Aduriz no caminó solo | Ecos del Balón

Aduriz no caminó solo


El Athletic Club rompió su sequía de títulos jugando uno de los mejores partidos que se le recuerdan. Seguramente, superior a la ida de esta propia Supercopa, pues en este caso, en lugar de con un grupo sin alma, se topó con un Barça extramotivado y supo torearlo con maestría. Tipos como Laporte, Balenziaga, Beñat, Eraso o el terrible Aduriz lograron que los leones no fuesen inferiores donde el 95% de los equipos nunca tienen nada que hacer: en el Camp Nou.

Balenziaga fue un gran antiLeoValverde no usó la goleada de San Mamés como sostén al que agarrarse, sino como elemento de inspiración e inyección de confianza. Se notó desde el minuto uno, cuando descubrimos que la idea vasca consistía no en presionar en campo ajeno pero sí en adelantar la línea defensiva hasta separarla al menos 20 metros del área de Iraizoz. El plan funcionó de cine porque le permitió estar siempre cerca de Messi sin que su medular se alejase de su zaga, sin que surgiese espacio entre ambas. La intensidad empleada sobre Leo fue extremadamente superior a la aplicada sobre cualquier otro culé; él sí fue encimado con agresividad, y a menudo por un mínimo de dos hombres. En la mayoría de casos, por tres: Balenziaga, Beñat y Susaeta. El primero, en la que fue la noche de su carrera, pudo dejar atrás aquella, para él, fatídica Final de Copa. Increíblemente, dominó a Messi, y por muy lastrado que llegase el argentino, y por poca ayuda que recibiera de su Barça, esa hazaña merece pleitesía.

Luis Suárez fue el único azulgrana que propuso atacar en equipo.

El problema del Barcelona, cuyo número de ocasiones, en once contra once, fue ínfimo considerando el reto al que se enfrentaba, estribó en la brutal dependencia que sufre el sistema de su gran estrella. Los pases del Barça de Luis Enrique rara vez sirven para buscar una progresión, para batir líneas y remover al rival; su intención suele radicar, simplemente, en conectar con Messi, y que luego ya él ordene o ataque. Esta orientación -que ha valido un Triplete y una Supercopa de Europa-, se torna en radical en situaciones de necesidad, y por descontado, la obligación de marcar cinco goles se encuadraba entre ellas. El único culé que jugó anoche al fútbol fue Luis Suárez. No muy bien, porque la verdad fue que Laporte le leyó la mente y le ganó en los pies, pero fue el único que propuso. El resto, con especial mención a Busquets e Iniesta, se limitaba a acercarse a Messi e intentar servirle de pared. Y como Leo resultó atropellado por el ritmo defensivo del Athletic, el Barça se quedó en un puñado oportunidades aisladas y sin relación entre sí que nunca asustaron a los bilbaínos, porque no fueron expuestos a ninguna acción regular que comprometiera su estabilidad.

Pese al despliegue de Piqué, Aduriz volvió a resultar dominante.

En cuanto a la utilización del balón que hiciera el campeón, pareció incompleta pero aun así muy notable. Fue incompleta porque cuando Messi cambiaba de lado y conectaba con Andrés o Pedro, el Barça ganaba metros, perdía el balón más arriba, y en esas situaciones, los de Valverde no lograban salir a la contra con la frecuencia ideal. Sin embargo, cuando la salida era en largo hacia Aduriz o cuando el robo se producía en la zona de Messi en vez de en la zona de Iniesta, el escenario giraba muy en favor de los vascos. La protección y distribución de Aritz rayó la excelencia, a pesar de que Piqué disputó un primer periodo fantástico, y el poderío de Javi Eraso compareció con cierto esplendor. Eraso juega. Interpreta el fútbol con inteligencia y posee una zancada y un austero pero práctico repertorio técnico que le convierten en todo un peligro a poco que haya espacios. Y si a la eficacia de la dupla central se agrega la dirección de Beñat, que explotó en San Mamés a finales del curso pasado y está magnífico, y se suman las actuaciones de Mathieu y Alves en los laterales, que fueron dramáticas, se dibuja el cuadro del primer título del Athletic Club en 31 años de historia. Uno gestado sobre un rotundo dominio general.


Comentarios (38)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Beñat fue un espectáculo al nivel de Aduriz, para mi. Se vio más en ese par de robos a Leo en la segunda parte, ya con el empate en el marcador, pero fue muy muy bonito.

También se vieron las limitaciones del Barcelona sin Alba y Neymar. Mathieu estuvo muy patosín con el balón en los pies y Pedro no rompió al espacio en ninguna de las pocas ocasiones en que pudo.

Luego hay que hablar de Messi. No sé si porque sin los titulares no tiene posibilidad de lanzar su alley hoop o porque le pareció que podía participar más, pero Messi jugó todo el partido por dentro y Dani tuvo que hacer de chincheta en la esquina diestra. Con Alves "volviendo a centrar", se creó una sensación de falta de soluciones que hacia un año que se había esfumado.

Si la idea era que Messi jugara por el centro para que participara más, tal vez Sandro, Pedro o Rakitic lo hubieran hecho mejor en banda. Sea como sea, el partido del Bilbao fue precioso y demostró lo difícil que resulta ganar después de haber ganado.
@ Farraspau

En realidad el año pasado ya pasaba lo mismo. Cuando el Barça tenía necesidad, tendía al centro y daba la banda a Alves. Es algo que nunca entendí, porque con esa configuración el Barça pierde toda su transición ataque-defensa y acaba roto, pero fue súper recurrente. Al final no se vio tanto porque el Barça se pasó los últimos dos meses ganando muy sobrado y sin ir por detrás en el marcador casi nunca. Pero durante todo el año, la dinámica fue esa. También con Neymar en el campo.
A mí el proyecto de Luis Enrique ya me ha dado mucho más de lo que esperaba. Me parece horrible y me ha dado un triplete. Todo lo que venga será bienvenido ya si no nos descolgamos demasiado pronto de los títulos cosa que es imposible porque Messi con la ayuda de Neymar y Suárez no lo va a permitir. Así que ya estamos por el premio.
Aduriz está para que lo fichen el Chelsea, el Arsenal o un equipo así. Este no es peor que otros delanteros de espaldas que han costado mucha pasta como Luiz Adriano o Benteke.
Vaya controles de Aritz, madre mia. No puedo hablar de tácticas hoy, son muchos años sufriendo, muchas finales perdidas, y al final lo hemos echo. Solo decir una frase. "El nunca se rinde es invencible."
@ Markel

^^

Enhorabuena, crack. Disfruta.

@ David León

Es que fue tremendo. El Athletic hizo un gran, gran partido de pretemporada en todas las zonas del campo, pero en la de Messi, el trabajo fue primaveral. Por tensión, concentración y despliegue físico. Había un cambio de chip súper visible.
@David

"Mathieu ya es central"

Eso explicaría que saltara literalmente por encima de Mascherano en el tercer gol del Sevilla en Tbilisi en lugar de guardar el segundo palo, por donde vino el gol. Sin embargo, le deja en muy mal lugar para explicar la dejadez con la que provoca el gol de Aduriz ayer. Eso, atrás.

A la hora de ir para adelante, su desempeño fue entre grave y muy grave. Alguien que participa en rondos y ejercicios de circulación con Iniesta, Busi o Messi no debería tener las limitaciones que tiene Jeremy a la hora de controlar según que pases o cuando se trata de devolver según que balones. Abel dijo una vez que en el Camp Nou cada pase se evalúa. Mathieu justea casi siempre que debe hacerlo en el último tercio de campo.

Sobre Jordi Alba, das en el clavo. Uno de los jugadores más optimizados por este sistema.

@César

Totalmente. Si la Eurocopa fuera en octubre, debería ser titular, incluso por delante de Morata.
Totalmente Offtopic pero ¿es posible que el Sevilla haya rechazado a Valdés? Si es verdad, es la confirmación de que el portero no ha podido recuperarse de la lesión...
Muy feliz de haber conseguido un título después de 31 años, jugando de una forma muy competitiva, y con muchos jugadores a un altísimo nivel para los momentos de temporada que nos encontramos. Espero mucho, de este athletic.
@morelli

Aunque sea un rumor, el rechazo a un futbolista como víctor no tiene que ver necesariamente con el estado físico del jugador. Hay muchísimos motivos para explicar el hecho de que Valdés no encuentre equipo: bien económicos (tener un salario muy alto), bien deportivos (tener la portería ya cubierta que es el caso del Sevilla con Beto y Rico aunque nos asombre) o una combinación de ambas.
Bueno, en primer lugar felicitar al Athletic por este gran triunfo. Creo que ganó el equipo que más luchó por ganar, que mejor preparó la contienda y que se encontró más motivado. Y pocas veces podemos afirmar eso. Creo que el Barcelona en la ida pecó de una clarísima indolencia, con una confianza exagerada en que a poco que hiciera, el título era suyo. Y se llevó un baño.

Por otro lado, llevo días leyendo comentarios sobre las limitaciones de la plantilla del Barcelona y no sé, creo que alguien no está valorando que sobre el Barcelona pesa una sanción de la FIFA que le ha impedido inscribir jugadores durante todo este año. Pese a todo, el equipo ha levantado un triplete (¡¡¡¡un triplete!!!!), ha sabido sobreponerse a una inercia muy negativa y se ha paseado en la Champions y en la Copa del Rey. Imaginemos a otros clubs en la misma situación deportiva (tema fichajes) y bueno, quizás estamos siendo demasiado duros. El Barcelona incorporará en Enero a dos jugadores muy valiosos que le darán empaque a la plantilla.

Otra cosa es que, en los últimos años, no se haya trabajado bien sobre la cantera y ahora no se pueda completar la plantilla con jugadores de refuerzo importantes, de ahí la sensación de unos "suplentes" a años luz de titulares, no solo en calidad, sino sobre todo en dinámica de juego (¿a nadie no le pareció curioso que ayer Munir no se entendiera con nadie o que Sandro hacía la guerra por su cuenta? ¿por qué Sergi Roberto no dió un pase con una cierta ventaja en la ida?). Pese a todo, ya digo...creo que estamos siendo demasiado duros. Bastante bien se ha reforzado el equipo teniendo en cuenta dicha sanción.

un abrazo
@ VGordoA

Yo no lo tengo tan claro y no es por menospreciar al equipo, aunque sigo viendo carencias que veia el ano pasado y veremos si con Arda se subsana, unos centrocampistas no acordes a lo que plantea el entrenador porque carecen de retorno y son insuficientes para defender en campo propio, y tampoco garantizan una posesion ordenada para defender con pelota.

Una linea defensiva de bajo nivel individual para la Elite, sin panos calientes, ha pasado de defensas formadas por alves con 25 26 27 28 anos, Marquez/Puyol, Pique, Puyol/Abidal a lo de ahora. Lo de Pique el ano pasado fue de ordago, no hay equipo que haya sido sostenido el ano pasado en Europa como fue sostenido por Pique en fase defensiva y esa exigencia es una anomalia, porque a diferencia de Messi Pique ha tenido temporadas mejores y peores, todas por supuesto entre la Elite y algunas de ellas tremendas, pero lo del ano pasado no se si es sostenible.

Ya aparte la dependencia emocional del equipo con respecto a Messi es demencial, es hasta esperable, pero el marron que le va a caer al sujeto de turno encargado de ser la referencia del equipo va a ser de escandalo. Lo de 2013 fue indefinible, que un tio tenga que salir en 1/4 de Champions como el Cid campeador...

Todo lo de arriba considerando lo mas importante, que el Barcelona compite en la Liga Espanola, donde hay un equipo que tiene a posiblemente a otros 2 top 5 mundiales arriba y una linea de medio muy superior a dia de hoy.

Respecto al partido de ayer, el Athletic domino a Messi como via para dominar al Barcelona y no surgieron alternativas ni otros focos de atencion, aunque respecto a Iniesta al comienzo del partido, en los 20 primeros minutos si que llevo a cabo un par de conducciones en las que piso area, pero luego se diluyo totalmente. Mencion para Pique por parte del Barcelona, fue el unico hasta la expulsion que parecia que se jugaba la vida en el partido, es un tio que nunca falla en un partido asi( hasta que se le fue la cabeza :PPPP).
@ Gordo

Cuando se alude a la impresionante dependencia que tiene el Barça sobre Messi, que sinceramente me parece algo bastante obvio y riguroso desde un punto de vista analítico, no se hace porque se opine que la plantilla del Barcelona es mala, sino porque el sistema de Luis Enrique, así como su filosofía, se ha orientado de esa forma. No hay un solo atacante del Barça -con el permiso único de Suárez- cuya función no quede anulada si Messi no juega bien. Y con atacante me refiero a todos menos Bravo, Piqué y Mascherano. Incluso Neymar, que es un jugador riquísimo y ultra creativo, ve su función en este Barça apagada si Messi no funciona.

No se hace de menos a Piqué, Alves, Neymar o Suárez. Ni tampoco al sistema, en realidad. Simplemente se describe. El Barça está diseñado para darle la pelota a Messi en cualquier circunstancia y que Messi activa la función concreta que le ha asignado a cada uno. Y por supuesto esto tiene un mérito desmedido, porque el Barça no lucha por meterse en Champions, sino por ganar el triplete temporada tras temporada. Y el único jugador capaz de soportar tal peso táctico con semejantes exigencias... pues es este.

"y en Champions un gran Bayern, que con Messi en el campo también habría pasado. "

Eso me habría gustado verlo a mí.

Estoy seguro de que se hubiera tratado de una eliminatoria igualadísima. Entre otras cosas, porque Messi al 100% no solo mejora a los suyos y gana partidos, sino que hace a sus oponentes muchísimo peores de lo que son a golpe de miedo.
Hola a todos .
El Barça ayer muy por debajo de las espectativas , sin el "efecto Messi " y con un sistema defensivo que es Pique , Pique y Pique . Sin opciones por fuera , ofensivamente viviendo solo de la calidad individual.
El Atlethic bastante bien y con un plan evidente . ç
Aduriz , si este jugador hubiese evolucionado desde los 20 a los 27 8 espacio natural para el crecimiento de un jugador ) como lo ha hecho desde los 30 a los 34 , estariamos hablando de uno de los 4 o 5 mejores arietes del mundo, ayer y sobre todo el viernes hubo momentos que parecia Drogba .
Que bien seco el Athletic a Messi y lo de Aritz es fabuloso. Pelotazo a Aduriz que el solito se la lia a la defensa del Barcelona.
Aduriz esta de selección. Hay una eurocopa en 10 meses y su nivel es alucinante. Ahí lo dejo.

Enhorabuena al Athletic. Hay equipazo. No solo 11 sino relevos de garantías (ayer no estaban Muniain, Rico, San Jose, los cachorros Sabin y Aketxe)

A mi del Barça me gustó Iniesta. Ya contra el Sevilla le vi detallitos y ayer tb le vi con ganas y cierta inspiración.
@Harry Haller
Con Morata saliendo de una lesión y Costa sin enterarse aun de que juega y a lo que juega la Roja , Aduriz podria ser una opción para formar parte del grupo sin duda , lo que no se es como se encontraria el entre los bajitos y sin apenas juego directo .
Ayer la emoción era excesiva como para pararse a analizar mucho durante el partido, así que hoy agradezco doblemente el artículo y los comentarios de los compañeros. Tendré que revisar el partido con más calma, pero coincido con los elogios a Beñat y Balenziaga, amén de al estratosférico Aduriz. Bravo por Valverde.

Por cierto, creo que Aritz es un delantero con muchos más matices y con un juego más rico que un simple receptor de juego directo.
Yo considero a Messi el mejor jugador del mundo con una diferencia sideral sobre el siguiente. Pero lo que se tiende a insinuar en algunos comentarios de aquí es que Messi ha ganado el triplete paseandose en Liga y Copa con los jugadores del Torrelodones.

El Barcelona con un Messi mortal (o sea, quizá seguía siendo el nº1 pero era un jugador de fútbol normal) hizo una 2013/14 en el que peleó por los títulos hasta el final. Y ahora tiene a Suárez, que antes no lo tenía.

Ya no hablo de como esté orientado el equipo que es evidente que es Messidependiente, estoy hablando de nivel real de los jugadores que tiene el Barça. Quitas a Messi y te sigue quedando una plantilla que es mejor que todas menos 3 (quizá 4 si contamos al City).
A mí me pareció que el Athletic jugaba ayer para evitar el mayor ridículo de su historia. Entiéndaseme. La presión que debía llevar cada jugador -y sobretodo el entrenador- encima de sus hombros tuvo que ser infinita. Una cosa es ganar al Barsa en tu campo 3-1, 2-1 o así y luego que te remonten; y otra bien distinta es ganar 4-0 y que te remonten. Sería una losa en la carrera deportiva de cada jugador. Solo hay que ver como se presentó Valverde en rueda de prensa. Agotado. Pero agotado de verdad. Y aliviado. Parecía más un tío que se salva de un accidente que un ganador de lotería.

Y con este ánimo se presentó el Athletic en Barcelona. Con el arrojo, la valentía y la sensatez que te da el tener que evitar una catástrofe. Los jugadores vascos estaban excitados y en esas, les salió un partido alucinante. Pero alucinante. Lo de Aduriz puede ser uno de los trabajos individuales más alucinantes que haya visto en un futbolista terrenal. Beñat vuelve a ser el de antes -o más incluso-, Laporte volvió a reconocerse, Eraso -qué pintaza tiene este descarado- dijo aquí estoy yo, y Balenziaga se quitó la losa de Copa.

Como conclusión; este Athletic va a empezar con una moral increíble (muchos equipos se forjan así, a base de moral) y este Barsa no tiene en su ADN la remontada.
"El único culé que jugó anoche al fútbol fue Luis Suárez. No muy bien, porque la verdad fue que Laporte le leyó la mente y le ganó en los pies"

Esto significa la vuelta de Laporte a su nivel?
@Polaquito

"Quitas a Messi y te sigue quedando una plantilla que es mejor que todas menos 3 (quizá 4 si contamos al City)."

¿Seguro? Pues a mí me salen más de 4. Que el Barsa te pone a Mathieu, Mascherano de central, Alves e Iniesta en 2015 y Rakitic de titular, eh. Y que lo primero que tiene en el banquillo es Arda, pero luego te vienen los Sergi Roberto, Munir y Sandro.
Aduriz es el mejor delantero español (o al menos seleccionable por Del Bosque :D ) desde el mejor Villa. Al menos es el más completo. Hablo del Aduriz de esta tercera etapa en el Athletic, especialmente desde finales de la primera vuelta de la 13/14. Los hay más técnicos y los hay más artilleros pero él es el más completo. Por encima de Sergio García, que era el alma del Español.
Aduriz quiso ganar la Supercopa y la han ganado, de la misma manera que Aduriz se presentó en Cornellà con un imaginario cartel que decía : "vamos a ir a la final de copa porque lo digo yo". Es un futbolista enorme, determinante y una suerte para el Athletic. Parecía que sin Llorente el Athletic iba a pasarlas canutas porque Aduriz, aún siendo un buen elemento, parecía lejos del rinconero y sin embargo, para mí, es un futbolista aún más determinante que el juventino. No tanto por cifras goleadoras como participación en el juego de equipo en 3/4. Es un futbolista emocionante.
Mejor dicho, Aduriz SE HA CONVERTIDO en un futbolista más determinante que el juventino. El jugador que venía de su periplo Mallorca/Valencia era un futbolista superinteresante y maduro pero su explosión tardía está rompiendo cualquier juicio que sobre él se hubiera hecho.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.