
El FC Barcelona ha convertido el Bernabéu en su estadio favorito. Le encanta visitar Madrid. Conquistar el centro de la capital de España ha constituido uno de los pilares de su década magna. Lo ha logrado porque a la táctica, la técnica y el físico ha unido una inteligencia que le hace pertenecer, aunque parezca fantasía, a una especie futura intelectualmente superior, el homo super sapiens u homo divine; cuyo saber incluye entre sus ciencias el estudio de su cercano Real. Lo conocen como se conocen a sí mismos, prevén cada una de sus emociones y dominan la respuesta que más daño inflige cada vez. Por eso los Clásicos suelen resultar más favorables al Barça de lo que en principio parecen. Si el Barça llega en peor estado, compite; si arriba en equidad, gana; y si lo alcanza en ventaja, fulmina. Ayer hizo rodar cabezas sin manchar el suelo de sangre; mató al Madrid dejándolo semi vivo, para que el juego no se termine. Así castiga el homo divine.
El Barça se esperaba la presión del MadridRafa Benítez se presentaba optimista y ofensivo porque tenía derecho a ello. Por segunda vez en la temporada, disponía de su plantilla al completo, y alineó, con la duda del lateral derecho, a los mejores, que son buenísimos y, además, ya han demostrado no solo poder convivir, sino saber bordar el juego juntos, aunque fuera bajo el mando de otro técnico. Dicho esto, sin duda se trata de un once bastante especial, repleto de atacantes y corto de sacrificio, motivo por el cual, y sobre todo en su feudo, solo dispone de un plan táctico posible: presionar arriba. Debía plasmar una ocupación de espacios equilibrada en campo contrario y, por supuesto, una posesión de balón de calidad. Efímera o duradera, pero de calidad, pues en pos de presionar, resulta imprescindible aproximarse al área rival con la pelota controlada, y perderla allí con el mayor número de efectivos cerca. Con esa idea empezó.
El partido del Barça consistió en juguetear, enfadar, agotar, deprimir y, luego, destrozar al Madrid.
El Barça ya lo sabía, y enfrentó al Real contra su propias ansias. Se limitó, en exclusiva, a tocarle la moral tocando la pelota. Lo haría en dos escalas, la primera en campo propio y la segunda en campo contrario. La retrasada fue la de Claudio Bravo y Andrés Iniesta y la adelantada, la de Luis Suárez y Gerard Piqué.
En campo propio, ensanchó su defensa para crear mucho, mucho espacio, involucró hasta siete piezas en la cadena de pases y desinfló la descoordinadísima presión merengue con maniobras técnicas excelsas, desmarques de apoyo perfectos y toneladas de confianza. Cuando el Madrid ya estaba cansado de perseguir sombras, mental y físicamente, los culés se apoyaban en Bravo, en plan casi vacile («Mira, ahora sí que te la echo lejos»), y como el Real no pensaba, corría a por el chileno, liberando un espacio más que alguien aprovechaba para recibir, sacar de posición a Modric o Kroos y que Iniesta recibiera a la espalda del susodicho. Este guion se repetía una y otra vez, hasta que se cruzaba la medular y se inauguraba un proceso idéntico pero dos peldaños arriba. En ese, en lugar de ser Bravo el punto de referencia atrás, lo era Piqué (o Alves), mientras que el adelantado, en vez de ser Iniesta, lo representaba Luis Suárez. Esa era la dinámica más asentada, pero la improvisación cabal era absoluta y todos ejercían el papel de todos. En especial, Sergi Roberto, que cuajó una actuación extraordinaria en cada ámbito y, en especial, en el táctico. Él y el épico «9» de Uruguay se impondrían a los jefes finales, Varane y Ramos. Luis Enrique lo vio primero.
La jugada del 1-0 define tácticamente todo el partido. El Barça no tenía ni que cambiar de orientación.
No existe mejor explicación de lo expuesto que revisar la jugada del 1-0. El Barcelona no tiene ninguna necesidad de, por ejemplo, cambiar de orientación. Tampoco de llegar a la línea de fondo para girar la zaga blanca. La acción, que dura más de un minuto, se desarrolla solo en el flanco derecho del ataque culé. Más de un minuto pasándose el balón en el mismo carril y siempre a ojos de Marcelo, Ramos, Varane y Danilo. En condiciones normales, se trataría de una jugada incorrecta, fácil de defender, proclive a la pérdida y a sufrir un contraataque letal en el otro lado. Sin embargo, no se observa ni rastro de ahogamiento. Cuando se atascaba un poquito, lo único que debía hacer era dar un pase atrás. Sin más. Tras eso, ya salía uno de los de Benítez y dejaba su espacio descubierto para que un azulgrana recibiera y ofendiese. Ni siquiera se trata de fútbol. Esto es Madrid-Barça y solo pasa en el Madrid-Barça. El Barcelona emplea sus magníficas condiciones técnicas y tácticas -sin eso, por supuesto, nada sería posible- y le suma la ansiedad de su rival para cambiarle las leyes a un choque de teórica élite. No es fútbol. Es un hombre usando queso para cazar a un ratón, un dueño simulando lanzarle la pelota al perro pero quedándosela en la mano, o un padre enseñándole al hijo el pulgar entre su índice y su corazón y esgrimiendo un fúnebre: «te he quitado la nariz».
Defensivamente, Sergi Roberto bajaba, Iniesta se abría y formaban a menudo un 4-4-2 muy ordenado.
Sin balón, el Barça era muy pacienteEl segundo periodo trajo consigo una mayor posesión merengue, y nos sirvió para confirmar que el Barcelona también era muy superior cuando le tocaba defender. Su organización, en 4-4-2 con Sergi Roberto uniéndose a la medular, era lógica y perfeccionista, mientras que su actitud, paciente y tranquila, era la que correspondía a la situación. Ningún centrocampista culé rompía la línea de cuatro para acudir a una presión absurda, cada uno de ellos priorizó la protección del espacio ante el robo de balón, lo cual anuló la única solución que hubiera podido salvar al Madrid: el regate de Modric o Marcelo. Y esa era la única porque, en lo colectivo, el orden ofensivo del Real fue peor que el defensivo. Más allá de que hubo acciones en las que Ronaldo, Bale y Benzema trazaron el mismo desmarque, lo duro fue su estructura. En ocasiones, incluso formaba un 5+5 paralelo, lo que hacía que los de arriba nunca se ofrecieran en zonas intermedias y que los de abajo pudieran ser capturados por Suárez y Neymar solos. Si, por ejemplo, Ramos tenía la bola y sus compañeros ocupaban la misma altura, sin que nadie se descolgara un escalón para dar una línea de pase diagonal, con que Luis le encimara desde su izquierda y Neymar desde su derecha, la sensación de agobio y la necesidad del pelotazo eran inevitables. La diferencia mental fue traumática, y la técnica, deslumbrante, pero la táctica no les anduvo a la zaga. Con certeza, sería la primera vez que esto le ocurriera a Rafa Benítez. O la tercera, porque ante el Paris Saint-Germain y el Sevilla FC le sucedió lo mismo, con la salvedad de que ninguno era el Barcelona.
A base de calidad, el Madrid produjo ocasiones, pero Claudio Bravo realizó paradas magníficas.
Para Benítez, lo preocupante reside ahí. Manuel Pellegrini recibió un 0-2 y José Mourinho un 5-0 y un 1-3, pero desde el 2-6 de Juande Ramos, el Madrid no se hallaba en un punto más bajo que ahora con él. Se da por hecho que su trabajo previo existió y que fue minucioso, la implicación y la motivación de sus hombres resultaron evidentes y, al mismo tiempo, parece imposible que un entrenador tan dotado en lo táctico como Rafa perpetrase algo ni remotamente similar a su equipo expuso ayer. Algo aconteció hace un mes, o algo fue aconteciendo desde el principio hasta entonces, que ha derivado en una grave falta de sintonía entre líder y grupo. En este punto, no se están entendiendo. Los últimos tres envites solo pueden explicarse así.
En lo vinculado al Barcelona, el presente no puede generar más optimismo. En su intento de conquistar su octava Liga en once años, ha tomado una ventaja de siete puntos virtuales sobre su presumible máxima amenaza, y lo ha conseguido tras un mes sin Leo Messi y sin requerir ni siquiera de una gran actuación de Neymar para compensar su ausencia en el Santiago Bernabéu. Se ha recuperado el formato de coro, la inercia de lo fácil y el rostro del invencible. Se emiten vibraciones de aplastante superioridad. Vibraciones que solo se interrumpieron, en parte, durante la baja del protagonista de la resurrección del juego, el capitán Andrés Iniesta, aplaudido en el estadio blanco 10 años después de Dinho. Y temido en el mundo de nuevo.
Hace 350 días, los culés estaban donde los blancos y los blancos donde los culés. Y pasó lo que se sabe. Pero el Barça, para lo bueno y para lo malo, no es como el Madrid. Basta con mirar a Piqué desde el minuto 80 al 90 del ya histórico 0-4. El homo divine exhibe una condición maravillosa: siempre desea demostrar que lo es.
bota · hace 492 semanas
Con eso lo explicas todo, está claro que estos jugadores no quieren a Benitez y frente a eso poco se puede hacer...aún así ayer todos los detalles del fútbol beneficiaron al Barça y eso solo se entiende desde el estado mental.
Y como bien dices al final que vaya Piqué a Humillar es lo que diferencia un equipo del otro, porque e Barça ayer pudo recibir 4 o 5 goles fácilmente pero es que les da igual, se saben superiores...
Por cierto, se que esto no es el tema de ecos pero ahora entiendo lo que hacía Piqué con lo de Kevin Roland hay que hacer todo lo que sea por batir al enemigo...
@Chemaerrebravo · hace 492 semanas
@Nacho_Blanco · hace 492 semanas
Alucinado me dejó el partido de Andrés Iniesta. Qué actuación, señores. Posiblemente la de mayor impacto de su carrera, y eso es mucho decir. Hizo absolutamente lo que quiso, con un acierto exquisito. Y es que lo hizo todo bien, no tomó una mala decisión. Si anoche me dicen que está jugando con el 6 a la espalda un tal Xavi Hernández, también me lo hubiese creído.
Y Sergi Roberto, que definitivamente ha explotado en futbolista de nivel. Qué personalidad y confianza hay que tener para atreverse a cortar como un cuchillo en la jugada del 0-1. Porque el hueco y la opción existían, pero el Sergi Roberto de hace 6 meses no se atreve con la internada. Menudo recurso ha ganado Luis Enrique con el chico. Y el Barça para años, por supuesto.
Antonio93 · hace 492 semanas
Por cierto, viendo que será la primera victima de los aficionados culés nada más que lleguen malos resultados,,, qué bueno es Alves. Aún en 2015 no veo un lateral igual para el barça.
rafapeinado 57p · hace 492 semanas
Lo que más me chocó del Madrid no es que no presionara bien arriba (a mí me pareció algo normal), ni que defendiera mal en estático (lógico viendo los últimos partidos del equipo), lo que sí me impresionó y decepcionó es que el Madrid no fuera capaz de tener paciencia con el balón, y esa impaciencia vino por la falta de apoyos entre líneas, y eso con Kroos, Modric, James, Bale, Benzema y Ronaldo me parece desconcertante. El Madrid no daba más de cuatro o cinco pases seguidos por falta de apoyos y confianza, y lanzaba el largo, y como la superioridad del Barça era tan aplastante (tanto en lo anímico como en lo numérico), las caidas iban siempre hacia un jugador cule, y ahí a empezar de nuevo. El Barça con paciencia y el Madrid sin saber hacia dónde correr.
Dejo por aquí mi análisis del Clásico: http://www.garrinchamagazine.com/2015/11/benitez-...
BdeB · hace 492 semanas
Ofilio Lira · hace 492 semanas
hola1 · hace 492 semanas
@migquintana · hace 492 semanas
Concuerdo en tus tres apuntes. Sobre todo en diferenciar este Madrid-Barcelona del resto. La superioridad fue futbolística y emocional, como ya se había visto en otras ocasiones. Pero no fue sólo eso. Hubo algo más. Algo que es difícil ponderar pero que marcó por completo un encuentro al que el Real Madrid no se presentó. A partir de ahí, el talento, la determinación y la categoría de jugadores como Andrés Iniesta, que volvió a fascinar al Bernabéu por enésima vez en su carrera, el resultado se hace hasta corto. La diferencia fue mayor, incluso, que en el 5-0 en el 2-6.
@Rafa_Peinado
Pero no es cuestión de paciencia, Rafa.
Es que cuando un jugador recuperaba el balón, vamos a decir Luka Modric que es el más dotado para todo, no podía encontrar a un rival cerca... ni lejos. No había nada. Ni siquiera era un equipo alineado como un futbolín.
@BdeB
A mí me parece que tampoco.
Sí creo que Dani Carvajal hubiera ayudado, la verdad, porque ahora mismo Danilo no está y Dani siempre sabe competir. Pero lo de ayer no fue una individualidad ni once. Fue algo más colectivo. Y por más que el Real Madrid mejorase una pieza, dos o tres, el Barcelona era e iba a ser demasiado superior como para que cambiara algo.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
Sinceramente, creo que al Madrid ayer no le faltó ni una chispa de coraje. Hizo esfuerzos monstruosos, acabó cansadísimo y atacó a destajo siempre que pudo. Incluso con 0-3. Lo que hubo fue una diferencia en el factor fútbol tremenda instaurada gracias a la inteligencia y la capacidad futbolística del Barça.
Por ejemplo, ayer el Bayern entra en el juego del Madrid y precipita el juego. O intenta hacer lo del Barça pero comete muchas pérdidas en salida. Que igual hubiera ganado, porque lo del Madrid no hubo por dónde cogerlo, pero no como lo hizo el Barcelona.
Lo de Sergi Roberto a mí también me parece alucinante. Y una nueva lección del fútbol.
@ Bota
No tengo claro que todos los detalles beneficiasen al Barça. El Madrid sacó goles bajo palos y el Barça falló bastantes ocasiones claras. Creo que sencillamente la diferencia futbolística era tan abrumadora que el Barça iba a golear sí o sí. ¿Que debía ser 2-6 en vez de 0-4? Sí. Pero la diferencia fue de 4 goles... o más. Según las reglas que ayer vimos en el campo, el Barça bordó el fútbol y el Madrid no hizo prácticamente nada bien. Un poco de James y un poco de Isco, que son dos que siempre responden bajo presión. Pero nada más que eso. Ni siquiera Keylor Navas estuvo.
@ Chema
Macho, revísate, por ponerte un ejemplo absolutamente demoledor, el partido de su Valencia ante el Celtic en Glasgow. Difícil encontrar algo más propio del Milan de Sacchi aplicado en el siglo XXI. Lo único que recuerdo parecido -sin basarse en la posesión rollo Pep- fue un Inter-Juve de los de Capello en el que el Inter no pasó de medicampo pese a que la posesión fue igualada. Benítez ya ha demostrado poder hacerlo. ¿En el Madrid? No. Por momentos, mostró rasgos, sobre todo contra el Sporting en El Molinón y contra el Paris Saint-Germain en París. Incluso el inicio en Vigo. Pero con continuidad, no.
@Arashi_EG · hace 492 semanas
Mi pregunta es directa y sencilla: Esto fue consecuencia del desastre táctico explicado en el artículo o fue "buscado" de alguna manera por Benítez?
@migquintana · hace 492 semanas
Dani Alves simboliza lo que disfrutan los jugadores del Barcelona acudiendo al Bernabéu. Se sienten tremendamente cómodos. Va más allá de la motivación y de la rivalidad que siempre ha existido entre ambos, porque saben lo que comenta Abel: sólo si son inferiores pierden, y pierden sin tampoco ser fulminados. Y claro, se nota. Lo de Gerard Piqué anoche buscando el 0-5 escenifica lo que es este club desde hace prácticamente una década: no regala nada. Ni un sólo partido, ni un sólo título. A mí, la verdad, esto me parece fascinante. Ni cansancio por ganar ni historias.
@Nacho_Blanco · hace 492 semanas
No quería decir que ayer el Madrid no tuviese coraje. Lo resaltaba en el equipo de Juande Ramos porque aquel conjunto era muy inferior a su rival y salvo el 1vs1 de Robben, no tenía otra arma ofensiva contra Pep. De ahí que llegar a ponerse 2-3 sea algo muy realzable... porque futbolísticamente estaban a años luz. La imagen de trapo de anoche no es por actitud, es totalmente futbolística. Y de ahí que el impacto sea incluso mayor: tuvieron ganas y futbolistas de nivel superlativo, y aún así la imagen fue paupérrima.
merchancito · hace 492 semanas
Teórico y táctico sí. No perder de vista que estamos hablando de profesionales de primerísimo nivel.
Ahora ¿tiene las piezas? ¿Están convencidas las piezas para hacer ese trabajo? Creo que el cisma en el vestuario es un hecho y así el análisis futbolístico puro pasa a un segundo plano.
El Barça tiene el sistema engrasado y funciona incluso sin su pieza capital. El vacío de Messi es ocupado por Neymar, Suárez e Iniesta según demande la jugada. Gran trabajo de Luis Enrique.
Benítez ha estado trabajando y mostrando durante la temporada un sistema que se explica desde la figura de Casemiro y de repente -y contra el Barça- pega este volantazo. Si sumas que tus gracia ahora mismo no están para resolver y corregir, pues tienes lo de ayer.
La crisis como digo, trasciende lo meramente futbolístico. A ver por dónde sale el sol.
javimgol 89p · hace 492 semanas
Ayer el Real Madrid no defiende bien, ni robando, ni presionando ni ocupando espacios. No ataca bien, pues si logra generar algún peligro (es de justicia reconocer que ayer Bravo tiene 3 o 4 intervenciones de bastante mérito), es en base a arrancadas individuales, pero no tras una construcción elaborada o movimientos sin balón. No logra transitar bien, ni en defensa ni en ataque. Repito lo mismo que dije tras Sevilla y PSG: todos esos problemas tienen un responsable mayor que el resto, y no es otro que Rafa Benítez.
@JaimeHernanM · hace 492 semanas
No creo que fuera orden de Benítez el plantarse así en el campo y el no ofrecer ninguna opción al poseedor.
Y en cuanto al Barça... no parece exagerado decir que estos tíos son de una raza superior. 10 años con el mismo núcleo ganador y no se cansan de aplastar a su rival. Qué gen ganador.
@migquintana · hace 492 semanas
Fue una consecuencia táctica y técnica, en mi opinión.
La táctica es simple: el Barça jugaba con 11 futbolistas (contando a Bravo) y el Real Madrid podía presionar con 10 jugadores. A partir de ahí, la superioridad numérica es obvia, y por más que un punta pueda tapar a dos centrales, al final tú también haces lo propio en tu campo, así que si la presión no es coordinada y el rival es el Barcelona... pues pasa lo que pasa. Básicamente, que Andrés Iniesta orientaba perfectamente la salida, con movimientos y con pases, para que Sergio Busquets recibiera -casi- siempre sólo en el carril central. Fue elección de Andrés Iniesta, no del Real Madrid. Si el manchego hubiera querido que el Barça saliera por Alves, lo hubiera hecho. Esto también conlleva riesgos, claro, porque el Barcelona en la primera parte falló bastantes pases (y otros que casi falla, como cuando Kroos casi se la roba en la frontal), pero compensan.
@Chemaerrebravo · hace 492 semanas
No discuto que no haya sido un arma estratégica en determinados momentos de la carrera de Benítez, pero muy puntuales. No es un componente virtuoso de su identidad creo yo. Benítez se hizo grande haciendo otras cosas.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
Es que no lo hay. Ningún otro lateral tiene las virtudes de Alves y sus carencias, cuando el Barça juega bien, no se notan. Y lo brutal es que muchas veces va andando, porque es obvia su pérdida de físico. Pero es que da igual. Es un absoluto grande de la era moderna.
@ Peinado
Sin duda había mucho de actitud. El Madrid quería demostrar cosas con balón y creía que la mejor manera de aprovecharlo era atacar rápido. Pero es que, si te fijas, tampoco tenía muchas alternativas. La mejor era un pase atrás larguísimo a Ramos, Varane o Keylor, pero no tenía mucho más porque la colocación era terrible. Quien tenía la pelota no tenía pase ni hacia delante ni hacia el lado. Y lo brutal era que apenas era encimado por Suárez o Neymar. El Barça no presionaba con agresividad por sistema ni mucho menos. Salvo cuando la perdía muy arriba. Era un Barça muy "especulativo" sin balón. El que debía ser, obviamente.
@Chemaerrebravo · hace 492 semanas
Marco · hace 492 semanas
Dices que la diferencia futbolistica fue abrumadora y concuerdo en cuanto se refiere a la superioridad manifiesta en el terreno de juego demostrada por el Barcelona ayer.
Podrías explicar a que te refieres con diferencias futbolisticas? Se trata sólo de táctica, o cuales otros factores comprende? A nivel técnico creo que también el Real Madrid cuenta con futbolistas con cualidades técnicas similares a los del Barcelona. Gracias de antemano y enhorabuena por el artículo.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
Yo creo que Casemiro ayer hubiera regalado imágenes para el recuerdo... de los culés. Un defensor tan impaciente en ese partido... hubiera saltado a presiones hacia Busquets y seguramente también a por Piqué y Mathieu alguna vez. No obstante, con tres en el medio en vez de con dos, Roberto y Suárez hubieran recibido alguna vez menos. En realidad, el mismo perro con distinto collar. La misma diferencia, pero de manera un poquito diferente. Ayer al Madrid no lo arreglaban unos cambios.
@ Javimgol
Yo no señalaría a Benítez por un motivo muy simple: el imposible que él diseñase el partido que su equipo ejecutó ayer. Y no hablo de aciertos y errores, hablo de estructura, de sistema, de actitudes. Benítez no pudo dibujar eso en su pizarra ni transmitir eso con sus charlas. Creo que el tema es un problema de comunicación entre él y su equipo, que no se están entendiendo, pero Benítez no toma como decisión lo que "intentó" ayer el Madrid. Eso seguro.
@ Raulon
Amigo, Ecos del Balón es un espacio dedicado al juego, al fútbol. No se habla de temas que no estén vinculados al césped ;-)
Michiel · hace 492 semanas
1) Presión alocada y descoordinada del Madrid. Benítez va a tener muy difícil implantar esta presión arriba en el Madrid. Se puede conseguir, pero en mi opinión requiere de 10 jugadores que presionen coordinados. Si sólo hay 7, 8 o 9 jugadores que presionen no triunfará. También hay otras contraprestaciones, que surgen contra rivales tipo Barcelona o Bayern Munich, con jugadores que pueden saltar líneas de presión fácilmente al haber más espacios. Yo planteo la duda también si jugadores como Kroos y Modric en 2015 son los ideales para realizar esa presión tan arriba y de esta manera. En mi opnión, no.
Apuntar también que si el Barcelona instalaba la posesión en campo del Madrid, la presión del Madrid era nula. Los jugadores del Madrid sólo se dedicaban a mirar cómo el Barcelona se pasaba el balón. No entendí mucho ese cambio de concepto del Madrid entre presión en campo del Barcelona y presión en campo del Madrid.
2) Posesión y salida de balón muy deficientes del Madrid. Equipo partido en dos en paralelo sin pases entrelíneas. Así, Modric, Ramos, etc. estaban ahogados. El Barcelona adelantaba líneas un par de metros y el robo de balón ya estaba conseguido y con 6 o 7 atacantes contra 5 del Madrid.
El del Barcelona en:
1) Posesión inteligente ante la alocada presión del Madrid. El Barcelona pausado y sabiendo que su oportunidad llegaría como fruta madura.
2) Defensa y presión coordinada. Mucho ha avanzado el Barcelona con respecto a hace exactamente un año. Entonces Iniesta perseguía sombras. Ahora el Barcelona mostró un gran empeño defensivo, muy coordinado y sacrificado.
muchacho · hace 492 semanas
por parte del Real Madrid , este partido el Real Madrid lo perdió, antes de empezar a jugarse , cuando Benitez se ha traicionado el mismo y ha ido contra sus propias ideas futbolisticas que tanto le han diferenciado e identificado como entrenador toda su trayectoria , supongo por presiones de la prensa , palco etc... tal y como tambien le paso a Mourinho en su primer clasico , y sinceramente prefiero ni hablar . dejando en el banco de los suplentes a Casemiro, hecho este que obliga al único superclase que tiene el equipo merengue, a aplicarse en mayor medida a tareas defensivas; me estoy refiriendo a Modric. Ademas, Casemiro marca la línea roja en el centro del campo y, como digo, libera al genial Modric para que se dedique, con mayor intensidad, a aquello en lo que es un maestro del fútbol: ordenar todo el juego del actual equipo de fútbol del Real Madrid . Ahí, en el centro del campo, se generó, en mí opinión, la derrota de hoy del Madrid ante un excelente equipo, hay que reconocerlo, cual es el Barcelona
y por ultimo como se nota que el Barcelona esta mejor trabajado que el Real Madrid tanto tacticamente como psicologicamente .
porque el Barcelona , sacaba la pelota jugada por el buen posicionamiento sobre el campo desus jugadores, sacandola más lentamente pero con calidad y sobretodo con sentido.
y el Real Madrid , no tenía salida clara del balon , ni las ideas suficientes como para poder solucionarlo . porque el equipo estaba partido en un 4-2-4 , que obligaron a Modric a bajar para dar una ayuda en la salida a Kroos y de paso tambien tener de subir la pelota constamente y sin nadie cerca para mover la pelota porque nadie de los tres de arriba ni se ofrecian ni daban ninguna solucion .
para terminar , en la primera parte se jugó a lo que quiso el Barcelona, que en cuanto hacia circular el balon rapido y con fluidez encontraba espacios fácilmente , gracias a la nula presion que hizo el Real Madrid al poseedor del balon , por querer defender por acumulacion dentro de su area .
y tan sólo en los primeros minutos del inició de la segunda parte , el Real Madrid tuvo ligeras opciones de volverse a poner rapido al encuentro pero entre que Bravo estuvo inmenso , y que fueron más por empuje y convicción que por cambio de planes del técnico .
espero no haber aburrido a la gente con este toston , pero me apetecia expresar lo que senti ayer viendo el encuentro , saludos.
rs21 · hace 492 semanas
El primero ha dado un paso al frente en lo referente a la salida de balón tras la partida de Xavi. Quiero decir que ya no se trata "solamente" de un continuador, sino de un generador de juego. A su forma es quien organiza el equipo. Ayer no estaba Messi, y entre él e Iniesta dominaron a todo un Madrid con Modric, Kroos y James. Hay que empezar a valorarlo como un mediocentro mucho más que completo de lo pensábamos.
El segundo, sobre el que recuerdo haber leído por aquí, en más de una ocasión, que es una debilidad para su equipo, ayer hizo un partidazo: como siempre participando activamente en la circulación, asociándose sin desentonar técnicamente con los Iniesta y Neymar, que no es poca cosa, y luego subiendo con mucho criterio, tomando buenas decisiones (véase el movimiento entre líneas que hace en la jugada del 0-4, antes de habilitar a Suárez). Pero es que en defensa, donde quizás es más sospechoso, es más que competente en el uno contra uno y posicionalmente ha mejorado muchísimo. El argumento de que solo es velocidad ya no se sostiene. En los últimos meses se ha enfrentado a algunos de los mejores atacantes del mundo, y en casi todos los duelos ha salido victorioso. Ayer, ante Bale, por ejemplo. Y no es la primera vez que lo anula.
Creo que actualmente es TOP en su posición.
Por cierto, me pido un artículo sobre la progresión de Sergi Roberto. Quién iba a decir hace unos meses que sería decisivo en un clásico. o.0
Gravesen · hace 492 semanas
@migquintana · hace 492 semanas
¿Con esto qué quiero decir? Pues que no era parte del plan inicial ni, en realidad, creo que fuese tampoco un recurso. Creo que fue fruto de la improvisación, o de todo lo que se puede improvisar en un campo de fútbol, y que así terminó saliendo, para regocijo de Iniesta, Busquets y compañía. Fue antes el huevo que la gallina, vaya.
Larios84 · hace 492 semanas
Me recordaba a cuando juegas en el patio de colegio, y ves que el peor de tu equipo para no estorbar se esconde tras las líneas enemigas para no entorpecer supuestamente. Es obvio que los jugadores madridistas no son ese jugador mediocre, pero ayer en ocasiones daba esa sensación.
Impotencia es poco lo que siento viendo lo de ayer, no esperaba baño ni buen juego por parte de los hombres de Benítez, pero fue tan la sensación de que todo se iba a decantar del lado culé, tal la resignación que un aficionado blanco tenía ayer, que es que no se puede ni personalizar la culpa en tal o cual, al menos desde mi punto de vista.
Si es que hasta los meros rebotes en jugaras embarulladas iban casi siempre para un jugador blaugrana, es denota que el estado mental del choque como alguien ha comentado más arriba era totalmente culé.
Por cierto, ya sabía que Bravo era un porterazo, pero anoche hizo 4 paradas que te las firmaba cualquiera portero TOP3 actual y de la última década, imbatible anoche el chileno.
PD: Andrés Iniesta esta este año a nivel "hors catégorie". Espero por el bien de la selección que mantenga este nivel de aquí a junio, y que Del Bosque les de la manija de la selección con convicción, ya que es el capo español sin duda.
César · hace 492 semanas
Enhorabuena al Barça. Nunca entenderé como Luis Enrique se hizo con el vestuario tras lo de Almería del año pasado. Ese es uno de mis misterios del fútbol.
JC54 · hace 492 semanas
Si llega a salir Leo de inicio, o no quita Luis a Iniesta probablemente el "Ser superior" ya habría tomado alguna decisión, igual de errónea como la de prescindir del hombre que te dio la Décim.
Pensaba que nunca más el Barça volveria a ser superior ejerciendo ataques posicionales creativos, o simplemente a marear al rival, o confundirlo para luego picar. Estoy seguro de que difícilmente le vuelva a salir un partido así(por el rival, claro está) pero ojalá sea capaz de, a lomos de Don Andrés(Trending topic mundial ayer) establecer ataques posicionales tan ricos, y ese dominio parsimonioso de "mentira" para luego matar. Ojalá.
Ayer Lucho hizo lo mismo que en el Calderón con Leo, lo puso de interior izquierdo, aunque empezó en banda. Supongo que para acercarlo al centro, por ende al gol, y a Neymar. Hubo una pared con Suárez, de hecho, que partía de Neymar, de hecho, que fue calcada al gol de Leo en el Calderón. Buen plan B, o C, o D de Lucho.
Que alguien me pellizque, yo pensaba que Thiago debía ser el que se asentara en el equipo y no Sergi Roberto, por cuestión de calidad, simplemente. Pero ayer Roberto fue mejor que cualquiera del Madrid por mera cuestión de confianza. No sé en qué dimensión colocarle, estoy atónito.
Pd1: Alves es un escándalo, dijo Albert Morén en Twitter, que ayer parecía que era el único lateral derecho con dos tripletes...es que lo es, claro.
Pd2: Llegó un partido importante y Piqué(y Unzué)
les dijo a los suyos que echaran balones a córner sin miedo, que no había problema.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
Bravo lleva 13 meses siendo uno de los jugadores -no porteros, sino jugadores- más determinantes y dominantes del mundo. No solo en el Barcelona. Bravo fue, para mí, el mejor futbolista de la Copa América de Chile, por ejemplo. Ayer tuvo una contribución muy rollo Valdés. Menos vinculada al juego de posición porque el Barça lo hizo menos, había mucha más libertad, pero súper decisiva en el control del juego.
Larios84 · hace 492 semanas
Y pese a todo eso el universo Champions solo lo recuerda de su paso con la Real Sociedad. Se que el alemancito es un crack bajo arcos, pero creo que ahora mismo no estan al mismo nivel, pero claro, si gestionándolo así ganan el triplete y este año van como van en ambas competiciones, pues apaga y vámonos. Estan rompiendo la lógica de asentar a un portero titular para ambos títulos.
Se que se ha hablado mucho del tema desde la época madridista con Diego e Iker, pero no deja de sorprenderme el tema
javier30 74p · hace 492 semanas
El Barça este año estaba jugando mejor que el año anterior, lo de ayer no fue una sorpresa por su parte, el día del Celta que pierde encajando 4 goles el equipo tiene como 10 oportunidades, pero esto es el fútbol. Cuando se lesionó Messi saltaron las alarmas, pero un equipo que tiene a Neymar, Busquets, Suárez o Iniesta no puede ser un mal equipo, o no ser competitivo. Ayer se volvió a demostrar. Y falta Arda Turán. Por cierto Iniesta superior, pero lo de Busquets en esa temporada está tapando muchas bocas, menudo jugador, me recuerda a Riquelme, cuerpea, elije, ejecuta.
Lo del Madrid es pasajero, tienen un plantillón, y un entrenador muy competente, aunque ayer me decepcionó porque el Madrid de ayer no fue un equipo Benitez. Sigo pensando que Cristiano de 9 no funciona, no es verdad que sepa entender el juego, nunca lo hizo, él es el bicho, pero ahora esta romo, sin cintura, yo diría que está mal físicamente, como Benzema. Queda mucha temporada, el Madrid tiene tiempo y calidad, y creo que su entrenador acabará encontrando la tecla, lo creo de verdad.
Michiel · hace 492 semanas
Puede ser. Eso debería explicarlo Benítez, que no lo hizo en su rueda de prensa. Me defraudó un poquito, porque no explicó lo que pretendió conseguir y lo noté bastante abatido. Al final, es como salió el partido del Madrid, y supongo que es porque de alguna manera se había trabajado tácticamente. Ya sea los días anteriores, semanas atrás, ...
@pandando · hace 492 semanas
Un recurso tan sencillo como para que lo viera yo desarboló a todo un Real Madrid en su estadio, le dio espacios al Barcelona para empezar a transitar y a partir de ahí se hizo invencible.
Mención aparte de esto, en el Madrid no se ofrecía nadie, no había movimiento ofensivo, a Modric le costaba horrores pasársela a alguien, no había plan de equipo.
Y por último, me parece increíble la pausa que tiene el Barcelona y lo bien que sabe competir los partidos y manejar los tiempos teniendo en cuenta que "los nuevos", los que no vinieron durante la época Guardiola, son jugadores de nervio, eléctricos, pero el club (y los jugadores que quedan) contagian al resto, como el cuento este de los monos a los que duchan si alguno intenta subir unas escaleras.
En definitiva, para mí el partido fue demasiado fácil tácticamente para el Barcelona.
JC54 · hace 492 semanas
Se hizo con el vestuario por dos motivos:
1- Es culé.
2- El núcleo duro del Barcelona es culé, y además historia viva del club. Su club.
Cómo para no enterrar el hacha.
DoctorSócrates · hace 492 semanas
0-4 · hace 492 semanas
José Luis · hace 492 semanas
- Floro en el 5-0 ante el Barsa, colocando a Míchel de organizador para que le cupiese en el sistema Milla y no colocar a Fernando Hierro
- Cruyff en el 0-4 de Final de Champions ante el Milan, prescindiendo de su mejor centrocampista, Laudrup. Es cierto que ese año remontó en liga sin el danés. Europa lo puso en su sitio. Johan sin su mejor medio es una alta traición.
- Clemente ante Chipre. Ya venía la cosa rebotada y le dio por sacar ese día a 5 delanteros (Etxeberría, Alfonso, Raúl, Luis Enrique y Morientes) y ningún hombre de "los suyos" en la media.
- Héctor Cúper en la Final de Champions ante el Bayern. El cuerpo le pedía sacar a Albelda de titular. Puso a Aimar, mucho mejor jugador, claro está. Pero lo quitó en cuanto pudo. Gastó un cambio y se quedó sin el "Payaso" para los momentos decisivos.
- Juande ante el Barsa en el 2-6. El Madrid protagonizó una remontada épica aquél año a base de defender y mantener ordenadas y retrasadas las líneas. Llegó el Barsa de Guardiola y con la baja de Pepe (incidente con Casquero) coloca la defensa ese día casi en el medio del campo, con unos centrales lentos como Cannavaro-Metzelder y un coladero en la derecha como Ramos. Henry hizo horrores.
- Luis Aragonés y las alineaciones de Raúl hasta el partido de Escocia. No soy de los que estuvieron de acuerdo con el gran Luis. Raúl hasta en la sopa quería yo. Pero para él, se estaba traicionando al colocar al 7 del Madrid en aquél momento.
- Pellegrini en octavos de Champions ante el Lyon al no poner a Mahmadou Diarrá, que era su opción principal. Lo sacó con 1-1 cuando debía remontar el partido. Toda una declaración de intenciones.
- Guardiola en el Bayern ante la visita del Madrid. Creyó saber ganar "a la alemana" ante el conjunto blanco, y se llevó un 0-4 por desmontar su centro del campo.
- ... y Benítez ayer. Cuando escuché la alineación, tuve clarísimo que había imposiciones, presiones, o lo que sea. Ese equipo es el mejor que podría poner el Madrid, seguro. Pero no es el equipo con el que Rafa se encontraría a gusto. De la terna de Lucas Vázquez, Casemiro y Jesé, ayer debían jugar 2 de ellos para que el equipo sonase a Benítez. Peores jugadores que los que sí puso. Pero probablemente no para el míster y su idea.
Si nos fijamos, todos estos entrenadores (salvo Pep, Luis y ya veremos qué pasa con Rafa) fueron sentenciados casi fulminantemente. Espero que dejen trabajar a Benítez y que se imponga su criterio. Su fútbol se basa en la presión, el juego directo, el físico, el rigor táctico y la disciplina defensiva. Pocas veces hemos visto al Madrid haciendo todo esto junto durante mucho tiempo. En París y Bilbao se vieron cosas, pero ahí quedó la cosa.
Pd.: Vaya partidito de Modric.......
@migquintana · hace 492 semanas
Más allá del debate que planteas, ayer vi a Sergio Ramos bastante lastrado por el tema del hombro.
@José Luis
Pero no hay que individualizar. Que Luka Modric lleve un mes en el que sólo le reconocemos por su nariz picuda viene a simbolizar los problemas tácticos y de juego que está atravesando el Real Madrid. Con o sin Casemiro. Con o sin lesiones. Ahora mismo el Real Madrid no tiene una idea a la que aferrarse ni mecanismos para sustentarla.
@javier30
Sin comprender el juego, ya puedes ser Cristiano Ronaldo o Usain Bolt que no haces la carrera que ha hecho el portugués. Yo de ayer, insisto, no sacaría conclusiones individuales ni aprovecharía actuaciones para ratificar conclusiones propias. No fue un tema individual. Ni de una ni de once. Fue total y plenamente colectivo.
@Dany_Oliveros · hace 492 semanas
Presión descoordinada, totalmente individual y regalando espacios por doquier. Un caramelo para Iniesta que supo interpretarlo a la perfección.
Mourinho enseño como se debía jugar a este Barça y Carletto tomó nota enseguida (salvo en el 3-4 que no calibró lo que era Messi on fire). Y ayer llega Benítez y se planta con esto. Y lo grave es que no es cosa puntual, es una tendencia que se viene viendo durante toda la temporada. Los jugadores no disfrutan sobre el campo, se les ve sufrir y agobiados con el sistema que plantea el entrenador. No comprenden su metodología, y están nostálgicos de lo que lograron hace justo 1 año. Rafa pretende que el Madrid vuelva a jugar como con Mou, pero ya no están Khedira, Di María ni Ozil. Y ya no tienes al gran CR que te abarcaba todo el campo con sus mvtos.
Ahora están Kroos, Modric, James, Isco,, Bale, el actual CR. Gente que necesita el balón, ordenarse a través de él, y tenerlo mucho tiempo cerca del área rival.
Es que ni la salida de balón está trabajada, que eso habla muy mal de un entrenador....¿cómo pretender sacar la pelota desde atrás el RMA? ¿Alguno me lo puede decir?
hola1 · hace 492 semanas
Ayer era un Ramos muy reducido por la lesion del hombro...
alfredomdc 56p · hace 492 semanas
"Hoy en día, el Real Madrid se ha convertido en lo que fue el Barça respecto al Real hasta los 90; el Barça, por el contrario, se ha convertido en lo que ha sido el Real respecto al Barça hasta los 90."
Inversión brutal en la psicología Madrid-Barça, tanto en el seno de los clubes como entre las aficiones.
@Dany_Oliveros · hace 492 semanas
Vale que esté tocado del hombro (si eres profesional y no eres egoísta deberías decir que no está para jugar, pero bueno) Ayer los fallos suyos son de lectura, no de problemas físicos. Su espalda fue un caramelo por salir a anticipar cuando no debía y/o por romper el fuera de juego.
Gravesen · hace 492 semanas
En muchos sentidos si, pero no en los clásicos; ya sea en los 80, 70 o 60 el Camp Nou era casi siempre inexpugnable para el Madrid. Era el "premio de consolación" de la temporada, aunque el Barcelona estubiera muy mal y quedara en blanco, el Madrid no era casi nunca capaz de ganar ahí. Se hacían fuertes en su estadio. La situación actual es la contraria, el Madrid juega mejor en el Camp Nou que en el Bernabeu.
Si miras en el Camp Nou el Madrid solo ha cosechado dos resultados abultados en los últimos tres lustros, el 3-0 de Dinho en 2004 y el 5-0 de Guardiola. Pero en el Bernabeu.....0-3 en 2005, 2-6 en 2009, 1-3 en 2011, 0-4 ayer (y un puñado de 0-2)...
lobezno223 · hace 492 semanas
- Iñaki Sáez y el tema Valerón en la Eurocopa de Portugal
javier30 74p · hace 492 semanas
No culpo a Cr7, creo que lo de ayer como dices fue colectivo, pero que él está mal, o muy mal, es evidente, no desborda, está muy rígido, y de 9 no funciona, ni ahora ni nunca, porque Cristiano nunca ha entendido el juego, es mi opinión, él siempre creó a partir de su superioridad técnica y física, por la amplitud, de 9 se siente atrapado y de 11 le falta físico, hay un problema, y es muy gordo, porque Bale no está fino, el equipo no tiene desborde, y sin Benzema la media y la delantera están desconectados, y sin la BBC lo que pretende Benitez es imposible, por eso creo que el equipo va a mejorar, porque peor que ahora no van a estar.
Romarista · hace 492 semanas
@Abel, equipo de Ecos, dos cuestiones:
1 - Bale: se ha apuntado aquí ya q ayer es un colapso tan colectivo q nadie podría revertirlo. Pero en Ecos han confiado en la sapiencia y potencialidad futbolistica de Bale como top 5 casi impepinable (o así lo he percibido yo), y como confío en la visión de los cracks de Ecos... ¿no podría haber intentado ayer algo más desde su calidad individual? ¿una conducción que desgarrara? ¿un par de zambombazos amenazantes? ¿buscar duelos en banda q pudiera ganar por piernas? no sé, en mi opinión no acaba de mostrar la grandeza q se le supone.
2 - Neymar: no percibo con excesiva presteza las cualidades tacticas de un jugador, pero soy bastante sensible a los gestos técnicos. Esceptuando a Messi, ¿q jugador puede alcanzar ahora mismo la finura técnica de Ney? y eso q le queda un margen de mejora exponencial.
Como ejemplo paradigmatico de este nirvana técnico en el que habita, la jugada q saca Marcelo bajo palos: conduce a toda velocidad directo a gol, en ese trayecto hay una potencialidad de q pueda hacer mil cosas en un milisegundo, un recorte, un cambio de dirección, combinar en corto con total precisión, dejar correr el balón sin más un metro (esto lo hace mucho para ganar espacio, es como un regate en off, una insinuación de regate q provoca el efecto de un regate real), el resultado es una capacidad insultante para crear una ocasión de gol. Es como lo q hace Iniesta pero directo a portería y con una velocidad gestual 10 veces mayor. Me esta empezando a impresionar en este sentido.
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
"Una cuestión muy somera para Abel y compañía. A estas alturas de la vida, ¿creéis que Benítez es un tecnico con un dominio teórico, táctico y efectivo de un sistema de presión alta y agresiva?"
Me parece imposible que un entrenador que ha ganado tanto, es decir, que ha resuelto tantas veces diferentes papeletas con diferentes futbolistas, no maneje X cosas del juego. Lo que sí creo es que esta plantilla es peculiar, y para llegar a presionar bien (y arriba) hay que emplear el balón como principio de todo. Si no, imposible. Veremos si Rafa es suficientemente creativo como para montar un buen sistema de balón. Ahí estará su éxito.
Que ojo, ayer fue su primer partido con "su once". Hay que darle tiempo, no caigamos en locuras.
@Nacho
"Posiblemente la de mayor impacto de su carrera"
No nos pasemos ^^ Ayer Iniesta destroza a un grande en situación precaria, pero Andrés ha dado vuelta a partidos de élite con muchísimo más mérito.
Andrés Iniesta es leyenda. Cuando juega bien no ha habido tantos como él.
Gravesen · hace 492 semanas
Esque en el Madrid es justo lo contrario, si miras los tres últimos resultados "abultados" del Madrid al Barcelona (el 3-1 del año pasado, el 1-3 de Copa en el Camp Nou y el 4-1 del pasillo hace unos años), el Madrid en todos ellos tubo la oportunidad de hacer el marcador muchisimo más abultado y dominó al Barcelona en contextos similares al de ayer....pero no mató.
En el 3-1 del año pasado el Barcelona se encuentra roto tras el tercer gol, no tiene a Xavi y creo que tampoco a Iniesta y pierde por completo el control. Era un buen momento para arrollar...y no lo hacen. ¿Porque? quiero creer que estaban tan escarmentados con partidos anteriores que no se querían arriesgar a un 3-2 que metiera al Barcelona en el partido...pero esque el Madrid en ese momento tenía al Barcelona como un trapo delante.
En el 1-3 de Copa también igual, con el parcial de 0-3 delante, la eliminatoria sentenciada y media hora de juego por delante se podía abusar literalmente del Barcelona en su estadio. El 0-5 no parecía una locura, pero de alguna manera como se sabía que ese fin de semana se jugaría el clásico liguero y con suplentes por la cercanía de la vuelta de Champions contra el United...pues no se forzó por si acaso. Y se pudo y debió hacer en mi opinión porque las ocasiones de golear al rival en su estadio son muy muy escasas.
Y el 4-1 del pasillo algo parecido. Ese día el Barcelona era un trapo y la mitad de la plantilla sabía que no continuaba el año siguiente. Y con el 3-0 se dejó de atacar. Recuerdo una imagen de las camaras pillando a Puyol que pedía a Raúl que bajaran el pistón que no era necesario humillar porque ya habían ganado; de ahí al final del partido solo marca un gol el Madrid por un penalti tonto.
En resumen, el Barcelona cuando esta en situación de golear, masacra, el Madrid siempre pone el freno de mano.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
Un jugador rara vez puede cambiar el guion de un partido desnivelado, pero por supuesto, si tiene el nivel suficiente, puede hacer jugadas extraordinarias de modo aislado que ayuden a su equipo. Ayer, ni Bale ni ningún jugador del Madrid hizo ninguna.
En cuanto a Neymar, esa precisión a esa velocidad... pues nadie. Pero para mí eso, que es máximo, no es lo mejor que tiene. Para mí lo mejor que tiene es su imaginación. Neymar no repite jugadas. Es como si un escritor nunca repitiera una palabra. Su capacidad de improvisación es... brasileña ^^
vi23 · hace 492 semanas
El Barcelona que jugó bien en muchas fases del juego, tampoco estuvo demasiado afinado en el último tercio
De verdad, partido impropio de la élite, en mi opinión
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
Nunca se sabe. Visto lo visto, Casemiro hubiera salvado 3 o 4 acciones, quizás más de un gol, pero si el Madrid hubiera sido el de ayer también con él, igual Bravo ni hubiera aparecido en nuestras pantallas.
@Chema
Hablamos de una década de impacto absoluto en dos clubes donde lo ha ganado literalmente todo. Yo creo que no tiene competencia.
@rs21
Alba es el lateral perfecto para este Barça de Messi. Sin Messi ha bajado su espectacularidad y determinación pero ha sabido ser inteligente y competitivo. Ha crecido mucho. Por cierto, su peso en la salida de balón culé es clave. Se abre muy bien y encuentra a Iniesta de maravilla. El Barça recuperó anoche la mejor versión de su salida de pelota, desde San Mamés en el 2-5 del año pasado no me gustaba tanto.
DoctorSócrates · hace 492 semanas
El debate lo planteo en el escenario de los dos jugadores en óptimas condiciones tanto físicas como en términos de confianza. Considero que Ramos tendrá un ocaso más temprano que Piqué por la excesiva importancia de su físico en su juego. Además creo que el nivel de centrales en el Madrid es astronómico y el del Barcelona ni se acerca de ahí que la figura del piqué en su máximo esplendor merece más la etiqueta de mejor central del mundo. Ramos en su máximo nivel influye con goles pero siempre deja al delantero facilidades de gol y no así el Piqué de triplete. Defensivamente Gerard me parece un activo número uno mundial y Sergio me parece que con sus goles decisivos hace olvidar sus abutados errores defensivos
@Nacho_Blanco · hace 492 semanas
Hombre, el Barça siempre ha tenido momentos de bajar el pistón en estas goleadas. Ayer, mismamente, los últimos 20' del Madrid son para crear ocasiones una tras otra. Claro, Munir falla dos; pero llegan por inercia. También recuerdo a Valdés salvando algún tanto con 4-0 en el Bernabéu en la noche del pasillo. Creo que ambos equipos quieren hacer sangre siempre, pero sin necesidad de ir a tumba abierta (Piqué aparte).
Eso, y que el Barça tiene a Messi. Y es entonces cuando puede pasar lo del 3-1 de la temporada pasada, en el que el Madrid sigue protegido incluso con el rival noqueado, no vaya a ser que le dé a Leo por liar una y tener partido de nuevo. Porque ya se vivió con Mourinho: un Madrid superior, un Messi recién bajado del avión desde Bahamas, y el argentino dando un título a los culés.
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
"1 - Bale: se ha apuntado aquí ya q ayer es un colapso tan colectivo q nadie podría revertirlo. Pero en Ecos han confiado en la sapiencia y potencialidad futbolistica de Bale como top 5 casi impepinable (o así lo he percibido yo), y como confío en la visión de los cracks de Ecos... ¿no podría haber intentado ayer algo más desde su calidad individual? ¿una conducción que desgarrara? ¿un par de zambombazos amenazantes? ¿buscar duelos en banda q pudiera ganar por piernas? no sé, en mi opinión no acaba de mostrar la grandeza q se le supone"
Puso la asistencia de la mejor ocasión del Madrid tras una gran jugada. Pero sí. Empiezo a pensar que a este futbolista, más que condiciones, que las tiene casi todas, o más que suficientes, lo que creo que le falta es piel de grande. No sé si la tiene, no sé si es eso. Se nota demasiado que es galés :p
Pique · hace 492 semanas
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
Lo realmente gordo es que el Barça logra lo de ayer sin los dos bastiones del Triplete: Messi y Piqué, que jugó bien sin necesitar ningún prodigio. Esos dos se inventaron un proyecto, fueron la táctica y el sustento cuando el Barça, literalmente, no era nada en Almería. Neymar hizo 40 goles, Suárez 25 en media temporada, Alves se salió... pero el Triplete es Messi y luego Piqué, casi de manera insana.
El reto de Luis Enrique es que el Barça vuelva a la coralidad. Lo tiene en la rampa de lanzamiento, vamos a ver si despega.
@XiscoRincon · hace 492 semanas
La zona izquierda del Madrid es una zona en la que los equipos rivales pueden tocar sin problemas, y donde hay numerosos espacios posibilitados por Marcelo, Kroos e Isco/James... El único momento en que ha funcionado defensivamente el equipo fue con Xabi Alonso /Dí María con la décima. Y un cierto periodo del año pasado, donde en defensa James (que yo creo que aun le falta algo de físico) hizo una muy buena labor ayudando... Tras la lesión de este y Modric... No se ha vuelto a ver un Madrid defendiendo mínimamente bien... Todos, o más bien, casi todos los equipos le llegan, y le llegan fácil... Evidentemente a mí, por lo menos y soy sincero, no me sorprendió el resultado. El Barça (lo llevo diciendo desde enero del año pasado) es el mejor equipo de Europa. No porque su juego sea el más bonito (pa gustos colores) sino porque crea ocasiones y las materializa. Sus delanteros Messi, Luís Suarez y Neymar son extremadamente efectivos. El PSG no le metió cuatro al Madrid porque sus delanteros no acertaron... Pero jugadas de peligro tuvo igual o más que el Barça ayer. A esto hay que sumarle que el otro gran problema del Madrid es la materializaición de ocasiones, su porcentage de acierto es bajísimo...
Me olvidaba de otro punto importante Danilo es muy flojo defendiendo también. Se que son muchos palos... Y se que no hay mucha gente de acuerdo en lo de Kroos... Básicamente porque es mejor jugador que Casemiro, de eso no tengo duda. Pero a la hora de defender el peaje es demasiado alto... El Madrid juega con solo mediapuntas o interiores si queréis... y el desequilibrio es bastante importante...
Araujo · hace 491 semanas
Una pregunta, ¿esa sensación de ahogo en la que se puso de ejemplo a Ramos no se puede solucionar pasándosela a Keylor y tocando entre los defensas un poco? Otra cosa, los del Madrid estuvieron mal organizados, no fue como el partido de Las Palmas, en el que siempre había una opción de pase y, cuando se defendía, algún jugador cerca para robar.
Araujo · hace 491 semanas
bota · hace 491 semanas
Seguia con interés la carrera de Bale, sobre todo por la fe que se le tiene aqui. Pero como dice @davidleron le falta piel de grande...ayer era un partido para aparecer y bajar al medio campo...y se quedó esperando au jugada...
@abel con lo de detalles del partido favorables al barca me referia a que al Madrid no le salió nada bien...de hecho los dos primeros goles por fallos de danilo y ramos los delanteros no quedan en fuera de juego pero es por poco...y cuando no tienes confianza eso es una gran losa...
Martí · hace 491 semanas
https://pbs.twimg.com/media/CUXolvfWEAAW4vY.jpg
No me creo que 10 jugadores de la mas absoluta élite como son los del Real no vean esto. No me lo creo, no me creo que NINGUNO se de cuenta de que tiene que bajar a apoyar a Modric y crear lineas de pase seguras para la salida del balón. Algo raro tiene que estar pasando en ese vestuario.
Mugiwara14 · hace 491 semanas
Son especiales, uno de los grupos de deportistas mas especiales de la historia. Juegan con confianza e intensidad a la par siempre. Compiten siempre. Se saben mejores y hacen sentirse al rival inferior.
Cuando este grupo liderado por los valdes alves pique mascherano puyol busquets xavi iniesta messi etc que empezaron a ganar hace ya 6-7 años como si no hubiera un mañana se vaya creo qur valoraremos mas esa facilidad que tienen de hacer historia.
Hace poco leia un articulo sobre lo que significaba raul para el madrid y lo que significa el madrid ahora para el que escribia el articulo... y me senti tremendamente identificado pero a la inversa. Para mi este grupo me generan orgullo que generaba raul. Y se que algun dia el grupo se acabara. Pero por el camino nos estan dejando infinidad de tardes historicas e inolvidables. Un grupo del que te sientes orgulloso de animar.
@XiscoRincon · hace 491 semanas
No creo que pasara de todo... Solo puse el ejemplo del primer gol, pero en ninguno de ellos cierra como debería. Es un gran jugador no cabe duda, pero tiene carencias importantes en defensa. A mi lo de que los jugadores del Madrid no son ganadores... no lo compro eh!! de hecho la expulsión, la agresividad.... es porque no aceptan la derrota y ya no saben que más hacer. Es simplemente que hay carencias tácticas importantes a mi modo de ver. Se que no se compra aquí, pero yo creo que como mínimo, dos de los goles y muchas ocasiones no existen con Casemiro en el campo.
Ojo que quede claro, Casemiro no es ni de cerca mi mediocentro preferido. Simplemente es un mediocentro sólido y de élite. Que ojalá se fusionara con kroos para tener todas las cualidades... evidentemente.
quisiera recalcar que desde la baja de Carvajal y entrada de Danilo también aumentaron mucho los problemas en defensa, con o sin Casemiro. Veremos si benitez toma nota...
Debo decir que el propio Benitez dijo que se había equivocado en la alineación...
Marcelino · hace 491 semanas
Disfruté muchísimo con el Barcelona durante los primeros 45' minutos, creo que la segunda parte con el gol de Iniesta terminó por desdibujar el partido completamente, si no lo estaba ya. Pero el partido del Madrid me pareció de una anticompetitividad extrema e impropia.
Yo creo que es evidente la falta de sintonía entre cuerpo técnico y jugadores, algo que por otra parte me parecía que ya en el artículo de verano sobre Benítez abordamos y por tanto cabía esperar. De verdad que me cuesta encontrar alguna explicación a lo visto ayer en el campo y comprender porqué un equipo de élite con un entrenador de élite nos muestra esa cara.
Por lo que estoy leyendo, creo que agarrarse a individualidades ("tenía que jugar Casemiro, Carvajal, etc") como respuesta a los problemas es erróneo porque de verdad creo que el Madrid salió con sus mejores 11 futbolistas y más o menos es el mismo XI que compitió en los clásicos del curso pasado firmando grandes actuaciones.
antonioduran93 60p · hace 491 semanas
Respetos hacia uno de los grandes brasileños del siglo XXI.
@XiscoRincon · hace 491 semanas
Lo que yo recuerdo es que el Madrid del año pasado tuvo que recurrir a Sergio Ramos de mediocentro para poder competir... Y parece que eso también se olvida.
antonioduran93 60p · hace 491 semanas
Romarista · hace 491 semanas
Tienes razón, la magia brasileña es su plus, su pasaporte hacía ese nivel inalcanzable. Lo tengo presente porque he amado a Ronaldo (en el Barça) a Ronaldinho y a Romario (mi preferido) por eso mismo, por la imaginación inasible e insayable, la improvisación salvaje parida desde la técnica excelsa, la magia brasileña.
@DavidLeonRon
Si, me fije en esa jugada, pero... a Bale parece q le falta ese "aquí estoy yo" contra viento y marea, ese "nos estais machacando pero si la engancho yo hay una escaramuza de gerrilla q da miedito y hace sangre... y a lo mejor se prende una guerra", quizás solo sea cuestión de tiempo y de quitarse de encima la sombra de la jerarquía de CR.
andy-arg · hace 491 semanas
C. Márquez · hace 491 semanas
Lo de Sergi Roberto es una de esas cosas por las que el fútbol es lo que es. Tremendo lo suyo. Sabe jugar a esto y, además, se lo cree.
Polaquito · hace 491 semanas
Ayer estaba Capello en TV comentando el partido. Incidió de forma brutal cada vez que vio un fallo gordo en alguna jugada peligrosa (como la absurda salida a ninguna parte de Ramos en el primer gol y la falta de un MCD de verdad que no hubiese permitido que Roberto se pasease por ahí como Pedro por su casa), pero cuando le tocó hablar del Barça, dijo: "Iniesta es increible. Hace cosas que solo las hacen él y Messi. Son los dos únicos que sabe hacer cosas diferentes a los demás."
Marcelino · hace 491 semanas
Bueno Xisco pero eso fue una solución puntual ante las bajas de Luka Modric y James. En ese momento Ancelotti entiende que Sergio puede sumar más que Illarramendi o Lucas Silva como interior diestro. No quiero jugar a adivino pero imagino que si entonces hubiera contado con Kovacic éste hubiera sido de la partida.
Tampoco niego categóricamente que algunos cambios le hubieran podido ayudar pero en el minuto 55 el partido iba 3-0 y el equipo completamente K.O. De hecho creo que intentar juntar a Isco y James podría haber ayudado al equipo para ganar algo de control y líneas de pase pero claro, el control emocional ya estaba perdido y creo que poco se podía hacer. Creo que Benítez lo entendió de la misma manera pues no agotó los tres cambios.
Alep87 · hace 491 semanas
Desde el segundo año de Mourinho el FCB ha ganado 8 partidos, por 6 del Real Madrid. Otros cuantos resultados han dado empate. No es como lo indicas.
Un saludo
JM92 · hace 491 semanas
Creo que que por encima de la actitud de los jugadores, de su nivel técnico, del aspecto físico,... de todo, el Madrid estaba sentenciado desde el principio por el planteamiento táctico. Planteamiento impropio (inexistente prácticamente) para un partido de élite.
En defensa, se puede discutir si es mejor jugarle al Barsa cerrando atrás y esperando; o adelantando todas las líneas, asumir riesgos y tratar de ahogarle mediante la presión. En ataque, lo mismo, más posesión y calma o verticalidad y velocidad.
(Cada planteamiento con los jugadores más apropiados dentro de su plantilla)
Pero es que no hizo ni una ni otra, y quedarte a medio camino contra este Barsa, jugando con un equipo larguísimo y regalando espacios, es insostenible. Sin desmerecer el partido del Barcelona, creo que pesaron mucho más las facilidades que le dio el Madrid desde el aspecto táctico.
@FelipBrasi · hace 491 semanas
Me hace gracia tu empecinamiento en Kroos como gran mal. Recuerdo que la temporada de la décima el Madrid con Xabi Alonso no gana a nunca al Barcelona en liga. Gana la final de copa 2-1 con una bestialidad de Bale al final del partido, es bailado en el Bernabeu frente al Bayern durante buena parte del encuentro y en Dortmund aunque salva bien la papeleta para como estaba la situación estuvo a punto de tirar por la borda un 3-0 en la ida.
No creo que lo que se está viendo este año con Kroos yendo a presionar a los defensas rivales sin haber una preparación previa del robo no le sale del alemán. Básicamente porque el año pasado no lo hacía. Sinceramente me parece que el error está en que este grupo busque defender tan arriba cuando carece de jugadores que sepan interpretar la presión y que ninguno tiene robo.
Sobre las variantes tácticas de ayer no voy hablar porque sinceramente creo que no es lo importante del partido que vimos. Soy un fiel defensor de que al fútbol se juega no se corre. Pero hay un mínimo, ayer el 0-1 no es culpa de Benitez, no es culpa de Ancelotti, no es culpa de Luis Enrique, ni siquiera de Luxemburgo si estuviese. Hemos hablado muchas veces que el Madrid en bloque bajo es un equipo complicado de superar, en la semana en la que se retira Raul fue chocante ver como saltaron ayer al campo un bueno número de futbolistas. Abel decía ayer que se esperaba unos primeros minutos fuertes del Madrid y fue todo lo contrario. Poco tuvo que ver el BArça ayer sinceramente lo pienso. Muchos aficionados colocan esta derrota en peor lugar que la del 5-0 o 2-6 porque ayer casi te mete una manita Sergi Roberto, Rakitic, Mathieu y un Messi cojo que no hizo una carrera de más de 5m porque sencillamente no podía. Con todos mis respectos para estos futbolistas claro está. Es que ayer el Madrid jugando horriblemente mal y con una actitud que les ha dejado en muy mal lugar de cara a la afición tiene 3-4 ocasiones de gol o gol que en el dia del 5-0 ni siquiera se acercaban a portería.
Eso es lo grave de ayer, y sé que aquí no se debaten este tipo de cosas por eso no voy ahondar en el tema. Pero lo grave es el órdago que lanzan ayer los jugadores al club diciendo a los ojos de todo el mundo: que salga Benitez a jugar que nosotros no lo vamos hacer por él. De verdad pienso que el club está en una situación muy delicada hoy, cualquier decisión tendrá sus pros y sus contras, a ver como sale.
Por último sólo voy dejar tres enlaces de declaraciones de un jugador del R. Madrid, una ayer, otra la temporada pasada y otra de hace dos temporadas. Sigo pensando que en ese vestuario falta un Raul, Hierro, Puyol, Xavi como el comer sólo así se entiendes estas declaraciones durante 3 temporadas seguidas.
http://futbol.as.com/futbol/2015/11/21/primera/14... http://futbol.as.com/futbol/2015/03/22/primera/14... http://www.marca.com/2014/04/08/futbol/equipos/re...
Gravesen · hace 491 semanas
Creo que con "desde" se refiere tras ese año, no inclusive. El segundo año de Mourinho realmente fue un calvario contra el Barcelona y solo consiguió ganar el último (aunque eso si, el más importante).
Tras ese año, en el tercero de Mou 1 victoria azulgrana, 3 madridistas y 2 empates
En el primero de Carlo 2 victorias azulgranas y 1 madridista
En el segundo de Carlo 1 victoria azulgrana y 1 madridista
Es decir, hasta ayer era un 4-5 favorable al Madrid con otros dos empates, siendo las 4 derrotas sufridas por la mínima y con amplisimos momentos de dominio madridista. Ayer volvimos al momento anterior en el que el Barcelona hizo lo que quiso y no dejó ni 10 minutos de dominio blanco. Creo que a eso hacía referencia.
Gravesen · hace 491 semanas
Los cambios individuales que propone generalmente la gente no creo que hubieran tenido un impacto en la resolucion del partido, pero quizás si en el resultado. Con Carvajal y Casemiro (quizás incluso Isco), Neymar y compañia no hubieran tenido semejantes facilidades para abrir a canal al Madrid, pero igualmente se hubiera acabado perdiendo el encuentro. Quizás 0-2 en vez de 0-4, solo que con menos ocasiones del Madrid.
Esto me parece que suele pasar en las grandes goleadas de un equipo a otro; por ejemplo si el día del 2-6 hubieran estado Sneijder y Pepe en vez de Metzelder y Marcelo, seguramente el Madrid hubiera tenido algo más la pelota y hubiera tenido mejor defensa a campo abierto, pero no creo que la diferencia hubiera sido determinante. Quizas un 2-4 en vez del 2-6, o un 3-5 a lo sumo. Igual el día del 5-0, que con Higuaín (Karim estaba aún en modo out) y Arbeloa en vez del coladero de Ramos, quizás la cosa hubiera sido...no se, un 4-1? un 5-2? El resultado numérico hubiera cambiado, el reparto de puntos y la mayoría de sensaciones no.
@VGordoA · hace 491 semanas
En este contexto, ¿como no va a jugar el Barcelona tranquilo en el Bernabeu y el Madrid de los nervios?
Porque una cosa que no dice @Abel es que en el Camp Nou el Madrid suele hacerlo mucho mejor ¿por algo será, no?
Dicho esto, Benítez ayer renunció a sus ideas, al ver la alineación se intuía el desastre. Con Lucas Vázquez, Casemiro e Isco el Madrid ayer habría competido. Probablemente también habría perdido, pero de otra forma. Mi duda es si Rafa se ha rendido o buscaba una hecatombe para poder tomar el mando del vestuario, con libertad para apartar a los que reman en contra.
Rolan · hace 491 semanas
Está claro que Kroos ha rendido de notable en el Real Madrid en su pico de juego con Ancelotti, estando acompañado de James y de Modric. Así que posible es. Ahora bien, me gustaría saber qué pensáis acerca de la idea de que Kroos podía rendir en ese muy particular contexto, pero empieza a barruntarse que no es un medio-centro élite, si tomamos élite como ser capaz de no desmoronarse en cuanto se sale de ese particular contexto.
Vamos, algo parecido a lo que se decía de Busquets, pero en este caso, siendo verdad.
P.D: el tono del comentario puede sonar como "yo ya lo dije, kroos no vale, retractaos malditos!!" pero no es así. Pregunto porque no lo tengo claro y me gustaría saber vuestra opinión.
@XiscoRincon · hace 491 semanas
Me alegra que te haga gracia...
roumagg · hace 491 semanas
Cardero · hace 491 semanas
Nadie y cuando digo nadie (ni siquiera el tipo con bigote que estaba a mi lado viendo el partido en uno de tantos bares) se esperaba un desarrollo semejante. Pero es que ningún jugador del Real Madrid hubiera pensado durante la semana que en los primeros 45 minutos iban a ser caricaturizados de se modo. En circunstancias así te tiemblan las piernas, se te empieza a secar la boca, y el propio jugador para sus adentros es consciente de la que se puede venir encima en cuanto el árbitro pite el final. Durante los días sucesivos ni te cuento.
Creo firmemente que el partido estaba preparado de la mejor manera por parte de Benítez, confío en la actitud de los jugadores (sin poner la mano en el fuego), pero el miedo entumece, incluso a tipos como CR, Ramos. Ayer les fundieron el autoestima a base de triangulaciones, principalmente en el flanco derecho, con Alves modo interior Top. De eso no se levanta nadie, y claro, va a más.
Saludos.
JuanC · hace 491 semanas
A.Grin · hace 491 semanas
Moisés Espinosa · hace 491 semanas
Eso es lo que parece que ocurre en el Barcelona y desde luego no es lo que parece que ocurra en el Madrid, donde lejos de ser un equipo parecen una banda de buenos jugadores que no se entienden ni dentro ni fuera del terreno de juego.
Hace tiempo escucho a los entrenadores del equipo blanco en sus primeras ruedas de prensa hablar del estilo de juego que quieren para su Madrid, un equipo que presione y robe en campo contrario, que asfixie al rival, que lleve el control de los partidos y todos y cada uno de ellos desisten al segundo o tercer mes, porque se dan cuenta que no tienen futbolistas generosos, que no tienen estrellas que además de estrellas sean verdaderos líderes.
Benitez vino con una idea y ya se le ha caído, y lo peor de todo es que lo sabe y sabe que no puede hacer nada. El partido de ayer fue desastroso, pero no tácticamente, porque sería ir en contra de Benitez que creo tiene poca culpa.
El Madrid no presionó, como no lo va a hacer en el 90% de los partidos, pero además estamos ante un equipo sorprendentemente con una falta de puntería muy alta. Además se junta el estado de forma de muchos jugadores muy baja por culpa de lesiones. Ronaldo no parece encontrar su sitio y yo creo que es porque ha perdido potencia. Bale ya no sólo es que no encuentra su sitio, es que parece que mientras esté Ronaldo no va a haber sitio para él. Danilo es un jugador impresionante hasta que el arbitro pita el comienzo del partido.
Ante todo esto es imposible que llegue el buen fútbol, llegarán victorias, pero nada más.
Aprecio mucho vuestro análisis, pero me resulta difícil realizar un análisis meramente futbolístico de lo ocurrido ayer con las circunstancias que rodean a este equipo. Y por supuesto mi opinión me la reservo porque está fuera de lugar en este blog donde acertadamente se quiere hablar sólo de fútbol.
Por expresar mi opinión, la opinión de un amante del fútbol desde que nació, la opinión de un madridista, estoy desencantado de todo lo que rodea a este equipo de caprichosos
Leninpower · hace 491 semanas
en el 5x0 no veo jugadores que eviten ese resultado, la diferencia fue abrumadora, compitieron 15 minutos, en el 2x6 con el 2x4 solo fue correr la sangria todo cayo por inercia...
el problema ademas de os tecnico tactico ya conversado y lo mental del Barca, lo que me alarmo fue lo debil mentalmente que se vio el Madrid, despues del primer gol bajaron los brazos!!! el arreon del segundo tiempo fue mas orgullo pero no estaba convencido que algo iba a pasar...
Rolan · hace 491 semanas
No sé, no creo que lo de Xisco sea un empecinamiento. Puede compartirse en mayor o menor grado el análisis de las razones del bajo rendimiento de Kroos, pero creo que es bastante claro que Kroos ha rendido en los últimos 8-9 meses muy por debajo de lo que apuntaba en el pico de su equipo con Ancelotti.
Dices que lo que de ayer de salir a presionar al rival donde no debía no es culpa del Alemán, porque el año pasado no lo hacía. Bueno, es que ahí está la clave. Kroos ha rendido en un sistema en el que no se requería que saliera a presionar al rival. Tener la inteligencia para saber cuándo salir a presionar al rival o cuando no hacerlo, o cómo hacerlo, forma parte de las virtudes de un medio centro. Y bueno, parece que Kroos no se desenvuelve muy bien en esa tesitura que requiere esa toma de decisiones en particular.
Además, el hecho es que Benitez ha montado el equipo en los últimos dos meses poniendo de medio-centro titular a Casemiro. Algo percibe Benitez cuando saca de su posición al alemán para poner a un jugador, que francamente, no parece tener el nivel para hacerlo. Poner a Casemiro, por nivel comparado con Kroos, es una anomalía. Una anomalía que responde a ciertas carencias del alemán para desempeñarse en esa posición en el sistema que Benitez quiere implantar.
Creo que Kroos gira lento y mal, no domina (o al menos no utiliza) el pase al primer toque como debería, se posiciona mal en los rechaces de la frontal de área y toma con demasiada frecuencia malas decisiones en lo que respecta a cuando salir a presionar. Todo esto, desde luego, mirando con unos standares de "élite". Todas estas razones, por algo que no consigo entender muy bien y que nunca he visto con en el entusiasmos de otros, no pesaron en el pico de juego del Madrid de Ancelotti. Pero pesan (y es lógico que lo hagan) en los más de los contextos tácticos.
1opina · hace 491 semanas
Concuerdo con los companeros que indigan especificamente sobre Kroos y Cristiano Ronaldo. Todos jugaron fatal pero estos dos, estan y han estado asi desde hace mucho tiempo. Para mi no es ninguna casualidad que los menos dotados tecnicamente y en velocidad son los mas expuestos cuando el ecosistema falla.
Me intriga pensar que habria hecho Carlo contando con un jugador de la calidad de Kovacic.
Nicolás · hace 491 semanas
Bravo también tuvo un gran partido. Todo lo que no le pudo tapar a Ronaldo en sus 9 años en Europa lo consiguió ayer, y de qué manera. Neymar y Suárez también bestiales, especialmente el uruguayo, que es como un totem en el que saben se pueden apoyar para ocuparlo para que arrastre marcas, reciba de espaldas y abra a los espacios o simplemente defina como sus 2 goles de ayer.
Del Madrid: ¿A nadie le dio la impresión que la instrucción de Benítez fue esperar pero los jugadores no supieron si hacerle caso y salir a presionar por su cuenta a lo que saliera? Al final, obviamente, no hicieron ni lo uno ni lo otro, pero me queda la sensación de que el plan inicial de Benítez no les acomodaba y que ellos intentaron buscar sus propias respuestas, pero sin lógica táctica de fondo ni tampoco anímica. Después del primer gol desaparecieron y solo aparecieron con esas 3 opciones que tuvo Cristiano Ronaldo en el segundo tiempo.
Como dicen en España, Benítez tiene pinta que no llega a Navidad a comerse los turrones.
Abel Rojas 130p · hace 491 semanas
Mi impresión siempre fue que querían ir arriba. Pero una cosa es presionar cuando pierdes el balón (ya estás ahí) y otra cuando siempre lo tiene el rival (tienes que ir, y es más complicado). Si sumas que el Barça siempre se escapaba de las pobres emboscadas y que, encima, en vez de avanzar corriendo, a menudo daba un pase atrás para repetir esa acción... pues tienes el partido. Creo.
krostop · hace 491 semanas
@Sagiblearion · hace 491 semanas
javier30 74p · hace 491 semanas
de la olla · hace 491 semanas
@yefovar · hace 491 semanas
Tras una derrota de esta magnitud la charla después del partido puede marcar o atenuar exponencialmente el sentir del futbolista y bloquearlo o ayudar a liberar de "alguna manera" lo sucedido.
Me remonto al 5-0 hacia los pupilos de Mourinho. Les dejo la anécdota que colgó su compañero @esttoper de cómo narra Dudek, la manera en que Mourinho los ayudó a sanar el partido
https://twitter.com/esttoper/status/5648495597348...
Mi preocupación es , dado el ámbito que se vive en el equipo madrileño y la conexión entre jugadores - cuerpo técnico , si los jugadores creerán el nuevo discurso después de venir de los últimos clásicos
Harry Haller · hace 491 semanas
Yo tampoco creo que Benítez diseñase lo de ayer, claro que no, pero esa falta de sintonía que dices con la plantilla es responsabilidad del entrenador. Sus ideas no calan, no ha sido capaz de convencer a los jugadores, de transmitirles lo que sea qye quiere transmitir. Un desastre.
Yo espero que el banquillo del bernabeu cambie de dueño pronto, aunque ahora que Klopp está en Liverpool mi ilusión es Zizou..
Rolan · hace 491 semanas
"Yo no creo que Kroos tenga la culpa de los males del Madrid es que simplemente Kroos no es MD y eso con rivales combinativos con un media punta creativo que juegue a sus espaldas se nota, se lo come. "
Perdona, pero no te lo compro. Kroos es el MD del Madrid, ahí lleva jugando 16 meses y la plantilla está confeccionada pensando en él como medio-centro titular. Puedes creer que sus condiciones le permitirían ser mejor interior que MD, pero su rendimiento en este RM se evaluará en función de su desempeño como MD, al menos este año.
Desde luego que lo de ayer es de un desiquilibrio tal que cualquier medio-centro se hubiera visto un poco perdido, pero es que lo del alemán no es solo ayer. Por un lado, veo imperativo que Benitez se invente algo para que Toni pueda tapar más sus carencias en un sistema de presión alta (no sé como, pero para eso está el entrenador) y para que en la salida de balón Kroos reciba de cara y no de espaldas. Por otro lado, y esto ya es opinión muy personal (y creo que estamos de acuerdo por tu comentario) Kroos no tiene nivel para rendimiento élite en muchos contextos tácticos. En algunos, como ya demostró Ancelotti, puede rendir de notable, según algunos, o cumplir con creces, según otros.
Luego ya, el año que viene, quizá Kroos deje de ser MD y entonces el debate será otro.
Gravesen · hace 491 semanas
De repente se encuentran que otra vez están en los momentos post-2-6, pero sin un verano para recargar las pilas y acumular nuevos hombres para hacer frente al Barcelona, sino tooooda una temporada que estara en gran medida marcada por lo ocurrido ayer. Me pongo en la situación de jugadores como Marcelo, Ramos o Pepe y tiene que ser desmoralizante.