Klopp para confirmar | Ecos del Balón

Klopp para confirmar


En Stamford Bridge se anunciaba un jugoso menú. A un lado del rincón, José Mourinho y “el peor momento de su carrera”. Enfrente, Jurgen Klopp y “su primer gran partido en la Premier”. Como pasó en 2013, volvió a ganar el germano. Una victoria mucho más modesta que aquella, eso sí. Porque solo había tres puntos en juego… y porque este Chelsea definitivamente ya no parece un equipo de Mourinho.

Los minutos previos al choque arrojaron la noticia de la mañana: Cesc Fábregas sería suplente en favor de Ramires, un clásico del Chelsea en tiempos de crisis. El brasileño, ya se sabe, tiene como principal –y casi única– virtud ofensiva su notable llegada a portería. La exhibió a los tres minutos, cuando la grada de Stamford Bridge ni siquiera había tenido tiempo de cantarle a su entrenador su habitual grito de apoyo.

El Chelsea se ha caído de pleno como equipo. Carece de solidez

El gol permitió al Chelsea ocultar sus miserias un rato. Los locales cedieron la pelota y se ahorraron el drama de una salida de balón que, con Mikel y Ramires, equivalía a pérdidas cada vez que la tocaban.Mikel y Ramires no cerraban El Chelsea se metió atrás dibujando dos líneas de cuatro, el sistema que a priori más le convenía en ese momento dada las características del rival. Klopp alineó un ataque formado por Lallana, Coutinho, Firmino y Milner, siendo éste último el único que no se movía de su zona (la derecha). El intercambio de posiciones arriba mareaba como quería a Obi Mikel y Ramires, sin talento defensivo real, pero como faltaba una referencia rematadora en el área, al Chelsea le parecía que todo iba bien. Sensación irreal, porque a la primera que el Liverpool tocó con velocidad en la frontal llegó el empate. El Chelsea era mantequilla.

El empujón anímico aupó al Liverpool tras el descanso. Klopp fue valiente e incitó a Emre Can y a Milner a atacar el agujero central del entristecido Chelsea. De todas maneras, al ver que Milner no respondía del todo a la llamada, el técnico alemán no demoró más la salida de un Benteke a la postre decisivo, con su gol y al bajar antes el pelotazo previo al 1-2 del destacado Coutinho. Futbolista a menudo criticado, debe elogiarse el encuentro del Philippe: marcó dos buenos goles y se mostró siempre, también con marcador en contra.

Benteke aportó la mordiente que le estaba faltando al Liverpool

Tras el 1-2, el Chelsea entró en estado de desconcierto. Mourinho metió a Cesc para que alguien pensase en su equipo, y aunque Fabregas lo intentó, no bastó. Las contras del Liverpool anunciaban la puntilla que estaba por llegar a poco del final. Victoria justa y de enorme crédito para Klopp en su complejo desembarco en Anfield. Derrotar a un equipo de Mourinho siempre suma para el curriculum. Aunque este Chelsea ahora mismo no parezca en absoluto de José.


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo digo siempre que tengo la oportunidad, la veteranía de varias piezas claves de la temporada pasada, y el bajón de nivel de otros -véase Cesc, Matic, Ivanovic, Terry y Hazard- acompañados por no tener un recambio que otorgue garantías realmente -Ramires y Mikel no son ni de cerca un recambio de nivel para un equipo que quiere pelear por todos los frentes- sumando que el gran Diego Costa de 10 partidos se pierde 5 por sanción o lesión han lastrado a este equipo.

No se ustedes, pero desde la temporada pasada que no me fío de la zaga defensiva del Chelsea, pese al gran nivel demostrado, sabía que tarde o temprano esto iba a suceder, y más teniendo en cuenta que se trajo a Zouma que es muy joven e inexperto y a un Djilobodji totalmente desaparecido -Claramente no fue un fichaje realizado por Mou, el mismo lo admitió, pero también admitió que se lo recomendaron-. De todas maneras el problema va más allá de la defensa, Cesc está desaparecido en combate desde Enero del año pasado, Matic completamente fuera de si y Hazard... es que parece no quedar nada del mejor jugador de la Premier pasada. Lo que nunca voy a comprender es cómo Mou puso por delante de De Bruyne a un jugador cómo Óscar.

Es tan malo el momento a nivel colectivo como individual que parece no tener arreglo más que la partida de Mourinho a día de hoy, algo que lamentaría muchísimo. Sin embargo no deja de llamarme la atención un declive TAN grande. ¿Cama?
Me quedo con lo que dijo Klopp, "la situacion se parece mucho a lo que me paso a mi la temporada pasada".
@miguelstep

Yo tengo bastante claro que directamente no los va a asociar. A Klopp no le convence Benteke, sólo como recurso (por ejemplo para bajar balones como en el segundo gol de ayer). Ayer se vio bastante claro; sin poder contar con Sturridge la delantera fue Firmino, Lallana, Coutinho y Milner.

A mi me apetece mucho ver que hace Klopp con Moreno, Can, Coutinho y Lallana (y veremos Firmino al que no conozco tanto),creo que puede convertirles en jugadores Top. A Sturridge lo dejo fuera porque creo que podría ser jugador top, con o sin Klopp.
La pregunta es... ¿por qué Mourinho no intenta nada más que un (hasta cierto punto) aleatorio cambio de nombres?

Un 4-3-3- para proteger más la defensa y dar más libertada a los atacantes, un 4-4-2 para fortalecer el medio del campo y acompañar a Diego Costa en su batalla solitaria contra los centrales, incluso un arcaico 5-4-1 para hacerte más fuerte atrás por pura acumulación de hombres...

No sé, algo que motive cambios, que genere nuevas ilusiones, que facilite evolucionar... Y así salir de esa DINÁMICA negativa que le hace perder cada partido y el siguiente.
David:

Pero es que el caso De Bruyne es solo el más significativo (Y aparte no creo creo que sean comparables a lo de Pique o Pogba, que eran promesas casi sin minutos al primer nivel salvo alguna cesión corta, De Bruyne creo que ya hasta había debutado con Bélgica) .

Si miras todo lo que ha hecho, su planificación deportiva es un desastre, se ha desecho de activos potencialmente útiles (David Luiz, Mata, Salah, Schurrle,Filipe Luis,Lukaku,Cuadrado ) algunos de los cuales el mismo trajo y los echo en una temporada o 6 meses, no ha buscado fichar en puestos clave (No es ni medio normal que Obi y Ramires sigan como primer relevo del mediocampo o que el único central que ha traido a una zaga envejecida ya a su llegada sea Zouma) y ha conseguido que muchos jugadores den un rendimiento pobre.

Es que a ver, lo que no es normal es por ejemplo el caso Schurrle/Salah/Cuadrado/ Pedro, donde se ha gastado un dineral en extremos derechos teniendo hay a William para seguir descontento. O como ha devaluado a jugadores como Oscar. O el caso FIlipe Luis.

En estos 3 años el Chelsea diseñando la plantilla ha sido un auténtico desastre, vendiendo talento, fichando jugadores por grandes precios para devaluarlos en un año y soltarlos, ignorando deficits de plantilla y manteniendo jugadores a los que no da regularidad y confianza como Oscar, otro que saldrá pronto y no me extrañaría que derrepente fuera algo similar de De Bruyne o Cuadrado.

Que hablamos de un equipo que en estos 3 años ha tenido en plantilla solo en ataque a Costa, Lukaku,Remy,Drogba, Demba Ba, Hazard, De Bruyne, Hazard Jr, Moses, Salah, Mata, Oscar, William, Schurrle, Pedro, Ramires (como extremo) Cuadrado y hasta se podría contar a Cesc Mediapunta.

Y al final tras 3 años de fichajes y ventas se ha quedado en ataque igual que estaba antes de llegar Mou pero con William y medio Costa a falta de ver si Pedro es otro Cuadrado pero sin reforzar su mediocampo y defensa.
@miguelstep

Vale la pena armar un esquema pensado en que juegue Sturridge? Yo es que desgraciadamente ya no puedo sino verlo como un complemento a la plantilla, nunca como primera opcion de ataque del equipo. Y es una pena, porque el Daniel pre-mundial/lesiones es una cosa muy fuerte.
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 494 semanas

@theblues

Que se puede hacer mas para proteger la defensa? Ayer jugó con un central en el lateral derecho, los pivotes fueron Mikel y Ramires, los extremos fueron Oscar (Hazard no jugó casi nada allí y fue mediapunta) y el otro extremo es Willian que corre siempre mucho y ayuda la defensa. Resultado? 3 goles encajados otra vez en casa..
@Giacomo Giuralarocca

Pero el esquema de juego seguía siendo exactamente el mismo.
Uno de los principales efectivos de los equipos de Mourinho siempre ha sido el propio Mourinho, como técnico tanto como personaje (no lo digo con retintín, supongo ya sabéis a qué me refiero). Y yo lo veo agotado. Me da la sensación de que su paso por Madrid lo dejó más tocado de lo que pensábamos muchos de nosotros.
No sé qué le pasa a Mourinho desde que salió del Madrid, pero lo veo como poco cansado. Ya el último año que estuvo aquí no estaba en su plenitud, y su vuelta a la Premier ha sido bastante discreta, con un título de liga básicamente contra el City como único rival, y este año, ante la confirmación del City como aspirante al título, y el renacer del United, el Chelsea se ha terminado desinflando. Para mí es el United el máximo aspirante a llevarse el título esta temporada, con un mano a mano con su hermano menor, el City, y ante la mirada de un Arsenal que como tantos años comienza voluntarioso pero que finalmente se terminará desinflando a la hora de la verdad.

La llegada de Klopp al Liverpool puede ser un factor importante para que este equipo vuelva a aspirar a algo, pero no será este año, que como mucho aspira a meterse en Champions.

Como culé que soy, ya se rumorea la vuelta de Mourinho al Madrid, cosa que no entiendo de ninguna manera, pero que por un lado me agota y por otro me gusta, pues no le ha ido nada mal al Barcelona con Mourinho en el banquillo del Bernabéu.

Lo firmaba ahora mismo
Se me ha pasado comentar que uno de los pilares del hundimiento de este Chelsea es el desastre en los fichajes estos dos últimos años, cosa que ya han comentado otros comentaristas y que no voy a repetir, con las salidas de jugadores que perfectamente eran válidos para jugar y la llegada de jugadores mucho más discretos.

Yo siempre he defendido nuestra liga BBVA frente a la Premier, que considero una liga sobrevalorada, muy bien gestionada eso sí, peroa nivel estrictamente deportivio, muy inferior a nuestra liga. Un equipo con el presupuesto como el Chelsea no puede basar su proyecto deportivo en el fichaje de jugadores como:

DIEGO COSTA: Un jugador que ha estado deambulando varios años en nuestra liga sin llegar a demostrar que merecía volver a su equipo de pertenencia, el Atlético de Madrid. Cuando finalmente convence a Simeone, hace una gran campaña, como todo su equipo, pero no me parece suficiente ni para protagonizar uno de los fichajes del año con el Chelsea, ni para que fuera el delantero titular de nuestra selección española.

PEDRO: Como culé, es un jugador querido, pero por desgracia, su rendimiento últimamente era bastante flojo. En el Camp Nou, a Pedro se le ha perdonado mucho, como hijo de la cantera que era, pero en cualquier otro equipo TOP como el mismo Chelsea, no se le perdonan sus habituales rachas de nula efectividad. Salió del Barcelona casi por la puerta de atrás, y eso no es lo que se espera de un jugador que se supone va a liderar a uno de los grandes de Europa.

CESC: Otro caso parecido al de Pedro, es uno de los jugadores en los que el barcelonismo más esperanzas tenía en su rendimiento, hasta se le consideró el relevo natural de Xavi, casi nada, y aunque su rendimiento en el Camp Nou ha sido bueno, nunca ha llegado al nivel esperado. Tampoco parece ser el jugador elegido para liderar a un equipo TOP.

FALCAO: Un jugador que desde que salió del Atlético atraído por el dinero del Mónaco, dejó de existir para el fútbol de primer nivel, algo parecido a lo que le ocurrió a Eto'o cuando se marchó al Anzhi.

Estos son los cuatro supuestos grandes fichajes de un equipo que pretende ser TOP y que están muy por debajo de ese nivel exigible. Pero también fichajes como Oscar, Hazard, Matic, William, Zouma,.... si bien están dando un muy buen nivel de juego, no son jugadores para liderar a un equipo de este nivel
El año pasado todos a estas alturas decíamos que los movimientos del Chelsea habían sido super inteligentes. Elogiábamos las altas (Costa, Cesc, Filipe, Matic) y entendíamos las bajas como el peaje a pagar (el balance Gastos-Ingresos del Chelsea en estas tres últimas temporadas está muy por debajo del del City y el United).

Ahora mismo, da la sensación que comentáis, sin duda. Y especialmente preocupantes son las incorporaciones de este año. Pero tampoco olvidemos que esas incorporaciones que ahora no convencen hicieron al Chelsea campeón de Inglaterra.
Hombre, Diego Costa es claramente el mejor jugador de campo de un equipo que se queda a las puertas de hacer un doblete Liga-Champions. Si eso no es suficiente para protagonizar uno de los fichajes del año...
TheBlues:

Yo personalmente no critico los casos Cesc-Costa. Critico más bien el caso Schurrle-William-Salah-Cuadrado-Pedro o el caso Oscar-Mata-De Bruyne además de la nula confianza de Filipe. Tanto por el bamboleo de nombres, la falta de tiempo y dedicación para que den lo mejor de sí y el arrojar un jugador mínimo válido para traer a otro que tampoco está en una escala muy superior. Y todo mientras en otras posiciones aparten han reforzado.
Gran blog, aunque sin faltar al respeto de un tiempo a esta parte paso del post para leer los comentarios, siempre a la altura de Ecos (en lo particular no soy un asiduo comentarista, salvo que se trate de jugador en particular como Motta, Xabi Alonso, Vidal algo así) saludos

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.