Modric sujeto, James libre | Ecos del Balón

Modric sujeto, James libre


Al menos lo pareció. Se hizo con el partido de tal manera que la simple presencia de James Rodríguez otorgó al Real Madrid una cura para unos supuestos males que tenían fecha de caducidad. El colombiano colaboró de manera crucial en los cinco goles y dotó al ataque madridista, al menos en dos fases del encuentro, de una productividad y variedad digna del mes de noviembre. Entre él y Benzema hicieron del Betis un equipo preocupado. Si bien pudieron los verdiblancos salir con el paso de los minutos, cuando los costados locales se abrieron al unísono, la circulación de pelota del Real hizo y deshizo a placer.

Más allá del valor de abrir la lata antes del minuto cinco con una de sus parábolas al centro del área, ya de por sí altísimo, el colombiano Benzema volvió a ser básicoimaginó junto a Benzema un arranque de encuentro necesario e idílico en la forma para este nuevo Real. Remarcado por lo general que Modric y Kroos jugarán a la misma altura, la movilidad entre líneas y la espalda de la zaga contraria de los jugadores más adelantados parecen innegociable para los blancos. En esa búsqueda, el cafetero lo fue todo: interior, mediapunta y puntual extremo. La circulación de pelota de los locales fue de notable.

Danilo volvió a dejar detalles fantásticos en la circulación

Dado por hecho que un ataque organizado se puede explicar a través de una serie de mecanismos que tienen por objeto la creación de espacios y ocasiones de gol producidos por la profundidad y la superioridad en determinadas zonas del campo, que Luka Modric sea más estático demanda que a su alrededor se deban lograr una mezcla de movimientos de apoyo, ruptura -Bale- y combinación de mayor impacto y continuidad. La distracción del croata a distinta altura que el alemán se ve con mucha menor frecuencia, por lo que dicho ajuste se debe igualar por algún lado. Cuando el Madrid dejó de distraer por delante, los más retrasados, principalmente Danilo y Marcelo, buscaron la conducción para atraer y liberar, con pérdidas en la izquierda que permitieron al Betis respirar.

Mel cambió de lado a Xavi Torres y N’Diaye cuando Marceló comenzó a ganar presencia. La poca uniformidad en las decisiones del brasileño, inherentes en su fútbol, ofreció a Pepe Mel una salida. Sin ‘9’ de inicio -Castro y Ceballos-, cruzar la divisoria no era sino morir a muchos metros de la orilla. La idea de Vargas como extremo extrañó por justo este detalle. Sin una referencia que la aguantara y diera altura al peruano, las posesiones del Betis serían efímeras. Visto que el Real volvió a tener problemas numéricos en el repliegue, Kroos se dejó caer a tapar la espalda de Marcelo sin demasiado nervio, por donde Castro intentó buscar a Cejudo y Peccini. Lo más interesante dado el resultado, se resumió en lo anteriormente resaltado: la movilidad de los buenos para compensar la fijación de Luka.


Comentarios (59)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Qué bueno es Benzema. Lo del colombiano fue espectacular, pero el rol gris del francés abriendo espacios para los otros, olvidando todo egoísmo, es para enseñarle a cualquier aspirante a 9 moderno.
Qué le pasará a Kroos? Se ve como triste y deprimido con el croata a su lado.
Grande James! 10 puntos para el 10 del Madrid.
Hola a todos.
Buen partido del Madrid. Habrá que ver cómo se desarrolla esta idea del Modric más fijo. Defensivamente tiene sentido y supongo que también para activar a Bale limpiándole el sector de la mediapunta, pero a mí personalmente me decepciona un poco ya que los movimientos y la ruptura del croata son demasiado lindos de ver. Aunque es verdad que esta vez James se encargó de que no se notara. También me pareció que el que Modric esté en la misma línea que Kroos puede acabar asfixiando al alemán al quitarle una referencia por delante.

No había tenido oportunidad de ver a Danilo. Me sorprendió muchísimo. Su técnica asociativa es notable y tiene esa diagonal para adentro que es una pasada.
"Visto que el Real volvió a tener problemas numéricos en el repliegue"

Ayer me pareció que la BBC (¿primera vez que comparece en pleno con Benítez?) se sumo muy poco a esa presumida presión del equipo de Benítez. O al menos no de manera constante, y siempre dejando dos de los tres libres sin hacer demasiado esfuerzo en este sentido. Me parece muy interesante observar cómo va a evolucionar esa presión.
El Madrid busca presionar tras perdida mucho mas que el año pasado, pero me parecería un milagro q lo consiguiese, ayer contra un equipo grogui, cristiano no presionaba nunca la salida del Betis, facilitando el 2 contra 1 contra Marcelo
@acobrerosf
Es que James está comenzando a poner fin a una gran duda existencial que tenía el madridismo: ¿Qué haremos cuando CR envejezca/se vaya?
La suma de 50-55 goles y 20 asistencias del dúo Cristiano-Benzema empieza a estar al alcance de James+9 goleador
@Estudiante
Aunque a Kroos se le ve ciertamente algo deprimido, pienso que es mas una sensación por el distinto contexto actual frente al del año pasado: al estar Modric a su altura se notan mas las diferencias entre los dos jugadores (y eso que Modric no está brillando). El año pasado su función era mas de salida y barrido y hoy tiene también que inventar. Cuando se adapte veremos mas sus pases largos. También vi deprimido a Isco por su suplencia y por la eficiencia de James.
Pienso como @acobrerosf que el punto flaco de este sistema es Cristiano, que no vive bien el ser un peón en en engranaje.
Los primeros 10 minutos del Real Madrid me parecieron una barbaridad, qué ritmo tenía el balón y con una precisión espectacular. La banda derecha era de un ritmo frenético, liderados por James y Modric má los apoyos de Karim, Bale y Danilo. Aceleraban todo el ataque blanco.
Luego el Madrid pienso que fue jugando bien pero no tanto, salieron genialidades, aunque en definitiva jugó muy bien y fue el mejor partido desde que está Benítez.
Pero no veo a Marcelo, ayer vi, como menciona dl artículo, que el Betis iba a su banda una y otra vez, y es que es muy dl ojito y Benítez que pide que al menos haya un lateral cerrando, pues me cuesta mucho muchísimo.

Por el otro lado, qué flojera veo al Beris, ya me dejó malas sensaciones en el debut a pesar del empate pero es que pienso que van a sudar mucho para mantener la categoría.
Hola a todos

En primer lugar quiero felicitaros por la web y por vuestros artículos, siempre de gran nivel en todos los sentidos, y especialmente por ofrecernos un lugar donde hablar de fútbol con mayúsculas. Gracias y enhorabuena!

En mi opinión el Madrid de Benitez le ha dado un giro al concepto de ataque posicional que puso de moda el Barsa de Guardiola. Pep partía de dos ideas:
- si este juego consiste en marcar goles, escondemos el balón mediante la posesión y así restamos opciones al rival y sumamos nosotros
- esconder la bola lo más lejos posible del área propia con el equipo en campo contrario favoreciendo así el robo tras pérdida y dificultando la salida de balón del rival.

Benitez, por el contrario, plantea el ataque posicional desde el aplastamiento, como si todo el partido se jugase en los minutos de prolongación.
Según hemos podido ver en el debut en liga y en el partido de ayer, Benitez ordena a la BBC que ataque el punto de penalti, a distintas alturas, pero con los tres en zona de remate. Esto provoca que el equipo rival repliegue en su propio área con los centrales y, al menos, un lateral cubriendo por detrás a la BBC y los pivotes por delante para evitar que reciban de espaldas. De esta forma consigue encerrar a 6 o 7 rivales en área propia.
A la vez, monta una segunda línea en zona de 3/4 con Marcelo, Kroos, Modric y James, que son los encargados de centrar y a la vez apropiarse de los rechaces, y por último 3 jugadores cerrando pero metidos en campo rival (Ramos, Varane y Danilo).

Con esa disposición el Madrid podría producir circulaciones eternas de balón, estilo Pep o Ancelotti (pre Mundial de Clubes) pero la novedad se encuentra en la prisa por acabar jugada. Si el rival no presiona o la defensa repliega muy atrás el equipo intenta la circulación con paredes y rupturas; si decide presión alta, el equipo de Benitez responde con centros rápidos de Marcelo y James buscando a la BBC en el remate lo que propicia que el rival se asuste y repliegue bajo, es decir, que se encierren ellos mismos.

Creo que esta es, por ahora, la idea de Benitez: asustar y empotrar al rival con la entrada en estampida de la BBC al remate y adelantar las líneas para capturar el rechace ( hacía años que no se veían tantos centros laterales en el Madrid). Funcionará con el 90% de los rivales que teman a la BBC y que tengan problemas en la salida de balón pero se examinará de verdad ante rivales que defiendan bien en área propia (Átletico de Madrid, equipos ingleses e italianos) y los que tengan calidad o velocidad en la salida (Ej. Barcelona).

Por último varios apuntes:
- Creo que Benitez ha encontrado la posición ideal para Bale, o al menos la mejor de las posibles, aporta llegada y desmarques de ruptura a las bandas
- Benzema va a dar sentido al puzzle de la delantera, su lectura del juego es impresionante
- Lo de James es de cine, todo lo que hace desprende heroicidad y a la vez demuestra una intensidad inaudita en jugadores de su estilo
- Negativo: el papel de Kroos y Modric se simplifica y les restará protagonismo; Marcelo es la grieta del equipo y los rivales lo saben y lo explotan
Hola a todos. A mi me da una sensación de Deja vu , de ser un partido mil veces visto en el Bernabéu, de esos que con goles se enmascaran muchos defectos y errores en el juego , un partido aparentemente ganado fácil y con algunos jugadores jugando bien , pero que el marcador disfraza de buenos muchísimos defectos .
Ayer el Madrid realizó una penosa actividad defensiva , mal en la presión y con muchos espacios libres tanto el las espaldas de Danilo y Marcelo como la de Kroos , tampoco se vio esa presión tras perdida ,ni un ahogo a la línea defensiva bética . Creo que fue de nuevo un partido ganado por la tremenda calidad individual en algunas acciones , pero con los mismos problemas sin resolver que en el 0-0 ante el Sporting , poca actividad defensiva de los atacantes , lenta circulación del balón , bandas constreñidas y dudosa agresividad en 3 o 4 jugadores .... pero 5 goles. Repito deja vu , un recién ascendido James , Bale , incluso Benzema marcando , pero con este futbol , veremos en los partidos comprometidos: Valencia, Sevilla, Atléti, Barcelona etc...
Chicos, yo debo reconocer que creo que se está exagerando un poco lo de Benzema. Su presencia se notó porque es buenísimo y los buenísimos siempre se dejan sentir a su manera, pero no sé, tratándose de este tío, me parece difícil que haga menos de lo que hizo anoche. Creo que estuvo más o menos en su mínimo. No lo vi especialmente participativo ni inspirado. De hecho me pareció, con Marcelo y Kroos, el único merengue que estuvo por debajo del notable.

O sea, no digo que no fuera importante, está claro que es un futbolista crucial para Benítez, pero creo que pesó más su mera presencia -lo que es- que su actuación -como estuvo-.
@ Estudiante123

Kroos es diesel. Le cuesta arrancar más que a otros. Además, sorprendemente, el Madrid está jugando con una velocidad tremenda, su ritmo es altísimo con y sin balón, lo fue en Gijón y lo fue ayer, y eso evidencia todavía más que Kroos va por detrás de sus compañeros en cuanto a frescura.

Aun así, es un jugador capital para el Madrid. Y no creo que Benítez esté preocupado porque no está pasando nada inesperado. Se preocuparía si dentro de cinco partidos sigue así.

@ Renato

Danilo es técnico y tal, pero esa sutileza que se le vio anoche con las paredes por dentro... tuvo bastante que ver con el Betis. Cuidado, que está por encima de la media pero no es el fenómeno asociativo que por momentos pareció. El sistema defensivo del Betis, y en especial sus centrales, brillaron por su ausencia.
Ya que todo el mundo habla del Madrid -normal-, me pareció espectacular lo de N'Diaye, que es un jugador espectacular. Siempre que veía que su equipo no tenía salida (en este y otros partidos) tira unos desmarque de unos cuantos metros desde el doble pivote que dan muchas salidas a sus compañeros, aparte de que esta en todos los sitios y todo gracias a su físico claro. El año del descenso para mi fue lo mejor del Betis, veremos este.
@ Acobreros

De hecho, James puede ser, perfectamente, el jugador más complejo del Madrid. Es el que encierra más secretos, el que hace más cosas que no se perciben. Lo que sí es es un jugador sencillo. Lo hace todo a pocos toques y con un sentido muy práctico. Pero luego no deja de aportar en tareas más oscuras, tanto en ataque como en defensa.

Por eso el James del Madrid siempre me ha parecido inmensamente superior al de Colombia. En la Selección, James es lo que se ve. Resuelve partidos y ya está. En el Madrid va mucho más allá de eso.

@ JaVi

"Negativo: el papel de Kroos y Modric se simplifica y les restará protagonismo"

Mmmm, ¿por qué?

"Más" no es "mejor" en fútbol. Ni "menos" es "peor".
Coincido con Abel en lo de Kroos. Seguramente el año pasado arrancó tan bien porque venía de jugar el último aprtido de la temporada y no le dió tiempo a apagarse, pero ya vimos como acabó. Supongo que su rendimiento irá subiendo poco a poco.
Aparte de lo obvio (James), me encantó Danilo. Sube muy bien y sus subidas son de mucha más variedad que las de la mayoría de laterales. Le gusta combinar por dentro y por fuera como si fuese un interior más. Ojo a lo que pasa cuando se juntan James, Danilo, Modric y Bale cae a esa banda, lo vimos en el tercer gol de ayer. Veremos si tiene regularidad.
Abel a ti Kovacic te parece un genio? No me está gustando mucho lo que le estoy viendo, me esperaba un jugador con más magia y lo veo muy tosco.
@migquintana
Si si, sin duda al Betis le queda mucho y esto es muy largo pero por ejemplo, el Sporting al no poder fichar, casi todo jugadores asturianos, me daban la impresión que eran mucho más candidatos a descender que el propio Betis que se ha movido por jugadores de más nombre y al Sporting no le vi nada el año pasado o casi nada al Betis si, y los fichajes pues no me gustaron pero me parecía que tenían un buen bloque hecho y me están generando una de dudas..., no sé si me he explicado bien.
Ahora quiero lanzar un par de dudas y una en especial a ti Quintana
Visto el partido de Keylor ayer, ¿ves necesario a de Gea? Mi opinión es que sí, sin duda. Esta te la lanzo más a ti porque entiendes mucho más que yo en tema porteros.
La segunda pregunta, en relación con el artículo de De Bruyne del otro día, James es de su mismo estilo, ¿no? Una máquina de producir goles, ya sea asistiendo o marcando.
Buen artículo Alejadro. Enhorabuena. A mí que Modric y Kroos estén a la misma altura no es lo mejor que le pudiera pasar al equipo, sinceramente. Y tal es la dedicación que pone Luka a obedecer las órdenes del entrenador, que hubo un par de jugadas en las que Modric pudo correr con el balón, y rápidamente lo que hizo fue dar un pase muy obligado, para favorecer ese ritmo altísimo y no perder la posición. Supongo que Rafa piensa que si su doble pivote perfecto es un Mascherano-Alonso pero tiene un Kroos-Modric, lo que pierde en repliegue efectivo y rápido lo suple con pase rápido por la calidad de los suyos.

Por otro lado, se va a hablar mucho de Cristiano y su indolencia-actitud-nosequé. No es este el medio donde se critique, pero sí donde analicemos las causas. James en la derecha de inicio, Bale por el centro y con libertad de movimientos, y Benzemá "obligado" a marcar goles,... Es que afectan directamente al portugués. Y estoy seguro que se ve actor secundario en este Real Madrid de Gareth Bale.

En clave bética, veo que Pepe Mel va a tener un gran trabajo por delante. No veo a Van der Vaart mejorando mucho lo que vi ayer. Sobretodo la defensa, que me pareció floja de verdad en dos o tres goles.
Se me olvidó. Kroos luce más como mediocentro único que en doble pivote. O al menos en este doble pivote tan estanco. A ver como evoluciona, porque cuando asocio doble pivote-Toni Kroos, lo único que se me viene a la cabeza son 10 goles del alemán por temporada.
@migquintana
Ese es el pero que le veo al Sporting y lle puede costar más de un disgusto, pero la cosa era que veo al Betis mucho más flojo en líneas generales, y mientras uno perderá, al otro no le podrán ganar, empata y sigue sumando, aunque a base de empates no te salvas en Primera...
Entonces, en caso de que se haga oficial, tenemos una charla pendiente :)
@Abel

Con simplificar me refiero a su peso en el fútbol del equipo. El año pasado, Kroos y Modric tenían una importancia absoluta en el ataque blanco, especialmente Modric. De ahí que un cambio en la idea del equipo les afecte en la relevancia que tienen en los partidos. Esto no tiene por qué ser malo para el equipo si encuentra otras vías para ganar, pero sí lo veo negativo en el análisis individual de los dos medios, para Kroos porque su habilidad es organizar al equipo de cara y para Modric porque la suya es batir líneas.

Este comentario se basa en que, desde mi punto de vista, Benitez hace de una herramienta como es colgar balones al área (lo he simplificado infinitamente para que se entienda) la premisa en que basa el juego posicional del equipo.

Ahora bien, tampoco digo que este vaya a ser el juego del Madrid en la 2015-2016, no podemos olvidar que estamos casi en pretemporada y probablemente lo que ahora es capital acabe matizándose.
Alguien duda que el 11 que sacó ayer el Madrid es el 11 mas talentoso que te puedes encontrar en Europa?

Otra cosa es que otros tengan a Messi o Robben que son increíbles pero el 11 que saca ayer el Madrid es impresionante y desde el banquillo entran Isco,Casemiro y Kovacic.
@DavidLeonRon
A parte de hacerlo rocoso y exprimirlo por todas partes a ese 11 creo que también pretende dotarle de una serie de rotaciones al equipo y darle descanso a los que más sufren, físicamente, para que, cuando llegue la hora de la verdad sean superiores en todos los aspectos.
@ Pepe

"Alguien duda que el 11 que sacó ayer el Madrid es el 11 mas talentoso que te puedes encontrar en Europa?"

¿Pero de qué sirven preguntas así? ¿Qué aporta contestar a eso? ¿Qué interés tiene contestar "sí" o contestar "no"? Cualquier respuesta acaba con todo y no ofrece nada, Pepe.

¿No es mejor hablar de cómo juega ese 11, de por qué es tan bueno o no? Yo a lo otro no le encuentro ningún sentido, sinceramente.

@ TácticaRM

A mí Bale me gustó menos que en Gijón. En Gijón me encantó. Ayer participó menos, tuvo menos presencia. Lo que ocurre es que produjo tres goles. Pero a nivel juego, en Gijón fue superior para mi gusto.

En cuanto a lo de Ronaldo, ¿de qué se está hablando? ¿De que no marca goles o de que no juega bien? Lo digo porque a mí ayer su partido me pareció notable. Desde luego, muy superior al de Benzema, al que se está colmando de elogios.

@ Fran

Lo que me parece una genialidad es tu mensaje ^^ En serio, analízalo con calma y me cuentas qué te parece ^^

Y no, no creo que Kovacic sea un genio.

BTW, yo asocio la genialidad a la capacidad para inventar jugadas y hacer cosas impensables con el balón, no a la calidad del juego. Los genios del Madrid son Marcelo e Isco, y el que gana y domina los partidos es Cristiano, que no es un genio.
Lo de James, pues esta todo dicho, sensacional, omnipresente, hiperactivo!! Es que esta en todas el tío...

Estamos a finales de agosto y vale que el Betis por ser un equipo recién ascendido, con mucha polémica por idas y venidas de jugadores, y temas institucionales, viniendo de empatar fuera habiendo merecido ganar por ocasiones este Madrid, vamos era la víctima propica dado el contexto y lo acabo siendo.

El Madrid tiene tal nómina de jugadores "especiales" que con que 2 de ellos estén activados, te la lían salvo que hagas un partido defensivo perfecto o casi perfecto como el Sporting la semana pasada.

En este caso fueron James y Bale, pero no creo que Cristiano se sintiera secundado, solo que estaba en una zona donde transitaba menos la circulación de balón, el años atrás se acostumbro a tocar por esa zona con Marcelo, Isco las caídas de Karim..., y en este partido pues ha sido la banda opuesta donde ha circulado el Madrid mayormente.

Ahora a esperar este "maldito" parón de selecciones, y ver como van las 3 semanas de septiembre, en cuanto a futbol de clubes, con varias jornadas de Liga y un par de Champions. Cristiano va a marcar, y quizás marqué menos que el año pasado, pero es que la temporada pasada anotó 61 goles en todas las competiciones, 61!!! Que en las últimas 5 temporadas, ha anotado una media de 56 goles entre todas las competiciones. Su primera temporada, que no entra en este baremo, anotó 33 goles y parece una temporada floja, pero fueron 33 goles en 35 partidos.

Se nos están yendo con la guerra fría Messi-Cristiano, el valorar los goles, es que hasta la irrupción de estos 2 trasatlanticos, anotar más de 25 goles en Liga, era de hombre-gol, y ahora nos parece una miseria....

Keylor Navas, me pareció que estuvo a un gran nivel, entre la parada que se marcó y el penalti que paro. Creo que este tema es muy peliagudo, y veremos en que desemboca esto a partir del 2 de septiembre. Solo espero que si le obligan a salir del club blanco, acabé en un destino propicio para que destaque y haya focos iluminándole, Keylor sí o sí debe ser un portero de equipo Champions!!
@FelipBrasi

"Siempre fui defensor de Coentrao, de Coentrao cuando está en el campo claro está, creo que una oreja de la 10 le corresponde a él."

Para mi era el mejor lateral izquierdo del mundo, y defendia sutitularidad frente a Marcelo, era el lateral ideal, un espectaculo cuando estaba bien, para mi era incluso mejor en ataque que Marcelo, y en defensa a veces era magistral. Cuando estaba bien daba un autentico recital a lo largo de toda la banda izquierda.

@tacticarm

"La gente, como todos los años, se pone nerviosa por estas fechas. Pero es que no es ninguna novedad, Ronaldo despega a finales de septiembre, principios de octubre. Son muchos años ya con el mismo patrón."

Hablar del tema Cristiano es dificil, porque criticar el partido de un jugador que puede haber marcado 2 o 3 goles parece imposible y criticar ciertos aspectos de la temporada de un jugador que termina con 61 goles puede no entenderse.

No creo que esto sea cosa de arrancar, o de unas semanas, a mi pese a la barbaridad de los 61 goles de la temporada pasada el juego de Cristiano no me gusto en demasiadas ocasiones. Es evidente el cambio en Cristiano desde la 12/13 hasta hoy, y habria que analizar la evolucion de su juego y su papel en el ataque, creo que hay cosas a corregir.

Hay que entender también como se generaban gran parte de esos 61 goles a la hora de analizar la evolucion de Cristiano. No hay que ser tan permisivos con los fallos graves que muchas veces tiene Cristiano en su juego, en ocasiones como las de ayer o las del domingo pasado no compensa el papel y el tratamiento que se le da a Cristiano. Las cifras y numeros de Cristiano son a veces algo engañosos, insisto algo, a la hora de analizar su importancia y la dependencia que tiene el equipo respecto a él.

Ayer su partido como el del domingo pasado fueron realmente malos, con balon estuvo peor que mal y sin él (que sinceramente no es muy dificil estar bien sin él) nada brillante, aunque quizas en El Molinon estuvo correcto sin balon ayer ni siquiera estuvo del todo bien.

Me gustaria que se debatiera sobre el papel y el tratamiento que se le da dentro del campo, lo que se le permite y lo que quizas habria que cambiar.
Hola a todos .
@migquintana
Será una errónea apreciación mía , pero el Madrid en muchos momentos me da una imagen de falsa velocidad en la circulación del balón , ayer en el campo mi sensación no fue esa, de gran velocidad sino la contraria .
En cuanto a Benzema , yo reconozco su talento , pero con él tengo de siempre dos problemas , su apatía y esa sensación en sus movimientos en la lectura del juego que hacen que mientras a los ojos de muchos lo que hace es abrir espacios y huecos , yo lo que veo en muchas jugadas es su ausencia del lugar donde debe estar en su búsqueda de jugar de cara y con la pelota al pie . Ayer con el problema que tenía el Betis con sus centrales , un chollo para cualquier 9 , Benzema prácticamente pasó inadvertido en su juego de área ...creo que se va con un solo remate a gol .

@tacticarm
Sin restarle ni un apice de valor ni a Sporting ni a Betis , el Madrid ha jugado contra dos ascendidos , si no los metes en su campo a ellos , dime a Sevilla o valencia .
@FelipBrasi

Completamente de acuerdo contigo, aunque quizás su rol en Inglaterra fuera más de media punta al uso como se ha comentado en otros post.
A lo que me refiero es que hasta ahora por unas razones u otras no había jugado ahí en el Madrid y al menos hasta el momento (sólo llevamos dos partidos oficiales !!) es donde más produce y aporta al equipo y realmente era uno de los dilemas más importantes que tenía que afrontar Benitez.
Perdón, Hablo de Bale para que no se pierda el hilo ;)
@FelipeBrasil

Estoy de acuerdo contigo en el tema de Marcelo. Todos los años tiene un bajón de juego o una lesión de 2 meses de competición que afecta bastante al equipo. Cuando estaba Coentrao no se notaba. Ocurre que Coentrao se lesionaba tanto que muchas veces coincidía con Marcelo, y se tenían dos laterales zurdos en la enfermería.

No es el sitio adecuado para hablar de fichajes. Pero se está hablando de uno que tiene los mismos defectos de Marcelo... y muchas de sus virtudes. Busca por Inglaterra amigo.

@Líbero

Creo que el paroxismo te ha podido al hablar de Coentrao, no? ^^
Me encantó su actuación en semis de Champions y en la Final de Copa del Rey frente al Barsa. Pero Coentrao mejor lateral del mundo, con Alaba, Marcelo, Filipe Luis por ahí,... cuanto menos has exagerado un poquillo, no?
Para mí Bale lleva dos partidos seguidos siendo el mejor jugador del Real Madrid. ¿Alguno más lo piensa?
Me gustó mucho Ronaldo ayer generando desborde por las dos bandas. Le vi más ágil en los controles y en los pases y no siendo el caudal ofensivo de hace años le da para generar 4 o 5 jugadas clarisimas de gol. Para mi el mejor de la BBC ayer.

Qué bien le van a venir a Gareth estos dos goles, haciendo un partido inferior al de Gijón, necesitaba ver puerta para coger la confianza que le falta.
Para mi lo de Marcelo ayer no fue solo preocupante en defensa, si no también en ataque. Me explico.

Solo pude ver los primeros veinte minutos. En esos 20 minutos (sobre todo en los 10 primeros) el Madrid salió arrollador, a tocar en la frontal del área rival y a que solo se jugase en los últimos 30 metros del rival. Todos los jugadores tocando en esa zona de forma rápida (con mas o menos precisión).

Al único que le vi dar pelotazos fue a Marcelo, en tres ocasiones para ser exactos. Y no hablo de despejes por necesidad o por estar muy presionado, hablo de estar completamente solo en la zona del centro del campo, tener compañeros al lado, levantar la cabeza y decidir pegar un pelotazo que en ninguna de las 3 ocasiones llegó a ningún lado. Me parece realmente preocupante, y me sorprende mucho en un jugador tan asociativo como Marcelo esta circunstancia.

¿Creéis que esto se da porque Marcelo es un jugador muy anárquico? ¿O que son órdenes de Benitez para, en los primeros minutos, dejar claro al rival que si sale de su área no va haber problemas en lanzar un balón en largo para que "los velocistas" te ganen un la espalda? Si fuera esto último me sorprendería un poco que estos pases los diera únicamente Marcelo y no diera ninguno Kroos o Ramos (el primero porque lo hace bastante mejor y el segundo porque lo hace bastante a menudo)
@tacticarm

"Evidentemente está entrando en su particular cuesta abajo, pero hay que tener cuidado al afirmar estas cosas, que luego se te vuelve a ir a los 60 goles y pasa lo que pasa. " "Es un jugador al que se le exigen barbaridades, porque lleva un promedio de más de un gol por partido en el Real Madrid."

Me remito a mi anterior comentario:

-"Hay que entender también como se generaban gran parte de esos 61 goles a la hora de analizar la evolucion de Cristiano. "

- "Hablar del tema Cristiano es dificil, porque criticar el partido de un jugador que puede haber marcado 2 o 3 goles parece imposible y criticar ciertos aspectos de la temporada de un jugador que termina con 61 goles puede no entenderse. "

- "No hay que ser tan permisivos con los fallos graves que muchas veces tiene Cristiano en su juego"

- "..... habria que analizar la evolucion de su juego y su papel en el ataque, creo que hay cosas a corregir "

- "Las cifras y numeros de Cristiano son a veces algo engañosos, insisto algo, a la hora de analizar su importancia y la dependencia que tiene el equipo respecto a él."

Hablo de su juego, no de sus cifras, hay partidos buenos de Cristiano en los que no marca y partidos malos en los que mete 2 o incluso 3. Insisto en la necesidad de revisar el pepel de Cristiano en el campo y la evolucion de su juego, ha incorporado ciertos aspectos a su juego que le perjudican a el y al equipo, pese a las cifras, insisto.

@Jose Luis

"Creo que el paroxismo te ha podido al hablar de Coentrao, no?" "Pero Coentrao mejor lateral del mundo, con Alaba, Marcelo, Filipe Luis por ahí,... cuanto menos has exagerado un poquillo, no?"

No.

Coentrao ya lo he dicho, era mejor que Marcelo, y por supuesto mejor que Filipe Luis que era bastante mas parecido a el de lo que lo era Marcelo y no ofrecia dudas a la hora de comprar, con Alaba se podria discutir, quizas los mejores eran Coentrao y Alaba.

Marcelo no es un lateral completo, es muy diferente y dificil de comprar, pero para mi, y ya lo he dicho antes Coentrao incluso lo superaba a veces en ataque, añade a esto lo ya comentado del plano defensivo, que en Marcelo es mejor ni contemplarlo.
Planteo una pregunta.

Lo hemos visto solo una vez, pero puede ser un atisbo de algo que vendrá pronto. ¿Tendrá James que pagar a Messi copyright por su pase de zurda? Lo digo porque, entendiendo que Marcelo y Cristiano en la izquierda pueden acaparar el balón, y para "descongestionar" las jugadas, se dé un pase a la derecha, donde James recibe solo por la basculación del equipo rival. Antes de que llegue el lateral o pivote de turno, James ha metido el balón al área, donde está Benzemá, Bale y Cristiano tirando la diagonal. ¿Veremos este año esa jugada "messiánica" en el Madrid?
@Quintana

"El 5-0 no lo había metido en el Madrid todavía."

A mí me recordó a dos goles en pretemporada, uno el año pasado y otro éste.
Karim es esencial en este Madrid. Da muchisimo.
A mí, visto lo visto, me preocupan dos cosas en la plantilla del Madrid: la falta de un lateral izquierdo para suplir a Marcelo y la falta de otro 9 que complemente y cubra las ausencias del Gato.
Es que Coentrao era la rehostia para cumplir al máximo nivel en partidos clave sin haber tenido prácticamente nada de rodaje previo. Y el año pasado, no olvidemos que el Madrid tuvo en un tal Chicharito un repuesto valiosísimo que difícilmente este año sea Jesé.
Lo otro es que me cabrearía un montón que Keylor no sea el portero titular de este equipo
Yo considero que si se ha vendido (cedido pero con traspaso para el proximo año no se si obligatorio o no) a Coentrao y no se ha fichado a nadie para suplirle es porque se confia plenamente en Marcelo como plan A del Madrid, y que según los contextos tanto Arbeloa como Nacho en partidos donde se quiera asegurar, como yo creo que se va a intentar probar ahí a Denis Cherysev.

Creo que ya se lo habrán dado a entender, y que si finalmente no sale del club blanco en este mercado, va a ser una opción tanto para interior izquierdo en algunos momentos puntuales como ante posibles ausencias por lesión o bajón de forma de Marcelo.

No olvidemos que Coentrao comenzo siendo extremo antes de su reconversión en el Benfica un par de años antes de venir al Madrid, y que otros posibles fichajes que suenan, caso de Alberto Moreno, no son precisamente el colmo de la fiabilidad defensiva
Fui al campo con muchas ganas de ver el partido y no me decepciono, quizás fuese por las ganas de fútbol pero creo que el Madrid hizo muchas cosas bien para estar en agosto.
James es una locura, el año pasado ya alucinaba con el pero es que este creo que puede incluso superarse, es joven y tiene todavía mucho margen para crecer.
Cristiano jugo bien pero se nota que cada día va a dedicarse mas a ser un jugador resolutivo, de definición en el área y pocos toques, ya no conduce la bola, se dedica a buscarse espacios y hacer rupturas para rematar, ayer hubo algo de el que me preocupo en la idea global del equipo, no realizó presión tras perdida, hubo otros compañeros que tuvieron que hacerla por el aunque fuese él quien estaba mas cerca y le tocaba ejecutarla, eso en los partidos grandes según como se plateen puede ser una debilidad global, no se como lo veis pero creo que Benítez ahí tiene trabajo.
@estudiante
Yo también fui fan de Coentrao. Sobre los genios Marcelo e Isco, pues bueno... El problema es que si un genio no genera genialidades, pues se dedica a hacer centros ineficaces o a perder balones en el borde del área que suponen contraataques letales.
La no renovación de Chicharito ¿no significará que buscan otro nueve?
Ayer tuiteaba que el buen partido de Keylor lo aleja paradójicamente del Madrid, porque tal vez el MU no vea con tan malos ojos un intercambio por De Gea.
Leí que el Bernabeu tiene un nuevo césped. Ya saben, una alfombra de estas, súper complejas y modernas.

Yo creo que ayer se notó. Qué ritmo le meten al balón desde Varane. Tensión en cada pase.

Ahí veo a Benítez.
Sin ánimo de ofender a nadie, no creo que la genialidad tal y como la planteáis exista. No creo que haya un tipo de jugadores más genios que otros. Lo que hay son jugadores buenos y malos técnicamente, sin más. Gente que se atreve a intentar cosas y gente que no. Básicamente es eso: atrevimiento. ¿Pero por qué Kroos, Bale o CR no son genios y Marcelo e Isco sí? No creo que los primeros sean menos atrevidos siempre y cuando estén bien de confianza. Es una concepción muy latina, muy del gusto por los jugadores con estilo de fútbol sala que gustan de sobar (no en sentido negativo, entiéndase) el balón. Pero no veo que los considerados genios sean más imprevisibles que otros si estos no son peores jugadores con el balón en los pies.
Buenas,
interesante el partido al margen de la goleada. Coincido esencialmente en todo lo dicho de James. Lo cierto es que para mi ahora si hay algún candidato a ser balón de oro del Madrid tras Cristiano, solo él me lo transmite.

En lo demás, creo que en los comentarios (no en el artículo) sois muy duros con Kroos. Hay que recordar que es su segunda temporada como medio centro, y la primera en una línea de 2. El año pasado aprendió a jugar protegido por esos puentes de Carlo, y acabó bordándolo, pero creo que al inicio teníamos las mismas quejas. Bueno, en los malos momentos, sin el puente de James, también parecía desbordado. Kroos es lo que es, un crack con el balón, un jugador inteligente, pero le falta cintura y algo de colocación. Ya aprenderá, no hay nada mejor en el mundo, si acaso alguien que ya lo ha demostrado pero está pasando su ocaso en el Bayern.

De los demás, la verdad es que nivel esperable para ser Agosto. Por supuesto que hay que mejorar esa presión, pero a mi me gusta como cambio esa salida de los primeros 10 minutos de cada parte a comerse al rival, que con Carlo era lo contrario, a parar la cosa y esperar que saliese la magia. Ayer las primeras jugadas de cada parte eran recitales de intensidad y precisión. Es cierto que el Betis tuvo poca respuesta, pero me hubiera gustado ver otros equipos en esa tesitura. De hecho el gol de Benzema, viene de una jugada que va de lado a otro, con pases arriesgados y pareces a toda velocidad, con desmarques que hace tiempo que no se veían, muy muy bonita. Digna del mejor Barsa de Pep, por ejemplo.

Y por cierto, puede que Bale a pesar de los goles no sea muy reconocido, pero yo lo que veo que aporta, que siempre falta en el Madrid, son desmarques largos sin balón. Cristiano cada vez hace menos y los demás son muy de pedirla al pie, con lo que colapsan el juego de ataque. Es un mal del Madrid que siempre he comentado con mi padre, en contraposición a otros equipos que han hecho historia. Es algo que no se ve a simple vista, pero Bale agita esto. Creo que es bueno tenerlo en cuenta.

En cuanto al Betis, ya charlaba en pretemporada con un amigo bético de corazón, que él veía que había fichajes mediáticos pero que lo bueno del equipo era muy mayor, y que no les veía muy competitivos. Ayer vi eso, falta de ritmo y, como comentó Abel por twiter, una transparencia en los centrales que si no se resuelve dará problemas... la verdad es que a pesar de ser pronto, como Mel no solucione el tema defensivo pronto, van a tener que remar todo el año contra corriente. El mister sabe construir equipos, pero aún los tiene en pañales. Esperemos que lo consiga pronto. No se si Joaquín y Adrián solucionarían esto, ese es el problema que ve mi amigo, y empiezo a coincidir...

Y por cierto, vaya felino el amigo Keylor, vaya papeleta para el que esté negociando el fichaje de De Gea...

Saludos.
@ koalaloko

Comparto tus sensaciones en cuanto a Marcelo. No creo que sea una cuestión defensiva, sino de despiste general. Está jugando con menos tensión que sus compañeros. No sé si le está superando el aumento de ritmo del Madrid o, lo que resulta más probable, que simplemente no ha llegado todavía a la temporada.

@ Varogs

Para mí es que Kroos es mediocentro. Es y será. El año pasado culminó su adaptación con una velocidad inesperada y no le veo mucho qué a seguir con que sufre en esa posición y tal. Tiene virtudes más desarrolladas y algunos defectos, pero eso no quita que no sea mediocentro. Alonso y Pirlo también tenían defectos y eran mediocentros. Por no hablar de Carrick, Busquets o Luiz Gustavo por citar otros tres que son más incompletos aún. Ser mediocentro no implica ser perfecto en todas las funciones que normalmente se asignan a la posición.
Con mucho respeto a todos, me parece ver una enormidad de comentarios demasiado optimistas y que no buscan analizar ni cuestionar detalles propios del partido o del juego del RM a estas alturas.
No nos olvidemos que este mismo equipazo (que lo es) viene de una temporada en cero y de empatar en su debut (que por fútbol desplegado debería haber ganado). Sin menospreciar a este Betis, se trata de un rival sumamente inferior a los blancos, a la mayoría de los equipos de la liga y un gran candidato al descenso.

Muchas SENSACIONES positivas, pero a tener paciencia y esperar....

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.