La capital italiana acogió un partido de apariencia rutinaria que derivó en 90 minutos de fútbol de verdad. El FC Barcelona, el equipo que ahora mismo juega con una confianza que derrite a quien le mira, se topó contra un muro defensivo pétreo e incorruptible que le obligó a cambiar su juego y reducir, así, sus opciones de triunfo.
Salah intimidó al principioLa puesta en escena de los de Rudi García fue fantástica. Su teórico 4-3-3 se plasmó como un 4-5-1 en el que las líneas defensivas y medular estaban casi solapadas, evitando que Iniesta, Neymar y Luis Suárez aparecieran entre ellas. Era imposible. Messi, bajando y proponiendo, trató de filtrar varios pases, pero no había raja, y de hecho incluso el mero intento implicó un error. Lo que no cortaban Falqué, De Rossi o Nainggolan, servía para que el ayer descomunal Rüdiger exhibiese su poder de anticipación. Y como Iniesta estaba perdido y Rakitic fuera de posición para dejarle su sitio a Leo, la Roma atacaba con Dzeko y Salah en ventaja posicional. Lo del egipcio ante Alba cautivó hasta a los haters del atletismo. Fue más desenfadado: al ser tan pequeños y mover sus piernas cortitas con tanta velocidad, sus retos eran lo más.
El Barça sacrificó «arte» por seguridad en la transición defensiva.
El Barça rectificó sobre la marcha; asumió que no podía instalarse entre líneas y tiró de ese pragmatismo escueto que define la era Luis Enrique: redujo el ritmo asociativo y se limitó a la jugada que casi nunca le cuesta un contraataque en contra, el pase de rosca de Messi. Cuando esta acción se convierte en todo, en vez de en el mejor recurso, el ataque se empobrece, pero se gana entereza defensiva porque se activa a Busquets con mayor fiabilidad (defiende rebotes, no pases).
Además, vimos un conato de variante que merece mención. Consistió en que Neymar desde la banda izquierda realizaba la «jugada espejo» con cierta frecuencia. Resultó menos efectiva porque su pase es menos preciso y el desmarque de Leo al espacio es menos agresivo, menos constante y menos rápido que el suyo, pero por lo menos, mezcló juego y evitó que la Roma se acomodase repitiendo siempre lo mismo. El gol de Luis Suárez, aunque no de manera exacta, llegó más o menos así. Si bien cabe resaltar, otra vez, el acierto de los italianos.
Pero si de resaltar va esta película, de nuevo el Barça llevó la voz cantante. Se enfrentó a un adversario tan inspirado y bien plantado que hubo de modificar su dinámica de juego, a costa, quizá, incluso de su propia diversión, pero mostró dos cosas que le definieron como la máquina competitiva que representa: supo rectificar sobre la marcha con rapidez e inteligencia y, a los puntos, por llegadas y sensaciones, siguió teniendo bastantes más opciones de ganar el encuentro que su anoche notable rival. Como prácticamente siempre, dicho sea de paso.
@VGordoA · hace 501 semanas
morelli · hace 501 semanas
iltuliponero · hace 501 semanas
@RayKovalsky · hace 501 semanas
Abel Rojas 130p · hace 501 semanas
"¿Aceptamos que el Barça se ha convertido en un equipo de resultados cortos tras los últimos partidos?"
Están a puntito de caer varias goleadas. Seguro. El Barça está bien. Es verdad que no es una máquina de crear ocasiones clarísimas -nunca lo ha sido en la era de Luis Enrique-, pero crea las suficientes para que, con la calidad que tiene arriba, caigan tres/cinco goles cada 10 días con cierta facilidad.
@ Gordo
No creo que haya ninguna receta contra el Barcelona. Ni tampoco un plan que te condene segurísimo a excepción de jugar a intercambio de golpes. A intercambios de golpes, ni la BBC resiste. Pero sin intercambio de golpes, no creo que haya ni un plan ideal ni un plan que te condene. Precisamente por lo que comentas: el Barça es bastante camaleónico. No es un equipo estilísticamente estático, y por lo tanto no es un equipo perfectísimo haciendo nada, sino muy bueno haciendo muchas cosas.
@DavidLeonRon · hace 501 semanas
Caso absolutamente curioso el de anoche. Un partido cambiado por la belleza de un gol. No se da tan a menudo.
@DavidLeonRon · hace 501 semanas
"¿Aceptamos que el Barça se ha convertido en un equipo de resultados cortos tras los últimos partidos?"
El Barça, si sigue jugando más o menos bien, tendrá partidos de golear y otros más ajustados. No veo una tendencia que diga que el Barça va a anotar menos, si acaso su inexistente banquillo.
Tampoco debemos olvidar que tres de los cuatro primeros encuentros del Barça han sido visitas a San Mamés, Calderón y Roma. El calendario es brutal para los azulgranas. Y el miércoles Vigo.
@iltuliponero
Es curioso porque Rakitic me transmite una confianza en sí mismo muy superior al año pasado, pero sin embargo lo veo lejos de su mejor ritmo físico. Y el croata no deja de ser un futbolista que basa todo en su toque y su capacidad de ir y venir.
koalaloko · hace 501 semanas
A mi eso que comentas me recuerda a la tanda de penaltis de la Euro 2012 contra Portugal, cuando Ramos coge el balón (después de haber lanzado a las nubes el de Neuer pocas semanas atrás) y marca tirándolo a lo Panenka. En ese momento (creo recordar que Xabi había fallado el primero) como que todos teníamos la sensación de que era imposible no pasar esa tanda de penaltis, compañeros y rivales incluidos.
Se que no es el mismo caso porque es una tanda de penaltis, pero nunca he visto un gol que condicione tanto en cuanto sensaciones y mas teniendo en cuenta la cara o cruz que es la tanda de penaltis.
Siento el off-topic. =/
javier30 74p · hace 501 semanas
Abel Rojas 130p · hace 501 semanas
Mmmm, la verdad es que yo insistiría en que 4-5-1. Pero es un detalle sin importancia en realidad ;-) Meros números.
@ David León
Es curioso. Para mí el Barça fue superior a la Roma durante 70 minutos más o menos. En algunos de ellos, muy superior. Pero precisamente los primeros, a mí me parecieron romanos. El Barça se estrellaba y Dzeko y Salah jugaban en ventaja. Creo que de haber seguido así el partido, la Roma hubiera tenido más ocasiones de gol que el Barcelona. Pero el Barça se dio cuenta y cambió el paso. Luego tras el gol de Florenzi es verdad que la Roma tuvo unos minutillos de subidón, pero para mí el Barça siguió siendo superior hasta el minuto 90. Pareciéndome en todo momento que el partido de la Roma fue muy bueno.
La verdad es que, contando a ambos equipos, es el partido que más me ha gustado de la primera jornada. El equipo que más, el Sevilla. Y el jugador que más, Griezmann.
Tinogallego · hace 501 semanas
VRubio · hace 501 semanas
@DavidLeonRon · hace 501 semanas
No hay nada que sentir, el off-topic es vida en los debates ^^
Y sí, aquello tuvo algo de eso, pero al tratarse de una tanda de penaltis digamos que es más común, más como un pequeño microclima. Fue como lo de Van Gaal con el portero ante Costa Rica.
@javier30
"A mí me está gustando el Barça, más maduro que el año pasado"
Herencia de ser campeón. No falla.
Mark · hace 501 semanas
Rolan · hace 501 semanas
En general, Luis Enrique tiene que sacarse algo de la manga para rotar a los interiores, ya sea tirar del B, probar a Busquets de interior, Dani Alves...
Qué alternativas véis?
@Folazo · hace 501 semanas
iltuliponero · hace 501 semanas
Pues le toca sobrevivir hasta enero, no recuerdo nunca al FCB afrontar tantos meses (y con un calendario brutalérrimo), con tan pocos efectivos en su plantilla. Después habrá que ver como se acoplan Arda y Vidal, que esa es otra. Incluso con la incorporación de estos últimos creo que el Barça debería reforzarse en enero. Por Dortmund hay alguien que haría un favor al Barça, pero eso es otro tema.
vi23 · hace 501 semanas
Han interiorizado tanto la jugada que ya les sale a todos :-)
Estoy de acuerdo con @DavidLeonRon, el gol dejó aturdido al Barça (y la lesión del pobre Rafinha también)
@FeliPop90 · hace 501 semanas
Antes que nada, decir que este es mi primer comentario aquí aunque os sigo habitualmente desde hace 3 años o así. Como siempre, agradecer la manera en la que tratáis el fútbol, con el respeto y la pasión que se merece.
En cuanto al partido, me gustaría simplemente puntualizar sobre una cosa que me impresionó en la segunda parte y en la que aun nadie ha caído, y fue el grandísimo partido que, en mi opinión, hizo Mathieu. Seguro por alto, con buena salida de balón y muy bien en las caídas a banda. Hay una jugada en torno al minuto 75 en la que realiza un tackle en una de sus salidas a banda que fue providencial y que puede servir de resumen a su gran partido de ayer.
Y qué mal estuvo De Rossi en los desplazamientos en largo, madre mía.
Un saludo a todos, muchas gracias por crear este espacio y mucha suerte con esta nueva etapa de Ecos.
javier30 74p · hace 501 semanas
Pero el Barça campeón me pareció más una casualidad por un cúmulos de factores que por la evolución de su juego, no era tan fácil, no lo sé...
VRubio · hace 501 semanas
@gambazo · hace 501 semanas
El Barça fue el campeón menos casual de la historia de la UCL si entendemos que lo más parecido a una situación límite que vivió en toda la competición fue el empate de Morata en la final. Final en la que fue muy superior y a la que llegó resolviendo todas las eliminatorias en la ida o, en el caso del City, en 23 minutos.
Es indudable que en enero su juego evoluciona, las piezas encajan y el equipo se come a todos los rivales salvo al Madrid en el Camp Nou, donde gana la liga pero es inferior durante 60'.
@DavidLeonRon · hace 501 semanas
Coincido. A eso suma un final de Liga brutal y una Copa exultante.
No sé cómo derivará el proyecto Lucho, pero, aunque cueste, hay que tomar al Barça 2015 como un equipo casi dominante y, sobre todo, muy afin a la victoria.
Si la falta de fichajes (o sea, evolución) y las bajas lo matan, ese será otro tema.