El principe desordenado | Ecos del Balón

El principe desordenado


Durante la Copa América 2015, Chile nos obligó a detener cada uno de sus partidos para retomar esa vieja costumbre de la infancia que era contar con los dedos de la mano. No era por gusto, sino por pura responsabilidad: había que comprobar que la selección de Sampaoli jugaba con sólo once futbolistas.

Y sí, eso es lo que hacían. Pero había truco. Chile sacaba jugado el balón, Isla se abría y Marcelo Díaz recibía en el centro del campo. Todo era rápido. Vertiginoso. Vertical. Como un texto sin comas. Como una vida sin puntos. Entonces la pelota le llegaba al «Mago», que la paraba para demostrar que en su camiseta no sólo no tenía nada escondido, sino que directamente no tenía mangas. Y, de repente, Charles Aránguiz estaba rematando en el área. Nadie lo había visto. Nadie se había fijado en él. Algunos le situaban cinco segundos antes recibiendo un pase de Medel y otros le habían visto hace dos ofreciendo un apoyo a Alexis en zona de mediapuntas. Sólo eran meras especulaciones, pero estaban en lo cierto: en esta ocasión, el conejo no siempre había estado dentro de la chistera.

Aránguiz destacó en la Copa América en cada partido.

Charles brilló y goleó en base a su desordenLa realidad es que Charles Aránguiz siempre pareció invisible para sus rivales porque nunca paró de moverse. En la misma jugada podía hacer a la vez de centrocampista, de mediapunta y de delantero, si es que no caía a banda para generar superioridad o tapaba la subida de alguno de sus laterales. Además, ninguno de sus constantes movimientos era igual al anterior, sino que más bien parecía moverse por pura lectura, inteligencia e intuición, lo que le hacía más imprevisible. Sin embargo, curiosamente un año antes Aránguiz había ofrecido una explicación mucho más trivial a su movilidad: “Lo de jugar por toda la cancha, en varias posiciones, ocurre porque no sé posicionarme. Voy aprendiendo un poco, sobre todo aquí, en el fútbol brasileño, pero soy un jugador muy desordenado. Nunca sé muy bien si me encuentro en una posición buena para atacar o no, así que siempre estoy por todo el campo”.

Aránguiz reconocía que Abel Braga, su técnico en el Inter, le regañaba porque estaba por la derecha cuando la jugada le pedía estar en la izquierda, pero que aun así había «mejorado mucho». En un sistema como el chileno que no castiga el desorden sino que lo fomenta, cuesta juzgar la evolución que Charles ha tenido en este último año, pero lo cierto es que en Chile se convirtió en uno de los elementos diferenciales de «La Roja». «Después de haber visto la Copa América de nuevo, creo que Charles Aránguiz fue el mejor jugador del torneo», comentaba a posteriori el propio Sampaoli.

En Leverkusen parece encajar perfectamente con Schmidt.

En Leverkusen, encaja muy bienGracias a su notable año en Inter y su magnífica Copa fueron muchos los conjuntos que se interesaron en el centrocampista chileno, pero será el Bayer Leverkusen el único que podrá disfrutar de su recorrido, intensidad y buen pié. Un club el «aspirino» que, además, no puede parecer más perfecto para él. Más allá del precedente de Arturo Vidal, de que pueda jugar Champions y de que la Bundesliga le viene muy bien, está lo particular de la propuesta de Roger Schmidt.

“Me gusta cuando uno es dueño de su propio destino. Si luego la pelota entra o no es algo que no se puede controlar del todo. Pero la situación en la cancha sí que se puede dominar y se pueden aumentar las probabilidades de éxito. Por eso quiero que haya mucha acción durante los 90 minutos en lugar de limitarnos a esperar”, suele decir Roger Schmidt. Como demostró en Europa ante el Atleti, el Bayer es un equipo ofensivo, intenso, vertical e hiperativo. La toca menos que Chile, pero para Aránguiz es un contexto ideal. La agresividad de los movimientos, el llegar al área constantemente y la presión arriba tras pérdida son tres conceptos que definen con tanta precisión al Bayer Leverkusen como a Charles Aránguiz, su nuevo «Principe». En las manos de Schmidt, ingeniero mecánico de profesión, estará el ajustar su presencia con la de Lars Bender, Kramer o Calhanoglu. A priori, suena muy bien.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Juan Pablo Muñoz's avatar

Juan Pablo Muñoz · hace 506 semanas

Hola, primera vez que comento, siempre los leo y llego el momento de animarme, les quería hacer un comentario, leí Herr Pep el fds pasado y no podía dejar de pensar en que lo que le pedía Pep a sus jugadores era muy parecido a lo que vi en la copa América con Chile, los laterales centro campistas, y un sin fin de situaciones, Sampaoli se alejo de Bielsa y se acerco a Pep, antes de la Copa lo visito en Alemania, le comento sus ideas y Pep lo animo a seguirlas, incluso hizo de medio para que Sampaoli conociera a JuanMa Lillo, tengo entendido que JuanMa viaja en Septiembre a Chile a presentar y hablar de su obra al staff de Sampaoli, quizás me aleje un poco del tema Aranguiz, pero se los quería comentar. Saludos desde Chile
@ Shark

Coincido mucho con tu comentario, Tiburón.

@ Juan Pablo Muñoz

Mmmm. A mí me cuesta verlo así ^^ Creo que Pep hace cosas únicas. De hecho, se generaliza con "el juego de posición" para ponerle título a lo que hace y creo que eso a veces genera confusión. Ni siquiera los más cercanos a Pep juegan como Pep -o intentan jugar como Pep, mejor dicho-. Y creo que Sampaoli no está entre esos cercanos :-P Pero está fenomenal que haya ideas diferentes expuestas por aquí ;-)
leno
Jedvaj- Ramalho - Tah-Wendell
Bender-kramer/aranguiz
Calhanoglu-belharabi-minson
Kießling/memehdi
Que buen once tiene l leverkusen, el año pasado fue uno de los equipos que mas me entretuvo, este año con los fichajes que ha hecho definitivamente sera uno de los equipos que seguire.
En cuanto a aranguiz creo que no sera titular pero jugara bastante, el bender- kramer deberia ser titular a priori no?
Que opinan de los otros fichajes del leverkusen?
Para mi kramer es el mejor fichaje, me parece un muy buen volante, con buena lectura de juego, sobre los defensas ramalho y Tah, la verdad solo he visto pocos minutos asi que seria arriesgado dar un dictamen, memehdi me gusto mucho en el mundial.
Creo que es un gran proyecto a falta de como se acoplan y desarrollan Tah y ramalho , la defensa me parece de lejos la parte donde posee menos calidad.
Saludos
@ genserico

A bote pronto, me parece muy improbable que Kramer sea suplente. Quizá si Aranguiz se adapta rápidamente veamos un cambio de esquema. Claro que no veo sacrificados ni a uno de los extremos ni al enganche. O... ¿alguien ve al coreano convertible a delantero?
No sería Lars Bender? Sven está en el Dortmund
Que recuerdos de aquella U de Chile que arraso en la Sudamericana. Aranguiz se va a un equipo que le caera como anillo al dedo.
@AbelRojas

Pues Son ya jugo de delantero referencia en el Hamburgo. El mismo ha dicho que no tiene una posicion preferida, que el es capaz de adaptarse al sistema y la ubicacion que se le pongan. Y cada anio que pasa va mejorando sus prestaciones de cara al gol. El chico estimula bastante.
@Abel Rojas.
Creo que en el Mundial jugó de delantero... pues que te puedo decir, a mi me encanta cómo juega este señor.
Bender lateral, está clarísimo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.