Coutinho: el conejo en el sombrero | Ecos del Balón

Coutinho: el conejo en el sombrero


Coutinho, como la pareja de baile de Pelé en el Santos, con quien se dice inventaba hasta paredes con la cabeza que llamaba ‘tabelinhas‘; o Coutinho, como el militar gaúcho venido a entrenador-profeta que propagó por toda Brasil que la preparación física era más importante que el ginga. Coutinho, como el niño del Vasco da Gama. El niño del Inter. El niño del Espanyol. El niño del Liverpool. El hombre del Liverpool. El niño de Brasil. El nombre de Coutinho vive momentos de alto relieve. Amigo juvenil de Neymar, son muchos los que se ilusionan con que Philippe se convierta en la segunda espada que la selección necesita. A sus veintitrés años, el mediocampista carioca está viviendo el reto de su vida: convertirse en un futbolista de primerísimo nivel, sin paliativos ni matices. A nivel mediático ya se ha puesto en la posición de partida. Ya hay quien lo mira como se mira a un crack.

Coutinho está en el camino a convertirse en estrella

En el Liverpool ha logrado ser importanteCuando en 2013 cambió Milán por Merseyside, Coutinho tenía veinte años y era más un cúmulo de bonitas insinuaciones, como una sombra a contraluz, que otra cosa. A Liverpool llegó a vivir el proceso de pasar de promesa a realidad y por lo menos en cuanto a consideración puede decirse que lo logró. Jugando como extremo izquierdo, mediapunta o interior por la siniestra, el chico brasileño de rizos negros se convirtió en una de las notas más frescas de la temporada. Su entusiasmo pasador y carácter latino dotó al Liverpool de un nexo virtuoso y ágil entre el mediocentro y las balas de la delantera. Coutinho ofrecía un punto de tránsito que variaba la velocidad del partido lo suficiente para que su pausa resultase positiva y una fuerza creativa que potenciaba el ataque de los suyos. Lo cierto es que su rendimiento era bueno y el Liverpool jugaba mejor cuando Coutinho jugaba bien. Sin embargo, Coutinho seguía teniendo un problema: al compararse con los que ocupaban su rol en los competidores de los ‘reds’, lo suyo se quedaba corto por todos lados. Ni su determinación era la de una estrella, ni su continuidad y constancia en la creación de ventajas eran las de un mediocampista top. Lo mismo pensó el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, pues lo dejó fuera de la lista al mundial.

Ha mejorado su producción ofensivaUn poco más de un año después, puede decirse que Coutinho sí ha dado el paso al frente que se le pedía. Es uno de los futbolistas estelares de la Premier y ha sumado mucho veneno a su repertorio, cualidad necesaria en un Liverpool que entre lesiones y ventas ha perdido toda la dinamita que lo encumbró en la temporada 2013-2014. Coutinho es un mago. Tiene un aura especial que hace que todas sus acciones brillen más que las del resto y eso es una cualidad invaluable a la hora de convencer al mundo de su calidad. Luego, dejar una o dos jugadas geniales por partido también ayuda. No importa lo que acontezca a lo largo de los noventa minutos, se ha vuelto una constante en los últimos tiempos que Coutinho resuelva papeletas difíciles con jugadas de muchísima inspiración que ganan puntos. Cuando las cosas no van bien, el Liverpool mira al ’10’ y espera a que saque el conejo del sombrero en forma de gol o asistencia y él responde. Para el Liverpool es la vida.

En los últimos tiempos ha subido su presencia en goles

Pero tampoco es del todo suficiente. Para subir ese escalón en determinación, Coutinho ha tenido que orientar su fútbol a la jugada definitiva. Recibe el balón y lo que hace es intentar hacer esa acción genial que salve los muebles, lo cual no deja de ser un inconveniente. Para una futbolista nunca es buena noticia que su única capacidad de sumar al juego de su equipo venga de que le salga una jugada espectacular por partido, sobre todo cuando tu nivel técnico tampoco es un valor indiscutible. A pesar de que Coutinho sea capaz de hacer cosas extraordinarias, no es que las haga siempre. Por lo menos hoy, la consistencia con la que de su pie derivan maniobras incontestables no es alta.

Para ser el crack que todos quieren que sea, Coutinho debe encontrar la manera de otorgar soluciones futbolísticas a su equipo que no pasen por un truco de magia. Mejorar el juego a partir de decisiones y acciones continuas, que no exijan ejecuciones técnicas fuera de lo común para poder llevarse a cabo. Que sus participaciones alcancen trascendencia a través de la intrascendencia. Que lo importante de su juego sea el global y no la jugada puntual. Sólo así podrá ser un mediocampista incontestable en el fútbol de hoy.


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es un buen chutador en una liga en la que no se prodigan las grandes defensas(veremos al city) y los grandes porteros , este chico en el Español lo hizo bien, pero para ser la segunda punta de Brasil se le va a pedir esfuerzo para la primera( Neymar) y mas influencia en labores de creación .
@ Javi15

O sea, que se trata de un jugador de detalles.

Para mí es uno más de la tanda de mediapuntas que ha sacado Brasil en la generación de Neymar. Un futbolista capaz de realizar jugadas extraordinarias pero sin la frecuencia suficiente como para justificar que eso sea lo único que hace.

Creo que está más cerca de ser la superestrella ideal para un Sunderland, un Espanyol o un Hamburgo que un miembro importante del engranaje de un Liverpool. Y no digamos de una Brasil.
Al hilo de lo que dice @nexus_dum , ¿cómo concebís la compatibilidad espacial y de juego de Coutinho con Neymar en Brasil? Supongo que Coutinho tendría que estar menos enfocado al gesto definitivo y más al pase que de continuidad como bien dice nexus si debe ser complemento del 10 en la verde-amarela, pero incluso en el carril parece que se pisarían un poco. ¿Quizás Coutinho escorado a la izquierda y Neymar con libertad por todo el frente de ataque?
Tal vez coutinho es un poco irregular pero su magia tampoco le sobra a Brasil, y su entendimiento y capacidad de definir tampoco, en mi Brasil ideal su encage vendría de la mano del de oscar más que el de neymar, y me explicó si ney en el chelsea se logra reconvertir en un "cesc" o un interior más completo este podría ser el encargado de llevar la cadena de pases de Brasil en estático( junto a márcelo o otros jugadores). Yo se que dunga nunca lo va a hacer pero si es valiente y se la juega con un sólo MCD soy capaz de imaginame un 4-3-3 o 4-1-4-1 con una línea de tres cuartos ney- coutinho-oscar rafinha con un delantero como firmino o hulk, pero para esto habría falta tb un MCD que no se si tiene(casemiro o David luiz)y que haya un entrenador más valiente que dunga.se que son pajas mentales mías pero coutinho si tendría sentido a partir de un crecimiento de oscar
Un trio de atacantes conformado por Neymar- coutinho/oscar-douglas costa/ willian deberia tener talento suficiente para hacerlo mejor de lo que lo hacen, Brasil se encomienda demasiado a neymar como si fuese messi pero no, y creo que tal vez eso afecte a neymar que se torna aun mas individualista en la seleccion. Ni dunga ni scolari han podido "hacer equipo"
5 goles y 5 asistencias el año pasado en Premier, según Transfermarkt. Fríos números, porque su influencia en el juego ofensivo red es total. Sin embargo, si quiere crecer otro peldaño deberá mejorarlos. La inercia del equipo, muy negativa, no favorece su despegue definitivo.
A Brasil lo que le falta desde hace un par de años es un 9 referencia que favorezca el juego y movimiento de sus mediapuntas y extremos, que por cierto, tienen una calidad enorme.
Hola a todos .
Yo creo que ha Brasil le sobra de todo, sobre todo talento y solo le falta un gran medio centro y un entrenador que apueste ciegamente por el futbol . España lo ganó todo sin un 9 , el Barça con Mascherano de central ,sin una gran pareja de centrales el triplete, el poker , el quintete y todo lo terminado en ete ,
En cuanto a Coutinho , estoy en la línea de Abel ,de momento le veo como el jefe de un equipo de media tabla más que un crack para un equipo top ...pero son 23 años ,lleva dos en Liverpool , con esa edad Zidane jugaba en el Burdeos , démosle tiempo .
Y a todo esto Gerrard soltando en su auto biografía que irá al Barcelona

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.