El Athletic Club del último mes y medio es un gran equipo. Desde que rompieran a jugar el pasado 4 de octubre ante el Valencia, el conjunto de Ernesto Valverde apenas ha cedido dos puntos en el accidente de Riazor. El resto de partidos los ha ganado, exhibiendo además un juego adictivo para el espectador, lleno de ocasiones, llegadas a portería y tres goles por encuentro. El Athletic juega muy bien.
El caso es que un simple vistazo al once actual del Athletic sirve para darse cuenta de una cosa: salvo Beñat, ningún futbolista euskaldun podría ser definido como creativo. Quizás Laporte, y no deja de ser un central. El resto no se caracteriza por sus toques mágicos. Así pues, jugar bien al fútbol sin “genios” es posible. Ya hubo ejemplos de ello.
Ser un equipazo sin futbolistas creativos es difícil pero posible
El más potente de todos quizás sea la Juventus de Turín de 2006. El cuadro de Fabio Capello conquistó brillantemente el Scudetto de aquel año tras sumar 91 puntos y solo una derrota en toda la competición. LaLa Juve 2006, un gran ejemplo base de aquel equipo estaba formada por Thuram y Cannavaro en defensa, un doble pivote aplastante con Emerson y Patrick Vieira, con Nedved y Camoranesi en las bandas. La magia quedaba reservada para el punta que acompañase esa tarde a Trezeguet, bien Del Piero, bien Ibrahimovic. En los primeros 75 metros, la Juventus del campo no tenía capacidad de hacer nada inesperado. Pero ganaba siempre. Aquella Juve, como sucede hoy con este Athletic –a diferentes niveles, claro– hacía de la presión, el robo y la salida rápida una forma de marcar diferencias. Cada balón dividido resulta(ba) una oportunidad de gol por descubrir. Estar quieto era una opción descartada, pues ésta desvelaría carencias técnicas. Solo así, Iñaki Williams puede ser un futbolista determinante y Pavel Nedved, un Balón de Oro.
Hace falta reunir un grupo muy físico para ejecutar esta idea
Evidentemente, toda idea de juego tiene sus puntos negros, y ésta no iba a ser menos. Para empezar, la falta de creatividad supone un problema en noches de tensión y corazón caliente. Por eso la Juventus no levantó la Champions (no estuvo ni cerca). Para valorar la fiabilidad de la premisa, abrimos un debate que tendrá continuidad en la sección de comentarios de este artículo. ¿Qué equipazo ha obtenido tal condición sin calidad e inventiva en sus filas? ¿Se te ocurren otros grandes conjuntos sin talento?
ivanedu · hace 493 semanas
@_H___H_ · hace 493 semanas
@MarkelHxC · hace 493 semanas
Cuando me fijo en Beñat veo un medio que trata de organizar a sus equipos casi siempre. Pero no es un organizador. Sus pases "normales" no suelen mejorar la posesión, le cuesta pensar y tocar rápido y no se ubica demasiado bien para dar continuidad al juego. La clave de su fútbol está en su excelso toque de balón tanto a balón parado como en altas velocidades. Lo que de primeras me lleva a pensar que podría ser un buen mediapunta. Sin embargo hay nos encontramos con que Beñat no tiene agilidad para girarse y sus movimientos entre líneas carecen de inteligencia y velocidad. Beñat tiene que recibir al pie y de cara, y la acción que le hace crack es el balón al espacio para el compañero.
Esto es justo lo que le está dando el Athletik ahora mismo. No se encarga de la salida ni de la organización el recibe de cara y la pone al sitio, y claro la pone muy bien. El tema es que no se hasta que punto no se sobrevalora a Beñat en estos contextos cuando luego se escriben frases tan duras como "Solo así, Iñaki Williams puede ser un futbolista determinante".
Y hablando un poco sobre Iñaki, más haya de su racha de goles (que tampoco me parece un tema baladí), me esta gustando mucho durante toda la temporada y no creo que sea tan contextual como dice el artículo. Sus virtudes se conocen nada más verlo jugar. Una velocidad endiablada que le permite hacer unos movimientos agresivos que suelen generarle muchas ocasiones de cara a gol. Pero esque además dispara bien, da continuidad al juego entre líneas, para su corta edad no es nada malo en el juego directo, y a pesar de lo que pudiera parecer con el balón al pie no es nada malo y también es capaz de generar cosas (aunque a veces se acelere). Es cierto que a este Iñaki aún le queda mucho, pero creo que lo de Iñaki hoy en dia es más una adaptación suya al contexto que le toca que un contexto es ideal que lo potencia. Aunque está claro que el fútbol del Athletik mal no le viene al cachorro.
Por último, como veis el tema Muniain. Para mi por pura calidad debe jugar, pero ¿Encaja en este equipo y estilo? ¿Que usos se os ocurren que podría tener? Supongo que habrá que esperar a que nos lo diga Ernesto que es el que sabe.
Abel Rojas 130p · hace 493 semanas
Creo que los hechos futbolísticos fueron que la Juventus era el mejor equipo de Italia a años luz del siguiente. Y a décadas luz del equipo al que se le asignaron los títulos, además ^^
Sin entrar en si fue justo o no. Pero siendo esto Ecos y hablando Ecos de fútbol, el equipo de Italia en aquel tiempo fue sin duda la Juventus.
umas21 · hace 493 semanas
Al igual que H_H yo también creo que es necesario relativizar el mérito de ese equipo, ya que cuando el fraude se funde con el deporte, se pierde la capacidad de asegurar que el juego que uno ve es fruto de la realidad y no de un espejismo generado por otros intereses, si ese mismo equipo hubiese tenido el mismo impacto en copa de europa...
Veneziano · hace 493 semanas
Un equipo muy fisico y poco creativo tambien fuè la Juve de Lippi (Campeòn de Europa) , y ahì si que no habìa con que darle , gustase o no su futbol .
El Barcelona de Terry Venables que ganò el campeonato tampoco bromeaba ....mama mia que feo de ver que era !!!
Y tal vez el maximo exponente fuè el Boca Juniors del Toto Lorenzo !!!!..... Campeon de Argentina , de la Libertadores y de la Intercontinental .
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
El caso es que Jorginho casi que me sale como jugador creativo. Y en principio arrancó jugando Raí. Que ojo, tu ejemplo es bueno, pero algo de talento había. Además, Mauro Silva no era un rompe y rasga tampoco.
@Markel
"cuando luego se escriben frases tan duras como "Solo así, Iñaki Williams puede ser un futbolista determinante".
¿La consideras dura? Yo creo que es bastante realista, ¿no? Y no es nada malo. Iñaki necesita un equipo donde los ataques sean frenéticos, rápidos y directos para exhibir sus condiciones. Pero si metiésemos a Iñaki Wiliams en la España actual, o en el Barça de Guardiola, a asociarse sin metros, ¿sería esto? Difícil, ¿no?
Marcelino · hace 493 semanas
@MarkelHxC · hace 493 semanas
Las palabras "Solo así" me parecen duras para un chaval de 19 años que no lleva ni un año en la élite y que está mejorando partido a partido. Además cabe recordar que en el Barsa de Guardiola fueron determinantes en su momento Cuenca o Tello (aunque no sean jugadores iguales, tampoco parecen perfectos para el contexto a simple vista). Jugar en España hoy en dia es muy complicado y que cueste verlo hoy en dia es bastante normal, no creo que eso pueda ser un argumento para decir que Iñaki no se puede adaptar a otros contextos. Y por ejemplo en esta barsa recibiendo el Alley-oop de Messi podría destrozar defensas con su velocidad y remate. No digo que no sea un contexto adecuado, simplemente que creo que el chaval aún no ha demostrado que solo pueda jugar en este contexto ni que este sea su contexto ideal.
Iñaki es un jugador con unas características especificas muy potentes, aún no es un jugador global, es cierto, pero creo que sus cualidades pueden ser aprovechables en muchos contextos.
jpolvg 42p · hace 493 semanas
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
Era un Bayern justo en ese aspecto, pero solo por Effenberg y Scholl ya casi que no me cabe. Es como el Chelsea de Mou, Makelele, Essien, Ferreira y Gallas laterales... pero estaba Lampard y Robben y ya dudo. Si tienen dos piezas creativas ya tiendo a descartar ^^
@Jorge Polvorinos
Hombre, pero estaba Robinho, Guti, Reyes... algo había ^^
varogs · hace 493 semanas
De hecho, el creativo era Gago... que madre mía. Pero hombre, era un equipo que contaba con Guti, Raúl, Robinho, Reyes...
En cuanto al Athletic, es que además tienen muy metido en el ADN el frenetismo, es algo que les pone. Y luego que han conjugado muy bien el Aduriz+Raul García, con el loco de Williams rompiendo. Es un contexto muy especial.
Dicho esto, yo consideraba a Susaeta bastante técnico... me equivocaba? Tampoco les sigo mas de 5 o 6 partidos por temporada la verdad, pero tenía esa impresión.
Por cierto, como recurso para desestabilizar un partido que se pierde por 1 gol o está atascado en empate, un Williams por Pedro, Morata por Costa y Jesé por Silva/Cazorla/Isco/Cesc o el que esté... es revolución total en la Selección no? Entendiendo que por detrás están Busquets, Koke e Iniesta. Yo si que creo que en un campeonato de naciones hace falta siempre un jugador joven o dos de ese estilo, agitador, con menos asociación pero que te agite todo.
Saludos.
Jesús · hace 493 semanas
@migquintana · hace 493 semanas
Sí que veo bastante más al Chelsea de Mourinho que comenta David.
@MarkelHxC
De Muniain en el Athletic tenemos programado hablar en dos viernes. Así que si nos das ese margen, prometemos cumplir comentando el tema de Iker. También tenemos el tema Beñat en cartera. La verdad es que hay muchos temitas del Athletic, pero no podemos gastarlos todos en noviembre! :D
@MarkelHxC · hace 493 semanas
Susa es un jugador bastante técnico, pero sobre todo muy subordinado a lo que mande el entrenador. Su mayor virtud es cumplir tácticamente a la perfección con los movimientos ofensivos que mande el entrenador sean estos cuales sean. No es lo mismo ser técnico que creativo. Si a Susa le dejas te mete un buen centro y normalmente genera opciones para poder meterlos. Otra cosa es que cree cosas donde no las hay. Esto no lo hace.
@MigQuintana
Me mantendré atento, aunque esto no sea ninguna novedad ;)
El tema Beñat para mi tiene mucha más miga de la que pueda parecer a simple vista. En mi ámbito al menos genera muchas discusiones sobre su nivel real.
Festus Agus · hace 493 semanas
Los equipos de Capello, por A o por B. siempre compiten. Jugarán mejor, peor, bonito, feo. Pero compiten. Y ganan. Milan, Real, Juve, ¡¡¡Roma!!! pueden dar fe de ello.
En selecciones es mucho más complejo. Ahí pienso que Capello erró. No puede inculcar esa metodología de trabajo, de juego, en un grupo al que ves de forma tan discontinua.
Pero a nivel de club, para mí, un fenómeno.
Ojo, y no me gustaba nada el juego desplegado. Pero dotaba a sus equipos de un espíritu competitivo a prueba de bombas.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
@migquintana · hace 493 semanas
De acuerdo, no es lo mismo, pero a mí esta temporada me está pareciendo todo menos plano en este sentido. Está creando con desmarques, apoyos, rupturas hacia fuera, viniendo en posiciones intermedias... Pero vamos, sí, con balón yo estoy con David, el único si acaso es Laporte.
@MarkelHxC
Yo soy de los que cree que está a un nivel altísimo y que, pese a no ser una pieza protagonista, es clave para que el resto sí la sea. Vamos, le tengo muy bien valorado. Por si te sirve de anticipo. :D
vi23 · hace 493 semanas
Pd. No creó que lampard y robben merezcan el calificativo de creativos. Al menos no entre sus tres primeros calificativos
@Luismadrid1985 · hace 493 semanas
En cuanto a clubes campeones es más complicado, todos los grandes equipos tienen uno o dos jugadores creativos, incluso la misma Juve de la que habláis.
@Luismadrid1985 · hace 493 semanas
No sabia ese dato, pero uff, quizá eso es un poco fuerte decirlo y creo que tiene que ver más con la posibilidad de que, de vez en cuando, un equipo pequeño da la sorpresa. De todas formas, creo recordar que en ese año todavía no habían llegado ni Maradona ni, por supuesto, el Milan de Sacchi, aunque estaba la Juve de Platini en su punto álgido.
jpolvg 42p · hace 493 semanas
Gravesen · hace 493 semanas
JR_ · hace 493 semanas
@MarkelHxC · hace 493 semanas
Fijate que yo lo veo más protagonista que clave, es el que aparece en todas las fotos con asistencias y grandes pases. Más clave y menos protagonista veo hoy en dia a Mikel San Jose, del que apenas se habla y que a mi me viene gustando bastante. Pero bueno si como decís ya lo teneis en agenda ya lo discutiremos en su momento.
@migquintana · hace 493 semanas
Ese Higuaín era bastante creativo. Al menos bajo mi prisma. Simplemente hay que ver el 1-1 y el 3-1 de la última jornada ante el Mallorca. En el primero hay un control orientado-regate de esos que no te esperas y en el tercero un giro que, aunque no sale, te habla de que sí tenía esas gotas. Luego las perdió, claro, y se convirtió prácticamente en el ejemplo del texto, pero en ese momento...
@MarkelHxC
Lo de San José lo compro, sí.
varogs · hace 493 semanas
Es que Higuaín cambió su complexión muchísimo tras su operación de la hernia. Pero muchísimo. Antes era mucho mas plástico y le daba para inventar movimientos bastante creativos. Esa lesión nos dejó sin un 9 superclase, al nivel de Falcao por ejemplo, y sé que son palabras mayores, pero es que la temporada de Pellegrini y la primera de Mou hasta que se lesiona, era él la estrella arriba, hasta tenía disputas de liderazgo y goleadoras con Cristiano...
Por cierto, así poco creativo, lo mismo digo una burrada, pero el Atleti que gana hace un par de temporadas... quién tenía creativo puro? Koke? Diego? bueno si, según escribo me viene Arda también, pero vamos, no iban sobradísimos.
Saludos.
Veneziano · hace 493 semanas
Si , muy de acuerdo con lo de Higuain . El primer Pipita , el que llega con Capello tenia resto para hacer incluso lo que hizo James (no sè si a ese nivel....entiendasè) la temporada pasada . De hecho en un par de partidos Capello lo hizo jugar de externo en un centrocampo a 4 , y no lo hizo nada mal .
No sabìa lo de la operacion de la hernia , siempre me preguntè como su fisico habìa cambiado tanto , era delgado , agil y con resistencia a la velocidad .
Festus Agus · hace 493 semanas
Pero Diego acababa de aterrizar yesa temporada empezó a descubrir el "cariño" del norte con para su Napoli.
Es tremendo el ambiente que se encontraba cada semana en los campos del norte y como era cuestión de "estado" evitar la visctoria del "odioso" sur.
La Juve era el equipo a batir y a sea por jugadores o por despachos (siempre ha estado tan cercana al poder que cada arbitraje es cuestionadísimo) y ese año se probó el sistema de designación automática. Y ganó un outsider... y nunca más, ni de lejos.
Algo tendría que ver seguro.
Leer el libro "la aventura de Maradona en Europa" (John Ludden) aclara muchas cosas en este sentido...
umas21 · hace 493 semanas
Una pregunta, me falla a mí la memoria o ese año se ficha a cassano en invierno para cubrir el hueco de ronaldo?
Es que un equipo que tiene terminado partidos con un 4-2-3-1 (con sus particularidades y asimetrías, por supuesto) en el que jugaban Marcelo, guti, reyes, robinho y raúl/van nistelrooy por mucho que estuviesen acompañados de ramos, pepe, cannavaro, diarra, no creo que se le puede achacar falta de creatividad.
Un candidato a equipo "poco creativo" podría ser el inter de mourinho pre-sneijder es cierto que estaba ibrahimovic pero aun así... su futbol era muy industrial, con la clásica táctica de mourinho remonta partidos metiendo a 4 o incluso 5 delanteros y ganando únicamente por empuje...
Gravesen · hace 493 semanas
Cassano llegó el año anterior, en 2005-2006
Yo creo que la recomversión del Pipita es antes de su lesión; cuando Van Nistelrooy se rompe y por primera vez Schuster da el puesto de 9 a Higuaín. Ahí empieza a ganar físico pero perdió esa "magia" que podía haber desarrollado.
@sgomezabente · hace 493 semanas
parecía una cosa imposible de romper
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
Hombre, fue de los equipos más aburridos que nunca vi, pero habría que repasar alineaciones, porque cambiaron bastante los nombres. Aun así, con Robinho, Alves saliendo (como interior), Maicon (lateral ofensivo con ideas)... seguro que hubo casos peores.
@pouco_barulho · hace 493 semanas
Gravesen · hace 493 semanas
Cierto es que aquel equipo no gano ningún título (la primera media temporada Antic llegó a 15 puntos del Barcelona con 11 jornadas restantes en una Liga de dos puntos por victoria, y en la segunda le cesaron en el primer partido de la segunda vuelta, eso sí líder con 3 puntos de ventaja), pero sus números tampoco mienten: 48 de 60 puntos obtenidos a lo largo de 30 partidos, ganando 22, empatando 4 y perdiendo 4, con un total de 67 goles a favor y tan solo 25 en contra.
Un once tipo con un 442 con Buyo de portero, Chendo y Villarroya de laterales, Sanchís y Spasic/Rocha de centrales, Milla y Hierro en el centro, Michel y Hagi en las bandas y Butragueño y Aldana/Luis Enrique en la delantera. Y creo que cualquiera que viera esa época estara de acuerdo en que el juego no es que fuera aburrido, es que parecía propio de un tercera peleando por no bajar a regional. Pero era increiblemente efectivo, y tras echarle ocurrio Tenerife....
piterino · hace 493 semanas
En cuanto a la pregunta final, se me ocurre el Oporto de Mourinho, que sólo tenía a Deco.
@Quintana
"Pero vamos, sí, con balón yo estoy con David, el único si acaso es Laporte."
Creo que nos dejamos a Iturraspe y Muniain, que si logran volver a su mejor nivel, tienen capacidad creativa. Y mencionáis a Laporte como de pasada, cuando a mí me parece uno de los centrales más capaces de crear o acercar una ventaja, con pases tensos cortos y largos, y con conducciones notables.
Killorojillo · hace 493 semanas
Y en la 2004/2005 llegan a una final de copa con un doble pivote Puñal/Pablo Garcia... Ahi es nada
@_H___H_ · hace 493 semanas
De hecho sólo hubo un título asignado, el otro fue declarado desierto, si el campeón estaba a años luz del tercero ya es más difícil de juzgar si está demostrado que el campeón tenía ayudas extrafutbolísticas, en eso me suscribo a la opinión de Veneziano y Umas, porque entonces habría que tener en cuenta también los factores externos que afectaron el juego dentro del campo, si tienes al árbitro a tu favor y quién sabe qué más, tendrías que darle su mérito cuando sales campeón ¿No? ^^
Ya entrando a hablar de equipos poco creativos campeones no sé si aplicaría pero tal vez la grecia campeona de la euro, ¿No? Tal vez no aplica como equipo dominador, no sé si tal vez el uruguay campeón de América reciente, aunque probablemente Suarez aportaba algo de creatividad, pero no en el mediocampo, tal vez un poquito Lodeiro, pero creo que no era titular.
koalaloko · hace 493 semanas
RAsk_ · hace 493 semanas
Quien ha visto a posteriori a costinha maniche la carrera de derlei , Ferreira y demás miembros(quitando a decó y Ricardo carvhalo que no sería definido como creativo sino como la sobriedad y la técnica defensiva) coincidirá. Vaya disgusto de costinha y maniche vaya disgusto en el atleti
MarkelHxC · hace 493 semanas
¿En que crees que ha evolucionado Beñat desde su llegada?
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
En una adaptación total y absoluta a un ritmo de juego brutalmente alto, físico y vertical. Es el jugador que mete los pases en ese conjunto. Pero es que encima está regateando, conduciendo y robando balones. La mejora rítmica (o sea, también mental) es sensacional.
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
piterino · hace 493 semanas
Como te dice David, se ha adaptado a un ritmo alto y a una intensidad sostenida como exige el juego del Athletic. El Beñat que llega a Bilbao es más lento en los gestos y la toma de decisiones, más limitado en la capacidad de perfilarse para recibir y con un depósito de gasolina con autonomía para 60 minutos, y a ese ritmo menor.
Para mí, aparte de esto, otro cambio importantísimo es su capacidad y rendimiento en transición defensiva. Fíjate que en su primera temporada Valverde le suele poner detrás del punta y no en el doble pivote, era la alternativa a Herrera.
@David León
¿Dirías que Lampard era más creativo que Gerrard? Yo creo que sí.
hola1 · hace 493 semanas
@MarkelHxC · hace 493 semanas
Te lo compro completamente.
C. Márquez · hace 493 semanas
umas21 · hace 493 semanas
Pues yo tengo mis dudas con respecto a eso de que "lampard creaba juego como quería". Desde luego era un jugador buenisimo y con una capacidad de determinación enorme y no solo por sus goles, pero creo que nunca fue un organizador, de hecho creo que lo que hizo fracasar a la pareja Lampard-Gerrard en la selección, además de la indefinición de los roles asignados a cada uno, fue su incapacidad para crear juego, desde muy pronto inglaterra se agarró a rooney para tareas creativas.
No sé quizás el problema venga de la definición de creativo, si patrick vieira no era creativo, para mi Lampard tampoco, ahora es cierto que depende de como se defina el término, tanto el del arsenal como el del chelsea son jugadores que tenian capacidad para improvisar jugadas
Faetón · hace 493 semanas