Ajedrez a la portuguesa | Ecos del Balón

Ajedrez a la portuguesa


El Zenit de San Petersburgo se presentaba en Mestalla como representante del bombo 1, lo que había provocado una lógica sensación de alivio entre los aficionados valencianistas cuando el sorteo deparó tal circunstancia el pasado mes de agosto. Al fin y al cabo, los de Nuno habían evitado que alguno de los clubes favoritos a ganar la competición se interpusiera en su camino desde el primer momento, y no solo eso, ya que además, plantillas en mano, el equipo ché podía ser considerado candidato número uno del grupo H para acceder a los octavos de final. Solo una jornada no cambia esta percepción, pero es cierto que el Valencia arranca su andadura a contracorriente.

El Zenit no sufrió demasiado durante la primera parte.

El área era de dominio rusoLa imagen reciente de un Zenit concesivo y poco competitivo en competición europea se fue borrando a medida que el cronómetro avanzaba y el Valencia, con una alta cuota de posesión, no terminaba de penetrar en la defensa rusa. Villas-Boas se adaptó bien a las circunstancias, y limitó algunos de los mejores recursos locales. El técnico luso utilizó su habitual 4-2-3-1, pero con matices importantes: Anyukov y Smolnikov (los dos laterales derechos de la plantilla) formaron la banda diestra, mientras que Javi García ejerció de pivote derecho. El resultado fue un Gayá completamente invisible durante la primera mitad. A cambio, el Zenit regaló el perfil izquierdo, donde Hulk parecía un ente independiente cuando su equipo se agrupaba para defender. Su repliegue era tardío y poco coral, y a partir de ahí Parejo podía encontrar a Feghouli liberado, que tenía la oportunidad de hacer el uno contra uno frente a Criscito. Este fue el único recurso valencianista en la primera parte, pero cada pelota al área del argelino era bien gestionada por Lombaerts y Garay, que estaban en superioridad frente a Negredo.

El riesgo defensivo que asumió el Zenit con la elección de Hulk como extremo izquierdo se vio compensado en las situaciones de despliegue. Con Cancelo ganando metros y el brasileño descolgado, los rusos encontraron una vía de escape en ese perfil zurdo de su ataque, que además estuvo activado por el buen hacer de los otros dos hombres dispuestos a atacar en el conjunto visitante: Dzyuba y Danny. Dzyuba ejerció de 9 referencia, y gestionó bien los balones más directos con su juego de espaldas y potencia, mientras que Danny fue el futbolista más destacado de su equipo. En defensa, el internacional portugués llegaba a la altura de Witsel para evitar un pase por dentro (Javi García tenía la misión de cerrar la derecha), y tras el robo, tenía todo el protagonismo en el contragolpe. Suya fue la jugada del 0-1, pero también los toques más productivos para ayudar a su equipo a ganar metros. El Zenit controló bien al Valencia en el primer acto, aunque las modificaciones de Nuno cambiaron el guión del partido.

Nuno, André y Alcácer cambiaron el partido por completo.

Con Alcácer y André Gomes el Valencia crecióTras el descanso entraron Alcácer y André Gomes, y su participación resultó decisiva para el nuevo escenario de encuentro. Alcácer se situó como segundo punta -entró por Piatti-, mucho más cerca de Negredo de lo que estaba el argentino. Eso empujó hacia dentro a Anyukov -lateral derecho- lo que le dio a Gayá la opción de ser más profundo, y a su vez de llevar a Smolnikov -volante derecho- casi hasta la altura de la línea defensiva. Gayá ya tenía su situación de uno contra uno, y además eso abrió la puerta al jugador más determinante del segundo tiempo: André Gomes. El luso, como interior izquierdo, tenía espacio para participar, conducir y desbordar. La banda zurda se activó y con ello un Valencia que pisaba más tiempo campo rival, y sobre todo, con más peligro. Así llegó a alcanzar el 2-2 -con la ayuda de un desafortunado Lodygin- y ni siquiera el intento de Villas-Boas de cerrar el grifo, situando a Fayzulin en aquella zona para compensar el desajuste, parecía surtir efecto.

El Valencia estaba lanzado, y aunque la sensación era de que en cualquier momento podía certificarse la remontada, fue al final su propia valentía la que le acabó condenando. El riesgo que asumió Nuno con el cambio significaba que la banda izquierda estaba debilitada en repliegue -Alcácer era delantero- y tras una jugada muy rápida del Zenit por el carril diestro valencianista, la defensa ché se vio obligada a bascular hacia aquella zona. Eso le permitió a Witsel llegar muy liberado hasta la frontal del área apareciendo por el perfil opuesto, y tras un disparo seco puso el 2-3 definitivo. Tras el tanto, Villas-Boas metió a Neto por Anyukov para hacer tres centrales contra dos delanteros, y Shatov y Fayzulin cerraron ese sector izquierdo del ataque local. El Zenit se llevó tres valiosos puntos de Mestalla, en un partido en el que ambos entrenadores tuvieron muchísimo peso en los episodios del mismo, y en el que, a pesar de la derrota, hay una buena noticia para el Valencia: André Gomes está de vuelta.


Comentarios (25)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que pena que Hulk se haya decidido por gastar sus años en el Zenit, que jugador. Que acciones de crak tiene el auténtico bicho.
No e podido aun ver el partido de ayer, pero hasta la fecha no me convence el 4-3-3 de Nuno. No poder contar con Andre Gomes al 100% hasta el momento creo que a condicionado al Vslencia, pero me pareceria mas factible un 4-2-3-1 en ste valencia. Compaginando enzo, parejo i fuego en el doble pivote. Feghouli abierto en detecha, Andre gomes escorado a la izquierda, ayudando por dentro y dejando terreno a Gaya y con Rodrigo de media punta que a mi entender es su mejor posicion y con negredo o paquito en punta. Como lo veis?? Saludos
Pues yo vi en el 2-3 un fallo garrafal enorme de Cancelo. Incluso en el 0-2, el lateral derecho se olvida del extremo izquierdo rival. Luego el portero pudo hacer algo más. No obstante, cuando André Gomes pueda jugar los 90 minutos de partido, este Valencia será mucho más competitivo.

Gayá poniendo centros parece James sacando faltas. ¡¡Qué zurda tiene el tío!!
Perdón, en el 2-3 no fue fallo de Cancelo, sino de la basculación excesiva del equipo. Sí tuvo mucha responsabilidad en el segundo gol.
El Valencia ayer, al menos visto en directo desde el campo, solo juego verdaderamente bien los 30 primeros minutos de la segunda parte, con la entrada de André Gomes y Alcácer y el cambio de dibujo táctico que, más que un 4-3-3, era una especie de 4-5-2 (sí, hay un jugador de más) en el que Gayá ejercía de lateral y de volante izquierdo al mismo tiempo.

Y es que durante toda la primera parte el conjunto ché se acercaba al área, pero siempre por la banda de Feghouli y Cancelo, sin opciones de filtrar pases interiores y centrando mucho más "a la olla" que Gayá, que apunta antes de centrar.

El Zenit, por su parte, lo tenía claro, o bien balones largos al delantero en caso de peligro en la salida o bien balones a Danny, que es el clásico mediapunta delicioso en constante peligro de extinción (a mi sus pases roscados me recuerdan a De la Peña) que tras galopar unos metros la soltaba en ventaja para alguno de los delanteros (normalmente a Hulk) que a su vez resolvían rápido la jugada (menudos misiles lanza Hulk).

En favor del Valencia habría que alegar que el Zenit las enchufó todas (quizás Diego Alves hubiera parado alguna de las dos primeras, aunque el portero del Zenit también era un flan), pero es que en general cuando le toca atacar lo pasa muy mal sin André Gomes. A ver a la próxima con el portugués de titular.

PD: Rodrigo cada día me gusta menos. Salió al campo por Feghouli a falta de 15 minutos y corrió menos que el argelino. De hecho creo que en el gol del Zenit pierde él el balón y no repliega, recién salido al campo.
@ Mata

Si la fortaleza defensiva mostrada ayer se confirma y Hulk marca diferencias arriba... Pues cuanto menos, en un equipo interesante sí que se convertiría.

@ AlexSD

Secundo tu admiración por Cancelo.

Lo de Feghouli también lo veo, pero con menos pasión que tú. Creo que todo lo que dices es así, pero "no tan bueno".
Va muy justito de efectivos el Valencia. Sólo André Gomes es capaz de generar ventajas entre líneas y para más inri no tienen ningún futbolista autosuficiente.

Creo que Nuno estuvo bien en la dirección de campo pero Villas Boas también y además su planteamiento inicial fue muy inteligente.
@V.V
@migquintana

Estoy con Quintana que si juegas con doble pivote y dos delanteros pondría a Alcacer y negreado. En mi opinion los 2 extremos izquierdos (Piatti porque tiene nivel de revulsivo y no de titular y rodrigo porque no es su posición ideal) condicionan el sistema. Por ello solo veo 2 escenarios un 4/5/1 con trivote de fuego Enzo parejo y gomes feghuli por las bandas o un 4/4/2 con parejo fuego doble pivote mismas bandas y los 2 delanteros antes nombrados.
@ MourinhoRS
@miguquintana

Comento lo de Rofrido M.p. y Andre escorado a la izquierda por que yo tampoco veo a Rodrigo un jugador de banda y cada vez lo veo menos comodo e implicado, yo creo que detras del punta podria entonar mucho mas..y por supuesto te compro lo de Piatti que no le veo un nivel de titular en un equipo como el Valencia. Por supuesto una doble punta Alcaser-Negredot tambien seria una buena opcion, Se tendria que ver!! Lo claro es que como decis algo tendrá que cambiar Nuno por que el arranque del Valencia irregular a sido y mucho menos competitivo que el año pasado.
Pd. Cancelo/ Gaya 2 laterales muy jovenes que apuntan a un nivelazo importante. Gaya ya lo a demostrado, y Cancelo apunta mucho, sufre a nivel defensivo pero creo que puede llegar a ser pieza importante de este equipo
Respecto a André Gomes. Para mí es el jugador más determinante de este Valencia. Habrá por tanto que jugar para él. Y no creo que la banda sea el lugar adecuado. Interior izquierda es la posición en la que puede marcar más diferencias. A partir de ahí, montaría al resto del equipo. Puede salir defensa de 5 o de 4 sin alterar la posición del portugués.

Es que -verás- cada día me recuerda más al Ballack del Leverkussen.
Lo malo del VCF es lo que ya habéis comentado anteriormente. Muy poca autosuficiencia. Ayer, no puede ser que en la primera parte sólo tengas a Sosó como recurso ofensivo. Incluso André, pese a que es claramente el jugador diferencial de este equipo se me queda corto, ya que no tiene un socio claro, al menos para mí, que lo active.

No sé si el VCF tiene algo mejor en la plantilla, pero, hablando un poco por hablar, sólo se me ocurre otro jugador con capacidad de ser diferencial y es muy joven...
No pude ver el partido, pero leyendoos parece que fue una maravilla. A propósito, ya que plantea Javi Cordero el tema del estatus de Javi García, ¿no os parece Ezequiel Garay un central de nivel Barça/Madrid? A mi es que sus dos últimos años me parecen brutales, pero brutales.
@migquintana

¿¡Bakkali!? Es que, ahora mismo, sólo se me ocurre él.
Y, Zakaria, a día de hoy, es una incógnita. Con pinta de bichejo pero una incógnita.
Parece que para el valencia sólo valle la épica.. Desde su juego normal o pre-partido no enfilan bien los choques bien por lo anímico o bien por malas decisiones. Luego Nuño corrige, se activa ese momento de adrenalina y todos la quieren.. Pero en la Champions cualquiera te hace un traje.
Lo bueno de Nuno es que prueba, se equivoca y rectifica, todoo incluso durante el partido, aunque va siendo hora que atiné desde el inicio
@ MourinhoRS
@migquintana

Pues haria bien Nuno en planterase esa opcion!! A mi por lo menos me atrae bastante ;)
Estaremos atentos a ese artículo Miguel. André Gomes me parece una de las sensaciones del campeonato.
@migquintana

Lo de los 3 centrales también lo había pensado, pero prefiero tener en el campo a Javi Fuego o Alcacer que a Santos, Vezo o Orban la verdad. Creo que Fuego aporta más equilibrio y salida de balon que los centrales. Además no se si es buena idea "malacostumbrar" a unos laterales jóvenes (Gaya y Cancelo) a que no sean de idea y vuelta. Digo esto porque el subconsciente con 3 centrales y sin competencia interna (sobre todo Gaya que es indiscutible) puede hacer que se relajen a nivel defensivo y no recuperen la posición. Dicho esto el 3/5/2 te lo compro para sorprender a tu oponente o amarrar algún resultado, mas que como sistema habitual.
@Shyestnadtzat

Ayer Villas-Boas demostró tener muy buen tacto para adaptarse a las circunstancias. Yo también pienso que con las entradas de Fayzulin y Neto suavizó bastante el impacto de Alcácer y André Gomes en el partido.

Que, por cierto, hablamos de André Gomes como el elemento diferente del Valencia, pero conseguir tener juntos a Negredo y Alcácer probablemente lo sería aún más. Quizá la asignatura pendiente de Nuno es esta, conseguir establecer un sistema de juego con ambos en el campo de manera constante. Entiendo el valor de que los dos sean piezas valiosísimas por separado en plantilla, y más esta temporada, con tres competiciones, pero me parecen dos futbolistas que con rodaje pueden formar un doble nueve bastante potente.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.