
Jackson Martínez llegó a Portugal en el verano de 2012 en una de las tantas operaciones que el Porto de Pinto da Costa ha ejecutado con acierto durante las últimas tres décadas. Radamel Falcao había jugado dos temporadas espectaculares en los dragones entre 2009 y 2011, y tras un paréntesis de un curso después de la salida del tigre al Atlético de Madrid, en el que la responsabilidad anotadora fue para dos hombres que no ejercían el papel de 9 referencia como eran James Rodríguez y Hulk, Jackson se enfundó la elástica portista, ofreciendo un enorme rendimiento. La salida de Martínez, también dirección al Manzanares, ha dejado un vacío en el ataque del Porto, que de momento está rellenando con acierto Vincent Aboubakar, después de ser reclutado procedente del Lorient en el mercado invernal del pasado curso.
Jackson Martínez era un futbolista muy importante en la estructura táctica del Porto.
Para contextualizar el funcionamiento del futbolista camerunés en el Porto de Julen Lopetegui es imprescindible detenerse en las características de Jackson, puesto que, aunque el club haya cambiado bastantes piezas en este mercado veraniego, hay algunos futbolistas clave que se mantienen en plantilla. Jackson Martínez es, efectivamente, un rematador con un físico prodigioso, pero además, tácticamente ofrecía algunas soluciones importantes en la estructura que Lopetegui puso en funcionamiento el curso 14/15. Ese Porto tenía en Danilo y Alex Sandro sus principales focos de salida, pero si el equipo no podía progresar a través de sus laterales, el balón directo sobre Jackson era garantía de éxito. Daba igual que la pelota no fuese del todo precisa, porque la altura y fuerza del ariete colombiano hacía que si iba demasiado alta, pudiera contactar con ella, y si se desviaba lateralmente, aprovechase su fuerza para dificultar la anticipación del defensor. El resumen es que con estas tres piezas, el Porto tenía mejores recursos para sacar la pelota.
Jackson era clave en la pizarra de J. LopeteguiLa segunda de esas soluciones que Jackson ofrecía a nivel táctico tenía que ver con sus extremos, especialmente con Tello. El canterano culé encontró en el colombiano a su mejor socio, y fue decisivo para explicar su gran rendimiento en el año de su fichaje por el club portugués. Jackson atraía al defensa cuando salía de esa posición de 9 para tirar el apoyo, aguantaba el choque, y él mismo era capaz de filtrar el último pase para la ruptura en diagonal que tan bien domina Tello. El comportamiento de Jackson explicaba el método de ataque del Porto en muchas situaciones: bien con la altura de los laterales brasileños y la alta producción de centros laterales, algo que le iba de maravilla a Jackson, o bien con los trazos diagonales de los extremos, en este caso sobre todo de Tello, que encontraban, principalmente en situaciones de transición, la zona del 9 liberada y a una boya que atraía y descargaba con enorme solvencia para que ellos lo aprovechasen. Con Aboubakar algunas de estas circunstancias han cambiado.
Vincent Aboubakar ya dejó buenas actuaciones en los minutos que jugó la temporada pasada.
En primer lugar, que Maxi Pereira y Layún sean los laterales limita muchísimo la fase de salida portista, por lo que, a priori, el envío directo sobre el 9 podría ser una solución constante. Sin embargo, Aboubakar está lejos de dominarlo como Jackson. Principalmente porque su juego aéreo en este tipo de acciones es bastante más pobre. Al camerunés le cuesta mucho imponerse si la pelota va por arriba, aunque si el balón va a media altura sabe ganar la posición, bajarla con el pecho y jugar de espaldas con criterio. No obstante, cuando recibe un pase vertical, luce mucho más si el envío es raso. Ahí es donde de verdad el Porto, en el juego de espaldas de su 9, ha conseguido un salto de calidad con respecto al curso pasado. Aboubakar tiene un buen primer toque, tanto para devolver de primeras como para orientarse y seguir jugando. Esto, evidentemente, requiere o mucha precisión de los centrales, o alguna ventaja para que los centrocampistas cuelen el envío. Quizá de ahí que haya dos nombres -al margen de un Brahimi que ya fue importante la pasada temporada- que estén teniendo protagonismo, como Ruben Neves o un André André lleno de agilidad y dinamismo para sacar algo de los pases que van a zonas interiores.
Aboubakar está muy cómodo de espaldasPor tanto, con Aboubakar como delantero centro, el Porto tiene peor recurso en la salida directa, aunque si el equipo logra asentarse en campo rival -algo que es habitual en el campeonato local-, el camerunés se convierte en una opción valiosísima. Aboubakar no es un punta que trate de alejarse de la jugada para acabar atacando el lado débil si la pelota acaba en banda, sino que se aproxima a ese costado por el que se está gestando la acción para dar un apoyo. Su fijación es abrir una línea de pase vertical: está cómodo jugando de espaldas. Una vez recibe, siempre busca un toque rápido, porque aunque tenga físico para aguantar el choque y agilidad para proteger el balón, no tiene movimientos súper limpios como para generar cosas a partir de intervenciones demasiado largas. Para los centrocampistas que están viéndole de cara -Brahimi, André André, Imbula, Héctor Herrera– que tu punta sea tan preciso devolviéndola es fantástico. Esa movilidad que tiene le hace abandonar la posición de delantero centro, por lo que el Porto -como con Jackson- tiene que rellenarla. Sin embargo, la forma de hacerlo es diferente.
Como a Jackson era fácil encontrarle con un envío largo, esto generalmente sucedía cuando el rival presionaba alto y cerraba los primeros pases. Eso provocaba que los defensas centrales fuesen atraídos hasta zonas muy alejadas, y por lo tanto los extremos tenían mucho espacio para correr hacia portería. Con Aboubakar es diferente. El camerunés ofrece su apoyo con más claridad en los ataques posicionales, y aunque, evidentemente, el extremo puede cortar y llegar a zona de remate, son los interiores -Imbula, Herrrera, André André- los que se aprovechan de la circunstancia, porque además están más cerca de la zona de finalización que en una acción de transición. Y aquí se potencia una característica clave de Aboubakar: su visión de juego. Cuando el camerunés recibe en banda o algo escorado y consigue girarse, es muy bueno metiendo el último pase. Puede mandar una pelota de gol a la zona del delantero centro que él mismo ha liberado anteriormente con su movimiento de apoyo. Habiendo hablado de su relación con el juego, evidentemente es clave -sobre todo teniendo en cuenta que su fútbol no está enfocado a una gran fijación por finalizar jugadas- tratar de comprender porqué lleva seis goles en seis partidos oficiales de la 2015/2016. La explicación también está en su movilidad.
El Porto ha perdido capacidad de remate, pero Aboubakar puede igualar las cifras de Jackson.
Si decimos que el Porto ha ganado con Aboubakar finura en el ataque posicional, también es justo puntualizar que ha perdido capacidad de remate. Dentro del área, los choques de Jackson y su calidad para obtener ventaja y finalizar son muy superiores. Sin embargo, parece que el camerunés puede competir en cifras con el delantero colombiano. Esto se explica a través de sus movimientos, y de un mayor abanico de opciones para llegar a zona de remate. Si el equipo gana línea de fondo, él es hábil para encontrar ventaja a través del engaño y la velocidad, evitando el choque -aunque él tiene fuerza, sobre todo en sus hombros- contra defensas más corpulentos. Su juego aéreo no es potente en las acciones de juego directo, pero su técnica de remate tras un centro sí es aceptable, por lo que es un recurso que le permite terminar mandando el balón a la red. Sin embargo, para acercarse a las cifras de Jackson hace falta algo más, y eso llega en las acciones de transición, donde Aboubakar, además de lanzador en algún momento puntual, ofrece la opción de ser la punta de lanza.
El delantero camerunés tiene un fantástico tacto para alejarse del conductor de la pelota y abrirle una línea de pase limpia y cómoda. Esto lo hace cayendo a bandas, pero también rompiendo dirección a portería, tanto en una acción de contragolpe, como cuando alguno de los habilidosos hombres de tres cuartos portistas manejan el balón en la corona del área, gracias a una carrera, tanto en espacios largos como en rupturas más cortas, realmente potente. Es a nivel de velocidad sostenida y verticalidad donde el Porto encuentra en su actual delantero una opción diferente a lo que venía siendo habitual con Jackson, y de ahí que su convivencia con Tello aún esté bastante verde. Aboubakar combina bien su juego de espaldas y sus movimientos verticales, de modo que muchas veces acaba siendo él el receptor del pase al espacio. Con pelota controlada tiene potencia para encarar, y es capaz de desbordar, sobre todo a partir de un cambio de ritmo, por lo que puede recibir también escorado y ser productivo. Por resumir, su volumen goleador está más relacionado con su calidad para multiplicar situaciones de remate desde su movilidad que desde su precisión en el disparo, siendo este bastante aceptable. Veremos donde está el techo del nuevo 9 de Julen Lopetegui, pero las sensaciones que está dejando en este arranque de curso son de que puede acabar convirtiéndose en la próxima gran operación de Pinto da Costa en el futuro.
danielgi610 · hace 500 semanas
Me parece un híbrido perfecto entre Walcott y Giroud--> Ruptura y asociación
Jair · hace 500 semanas
wadin · hace 500 semanas
Antonio · hace 500 semanas
Gracias y perdón por el offtopic.
@migquintana · hace 500 semanas
@danielgi610
Dejemos que primero le conozcamos en el Porto, hombre. :D
@Jair & @wadin
Creo que lo más ilusionante es, de hecho, el fichaje del Tecatito Corona. Sí que es cierto que en estos últimos mercados el Porto no ha pescado demasiado en el mercado sudaméricano, pero supongo que es cuestión de momentos y oportunidades. Si algo ha demostrado el proyecto de Pinto da Costa es la coherencia en todos sus movimientos, así que es de suponer que, simplemente, se le han adelantado... o que no han visto nada.
@Antonio
Te recomendamos la aplicación de Soundcloud.
Ahí buscas nuestro canal (Radio 38ecos) y puedes escucharnos (vía podcast) cuando quieras. ;)
Leninpower · hace 500 semanas
he ahi el talento del Porto, la gran mayoria de los fichajes de este club paracieran no ser ni muy mediaticos en cuanto a nombres, claro James , Falcao y Jackson si habian sonado mucho mas, pero hablame de Danilo y Alex sandro? cuando llegaron quien los conocia? Fernando que se fue al City? Bruno Alves? de verdad hya mucho mas nobmbres que en estos momentos no recuerdo, he ahi la escencia del Porto firmar talento poco conocido y barato formar y vender caro¡¡¡ Aboubakar aun sin refinarse y ser pulido ya pinta a estrella, Corona ya tiene el talento solo falta meterle el chip europeo, Tello aun le queda techo, brahimi aunque no me gusta por egoista es muy talentoso y aun se tiene que pulir, hoy vi jugar a Neves y Andre Andre y pintan un mundo hoy¡¡ sin contar a Quintero que es una potencial estrella en fin dentro de dos años a lo mucho se le vendran muchos millones con esta nueva camada....
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
Hay tres aplicaciones perfectas para ello.
Para los directos:
- Mixlr. Te la bajas, buscas Radio 38ecos, te suscribes y cada vez que iniciemos una retransmisión en directo serás avisado.
Para los diferidos:
- Soundcloud. Igual procedimiento. Te la bajas y te suscribes al canal de radio 38 Ecos. Es la más intuitiva, rápida y cómoda porque no te ocupa nada y lo tienes todo muy ordenado. Pero necesitas Internet.
- Ivoox. Si tu manera de escucharnos es mientras vas corriendo por la calle o conduciendo en el coche y no tienes conexión, es tu alternativa. Te la bajas, te suscribes a radio 38 Ecos y los programas se te descargarán en tu Smart Phone para que los puedas escuchar cuando quieras sin consumir datos.
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
También es verdad que hasta el talento sudamericano es cada día más caro.
Y bueno, no son sudamericanos, pero Aboubakar e Imbula son las típicas piezas que pueden revalorizarse y ser "material Porto". Mejor así que pidiéndole cesiones al Real Madrid y el Atlético de Madrid para completar el centro del campo ^^ Eso sí que fue raruno.
daviddelapena 68p · hace 500 semanas
A Corona aún tengo que pillarle el punto. En el Twente no le seguí de forma continuada, y en la Copa América me dejó alguna buena sensación, pero también algún otro día frío. El día del debut con el Porto, donde hace dos goles, no me parece que aporte demasiado, aunque es significativo que Lopetegui confiase en él para un partido contra el Benfica. Ayer, además, jugó de partida por detrás de Aboubakar, no tan clavado en banda, por lo que imagino que el entrenador esperaba de él más contactos y conducciones. Técnicamente, sus toques son bastante agradables de ver, pero ya digo, aún no me mojo con él, quiero verle más.
El que me está gustando mucho en este inicio del Porto es André André. Centrocampista de estos super activos, que además es muy productivo cuando toca la pelota. Encima casa mucho con ese Lopetegui que está todo el tiempo en el banquillo pidiendo intensidad y agresividad. Puede ser buena pieza para él.
@Wadin
Es cierto que ves la plantilla y no hay un potencial Danilo, Alex Sandro o Jackson. Pero al fin y al cabo no puede ser tan sencillo que esto suceda de forma constante. Sin ir más lejos el caso Aboubakar me huele a operación prototípica del Porto de los últimos años.
@Quintana
Más o menos he intentado explicar mi sensación con respecto a su definición en esta frase: "su volumen goleador está más relacionado con su calidad para multiplicar situaciones de remate desde su movilidad que desde su precisión en el disparo, siendo este bastante aceptable". Es decir, no, no me parece un superdefinidor, pero su juego provoca un volumen bastante alto de remates, lo que al final lleva a buenas cifras goleadoras.
A mi esta futbolista me está encantando, la verdad. Me parece un perfil similar al que pueda ser Carlos Bacca en muchos aspectos. Con salvedades importantes, desde luego, Bacca es más fino en el remate, pero como pieza de plantilla me parecen jugadores que a un entrenador pueden darle recursos bastante parecidos. Y que se me haya pasado por la cabeza el nombre de Bacca creo que habla muy bien de Aboubakar, porque a mi Bacca me parece buenísimo.
Adam · hace 500 semanas
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
Aguilera · hace 500 semanas
Me confirmáis que en el Oporto era una máquina, ¿verdad? Yo los dos o tres partidos que le vi, siempre me lo pareció, pero este año me está defraudando de momento.
wadin · hace 500 semanas
C. Márquez · hace 500 semanas
PD: Menudo fichaje el de David De la Peña. Digno de Pinto da Costa mismamente ^_^
footbaltimes 13p · hace 500 semanas
Muy completo el artículo, como siempre.
Saludos
@pouco_barulho · hace 500 semanas
Tema Aboubakar:
Coincido mucho con David de la Peña, en la comparación con Jackson. En este equipo Vincent aporta cosas que con el Chá Chá Chá no vereis, como son conduccion fuera dentro con posterior pepinazo. Y menudo chut tiene este tio. En conducción y regate corto me parece mejor que Jackson.
Tema fichajes:´
El Porto tenia 2 tipo de fichajes
el semi-desconozido proveniente de America latina y el fichaje Bayern, o sea el tio que ha destacado en tu liga en un club menor.
En las ultimas tempoaradas han venido del tipo 1 (Quintero, Herrera, Layún, Corona, Iturbe, Jackson) estilo 2 (Carlos Eduardo, André André, Evandro, Josué, Licá, Danilo Pereira, Ricardo, Hernâni). O sea no me parece que la política haya terminado. Lo que si pasa es que el talento colombinao, argentino o brasileño no es eterno, o bien ya no es al precio que era antes.
Pero la realidad sigue como antes fichar a tios que con un buen "upside" para despues venderlos por pastizales. Raro, raro fue lo de Óliver y Casemiro (aunque incluso aqui se sacaron 7,5M€).
@pouco_barulho · hace 500 semanas
el tio tiene un físico potentísimo, para ir y venir las veces que quiera sin embargo me dio la sensacion de terminar el partido agotado. A nível técníco tiene un regate aceptable, pero después le ves conducir y ves que no es buenísimo, y cuando toca pasar el balón es donde la decepción es mayuscula. Ningun balón parece llegar límpio al destinatário.
Tampoco me parece que tenga el mejor critério en la elaboracion y toma de decision.
Creo que tiene un poderoso dísparo (aunque ayer no pude vislumbralo).
Pero es que ha sido la mayor contratacion de la historia del futbol portugues (20M).
No se, alguien lo tiene mas dominado?
@pouco_barulho · hace 500 semanas
Y ahora dejo ya de daros la paliza
FelipeGedoz · hace 500 semanas
Bacca en estos pocos meses ya pasó a ser el futbolista más importante de este nuevo A.C. Milán.
Debate:
Quién les parece el mejor jugador de la liga portuguesa? Nicolás Gaitán?
@pouco_barulho · hace 500 semanas