Lograda en bloque | Ecos del Balón

Lograda en bloque


En Gerland, estadio todavía prestigioso, el Valencia logró una victoria fundamental frente al Lyon. El gol del triunfo lo hizo Feghouli, y fue justo que así fuera, pues en él se depositaron buena parte de las aspiraciones de su equipo anoche. El cuadro che se encomendó al contragolpe, la paciencia y el orden. Y todo le salió bien.

El Valencia ganó con un plan conservador pero bien ejecutado

Pocas veces se vio un 4-1-4-1 tan claro como el dibujado anoche por el Valencia. Por delante de Javi Fuego, pivote, se colocaba una muralla integrada por Feghouli, Parejo, Enzo y Piatti. El funcionamientoLos de Nuno E.S. siempre juntos de esta línea fue la clave del partido. Sin la pelota, había que conseguir que ni los interiores ni –especialmente– el habilidoso enganche Valbuena recibieran entre líneas. Había que estar muy pegaditos. La ejecución fue notable y el Lyon progresó poco por el centro. Tras robar la pelota en la banda, el Valencia aprovechaba que sus futbolistas estaban siempre juntitos para asociarse con velocidad y salir al contragolpe, a menudo a través del extremo del lado contrario. El enlace hacia Piatti o Feghouli solía ser Enzo, acertado en sus conducciones.

El Valencia ganaba seguridad en el choque a través de la defensa. Con más segundos de posesión entró en juego Parejo y los laterales, sobre todo Cancelo. Eso sí, la profundidad fue escasa. Negredo, por ejemplo, casi no pudo intervenir en ataques elaborados. Los problemas para crear siguen presentes en un Valencia que prefería defender, a pesar de que eso le generaba situaciones cerca de su área. Para resolverlas apareció Jaume Domenech, brillante bajo palos.

El Valencia supo sufrir, aspecto indispensable en la Champions

Obtenido el botín del 0-1, el Valencia redobló la apuesta por su planteamiento. Siguieron buscando las mismas salidas, si bien hay que decir que las encontraron en menor número y con inferior peligro. El Lyon apretaba. Su necesidad de gol impulsó a Jallet y Morel (los laterales) a subir y activó del todo a Valbuena, que cerca de la frontal sí comenzó a molestar de verdad. Fue entonces cuando empezamos a ver con frecuencia a Mustafi, central dominante en estos momentos. El alemán no se equivocó en nada y dio al Valencia el carácter que necesitaba para aguantar. El extra final lo puso de nuevo Domenech, autor de dos paradones sobre la hora. Buena victoria de un Valencia todavía con problemas pero al menos competitivo.


Comentarios (11)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Mustafi es muy bueno. Muchísimo más de lo que pensaba. Para mí, ahora mismo, sí que tiene que ser titular en Alemania.
De hecho en otras posiciones puede que haya dudas, pero quien haya traído últimamente a Otamendi y Mustafi le ha dado un oxígeno increíble al Valencia con muy buen ojo.

Por otro lado, está bajando Negredo si gran rendimiento de finales de Agosto primeros de Septiembre?

Saludos.
@David

Mustafi es un escándalo. A mi cada vez me gusta más. Te defiende bien con la defensa arriba porque tiene velocidad y un sentido para cruzarse bastante potente (y mucha confianza) pero es que en el área tiene bastante pausa y criterio, y es difícil en un defensa compensar estos dos asuntos. Por lo general el central "de campo abierto" se vuelve bastante impaciente dentro del área, pero a Mustafi no le pasa.
Por cierto, ayer aprecié a Parejo en la primera parte muy fino. El ocupar durante algunos tramos del ataque una posición más centrada le dio sentido a éste. Por lo menos así lo vi yo. No sé que os parecerá a vosotros.
Soy muy pesado, lo sé. Pero que tal Tolisso ayer?
Yo creo que Mustafi el año pasado ya demostro en Valencia ser un central top. Incluso me atreveria a decir mas completo que otamendi, en salida de balon y defendiendo con la linea alta....Otamendi tuvo un gran impacto y puede que le quitara protagonismo. En Valencia pueden estar contentos pues para mi tambien han acertado con abdenour. Gran pareja!!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.