De Neymar y para Gameiro | Ecos del Balón

De Neymar y para Gameiro


Unai Emery sumó su primera victoria ante el Fútbol Club Barcelona tras derrotar al cuadro azulgrana por dos goles a uno. El técnico de Hondarribia tomó decisiones importantes y vio cómo sus hombres clave respondían al llamamiento. Para el Barça, implicado en la liga de los 100 puntos, la derrota jamás es buena nueva, pero al menos regresa de Andalucía con la sensación de haber redescubierto a Neymar. El brasileño jugo al fútbol mejor que nunca.

Neymar y Gameiro compitieron para ver quién jugaba mejor

El Sánchez Pizjuán y la no presencia de Messi hicieron que Emery se decidiera por presionar arriba. La apuesta consistía en buscar al Barça casi desde el saque de puerta y conducirle al error. Para eso El Sevilla optó por presionarjugaron N’Zonzi, Krychowiak e Iborra. El Barcelona sufrió y perdió algunas pelotas pero supo no ponerse nervioso y buscar en largo a Luis Suárez. El uruguayo iba en pugna directa con Kolo; si le vencía surgía la ocasión culé. En general, el planteamiento exponía brutalmente al Sevilla, que acabó la primera mitad con los centrales y Krycho amonestados. Los andaluces vivían en riesgo, por su salida de balón y sobre todo por Neymar, que al ver huecos por dentro, dejó la banda, se fue al medio y aprovechó de maravilla los metros existentes. Todo lo que generó el brasileño hasta entonces fue bajo las mismas condiciones: a la contra y en el centro, liberado. Merecía ya darle un gol a su equipo.

Aun así, el Sevilla sacaba cosas del intercambio de presiones. Krohn-Dehli, ayer en la izquierda, lograba asociarse con Tremoulinas y filtrar a los desmarques de Vitolo y especialmente Gameiro. El francés la estabaGameiro estaba desatadado rompiendo, mezclando desmarques cortos y largos por todo el terreno de juego. Sacó de zona a Piqué mil veces. Le compensó mientras pudo un Mathieu al límite, pero su acierto duraría poco ante un Gameiro incontenible. A la vuelta del descanso, un carrerón suyo abrió el encuentro y lo metió en la locura. El Sevilla vio puerta por partida doble como sucede en los partidos caóticos: sin mucha explicación pero con fe. Un escenario más que peligroso para un Barça que calmó al Pizjuán con los cambios de Luis Enrique y el fútbol de Neymar.

El Barcelona acabó jugando bien, con mucho orden y paciencia

Ingresados Alves y Sandro, el Barça se regeneró disfrazándose de sí mismo. Busquets recuperó su posición original y Neymar se propuso ser Messi. Esto es: recibió casi siempre abierto y con su arrastre implicó y ordenó al resto de piezas. Hizo subir a Alba en su lado, dio espacio al lateral del otro sector, regateó y sembró el pánico. Todo recibiendo cada balón al pie, sin ventajas previas. Como Leo aunque sin gloria. El Sevilla, que sin Gameiro dejó de contragolpear, sufrió lo indecible metido en su área pero resistió, apoyado en la grandeza de su estadio, Sergio Rico y algunas dosis de suerte. La misma que no acompaña esta temporada a un Barcelona que parecía infalible en el remate y cuyo desacierto determina cada partido que juega.


Comentarios (23)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
suarez esta haciendo partidos muy distintos en un solo juego con el balón y sin el, desmarques muy buenos pero recepciones, pases y remates malos (no todos claro); y la flor del sevilla es legendaria.
Gran análisis como siempre. A mi lo que más me ipresionó del partido, lo que me hizo realmente darme cuenta de que lo que le está pasando al barca es mucha mala suerte, fue el partidazo de Segio Rico. La semana pasada leí aquí en Ecos un análisis del arranque de temporada del Sevilla donde planteaban que uno de los principales problemas que tenía el equipo era Rico no paraba nada, que se tragaba goles en todos los partidos y tenía muchos problemas de decisiones. Y entonces va y se lo para todo al Barca.
Nada, que hasta que vuelva el genio a los barcelonistas nos falta sufrir bastante.
"Suerte" unas veces la hay otras no, no todo se puede catalogar como suerte claro esta, mucho se lee hoy por varios lugares de la mala suerte azulgrana (inclusive un comentario ya lo menciona asi), pero siempre he creido que la suerte uno se la crea en gran parte, por ejemplo "la mala suerte del Madrid" en la temporada pasada puede ser mala planificacion inicial, la de este Barça podria obedecer a lo mismo no lo se.

Lo que si se es que Neymar por fin aparecio y que aunque Messi es Messi, buscar la forma de maximizar a un Brasileño que va camino de romper algun record "de los suyos" (que vamos, Brasil algo de "cache" tiene en este deporte despues de todo) y que ya el año pasado fue determinante en muchos momentos de la temporada (incluido un pichichi de la Champions), tampoco seria mala idea... creo.

Tal vez no sea la mejor idea, pero un plan B cuando el plan A no existe o no puede funcionar (aunque Messi lo hace funcionar 9 de cada 10 veces), diria bastante tanto del resto del equipo como del entrenador.
Me hubiera gustado ver a Kono.
@ FelipBrasi

Completamente de acuerdo con tus dos primeros párrafos.

Cuando acabó el partido el Barça me había dejado un buen sabor de boca porque me gustó mucho la pausa que tuvo en los últimos 20 minutos. Creo que los afrontó como deben afrontarse, con intensidad pero sin volverse locos, y en especial Neymar me conquistó.

Pero con el paso de las horas y asentando el análisis, me dije: "Joé, el Sevilla ha hecho un partido desastroso y el Barça, en mi opinión, solo ha jugado para ganar en 20 minutos de los 90". Aunque en los otros setenta también tuviera más ocasiones, pero a mi modo de verlo, aisladas, porque el juego estaba muy igualado por lo bajo.

@ Juan

Pero es que Luis Suárez es eso. Luis Suárez seguramente sea el segundo gran productor de ocasiones del fútbol mundial, lo que le convierte en lo que es, uno de los mejores jugadores que existen, pero también es una máquina de fallar pases y definiciones. Es un jugador impreciso que supera su imprecisión y se convierte en crack gracias a su descomunal insistencia. El 10% de 50 es más que el 40% de 10.

Y cuando no está Messi, como no existe ese arrastre que da espacio -y por consiguiente tiempo- para las definiciones de Luis, lo normal es su precisión se resienta más aún.

Pero ya sabemos que, a la larga, es más que rentable.
@ XiscoRincón

Para mí, la sustitución que más control juego dio al Barcelona fue la de Fernando Llorente por Kevin Gameiro. Y no ironizo en absoluto. El Sevilla se quedó sin transición y el juego se volvió unidireccional por demérito hispalense. Luego, efectivamente, el Barça supo aprovecharlo para crear un clima de remontada que, por desacierto en la definición y por la inspiración de Rico, no llegó a buen puerto. Pero lo que hace que el Barça gane muchísimo ritmo es la entrada al campo de Fernando Llorente.
Emery y Luis Enrique tienen muchos motivos para estar cabreados con la transición defensiva de sus equipos.

Especialmente la primera parte aunque es cierto que Emery planteó el partido con la baja de Messi obviamente(ayer con Messi van 0-2 al descanso).

Alguien me puede explicar lo de Konoplyanka y sus suplencias?
@AbelRojas

Estoy de acuerdo como la llegada de Llorente. Lo mismo pasó contra el Leverkusen con el sustitución de Kiessling por Hernández.

Para mí, el partido de ayer fue la primera en que la inexperiencia de Sergi Roberto como lateral fue muy obvio. Una y otra vez, se pegaba a Krohn-Dehli y Krohn-Dehli hacía golpecitos dentro del espacio detrás de él. Gameiro y Tremoulinas lo aprovechaban. No fue un partido completo de Sevilla, ni por asomo, pero hubo detalles como esto que demostró la planificación de Emery y su personal.
Javier:

Hombre, yo creo que en un equipo tan "loco" como el Barcelona de LE la suerte es un definidor importante. Y de hecho aunque ahora estén de malas no hay que olvidar que el año pasado fue justamente al reves.

Y es que cuando llamas al caos, la suerte es definitoria. Aunque diría que también lo es cuando intentas tener el 100 % bajo control.
Lo que yo vi, fue en mi opinión un partido tácticamente muy muy pobre por parte de los 2 equipos con muchos aspectos negativos individuales.

El 1º y que más me llamó la atención, N'Zonzi en la 1ª parte. No sé que opinaréis, pero a mí me pareció un auténtico desastre, un generador de desconcierto que no lo compensaba ni en el robo, ni en la defensa posicional, ni en el repliegue y que aún por encima parecía un arma culé más en la salida de balón. No lo he visto jugar el resto del año, pero como ese sea su nivel habitual puf...

El 2º Sergi Roberto. Aunque bueno, era lo normal en alguien que juega fuera de posición. Más le vale a LE recuperar a un buen Alves para el clásico porque si no CR y Marcelo pueden volver al patio del colegio.

Y 3º y soprendente, Neymar. Sí, ayer tomó la responsabilidad, dribló, generó peligro y demostró su enorme talento, pero yo no vi ese gran partido. De hecho para mí, sacó al Neymar más brasileño ese del regate en parado de la toma de decisiones lenta e individualista y del yo me lo guiso yo me lo como. Es un Neymar espectacular y con caracter, pero en el fútbol europeo no creo que eso sea lo que hay que pedirle a un Crack. Me faltaron jugadas diferentes, que ordenase él al equipo con su juego, que imprimiera ritmo al asedio. Generó peligro y estéticamente fue muy bonito de ver, pero hablando de memoria (igual me falla por lo que leo) sus jugadas fueron incursiones individuales con pocas probabilidades de éxito.
Este comienzo de temporada del Barcelona era lo que yo preveía que pasara sobre abril-mayo del año pasado y no pasó, inexplicablemente. Lo que no era normal era que en los partidos serios Piqué por sí mismo convirtiera el área del Barça en un muro infranqueable que cortara cada mínima imprecisión, que lo que llegara a portería, parable o no parable, lo sacara el portero y que todas las ocasiones que crearan los de arriba fueran dentro o, si no, aparecieran Mathieu o Busquets para hacer el gol salvador. Lo he exagerado, sí, pero la sensación era esa. Ese ritmo se mantuvo milagrosamente hasta agosto, pero no es algo que pueda convertirse en constante, no es posible ganar tanto con tan poco. Y a eso hay que añadirle, sin que sirva de excusa principal tampoco, que todos sus rivales fuertes la temporada pasada (PSG, Madrid, Bayern, Juve) estuvieron mermadísimos por lesiones o sanciones y ahora el que tiene las bajas es el Barça.
@abel rojas
A mi el barça me gusto por actitud, y los últimos 20 mucho por juego, en esos 20 minutos que decís el barça se disfrazó de barça y yo creó que a cualquier equipo del mundo aún faltandote leo si le ataquas con el campo bien abierto y cargando el área con continuidades de busi lo encirras en su campo y más con el caudadal ofensivo que aún le queda al barça aunque ande mermado de el. A mi me sorprende que se de por echó que smicht y emery se equivocan (lod dos son profecionales que hacen el mismo cambio)y LE no acierte y haga lo que debió hacer desde el principio,tanto ayer como el otro díael cambio de delantero viene tras la salida de alba o alves y que a revoluciones más bajas el barça se asentara en campo rival (aunque sin posesion de calidad)y que chicharito y gamerio el cul estaba echando un partidazo ya no empezará a tener balones favorables para dar respiro a sus compañeros que tienen que defender un campo muy abierto (horizotalmentemete)con un área constantemente cargada.
No me voy a extender mucho pero me sorprendió la simpleza con la que se expone el sevilla y el Bayer cambian al delantero para dar "dewcanso" o lo que expongan por lo que lo cambian y por eso vive el barça,cuando creó que ese cambio es un poco obligado desde mi punto de vista pq sino se queda a 70 metros y para colmo sin una refencia que le de un respido monetaneo. Y que dos entrenadores que para mi son bastante normales pero tampoco malos hagan lo mismo los 2 aún teniendo otras piezas en el banquillo.
@migquintana @Kityou

Soy de Inglaterra y, para mí, Nzonzi es un jugador que da más a su equipo cuando pueda aprovechar a sus cualidades fisicos. El tiene ciertos cualidades tecnicos pero pienso que no es un jugador muy inteligente ni concentrado. El versión me ha gustado más de Nzonzi fue el Nzonzi de Blackburn. En casa, Blackburn presionaba mucho y Nzonzi ganaba muchos balones con su fisicalidad. Y a veces, daba lo mismo con Stoke. En un equipo muy intenso, como el Sevilla de la temporada pasada (especialmente en los partidos en casa durante su campaña en la Liga de Europa), es un buen jugador, pero no es un jugador que adapta bien a varios maneras de jugar.
@ GetDown

Bueno, también fue verdad que Sergi Roberto no recibió ningún tipo de ayuda ni de Munir ni, importante, de Piqué. Piqué está de pretemporada tras la sanción, está jugando sin ritmo, y está penalizando al Barça porque él con ritmo es una figura pero sin ritmo... es puro plomo para una defensa porque llega tarde a todos sitios y encima es súper fácil de desbordar. No señalaría tanto a Sergi Roberto. Además, creo que las caídas a la derecha de Gameiro no hicieron menos daño que esos toques que citas de Krohn en la izquierda ;-)

Y no me posiciono en el club de fans de "Sergi Roberto, el lateral perfecto", pero creo que ayer no le señalaría ;-)
Fracaso del Barcelona en su mediocampo, Un va y viene de los equipos que en el juego del Barcelona significa fracaso de su juego. No somos un p... RMadrid y no deberíamos parecernos nunca,caramba. Mascherano en el segundo tiempo volvió a atrás, el lugar que nunca debe dejar,Busquets a su lugar. Fué otro partido.Me deprime ver como se insiste con errores en el mediocampo, cuando lo que hay que hacer es subir a un canterano con caracteristicas de juego afines a nuestros hombres del medio (Busquets,Xavi)y darle las ayudas extras para hacer el trabajo.La falta de Iniesta nos mató en el 1er tiempo. Si hubiésemos tenido alli cojugando con Busquets,mama que fiesta! a un Marco Verrati pues seguro no se perdía el control en la primera parte y el principio de la segunda. Ya podían los Neymar y Suárez de dicarse a perder goles, hubiésemos ganado igual porque hubiésemos jugado con equilibrio. Mal LE en no darle la oportunidad a Samper cuando Xavi ya es recuerdo.Pogba cuesta lo tonto lo idiota ,no se debiera pagar lo que piden pero sería la gran solucion . Den entrada a los de abajo carajo, Ora cosa no hay.Pero no, mi entrenador repite errores. Me preocupa.
mucho hype con Ney y verdad que hizo un muy buen partido, pero es que la espalda de N'Zonzi es una bicoca. el chaval defiende mirando, se debe de aburrir jugando y todo, de ver la pelota pasar. El cambio de Llorente es cara o cruz: o se las lleva por arriba y pilla a la defensa en cuadro, o es un faro demasiado lejano. la clave es cómo este chaval no puede descolgar los balones aéreos, hay algo que no puedo entender, no le gusta la brega o algo así, por eso sera siempre un melon por calar

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.