Robert Lewandowski marcó cinco goles en tan solo nueve minutos. Con motivo de ello, el Bayern Múnich-Wolfsburgo de la temporada 2015/16 ya forma parte de la historia, y en este breve texto trataremos de analizar el contexto que dio luz a tan brutal efeméride. En el fútbol, hasta lo más ilógico esconde una lógica detrás.
El Wolfsburgo jugó un primer tiempo de muy buen nivel.
El Wolfsburgo había neutralizado el 4-3-3 bávaro durante 45 minutos. En pos de buscar espacios, Guardiola había abierto muchísimo a sus dos interiores, Thiago y Vidal, pero ni aun así, y pese a que Götze por fin jugó bien, pudo someter al equipo de la Volkswagen. Así que Pep optó por lo que mejor suele funcionarle: recurrir al espíritu del Allianz Arena y acercarse al estilo que tenía el Bayern antes de su aterrizaje.
Guardiola usó un doble pivote desde el minuto 45 de partido.
A. Vidal ayudó a LewandowskiTras el descanso, Javi Martínez y Lewandowski suplieron a Bernat y Alcántara, provocando la siguiente secuencia: el 4-3-3 derivó en un 4-2-4, Alaba, hasta entonces central, pasó al lateral izquierdo, y Vidal centró sus dominios para ejercer de box-to-box puro y duro haciendo que Alonso recordara épocas pasadas. Con dicha estructura, los ataques locales fueron más directos y más basados en el desborde por fuera con centro al área, lo cual permitió al Rey Arturo marcar rotundas diferencias luciendo uno de sus mejores gadjets: la llegada a portería.
El Wolfsburgo, irregularmente sujetado por la pareja de centrales formada por Dante y Naldo, no pudo soportar tanto ataque exterior ni el adherido poder rematador que reunieron entre el propio chileno, Müller y el héroe de la noche. El caos resultó atroz. El Bayern remataba solo.
De nuevo, al Bayern Múnich le funcionó vaciar el mediocampo.
El quizá episodio más negro de la aventura de Guardiola en Múnich se dio con el mediocampo despoblado, pero varias de sus hazañas individuales y colectivas más importantes también surgieron siguiendo dicho patrón. Y con Vidal suelto por el Allianz, la inercia se potenciará.
RDGarca · hace 499 semanas
RDGarca · hace 499 semanas
hola1 · hace 499 semanas
iltuliponero · hace 499 semanas
@DavidLeonRon · hace 499 semanas
Para mí, uno de los problemas o cosas achacables a Pep en determinados momentos es que casi ningún jugador daba lo máximo bajo el sistema que estaba buscando. Me ha pasado con Lewandowski, Gotze, Müller... no sé, con varios. Quizás los extremos puros sean los que mejor conviven con el modelo.
En el caso de Lewandowski, para mí es buenísimo y siempre lo ha sido (vamos, desde 2012), y considero "normal" que tenga episodios así. Lo raro es que Lewandowski juegue "poco" (que no mal).
@pouco_barulho · hace 499 semanas
Abel Rojas 130p · hace 499 semanas
Creo que Lewandowski tiene un poco "efecto Kluivert" a la hora de marcar goles.
Aparte, es evidente que el habitual sistema bávaro no le favorece, porque él es un jugador de transiciones o, por lo menos, de ritmo altísimo.
@9LutherBlissett · hace 499 semanas
Para mi, q no vi el partido y q puede q diga una tontería, tuvo q ser determinante la fortaleza mental de los jugadores de lo lobos, quienes sentirian decepción con el primer gol de Lewa, duramente golpeados con el segundo, y hundidos a partir de hay. Como dijo Oliver Khan de la final de Champions contra el ManU, no fue casualidad perdieron la concentración y esto es lo q paso.
Una genial muestra de q el fútbol es un estado de ánimo
Calas · hace 499 semanas
@hola1
¿Casualidad o causalidad? Porque vamos, lo de Dante en la élite es uno de esos expedientes X del fútbol.
Marcelino · hace 499 semanas
Como comentan Abel y David, es un delantero que disfruta muchísimo en las transiciones, que le gusta jugar fuera del área y el fútbol del Bayern muchas veces le penaliza.
@FeliPop90 · hace 499 semanas
@pouco_barulho · hace 499 semanas
C. Márquez · hace 499 semanas
Pero ¿y Vidal qué? Es que, desde mi humilde opinión, en un contexto como el de ayer, ejerciendo de llegador, probablemente estemos hablando de uno de los 3 centrocampistas más determinantes del mundo. Quizá exagero, pero me parece muy bruto lo suyo.
Abel Rojas 130p · hace 499 semanas
Bueno, en realidad, el artículo va de Vidal ^^
@ FelipPop
Gran, gran, gran jugador. Una cosa es que un chaval tenga virtudes físicas y técnicas y haga cinco o seis jugadones por partido, lo cual está de lujo, y otra diferente, y que permite ser incluso más optimista con su futuro, es que Draxler se casque la primera parte que se cascó anoche. Clínic de decisión. Me maravilló su primer tiempo.
Luis Revilla · hace 499 semanas
FelipeGedoz · hace 499 semanas
Basta recordar la goleada a Brasil en semis del mundial o el penal que comete en la finalísima de la champions frente al Dortmund.
- Vaya crack Alaba!! Y muy contento por el retorno de un jugador que puede ser clave para Pep, el mismísimo Javi Martínez.
Kay · hace 499 semanas
A ver si este año le respetan más las lesiones , aunque me temo que como su competidor en la selección es de por sí proclive a las lesiones.
nrecuerdo · hace 499 semanas
En cuando a Vidal, me fascina, y pienso que puede ser el mejor futbolista chileno en la historia (en realidad no sé mucho del fútbol chileno) y no hablo de títulos sino de talento, el rey lo tiene todo, talento, ataque, ida y vuela, gol... Sólo por Vidal quiero que el Bayern salga campeón de Europa. Saludos
FelipeGedoz · hace 499 semanas
Creo que el futbolista opta por un equipo con más posibilidades de ser campeón (aunque muy difícil competir con BM y BD) y un mayor poderío económico que el club que lo formó.
Vamos, sinceramente no recuerdo haber visto nunca a el Schalke ganar la Bundelisga, y me refiero a más de 18-20 años que miro fútbol alemán.
Gonzalo · hace 498 semanas