El Celta venció al Fútbol Club Barcelona y lo hizo marcándole cuatro goles. Una cifra siempre impactante ante los culés pero que, a tenor de las ocasiones generadas, fue tan justa como lógica. Que el Celta acabase con un solo tanto en contra ya es más difícil de explicar. Los de Eduardo Berizzo negociaron con el azar y acordaron una noche para el recuerdo, propia de cuando Balaídos descabezaba gigantes con frecuencia.
Alinear a Radoja y colocarlo junto a Augusto fue la única medida conservadora adoptaba ayer por Berizzo. Y ni esto, ni este doble pivote, puede interpretarse hoy como miedoso o defensivo. Tanto Radoja como el propio Augusto tomaron una postura más que agresiva, saliendo a buscar a Sergi Roberto e Iniesta como si estos les debiesen dinero. No se sabe qué resultó más llamativo, si ver a Radoja terminar varias jugadas en el área rival o lo de Augusto, autor de una brutal marca sobre Iniesta. La actitud del Celta estaba clara.
Berizzo lo tuvo claro: presionarían para que pasaran cosas
Uno de los acuerdos a los que llegó el Celta con la diosa fortuna era que el Barça de la MSN, con espacios, no debía marcar. Así sucedió. En primera instancia, por el flojísimo partido de Luis Suárez. El uruguayo disfrutó de los enormes huecos que dejaba la presión adelantada del doble pivote, pero luego se dedicó a desperdiciarlos con malos toques. Luis Enrique llamó a Messi y le dijo que pasara inmediatamente al centro, que allí había chollo. Leo no tardó nada en generar situaciones de valor gol, pero los azulgranas no las colaron.
El Barça pudo y debió marcar pese a la torpeza de Suárez
Una vez digerido que el Barça no marcaría, el Celta no se distrajo y comenzó a disfrutar de los beneficios de su planteamiento, que fueron muchos. Se trataba de llegar arriba todo el rato, con Wass (ayer mediapunta) y sobre todo con su trío ofensivo. Otra cláusula básica de la negociación estipulaba que Nolito debía jugar y definir como futbolista de 50 millones de euros. También sucedió. Alves hizo lo que pudo, ayudado correctamente por Sergi Roberto en un principio, pero dio igual. Nolito la tuvo y la clavó. A partir de aquí, la locura.
Todo lo que vino tras el 1-0 fue mérito del Celta. Un vendaval planificado, con superioridades individuales muy localizadas, como la del pequeño Orellana ante el macizo y pesado Mathieu o la de Hugo Mallo ante el perezoso Neymar. El Barça, aunque a veces lo olvidemos, es un conjunto sin demasiado talento defensivo específico. El Celta exprimió cada una de estas debilidades con un ritmo de ataque excepcional, de élite, digno de disfrutar mientras nos dure.
La segunda parte tuvo nombres y apellidos: Iago Aspas
El punto final de la negociación exigía que el Barça no recortara distancias rápidamente tras el descanso. Los catalanes salieron con todo, incluso inspirados, logrando generar ocasiones clamorosas como el tiro al palo de Messi. El disparo errado del argentino certificó que el Barcelona perdería en Vigo. Un minuto después, Aspas aprovechó un córner en contra para marcar un grotesco 3-0 para los barcelonistas. Nos paramos en Iago: el de Moaña le recordó al mundo que estamos ante un genio. Sin más. Movimientos así solo los pueden trazar aquellos que sienten el juego como parte de su ser.
Y así, entre paradas de Sergio Álvarez y no paradas de Ter Stegen, llegamos al final con 4-1. El Celta y su afición se levantan esta mañana co-líderes después de haber ganado a Sevilla y Barcelona en un plazo de tres días. Todo con máximo merecimiento. En el lado blaugrana, quién lo diría, la falta de pegada volvió a lastrar su marcador, algo que les viene pasando casi en la totalidad de partidos de la campaña. Este Barça vive del poder de sus puntas y estos, por ahora, no la meten.
koalaloko · hace 500 semanas
Para empezar hablando del Celta (Que parecía ayer el mejor Dortmund). Que importante me parece que los jugadores se muevan y no la pidan solo al pie. Ayer parecía que el Celta jugaba con 2 o 3 jugadores más que el Barça. El jugador que tenía la pelota tenía SIEMRE 2 o 3 líneas de pase fácil y eso es fundamental. Amén de que ese jugador que la tenía, la tocaba y se movía para dar una nueva línea de pase. Esto hace que el juego sea siempre fluido y parezca hasta fácil
Lo de la comparación con el Dortmund viene un poco a destacar los aciertos del Celta y los defectos del Barça, jugar con 3 que no defiendan (o una mínima presión) mas iniesta contra un equipo que tiene una salida de balón tan fácil y automatizada y que salga al ataque con tanta gente me parece casi un suicidio.
Por parte del Barça he leído en muchos sitios hablando muy mal de Sergi Roberto y echándole le culpa, ya lo comentáis en el artículo, pero a mi me pareció que ayudó bastante en defensa y no lo hizo del todo mal con la pelota en los pies, me pareció mucho peor el partido de Busquets (por nombrar a alguno). Es cierto que si al Barça le meten cuatro un equipo mucho mas modesto como el Celta, señalar al mas novato es lo mas fácil. Sin embargo este año si me parece que Sergi está siendo un complemento de plantilla (por fin) más que decente y está salvando bastante bien los muebles.
Un saludo.
Gravesen · hace 500 semanas
José Luis · hace 500 semanas
@migquintana · hace 500 semanas
Es que todos, salvo Nolito, se mueven muy bien en el Celta.
Orellana, Wass, Augusto, Aspas... Son futbolistas que necesitan de esa movilidad, de ese dinamismo, para sacar lo mejor de su fútbol. Incluso ayer Radoja, soltándose sin balón, demostró ser menos posicional de lo que se podía pensar visto lo visto la temporada pasada.
@Gravesen
Yo creo que Adriano no está para nada.
Y menos para afrontar la intensidad de un Celta de Vigo.
@José Luis
Me recordó a los partidos del Athletic de Bielsa. Lo de ese 3-4 en el Bernabéu fue diferente. De todas formas, sí pienso que Leo Messi tuvo en sus botas las llaves del partido. Se le adelantó el Celta, su equipo no acompañó y su noche tampoco fue mágica, pero al final, cuando Jonny dejaba de marcarle al hombre, allá por el centro del frente del ataque culé, es que Leo se quedaba muy, muy solo.
@DavidLeonRon · hace 500 semanas
Adriano está en un nivel que prácticamente no aporta nada. Mathieu tácticamente sube muy correctamente, lo que pasa es que es un tío de 1,90 y más de 30 años. Yo casi que entiendo que ponga a Mathieu ahora mismo.
José Luis · hace 500 semanas
Si sí. Lo digo por el planteamiento suicida de dejar a Messi tan solo por el centro. Aquel día pasó algo parecido. No se pueden extraer muchas conclusione del partido de ayer en clave Barsa. Es decir, no es una alternativa muy válida para cualquier equipo salir contra el Barsa como salió ayer el Celta porque el 99% de las veces sales goleado y el 1% restante pierdes el partido. Lo de ayer fue una raya en el agua.
No quiero decir con esto que el Barsa no vaya a perder uno, varios o muchos partidos este año. Simplemente quiero decir que así, contra el Barsa, es casi imposible ganar. Pero desde luego, fue un partido que quedará en la memoria colectiva celtiña durante décadas. Por resultado y por espectáculo.
Sí se puede decir que este Barsa que compite "casi" sin banquillo, no puede permitirse el lujo de salir sin Rakitic en la media (o con Sergi Roberto ahí) en uno de los 7-8 partidos más difíciles de la temporada.
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
A mí me está gustando más como lateral que como interior, pero también creo que en los primeros 15 minutos de ayer jugó bien.
A propósito, ¿veis semejanzas entre lo que es en estos momentos Augusto Fernández y lo que podría ser Sergi Roberto en un futuro en un equipo de la Liga tipo Celta?
@ Gravesen
Tiene más energía. Adriano parece como si estuviese en pretemporada... Parece que le va a costar coger la forma.
@ José Luis
Me recordó al del propio Celta casi siempre. Es que suena fuerte, pero el Celta ayer no ganó por jugar mejor, sino por ser mejor en las áreas. Ter Stegen está parando bastante poco en este inicio de temporada -nada que ver con el inicio de Claudio Bravo el año pasado, por ejemplo- y la MSN, en lo que sin duda es una anécdota pasajera, tiene la pólvora más mojada de lo normal. Tras el partido del sábado leí que estaba necesitando el doble de disparos para marcar un gol. Y sin embargo en el Celta Sergio hizo dos paradones antes del 1-0 y Nolito y Aspas dibujaron dos definiciones de superclases.
El partido se desnivela en el 2-0. Eso excita al Celta y deprime al Barça. Hasta entonces, el encuentro es una pista de atletismo sin rampas que se puso de cara al Celta porque tuvo más acierto en las áreas, que es algo que en condiciones normales "nunca" ocurriría, pero ayer fue que sí.
Merecido, porque el fútbol del Celta está siendo increíble.
José Luis · hace 500 semanas
javimgol 89p · hace 500 semanas
@DavidLeonRon · hace 500 semanas
De hecho el Barça necesitaba lo mejor de Piqué anoche y estuvo mal, sin paliativos. Bueno, esto es fútbol, puede pasar. Messi falló una a puerta vacía.
BdeB · hace 500 semanas
jose p. · hace 500 semanas
Sigo pensando que la falta de banquillo es un lastre tremendo para el Barça, es que tienen poco o nada para cambiar un partido que se tuerce, Pedro, Xavi o Rafinha la temporada pasada eran recursos de mucho nivel.
@rirecbes · hace 500 semanas
El año pasado durante la primera vuelta casi cada partido era un sufrir, salvado por una acción de Messi, una parada de Bravo/Ter Stegen, un Piqué imperial, y la estrategia a balón parado, pero se fueron añadiendo mecanismos que complementaron todo eso y dieron un muy buen conjunto, un Barça imparable. Este año se mezclan partidos de los dos tipos, y ayer, fue uno de los "malos" que se juntó con que no se metieron las jugadas de Messi, con que no hubo paradas, que Piqué falló, y la estrategia no resultó.
Dejando el tema físico de lado, que se nota que muchos jugadores están pesados, mentalmente tampoco se les ve frescos. La falta de banquillo va a pasar factura, pq no hay margen para dar descanso a jugadores importantes sin asumir grandes riesgos.
@José Luis
La cosa está en que si los tres de arriba están inspirados, casi "da igual" quien juegue en la media. Y si no están inspirados, bueno, tampoco es determinante. No creo que el problema sea jugar con Sergio Roberto de interior en vez de Rakitic. Si ayer Suárez está al 100% física y mentalmente, ganan por goleada. De hecho, si llegan a meter las dos primeras, el plan del Celta, en el que creen a muerte, se hubiera desinchado bastante. No deja de ser el mismo plan que el Barça, pero sin tanta experiencia. Cuándo se marca goles crece la confianza y todo sale más, cuándo te los marcan, cuesta engancharse. Y que te marque el Barça es como una picadura de escorpión, te pone el veneno en la sangre, y cuesta mucho más.
@migquintana · hace 500 semanas
No lo creo.
Pero son dos equipos que propician que pasen muchas cosas en cada minuto que se juega del partido. Algo que a Luis Enrique le va bastante, por otro lado, así que entiendo su punto de vista sobre el asunto.
@BdeB
Lo comentaba ayer en Twitter. Ter Stegen suele ser un portero muy agresivo en la salida, pero ésta la afronta desde muy atrás y esto limita obviamente su radio de acción. Se dice poco, porque se le compara con Neuer o Valdés en este sentido, pero es bastante diferente.
Hace un año, cuando fichó, comenté esto: http://www.ecosdelbalon.com/2014/05/analisis-cond...
"Aun teniendo en cuenta esto, que es fundamental, también es cierto que ter Stegen da la sensación de encontrarse más cómodo cerca de su portería. No es cuestión de decidir o no salir (foto1), sino de la posición original (foto2) en la que afronta las acciones. Rara vez se le ve fuera del área grande. Comprobar cómo responde a los muchísimos metros que habrá a la espalda de la zaga culé, cierren con los que cierren, es quizás el hecho más interesante e impredecible. Pese a todo, en las pocas ocasiones en las que ha debido salir fuera de su marco se le ha visto veloz, contundente y acertado. Sabe achicar y lo tiene todo para ser un gran escollo en los unos para uno."
@jose p.
El Celta no sabe templar los partidos. No sabe jugar de otra forma. Esto es una limitación, claro, pero le hace ser muy firme en el plan inicial. Así jugó ante el Levante, el Rayo, Las Palmas, el Sevilla y el Barça. Tal cual. Lo curioso es que sólo la UD Las Palmas, con 10 y perdiendo 3-1, les castigó.
morelli · hace 500 semanas
BdeB · hace 500 semanas
Entonces entiendo que el problema no es que no mida bien los tiempos de salir o se quede a medias, sino que simplemente esta mal colocado muy atrás y no le da tiempo a llegar ¿no?
@migquintana · hace 500 semanas
Al menos, así lo veo yo.
Michiel · hace 500 semanas
Globalmente no me parece un sistema apropiado para el Barcelona. Es según mi opinión un sistema para ganar eliminatorias y con la MSN te haces candidato a ganar la Champions. Pero en principio este sistema no te da mucha regularidad y control para ganar a los puntos, aunque el año pasado lo consiguiera.
Partido eso sí divertidísimo, con un Iago Aspas muy fino técnicamente y enchufado. Le salió bien a Berizzo su planteamiento y mientras el contrario deje espacios puede con este planteamiento ganar unos cuantis puntos.
Gazza · hace 500 semanas
@FelipBrasi · hace 500 semanas
Bueno no estoy de acuerdo con la primera parte de la frase, yo la cambiaría por un Nolito NO la tuvo y la clavó jeje. Vaya golazo se saca el tío de dónde no había peligro prácticamente. Para mí se inventa ese gol, no existe ocasión realmente.
Gazza · hace 500 semanas
@migquintana · hace 500 semanas
Pese a Leo Messi, claro. Pero es que ese es otro partido. :D
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
Sí, si yo todo eso lo secundo. Solo digo que incluso pese a todo eso, el Barça casi siempre gana los partidos como el de ayer. Y con casi siempre me refiero a un porcentaje altísimo. 8 o 9 de cada 10.
Y no defiendo su partido. Sólo constato lo que me parece un hecho.
Al Barça en este inicio de temporada le está faltando la pegada que tuvo y que por supuesto tiene. Necesita demasiado para marcar y eso no es normal. No está creando menos ocasiones que el año pasado. No son un exceso, pero es que el año pasado tampoco lo eran. El tema es la eficacia.
VRubio · hace 500 semanas
"...No son un exceso, pero es que el año pasado tampoco lo eran. El tema es la eficacia..."
Yo creo que lo poco realista es exigir eso. Es decir, la eficacia del año pasado no se le puede exigir a nadie (no digo que tú lo hagas), si no que lo normal en fútbol es lo contrario.
No comparto las opiniones de partido al 50 por ciento que ganó el Celta pero podía haberlo ganado el Barsa, yo vi superior al Celta sin más, arriba sobre todo.
@AlexSM10000ft · hace 500 semanas
El año pasado a estas alturas de campeonato las paradas de Bravo daban puntos, este de momento Ter Stegen no está parando nada, y se está metiendo a si mismo algún que otro gol.
Mugiwara14 · hace 500 semanas
Pd. Sin quitarle mérito a Orellana las decisiones de Luis Enrique sobre el lateral izquierdo suplente me parece una de las más raras e incomprensibles que he visto. Porque lo de Adriano viene ya de la temporada pasada y Mathieu ahí sufre
Aficionado · hace 500 semanas
Abel Rojas 130p · hace 500 semanas
¿Cuántas ocasiones reales había tenido el Celta antes del 1-0 y cuántas el Barça?
Y por favor, que no se me malinterprete. El Celta es mi equipo favorito de la Liga en estos momentos y me alucinó cómo Radoja y Augusto cortocircuitaron muchas jugadas. Y amo a Orellana, y aprecio tanto como cualquiera el momento de Nolito y la calidad extra de Aspas. Y aplaudo lo que Mallo hace con Neymar cada vez que se lo encuentra. Y quiero invitar a cenar a Berizzo para que me cuente cómo lo hace.
@ Mugiwara
Cuando juega Adriano, ¿qué te parece?
Juan Carlos · hace 500 semanas
@rirecbes · hace 500 semanas
Completamente de acuerdo contigo. Quería constatar que a pesar de que el Barça pueda ganar o perder, no jugó bien. Quizás sea el equipo que a día de hoy tenga más opciones de ganar jugando mal, precisamente lo creo por lo que dices, pq su capacidad de definición es muy superior a la del resto.
@VRubio
Enlazando con la respuesta a Abel, es que son Messi, Neymar y Suárez, no es que se les pueda exigir o no, es que ese es su nivel. Para mi el tema está en pq no lo están alcanzando de forma regular.
El año pasado se "pasean" por la Champions pq allí un gol es vida o muerte, y ellos fabricaban ocasiones y marcaban muchas más con una facilidad que abrumaba a los rivales. Muchas veces eso les colapsaba y permitía al Barça jugar a placer, haciendo que un Rakitic pareciera Deco, Iniesta el Iniesta de los buenos tiempos, Mascherano uno de los mejores centrales, Alba un defensor alucinante, Alves el mejor lateral del mundo (que quizás) y Ter Stegen un lujo. El Barça de la MSN siempre ha cimentado su fútbol en esa capacidad anormal de marcar en cualquier momento en cualquier situación y de cualquier forma. Y si eso no se daba, Piqué aguantaba el equipo dándole tiempo a que se dieran, Bravo sacaba las que le llegaban, y la estrategia compensaba "desgracias" y daba puntos. Después a todo eso se le añadió un sistema, mecanismos colectivos, que daban al Barça capacidad para sobreponerse a la mala suerte.
En Vigo no se dio nada, y eso, si se conjuntan los astros, puede pasar, pq esas armas no se cimentan en un fútbol trabajado de equipo, sino que son una suma de características individuales ajenas a los mecanismos del conjunto. Ayer dio la casualidad de que nada salió, y encima, tampoco se jugó bien con lo que no hubo respuesta colectiva para sobreponerse. Mucha mala suerte + mal partido del Barça = Celta comodísimo.
Otro día quizás la de Nolito no entra pq Bravo la para, el mano a mano tampoco existe pq Piqué está en modo muralla,las que tienen Messi y Neymar si entran, y el Barça se va al descanso 0-2, jugando mal, sin mucho juego colectivo, pero ganando. Y así...
VRubio · hace 500 semanas
El tema es que yo más allá de la diagonal inmensa de Messi, y su apertura de rosca para habilitar al extremo izquierdo (patrimonio de la humanidad..), no le veo muchos mecanismos de ataque, dejando a un lado la inspiración individual del tridente. Pero nótese que todo lo que he citado ya me parece un arma de destrucción masiva.
Aficionado · hace 500 semanas
Me da la impresión de que todos ellos parten del mismo planteamiento: defender la portería es imposible, hay que atacar y ponerles nerviosos, que miren para su portería. Si, por casualidad, metes un gol, no te encierres, busca el segundo; de lo contrario, date por muerto y remontado. La defensa numantina sirve contra el Madrid; no, contra el Barça. A esta teoría se opone la final contra el Inter, pero no sé si habrá muchos más casos. Al Barça le ganan, por lo general, los equipos "alegres". Eso sí, no siempre, y te arriesgas a salir goleado.
@MarciVarela · hace 500 semanas
Mugiwara14 · hace 500 semanas
Me parece que por un tema que desconozco, falta de motivación, edad, lesiones... cuando juega va a un ritmo que no es acorde con primera división, lo hace todo muy lento, y a Neymar e Iniesta más que ayudarles "les molesta" porque ralentiza todo y ocupa espacios que ocupados por Iniesta o Neymar serían mejor aprovechados. Es decir entre Adriano o Mathieu entiendo que prefiera a Mathieu, Lo que no entiendo es que si prefieres a un central de lateral izquierdo en vez de a un lateral izquierdo ¿Porque no le dejas ese hueco de la plantilla a otro jugador? Si pudiera hablar con Luis Enrique sería de las primeras preguntas que le haría
C. Márquez · hace 500 semanas
@migquintana · hace 500 semanas
Sergio Álvarez. ^^
Que por cierto, es uno de los porteros más clutchs de la Liga BBVA. Siempre que hay un partido grande (Deportivo, Barcelona, Real Madrid, Atlético...) sube las prestaciones por encima de su rendimiento en el día a día. Su segunda vuelta el año pasado me pareció algo regulera, pero es un buen portero.
@Aficionado
Es una forma de verlo. Yo creo que ante este Barcelona hay que tener mucha pólvora arriba, amen de poder defender bien lejos de tu portería y de tener la capacidad de tener el balón durante fases. Algo que hizo, por ejemplo, el Valencia o el Villarreal el año pasado, aunque estos estuvieron menos acertados en área rival y los de Luis Enrique rozaron la perfección.
No creo que haya, per se, un tipo de equipo que les haga daño. Sí más bien cualidades.
@MarciVarela
A mí me gustó más Gustavo Cabral, fíjate. Y no soy precisamente fan.
Mugiwara14 · hace 500 semanas
Hay que decir que ayer empieza nervioso, y jugando mal. De hecho tiene un mano a mano nada más empezar que parecía que se iba a caer el solo de lo nervioso que se puso. Lo que pasa es que mete ese golazo, se llenó de confianza y jugó. Cómo jugó.
Igual lo de Liverpool y Sevilla es una cuestión de confianza de que tuvo mala suerte y los entrenadores y puede que también los compañeros no llegaran a darle suficiente confianza que igual él necesita. Recuerdo verle en el Liverpool y pensar que se la pasaban muy muy poquito
CTC · hace 500 semanas
Lo siento si no me entiendes bien. Todavia estoy aprendiendo el español.
Moe · hace 500 semanas
@migquintana · hace 500 semanas
Se te entiendo perfectamente, amigo. Así que puedes felicitar a tu profesor! :)
Respecto a Wass-Krohn Dehli. El del Celta tiene más llegada y gol, es cierto, pero yo creo que está lejos de Krohn-Dehli en la globalidad. Michael batía líneas en conducción, con pases, era otro activo en transición defensiva... Era brutal. Tiene verdaderas exhibiciones al alcance de no tantos jugadores. De muy pocos, en realidad, porque de su estilo sólo está Luka Modric y Marco Verratti, y eso le hacía diferencial ante muchos rivales. De todas formas, está claro: el Celta se ha reforzado bien con Wass.
@Moe
En esto estoy con David León. Es importante en el Barça. Aunque todavía no tengo claro si por su presencia o por su ausencia, que ahora mismo entre Mathieu y Adriano suena a gravísima.
Polaquito · hace 500 semanas
El partido del Inter es ya de hace 5 años. Hablando del Barça de Luis Enrique, sí, yo creo que la única forma de ganarles es salir sin complejos. ¿Que te meten 4, que es lo normal? Bueno. Pero si no te los meten, igual eres tu el que metes 4.
FelipeGedoz · hace 500 semanas
- Hoy en día, Sergi Roberto es mejor lateral derecho (por intensidad y marcaje) que Dani Alves, sobretodo si eres visitante y tu adversario planea atacarte por las bandas con jugadores rápidos.
- Mathieu ya demostró que no está para lateral izquierdo, es como si quisieras poner a Sergio Ramos de lateral derecho y esperar que jugáse como hace varios años atrás. Adriano no está (casi nunca) en forma. Por qué no probar a Alex Grimaldo??
- Con la vuelta de Bravo se solucionarán muchísimos problemas en la portería. La experiencia y seguridad que transmite el chileno ayuda al equipo a jugar más confiado y calmado.
Enhorabuena a los celtistas! Gran partido!
michel · hace 500 semanas
Una pena que Sevilla y Valencia estén siendo tan castigados por competir en UCL por que con este Celta tan fino y atrevido, un Villareal en progresión y un Atco. de Madrid en crecimiento tendríamos un, al menos primer tercio, comienzo de Liga de lo más apasionante y atractivo
roumagg · hace 500 semanas
Por otro lado, que te marque 4 el Celta es la clase de cosas que pueden pasar si no juega Bravo, que el año pasado estuvo infravaloradísimo y dio un montón de puntos.
evoluciones · hace 500 semanas
Me molesta que se insista con Mathieu de marcador de punta. El quiere consolidarse como un gran defensa y para eso necesita le den confianza y "no lo premien" con ponerlo en zaguero. El Barcelona fué desbordado por un Celta de mucho mejor físico.-maldita dos semanas de seleccion con paseítos reventadores en avión-envez de usarla para entrenar juntos potenciando lo físico. Le salió redondo al Celta, suerte cuando juegue con el Madrid . El peor partido que le he visto a L.Suárez de lejos. Lo mismo Bousquets. Se extraña la inteligencia de Rakitic cuando no juega. Neymar en baja física de estado, no claro en sus disparadas al medio sin controlar la mejor forma de conectar con compañeros y Messi - exagera realmente en el exceso de jugar con Messi.- veleidades de crack. Adriano, le hubiese dado el 1er período siempre además contando que Neymar no lo desprecie y le pase la pelota como ha pasado en partido pasado cuando ha subido en la punta.Deben los jugadores subir dos escalones en lo físico rapidamente de lo contrario nos van a hacer sufrir mucho.
Eduparce · hace 500 semanas
Primero permitirme decir menudo espectáculo Radoja y Augusto jugaron practicamente solos en el medio , recibiendo apoyos de todos lados , pero es que siempre que la posesión era celeste Wass se colocaba a la altura de Iago Aspas y empezaban a buscar el fallo en la defensa del Barcelona y generando la superioridad, ya fuera con Orellana desbordando a Matthieu , con las voleas que lanzó Augusto buscando a Nolito o con los desmarques de Aspas.
En clave blaugrana no culparía para nada a Ter Stegen el primer gol del Celta es una genialidad, y el resto son errores defensivos gravísimos. Piqué sin balón estuvo acertado , pero no fue capaz de salir con el balon desde atrás, tuvo errores gravísimos y el Barcelona los pagó caro viendo como asediaban a Ter Stegen siempre en condiciones de superioridad.
Las veces que el Barcelona salía más comodo era cuando Alves la subía por la derecha y conectaba rápido con Messi o con Mascherano saliendo desde atrás y tirando de garra para cruzar la divisoria, pero esto era también un arma de doble filo porque sin El Jefecito haciendo la cobertura a Matthieu, Orellana y Hugo Mallo se ponían las botas.
Vi un Iniesta poco acertado, y un Messi "castrado" por el marcaje de Jonny.
De hecho con la entrada de Munir hubo un espejismo ya que el canterano (que a mi parecer esta demasiado verde para Primera División , no para el Barcelona) se habría a la banda derecha obligando a Jonny a soltar a Messi , ya que hasta ese punto , siempre estaba pegado al crack , ya fuera en la banda o en el centro. Con Messi libre vi los mejores minutos del Barça (en todo el partido solo realizo dos veces el pase de rosca al área en la primera parte a Iniesta, que no llega y la jugada del gol de Neymar en ese momento del partido) , pero poco duró Berizzo dio entrada a Planas y Jonny se colocó en el medio otra vez pegado a Messi y a partir de ahí todo dependió de lo que intentara Neymar.
El brasileño me pareció el mejor del Barcelona solo cuando él se ponia a regatear se generaban ocasiones y tiene mérito porque Hugo Mallo lo llego a desquiciar hasta el punto de casi acabar a golpes (no se si lo captaron las cámaras ya que no había balón de por medio).
Como conclusión alabar a Sergio Álvarez por todos los balones que sacó de la portería celtiña y decir que espero que el Celta siga a este nivel , porque si no se desinfla es candidato a Champions , juega muy bien , y mucho mejor que muchos equipos de Primera División, es un lujo verlos.
Full Norbert · hace 500 semanas
Me alegra ver que los sabios (en este caso Quintana, pero yo os llamo en general "los sabios") ven como yo que Ter Stegen no solo no para, sino que no sale en los mano a mano o sale a medias. Bravo es más sólido que el alemán a día de hoy y el Barça lo necesita como el comer.
Gordillo · hace 500 semanas
En clave barça no vi a un mal barça del todo pero si que vi que estamos con lo justo intentando sobrevivir(lo cual en algunos partidos me ha gustado pq crea un carácter de supervivencia competitiva bastante grande)pero ayer no fue siguiente y el rival fue muy superior en intensidad, que es donde más sufre el barça ahora mismo. Este partido ayer estaba claramente decantado hacia el celta pq fue mejor(sin más)pero posiblemente si se hiera disputado en febrero, este mismo partido tb podría haber acabado 5-2 para el barça o algún resultado asi.
Si miramos el partido de ayer para sacar conclusiones en clave barça,creó que en enero y con la vuelta a un estado de forma mejor (msn)y regularidad de partidos jugados(pique 3semanas fuera y alves)la vuelta de alba (importantísimo en este barça)la regularidad de bravo en liga etc.. Y ciertas cosas momentáneas que si se pasa este invierno pegado al Madrid en liga y clasificado en champios se solucionara,más el fondo de armario que te puede arda y alex. Consideró que con estas cosas los fallos que hubieron el miércoles relacionados con esto son reseñables en plan análisis de partido pero no graves.
Pero en cambio si vi algo que creó que penaliza al barça y consideró que es muy grave en clave barça y ese es masche, o el puesto de acompañante de pique, ese ahora mismo creó que debe ser la mayor preocupación del barça, y es que si ya de por si masche tiene algunas carencias ahora mismo no es capaz de imponer ni siquiera su aura de "super héroe " y cualquier delantero medio bueno es una pesadilla y da la sensación de riego para el barça, y los suplentes de masche están igual o peor,simples parches. Es verdad que vermaleen si mostró eso que se necesita y que daría mayor seguridad a las líneas de arriba para tomar mayores riesgo para afrontar el gol pero se lesiona mucho. Yo creó que el puesto de central en el barça este año a pesar de tene muchas fichas para jugar ahí debería tener un "análisis" por parte de la secretaria técnica en enero para buscar un acompañante para pique (a mi me gusta mustafi pero no se si sería el ideal).
Por eso creó que aparte que por el estado de forma (el cual LE es a rotando bien)y lo corra de la plantilla(la cual tb la esta gestionado bien teniendo en cuenta de lo que hay) la mayor preocupación de ayer es la defensa y lo poco dominante que es, y eso ante cierto equipos es un déficit sulsanable pero ante equipos de mayor intensidad y con buenos delanteros como fue el caso del Bilbao en supercopa y el del celta ayer es lo que decante que estos partidos que el año pasado podías ganar bien este los vayas a sufrir o perder, incluso contra Málaga y levante se llegó a notar aunque se ganaron bien y en este caso era pique quien no estaba.
dcardozosantiago 1p · hace 500 semanas
evoluciones · hace 499 semanas
Yo reconozco, a mí me molesta más el que se vea el exceso de ego en jugadores de enorme clase. El equipo debe siempre ser lo primero para el jugador. Eso lo logra Messi en un 90% acompañado además del lider táctico que es. Es el principio de liga, se prueban cosas por parte de Lucho, bien. Nos hace estar mas atentos y desarrollarnos en la lectura de partidos, como a los jugadores.Perfecto nada a criticar. Claro siempre que no dejes demasiados puntos por el camino. Si pasa, te tiran a los leones.