Alves y Mathieu contra Eusebio | Ecos del Balón

Alves y Mathieu contra Eusebio


El FC Barcelona ganó y goleó por 4-0 a la Real Sociedad. Atraviesan los culés ese momento tan típico de sus buenas etapas, dentro del cual el rival pasa a parecer un asunto menor, casi un monigote con el que juguetear mientras sus figuras ofensivas se divierten. Venciendo por cuatro goles de diferencia, no diremos que lo vivido ayer en el Camp Nou no se ajustó al guion enunciado; el Barça ganó sin sufrir. Pero hubo rival. El conjunto de Eusebio sembró para el futuro.

La Real mostró cosas, pero el Barça hoy juega y pega demasiado

La alineación donostiarra no anunciaba temor. Ante las bajas de Asier Illarramendi y Markel Bergara, Eusebio reaccionó colocando un once natural sin ajustes defensivos de ningún tipo. Granero y Rubén Pardo formarían un doble pivote, en apariencia, muy escaso en capacidad de robo ante la magia de Iniesta, Neymar o Messi. Eusebio no disponía de las piezas idóneas para semejante labor, así que tiró de táctica.

Carlos Vela fue el resumen de la idea de la Real. El mexicano aparcó su esencia ofensiva y desequilibrante para implicarse casi en una marca individual sobre Sergio Busquets cada vez que el Barça iniciaba el juego.Eusebio ordenó presión alta El cuadro vasco presionó muy arriba, colocando su línea defensiva lejos de Rulli. Sin Jordi Alba (clave conectando rápido con Iniesta) y con Busi vigilado, la Real pretendía retardar la salida azulgrana. Cuando ésta se producía, se observaba la siguiente medida de Eusebio: unos laterales muy cerrados con el objetivo claro de hacer que Messi y Neymar no gozaran de excesivos espacios en sus incursiones hacia el centro. Todo sirvió para retrasar lo inevitable.

La solución al planteamiento txuri-urdin llegaría esta vez desde los laterales. Mathieu y Daniel Alves aprovecharon los arrastres de sus compañeros y explotaron las carencias de Xabi Prieto y –sobre todo– Canales en el retorno defensivo. Dani ejecutó con dos asistencias. Jeremy se quedó solo en una por su falta de acierto en el último toque.

Alves y Mathieu aprovecharon la atracción de Messi y Neymar

La Real Sociedad había completado 45 minutos de notables sensaciones colectivas. Su salida de balón mostró una esperanzadora evolución tras la nada vivida con David Moyes. La Real combinó y supo dejarse ver por el Camp Nou. Un poquito, claro está. Y es que el Barça hoy vive en una nube de acierto y confianza imbatible para casi cualquiera. En ese estado lo han sumergido entre Busquets, pletórico, y un Iniesta sabio e inteligente como en sus mejores épocas. Ambos han llevado al Barcelona a otro nivel. A ser mucho más que una de las mejores delanteras que vieron los tiempos.


Comentarios (34)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Claudio Bravo esta rindiendo ya desde la temporada pasada como un portero superTOP, no? No se yo si es buena idea mantener a Ter-Stegen en CL, es casi conceder un handicap al contrario en mi opinion...
Alves ayer pareció Giuly cogiendo las espaldas... ^^
Si ahora resulta que además de Messi y Neymar, Iniesta se pone a tirar "combas"... Pues yo creo que mientras esto dure va a ser el acabóse!!
Me gusto mucho Granero, quien siempre me parecio algo infravalorado. Lástima que el Madrid lo dejara ir ese último año con Mou.
@ Mark

Ter Stegen ganó la Copa y la Champions. No es un portero que implique debilidades, ¿no?

Distinto es que ahora mismo, como dices, lo de Bravo es otra categoría. De hecho, sus últimos 15 meses no son inferiores a los de los que más o menos se asume por casi todos que son los 2/3 mejores. Y encima está agregando un juego de pies realmente creativo. No solo es un lanzador supremo, como en la Real, sino que cada día es más analítico en salida de balón made in Barça.

A mí es un portero que me sienta a ver partidos y empiezo a verle cada vez más cosas de Víctor Valdés.

@ Antonio

Y Suárez y Busquets. Todos meten la comba ^^ Encima Suárez lo hace al primer toque.
@ Gravesen

A mí me "encantó" la Real al completo -salvo Vela- ayer. No de cara a ganar ayer, que nunca tuvo opción porque la espalda de su defensa estaba demasiada barata y el Barça está dulcísimo metiendo balones ahí, pero de cara al futuro... Vimos una Real fresca, valiente, con ganas de exponer sus características, que son, básicamente, calidad, calidad y calidad técnica y asociativa. Es un equipo de enorme nivel en esas lides. Es que casi cualquiera de mediocampo hacia delante, o incluso también de la medular hacia atrás, es un pasador por encima de la media.

Si este es el camino por el que va a ir la Real, nos lo vamos a pasar brutalmente bien.
Sacrificar una fuerza de ataque como Vela para hacerle la guardia a Bousquets? no parece lógico. A no ser que Eusebio tenga un plan progresivo en mente y se crea con la capacidad para llevarlo a cabo. Pero debe apurar un poco sino Vela se va a aburrir. Se le extrañó en funciones ofensivas, la Real lo echó de menos.
Venía a decir lo mismo que Abel. Ganarnos es imposible hasta que se nos baje la inspiración a un nivel normal pero la Real Sociedad me encantó. No sé si es que jugamos demasiado andando o que la Real tiene técnica para superar cualquier presión pero se fueron de la presión muchas veces con toques de equipo de Champions. No veo fútbol más que el Barça y a veces el Madrid pero voy a intentar ver el siguiente de la Real.
Pues parece mentira pero la ausencia de Sergi Roberto se nota ^^ Para mí, el trabajo de Rakitic es admirable y sobre todo productivo, tiene buen toque y su cabeza es un gran plus. Pero lo de Sergi ahora es "otra cosa", está haciendo que el equipo juegue mejor, cosa que en mi opinión Rakitic no hace.

Por parte de la Real me sorprendió mucho y para bien el cambio con el nuevo entrenador, es extraordinario como en dos jornada ya tienen "algo". Y es que no sé cómo era el trabajo de Moyes en el vestuario, pero lo que es transmitir, estoy seguro que transmitía poco. A los jugadores y a nosotros ^^

PD: Alguien que haya seguido a la Real, ¿cómo está Vela? ¿Lo de ayer es circunstancial?
Por cierto, Leo aún no está, pero ayer le vi dos o tres toques que no le había visto antes en su carrera, fantástico :P
@kakaroto

Vela está que no está. Desde verano se sabe que se quiere largar a la MSL (siempre ha dicho que no le gusta el fútbol, está claro que se quiere ir a EEUU para vivir la vida, estar más cerca de su familia, ir a ver la NBA, que es su deporte favorito, reencontrase con Gio...) así que su nivel está muy por debajo de lo que ha sido y por debajo de sus compañeros también. Esperemos que Eusebio lo recupere para la causa, que un Vela enchufado es de los más desequilibrante de la Liga.
Sobre el partido de la Real, yo como aficionado, está claro que no te vas satisfecho perdiendo 4-0 y casi sin poner en apuros a Bravo (sólo cuando entró Bruma hubo un par de disparos), pero lo que está claro es que ahora con Eusebio el equipo parece que tiene una idea, que sabe a qué tiene que jugar, que todos los jugadores lo comprenden y lo mejor de todo, que hay calidad de sobra en todas las líneas para ejecutar el plan del míster. Por lo tanto es ilusionante ver cómo en tan solo dos jornadas el equipo ya tiene otra pinta Y también ver como Eusebio le da bola a Oiarzabal y Héctor, que le hizo debutar ayer con la Real en 1ª.
@DavidLeonRon

Creo que me has entendido mal; no hablo de el como una pieza fundamental para el Madrid ni mucho menos, sino como una herramienta que hubiera sido especialmente útil ese tercer año con el portugués. Con Modric llegando tarde al equipo, Essien con las rodillas echas polvo y Alonso con una pubalgia de espanto, yo creo que la venta de Granero fue innecesaria. Especialmente si sumamos que Essien se paso medio año en el lateral derecho.

No se, su perfil siempre me gustó para entrar en las segundas partes, esconder un poco el balon y dar pausa al equipo.
Lo del tema Rakitic-Sergi Roberto yo creo que es fácil, uno puede ser mejor que otro, pero lo que para mí inclina la balanza es la Masía. Se nota mucho esto, eh.
@ Kakaroto

Vela está como viste, por desgracia.

@ Big Poppa

Coincido en lo de la idea. Por supuesto no hay un sistema, es imposible que lo haya en tan poco tiempo, pero se ve una idea: la Real ha recordado sus virtudes. Y si se trabaja en torno a ellas, el potencial está ahí. Si a principios de temporada la plantilla de la Real molaba... esta no ha cambiado un ápice.

Lo único que me da penilla es el tema de Jonathas. ¿Son seguro al 100% incompatibles él y Agirretxe?
@Abel Rojas

Yo no veo incompatibles a los dos, la verdad. En mi opinión ambos son buenos tanto de espaldas como haciendo desmarques de ruptura (en esto más Jonathas, por la potencia y arrancada), se pueden alternar labores y complementar bien. A Jonathas de momento no le ha salido nada, empezó de titular, falló alguna ocasión clara (recuerdo una en la primera jornada en Riazor), entró Agirretxe y lleva ya ¡9! goles. Además, se ha perdido una jornada por sanción y las tres últimas ha sido baja por lesión. Todavía casi no ha tenido ni tiempo para entrar en la dinámica del equipo... Estoy seguro que llegará su momento.
El planteamiento, a priori, me parecía demasiado atrevido para ir al Camp Nou. Pero no me pareció un mal partido de la Real. Al final se llevó 4 como se podría haber llevado más, pero es que el Barça está de dulce y no hay quien lo pare. (Como mucho el Bayern de Guardiola que también andan finos). Lo que consiguió Eusebio es mostrar el camino. Enseñar y dejar claro hacia dónde quiere ir. Y por ahora creo en su mensaje y en ese camino.
Tengo cierta curiosidad por ver a este Barça una vez haya pasado el pico de forma brutal en el que están todos ahora. Lo que tengo claro es que no se puede mantener mucho más, y habrá que ver como lo gestiona tanto el cuerpo técnico como los jugadores. Nunca es fácil pasar de que te salga todo casi sin querer a tener que esforzarte mucho para lograr cualquier cosa.
Y con mi comentario anterior no quiero decir que no se esfuercen, ni mucho menos, pero ya me entendéis.
no sé por qué dan por descontado que el Barcelona va a bajar su rendimiento. Neymar está muy bien, a Suarez le sale todo, Iniesta está rejuvenecido y Sergi Roberto explotó, pero Messi está al 20%, Busquets contra el Madrid dominó jugando un partido bastante errático, Piqué no es el Piqué monstruoso de la temporada pasada... así como la inspiración de unos puede bajar (pero no es algo que tenga que pasar sí o sí, que Suarez lleva más de un año siendo dominante) la de otros puede subir, especialmente la del mejor jugador del mundo. después de lo que pasó la temporada pasada, yo no subestimaría así a este equipo
gustavo

Creo que en absoluto se subestima al Barcelona, pero un bajon sería algo historicamente "habitual" en un equipo que comienza la temporada disputando todas las supercopas y mundialitos. Si miras el Madrid de 2014-2015 o los Barcelonas de 2011-2012, 2009-2010 e incluso 1992-1993 se ve que son equipos que empiezan arrasando pero que en el tramo post-navideño y en los meses finales llegan con las baterias un poquito justas.

Por su puesto, con una delantera como la MSN cualquier suposición es de barro, pero ya digo que historicamente es algo que suele ocurrir. Por supuesto las estadisticas hay que tomarlas con una pizca de sal porque la historia es muy caprichosa, pero un pico de forma genial en noviembre no siempre significa uno en mayo. De echo esa es la esperanza de la mayoría de los madridistas, que a largo plazo la pelea se pueda igualar por físicos.
claro, pero eso si fuera que los once titulares del Barcelona estuvieran a tope y jugando todos los partidos. pero ya con decir que Messi estuvo 2 meses afuera y tiene mucho para mejorar, lo de dar por descontado un bajón yo no lo compro demasiado

y hablando de un equipo que hace 3 meses, lejos de este nivel, sin Messi y sin Piqué, dominó al Atlético de Madrid en el Calderón...
Y del Madrid no hay artículo?. no entiendo que diferencia puede haber¡¡¡

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.