La versión pre-final de Antoine Griezmann | Ecos del Balón

La versión pre-final de Antoine Griezmann


Antoine Griezmann se está convirtiendo sin prisa pero sin pausa en uno de los futbolistas más decisivos de Europa. Su carácter pragmático, su sed de victoria y su eficaz ética de trabajo le permiten aunar dos virtudes competitivas muy propias de los cracks: el aprendizaje continuo y la regularidad. No ha habido una temporada en la carrera del francés en la que no haya exhibido recursos que un año antes hubiera sido incapaz de utilizar. Y una vez los incorpora a su repertorio, los usa cada fin de semana. Hace dos cursos depuró el arte del desmarque, hace uno, su olfato goleador, y en el recién empezado, su riqueza asociativa.

Griezmann ha dado un salto como asistenteEn la campaña 2014/15, la de su llegada al Vicente Calderón, Antoine Griezmann repartió la pírrica cifra de una asistencia en 46 partidos sumando Liga y Champions. Cabe señalar que la homogeneidad de sus compañeros arriba, que solían ser Mario Mandzukic o Raúl García, no ponía demasiado fácil servir pases de gol, pero tan rotundo fue el dato de la asistencia aislada como aquel que desvelaba que solo estaba involucrado en 0,5 ocasiones por encuentro si exceptuamos aquellas en las que él era el finalizador. En cambio, en lo que va de 2015/16, ocho partidos, Griezmann ya ha servido tres asistencias acabadas en gol; y lo más importante, promedia la friolera de 2,9 ocasiones creadas por noche sin contar aquellas en las que él ejerce como rematador. Dicho de otro modo, un futbolista que venía de servir una asistencia en todo un año, hoy regala casi tres goles cada 90 minutos.

La mejoría técnica de Griezmann en sus controles y pases no ha pasado inadvertida para nadie.

Por supuesto, un factor que ha dado pie a semejante explosión como asistente ha sido la propia evolución de Griezmann, una evolución tanto técnica como instintiva. Se le están viendo controles al primer toque, maniobras en espacios reducidos y pases con cualquier superficie del pie -sobre todo el exterior del mismo- que delatan un perfeccionamiento de su base técnica evidente ante los ojos de cualquiera; mientras que la velocidad con la que interpreta el fútbol también se ha acentuado debido a la experiencia. Antoine piensa muy rápido, ve las cosas antes que antes. Personalmente, ha progresado. Pero como siempre en el fútbol, la cuestión no se limita a lo individual. Hay un mínimo de dos factores ligados de modo estricto a lo colectivo que están pesando tanto como su propia mejoría, sino algo más, en el boom de sus números asociativos.

La transformación colectiva del Atlético de Madrid también ha potenciado su explosión como pasador.

Para comenzar, Griezmann ya no comparte nunca frente ofensivo con un delantero desprovisto de desmarque de ruptura como Mandzukic o Raúl García. Correa, Ferreira-Carrasco, Vietto, Torres y Jackson Martínez atacan la espalda de la defensa rival con ciertas garantías, hasta el punto de que los tres últimos pueden ser considerados incluso especialistas en la materia. En este sentido, se ha pasado del todo al nada. Y justo en la calidad de sus nuevos acompañantes reside, de forma indirecta, el segundo detonante colectivo de su recién adquirida facilidad como asistente: son tan buenos los puntas de Simeone que este se está viendo forzado a alinear a tres a la vez con una frecuencia que, hasta ahora, había sido impropia de él.

Cuando el Cholo alinea tres delanteros a la vez -llegó a juntar incluso a cuatro en su visita al Madrigal de la semana pasada-, el equipo se parte y el partido se rompe. De un lado, los colchoneros verticalizan su fútbol hasta el extremo, y su tremenda calidad, en especial la de Correa y Griezmann, le permite crear peligro aun asumiendo la precipitación a la que se auto-condena. Pero como contrapartida, la consistencia defensiva del sistema se diluye sin dejar rastro. De ahí el corre-calles, y eso en lo tocante al contexto. En lo tocante a su propia posición dentro de esa nueva realidad, la saturación de delanteros lleva a Antoine a una posición más retrasada, la cual le permite jugar más de cara y con más espacios. Y desde esta, asistir es más fácil.

Recapitulando, Griezmann ha dado un nuevo salto de calidad. En este caso, lo ha localizado en el ámbito asociativo. Pero el impresionante incremento de sus estadísticas no se debe solo a ello, sino también a unas modificaciones tácticas y estilísticas experimentadas por el Atlético de Madrid sobre las que todavía es pronto para discernir si han mejorado o empeorado el rendimiento general del equipo. Las sensaciones son irregulares y a menudo preocupantes. Ahora bien, si vence al Real Madrid esta noche, la clasificación le situará empatado con el Barça y por delante de los blancos tras haberse medido ya a los dos, al Sevilla y al Villarreal. Un bonito lujo considerando el prueba-y-error en el que, de momento, está sumergido Simeone.


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Iba a comentar que olfato goleador siempre ha tenido, lo que ocurre es que antes jugaba más pegado a la banda y ahora lo hace por dentro, lo que incrementa las posibilidades de marcar. De hecho, en su 1er año con la Real, fue el máximo goleador de la pretemporada cuando nadie le conocía, marcó 6 goles en 2ª con 18 años, jugando en banda y en su primer año como profesional, que venía directamente de juveniles. Y luego en primera año a año fue mejorando sus números de cara al gol, hasta marcar 21 en su última temporada en Donosti (Liga, Copa y Champions). Y eso jugando en banda casi siempre.
@ Antonio Gil

Hace unos años que pasó a ser un jugador por encima de la media, pero a mí empezó a enamorarme en mayúsculas en la Champions League que disputó con la Real Sociedad. La Real hizo un campeonato completamente anodino, con actuaciones para el olvido de gente como Vela o de todo su centro del campo, y Griezmann sacó la cara de manera brutal creando peligro en cada movimiento. Ahí se vio que era otra película.

@ Big Poppa

Sí, gol siempre ha tenido. Pero para mí hay una diferencia entre tener gol y ser un goleador. Hay un salto grande ahí que vale entre 30 y 40 millones de €uros. Y para mí, Griezmann ese salto lo dio en el primero con Simeone.
@ Arenales

El año pasado contra el Madrid hizo un partidazo en el 4-0. Pero es verdad que solo se le recuerda ese gran partido a gran nivel.
El dato de las ocasiones creadas se instala en el aumento de su peso en el carril central. Ya el año pasado Simeone trató de despegarlo de la cal muchas veces, pero este año le está transformando en casi un playmaker. En este sentido hay un número mucho más impactante: el año pasado, Antoine Griezmann promediaba 23'90 pases por encuentro en Liga BBVA; este año promedia 47'50. Es decir, ha duplicado su peso en el circuito de consstrucció del Atlético. Se notó especialmente en Eibar, donde se le vio bajar a por la pelota casi a la altura de Tiago. La verdad es que es una actualización más que interesante, y de hecho hace un par de semanas escribí sobre ello [http://wp.me/p3PiC9-14h].
@Ecos

Off topic:
No ha terminado el partido aún pero Morata ha marcado y provocado el penalti de la ventaja. El niño anda encendido últimamente!!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.