orden.
No es trata de nombres por nombres. El tema va más allá.
Y no estoy intentando defender a Benítez. Estoy intentando comprender por qué una persona que sabe mucho de fútbol, desde luego mucho más que nosotros, toma una decisión tan poca clara con tantísima convicción.
@ JesúsGS
Todos los jugadores del mundo sienten más confianza y juegan mejor cuando pueden fiarse de los que tiene cerca ^^ Eso no es un patrón exclusivo de Varane ^^
De todas formas, ayer el tema no se redujo a Casilla. Danilo puso mucho de su parte. Danilo es un gran factor defensivo en presiones, ajustes, ayudas, coberturas, etc. Pero en el 1vs1, que es lo que te exprime Konoplyanka, sufre muchísimo. Y ayer hizo aguas monstruosamente.
varogs · hace 493 semanas
Tienes razón en eso, a veces me tira mas tener a los que mejor forma tienen en el momento que a los que tienen mas potencial en un momento dado, aunque los signos corporales de Cristiano me hacen creer que hay algo que no va.
Por cierto, me fijé ayer que los ataques, sin Marcelo, con Isco en la derecha y con Modric tan atrás, han acabado yendo por la banda derecha, y normalmente ha sido al revés. Modric se tiró algo a la izquierda dentro del trivote muchas veces, pero siempre acababa la cosa por la derecha con Danilo e Isco que no se entendieron muy bien.
Digo esto porque teniendo a tantos jugadores que irían bien por la izquierda, lo mismo es mejor volcar ahí a Isco con James/Bale de media puntas y falso 9, dejando a Cristiano llegar por la derecha a rematar. Eso podría refrescarle porque desde la derecha le llegan peores centros y los demás están mas incómodos.
Aún así pienso que la salida del balón con Casemiro y Kroos pisándose, y Modric dando vueltas detrás de ellos bien marcado intentando sacarla con sus amagos magistrales no es suficiente. Y menos en ausencia de Marcelo, claro.
Saludos.
JesúsGS · hace 493 semanas
Es que me parece taaaan marcado en Varane... ^^ A veces le vendría bien la confianza ciega en sí mismo que tiene Ramos xD
César · hace 493 semanas
bota · hace 493 semanas
Por otra parte es tremendo lo que le cuesta a los delanteros del Madrid hacer goles, es que ves la temporada y es para echarse a temblar...sobre todo si lo comparas con el gran rival....
@Luismadrid1985 · hace 493 semanas
Os leo a menudo, aunque apenas he participado en los debates, que por cierto son interesantísimos siempre, enhorabuena.
Respecto al partido de ayer, y al Real Madrid de Benitez en toda la temporada que llevamos, lo que más me llama la atención es lo que se nota el trabajo táctico en la cabeza de los jugadores, que no en el juego. Ejemplo, hacer falta siempre si no has conseguido robar antes el balón para evitar contragolpes del rival sin tener en cuenta otras opciones que, a veces, son posibles. Pero no, están programados para eso. Otro, no perder la posición nunca, de hecho ayer, y en otros partidos se ha visto al Madrid con poco jugadores por delante del balón en muchas fases del juego, como la ocasión de Bale ayer en la primera parte que, cogiendo el balón a 30 metros de la portería, tuvo que cocinarse el solo la jugada ya que todos estaban por detrás del balón.
Lo que quiero decir es que la rigidez de Benitez, lo '`pesado' que es en los entrenamientos y en el día a día, según cuentan, convierte al Madrid en un equipo mecánico, y esto, en un equipo con tanto talento genera pérdida de potencial ofensivo, y falta de fe en jugadores no acostumbrados a jugar así. Es la eterna cuestión en los equipos grandes, que impresionante sería ver a jugadorazos dirigidos por un entrenador que trabaje a la perfección todos los aspectos tácticos como en un equipo pequeño. Pues no, a veces el fútbol no es matemática, y la creatividad tiene que fluir. Carlo Ancelotti y Del Bosque son dos claros ejemplos de esto último.
Marcelino · hace 493 semanas
No coincido en la valoración que se hace de Casemiro de cara al futuro. No sé si es titular para Benítez, pero desde luego es más titular que hace un mes, yo creo que a Kovacic ya lo ha adelantado en la rotación. El tiempo dirá. Yo particularmente no compartí la idea de Rafa de mantenerlo en el campo tras el 2-1 , aunque pude entender los motivos, pero el movimiento "winner" en ese momento me parecía juntar a Alarcón con Kroos y Modric.
Anoche debatí largo y tendido con los amigos sobre Cristiano Ronaldo y me estoy quedando un poco solo en la defensa del portugués. Vaya por delante que siempre me ha parecido uno de los jugadores peor tratados o infravalorados, a pesar de que todo el mundo de forma unánime lo colocaba en el olimpo del fútbol junto al '10' del Barça y que es evidente que el 2013 de Cristiano Ronaldo quedó atrás y que desde 2014 asistimos a otro futbolista; pero yo soy de la teoría de que el actual Cristiano es el mismo que el curso pasado marcó 48 goles (¡!¡!¡!) en liga y 61 (¡!¡!¡!) en todas las competiciones. En este sentido yo soy de lo que piensa que es el equipo el que no le está dando lo suficiente al portugués, sin negar que él no atraviesa su mejor momento de inspiración.
Coincido con David León en que estamos siendo algo injustos con Danilo, que ayer estaba solo y que lo torturó Konoplyanka, quien ahora mismo es capaz de torturar al Branislav Ivanovic de sus mejores años. El brasileño está sufriendo y yo creo que algo de exuberancia física le está faltando tras su reaparición pero también creo que anoche estuvo algo desasistido ante una de las bandas izquierdas más potentes de Europa.
Kiko Casilla siempre ha sido un portero muy inseguro por arriba, su problema no ha sido vivir bajo palos y tener miedo a salir sino justamente el contrario, sale con mucho ímpetu y además lo hace mal. En ese sentido es un portero "mentiroso" porque las apariencias engañan.
Ya para concluir, me gustaría remitirme al comentario que Adrián Cervera (uno de los entrenadores de la comunidad Ecos) hizo anoche en Twitter: "La táctica está para generar contextos q potencien tus mejores jugadores. Si en base a ella pones a peores para dejar fuera a los buenos". No seré yo quien diga que Benítez no sabe lo que hace o que se está tirando piedras contra su propio tejado y cuando estén todos sanos veremos lo que propone, pero creo que su equipo se siente protagonista y quiere mandar en los encuentros (hace un año desplegaban uno de los mejores juegos de la historia reciente del club) y la naturaleza de Benítez parece otra. Parece estar pensando más en protegerse del rival (lo cual es importantísimo) que en potenciar sus virtudes.
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Interesantísima lectura.
@ Marcelino
A mí el inicio de temporada de Cristiano me gustó. Hubo partidos, como el de San Mamés, en el que más bien me encantó. Pero creo que desde la lesión de Benzema, que le ha hecho jugar más como "9", su rendimiento se ha caído. Seguramente empezó aburriéndose, el aburrimiento le llevó a fallar, los fallos le restaron confianza y todo se unió al bajo nivel físico generalizado del Madrid para dar pie a lo que es. A mí el Cristiano de ayer o el del martes ante el PSG no me parece ni una circunstancia del juego ni nada por el estilo. Es una cuestión personal suya, que está mal.
Dicho lo cual, me posiciono claramente en contra de la opinión de que lo que necesita es meterse en el área para empujar goles. Clara y radicalmente en contra. Eso le frustra. Ronaldo lo que necesita es empezar a participar más en el juego. Y para ello requiere volver a su posición. ¿Que no corre como antes? El primer año de Ancelotti tampoco. Y fue el mejor de su carrera deportiva. Debe recobrar sensaciones siendo Cristiano. ¿Que no alcanzará su tope otra vez? Quizá. Pero seguro que sí le da para ser uno de los muy, muy mejores jugadores del mundo. Así que margen de mejora tiene tela ahora mismo.
C. Márquez · hace 493 semanas
BdeB · hace 493 semanas
Es que justo lo que más puede preocupar a un aficionado del RM es que no parece que el contexto y él mismo hagan algo por entender su nueva realidad, simplemente no puedo creer que un proyecto así pueda permitirse a su jugador franquicia tan desconectado a medio plazo
Gravesen · hace 493 semanas
El mismo año pasado contra el Barcelona, Valencia o Juventus me parecen de ese estilo. Y al Madrid quizás le falta ese toque de resistencia mental frente a todo que por ejemplo si tiene el Barcelona de Luis Enrique (aunque lo suyo es quizás extremo) que te permite sobrevivir y jugar "como si no pasara nada" en estos partidos. Ahí se van muchas ligas.
@Dany_Oliveros · hace 493 semanas
Hace justo un año, esta misma plantilla, salía a cualquier campo a dominar a través del balón y se lo pasaban bien jugando. Ahora vuelven a tener que vivir fases de repliegue de muchos minutos y aceptar ser dominados....y eso es duro de asimilar mentalmente. Sólo hay que ver la cara de CR cuando ve que James entra por el malagueño!
Ayer teniendo que remontar quita a Isco por James, es decir no varía el sistema. El cambio era claramente James por Casemiro, y devolver a Kroos al MC. La mejor manera de evitar contragolpes y recuperar rápido es tener bien el balón.
Y no estoy de acuerdo que sea debido a las lesiones que juega el brasileño. Que en la delantera tienes sanos a Cheryshev, Lucas Vázquez y Jesé sentados en el banquillo.
Aparte el gallego ayer habría sido baza interesante para abrir el campo y ayudar a Danilo.
roumagg · hace 493 semanas
En cuanto a Cristiano sigo pensando que su problema es de cantidad, no de calidad. El aparecer poco es lo que precipita el resto. El problema es que aparezca una vez cada 15 minutos. Estático en el punto de penalty solo se puede sumar si hay un buen centro.
Pablo · hace 493 semanas
Entiendo la cuestión de "tiene gol" pero Cristiano no sale por otras cuestiones que incluyen pero también van más allá de eso de tener o no gol.
rafapeinado 57p · hace 493 semanas
Por otra parte, es evidente que sin Ramos el Madrid pierde altura defensiva, aunque no se si fue su salida del campo o que el Madrid iba por delante lo que hizo que el Sevilla diera pasitos hacia delante a la vez que el Madrid se alejaba de la portería rival.
Por otra parte: "tanto fue el cántaro a la fuente que al fuente que al final se rompió". Benítez ha estado intentando "engañarnos" con el "somos el equipo que menos goles recibe" para hacer alusión a que defendía bien. Con algunos puede colar, pero conmigo no, desde luego. Al Madrid le hacían muy pocos goles por Keylor Navas, pero le hacía muuuuchas ocasiones de gol, pese a Casemiro. Choca un poco porque un equipo de Benítez y con Casemiro de pivote estaba recibiendo muchas llegadas del rival, lo normal era que tarde o temprano en algún partido les metieran uno o dos goles. Parece claro que el Madrid con Casemiro de pivote defiende mejor, pero también lo hace durante más tiempo y ataca peor. Parece claro también que con Kroos de pivote el Madrid defiende peor (en lo que a defensa organizada y replegada se refiere) pero defiende menos y tiene mejor salida de balón. El Madrid como colectivo está defendiendo muy mal y creo que la solución es un poco contradictoria, pero sin Casemiro y con Kroos, el Madrid tendría más el balón y por ello le llegarían menos. No se qué pensáis al respecto, pero creo que tiene lógica, aunque no se si es del todo así.
Por último dejo por aquí mi análisis del partido: https://t.co/iQ1nMALhbr
@migquintana · hace 493 semanas
La cuestión es que no creo que lo de ayer fuera puntual.
El Madrid sólo ha defendido bien, en mi opinión, cuando ha podido presionar el primer pase. O cuando ha querido presionar el primer pase. O cuando ha resistido presionando el primer pase. La expresión, en este caso, me parece secundaria. El caso es que el Madrid, cuando cede metros, no gana seguridad.
@Dany_Oliveros
La opción de Lucas me parecía que tenía sentido, sí.
Se podía no tomar, pero tenía sentido. La cuestión es que el James por Isco... pues no sé. El colombiano cambió el partido porque es realmente bueno, pero no tuvo ninguna ayuda de su entrenador.
@roumagg
Eso como delantero centro podía ser... pero es que ayer jugó en banda. Y pasó algo parecido, sea como fuere. Es decir, puede ser problema de cantidad, más que de calidad, cosa en la que estoy de acuerdo, pero el hecho es que no parece que sea una cuestión meramente posicional. Anyway, con James, Karim y Bale esto mejorará seguro. Lo otro seguirá existiendo, detrás, pero quedará más escondido.
lobezno · hace 493 semanas
conste que soy consciente de que en ecos se le dedica al sfc suficiente tiempo y entradas en la agenda. mi critica es sobre este articulo en concreto.
pd. quizá es que está en la cocina de ecos algún articulo que en realidad aborde el desempeño de emery y los suyos ayer. igual sería lógico y necesario. en ese caso mi crítica sería precipitada. un saludo.
Gravesen · hace 493 semanas
Si la cosa es que hasta hace nada el Madrid en los partidos mas "duros" casi no había recibido ocasiones en contra. En los campos de Calderón, San Mamés y Parque de los Principes el Madrid sale con poquisimas ocasiones concedidas y la sensación de que salvo error propio no podían encajar.
Pero poco a poco esa sensación se está perdiendo y Celta, PSG y Sevilla han roto esa sensación que yo tenía de que en partidos grandes la defensa si respondía. Sigo pensando que mucho de esto tiene que ver con la enorme cantidad de bajas, y que cuando el equipo este sano podremos ver realmente como se equilibra.
De cualquier manera, el equipo (o al menos esta versión) es mucho más sólida cuando el que apoya a Danilo es Lucas.
Por cierto, ¿no os sorprendió un poco el descarte de Cheryshev ayer en favor de Arbeloa? viendo los problemas que tiene el salamantino y que salia de una lesión en ese instante, yo creí que Benitez se guardaría al ruso por si necesitaba meter un lateral que pudiera subir más que Nacho.
Luigi · hace 493 semanas
Pero tampoco hay que ensañarse.
Este es un equipo en el que Danilo es un coladero, y además no es el atacante que nos vendieron.
Cristiano está en horas bajas, sin ni siquiera acertar en un desborde.
Benzema desaparecido
Se ha lesionado Marcelo, y James acaba de aparecer.
Yo veo muchas más deficiencias en el ataque que en eje de contención que es donde se debe ubicar Casemiro.
Es en la creación donde el Madrid falla, y dudo que Benítez ni siquiera piense en Casemiro para esa función.
El madrid atacante es hoy muy defiiciente, salvo en lo que vimos ayer de Bale y James cuando entró.
Y luego esta la filosofía de juego: no se si un equipo acostumbrado a Ancelotti puede continuar con Benítez sin traumas.
@FelipBrasi · hace 493 semanas
Pero es obvio que Casemiro está a la par que Isco por entrar en el once con todos sanos, y ya eso es una aberración. Tenía multitud de posbilidades para no poner a Casemiro, y en los últimos partidos, desde el Calderón siempre ha jugado el brasileño.
Que con Kovacic seguiría teniendo el mismo problema de futbolistas jugando de espaldas?? cierto. Pero por lo menos tendrías a tu mejor MC en su posición y te aseguras mover el balón con criterio y rápido. A la vez que co mejores posesiones también te sería más fácil presionar y robar arriba. Estos últimos partidos han demostrado que Benitez no le gusta Kroos de MC, hay algo en el alemán que le convence para jugar más arriba (supongo que será su pressing) pero todos nostros todavía no lo hemos descubierto. Por lo tanto si no convence Kroos como MC, significa que Casemiro es algo mucho más estructural de lo que estáis viendo desde Ecos.
Casemiro con Benitez es la pescadilla que se muerde la cola. Ve que sufre, pone a un tío en el MC con más físico. Pero eso implica que cuando recupera el balón sus mejores futbolistas están más alejados del cuero (porque el Madrid sigue recuperando el balón a la misma altura que siempre, a pesar de intentar la presión sin éxito). Al tener a gente como Kroos, Modric, Isco más lejos de la recuperación, pues la pierde más rápido muchas veces o simplemente se intenta un pase largo. Y eso hace que el Madrid sufra y que Benitez vuelva a pensar que Casemiro es necesario.
Y otra vez más, con la cantidad de tios que tiene el Madrid a nivel de centrocampista, es increíble como incluso en sus mejores minutos la finalización de sus ataques vuelva a ser el centro al área. Yo empiezo a pensar que es lo que se trabaja, porque no me cuadra que el balance sea tan favorable al centro en vez de otra cosa.
@SharkGutierrez · hace 493 semanas
- Sí, pasarselo bien es fundamental...pero es más importante la sostenibilidad, Es cierto que ahora está Kovacic y Casemiro que son suplentes de garantías y que, junto a Isco, te ofrece incluso cambios de registros adecuados a lo que Benítez intuye. Ya sabemos que existen muchas formas defender, y una de ellas es con balón. Benítez no cree en ello, con lo que da un paso atrás, estira líneas y el rival puede asentarse mejor. Eso sirve para que el Madrid sea más vertical y vuelva a la era de Mourinho (en ese aspecto). Sin embargo, para eso ha de tener un 9. Quiero decir, un suplente de Benzema. Alguien capaz de bajar un balón, otorgarle segundos a que los compañeros lleguen y no verse tan "solo" o "ancla" en la punta de ataque. Para mi eso es mejor, modestamente, que lo que está haciendo Benítez muchas veces: modificar modos de actuación, aún cuando no estás del todo preparado para ello. Casi que es mejor jugar así contra rivales más pequeños, que son mucho más endebles que este Sevilla. A pesar de todo, considero que el Madrid fue mejor hasta el 1:1. Incluso cuando dejó al Sevilla entrar en su juego.
Me parece un tanto ventajista aquí atacar a Casemiro. Considero que el cambio era James por Kroos y el uso que quiere Benítez del alemán, que recaiga en el colombiano. Por cierto, me llamó la atención el hecho de que Benítez le pegara un pequeño palo público a James, porque no replegara o presionara. Creo que esto sería aplicable a todo el equipo y a él mismo, puesto que no fue capaz de reducir espacios de actuación por parte del Sevilla.
- Sin ánimo de ofender: Casemiro es como una especie de "barrendero" de todo lo que pase a la espalda de Kroos y Modric. Su rol es ese, tener un impacto visual y ser capaz de barrer con su escoba, todo lo que pase por allí. Pero el problema de Casemiro es el que comenta Abel: su salida de balón es pobre, conque cuando roba, distribuye de forma deficiente. Yo considero a Casemiro para unos contextos X de partido, donde el juego entre líneas del rival, destroza al Madrid. Bien porque la línea defensiva no le da para llegar a cubrir ese hueco, bien porque Kroos y Modric no corrigen bien a su espalda, porque eso les haría lucir menos (especialmente al croata).
- Entiendo lo que quieres pedir con Vázquez, pero está en el mismo escalón que está Casemiro para el Madrid: un suplente de garantías que te revoluciona y agita los partidos, te ofrece desborde y sacrificio defensivo, pero hubiese sido redundante para tapar lo de Danilo. Ayer el brasileño estuvo decepcionante y, francamente, luego Vázquez tendría que conducir demasiados metros para poder generar algo de desequilibrio habitual que ofrece en sus prestaciones.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
"Es que a éso me refiero... Tú crees que Krohn-Dehli rendiría "así" de inicio?"
No ^^ También creo que es normal que la respuesta sea "no".
@César
"Benítez está haciendo de Benítez. Que la Liga era imposible con él está claro"
No creo que estas frases sumen calidad al debate, César.
@Abel
" Danilo es un gran factor defensivo en presiones, ajustes, ayudas, coberturas, etc. Pero en el 1vs1, que es lo que te exprime Konoplyanka, sufre muchísimo. Y ayer hizo aguas monstruosamente"
Pero es que estaba solo Abel, siempre solo.
@lobezno
No es por defender al autor del artículo (que podría haberse equivocado como me equivoco yo mil veces o cualquier persona), pero sí hay que decir una cosa: cuando uno analiza un partido, casi sin querer lo enfoca desde el punto de arranque del que tiene más potencial. Por un simple motivo: si el mejor equipo hace todo perfecto, va a ganar al 99,9999%. Por eso, cuando eso no sucede (y es obvio que ayer no sucedió), inconscientemente cuentas todo lo que ese grande no hizo. Si lo pensamos, en cierto modo es lógico.
¿Qué sucede? Que ese equipo de mayor potencial va a ser el Madrid en el 99% de los partidos (algunos pensarán que 100% y tendrán sus argumentos) y por lo tanto el enfoque partirá de ahí. No es madridcentrismo sino orden narrativo digamos.
@SharkGutierrez · hace 493 semanas
varogs · hace 493 semanas
Coincido bastante. Yo creo que a Benítez (y estoy de acuerdo de momento) le parece que Kroos es bueno presionando, pero no es bueno siendo el "último" de la presión. De escoba, hay que chocar, hacer faltas, y tener esa mala leche que tiene Casemiro. Kroos va muy bien arriba y cubre mucho espacio, pero le falta alguien entre él y los defensas.
Y repito, me refiero en la presión.
Lo que creo que estamos de acuerdo todos es que mientras dura la presión, el equipo es ultracomptetitivo. Partiendo de aquí, al principio de temporada dicha presión duraba bien ordenada menos de 5 minutos, ayer ya sumamos media hora. Es posible, y a ello me aferro, que poco a poco el equipo vaya ganando consistencia con dicha presión, hasta aguantar todo el partido, y no necesiten irse atrás tras marcar para guardar energías.
Por cierto en cuanto a Danilo, no me pareció bueno defendiendo desde el principio, o defendiendo con intensidad vaya. O mejor dicho, Carvajal me parece mejor para eso. Peeeero amigo, ayer Isco jamás le ayudó, y el central que estaba a su lado era Pepe, que lleva no se cuánto sin jugar, y el hombre estuvo bastante lento para lo que es él. Creo que Nacho pasó por problemas similares pero Modric y Ramos/Varane le ayudaron mejor, y Kono no fue a por él claro.
@Gravesen
Hombre si no entra en la convocatoria Arbeloa ayer, no entra ya nunca.
Saludos.
theblues · hace 493 semanas
El Madrid 2014/15 terriblemente vulnerable en los partidos que suponían una exigencia mínima. Por dar un dato (terrible), el Madrid 2014/15 ganó 3 de los 14 encuentros que disputó ante sus 5 rivales más fuertes (Barcelona 1 de 2. Atlético de Madrid 1 de 6. Valencia 0 de 2. Sevilla 1 de 2. Juventus 0 de 2).
No parece Casemiro-Kroos-Modric sea la solución, pero fijar a Kroos en el MC no ha demostrado ser una solución fiable para aumentar la solidez del equipo en los partidos de máxima exigencia. Y no dudo ni del nivel de Kroos ni de sus virtudes para jugar en esa posición, pero creo que también tiene limitaciones importantes que hacen más vulnerable al Madrid.
@VGordoA · hace 493 semanas
En mi opinión, lamentable el partido de Casilla y de Pepe (mucho peor que Danilo). La actuación de Casilla y de Pepe en el primer y segundo gol, respectivamente, es para hacérselo mirar.
javimgol 89p · hace 493 semanas
Ha pasado un tercio de temporada, los primeros 3 meses, y tengo que ser muy crítico con el papel de Benítez. Vale que ha tenido muchas lesiones, pero la mayoría de los partidos más importantes ha sido inferior a su rival (Atlético, PSG, Sevilla). No ha creado una estructura que ataque bien, ni ha hecho a un equipo sólido, salvo los 90 minutos de París. Lo único que ha aportado a su equipo son esos dos ratos en agosto contra Sporting y Betis, dos recién ascendidos. No veo una circulación fluida, no veo un mecanismo de salida elaborada, no veo un soporte defensivo desarrollado. Sencillamente, no veo nada cuando asumo que es un gran profesional y que le dedica muchas horas a intentar mejorar el equipo. No dudo de que trabaje, pero sí percibo que su labor no tiene ningún impacto.
Ayer el emperador quedó desnudo.
@Dany_Oliveros · hace 493 semanas
Pues tampoco estamos en ptos tan dispares de ver el asunto. El fútbol es un estado de ánimo y de creerte lo que haces. Si Benítez no ve cosas que nos parecen evidentes a nosotros, a los jugadores puede que también, lo que afecta a que el mensaje de su entrenador cale en el grupo ^^.
El cambio James por Kroos: pues para el rol que quiere Rafa del alemán igual sí que lo era, pero eso no hubiera arreglado la papeleta del RMA ayer. El problema lo tenía más atrás.
Puede que a Kroos le falte sin balón para estar a la altura de Xabi Alonso por ejemplo, pero no le veo deficitis que le imposibiliten jugar ahí bien. El Barça y en concreto Messi es el equipo que más castiga la espalda del MC rival, y el año pasado Kroos se salió en el Camp Nou.
Xabi Alonso acabó cansado de Rafa, ¿puede que a Benítez no le guste ese perfil de MC?
JuanC · hace 493 semanas
hola1 · hace 493 semanas
Este Danilo esta lejos,pero muy lejos de su mejor version.
FelipeGedoz · hace 493 semanas
Con sus planteamientos puede llegar a conseguir objetivos y obtener títulos, sin dudas, estos jugadores son de calidad. Pero algo es clarísimo, vamos a ver un juego espeso, defensivo y aburrido la mayor parte de la temporada...
Angel · hace 493 semanas
caspertu 57p · hace 493 semanas
roumagg · hace 493 semanas
Pero es que es muy, muy relativo lo de que jugó en banda. A mí me pareció el 9 en la gran mayoría de las jugadas. Si jugó en banda, está claro que interpretó fatal muchos ataques, porque estaba al lado de los centrales.
varogs · hace 493 semanas
No le he visto mucho mas que su Liverpool, pero allí desarrolló un juego que, si bien estaba estructurado, era vertiginoso y con una presión espectacular. Y con algunos jugadores que podrían jugar en este Madrid pero, en general, mucho peor equipo. Hay que esperar, la presión bien hecha es algo que va en el ADN del Madrid.
En cuanto al Sevilla, por cierto, bien las avispas arriba, pero creo que no ha resuelto todos sus problemas. Un equipo con mas confianza o mas cuajado, ayer no baja el pistón tras el gol. o pone mas presión sobre Kono y Ever, y creo que lo hubieran pasado mal. No quiero desmerecer pero vi fallos a pesar de que el plan salió bien.
Saludos.
@hugologarmu · hace 493 semanas
A mí me pareció gravísimo.
En mi opinión, podrán ganar o perder, pero el Madrid ha errado completamente el tiro con la elección del entrenador y el modelo para esta campaña. Un error muy importante de cara al futuro de la entidad. Por plantilla, momento de varios jugadores, evolución de algunos de ellos, situación histórica...era el momento de "radicalizar" la apuesta de Ancellotti (inédita o como mínimo revolucionaria en los últimos 20 años en la Casa Blanca) por el "toque".
andres · hace 493 semanas
@tommyfg10 · hace 493 semanas
gustavo · hace 493 semanas
Angel · hace 493 semanas
Alberto · hace 493 semanas
Por otra parte, se ha comentado levemente más arriba, la pareja Pepe - Varane me parece muy inferior a la que forman cualquiera de los 2 con Ramos, por una razón principal, ninguno sabe jugar en el perfil izquierdo de manera natural. Quizá sería un buen momento para que el Real Madrid empezara a buscar un recurso para ese rol.
Gravesen · hace 493 semanas
Creo que los capitulos de Capello y Mourinho han quedado demasiado grabados en el imaginarium general, es cierto que el Madrid en los últimos años se a tornado más contragolpeador, pero no puedo estar de acuerdo con que el Madrid en 20 años no a apostado por el futbol de toque.
Solo de primeras, estando en 2015 y echando 20 años atrás se me ocurren el Madrid de Valdano del 95, el de Heynckes del 98, el de Del Bosque de 2000-2003 (su primer año no), el de Queiroz, el Madrid de Schuster (quizás este sea el más claro) y el de Pellegrini. Y como mínimo podemos decir que los de Valdano, Del Bosque y Schuster mezclaron no solo una alta calidad de juego, sino uno bastante "toquista" y relativamente exitoso en cuanto a títulos.
Luego desde luego han priorizado entrenadores con un perfil más contragolpeador, como pueden ser Benitez, Mourinho, Juande, Capello, Luxa o Toshack, pero también si tenemos en cuenta los jugadores que hemos fichado (el Madrid a tenido estos años a Cristiano, Bale, Kaka, Di María, Robben, Ronaldo, Owen.....) un sistema de "espacios" y a correr tendría todo el sentido del mundo. Y no tiene porque haber sido un fútbol poco vistoso, el mismo Mourinho tubo fases de juego esquisito sin necesidad de basarse en un fútbol puramente de toque, y cuando Capello dió un poco más de rienda suelta a sus jugadores en el tramo decisivo de la Liga, ese equipo era muy entretenido en su juego de area a area.
Ahora tras decir todo esto, si que estoy plenamente de acuerdo en que quizás Benitez podía ser un entrenador de un perfil muy diferente a lo que el Madrid venía jugando con Carlo. Quizás Benitez hubiera sido un buen entrenador para asumir el periodo post-Mou, pero ahora si que me hubiera gustado un entrenador que hubiera cogido el trabajo echo por Ancelotii, mantener los puentes y solo aportar su granito para corregir los problemas de rotaciones y ausencia de alternativas que dejo Carlo. Quizas un entrenador con la mentalidad que tubo Tito en el Barcelona post-Guardiola hubiera sido lo más apropiado.
Pero también digo, estamos en noviembre y puede pasar de todo. El Madrid lleva dos partidos francamente malos pero han sido tras otros dos francamente buenos (PSG y Celta) todo ello sumado a las bajas. Siempre he creido que los juicios se hacen en Junio, y lo que más me preocupa es que la mentalidad actual de la afición blanca facilmente puede acabar en otra destitución "a lo Antic" en el 92. Alguno de los más veteranos se acordaran de como acabó eso.
@danityla · hace 493 semanas
Entiendo que no va a alcanzar el don del pase perfecto a lo Guti, Alcántara o Messi. Pero, aprender a circular el balón un poco más en zona de tres cuartos, ¿es algo que se aprende?
No valoro lo buenísimo que es Isco, pero si siento que sus limitaciones están mucho más presentes este año que el pasado. Es evidente que en muchos partidos ha sido el que ha situado a su equipo arriba, el que ha asumido riesgos propios de un veterano y el que se ha matado a correr y pelear cada balón perdido. Pero también es obvio que su continuo slalom horizontal sin filtrar líneas (solo a base de regates y en esa zona del campo hay que regatear a varios seguidos) no dan continuidad al juego blanco.
Y a mí eso me genera muchísimas dudas.
nuevamente · hace 493 semanas
caspertu 57p · hace 493 semanas
@tommyfg10 · hace 493 semanas
caspertu 57p · hace 493 semanas
IanBrownish · hace 493 semanas
Salvando las distancias porque sus declives no son comparables, con Cristiano ocurre un poco lo mismo. Se dice que no tiene responsabilidad en el mal juego del Madrid, pero a mi me parece que es la fuente de muchos problemas, casi todos ellos muy palpables.
Podemos empezar diciendo que el Madrid de Benítez es un equipo que en casi todos los partidos intenta presionar la salida de balón del equipo rival muy arriba. Cristiano se desentiende de este aspecto, lo cual desencadena en situaciones tan grotescas como ver a Kroos haciendo una carrera de 50 metros para presionar al portero, dejando un autopista a su espalda y regalando transiciones a cualquier equipo que tenga un poco de talento en posiciones interiores, amen de exigir a los demás jugadores esfuerzos para los que no parecen estar físicamente preparados.
Esto ocurre cuando Cristiano juega de 9, pero es que cuando lo hace en el extremo izquierdo es algo parecido, con la salvedad de que ese desequilibrio en banda es mas sencillo de corregir.
En el juego con balón su impacto cada vez es menor. No se que tipo de problema puede tener pero su futbol es cada vez mas rígido. Ya no amenaza desde fuera, ha perdido cualquier capacidad de desequilibrar individualmente y no solo eso sino que de un tiempo a esta parte empeora gran parte de las jugadas que pasan por sus botas. Para terminar, ha perdido capacidad de salto, y aunque sigue siendo un excelso cabeceador, su impacto en esa suerte solo lo vemos en escenarios muy concretos.
Lo preocupante no es que todo esto ocurra en Noviembre, lo preocupante es que ya van para 10 meses en un estado de forma muy cuestionable.
El asunto de los golpes francos no merecería la pena ni comentarlo si no fuera porque en realidad es un diagnostico bastante severo de lo que le ocurre a Cristiano: se niega a aceptar que no es eterno y por ende, es incapaz de adaptar su futbol a lo que su cuerpo y mente le piden.
Ojala me equivoque y cuando vuelva Benzema Cristiano recupere la sonrisa pero creo que se va a convertir en un problema para Benítez mas pronto que tarde.
caspertu 57p · hace 493 semanas
lobezno · hace 493 semanas
de ecos esperas precisamente eso: la superación de esa lamentable tendencia inconsciente y la reivindicación de la alternativa.
y si no, al menos seamos honestos: se titula con un "Benítez y el Casemiro-Modric-Kroos" y el guion de Emery se explica en otro sitio, con sincero interés.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
"yo soy de la teoría de que el actual Cristiano es el mismo que el curso pasado marcó 48 goles (¡!¡!¡!) en liga y 61 (¡!¡!¡!) en todas las competiciones"
Pero es que claro que es el mismo. Lo único que ha cambiado ws el entorno. Momentáneamente no le están nutriendo Benzema, Bale, James, Marcelo o Modric. Diría que solo han jugado juntos una vez (Betis, 5-0). Con todo ese arsenal y lo que es CR de finalización y generación de ocasiones, los goles caerán de nuevo como churros. Pero si es ahora, de 9 y en un equipo rígido que vive demasiados minutos lejos de portería rival y lleva 13 goles en 15 partidos....
@gustavo
"cuando vuelvan Benzema, James, Bale... CR va a volver a meter goles", pero... qué jugador de élite no se cansa de hacer goles con esos compañeros jugando a su servicio?"
Para mí se cae en este error demasiado a menudo. Muchas veces lo dije, es como el "jugar en el Barça con Messi, Xavi o Iniesta es muy fácil". Pues no, hay que ser Busquets para ponerse a esa altura técnica. Con esto me sucede parecido. Colmar ese volumen ofensivo, rellenarlo a tope a nivel rematador es algo exclusivo de Cristiano. Claro que cualquier buen delantero haría 20 goles. 55-60, solo él. Su talento es ese. Cristiano puede marcar gol hasta en sus noches más opacas.
@Dany_Oliveros · hace 493 semanas
Yo no diría que a CR le cae el gol de los bolsillos, marca muchos, pero más por insistencia que por efectividad. Es decir, necesita generar un volumen alto de ocasiones para lograr el gol. Es muy raro que te marque 2 goles en 2 ocasiones de gol. CR es generación de situaciones de gol, no goleador....a pesar de sus cifras.
Calas · hace 493 semanas
Muy de acuerdo en eso que dices respecto al ratio ocasiones/gol de Cristiano. Creo que no somos muchos los que pensamos así, pero para mí es un goleador que necesita de muchas ocasiones (que se genera él, así como el equipo, no estoy intentando quitarle méritos, eh). Pero yo siempre he tenido sensación de que no mete la que tiene, sino que tiene muchas.
Y ahí voy a un comentario de Abel, cuando comparaba su situación con lo que dijo Simeone de Griezmann, que pese a jugar mal no lo cambia porque tiene ese gol dentro. Yo veía el partido del Atleti y pensaba lo mismo, está jugando mal pero si van a tener una ocasión en lo que queda, que la tenga él, no otro. No sé si ese jugador en el Madrid es Cristiano, de hecho creo que no. Aunque él sea el mejor, que son cosas distintas y no lo estoy discutiendo.
@Dany_Oliveros · hace 493 semanas
Suscribo 100% ese comentario. Es decir, si el equipo está generando un volumen alto de ocasiones y tiene encerrado al rival...CR te va a acabar marcando si o si por mal que esté jugando. Pero si el equipo no es capaz de generarlas, ni de estar cerca del área rival, este Cristiano no te va a ayudar ni te va a marcar la que tenga. En ese aspecto es más puntual gente como Jesé por ejemplo o James.
Es decir, CR es ataque, o mejor dicha era. No es sinónimo de gol.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
"Yo no diría que a CR le cae el gol de los bolsillos, marca muchos, pero más por insistencia que por efectividad. Es decir, necesita generar un volumen alto de ocasiones para lograr el gol. Es muy raro que te marque 2 goles en 2 ocasiones de gol. CR es generación de situaciones de gol, no goleador....a pesar de sus cifras"
Pero es que esto no me vale tío. Para empezar, nadie, ni vivo ni muerto, ha generado tanta situación de remate/tiro/peligro como Cristiano. Es su calidad, como para Messi parar un balón con su pie izquierdo o para Ronaldo Nazario reírse de un portero en el mano a mano. Por lo tanto, lógicamente Cristiano fallará más que el resto, porque se genera más. Pero CR es un rematador excelso, sublime. Que el año pasado yo recuerdo al Madrid ganarle 2-3 a un gran Sevilla única y exclusivamente porque este animalito pesca tras balones en el área que solo él puede cazar. Me da un poco igual que antes chutara desde Madeira buscando el gol, ese es otro tema. Son goles que él pretende que no existen, que muchísimas veces son improcedentes, cierto, pero que no pueden constar como "fallar".
A veces nos enfrascamos en cosas que a mí me cuesta procesar, lo reconozco ^^ Si a Cristiano, con 61 goles y 50 al primer toque, no se le caen los goles del bosillo, no se a quién se les cae. Me resulta tan chocante como si alguien me dijera mañana que Messi es torpe con la pelota.
@Dany_Oliveros · hace 493 semanas
Estaría bien comparar el ratio de tiros/goles entre CR y otros jugadores. Para el volumen ofensivo que generaba, su acierto de cara a gol es bajo. Para mí, que a alguien le caigan los goles de los bolsillos, significa que en un partido donde tiene 2 ocasiones marque dos goles....aunque luego a lo largo de la temporada marque "sólo" 30 goles. Es decir, que tenga capacidad de sacar petróleo cuando el equipo es incapaz de generar suficiente volumen ofensivo.
Sacas el ejemplo del Sevilla, yo te saco el del Valencia en la vuelta, ¿cuántas ocasiones "falló" CR previamente generadas por él mismo? Recuerdo bastantes.
Volviendo al ejemplo de Ronaldo Nazario, para mí ese es un ejemplo perfecto de lo que es tener gol. Sabes que si tenía una en el partido te la iba a enchufar si o sí. Y para mí, eso CR no lo tiene. Por eso no comparto que se le compare con Griezmann en este caso a día de hoy. Y remarco el, a día de hoy.
Markel · hace 493 semanas
gustavo · hace 493 semanas
para mí es al contrario: el error es caer en el número de goles como si fueran un argumento incuestionable sin analizar cómo son esos goles, contra qué equipos, en qué circunstancias. cuántos de esos 61 goles de la temporada pasada son diferenciales de crack? goles que sólo pueden hacer dos o tres jugadores en el mundo
ayer estaba leyendo una estadística: CR lleva 42 goles en 44 partidos en 2015. 19 de esos 42 goles los hizo en 5 partidos: 5 al Granada, 3 al Sevilla, 3 al Getafe, 3 al Espanyol, 5 al Espanyol esta temporada. de esos 5 partidos con 19 goles, los únicos goles que valieron algo para el equipo fueron los que le hizo al Sevilla. los 6 de las 2 últimas jornadas de Liga los hizo para alcanzar el bendito número 60 y sentirse bien consigo mismo, cuando el Madrid ya no jugaba por nada. incluso se fue de la cancha festejando, como si hubiera algo que festejar. qué queda? en los restantes 39 partidos hizo 23 goles, una cifra bastante más mundana. ahí entran Müller, Lewandoswsky, Agüero, Costa, Benzema, Suarez, Neymar, etc etc...
de qué sirve hablar de un número? no es un argumento. 13 goles en 15 partidos de los cuales 8 goles los hizo en dos partidos. y cómo fueron esos goles! y en los partidos que el Madrid se dejó puntos y CR no apareció? si no hace ninguno contra Barcelona y le hace 6 al Éibar la fecha siguiente, el promedio dice que hizo 3 en los dos partidos =/
caspertu 57p · hace 493 semanas
Jternero · hace 493 semanas
Se mantiene la tesis del contragolpe del Real Madrid. No lo entiendo
caspertu 57p · hace 493 semanas
LMN · hace 493 semanas
Kroos no parece entusiasmarle y está apostando por Casemiro como 5, y viendo el rendimiento de Kroos fuera de esa posición en este Madrid, no me sorprendría que Kroos empezara a jugar menos.
Se está exponiendo que es algo circunstancial, un parche al problema de las lesiones, pero la situación para al alemán es delicada, esta al limite de ser silbado y cuestionado en su propio estadio.