Balaídos acogió un partido desprovisto de normalidad. Para el Celta, ganar habría supuesto hilar una victoria contra el Barça, una contra el Real y el liderato, lo que hubiera significado el momento de máximo reconocimiento para las carreras de casi todos sus futbolistas, con la presión que ello desencadenaba. El Madrid, por su parte, también se jugaba mucho, pero exactamente lo mismo que cada fin de semana, así que la experiencia constaría a su favor. Su gran traba residiría en la exigencia de su calendario, que le condenaba casi, casi, a vencer al Celta en los primeros 60 minutos de batalla. No tendría gas para más.
Ronaldo dominó como arieteEl arranque mostró una desigualdad muy radical. La pelota podía pertenecer al uno o al otro, pero siempre estaba en el mismo sitio: cerca del área de Sergio. Benítez había dibujado un 4-1-4-1 (con Modric de interior derecho y Kroos en el izquierdo) que impedía a los iniciadores del Celta contactar con Wass, Pablo o sus extremos, porque no había líneas de pase limpias. El Madrid robaba muy arriba y atacaba con mucha brillantez. La inspiración técnica de Marcelo, la fantástica interpretación que hizo Cristiano de su posición de «9», lo bien que siguieron sus movimientos Lucas Vázquez y Jesé y el hecho de que Nolito permitiera a Danilo llegar arriba desmarcado vez tras vez facilitaron la producción blanca.
Keylor Navas volvió a ser decisivo. Sumó cuatro paradas claves.
Con ventaja en el marcador y el avance del encuentro, el Madrid fue retrasando poco a poco sus líneas de presión, lo que permitió al Celta pisar campo contrario y poner de manifiesto su creatividad. Durante este primer periodo, casi todo el peligro ofensivo celeste provino del duelo entre Nolito y Danilo, que se vio afectado por tres variables. La primera, que se produjo poco porque el trabajo defensivo de Lucas Vázquez fue notable, tanto en la ayuda directa como en la precaución. La segunda, que cuando el Celta lograba superar esa vigilancia, su acierto técnico era más que destacable, tanto en los regates como en las finalizaciones. Y la tercera, que Keylor cazó las cuatro en cuestión.
Mientras tanto, el Madrid no lograba convertir en goles las transiciones de las que gozaba.
Augusto Fernández se multiplicó durante la inferioridad numérica.
La roja, punto de inflexiónEl punto de inflexión del choque vendría a media hora del final, cuando Gustavo Cabral vio la tarjeta roja. Ese fue el pistoletazo de salida para una cadena de sucesos que terminaron dando pie a una posible remontada. Podemos dividir la secuencia en dos partes: del 60 al 70 y del 70 al 90. En la primera, el Madrid pudo liquidar el encuentro gracias a Isco, que entró por Lucas (amonestado) y castigó el caos absoluto en el que había caído el Celta por no reestructurar su sistema defensivo tras la expulsión. Pero se mantuvo el 0-2 y se precipitó la fase final, que tuvo su comienzo en los cambios de Radoja (cimiento local, pues hizo de central) por Wass y de Cheryshev por Jesé (descomposición blanca).
Nolito fue imparable en el uno vs uno. Y sin Lucas, se desató.
Con 0-2, un hombre menos y el ambiente caldeado, el Celta se liberó de cualquier carga y tocó la pelota con más sentido; y el Madrid, pese a su superioridad numérica, no llegaba donde debía porque estaba cansado y roto tácticamente. Cheryshev es un futbolista muy invasivo dentro de un esquema; se trata de un jugador de gran protagonismo que toma muchas decisiones con y sin balón, y como no posee ni el talento ni la calidad de sus compañeros actuales, su efecto sobre el colectivo es negativo. Al no abrir el campo pegado a una banda, Isco y Ronaldo, que estaban en el centro, se quedaron sin espacios y sin puntos de referencias en los costados hacia los que descargar, lo que dejó al Madrid sin opciones de conservar el balón arriba. En defensa, el impacto fue parecido. Nolito pasó a jugar a placer, lo cual derivó en mucho fútbol sobre la línea de fondo del ataque vigués, y Berizzo tuvo el acierto de proponer un doble nueve para cargar el área en busca de remates o rebotes. Se desató el descontrol y pudo pasar cualquier cosa. Marcó Nolito y después Marcelo. Y el Real se llevó los puntos.
Gravesen · hace 495 semanas
javimgol 89p · hace 495 semanas
El debate que quiero plantear es: más allá del partido en París, ¿ha creado Benítez un equipo sólido? ¿O si encaja menos es solo por la extraordinaria labor de Keylor Navas? Vale que ayer se enfrentó a una de las mayores máquinas ofensivas de la Liga, pero es que salvo el PSG, casi cualquier conjunto al que se ha enfrentado le ha sacudido mucho atrás. No sé hasta qué punto habla bien de un entrenador cuya premisa es el orden que el mejor jugador de largo de su equipo en el primer cuarto de la temporada haya sido su portero.
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
Es que Cheryshev en el Villarreal era un futbolista netamente superior al Lucas Vázquez del Espanyol. Pero no creo que deba sorprender que Lucas se esté adaptando mejor a un grande. La realidad es que, aunque el hispano-ruso esté más dotado, ninguno lo está lo suficiente como para hacerse un hueco por calidad en este Real Madrid, así que sus esperanzas residen en su especificidad. Cheryshev es cualquier cosa menos específico, porque hace muchas cosas sobre el campo; mientras que Lucas es piñón fijo: corre para arriba y para abajo, encara bien y centra bien. Lo cual, jugando al lado de Ronaldo, ya te vale.
Además es que defensivamente es muy bueno. Ayer tuvo un papel buenísimo defendiendo las contras del Celta cuando el Madrid la perdía arriba. Tuvo acciones propias de Casemiro recuperando terreno.
Untiposimpatico · hace 495 semanas
futbolevida 47p · hace 495 semanas
Pero no creo que esas ayudas no llegasen porque Nolito sea un "vago" -pensamiento al que se suele tender cuando se trata de los jugadores diferenciales de los equipos, siendo en este caso totalmente falso-, si no más bien considero que no llegaban porque el Madrid estuvo muy lúcido en la circulación de balón, que era tan rápida y fluida que hacía que ni Nolito ni nadie llegase a tapar los huecos que Jonny dejaba -y que debería haber tomado la decisión de no dejar-.
Para mí una de las claves del partido ha estado aquí.
danityla · hace 495 semanas
Fantástico partido de CR7 en la primera parte. Y ayer le cayeron las de San Quintín. Y sensacionales 10 minutos de Isco. Luego el equipo hizo pum y reventó.
El momento de forma y de participación de Marcelo ya es nivel Roberto Carlos. Está como una moto. Y es tan bueno. Se le perdona todo. Como al Alves de Pep. Son una raza especial.
¿Nolito ha sido siempre así de bueno? O estamos en su madurez y pico más alto, porque ayer se marca 20 minutos propios de Robben, Maradona o Messi. Qué sensación de peligro constante.
@FelipBrasi · hace 495 semanas
exceptuando en lo del lateral, estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también me esperaba más del ruso.
A mí me pareció que tras el gol del Madrid y en los minutos que tiene el Celta justo después donde tiene más el balón. Benitez ordena a Modric bajar y Kroos de MP pasando a un 4-2-3-1. O simplemente estaban dispuestos así porque Kroos es el que más salía a presionar. Pero ya digo tras el 1-0 vi a Kroos más adelantado que a Luka. Aunque cuando defendían en bloque bajo el alemán tendía más hacia la izqda.
El Madrid jugó un muy buen partido, pudiendo setenciar incluso en la 1º parte. Veo a CR completamente desquisiado cuando su equipo defiende atrás y busca la contra, dejándolo lejos de la portería. Creo que es porque sabe que hoy en día en una carrera de más de 10m le cuesta irse del contrario, a no ser que sea un rival lento. La que tuvo en la 1º parte en un mano a mano contra el central y se deja la pelota atrás fue muy esclarecedora una vez más.
El equipo está compitiendo muy bien con 3 de 4 jugadores de su delantera titular lesionados. no me gustó el partido de Casemiro ayer a pesar de ser muy elogiado
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
Para mí el Madrid en defensa se está mostrando irregular. Ha tenido partidos buenísimos, como el del Calderón o sobre todo el de París, y algunos incluso malos, como contra el Granada. Pero creo que las bases tácticas las tiene. Ayer no creo que defendiese mal como equipo. No hasta la entrada de Cheryshev. Pero sí tuvo una inferioridad individual en el Nolito contra Danilo que le costó tapar. Y eso que la tapó bien, pero cuando no llegó, fue castigada.
@ Untiposimpático
Personalmente consideré perfecto el cambio de Nacho. Me parecía evidente que Nolito estaba descuartizando a Danilo, que Benítez tenía que ponerle otro marcador por si funcionaba mejor y que Danilo como volante podía echarle una mano a ese nuevo marcador superior a la que le pudieran echar Cheryshev o Isco.
Además, creo que el Madrid no tenía aire para quedarse el balón. El Celta metía el pie, y eso provocaba dos cosas: 1. El Madrid disponía de ocasiones de gol. 2. El Madrid no podía retener la pelota. El Celta precipitaba el riesgo con su actitud defensiva.
Creo que no existía la carta de "esconder el balón" en el repertorio de Benítez en los últimos 15 minutos de partido. Porque además es que hasta Cristiano estaba quieto. Ni ese plus de movilidad tenía. Era mucho más fácil marcar el tercero que quedarse el balón.
@migquintana · hace 495 semanas
Yo fui uno de los grandes enamorados del Villarreal de Denis & Vietto. Pero es verdad que en este equipo, el ruso prácticamente no tenía que pensar ni reflexionar demasiado. Era todo vertical, todo vertiginoso y todo muy constante. Generaba un gran volumen de juego ofensivo por banda izquierda, aunque pocas ocasiones eran claras debido a esta velocidad. Luego, conforme avanzaron los partidos, fue mejorando en este aspectos y sus números crecieron consecuentemente, pero la verdad es que lo que está sucediendo no es del todo extraño. Ni mucho menos. Es un caso bastante probable viendo lo que era futbolista y lo que es el contexto Madrid.
@Fútbol é vida
Es que, además de no tener un día demasiado positivo a nivel individual, lo cierto es que la cuestión de que Jonny Castro pareciera el peor defensa del Celta, cuando a mí me parece el mejor de hecho, fue fruto del buen hacer técnico y táctico del Real Madrid. Totalmente de acuerdo. Se decía fácilmente que el problema era de que Nolito no seguía a Danilo, pero eso es excesivamente simplista. Sobre todo cuando ya hemos visto que el gaditano no tiene ningún problema en correr hacia detrás si toca...
@danityla
Ni ha sido así de bueno ni ha sido así de determinante.
Pero mientras cada vez se hacía más indefendible y se tornaba más decisivo, también aprendía a jugar mejor. De ahí que el Nolito de Berizzo sea muy, muy, muy superior al de Luis Enrique, mismamente.
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
No creo que Nolito sea un vago. Lo que pasa es que es el jugador más resolutivo del Celta, y como tal, a Berizzo le suele rentar dejarle dispuesto para el contraataque y fresco para el ataque posicional. Y como el Celta está en un momento positivo de juego y moral, los resultados son buenos.
Gravesen · hace 495 semanas
Obviamente no me refiero como competencia sería a Marcelo, sólo como posibilidad en rotación, viendo además el nivel actual de Arbeloa que es en teoría el suplente del brasileño.
futbolevida 47p · hace 495 semanas
Siempre tuvo buenas condiciones, pero yo creo que ni el mayor fan de Nolito podría imaginar hace unos años que el de Sanlúcar podría llegar a ser tan determinante. Hoy en día -ya desde hace casi año y pico como mínimo, y cada vez es más efectivo- tiene uno de los mejores 1vs1 de toda la Primera División. El Celta tiene una gran plantilla, pero lo que le suele dar puntos casi siempre es que Nolito encare en buenas condiciones. Y es el objetivo con el que juega el equipo de Berizzo.
@Abel Rojas
Que conste que no lo digo porque piense que insinúes que es un vago. Lo digo por remarcarlo porque apelar al argumento de que Nolito no baja, como dice Miguel, lo veo demasiado simplista. Y ya he escuchado a gente decirlo.
De todas formas, creo que lo de dejar a Nolito descolgado, en general, no ocurre demasiadas veces en el Celta de Berizzo. He visto a los dos extremos currar mucho hacia atrás, tanto en esta temporada como en la anterior, y especialmente contra rivales de mucha entidad. Y es importante, ya que los laterales hacen muchas veces marcajes individuales y se ven obligados a abandonar su posición.
José Luis · hace 495 semanas
- Cristiano entendió bien su papel de 9 durante varias fases del partido, pero falló tanto, tanto en lo técnico y en ciertas tomas de decisiones, que su partido fue regular tirando a flojo.
- Isco duró 10 minutos. Tres carreras, un tiro y un pase. Tiro al poste y pase de gol-gol. Pero me supo a poquísimo.
- Marcelo está loco. O nos va a volver locos a todos^^
- Vaya partidito de Ramos -otra vez-
- Nacho definitivamente no es el Arbeloa que cerraba los pasillos y los partidos en su momento
- Lucas Vázquez es el típico futbolista inglés (de ahí que le guste a Benítez) rápido y menudo: Wright-Philips, Lennon,... Pero más aplicado.
- Kroos ayer fue como un bocadillo de mortadela cuando tienes hambre. Te sacia, pero no repetirías.
- Danilo ha debido pasar una noche soñando con Nolito... Cuando vea películas de los años 50 y se dé cuenta de los peinados de los hombres de esa época, creerá que está rodeado de Nolitos. Estrés va a ser poco.
- Jesé parece que ha perdido el miedo a recibir de espaldas. Su lesión le vino así, y sus controles de espaldas desde entonces han sido pobres. Ayer, partidazo el suyo. Me gustó mucho.
- Casemiro se ha empeñado en ser titular. Benítez dijo de él que "es un hombre que sabe escuchar". El oído es el segundo órgano de aprendizaje. En fútbol, puede ser el primero. Veremos cómo acaba este jugador "Donatizado".
- ... y Keylor.
@joserguacaran · hace 495 semanas
El ruso aún así con las lesiones no esta jugando lo que él quisiera jugar. Yo soy uno de esos que quiere verlo de lateral porque realmente no le encuentro espacio en otro lugar. Lucas le ganó con su rendimiento y si sigue así veo muy poco probable que el ruso le quite el puesto.
El Real Madrid esta jugando muy bien con sus suplentes, ojalá que las rotaciones de las estrellas no baje el nivel.
Antonio · hace 495 semanas
hola1 · hace 495 semanas
Antonio · hace 495 semanas
Efectivamente... Y Keylor.
koalaloko · hace 495 semanas
Jesé parece que ha vuelto pero ¿Por que ha vuelto? ¿Porque se siente con mas confianza y está recuperando su nivel, o simplemente por el hecho de que tiene que jugar por la izquierda y no es otra su posición? Quizá es una mezcla de ambas, juega tres partidos seguidos por la izquierda, recupera sensaciones y a partir de ahí tiene confianza para partirla en cualquier posición de ataque, lo cual sería fantástico para ser el primer recambio de toda la BBC. Si fuera así va a jugar muchos muchos minutos, si se confirma que es un jugador solo de izquierda bastantes menos.
¿Qué opinión tenéis de esto?
@ferpulpillo · hace 495 semanas
@koalaloko
Te diría que es por jugar en la izquierda, pero ahora pienso en los meses antes de su lesión, jugando varios partidos por Bale, y por derecha, aunque con movilidad, también la partía. Como dices yo creo que es un poco de todo. Al jugar tres partidos seguidos en su sitio, recupera la confianza en su físico y en su juego.
@migquintana · hace 495 semanas
Un poco de todo, ¿no?
Nueva temporada, nuevo entrenador, nueva exigencia... La posición que le gusta, mejor estado de forma, dinámica positiva en lo particular... No lo achacaría a nada en concreto. Aunque, vaya, creo que todo nace de una misma cosa: jugar en banda izquierda. Lo comentábamos el otro día. Necesita como el comer sentirse cómodo jugando al fútbol y, ahora mismo, eso sólo parece ocurrir ahí.
@ferpulpillo
De hecho, a mí el partido del "nuevo" Cristiano Ronaldo me gustó mucho.
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
Benítez dijo hace poco en una entrevista creo que a esRadio que el Madrid no fichó un lateral suplente para Marcelo porque contaba con un chico brasileño de la cantera que se lesionó. Así que supongo que ese sería su plan B para el lateral. Ahora, habría que ver, pero en circunstancias normales, creo que el suplente de Marcelo sería Nacho o incluso Carvajal.
@ Antonio
A ver... que es Nolito ^^ Y menos mal que no tiene lo que le pides, porque si no, el Celta tendría imposible tenerlo en plantilla un minuto más :-P
@ Koalaloko
Lo que puede decirse es que jugar en la izquierda le ha venido de maravilla. Hasta que no lo veamos en otra posición, la respuesta a tu pregunta será pura elucubración ^^
FMesa1995 · hace 495 semanas
Por otro lado quiero realizar un par de apuntes/lanzar un par de preguntas. Cristiano, desde la baja de Benzema como punto de partida sobre todo, se está situando más como 9 y pienso que es beneficioso tanto para él como para el equipo.
En segundo lugar, ¿que lugar tiene Isco en el Madrid de Benítez? Es obvio que está jugando en ma banda derecha pero esque le veo perdido, busca mucho caer a la izquierda, que es normal, su perfil bueno, pero no le veo metido en la dinámica dejando buenas actuaciones, si es cierto que tiene detalles que hacen mejorar al Madrid pero este punto me deja muy frío porque soy muy muy muy de Isco y quería preguntarlo por aquí, por ecos.
@Dany_Oliveros · hace 495 semanas
Yo creo que al Madrid le viene de maravillas tener a un mini-CR otra vez en la izquierda. Alguien que de verdad amenace con su regate-diagonal y disparo. Porque el portugués ahora mismo eso ya no es capaz de dártelo.
danityla · hace 495 semanas
Yo empezaba a dudar de su total recuperación, más que nada por su mentalidad. Supongo que me quedaba en la superficie y me daba la sensación de que este chaval no tenía el tarro muy bien amueblado. Pero estos últimos días me he hecho cerrar la boca.
El otro día comentaba Abel sobre el futuro post Messi y recalcaba que los fichajes del Madrid de jóvenes aspirantes a estrellas podían estar en un plan para asegurarse talento para los años venideros de dominio Premier. Si de verdad sale bien, si lo piensas: tipos como Jesé, Isco o Asensio prometen ser igual de buenos que cualquiera en su posición. Y eso es para estar tranquilo. No creo que Jesé sea sólo un gran suplente de la BBC, si sigue así, debe ser un elemento diferencial arriba en los próximos 5 años.
Evidentemente dejo a Ney, James o Bale fuera de esa ecuación post Messi-CR7, pero no se vislumbran muchos jugadores mejores a estos en la actualidad. O con ese potencial.
Gracias por aclararme lo de Nolito, porque me sentía muy off de la actualidad pensando que ese tipo era siempre así de bueno.
Y yo que pensaba que el crack de Vigo era Orellana.
Garate · hace 495 semanas
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
Es que Orellana está jugando mejor que Nolito ^^
Pero el de los goles es el andaluz.
danityla · hace 495 semanas
Yo creo que se debe a que estaban fundidos: no había movimientos arriba para tener la posesión y la ocupación del terreno de juego era desastrosa. Si a eso le sumas que el Celta iba como un avión te sale que lo mejor es alejar la pelota. Además: ganar en ese campo era una oportunidad que no se debía perder. La liga son partidos así.
@migquintana · hace 495 semanas
@Garate
Yo compro el tema del cansancio.
Otra cosa es que, en el día de mañana, cuando el Real Madrid esté más rodado, deba tener las herramientas futbolísticas para compensar ese hecho. De todas formas, es que tampoco podemos infravalorar al Celta. Hasta con 10 es un equipazo. Y sin nada que perder, es que son un verdadero demonio.
futbolevida 47p · hace 495 semanas
Muy de acuerdo con Abel, por muy impopular que suene.
Orellana es el que hace mucho mejor al Celta ofensivamente. Nolito es el que marca las diferencias.
En otras palabras, Orellana es el jugador que más contribuye a que Nolito pueda hacer lo que sabe hacer.
Fernando · hace 495 semanas
Kityou · hace 495 semanas
Para mí el Madrid como club, debería priorizar ahora mismo darle 5 partidos seguidos en su posición a Jesé como muestra de confianza y ver si pueden sacar de ahí el proyecto que se espera.
@VGordoA · hace 495 semanas
Harry Haller · hace 495 semanas
Con el gol de Cristiano el Celta acechó el área de Keylor (en ese rato sumó 2 o 3 de sus paradones) y Benítez ajustó del 4-1-4-1 a un 4-4-1-1 con Modric y Casemiro en el medio y Kroos por delante presionando la salida. No se por qué pero me pareció que salió bien ya que el Celta dejó de acercarse tanto.
Vale que faltan jugadores como Bale Benzema o James, pero la calidad del Madrid en los contraataques sigue dejando mucho q desear. Ayer se podría haber matado el partido antes pero entre malos penultimos/ultimos pases o malas definiciones (cr y lucas fallan 2 intentos d vaselinas muy claros) el celts llego al final con vida
Nacho siempre cumplé pero ayer...demasiado espacio le dejó a Nolito.
De Cherychev suscribo las opiniones q dicen que sería interesante verle de lateral.
@VGordoA · hace 495 semanas
Y creo que también, si sigue así, sería una osadía no contar con Jesé. No por lo bueno que es (que para mí, lo es mucho) sino porque tiene cualidades que ningún otro jugador español tiene. Esa potencia y velocidad es top.
@JYong96 · hace 495 semanas
roumagg · hace 495 semanas
Lucas · hace 495 semanas
JuanC · hace 495 semanas
@Luismadrid1985 · hace 495 semanas
Lo de los contragolpes ya lleva tiempo siendo así. Es más, yo creo que con Ancelotti se dejaron de trabajar tanto como con Mou y, por mucho que se repita, el Madrid ya no es el equipo letal de antes. Hace tiempo que no veo un buen contragolpe del Madrid, y no ya digamos uno como el del Ajax, con CR, Kaká, Ozil, y Karim a un toque. Y creo que tiene más que ver con el trabajo diario que por lo que tu dices. Desde Carletto se priorizan otras cosas y con la plantilla del Madrid creo que es un error.
Xot · hace 495 semanas
varogs · hace 495 semanas
1- He leído que Ramos partidito, eso es bueno o malo? :)
2- Lo de keylor, que lo he visto en los highlights extendidos... pues genial, creo que es lícito jugar con portero en plenitud. Uno de los pocos defectos que el achaco a Carlo. De hecho, creo que a veces con el equipo cansado, el equipo juega de "determinada manera" porque sabe que tiene a la pantera ahí detrás. Es como jugar con Marcelo, te permite hacer determinadas cosas.
3- Ronaldo... si es verdad que estuvo al final andando... alguien debería hablar con él para que acepte ir al banco esos minutos, reservarse para otro día y que el equipo mantenga frescura. Yo últimamente le veo que a lo mejor algunos partidos si que debería ser el cambio.
4- Jesé, De verdad es ya el que era o el que debería ser? Son 2 o 3 partidos buenos, no mas no? Podemos ilusionarnos? Que ahora vuelven Bale, Karim y James, y Lucas defiende mas que él... va a jugar? A mi me encantaría que jugase sus bloques de 20/30 min siempre y de vez en cuando titular sorpresa. Iría a la euro seguro, pero es difícil en esta plantilla.
5- Por lo que os leo, el cambio de Modric también podría ser por precaución de sobrecarga, no?
6- Enhorabuena al Celta, que con el presupuesto que tiene, ha convertido un equipo capaz de crujir al barsa y meter al Madrid en su área con 10. Ya no es sorpresa de una temporada, es algo que está ahí. Equipazo.
Saludos.
Arturo · hace 495 semanas
Veo a Cr muy errático cara a puerta en comparación con lo que ha sido Cr. A qué creéis que se debe? Es que el Bernabeu eso no lo perdona y pueden empezar a pitarle y uffffff ....tela¡¡¡¡¡
@XiscoRincon · hace 495 semanas
piterino · hace 495 semanas
No estoy del todo de acuerdo en lo de que el hombre clave y que mejor juega/jugó es Orellana. El chileno es clave e hizo un muy buen partido, de acuerdo, pero a mí lo de Nolito el sábado me dejó entusiasmado. Las fases de mayor apuro madridista venían siempre del extremo izquierdo, siempre. Incluso hubo fases casi de "balones a Will", convertido Nolito en una suerte de mini-Leo. Varias ocasiones claras, y si me apuráis hasta el mismo gol del Celta, llegan porque Nolito se va de dos y hasta tres rivales sucesivamente.
Orellana jugó e hizo jugar, Augusto se multiplicó, Wass y Tucu dejaron detalles notables... Pero sin Nolito no existe el partido del sábado.
Del resto del artículo de Abel lo secundo todo, y lo aplaudo porque está muy bien contado lo que ocurrió. Si acaso, creo que habría sido más justo no mencionar sólo a Cheryshev entre las causas que tácticamente descosieron al Real Madrid. El ruso jugó francamente mal, pero hubo otros factores al menos igual de determinantes, en mi opinión.
@roumagg
Lo cierto es que, cuando ha tenido a todos los cracks disponibles, Benítez ha jugado con dos delanteros.
@JuanC
Yo pienso algo parecido.