En Alicante, España venció a Inglaterra por dos goles a cero. La Roja mantuvo la tendencia agradable de los últimos compromisos y no aburrió a nadie. La gran novedad táctica estuvo en su ataque. Vicente Del Bosque alineó a dos arietes naturales, Paco Alcácer y Diego Costa, algo que resultaría normal para cualquier selección pero no para aquella que dominó el fútbol como nadie eliminando la figura del “9”. Los resultados del experimento fueron interesantes.
Del Bosque aprovechó para realizar una probatura importante
El planteamiento de Inglaterra no fue revolucionario precisamente. Roy Hodgson sacó su carismática doble línea de cuatro, con Barkley de mediapunta por detrás de Kane. A nivel de análisis, Inglaterra no ofreció demasiado, aunque tampoco abundaron las malas noticias. Los británicos mostraron una aceptable solidez defensiva y lograron algunas salidas a través de Sterling, su único futbolista verdaderamente mágico. Más que comentar había en el lado español
España, decíamos, dibujó un 4-2-2-2 con Busi y Thiago –Cazorla después– en el pivote, Cesc e Iniesta en las alas y arriba los dos puntas. Al carecer de hombres puros de banda, cada vez que Iniesta y CescEl doble nueve alivió a D.Costa se iban al centro –o sea, todo el rato–, uno de los delanteros tenía que abrirse al costado. El que más lo hizo fue Costa, perfilado en el lado izquierdo de Iniesta, y aunque no la rompió, sí puede decirse que jugó mejor de lo que venía haciéndolo. La movilidad le sentó bien al goleador del Chelsea, que no tuvo que vivir de espaldas todo el partido. Para Alcácer, la película fue algo distinta. Sin ese «centrocampista extra”, España asentó peor (más atrás) su posesión y Paco pudo ratonear menos en el área. No tuvo casi ninguna opción real de marcar, algo que no le había sucedido hasta la fecha con la Selección.
España jugó un partido agradable, con chispa. No aburrió a nadie
La segunda mitad fue menos jugosa a pesar de que en ella llegarían los goles. Nolito entró de inicio por Iniesta, por lo que España cambió. Cesc bajó unos metros y el extremo del Celta se pegó a la cal, mandando a Costa y Alcácer a rematar sus múltiples regates, esos que no dejan de salirle. El choque adquirió un tono más vertical, lo que permitió a Inglaterra salir alguna que otra vez, para goce de un Bartra espectacular. El maravilloso 1-0 que encarriló el triunfo lo marcó Mario Gaspar, a la chita callando, uno de los laterales más goleadores de Europa. Fue una noche amena para España.
Jesus · hace 492 semanas
hola1 · hace 492 semanas
Gordillo · hace 492 semanas
Se que va a haber cambio de seleccionador pero crees que este es el camino de España posteurocopa, pero cambiando costas x morata y cesc e iniesta x koke e isco?
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
No alcanzo a mirar tan adelante. Al menos en España juegan Alcácer, Morata, Thiago, Diego Costa, Nolito, Juanfran o Mario, Cesc de pivote, está Koke... Quizás habría que ver más de Isco, pero bueno. Del Bosque prueba cosas y en los últimos partidos no nos aburrimos. Habrá que ir viendo.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
morelli · hace 492 semanas
@tommyfg10 · hace 492 semanas
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
No, hoy no lo hemos sacado. Pero te animamos a contarnos lo que quieras sobre el partido. Sería estupendo, de hecho ;-)
@tommyfg10 · hace 492 semanas
Araujo · hace 492 semanas
PD: Solamente vi el partido desde el minuto treinta, ¿qué me perdí sobre el juego?
locomuycuerdo 35p · hace 492 semanas
El cambio de Thiago hace que España vuelva a perder el hilo, perdiendo seguridad en la salida de balón y volviendo a tener una serie de desajustes peligrosos, aunque bien es cierto que cuando llegaba a tres cuartos (tras el cambio de Thiago menos) creaba u obtenia cosas. El descanso le sento bien a España, que si bien sin Iniesta perdio calidad de posesión de balón con Nolito gano filo que le dio opciones aun mejores, entrando el partido en una fase de desorden donde la calidad gana, pero siendo la calidad del juego mejorable para cuando se afronten las selecciones grandes. No me convencio a pesar del gol el partido de Cazorla, que cometio errores mortales en el inicio del juego, me encandilo Bartra que estuvo atentisimo en todo momento dando la razon a Del Bosque en su convocatoria, asi como Mario Gaspar que le ha mandado un mensaje cifrado a Carvajal de que o mejora o le come la tostada, y no veo al madridista jugando mucho este año.
Muy bien Nolito, aporta regate y creatividad que es muy valiosa, como jugador 12 puede tener un rol valiosisimo, me cuesta mas verlo iniciando los partidos pero a partir del 60 con un rival cansado puede ser muy importante, habria que estudiar muy bien su rol, aunque comprendo a quien le quiera ver entre los primeros 11. Vi mejor a Costa, mas participativo y liberado, hizo algunas combinaciones muy inteligentes, no muy plasticas pero efectivas, de hecho el cambio en un partido de competicion era Alcacer que me preocupo, como me preocupa Fabregas.
En definitiva, buena prueba y buena victoria, que prueba que poco a poco la Seleccion va recuperando salud, pero con la incognita de como rendiremos ante las grandes como Francia o Alemania, o bien selecciones duras como Belgica. La prueba del martes sera muy interesante y puede decirnos cosas, pero desde Septiembre estoy mas tranquilo porque el equipo va recuperando sensaciones, despacio eso si. Nos vendra muy bien no ir de favoritos, e ir callados al torneo, los focos debilitan, y me mantengo la clave de todo estara en si Del Bosque encuentra su linea de medios, ahi esta la clave para que pasemos de ser un conjunto que poco a poco recupera salud, a estar sanos como un roble.
Como decia Aragones desde septiembre estoy "Contento sin presumir". Porque mis sensaciones tras jugar en Marzo ante Ucrania en Sevilla fueron pesimas, y muy malas tras el amistoso ante Holanda aqui no tanto por juego como por la sensación de desorden que me lleve, de caos de poder quedar 2-5 3-4, 4-3 para Holanda ..., la sensacion de ruleta rusa vamos.