En Gerland, estadio todavía prestigioso, el Valencia logró una victoria fundamental frente al Lyon. El gol del triunfo lo hizo Feghouli, y fue justo que así fuera, pues en él se depositaron buena parte de las aspiraciones de su equipo anoche. El cuadro che se encomendó al contragolpe, la paciencia y el orden. Y todo le salió bien.
El Valencia ganó con un plan conservador pero bien ejecutado
Pocas veces se vio un 4-1-4-1 tan claro como el dibujado anoche por el Valencia. Por delante de Javi Fuego, pivote, se colocaba una muralla integrada por Feghouli, Parejo, Enzo y Piatti. El funcionamientoLos de Nuno E.S. siempre juntos de esta línea fue la clave del partido. Sin la pelota, había que conseguir que ni los interiores ni –especialmente– el habilidoso enganche Valbuena recibieran entre líneas. Había que estar muy pegaditos. La ejecución fue notable y el Lyon progresó poco por el centro. Tras robar la pelota en la banda, el Valencia aprovechaba que sus futbolistas estaban siempre juntitos para asociarse con velocidad y salir al contragolpe, a menudo a través del extremo del lado contrario. El enlace hacia Piatti o Feghouli solía ser Enzo, acertado en sus conducciones.
El Valencia ganaba seguridad en el choque a través de la defensa. Con más segundos de posesión entró en juego Parejo y los laterales, sobre todo Cancelo. Eso sí, la profundidad fue escasa. Negredo, por ejemplo, casi no pudo intervenir en ataques elaborados. Los problemas para crear siguen presentes en un Valencia que prefería defender, a pesar de que eso le generaba situaciones cerca de su área. Para resolverlas apareció Jaume Domenech, brillante bajo palos.
El Valencia supo sufrir, aspecto indispensable en la Champions
Obtenido el botín del 0-1, el Valencia redobló la apuesta por su planteamiento. Siguieron buscando las mismas salidas, si bien hay que decir que las encontraron en menor número y con inferior peligro. El Lyon apretaba. Su necesidad de gol impulsó a Jallet y Morel (los laterales) a subir y activó del todo a Valbuena, que cerca de la frontal sí comenzó a molestar de verdad. Fue entonces cuando empezamos a ver con frecuencia a Mustafi, central dominante en estos momentos. El alemán no se equivocó en nada y dio al Valencia el carácter que necesitaba para aguantar. El extra final lo puso de nuevo Domenech, autor de dos paradones sobre la hora. Buena victoria de un Valencia todavía con problemas pero al menos competitivo.
@DavidLeonRon · hace 498 semanas
Es que casi que está para ser titular de la Selección alemana, pese a Boateng, Hummels y compañía...
C. Márquez · hace 498 semanas
varogs · hace 498 semanas
Por otro lado, está bajando Negredo si gran rendimiento de finales de Agosto primeros de Septiembre?
Saludos.
@DavidLeonRon · hace 498 semanas
-Hay que decir que el partido no se orientó mucho para él. Y con todo, dio el toque clave en el gol, habilitando la salida de Piatti. Pero sí, Negredo anoche sufrió.
-Ya te digo, lo de rescatar para la élite a Otamendi y descubrir del todo a Mustafi han sido dos movimientos absolutamente TOP.
@ANTONIOLI_65 · hace 498 semanas
daviddelapena 68p · hace 498 semanas
Mustafi es un escándalo. A mi cada vez me gusta más. Te defiende bien con la defensa arriba porque tiene velocidad y un sentido para cruzarse bastante potente (y mucha confianza) pero es que en el área tiene bastante pausa y criterio, y es difícil en un defensa compensar estos dos asuntos. Por lo general el central "de campo abierto" se vuelve bastante impaciente dentro del área, pero a Mustafi no le pasa.
@DavidLeonRon · hace 498 semanas
Te lo compro. Y además añado que me parece uno de esos centrales que le mola sentirse jerarca. Va a ser verdad eso de que se ha tomado con alegría la marcha de Otamendi.
C. Márquez · hace 498 semanas
@migquintana · hace 498 semanas
Ayer en el programa se me ocurrió una recontrapregunta pero no la formulé porque justo Abel acabó con el bloque: ¿Y Mustafi no sería ya tan bueno el año pasado pero nosotros no nos fijábamos por el impacto de Otamendi? Lo digo porque, aunque ahora nos esté gustando mucho más que en su primera campaña en la Liga, tampoco creo que esté haciendo nada diferente. Ha cogido más ascendencia, es el líder de la pareja y diría que toma más decisiones, pero tampoco es un cambio demasiado brusco vaya.
@ANTONIOLI_65
Es que Enzo Pérez es un dinamizador con buen físico. Se ha hablado de él en clave "box to box" que te ayuda en ambas partes del campo, pero él es otra cosa. Brega y mete el pie, sí, es cierto. No obstante "nació en Estudiantes de la Plata". Pero su fútbol es otro: conducción, aceleración y empuje.
Iltuliponero · hace 498 semanas
V.V · hace 498 semanas