Ayer asistimos a un potente acontecimiento cultural. Se enfrentaban Eibar y Rayo Vallecano, dos proyectos de nuestra Liga repletos de personalidad. El gusto innegociable de los madrileños por el fútbol asociativo chocaba con la presión intensa del cuadro de José Luis Mendilíbar. Además, el partido se jugaba en Ipurúa, estadio de dimensiones reducidas que, como Vallecas, genera esa mítica sensación de agobio para quien lleva la pelota. Y es que el Eibar-Rayo también fue un homenaje al jugador de hoy, que convive (y resiste) con un fútbol de extremo nivel táctico. En días así, agarrar la bola y disfrutar un momento junto a ella es imposible. Todo va a mil por hora.
El Eibar ganó con justicia gracias a su enorme presión y contra
Como decíamos, el Rayo saltó al césped sin ninguna intención de variar su estilo. Su trabajada salida de balón arrancó dejándose ver, metiendo al Rayo en campo contrario. Una situación que Mendilíbar no iba a permitir por mucho tiempo. El Eibar empezó a soltar a Dani García y Escalante para que presionaran, logrando así los primeros robos decisivos del choque. En realidad, como ambos conjuntos mostraban agresividad para quitarla, el encuentro se disputaba en escasos metros, sin que nadie, absolutamente nadie, tuviera tres segundos para disfrutar del esférico en el pie. Ritmo asfixiante.
Aun así, el Eibar poseía el control táctico. Los locales obligaban al Rayo a jugar por fuera si querían progresar, trampa que tenía como objetivo pillarle la espalda a sus avanzados laterales (automatismo típico de los vascos). Saúl Berjón y Keko –tremendo en todas las facetas– salían por piernas, leyendo perfectamente los huecos que iban dejando sus adversarios. A ellos se sumó un Borja Bastón que se movía mejor que nunca hacia las bandas, con el 1-0 como ejemplo.
Mendilíbar fue interpretando el partido de manera inteligente
La primera parte del Eibar había sido digna de estudio, casi insuperable en aspectos de presión, esfuerzo y colocación defensiva. Quizá por eso, porque la perfección no dura, Mendilíbar ordenó un paso atrás para descansar un rato. El Rayo halló el tiempo y espacio para juntar pases y suministrar balones a Bebé, que anduvo inspirado en el desborde toda la mañana. Paco Jémez redobló la apuesta con Lass muy abierto en el otro lado y Manucho junto a Javi Guerra en el área, pero el Rayo apenas inquietó. Una vez recobradas las energías, el Eibar volvió a presionar, mereciendo ganar el partido por más goles. En Ipurúa no juega ningún genio, pero su equipo aglutina gran cantidad de características de estos tiempos modernos.
Iravic · hace 493 semanas
@DavidLeonRon · hace 493 semanas
La verdad es que no te puedo ayudar, no lo he seguido y no le tengo controlado. Pero si flojea en defensa, el tiempo y la cultura colectiva seguro que le hacen crecer. Cuando en un equipo todos van a la misma, te sumas sí o sí. Hemos visto ejemplos así mil veces.
hola1 · hace 493 semanas
No es que lo he seguido demasiado, pero se hablaban muchas cosas buenas del extremo bosnio. Jugador veloz,habilidoso y con buen golpeo de balon; supongo que no ha jugado porque le falta trabajo defensivamente. Su mayor error fue haber fichado por el Galatazaray, desde su llegada al futbol turco su carrera ha ido hacia abajo.
@migquintana · hace 493 semanas
@Iravic
Es que Saúl, Inui y Keko están siendo de lo mejorcito.
De todas formas, lo positivo de esta temporada para el Eibar es que su equipo parece más potente (once titular) y más variado que el año pasado, a lo que se suma una plantilla mucha más profunda. Ahora tienes a Inui en el banco, a Sergi Enrich pudiendo sustituir a Bastón, al propio Hajrovic... Incluso a Arruabarrena.
Iravic · hace 493 semanas
muchas gracias por la información, viendo las estadísticas del jugador apenas a jugada en los últimos años...
@migquintana
Sigo insistiendo y pensando que si que es verdad que saúl, inui y keko son de lo mejorcito, no le discuto eso a nadie, pero me quedo con la pareja dani garcia-escalante. Creo que los centrales del eibar no sufren tanto gracias al trabajo defensivo del equipo. Por que sigo pensando que lo mas flojo del eibar son los centrales.
En cuanto a comparativa con el equipo del año pasado, simplemente son incomparables. Este año tiene lo que todo entrenador quiere, jugadores de distintos perfiles que le permiten jugar diferentes sistemas.
@AlexSD98 · hace 493 semanas
Yendo al grano creo que la clave es lo orquestadas que están las líneas a la hora de bascular para no dejar ningún espacio entre líneas y sobrecargar la zona central empujando a los rivales hacia fuera, pero el objetivo claro es la recuperación y el lanzamiento del contragolpe rapidamente posterior.
¿El papel de Escalante y David no os parece más de organizadores de la presión? Los jugadores que presionan, si, pero que tienen la función de corregir los fallos de la presión de los de arriba con faltas, robos...
@ToniVX · hace 493 semanas
Iravic · hace 493 semanas
Un 10. Para eso están escalante y dani garcia. Al fallo de los compañeros para corregirlo. Perfecta lectura.
@ToniVX
Otro 10. La temporada de Mauro dos santos en el Almeria me parecio llena de fallos individuales... Ekiza en el dique seco, el año pasado los partidos que jugo los jugo como un flan (no entiendo que sea el mismo jugador que era titular con bielsa en el athletic)...Ramis, de lo mejorcito, contundencia+experiencia pero no es rápido... y pantic, gran velocidad para recuperación de balon corriendo hacia atras pero mucho que aprender. Que sería de este eibar con albentosa y raul navas (sobre todo este último para la salida de balón).
@AlexSD98 · hace 493 semanas
Iravic · hace 493 semanas
Estás tardando, xD
@AlexSD98 · hace 493 semanas
Iravic · hace 493 semanas
Gran artículo, gran resumen de lo que es el eibar de mendibilar. Aunque yo creo que todo ese análisis destacaría el gran trabajo pivotante de sus delanteros jugando de espaldas (como bolla), bajando balones y oxigenando el juego del eibar para que les de tiempo a los jugadores de banda a subir. Ayer contra el rayo borja baston gano casi todos los balones de cabeza buscando segundas jugadas, que bien mide los tiempos de salto. Ahora bien sergi enrich es de lo mejorcito de la liga yo creo en jugar de espaldas.
@SharkGutierrez · hace 493 semanas
@AlexSD98 · hace 493 semanas