El Zenit de San Petersburgo se presentaba en Mestalla como representante del bombo 1, lo que había provocado una lógica sensación de alivio entre los aficionados valencianistas cuando el sorteo deparó tal circunstancia el pasado mes de agosto. Al fin y al cabo, los de Nuno habían evitado que alguno de los clubes favoritos a ganar la competición se interpusiera en su camino desde el primer momento, y no solo eso, ya que además, plantillas en mano, el equipo ché podía ser considerado candidato número uno del grupo H para acceder a los octavos de final. Solo una jornada no cambia esta percepción, pero es cierto que el Valencia arranca su andadura a contracorriente.
El Zenit no sufrió demasiado durante la primera parte.
El área era de dominio rusoLa imagen reciente de un Zenit concesivo y poco competitivo en competición europea se fue borrando a medida que el cronómetro avanzaba y el Valencia, con una alta cuota de posesión, no terminaba de penetrar en la defensa rusa. Villas-Boas se adaptó bien a las circunstancias, y limitó algunos de los mejores recursos locales. El técnico luso utilizó su habitual 4-2-3-1, pero con matices importantes: Anyukov y Smolnikov (los dos laterales derechos de la plantilla) formaron la banda diestra, mientras que Javi García ejerció de pivote derecho. El resultado fue un Gayá completamente invisible durante la primera mitad. A cambio, el Zenit regaló el perfil izquierdo, donde Hulk parecía un ente independiente cuando su equipo se agrupaba para defender. Su repliegue era tardío y poco coral, y a partir de ahí Parejo podía encontrar a Feghouli liberado, que tenía la oportunidad de hacer el uno contra uno frente a Criscito. Este fue el único recurso valencianista en la primera parte, pero cada pelota al área del argelino era bien gestionada por Lombaerts y Garay, que estaban en superioridad frente a Negredo.
El riesgo defensivo que asumió el Zenit con la elección de Hulk como extremo izquierdo se vio compensado en las situaciones de despliegue. Con Cancelo ganando metros y el brasileño descolgado, los rusos encontraron una vía de escape en ese perfil zurdo de su ataque, que además estuvo activado por el buen hacer de los otros dos hombres dispuestos a atacar en el conjunto visitante: Dzyuba y Danny. Dzyuba ejerció de 9 referencia, y gestionó bien los balones más directos con su juego de espaldas y potencia, mientras que Danny fue el futbolista más destacado de su equipo. En defensa, el internacional portugués llegaba a la altura de Witsel para evitar un pase por dentro (Javi García tenía la misión de cerrar la derecha), y tras el robo, tenía todo el protagonismo en el contragolpe. Suya fue la jugada del 0-1, pero también los toques más productivos para ayudar a su equipo a ganar metros. El Zenit controló bien al Valencia en el primer acto, aunque las modificaciones de Nuno cambiaron el guión del partido.
Nuno, André y Alcácer cambiaron el partido por completo.
Con Alcácer y André Gomes el Valencia crecióTras el descanso entraron Alcácer y André Gomes, y su participación resultó decisiva para el nuevo escenario de encuentro. Alcácer se situó como segundo punta -entró por Piatti-, mucho más cerca de Negredo de lo que estaba el argentino. Eso empujó hacia dentro a Anyukov -lateral derecho- lo que le dio a Gayá la opción de ser más profundo, y a su vez de llevar a Smolnikov -volante derecho- casi hasta la altura de la línea defensiva. Gayá ya tenía su situación de uno contra uno, y además eso abrió la puerta al jugador más determinante del segundo tiempo: André Gomes. El luso, como interior izquierdo, tenía espacio para participar, conducir y desbordar. La banda zurda se activó y con ello un Valencia que pisaba más tiempo campo rival, y sobre todo, con más peligro. Así llegó a alcanzar el 2-2 -con la ayuda de un desafortunado Lodygin- y ni siquiera el intento de Villas-Boas de cerrar el grifo, situando a Fayzulin en aquella zona para compensar el desajuste, parecía surtir efecto.
El Valencia estaba lanzado, y aunque la sensación era de que en cualquier momento podía certificarse la remontada, fue al final su propia valentía la que le acabó condenando. El riesgo que asumió Nuno con el cambio significaba que la banda izquierda estaba debilitada en repliegue -Alcácer era delantero- y tras una jugada muy rápida del Zenit por el carril diestro valencianista, la defensa ché se vio obligada a bascular hacia aquella zona. Eso le permitió a Witsel llegar muy liberado hasta la frontal del área apareciendo por el perfil opuesto, y tras un disparo seco puso el 2-3 definitivo. Tras el tanto, Villas-Boas metió a Neto por Anyukov para hacer tres centrales contra dos delanteros, y Shatov y Fayzulin cerraron ese sector izquierdo del ataque local. El Zenit se llevó tres valiosos puntos de Mestalla, en un partido en el que ambos entrenadores tuvieron muchísimo peso en los episodios del mismo, y en el que, a pesar de la derrota, hay una buena noticia para el Valencia: André Gomes está de vuelta.
@kmatta10 · hace 500 semanas
Me surgen algunas dudas, ¿cuál creen uds que sea el pico de este Zenit? Es segundo año y medio de proyecto creo, no me parece un mal plantel, de hecho creo que tiene una columna para hacer algo más competitivo (salvo el portero) pero las lagunas defensivas siguen siendo las mismas, con situaciones posicionales crean muy pocas ventajas, ahora incluso parece que han decidido directamente quedar como un equipo contragolpeador (que para mi es una decisión correcta), ¿creen que después de esta victoria (que para mi es muy importante) pueda empezar la mejoría, o directamente es un proyecto que está estancado?, siento que AVB sabía que enfrentaría el partido más difícil de la fase de grupos y se le notó muy satisfecho en rdp.
Y por último, ¿qué pasó con AVB? ¿cuál es su nivel real? Su Porto fue uno de mis equipos favoritos de la última década, pero luego? ¿Por qué no es capaz de construir un equipo que mantenga un nivel competitivo durante una temporada entera? En el Tottenham tras el verano postBale, los fichajes parecían que podían generar algo similar a lo del Porto, y nada, sólo partidos sueltos como aquel en OT. Qué le pasó en el camino?... Espero alguna luz de esperanza, jaja. Aún confío en que lo podamos recuperar.
iltuliponero · hace 500 semanas
V.V · hace 500 semanas
José Luis · hace 500 semanas
Gayá poniendo centros parece James sacando faltas. ¡¡Qué zurda tiene el tío!!
José Luis · hace 500 semanas
@Javi15195 · hace 500 semanas
minue 44p · hace 500 semanas
Y es que durante toda la primera parte el conjunto ché se acercaba al área, pero siempre por la banda de Feghouli y Cancelo, sin opciones de filtrar pases interiores y centrando mucho más "a la olla" que Gayá, que apunta antes de centrar.
El Zenit, por su parte, lo tenía claro, o bien balones largos al delantero en caso de peligro en la salida o bien balones a Danny, que es el clásico mediapunta delicioso en constante peligro de extinción (a mi sus pases roscados me recuerdan a De la Peña) que tras galopar unos metros la soltaba en ventaja para alguno de los delanteros (normalmente a Hulk) que a su vez resolvían rápido la jugada (menudos misiles lanza Hulk).
En favor del Valencia habría que alegar que el Zenit las enchufó todas (quizás Diego Alves hubiera parado alguna de las dos primeras, aunque el portero del Zenit también era un flan), pero es que en general cuando le toca atacar lo pasa muy mal sin André Gomes. A ver a la próxima con el portugués de titular.
PD: Rodrigo cada día me gusta menos. Salió al campo por Feghouli a falta de 15 minutos y corrió menos que el argelino. De hecho creo que en el gol del Zenit pierde él el balón y no repliega, recién salido al campo.
@AlexSD98 · hace 500 semanas
1. El juego exterior, esos laterales carrileros típicos del juego del Valencia han crecido en nivel una barbaridad con la incursión en el once de Joao Cancelo. No hay novedosas permutas respecto al rol que adquiría Barragán, pero si hay una mejora sobresaliente en la forma de aplicarlo.
2. Hay dos Valencias diferentes, con Feghouli y sin el argelino. El extremo aporta bastante en cuanto a transiciones ataque-defensa, mucha verticalidad y sobre todo una velocidad a la hora de ejecutar decisiones. Parejo se ve beneficiado cuando se asocia con él.
3. La diferencia con el Valencia del año pasado y quizás la nota más negativa sean los espacios que dejan entre líneas, lo que favorece a los jugadores con más recorrido como Hulk en el caso de ayer. Estamos viendo a un Javi Fuego que físicamente no ha comenzado bien y se le ve desbordado a la hora de abarcar defensivamente el rol de MC equilibrio, eso explica el comienzo del punto.
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
Si la fortaleza defensiva mostrada ayer se confirma y Hulk marca diferencias arriba... Pues cuanto menos, en un equipo interesante sí que se convertiría.
@ AlexSD
Secundo tu admiración por Cancelo.
Lo de Feghouli también lo veo, pero con menos pasión que tú. Creo que todo lo que dices es así, pero "no tan bueno".
@migquintana · hace 500 semanas
A mí Danny es un jugador que me encanta. Siempre que le veo.
Respecto al Zenit y a Villas-Boas... no te sabría decir. Han comenzado bastante mal el año, parece que Villas-Boas volverá el año que viene a Portugal, ciertos jugadores no han terminado de explotar, sus últimos años han sido siempre un poco decepcionantes... A ver qué tal contra el Lyon.
@V.V
Yo creo que si usa dos delanteros es para juntar a Alcácer y a Negredo. A Rodrigo de momento lo coloca casi siempre en banda y, de haber un mediapunta, me da a mí que optaría por André Gomes. De todas formas, creo que cualquier combinación ahora mismo hay que tenerla en cuenta porque espero que Nuno busque una evolución. No me creo que se vaya a quedar en su 4-3-3 del año pasado, con los mismos jugadores, a sabiendas de que éste se puede quedar algo corto en según qué escenarios en Europa.
@José Luis
Es que a Joao Cancelo aún le faltan dos cocidos, como quién dice. Lo que no quita que a mí me parezca una pieza muy importante para el ataque valencianista. Tanto él como Gayà deben coger labores que teóricamente corresponderían a los extremos, que producen bastante pero no juegan demasiado.
Marcelino · hace 500 semanas
Creo que Nuno estuvo bien en la dirección de campo pero Villas Boas también y además su planteamiento inicial fue muy inteligente.
@migquintana · hace 500 semanas
A mí su partido me gustó bastante. Mucho más que el de Witsel.
@minue
El tema es que a un equipo Champions le sale a cuenta que Feghouli sea el gran foco ofensivo de un equipo. A partir de ahí, aunque éste juegue bien como ayer, el resto de complica un poco todo. Enzo es un dinamizador, pero con Piatti y cerca no produce prácticamente nada. Negredo es un muy buen delantero, pero no tanto en un escenario así. Y, al final, todo se colapsa. De ahí que la entrada de André Gomes, por ruta de movimientos, personalidad y calidad, cambie tanto el partido. Hace mejor al resto de jugadores.
@AlexSD98
Hay muchos metros entre Javi Fuego y el resto de futbolistas, tanto los centrales como los interiores. Es uno de los problemas más graves que está atravesando el Valencia de Nuno en este inicio.
MourinhoRS · hace 500 semanas
@migquintana
Estoy con Quintana que si juegas con doble pivote y dos delanteros pondría a Alcacer y negreado. En mi opinion los 2 extremos izquierdos (Piatti porque tiene nivel de revulsivo y no de titular y rodrigo porque no es su posición ideal) condicionan el sistema. Por ello solo veo 2 escenarios un 4/5/1 con trivote de fuego Enzo parejo y gomes feghuli por las bandas o un 4/4/2 con parejo fuego doble pivote mismas bandas y los 2 delanteros antes nombrados.
V.V · hace 500 semanas
@miguquintana
Comento lo de Rofrido M.p. y Andre escorado a la izquierda por que yo tampoco veo a Rodrigo un jugador de banda y cada vez lo veo menos comodo e implicado, yo creo que detras del punta podria entonar mucho mas..y por supuesto te compro lo de Piatti que no le veo un nivel de titular en un equipo como el Valencia. Por supuesto una doble punta Alcaser-Negredot tambien seria una buena opcion, Se tendria que ver!! Lo claro es que como decis algo tendrá que cambiar Nuno por que el arranque del Valencia irregular a sido y mucho menos competitivo que el año pasado.
Pd. Cancelo/ Gaya 2 laterales muy jovenes que apuntan a un nivelazo importante. Gaya ya lo a demostrado, y Cancelo apunta mucho, sufre a nivel defensivo pero creo que puede llegar a ser pieza importante de este equipo
José Luis · hace 500 semanas
Es que -verás- cada día me recuerda más al Ballack del Leverkussen.
C. Márquez · hace 500 semanas
No sé si el VCF tiene algo mejor en la plantilla, pero, hablando un poco por hablar, sólo se me ocurre otro jugador con capacidad de ser diferencial y es muy joven...
@migquintana · hace 500 semanas
Con todo este debate, ojo no se esté creando el caldo de cultivo perfecto para que Nuno vuelva a probar una defensa de tres centrales con Gayà y Cancelo como carrileros. Tendría bastante sentido. Metes tres centrales, dos carrileros, Enzo+Parejo+André en el medio y dos puntas arriba, pudiendo ser uno de ellos Rodrigo o un Feghouli escorado haciendo del esquema algo asimétrico.
@José Luis
No está mal tirada, pero yo le veo cosas de Kaká.
El sábado escribiré un poquito sobre su figura. Tengo ganas. :)
@C. Márquez
André como primera arma sí. Es posible.
Pero con un jugador autosuficiente por fuera (un Depay, como hablaba con Postmoe), ojito...
antonioduran93 60p · hace 500 semanas
C. Márquez · hace 500 semanas
¿¡Bakkali!? Es que, ahora mismo, sólo se me ocurre él.
Y, Zakaria, a día de hoy, es una incógnita. Con pinta de bichejo pero una incógnita.
jmartinezgallardo 28p · hace 500 semanas
Lo bueno de Nuno es que prueba, se equivoca y rectifica, todoo incluso durante el partido, aunque va siendo hora que atiné desde el inicio
V.V · hace 500 semanas
@migquintana
Pues haria bien Nuno en planterase esa opcion!! A mi por lo menos me atrae bastante ;)
José Luis · hace 500 semanas
@Shyestnadtzat · hace 500 semanas
Hulk ha renovado recientemente con el Zenit hasta 2019 por su estatus de estrella, por su comodidad en San Petersburgo y porque le permite ser internacional de una manera constante.
@Valencia-Zenit
En verdad, me gustó muchísimo el partido del Zenit ayer, pero sobre todo los ajustes de Villas-Boas. Primero el doble lateral derecho vs Gayà (y Hulk en izquierda, donde tenía más espacio para transitar cómodamente sin tener que diagonalizar), la entrada de Fayzulin vs Gomes (que, pese a no anularlo, creo que sí permitió bajar un poco el ritmo valencianista y, en definitiva, que el Zenit pudiese salir y transitar) y el paso al 5-3-2. Todos me parecieron movimientos ganadores. Y eso que tanto el entrenador como el equipo venía de un inicio difícil y con problemas dentro y fuera del campo.
Mourinho RS · hace 500 semanas
Lo de los 3 centrales también lo había pensado, pero prefiero tener en el campo a Javi Fuego o Alcacer que a Santos, Vezo o Orban la verdad. Creo que Fuego aporta más equilibrio y salida de balon que los centrales. Además no se si es buena idea "malacostumbrar" a unos laterales jóvenes (Gaya y Cancelo) a que no sean de idea y vuelta. Digo esto porque el subconsciente con 3 centrales y sin competencia interna (sobre todo Gaya que es indiscutible) puede hacer que se relajen a nivel defensivo y no recuperen la posición. Dicho esto el 3/5/2 te lo compro para sorprender a tu oponente o amarrar algún resultado, mas que como sistema habitual.
daviddelapena 68p · hace 500 semanas
Ayer Villas-Boas demostró tener muy buen tacto para adaptarse a las circunstancias. Yo también pienso que con las entradas de Fayzulin y Neto suavizó bastante el impacto de Alcácer y André Gomes en el partido.
Que, por cierto, hablamos de André Gomes como el elemento diferente del Valencia, pero conseguir tener juntos a Negredo y Alcácer probablemente lo sería aún más. Quizá la asignatura pendiente de Nuno es esta, conseguir establecer un sistema de juego con ambos en el campo de manera constante. Entiendo el valor de que los dos sean piezas valiosísimas por separado en plantilla, y más esta temporada, con tres competiciones, pero me parecen dos futbolistas que con rodaje pueden formar un doble nueve bastante potente.