Media hora de Morata | Ecos del Balón

Media hora de Morata


Aunque solo jugó media hora, Álvaro Morata fue lo más noticiable de un España-Luxemburgo previsible en guion y resultado. Al delantero de la Juventus le tocó vivir en sus carnes lo que es ser ariete en la España de Del Bosque. A día de hoy, todo apunta a que el “9” de la Selección en la Eurocopa saldría de su competencia con Diego Costa. Y por sensaciones, se diría que Álvaro va ganando.

La verdad es que, si lo pensamos, es muy posible que nos estemos perdiendo a Morata. Haberle contemplado en su momento como quinto atacante del Madrid de Ancelotti condiciona la visión de una realidad incuestionable: Morata lleva meses marcando diferencias ante los mejores equipos del mundo. Madrid, Barcelona, City o Sevilla han encajado goles de todos los colores del punta madrileño. Para la Juventus, el club más potente de Italia, Álvaro es un jugador troncal, necesario para competir en cualquier escenario continental.

Morata transmite una confianza típica de futbolista importante

Ese jugador que contamos recibe de Del Bosque las mismas instrucciones que Diego Costa: jugar de espaldas entre los centrales rivales y tirar el máximo número de desmarques posible. En otras palabras, mezclar profundidad con apoyos, una tarea que tiene amargado al hispano-brasileño del Chelsea. Anoche, sin embargo, vimos a Álvaro mucho más cómodo en ese rol, tirando rupturas que no salían pero casi y combinando bien en pocos metros –el gran defecto de Costa–. Se diría que su mayor confianza repercute en su precisión técnica. La impresión general está favoreciendo al de la Juve.

PD. Del banquillo salió Paco Alcácer, cuyos movimientos no parecen ser los que demandará el técnico en las noches de élite, pero que es el delantero que más tantos pesca en el área pequeña. Ayer marcó otros dos y ya suma 5 en 7 partidos. Metiendo churri-goles es el mejor.


Comentarios (27)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ya no es solo el tema de los goles. En la Final de la Champions, que pasa por ser siempre el partido con más nivel del año futbolístico, el hombre que hizo que el equipo "pequeño" pudiera ganarle al "grande" fue él. Morata fue superior a sus marcadores y sembró peligro. Cuanto más superior era el Barça, más crecía Morata.

Si fuese un polaco fichado por el Dortmund y luego por la Juventus, valoraríamos muchísimo más a Morata. Sin ir más lejos, Diego Costa fue capital para ganar una Liga BBVA. Potencialmente y a tenor de lo visto en el último año y medio, ¿qué puede hacer Diego Costa que no pueda hacer Álvaro Morata?

No digo que no haya nada. Solo lanzo la pregunto.
Precisamente en materia goleadora yo creo que Morata es donde más tiene que demostrar. Diego Costa ha marcado 27 y 20 goles en las últimas dos campañas. Son números importantes. Aunque es verdad que Morata el año pasado fue titular en 11 partidos de Seria A y marcó 8 goles.
Y que no me gustaba Morata nada, lo veía un jugador simplón... Desde la semifinal de Champions del año pasado me encanta!

Hombre yo creo que aunque no alcance las cifras goleadoras de Costa, para el juego de España que tiene centrocampistas goleadores o al menos con calidad para ello (Cazorla, Mata, Pedro, Cesc...) es bastante más útil que ayude en la elboración del juego a que solo espere la oportunidad del gol. Al fin y al cabo el gol lo puede meter otro jugador de los tantos que tiene España.
Si Morata ayer no se lesiona,también hubiera mojado

Y los datos de Alcacer en la selección son buenos pero en el Valencia sus cifras de goles bajan muchísimo y es un jugador muy inferior a Morata.
En la comparación de Morata y Diego Costa donde tiene mucho mejores cifras goleadoras Morata es en Champions League.
Yo creo que Morata no tiene en sus piernas un rendimiento como el de Diego Costa 13/14. Aunque lo mismo Diego Costa tampoco lo vuelva a tener
@ El Cautivo

A nivel fútbol, yo creo que sí lo tiene. A nivel goleador, dudo mucho más.

@ Fonseca

Sí, pero, ¿cuántos de esos goles de Morata fueron en minutos "de la basura" y cuántos en partidos activos? Por ejemplo Morata en el Madrid marcó varios goles pero útiles creo que pocos.
A mi me siempre me parecio Morata un jugador interesante pero algo no lo dejo demostrarlo en el Madrid. Luego,al llegar a la Juve se quito eso de encima y esta creciendo a pasos agigantados.
Morata siempre ha sido un jugador con duende, desde su estancia en el Madrid ya. Jugando en el castila en segunda se veía que era un jugador distinto a los demás. Luego en primera con el Madrid lo refrendó, en los poquísimos minutos que jugó metió unos cuantos goles y muchos importantes y jugó auténticos partidazos (el Madrid 2-1 Barcelona de liga con Mou y Vilanova es una cosa muy seria que deja entreever a un futuro jugador que decidirá copas de europas) y en la Juve pues vamos, la excelencia en ese sentido, mejor jugador de los últimos 3 partidos de la UCL, ahí es nada.

Siendo como digo un jugador destinado a ser estrella, creo que nunca va a alcanzar cifras de killer implacable. Morata es otra cosa.
Comentario un poco off topic :D esde hace 2 años de viene debatiendo en Madrid de quien sería el posible sustituto de Cristiano cuando este se marche,han salido muchos nombres(Jesé,Reus,Hazard,Memphis) y yo digo no pensais que el Madrid podría fichar a Morata para hacer de Cristiano??
Pienso que a veces nos cuesta darle el mérito real a según que jugadores. Morata es el delantero centro titular de la Juventus de Turín que fue campeona de Italia y subcampeona de Europa. Subcampeona en parte gracias a Morata. Y si estuvo cerca de ganar la Champions fue por el delantero español. A parte de todos sus goles decisivos en esa competición tanto en cuartos como en semis. Al César lo que es del César.
No vi la primera parte, así que poco puedo opinar del desempeño de Morata, pero por sus cualidades y calidades, creo que a día de hoy es el delantero más apropiado para el juego de esta selección.

Me recuerda mucho al Torres pre-Mundial2010, no tanto en cifras goleadores, lo cual veremos a ver, pero si en estilo de juego, ser hiperactivo y movilidad constante no exenta de calidad a la hora de combinar con sus compañeros "bajitos".

Alcácer me parece el jugador revulsivo, cuando no consigamos meter gol y tengamos llegada, es un ratón de área, como no hay ninguno actualmente en la selección.

El tercer hombre, a priori, será Diego Costa, pero dependerá mucho de como avance la temporada Chelsiana, así como la de otros killers como Soldado, Llorente, Negredo y como no Aritz Aduriz, y otros más que ahora mismo no se a cuales rescatar
@javiarenales
Yo no vi el partido ayer, pero estoy de acuerdo contigo en lo de Busi-Bruno me parece que es lo que mas solidez aportaría al medio. Además que Bruno no es cojo a la hora de combinar, quizás no es un top, pero entre lo que hay parece lo mas coherente.
Para mi gusto hay demasiado mediapunta y, como nos coja una grande, el equipo hace aguas.
Yo siempre he visto a Morata como los mas jóvenes e inexpertos Raúl, Higuaín o en menor medida Torres. Atropeyado con el balón en los pies y sin ser el mas rápido, pero que entra super revolucionado y descoloca defensas rivales, por impetu e intuición.

El problema que tenía en el Madrid era que los titulares son de un nivel inabordable, y es difícil prometerle a un delantero mas minutos de los que él tuvo (que ojo, jugó en la final de Champions por ejemplo).

Para la selección me parece mucho mas apropiado que Costa, aunque solo sea por juventud y humildad. Costa ha dado todo, pero no se si está ya para adaptarse a un juego tan diferente. Yo iría con Morata 60 minutos y Alcácer 30...

Saludos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.