La mitad interesante fue la segunda. Durante la primera, ambos jugaron peor. El Sporting salió entusiasmado y se protegió menos de lo prudente, intentando una media presión poco compacta que dejó espacios entre líneas. Bale fue el mayor verdugo, pero sin acierto en el último toque, como el resto de sus compañeros. Entre ellos, en especial Ronaldo y Jesé, dejaron de moverse pasados 20 minutos, lo que dejó a Modric y Kroos sin receptores desmarcados, y lo que partió al Madrid en un 6+4 aparentemente vulnerable. Cuando Marcelo e Isco, que lo piden siempre, perdían el balón, los del Sporting replicaban con atino, si bien luego se topaban contra Ramos y Varane.
Abelardo bajó líneas en el 2º tPese a que había gozado de un tiro al larguero y, sobre todo, de la alegría de una grada entregada a la valentía de sus guajes, Abelardo agradeció el 0-0 del descanso y rectificó su propuesta. Aquello no era fiable, Gareth no podía seguir acelerando fácil, el Sporting no podía continuar viviendo de retos individuales vencidos por el cuadrado Bernardo-Hérnandez-Álvarez-Cases; había que ralentizar el encuentro. Y lo intentó: retrasó su medular, protegió con ella a su defensa y se esforzó en desviar cada ataque del Madrid hacia uno de los dos costados. La seriedad del choque escaló una montaña; de repente, estábamos ante un notable partido de fútbol. Y Bernardo lideró una defensa formidable, digna de un empate ante un Real definitivamente sugerente, en 4-4-2 o en 4-3-3.
El posicionamiento blanco le hizo recuperar muy arriba en el 2º T.
La estructura del Sporting no había logrado ralentizar el encuentro. Lo mantuvo con vida dentro del mismo, pero viviendo sobre el filo de una navaja que vibraba con velocidad. El Madrid imprimió un ritmo de juego muy alto, generó sensación de aplastamiento, de asfixia, como equipo bueno en mes de abril. Eso se consigue cuando se ataca con fluidez y, más todavía, con continuidad. Y la continuidad se la dio su presión. Kroos y Modric jugaban muy arriba; Ramos y Varane, cerca de Kroos y Modric. El Sporting apenas se escapó de allí. Ni con Guerrero ni con Muñiz.
Danilo, Modric y James crearon la sociedad blanca más profunda.
Con Kovacic el RM pasó al 4-3-3En el 55 ingresó James donde Jesé, y se fue a la izquierda e Isco se quedó en la derecha, por lo que explicamos en este texto. Abrir más a Isco a la derecha descubrió una ruta rica que Benítez leyó y potenció desde el banquillo: Kovacic por Isco y cambio de dibujo (a 4-3-3). Con Kovacic atento para cerrar con Kroos cuando Modric volase, Luka se liberó y leyó mejor que Isco dónde estaba la grieta húmeda, y entre su mente, las piernas de Danilo -partidazo- y la zurda de James crearon varias de las mejores ocasiones blancas. Anduvo rápido Abelardo, que quitó a Jony y reforzó la banda con dos laterales. En el centro, Hernández, Bernardo y Álvarez seguían resistiendo, y si no, quedaba el portero Cuéllar. De ese palo se alcanzaron los minutos finales, que petrificaron a Bale y Ronaldo y dejaron al Madrid sin apoyos por dentro, porque ni los ganaban ellos ni limpiaban la zona para que otros lo hicieran. Así, los de atrás se pusieron a pegar pelotazos, para gloria de Bernardo. Y para desesperación de Benítez, que acabaría decepcionado y que hoy mirará las cosas con otros ojos.
Si el nivel real del Madrid para este comienzo de liga es el que mostró anoche en El Molinón, va a perder menos puntos de los que parecían esperables tras ver su pretemporada. En cuanto a Abelardo, no nos ofreció nuevas noticias, admirábamos su poderosa estructura. Lo que no sabemos es cuán fácil o difícil le resultará marcar algún gol. Calma.
roumagg · hace 504 semanas
@marcel99710 · hace 504 semanas
Neymar salió como crack de una liga mucho peor y en su segunda temporada marcó 39 goles (¡39!), siendo goleador de la última edición de la Champions en el camino. Y con 23 años...
Casper · hace 504 semanas
Por cierto lo poco que vi a Kovacic en el Madrid me hizo recordar levemente a ese Madrid de la pretemporada anterior con Alonso-Kroos-Modric, lo que hubiese pagado Carletto por tenerlo...
Liki · hace 504 semanas
Ah, y Cristiano necesita jugar con un 9 como el comer. Necesita jugar de 2da punta. Y Me encanta Bale detrás del punta, pero sólo en transiciones rápidas; en el juego posicional, recibiendo de espalda, es una bazofia (perdón).
Sólo eso.
@tacticarm · hace 504 semanas
En el tramo que vi, como se comenta en el análisis, el Real Madrid estuvo plantado muy arriba, con fases de dominio largas en las que el Sporting no salía. Las pocas veces que lo consiguió la cosa terminaba con una anticipación de Ramos o Varane.
"La falta de precisión en los últimos toques" viene penalizando al Real Madrid desde la temporada pasada. Es curioso. Se saca el balón con precisión, se baten líneas, muchas veces con alguna proeza técnica de por medio, se llega a 3/4, se hace todo bien... Y entonces el centro es una castaña, el pase sale demasiado fuerte, o el disparo sale flojo y centrado. El jugador que mejor ejemplifica este problema es Marcelo (no ayer, hablo en general). ¿Cuál puede ser el motivo de este desacierto técnico? Uno podría pensar que es agosto, pero es que en febrero-marzo vimos cosas parecidas (RM vs Villarreal, por ejemplo).
Un saludo.
elfutbolero 67p · hace 504 semanas
Sobre el resto de jugadores blancos, pienso que fallaron los que ocuparon la parte izquierda del ataque, que es precisamente la que mejor ha funcionado en las últimas temporadas. Marcelo estuvo algo torpe y CR7 desacertadísimo de cara a puerta. La entrada de James (una bestia creando ocasiones) y Kovavic llegaron precisamente para mejorar esa banda, algo que Benítez indudablemente consiguió.
En cuanto al Sporting, espectacular el sistema defensivo de portero+centrales+Sergio. Otro equipo con más calidad ofensiva hubiera podido incluso ganar el partido, puesto que los espacios dejados por el Real desde minutos tempranos de la segunda mitad generaba posibilidades de transitar con suma facilidad. Sea como sea, el recién ascendido se llevó un puntito que anímicamente le vendrá de maravilla para empezar la temporada con buen pie.
Harry Haller · hace 504 semanas
Me encanto Bale. Ya no le vemos frío, solitario, pegado a la línea de cal en la banda derecha, andando esperando a que le llegen sus 2-3 balones por partido donde arrancaba y creaba pelogro. Con el nuevo rol con Benitez es el jugadpr de la BBC que mas aparece. Por la izquierda o por el centro, bajando a recibir, con una potentr arrancada o tirando paredes al priner toque. Mas alla de su acierto y finura a nivel emocional le veo con ganas y mucho mas participativo lo cual me parece una noticia genial.
Danilo tambien me encanto y Kovacic dejo buenas sensaciones. Gran partido de Varane y Modric. Buen madrid y genial Sporting (excepcionales Bernardo y Cuellar)
@XiscoRincon · hace 504 semanas
lobezno · hace 504 semanas
"Luka se liberó y leyó mejor que Isco dónde estaba la grieta húmeda"
Anda que ya te vale... xD
Que el RMD se parte en 6-4 es mas o menos lo de siempre, ¿no? yo mas bien diria en 4-4 porque los dos del medio son translucidos en cuanto el partido se acelera un poco, aunque Modric lo intenta. kroos simplemente no es mediocentro.
y Bale mediapunta tampoco, por muy temprano que nos levantemos: el galés es una locomotora por la izquierda y poquísimo más, no es el Kaka zurdo, al menos por ahora.
lobezno · hace 504 semanas
el RMD fichó a Bale porque no pudo fichar a Neymar. esa es mi opinión.
@tacticarm, Harry
el RMD, por nivel y desde la salida de Mou, va a llevar el peso del 90% de partidos en la Liga, como minimo. filtrar pases suele ser responsabilidad del mp, pero no solo de trallazos vive el hombre. por eso es tan importante Marcelo
libero 58p · hace 504 semanas
Ayer el ritmo fue mas culpa de él que de los jugadores, que a estas fechas es normal que esten faltos de ritmo, la mecanica de juego diseñada por Rafa tiraba de ellos terminando por jugar a un ritmo alto con un juego dinamico y llevando a cabo la presion que aplastó al Sporting.
Las incorporaciones desde la linea de medios a la defensa y el ataque son cosntantes, asi como la movilidad de las lineas, el Madrid llegaba a atacar con Modric y Kroos en el borde del area e Isco, Jese, Bale y Cristiano por delante, el avance del Madrid aplastaba al Sporting. Las permutas de Bale con los delanteros son constantes e Isco tambien las llegó a realizar En defensa se llegó a ver al mismo Isco en linea de 5 (no se su fue un error pero estar estaba allí), Kroos se colocaba practicamente a la altura de los centrales en fase defensiva, incluso tapo el hueco de Marcelo en el lateral en una ocasion al menos y al mismo Bale que formaba tripleta en la contra del Madrid con Cristiano y Jesé se le vio bajar a recibir a su propio campo.
En lo individual, Varane me gustó mucho, Kroos un poco flojo, Cristiano estuvo mal con la pelota y bien sin ella, falló dos ocasiones de poner la cabeza en una y la pierna en otra, Jesé un poco lento, creo que tanta masa muscular es contraproducente, James muy bien la media hora que jugó, Bale e Isco bastante bien, Modric cumplio pero poco mas, no destacaría a ninguno, están faltos de ritmo en general y no es el momento de juzgar, es entendible a estas alturas.
La lectura del partido, pues que la incorporacion a las distintas lineas, y la subida en bloque del equipo en ataque aplastaron al rival encerrandolo en su campo, sin rematarlo eso si, y que en defensa se despliega un sistema tan completo como en ataque, lo que hace pensar que cuando el equipo lleve ya un tiempo jugando , pinta un futbol espectacular, e incluso me atreveria a decir que bastante superior al Madrid de la temporada pasada, luego queda ver si tambien es mas efectivo.
Michiel · hace 504 semanas
Dicen que un jugador con esa lesión vuelve al nivel anterior tras un año o año y medio. Personalmente me parece que Jesé está más lento y sobre todo menos determinante que antes de su lesión. También encara menos y cuando lo hace parece sin mucha confianza o convicción. Me empieza a preocupar porque era un proyecto de crack y le está costando mucho volver a ser el que era. Todavía es joven, pero ...
Buenos partidos de Danilo, Bale, Modric y Varane. Pienso que para que Isco se convierta en una auténtica estrella tiene que agilizar mucho su fútbol.
1234 · hace 504 semanas
El partido de ayer fue penoso, de qué vale jugar bien con el 4-3-3 de Carlo, si eso ya lo sabemos, pero con el 4-2-3-1 de Benítez el Madrid no hace daño a nadie.
VRubio · hace 504 semanas
Pero me llamó la atención el nivel del equipo en general en el resto de facetas, sobre todo la administración del centro del campo con balón, pareció propio de un equipo más maduro.
morelli · hace 504 semanas
VRubio · hace 504 semanas
"...¿alguien sabe dónde jugó Kovacic? ..."
Yo creo que de interior izquierdo en el 4-3-3...
rafapeinado 57p · hace 504 semanas
@MiguelOrtega_ · hace 504 semanas
- Me parecieron geniales Modric y Bale. El croata llevó la pelota contínuamente hasta la frontal, inventando pases y dando (junto a Danilo) la poca profundidad que ayer tuvo el equipo. Gareth, por su parte, lo hizo prácticamente todo bien: Se asoció, jugó fácil, condujo cuando el juego lo requería (y a qué velocidad), llegó a zona de remate cuando se producían centros laterales (ayer escasos) y hasta defendió. Pracicamente la antítesis del Bale del curso anterior, agazapado, egoísta y ausente. No sé si acabará cuajando en la mediapunta, más aún teniendo en la plantilla al que probablemente es a día de hoy el mejor 10 del planeta tras cierto argentino, pero Bale está aportando muchas soluciones desde ahí. Y su rendimiento parece ser un crescendo contínuo en ese sitio.
- Me gustó Danilo. Bien en defensa y con profundidad, llegando a línea de fondo y asociándose por dentro. Cuántas alegrías va a dar este chico al madridismo...
- No me gustó Kroos, le ví lento y, aunque en la defensa posicional estuvo bien, con el balón en los pies le faltó la brillantez a la que nos ha malacostumbrado.
En líneas generales, para mi las conclusiones son positivas. En pleno mes de Agosto el equipó tuvo un ritmo brutal durante 45 minutos. Faltó precisión en el último pase, nada descabellado a estas alturas. Si eché de menos más profundidad por banda tras la entrada de Kovacic y el paso al 4 3 3.
Me hubiese gustado ver ayer a Benzema. Tengo devoción por él, pero es que ayer hubiera venido tan bien al Madrid...
Buen Madrid y genial Sporting.
José · hace 504 semanas
¿Podríais eliminar los comentarios de las plañideras, o al menos marcarlos con alguna señal? Ayudaría a seguir la discusión sobre fútbol.
@AitorCs3 · hace 504 semanas
Me extraño el cambio de Isco por Kovacic, el malagueño contra equipos cerrados y cansados es oro, pero entiendo lo que explica Abel y pienso que Benitez queria controlar la intensidad del partido para que el Sporting no pudiera salir.
No soy fan de Benitez, no me gusto nada su fichaje, pero le voy a dejar trabajar porque tengo curiosidad por ver de que es capaz con esta plantilla, espero que en mayo toquemos mucho metal.
_Liam_ 41p · hace 504 semanas
- Me sorprendió el debut de Kovacic en un momento "delicado" en el interior izquierdo. Me gustó que combinó bien sin sobar la bola excesivamente (tiene pinta de orden de Rafa) y su intensidad
- El 4-4-2 con James a la izquierda. Me gustó mucho más de lo que intuí en pretemporada. Puso algún centro buenísimo, de esos que cristiano solo desaprovecha uno de cada mil. Cosas del fútbol... Sin embargo, temo que como no le dejen el aclarado para centrar y tenga el lateral encima se vuelve estéril ahí porque carece de desborde (ya se vio ligeramente)
- La segunda parte de Bale. Como se dice fue un galgo con espacio por el carril central. Sin embargo yo no me quedaría ahí, le vi excelso en los movimientos y combinación con sus compañeros en las permutaciones. Eso sí, como señala el artículo algo fallón en los metros finales.
Lo "no tan bueno":
- Detecté hasta tres sistemas distintos en un partido. 4-2-3-1 en la primera parte, 4-4-2 con james izquierda e isco derecha, 4-3-3 con mediocampo formado por Kovacic-Kroos-Modric. No entiendo este desaguisado táctico. El primero fue estéril, el segundo efectivo y el tercero consiguió romper el asedio constante del segundo hasta que funcionó. Entiendo el último cambio como necesario porque la energía de isco decaía... pero tenía a Lucas Vazquez para sustituirlo sin modificar el sistema. Si este chico no juega contra el Sporting, creo que lo hará muy poco a largo de la temporada.
- El planteamiento de la primera parte (más allá del sistema). Plantear un partido de transiciones con esta plantilla me parece una temeridad (ya lo dije hace unos días). Personalmente creo que solo los centrales sirven para ejecutar esta idea. Los mediocentros e interiores no tienen capacidad destacada de robo ni un despliegue físico espectacular que les permita hacer presión arriba y si falla bajar corriendo. Además, Cristiano y Bale no tienen cultura de pressing. Solo Jesé que le recuerdo una cobertura buenisima, pero irá al banquillo cuando llegue Benzemá. Me gustaría vuestra opinión en esto.
- La primera parte de Bale. Lo intentó poco y mal. Me preocupa mucho que lo vayan a poner en el Bernabeu en esta posición. 45min a este nivel en una posición tan protagonista como la MP y el estadio lo crucifica.
- Y por encima de todo, el resultado. Los tres puntos anteriores podrían llegar a tener arreglo... Empatar contra un recién ascendido debería ser intolerable. 25 remates, 8 a puerta se intentó... pero es que la parte de esto es que se produció casi todo en la segunda parte. Si no se hubiera tirado la primera parte así... ni que el madrid estuviera cansado por haber jugado dos torneos oficiales como el barça.
@tacticarm · hace 504 semanas
Pues qué quieres que te diga, que el Madrid, un equipo que tiene unas dificultades tremendas para robar balones a poco que el contrario hilvane 3 o 4 pases, consiga encerrar a su rival de forma sostenida en agosto, no me parece mal síntoma.
@michiel
Malas. A Jesé le falta algo. No sé si físico, confianza o qué, pero no es el mismo. Y yo empiezo a tener mis dudas de que recupere su nivel.
De Bale como MP me gustó mucho su capacidad para arrastrar rivales con y sin balón (y por tanto generar espacios para sus compañeros). Si recibe con espacio para arrancar (y esto es clave porque no siempre lo va a tener) es letal.
Milano · hace 504 semanas
david · hace 504 semanas
Yo soy de los que creo que el Real jugará mucho con 4-3-3 ya sea con Kovacic o Casemiro aunque ayer el equipo ganó en consistencia pero Bale se fue diluyendo y James se encerró demasiada en la banda.
Por último, Benítez ha insistido mucho en el juego de transiciones defensa-ataque y ayer vi una mejoría con lo visto en loa últimos años con Bale demostrando su poderío en la conducción y llevando la manija del contraataque. Espero que el galés no se convierta en esos jugadores que juegan mejor fuera de casa que en casa.
@DavidLeonRon · hace 504 semanas
No puedo compartir nunca que la primera parte fuera soporífera. Es un adjetivo que no me cabe con la intensidad mostrada por el Sporting, los espacios, las buenas ocasiones para ambos lados...
La segunda se hizo estándar y "mejor", pero la primera fue una fiesta del fútbol español, y creo que eso tiene mucho valor emocional.
@Liki
-Intentemos usar adjetivos más suaves y adecuados, por favor. Esa palabra sobra.
-CR acaba el 95% de jugadas en el punto de penalti. Realmente poco juego más de 9 puede hacer. Yo tengo que reconocer que el hecho de que el mejor futbolista del Madrid no la toque en los procesos creativos del conjunto me chirría desde hace varios meses. Dicho esto, el equivocado debo ser yo, porque al Madrid le sale muy rentable el asunto. De hecho, si los de Benítez no ganaron con cabezazo de Cristiano fue por puro azar.
Ruoani · hace 504 semanas
"Empatar contra un recién ascendido debería ser intolerable"
Hombre, recién ascendido o no, el Sporting hizo un partido casi perfecto. Se notó mucho que tenían las ideas clarísimas y que el equipo está bien trabajado. El madrid en cambio, entrenador nuevo y esquema nuevo.
_Liam_ 41p · hace 504 semanas
Tienes razón, quizás mis palabras han sido demasiado contundentes. Sin embargo, como aficionado madridista tengo mis motivos... este año es una oportunidad de oro para ganar la liga debido a que el atlético se amolda a los nuevos fichajes y sobretodo la falta de banquillo del barça que estoy convencido que le pasará factura cuando empiece la liguilla de champions.
@DavidLeonRon · hace 504 semanas
A mí su pretemporada me ha ilusionado. Por ahora me quedo con esa sensación, a la espera de que el Madrid gane fluidez ofensiva y todos sus delanteros parecen ese pelín más rápidos.
@Miguel Ortega
Ojo a ese detalle del Sporting: cero errores defensivos. Cero. Esto no es normal, o mejor dicho, es excepcional por parte de los de Abelardo. Porque esa confianza y seguridad se trabaja.
Reconozco que me hizo feliz ver El Molinón ayer, tan excitado con los suyos. Me trajo imágenes de mi niñez.
Chilavert · hace 504 semanas
Conclusion, vi imprecision en la alineacion, pero ideas claras y sistema que empezara a dar sus automatismos mas adelante y con mas jornadas en las piernas. Soy optimista con respecto a benitez. Y con respecto a los jugadores simplemente mencionar de nuevo a luka, que es simplemente el mejorcentrocampista del mundo, con una vision que esta dos segundos por delante del resto del equipo, debe jugar junto a james y utilizar a casemiro de stopper para no fundir a kroos. Un saludo a todos!!
Jose Luis · hace 504 semanas
- Si Kroos y Modric son el doble pivote, ¿cómo vimos a Modric merodear tanto el sector izquierdo?
- Todo lo bueno del Madrid en ataque, todo, salió de Gareth
- El ataque posicional del Madrid sin Benzemá es muy pobre
- Confirmo que Danilo es más Maicon que Cafú
- El césped debería estar regular cuando vi los fallos de Marcelo con el balón
- ¿Estará Cristiano a gusto con su posición? Lo vi demasiado estático en la izquierda. Estático o aburrido, no sé.
- Abelardo comerá bien del fútbol
- Como dice Abel, el Sporting necesitará gol para mantenerse. Lo de ayer fue excepcional
- El Madrid estuvo bien a secas... Pero las piernas de los jugadores parecían de mármol y hormigón armado.
nexus_dum · hace 504 semanas
No entiendo como media europa lo quería y como se ha pagado por el lo que se ha pagado, Aleix Vidal, ese era el fichaje y Carvajal es infinitamente mejor, quizás inferior a balón parado por su tamaño el brasileño pero nada más.
Wembley_86 · hace 504 semanas
La sorpresa fue que, pasados los primeros 10 minutos de nerviosismo probablemente por estas razones (normal), el equipo se agarró al césped de El Molinón y le planteó al Madrid un partido de igual a igual. Parte positiva: motivación a tope, se podía llegar aunque no con mucha claridad, pero el rival no era invencible, y el plan de Segunda parecía servir en Primera. Parte negativa: las líneas del equipo se distanciaban mucho, la defensa y el medio aguantaban pero Isco y Bale recibían con facilidad.
Ya en la segunda mitad, sin nadie en el banquillo que pudiera refrescar ese ritmo en la presión, y con el Madrid yendo a por el partido y moviendo piezas, el equipo se tira más para atrás. A aguantar y a apretar los dientes hasta el final, como en tantas otras ocasiones la temporada pasada. Fuera Guerrero y Carmona, tras su gran esfuerzo, por Muñiz y Rachid para reforzar el mediocampo. Fuera también Jony, inadvertido en todo el partido, por el lateral Álex Menéndez, para adelantar un poco a Isma López (mediapunta-extremo reconvertido a lateral).
Resultado: primera jornada y el aura de solidez todavía intacto, el Madrid saca un punto de El Molinón, y se confirma que cada partido será a muerte pero que esto no le queda tan grande al equipo. Falta un mundo, pero el equipo puede soñar con la permanencia... a falta de ver a Mascarell y a Halilovic.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
Benítez ya ha dicho que no quiere dejar a Kroos solo en el cierre de la medular. Si lo acompaña de Kovacic y Modric, uno se quedaría siempre, pero dudo que se imponga ese modelo porque James e Isco son hoy por hoy jugadores de mayor entidad que Mateo. Además, con Kovacic y Modric correría el riesgo de dejar demasiadas veces tres jugadores en la misma horizontal, porque los tres juegan por detrás de la línea del balón, ninguno por delante, y eso podría ahogarles la posesión. Por supuesto funcionaría porque son tres enormes futbolistas, pero no parece 100% equilibrado.
@ Marcel
Es incómodo hablar sobre Bale porque parece evidente que factores externos han generado una ansiedad alrededor de su figura que desnorta bastante. Personalmente, me cuesta mucho concebir que el partido de ayer de Bale no sea aplaudido por unanimidad. Fue constante, fue diferencial, fue patente. No estamos hablando de la típica actuación oscura y táctica de Cristiano Ronaldo, sino de algo bastante más brillante. Gareth Bale ayer juega un partidazo, y de los que se ven, siempre a mi juicio. Y la verdad es que no creo que tenga mucho recorrido un debate hoy sobre esto por lo que te digo: no entiendo por qué no se opina así y por lo tanto no conozco los motivos de vuestro parecer.
@ Casper
"¿que tiene de especial Isco realmente?"
Terminaríamos antes contestando a "qué no tiene de especial", Casper.
theblues · hace 504 semanas
A mi sí me demostró algo que yo no creía: que lo que les había hecho tan sólidos en Segunda les puede servir ante equipos de un nivel muy superior. Hemos visto muchos equipos muy sólidos en segunda "derretirse" con el salto de categoría. Y es pronto para sacar conclusiones, pero lo de ayer invita al optimismo a los aficionados del Sporting.
¿Que les falta gol? Sí, pero ya les faltaba el año pasado, y lidiaron con ello. Es decir, es una limitación, claro, pero de los equipos con los que va a pelear el Sporting, al 90% también les falta gol. Si mantienen el nivel competitivo de ayer, deberían saber llevar la falta de gol perfectamente. De todas formas, Sanabria no me dejó malas sensaciones.
¿Y Halilovic? Durante mucho tiempo se rumoreó que llegaría a Gijón con la cláusula de que jugase al menos el 60% de los minutos disponibles. Creo que al final no es así, lo cual es una noticia positiva para el Sporting, porque podría ser como atarse las manos. Quizá pueda aportar cosas en ataque, pero para aspirar a un hueco en el once, primero tiene que igualar el nivel competitivo y táctico de sus compañeros y (creo) todavía le falta.
@migquintana · hace 504 semanas
Se podía esperar menos acierto (se vio en la primera parte) y menos temple (al final de la segunda se les notó la falta de oficio), pero todo lo demás fue saliendo conforme al guión esperado. Además, diría que la figura de Sanabria fue una noticia muy positiva tanto en el corto como en el largo plazo. Tiene presencia física, sabe jugar de espaldas, juntó varias veces al equipo, peleó con los centrales... Si luego demuestra tener cuota de gol delante del portero, el ex canterano culé le va a dar muchas alegrías a El Molinón. Seguro.
@nexus_dum
Ayer me gustó mucho Danilo en la segunda parte. Le vi combinar muy bien, mezclarse genial, compensar ciertos movimientos... No sé, a mí me convenció bastante. Además, él es un buen centrador. Quizás aún no lo ha demostrado, pero en eso también se parece a Maicon: la mete tensa y con precisión. Calma.
@Chilavert
¿Por qué te sorprendió lo de Casemiro?
El tema de Isco-James fue que el primero cuajó un partido bastante discreto y muy fallón. El Sporting lo controló bien, lo paró cuando tocó y él estuvo como a final del año pasado. Luego entró James y, simplemente estando, demostró que es un futbolista que genera peligro casi sin querer. Pero no sé, no creo que el problema del Real Madrid estuvo en la alineación. No ganó, pero hizo todo para lograrlo.
@Jose Luis
De Gareth Bale y de Luka Modric, que a mí me pareció el mejor.
Y, por cierto, yo no le vi caer tanto al sector izquierdo. Simplemente Kroos y Luka estuvieron más adelantados y, supongo, entiendo, que eso también te lleva a estar menos rígido en tu posición porque el ataque lo va demandando. De todas formas, es que en ese sentido también se notó lo de Benzema, sí.
@Wembley_86
Cómo me gustó Isma López rompiendo por fuera y, sobre todo, por dentro. Ante el debut cohibido de Jony Rodríguez en la élite, el ahora lateral del Sporting fue una pequeña bala en transición. Moló mucho.
nexus_dum · hace 504 semanas
Este Madrid no tiene profundidad por que Bale entre lineas no puede jugar ahí debe estar o Isco o James o subir Kroos o Luka, por cierto no me gusto el partido del alemán ayer.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
El Madrid comenzó el año pasado muy, muy preciso técnicamente. Su precisión bajó en la segunda vuelta porque el equipo se derrumbó, pero empezó sumamente preciso.
Este año, tal y como yo lo percibo, lo normal es que la baje, porque su ritmo ofensivo va a ser muy superior. El Madrid va a jugar más rápido, tanto en situaciones organizadas como en transiciones. Y jugar más rápido siempre hace decrecer la precisión.
Dicho lo cual, jugando con la estructura y el ritmo de ayer, el Madrid dentro de tres semanas marca dos o tres goles.
@ elfutbolero
Marcelo e Isco fueron los que dieron oxígeno al Sporting. Cometieron muchos errores no forzados que permitieron al Sporting transitar hacia arriba. Que luego peligro solo crearon dos veces, pero ya le rompían el ritmo al Real.
También hay que decir que las pérdidas de Marcelo e Isco se concentraron en el periodo en el que Ronaldo y Jesé dejaron de moverse y Bale era el único que ofrecía soluciones.
El Madrid, por sistema, va a meter por delante de la línea del balón dos jugadores menos que el año pasado. A veces, incluso tres, porque en los primeros pases, hay muchas situaciones en las que no avanzan ni Danilo ni Marcelo. Si en vez de siete líneas de pase potenciales tiene cuatro o cinco, o se mueven mucho, o el pase que bata línea cuesta más trabajo. Y cuando el pase que bate línea no sale, Marcelo e Isco son los que cargan con el muerto. Si se suma que ayer estuvieron mal, pues tienes lo que ocurrió en la primera mitad.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
Bale no está jugando de mediapunta.
Aunque podría hacerlo porque ya lo ha hecho.
Pero no lo está haciendo con Benítez.
@ Michiel
A mí Jesé me está gustando más con balón que sin él. Cuando coge la pelota, hace cosas productivas, incluso relacionadas con el desborde, pero sin él, le está costando interpretar el intercambio de posiciones y eso hace que el Madrid se mueva menos que con Benzema.
@DavidLeonRon · hace 504 semanas
Yo creo que si algo define el fútbol de Danilo es la intensidad.
Fadriusky · hace 504 semanas
theblues · hace 504 semanas
Quería empezar por un razonamiento... ¿Por qué ficha el Madrid a Benítez cuando sus tres últimas aventuras en el fútbol profesional (Inter, Chelsea, Nápoles) no fueron especialmente exitosas? Porque se le supone que soluciona los tres principales defectos achacados por la opinión pública a Ancelloti: (1) Falta de rotaciones; (2) Ausencia de soluciones tácticas; (3) Mano blanda. Entiendo que eso es lo que ha hecho a Florentino optar por Benítez (que es un entrenador que rota mucho, que ha ganado eliminatorias Champions desde la pizarra, y con un trato con los jugadores muy distinto al de Ancelotti) y no su trabajo al frente de los equipos anteriormente mencionados.
¿A dónde voy con esto? Que, lógicamente, Benítez tiene sus fortalezas, pero también sus debilidades. Y lo cierto es que si contamos sus diez años en Liverpool, Inter, Chelsea y Nápoles, ya no es que no haya sido capaz de ganar una Liga, sino que solo ha sido capaz de pelear una (con el Liverpool, la 08/09). Y a Benítez se le han escapado las opciones de pelear estos títulos de la regularidad en partidos "normales". ¿Que esta vez puede ser diferente? Sí, pero en el primer partido, primer tropiezo. Eso me dejaría preocupado si fuese entrenador del Madrid.
Más allá de eso, estoy de acuerdo en que el Madrid dejó cosas buenas. Pero, como decía, os veo en general demasiado optimistas. La diferencia de calidad individual entre estos dos equipos es abismal (de hecho, quizá el Madrid es el equipo de Primera División con más calidad individual si analizamos línea por línea, y el Sporting el que menos), y aún así el Madrid ha tenido enormes problemas para crear peligro al Sporting. Tanto como para que la ocasión más clara del partido la tuviese el Sporting...
Es decir, me parece que el Madrid ahora mismo no es capaz de desarmar a los rivales ni colectivamente ni indivudalmente. Individualmente, Cristiano -que lleva tantos años tirando del equipo- parece haber perdido esa chispa. Le cuesta irse por velocidad, le cuesta quebrar, le cuesta armar la pierna. Va a marcar muchos goles, seguro, pero le cuesta marcar las diferencias. ¿Y Bale? Sí, deja cosas interesantes. Pero le han fichado para ganar partidos, y en la última temporada ha ganado muy pocos. Ayer tampoco fue capaz, como sí hizo por ejemplo Luis Suárez.
guillergp 48p · hace 504 semanas
Cuando dices que Bale no está jugando de mediapunta, entiendo que quieres decir que no lo está haciendo como un mediapunta al uso, sino como un jugador que parte de ahí con total libertad para moverse por todo el frente de ataque. Si tuviéramos que dibujar un esquema inicial del equipo, supongo que es así donde le colocaríamos. A mí desde luego sólo me disgustóahí en el partido de pretemporada ante el Tottenham, justo en el que marcó, y el día que más me ha gustado fue ayer, primer partido oficial.
Marcelino · hace 504 semanas
La segunda parte del cuadro local fue bastante buena. Más allá de su buen posicionamiento, me gusto la agresividad con la que jugó, creo que ensució muchísimo la circulación de balón merengue. Creo que al Madrid le faltó incordiar más a la pareja de centrales asturiana, no sé si Jesé hubiera sido esa figura pero sí eché en falta algo de lo que te daba el Chicharito Hernández (quién lo diría) porque ni Bale ni Ronaldo me gustarón en esa labor, creo que los centrales anduvieron excesivamente cómodos.
theblues · hace 504 semanas
Yo que vivo en Gijón te puedo decir que lo de ayer sorprendió enormemente hasta a sus propios hinchas. ^_^
Mis amigos estaba eufóricos, orgullosísimos, por algo que no esperaban.
Es cierto que el Sporting del año pasado fue casi siempre lo de ayer. Que por eso solo perdió 2 partidos de 42. Que por eso subió, cuando el objetivo era no descender. Porque no olvidemos que el equipo está repleto de jugadores que, hasta el año pasado, no habían demostrado nada en el fútbol profesional, y que muchos de ellos llegaron al primer equipo por la urgencia de no poder fichar.
Pero el Sporting jugaba así contra el Leganés, contra el Osasuna, contra el Nástic, contra el Mirandés, contra el Sabadell. Y ayer lo fue contra el Real Madrid de Ronaldo, Bale, Isco, Modric, Kroos, Ramos, Marcelo... Es que la diferencia individual entre los dos equipos es abismal.
Pepe · hace 504 semanas
Estoy seguro que el Barcelona llega 0-0 en el Molinon al minuto 80 y no se pone a jugar tan revolucionado como los 10 ultimos minutos del Real Madrid,y eso que no creo que haya muchas dudas que el equipo que saca ayer Benitez es muy superior tecnicamente al que saca Luis Enrique en San Mames.
De todas maneras normal necesitar tiempo, Guardiola o Mou empezaron sin ganar el primer partido de liga tambien en sus debuts en Barcelona y Madrid.
@migquintana · hace 504 semanas
Pero un equipo es bueno y competitivo independientemente del rival. Evidentemente el Madrid te exige determinadas cosas y descubre ciertas carencias que puede cambiar la valoración de todo esto, pero visto desde fuera, con un repaso de partidos que tengo muy presente, lo de ayer es lo que dices: lo que se hartaron a hacer durante toda la temporada el año pasado. Eso es lo que quería decir. :)
Lo que les debió sorprender es que eso pueda valer para Primera. No el hecho/modo en sí.
Lucas · hace 504 semanas
Yo vi un partido divertido de un ritmo impropio de un 23 de agosto . El Sporting es evidente que en algunas facetas , ese cuadro entre el doble pivote y los centrales ayer dio el 140% ,( no se si ese es su nivel ) , pero ayer hicieron un partidazo .
Del Madrid , pues el mismo once de siempre y Danilo , osea lo de siempre , mismas preguntas , mismas respuestas , difícilmente resultados diferentes .
Danilo me dejó más sombras que luces , creo que por lo que vimos , en ataque el brasileño tiene más presencia que calidad y en defensa su espalda se parece mucho a la de Marcelo , osea un problema defensivo . Nada de lo que vi ayer le da la titularidad ante Carvajal .
Bale bien en el carril del 10 , aunque sea incapaz de filtrar un solo pase inteligente ni dar continuidad a una jugada , pero si encara en esa banda da miedo , quien le vea de media punta que lo explique . Para mi disparatado como un mal chiste en la media punta, vergonzantes sus controles y sus primeros toques cada vez que le toca recibir de espaldas ...
A James le vi muy pesado y no entendí la entrada de Kovacic . Jese no me parece que a día de hoy esté para titular en el Madrid y creo hay otras opciones . De Cristiano ... de Cristiano podemos seguir negando lo evidente hasta que se retire y más allá , alabando lo que ya nunca hace y obviando uno tras otro sus pésimos partidos y sus pésimas decisiones en cada jugada , y entiendo la dificultad de criticar 60 goles , pero ayer si ese partido lo hace cualquier jugador del mundo menos él o Messi , ¡¡ es cambio !! . Ayer cada vez que entró en contacto con el balón fue para ralentizar la jugada o para perderla en acciones sencillas que él de forma ridícula enmaraña con acciones malabares que nunca le salen y/o chuts sin sentido .
En resumen , ritmo de noviembre en agosto y con las mismas caras , las mismas historias .
theblues · hace 504 semanas
Sí, entonces estamos de acuerdo. :)
No les sorprendió el Sporting en sí, sino que fuese capaz de llevar a cabo ese plan ante el mismísimo Real Madrid.
dennysdm5 · hace 504 semanas
Es un lujo para el Madrid contar con un central asi, a pesar de sus momentos de desconcentracion y demas.
Araujo · hace 504 semanas
Dos cosas aparte: ¿Qué tal les parece Jesé? ¿Ven al Sporting un equipo muy patero? Esto último lo digo porque muchos creen que merecen muchas amarillas más, aunque personalmente me parece que un equipo que en principio lucha por no descender debe jugar así.
donmarcelobielsa 71p · hace 504 semanas
Y hay que reconocer que el Madrid hizo muchas cosas bien, pero para no extenderme voy con un detalle feo que tuvieron que, de mantenerse a la larga, puede ser lapidario para ellos: la colocación en ataque fue bastante mala. Y no porque Benítez les colocase mal, sino porque los jugadores iban a donde querían y, en muchas ocasiones, lo hacían como pollos sin cabeza. A menudo ocupando hasta tres jugadores el mismo espacio, algo que el Sporting agradeció con creces porque le permitía controlar con pocos a muchos. Me parece que a la larga Rafa va a tener que faltar a su palabra y delimitar un poco la libertad de sus hombres, o al menos otorgarles papeles en un recorrido que sirva de jugada para los ataques estáticos.
@libero
"En lo individual Varane me gustó mucho"
Y tanto. Ya se apuntaba a que con la línea tan adelantada el Madrid iba a necesitarle más por su velocidad y capacidad de ir al corte. Transmite muchísima más seguridad verle al lado de Ramos, en plan salvavidas. Por si las moscas.
@Quintana
"Me gustó mucho Danilo en la segunda parte"
Coincido. Quizás se congratuló más de tener a James delante, ¿no? El colombiano huye de la cal y, consciente de que no es capaz de avanzar regateando, buscaba más centrarse y desplazarse hacia su zona cómoda, dejando un carril que Danilo supo aprovechar bastante bien.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
De interior izquierdo.
@ VRubio
Mmmm, no sé. Yo vi, por ejemplo, mucha intención de jugar con pases interiores en la frontal. La creación de ocasiones no se basó en el centro, hubo bastante intentos de paredes y pases interiores, y eso denota trabajo. Que además, se sabe que existe, porque el Madrid quiere presionar arriba y necesita manejar ese tipo de acciones ofensivas para poder hacerlo.
Creo que el Madrid no marcó por tres razones que ordeno de más importante a menos: 1. Por el Sporting. 2. Porque efectivamente ninguno de sus futbolistas estuvo TOP. 3. Porque efectivamente está más verde lo que estaré. Pero la falta de trabajo ofensivo no me pareció un problema.
En realidad, "falta de trabajo en" es una expresión bastante loca referida a Benítez. Me cuadra más "exceso de trabajo en x que terminó colapsando a sus futbolistas".
@ Joseuprm
Ecos del Balón no es un lugar de desahogo para los aficionados de ningún equipo. Por favor, no frenes los debates con ello. Es algo que no nos podemos permitir porque los que vienen a Ecos buscan, precisamente, usar de comentarios como el tuyo, sean excesivamente triunfalista o excesivamente derrotistas. Tu mensaje es un prototipo perfecto del mensaje sin faltas de respeto que, aun así, sobra en Ecos. Venimos a hablar de fútbol. Los que son muy, muy, muy aficionados a un equipo, se desahogan en lugares preparados para ello y, luego, vienen a Ecos a hablar de fútbol. Esa es la dinámica.
Juande · hace 504 semanas
El Madrid ampliaba el campo en zona de 3/4 para acabar realizando diagonales al centro en el último cuarto lo que facilitaba el trabajo a una defensa del Sporting junta y muy bien colocada. Para mi gusto le faltó ampliar el campo en el último cuarto para separar a la defensa del Sporting y así encontrar más espacios.
Por otro lado creo que Isco y Jesé hicieron un partido muy discreto y no ayudaron al juego del Madrid en el último cuarto y no me extrañaría nada que el próximo partido juegue James en vez de Isco, ya que los minutos que estuvo leyó mucho mejor el partido que el malagueño. Por lo demás creo que la idea base del Madrid de Rafa es buena, sólo falta que los laterales pisen línea de fondo y también ciertas diagonales del centro hacia fuera en el último cuarto (Gareth Bale ahí puede ser clave) de esa manera los Ronaldo, Isco, James e incluso Kroos y Modric encontrarían más espacios y el Real Madrid finalizaría los ataques con más espacios, en mejor posición y con más posibilidades de gol.
En cuanto al debut de Kovacic, en principio jugó de interior izquierdo y estuvo bien, cumpliendo, dando el balón, ofreciéndose y sin arriesgarse demasiado, lo que suele ser un debut normal.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
"No me gustó Kroos, le ví lento "
Coincido. Iba a una velocidad diferente a la del partido. Tanto el Sporting como el Madrid jugaron más rápido que él.
@ Aitor
Benítez quería que Modric subiera pero sin dejar a Kroos solo en el cierre, porque si el Sporting podía salir, el Madrid no iba a marcar, iba a perder ritmo. Por eso sacó a Kovacic, que es más mediocentro que Isco, y pasó al 4-3-3. Cuando Modric subía, Kovacic cerraba con Kroos.
@ Liam
A mí me gustó más la primera parte de Bale que la segunda parte de Bale.
@rdemon1984 · hace 504 semanas
Un abrazo.
Marcelino · hace 504 semanas
Polaquito · hace 504 semanas
Ayer vi en un campo de futbol por primera vez a Modric y a Bale, y me he quedado muy sorprendido. Todo el Madrid hizo un partido relativamente bueno ayer, pero lo de estos dos monstruos fue tremendo, me hicieron envejecer dos años de vida cada vez que el croata cogía el balón y que el galés andaba cerca de él. Que el año pasado de Bale fue malo, yo creo que sí, pero leer hoy críticas al partido de ayer de Bale creo que solo se explica por un prisma de intereses contra este jugador, porque yo ayer lo sufrí como rival y lo pasé muy muy mal.
Como es ya normal, en prensa generalista se está errando el análisis por la sencilla razón de que no se había medido contra lo que se enfrentaba el Madrid ayer, que es entre otras cosas, una pareja de centrales como no hay 5 en Primera y un equipo con una organización defensiva digna del Atleti del Cholo. Vi al Madrid bastante bien ayer, y no me se su calendario pero creo que en próximos partidos en cuanto entre el primero va a empezar a golear muy fácil.
koalaloko · hace 504 semanas
Empezaré mi comentario con una visión global de la plantilla. Y es que creo que el Madrid tiene la mejor plantilla de Europa, todos sus jugadores (A falta de ver lo que pasa con el lateral izquierdo suplente, son mínimo y a día de hoy mínimo un 8 sobre 10).Les veo un poco por encima que PSG, Bayern o Barça (En enero).
- Por ahí he leído que el Madrid tiene poco en ataque, que miras al banquillo y no ves nada en ataque, solo defensas. Para mi, esto no es cierto, creo que la trampa viene de que el Madrid tiene a muchos jugadores ofensivos jugando bastante atrás. De los 11 jugadores que tiene el Madrid (A cheryshev, a odegaard y a Mayoral no los cuento) para los 6 puestos de medio-delantera únicamente 2 (Kroos y Casemiro) podrían considerarse como mas defensivos (que tampoco lo son) el resto puede jugar sin ningún problema como mínimo en la mediapunta. Es decir, que a día de hoy el banquillo del Madrid tiene a Isco, Jesé, Kovacic ,Casemiro y Lucas Vazquez (Teniendo en cuenta que en el campo estén James, Cristiano, Benzemá y Bale). A las malas, si algún elemento de arriba no funciona se puede introducir a Kovacik-Casemiro y dar mas libertad a Modric-James. Para mi es mas que suficiente en el plano ofensivo en el que casi todos los jugadores pueden jugar en varios puestos y las variantes tácticas son infinitas.
- Considero a Pepe uno de los mejores centrales del mundo, pero el partido de ayer de Varane-Ramos me pareció espectacular. Puede que el Sporting no sea el equipo mas peligroso del mundo (sin desmerecimiento ninguno), pero para un equipo como el Madrid que protege tan poco a sus centrales cualquier equipo es extra peligroso y el nivel demostrado ayer por estos dos para mi fue de 10. A Ramos le vi mas serio y centrado en sus labores de lo normal (Benitez y la capitanía le sientan bien) y lo de Varane es de otro mundo. Con los 3 al 100% os juro que no tengo ni idea de cuales serían mis titulares. Bendito problema.
- También he leído por ahí que Isco ralentiza el juego, y a veces es verdad, pero en el partido de ayer me fijé especialmente en este tema y me pareció lo contrario, está corrigiendo esa manía y cada vez suelta los pases mas rápidos y con mas sentido.
- En este mismo sentido comentar de Cristiano. Ayer parecía como si no quisiera ser la estrella, elemento que le caracteriza. Y yo no tengo muy claro si esto es bueno o es malo la verdad.
Por un lado me pone de los nervios que siempre quiera hacer jugaditas de las suyas perdiendo así muchísimos balones y jugándose chutes que no tienen ni pies ni cabeza, pero por otro lado es innegable que Cristiano marca las diferencias y puede que una jugada de esas suyas marque las diferencias. Ayer tanto a Cristiano como a Isco les vi jugar mucho mas para el equipo que para si mismos y como ya he dicho, en el caso de Isco me parece una noticia fantástica (Aunque todavía le falta un poco, ayer le molieron a patadas porque todavía tarda un pelín en dar los pases) y en el caso de Ronaldo no tengo muy claro si es bueno o es malo.
Un 10 para el Sporting ayer.
koalaloko · hace 504 semanas
@FelipBrasi · hace 504 semanas
coincido con Abel, criticar el partido de ayer del galés (cuando para mí en el computo global fue el mejor delantero) no tiene sentido. Y solo responde a fobias creadas por algún motivo.
Con tantos cambios en ataque habrá una grandísima diferencia entre un 11 con Karim y un 11 sin el francés. No habrá muchos delanteros tan listos como él en caer a bandas o MP para ocupar el espacio vacío.
Lo dicho una pena el escesivo ritmo de la 1º parte. en la retransmisión se hablaba que Kroos no aparecía, normal es que pasaban por su altura como una moto y luego el Madrid ya la perdía sin darle tiempo a llegar a la jugada arriba. Cuando el Madrid corrigió eso y el alemán pudo instalarse más arriba pasó a dominar el encuentro sin ninguna posibilidad de contra por parte del Sporting. dicho esto es cierto que no ha sido su mejor partido de blanco.
@JRatazzi · hace 504 semanas
Después del artículo de la charla de @migquintana con Pablo Gómez tenía ganas de ver como competía el Sporting frente a todo un Real Madrid y madre mía, con que energía salieron en la primera parte y cómo jugaron la segunda! Parecía el equipo que se cuela en cuartos de champions contra uno de los favoritos, tremendo!
Y también tenía ganas (entre otras cosas) de ver los saques de banda de Luis Hernández y vaya espectáculo!!! es que en el último tercio de campo este tío mete el balón al área pequeña que bárbaro!! Hubo una acción por banda derecha que la metió en el área pequeña y volvió a salir rechazada hacia él y la colgó con el pie (pensé pero chico déjala salir y la pones de banda otra vez xD )
@FelipBrasi · hace 504 semanas
Me apunto a la idea de que Ronaldo disminuya su participación en las faltas.
@acobrerosf · hace 504 semanas
Enorme el Sporting. La sorpresa me viene en cuanto a que no los he visto la temporada pasada pero sí que estaba al día con lo que se hablaba sobre ellos por aquí.
Sobre el Madrid, nivel alto para ser el primer partido en cuanto a ritmo. Bale, en contra de lo que la mayoría piensa según leo y comento con gente cercana, tiene un rol que con confianza puede ser muy bestia lo que puede aportar esta temporada.
Modric como acostumbra dando recitales y me sorprendió muchísimo Kovacic por entrar en su debut, tan joven y con un marcador no a favor salir con ese desparpajo y esas ganas de tener la pelota. No tenía miedo alguno. Ojo con eso.
Varane y Ramos me dejaron un poco... Escépticos ayer, tal vez no debería esperar tanto nivel recién empezada la temporada, pero creó que tuvieron fallos demasiado tontos. Casi más de concepto de fútbol que de una cuestión física. Aún así solventaron varias papeletas bien, como acostumbran.
Mención especial a Danilo, me gustó mucho el partido de este chico. Carvajal va a tener que sudar para tener el puesto. Aunque lo bueno de Benítez es que se espera que haya muchas rotaciones, cosa que la temporada pasada fue lo que nos mató en mi opinión.
En definitiva el Madrid me pareció que hizo un muy buen partido, y espero que esos fallos en el último pase/remate se deban más al estado físico... Porque como sea la tónica general y Cristiano no marque... Ocasiones parece que no van a faltar.
In Benítez we trust
Gravesen · hace 504 semanas
Benzema sera el delantero el 90% de los partidos, pero a Jese no le veo como su suplente sinceramente.
anónimo · hace 504 semanas
K.K. · hace 504 semanas
"Es incómodo hablar sobre Bale porque parece evidente que factores externos han generado una ansiedad alrededor de su figura que desnorta bastante. Personalmente, me cuesta mucho concebir que el partido de ayer de Bale no sea aplaudido por unanimidad. Fue constante, fue diferencial, fue patente."
Ahora resulta que si no se opina igual que tú sobre Bale, estás desnortado y "contaminado" por factores externos... ^^
"Partidazo", "brillante", "diferencial"... ¿Generó alguna ocasión? ¿Algún disparo peligroso? ¿Alguna asistencia que fallase un compañero? Porque yo no vi nada de eso. Lo único que realmente hizo en ataque fue regatear al portero y echarla fuera. Ojo, que tampoco digo que hiciera un partido nefasto. Pero tú hablas de un partido de sobresaliente y yo veo más un aprobado justo.
Hay que recordar que hablamos de un balón de oro en potencia, que costó 100M, y al cual hay que pedirle (exigirle) infinitamente más. ¡Y algunos habláis de que se movió bien! Precisamente que se recalquen sus movimientos habla muy mal de él. Primero, porque no es lo que se le pide. Y segundo, porque antes ni siquiera lo hacía.
Es que parece que en contraposición a la campaña de la prensa contra Bale (que es cierto que existe) os auto-sugestionais para sobredimensionar todo lo que hace. Por favor, que hace 2 años era el mejor jugador de la Premier. Que ahora mismo lo devuelves allí y no es mejor que Hazard, no es mejor que Silva, no es mejor que Aguero...
Saludos.
Rolan · hace 504 semanas
De acuerdo con que el tono de Abel no es muy adecuado, pero yendo al fútbol: Bale generó muchísimas ocasiones en ataque,
https://www.youtube.com/watch?v=tw6nhr8iPLU
Otra cosa es que al haber costado 100M esperes que decida partidos como la super-ultra élite histórica. Pero eso va a confundir el análisis sobre Bale, porque Bale no es eso. Bale hizo ayer un partido mejor que el 90 y pico por ciento te sus partidos en el Madrid. Si Bale hace con continuidad partidos como estos, el Madrid estará contando con uno de los mejores atacantes del momento rindiendo a su nivel. A mí me sorprendió para bien el rendimiento de Bale en esa zona del campo.
@Abel
"Bale no está jugando de mediapunta"
Bueno, ayer fue mas mediapunta que delantero o extremo, no?
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
A mí me gustó más el impacto que tuvo Kovacic en el partido que el partido de Kovacic en sí, que me pareció "normal".
@ Koalaloko
En mi opinión, Isco sí ralentiza el juego. De hecho incluso numéricamente se prueba ese rasgo. Fue, con mucha diferencia, el madridista que más distancia recorrió con el balón controlado del Real Madrid la temporada pasada -también uno de los que más pases dio, dicho sea de paso-. Y el tema es que Isco es un jugador que suele aparecer en momento de necesidad. Se trata de un auténtico ganador y cuando ve a un su equipo atascado, emerge muchísimo, como le pasa a Marcelo. Y sus decisiones no terminan de ser tan eficaces como las de Modric o Bale por citar a dos. Se basan demasiado en los regates.
Pero vamos, que es una pequeña crítica que no quita que me parezca un auténtico crack que por cada cosa que resta, suma un puñado.
@ K. K.
En ningún momento me he desvinculado ni a mí ni a los que opinan que Bale jugó bien de lo que expongo al principio de mi contestación a Marcel. Sólo he dicho que hablar sobre Bale genera inmediatamente un halo de enfrentamiento que le resta calidad a los argumentos. Por ejemplo, esto "Lo único que realmente hizo en ataque fue regatear al portero y echarla fuera." es algo con lo que yo no puedo conversar. Lo que único que puedo hacer con eso es decir "Eso no es así", y como no quiero, porque a mí me gusta hablar de fútbol, prefiero pasar a otra cosa hasta nueva orden, que seguro que llegará y se prestará más a intercambiar ideas.
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
Tú mismo me das la razón, Rolan. El tema con Bale no es normal. No existe un debate normal con Bale. Dices "A mí me sorprendió para bien el rendimiento de Bale en esa zona del campo". Pero yo me pregunto, ¿cómo puede sorprender si el Madrid fichó a Bale porque su paso al carril central le llevó a dominar la Premier, cosa que nunca hizo desde la banda? El Madrid nunca se hubiera dejado la talegada en el extremo izquierdo de la 2012/13, porque era un futbolista que, como todos los extremos que juegan a pie natural en el fútbol moderno, no producía más de 12/13 goles y tenía un impacto de no-crack incluso estando inspiradísimo. No existe normalidad en el análisis sobre Bale, Rolan. Se dan por hechas cosas que no son. Y eso dificulta mucho debatir de manera constructiva. Para empezar, para mí no forma parte de la normalidad decir que ayer no jugó muy bien. Se puede debatir sobre si es suficiente o sobre si algún compañero podría superarle en la posición, pero... ¿que jugó bien? ¿Que Bale no tiene calidad asociativa, que no tiene maniobras en espacios reducidos? Mira tu vídeo. ¿Qué se puede decir? ^^ En lo que a mí respecta, no puedo entrar en debate con esa postura porque no hay ningún principio de conversación constructiva posible. Probablemente, por error mío. Tan probable es una cosa como la otra. No digo lo contrario. Si alguien me dice que Marcelo no es un lateral productivo en ataque, yo respeto y acepto su postura, pero no existe ninguna opción de debate enriquecedor posible, y lo mejor es darse la mano y cambiar de tema para poder construir. Ya hablaremos de Marcelo otro día, cuando sea más inteligente hacerlo porque el contexto se preste de mejor manera. Y tan amigos, cómo no.
Raúl · hace 504 semanas
y un Ronaldo protagonistas?
Rolan · hace 504 semanas
Bueno, a mí me sorprendió porque habré visto 5 partidos de Bale en la premier, y porque cuando un jugador se pasa dos años sin jugar en una posición, pues me parece sorpresivo su rendimiento en la misma.
En efecto te doy la razón con mi comentario (no trataba de sino de poner en valor la actuación de Bale, que para mí fue muy buena, así que darte la razón era más o menos mi intención), y también te doy la razón en lo viciado del análisis de Bale.
Sigo diciendo, no obstante, que visto desde los standares de la más absoluta excelencia que te caracteriza en la gestión del tono del de los debates, tu comentario es muy muy, pero muy ligeramente tocante con un tono "anti-ecos". Me parece comprensible e inteligente que no quieras entrar en debates que parten de premisas que son para ti absurdas (estoy de acuerdo y hago lo mismo), pero como tú eres el comentarista referencia de este debate, te van a mirar con lupa, y hubiera sido un pelín mejor expresar de otra manera el comentario que K.K. resalta y del que, por otro lado, hace mucho más de lo que es. No obstante, vaya, que solo faltaba que comentando mil veces al día, como haces, tuvieras que ser perfecto. Dicho esto, por mí cerrado el debate del "tono". A seguir con el fútbol!
Rolan · hace 504 semanas
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
Casper · hace 504 semanas
javier30 74p · hace 504 semanas
VRubio · hace 504 semanas
No me he debido de explicar con claridad... No pretendía insinuar falta de trabajo en el ataque del RM, si no déficit de interpretación por lo prematuro del momento. Me consta que Benítez es un trabajador incansable.
morelli · hace 504 semanas
En España parece ser que el mediapunta tiene que retener el balón al borde del área como Iniesta o Isco. Y Bale no tiene un centro de gravedad bajo para hacer eso. Pero para distribuir juego y conectar con Ronaldo va sobrado. No sé por qué Ancelotti dejo de intentar juntar a los dos en banda más a menudo...
Gabo · hace 504 semanas
Mi impresión desde el campo, es que Bale jugó un buen partido. Móvil, con protagonismo con balón, rompiendo líneas de presión en conducción... Si consigue hacerlo con continuidad, tal vez aún podamos ver al jugador que se esperaba de él inicialmente.
Harry Haller · hace 504 semanas
A mí también me parece como privado! Una pena, me apetece mucho verlo
El tema Bale es un poco rollo y también creo que el debate en torno a él está viciado y lleno de opiniones demasiado encontradas que no dan pie a ningun tipo de intercambio de opiniones rico ni productivo.
Y como admirador de Gareth me da un poco de rabia y un mucho de miedo que tanta exigencia y ansiedad en torno a su figura le pueda afectar en su rendimiento, en su desarrollo como futbolista y en su sentimiento de apego al Real Madrid.
Lo bueno es que creo que el cambio de entrenador le va a beneficiar y vamos a ver una enorme versión del galés con Benítez (más transiciones). Y aquí por mi parte cierro el debate en torno a Gareth
roumagg · hace 504 semanas
En cuanto a Marcelo, llevo un par de años desencantado con él en el sentido de que no me parece tan productivo como para dirigir tantos ataques. Decide muchas veces el desenlace de las jugadas, y se suele precipitar. Es un poco Di María en ese sentido. Con un poco más de pausa en la frontal el equipo crearía más ocasiones claras.
@AlexSancheski · hace 504 semanas
Sabemos que Benítez entiende el trabajo de un lateral de una manera diferente a como lo entiende Marcelo ^^
@DavidLeonRon · hace 504 semanas
Yo tampoco creo que se deba exagerar. Bale y Cristiano pueden jugar juntos de manera objetiva y pueden dar casi el 100% de su nivel de juego. Sí creo que dos futbolistas dominantes similares nunca son del todo compatibles de cara a llegar a sus cimas, sobre todo para el que viene desde abajo. Me pasa igual con Neymar y Messi. Es una cuestión de dominio de la escena, mando en plaza, etc.
Dicho esto, no creo que Bale y Cristiano sean dos futbolistas que se alimentan de forma natural, que comparten piel. Zidane y Roberto Carlos, Messi y Xavi, Messi y Suárez, Ronaldinho y Etoo, Ozil y Cristiano, Benzema y Cristiano... Esos ejemplos me valen para explicar lo que quiero decir. Bale puede centrarle a Cristiano, lo ha hecho muchas veces, pero será más una unión puntual que auténtica química de juego.
Creo que el problema de la BBC a día de hoy es más este que la táctica. Falta piel en esta unión.
Y de paso Benzema.
@marcel99710 · hace 504 semanas
Claro, quizás fue un poco canallesco de mi parte hablar de él así después del primer partido oficial de una temporada de más de 50 partidos, pero pillé el texto a buena hora dada la diferencia horaria (cosa que no suele pasarme ^^) y a pesar de que quedé algo satisfecho con su partido ante el Sporting, tras el mismo empecé a ver algunos vídeos suyos de hace 2-3 años y...pues el bajón es normal y el primer comentario da fe de ello.
fracapa · hace 504 semanas
jajajaja Me ha encantado esa frase @Abel. Yo como muy aficionado del Madrid ya lo he echo suficientemente en Twitter.
Creo que sois una gente fantástica a los que les encanta esto del fútbol. Cómo estaréis disfrutando con la nueva posición de Bale, su evolución, lo que es capaz de sacar Benítez de este equipo... y sólo hablo del Madrid.
Sobre Bale, viéndolo mejor ayer, sigo sin verlo como el mejor MP posible para el equipo (aunque Abel habla de que no fue MP). Mis mayores esperanzas con él se fundamentan en vuestras alabanzas.
Creo que el Madrid llegó con cierta facilidad hasta 3/4 pero a partir de ahí, como ya le ha pasado otras veces, se ofuscó y le costó mucho dar el último pase. No sé para eso tenemos a James (Modric está más atrás) pero veo poco más.
Por cierto, a mí SÍ me gusto mucho Danilo, sobretodo en la 2a parte donde fue un generador de juego desde el lateral derecho. No entendí su cambio.
Gerardo · hace 504 semanas
Abel Rojas 130p · hace 504 semanas
@ Marcel
El partido de Bale ayer con un gol desde fuera del área es, por calidad, el estándar del del Tottenham. En serio, que jugó fenomenal. Que el hecho de que hoy estemos hablando tanto de Bale, y no de Kroos, Isco, James -que telita-, Jesé o incluso Cristiano, no hace sino denotar que en un lugar como Ecos, donde amamos los debates que enriquezcan, es mejor en estos momentos tocar otros temas, porque Bale, ahora mismo, no se trata de fútbol. Bale, y más desde un punto de vista crítico, no puede ser el tema de conversación hoy en un ámbito de normalidad.
@ Sanxeski
Ya veremos, mejorar sus primeros seis meses del año pasado será difícil para él. Pero lo de ayer no creo que se debiera a un problema táctico, sino a que simplemente no daba pie con bola y a que no tenía la concentración adecuada, que es un problema que él tiene a veces. En el primer tiempo intenta regatear a Carmona dentro del área de Keylor. Y perdió el balón. Eso no es un problema táctico ^^
@ANTONIOLI_65 · hace 504 semanas
@SeasonNT · hace 504 semanas
Todo el trabajo táctico que propone Benitez con los hombres de arriba es ideal para el francés. De hecho creo que con él en la cancha todo va a ser mas fluido, mas fácil y con mas sentido. Benzema compensa con sus caídas a banda tanto movimiento, sabe cuando dejarse caer a la media punta para enganchar y es uno de los mejores leyendo espacios que otros generan.
Es el jugador que mejor lectura tiene del juego de todos los de arriba del Madrid y de los mejores del mundo en esto. Benitez le pide que meta mas goles pero creo que va a ser vital para que Cristiano, Bale y James hagan numeros casi sin despeinarse a costa de que los del francés decaigan un poco. Ese mensaje de Benitez supongo que será para activar y motivar pero va a ser vital para el resto de compañeros de arriba que ya lo es siempre pero este año me parece que aun mas porque el sistema es ideal para su juego.
Ayer el Madrid cuajó un buen partido, sin definición que es algo que lleva acusando este equipo muchos años. De hecho el Madrid no gana nunca un partido que no merece ganarlo e incluso se deja puntos en aquellos que merece algo mas. Es un hecho que se repite desde hace 7 años, lo de la famosa Pegada que siempre se vende es irreal porque repito se pueden contar con los dedos de una manos durante los últimos 7 años, partidos que el Madrid ha sacado adelante sin merecerlo.
La falta de definición no es solo en el remate final, que también sino en 3/4 a la hora de dar el pase clave, hasta ahí el Madrid genera juego como pocos equipos en Europa pero en esa zona falta precisión o tranquilidad. Todo se acelera en demasía con Ronaldo a la cabeza: tiros lejanos cuando hay opciones claras de continuar la jugada con un pase sencillo y dejar al compañero en una posición idónea, centros laterales buscando a Cristiano que la esta pidiendo cuando el lateral esta doblando por fuera y un pase sencillo mejora la jugada etc
Otra cosa que vimos y que viene a enlazar el principio de mi texto con Benzema es que se vio a los jugadores mi juntos en determinadas zonas. Coincido con @Abel que la poca movilidad de Cristiano y Jese acentuó este pero también en la segunda parte vimos como James, Cristiano , Bale y Modric ocupan muchas veces la misma zona, atascando todo el ataque y haciendo que el Sporting pudiera defender mejor cuando ya estaba acusando el tremendo esfuerzo. Esto es algo que con Benzema en cancha no veremos tanto porque repito que él es capaz de caer a las bandas cuando esto se produce o de apoyar zonas que estan mas vacías.
Ojala se recupere bien y vuelva pronto porque me parece que es el hombre clave del frente de ataque este año, aunque no se vaya a llevar todos los focos.
Por otra parte creo que este año el Madrid si va a volver a marcar diferencias fisicamente. Tiene los jugadores para ello y ademas la preparación esta siendo la idónea para mostrar esa superioridad de un equipo tan dotado en lo físico.
Varane y Ramos estuvieron perfectos, cortando absolutamente cualquier desajuste y lo despacio que ha empezado Kroos este año que claramente se aprecia un cambio de esta físico para este año, con el objetivo de ir de menos a mas en ese aspecto al contrario del año pasado. Ramos prácticamente hizo de mediocentro defensivo ayer en muchas acciones y en casi toda la segunda parte con Varane acudiendo al espacio donde junto a Pepe es un jugador único en el panorama europeo de defensas y que por eso les hace tan especiales a ambos
Carlos · hace 504 semanas
Para mí la clave de todo el tema Bale está en eso que apunta David León, es más, tampoco le veo esa química, esa capacidad natural de entendimiento con casi ningún otro jugador de la plantilla, quizá Modric, que le da ese pase con el exterior que le deja orientado de cara, pero poco más. En cambio sí veo asociarse a CR con Benzemá y Jamés, a Isco con CR y Marcelo, pero Bale no ha alcanzado una fluidez constante en ningún circuito asociativo (esporádicamente Modric, Bale y Carvajal, pero por ausencia del croata se dio poco y ya digo que nunca con continuidad en el juego).
El tema de la posición es lo de menos, podría jugar en cualquiera del ataque, la cuestión es que es un jugador autosuficiente al que le daba de sobra para barrer en la Premier pero que aquí tiene demasiados obstáculos. Y su jugada es la que es: es su jugada.
@FelipBrasi · hace 504 semanas
no sé si se puede colgar enlaces a periodicos aquí, pero es que estas estadísticas creo que nadie hubiera apostado por ellas cuando se supo que Benitez sería el entrenador.
Más pases que ningun partido fuera de casa del año pasado!! Destaca además que Bale hizo su récord de participación con la camiseta blanca con 89 intervenciones. Y algo que se vió a simple vista 16 pases fallidos de Marcelo. 16!! totalmente inusual
anónimo · hace 504 semanas
Polaquito · hace 504 semanas
Gravesen · hace 504 semanas
En ocasiones este Madrid me recuerda a lo que fue el Barcelona en el segundo lustro de los 80, que gozando de equipazos y entrenadores de altura como Venables, Cruyff o Aragonés solo fue capaz de levantar 1 Liga en 6 temporadas, y eso que generalmente llegaba con opciones al final de las temporadas!
Pero mientras que el Madrid, dominador de esa época, jugaba con una tranquilidad pasmosa incluso en los partidos malos, el Barcelona se aceleraba y hacía inviables los últimos minutos de los partidos. ¿Como hubiera acabado el reparto de haber tenido otra mentalidad el club blaugrana? ¿4-2 o 3-3 en vez de ese 5-1?
Y algo parecido esta pasando ahora, ya sea el entrenador Pellegrini, Mourinho, Ancelotti....los finales son caóticos y acelerados donde se desaprobechan mil y una ocasiones por un constante bombardeo de centros al area que pocas veces sirven de algo. Cierto que Messi es Messi, pero con más cabeza ese reparto de 5-1 de ahora podría haber sido otro bien distinto.
Lucas · hace 504 semanas
Bale ha empezado la tercera temporada en el Madrid , con ella creo que ya es tiempo más que suficiente para dejar de valorarle siempre desde la óptica de exjugador del Tottenham o de la Premier y empezar a hablar con seriedad de su trayectoria en el Madrid .
Bale no llega al Madrid como Isco , Danilo o Kovacic , llega para ser jugador franquicia y de momento amores y odios aparte anda lejos de acercarse a ese perfil .
Potencial es evidente que tiene todo el del mundo , pero su rendimiento ni se acerca .
@Abel
Es verdad que ayer participó en 75 acciones , un gran numero de participaciones para un delantero, pero se fue con dos pírricos disparos a gol , casi ridículo para un delantero del Madrid ... los números hablan en todas direcciones y puede que ese 0-0 tenga mucho que ver con su nula participación en el remate .
Fadriusky · hace 504 semanas
Fernando · hace 504 semanas
Por otro lado me soprendió el Madrid y la intensidad de ambos equipos, fue muy elevada, con la pretemporada del conjunto blanco no me esperaba un partido con tantos aspectos positivos.
Vi a Modric como el auténtico jefe, el mejor, Bale me gustó pero creo que estuvo algo fallón, como el resto del equipo, Isco siempre se ofreció y la pidió mucho aunque no brilló, y los centrales muy bien ambos.
Me sorprenden de Benítez algunos aspectos, como dejar a Marcelo con tan poca libertad...es Marcelo, no creo que haya que explicar mucho más. Por otro lado dejar a Isco en derecha, leí el texto de Abel el otro día, pero sigo sin verle ahí, por más que me esfuerzo me cuesta muchísimo. Bale de mediapunta me gusta, hace mejores al resto, y creo que mucho, pero me gustaría que se le probará alguna vez en izquierda. Por otro la do, a Cristiano no le veo nada bien, pienso que está para jugar de 9 y que necesita él y el equipo a Benzema como el comer, puede que sea el que jugador que haga que todo tenga mucho más sentido, junto con Luka.
En general pienso que los dos equipos pueden sacar muchas notas positivas del encuentro de ayer, pero ambos una negativa común, al Spoting le cuesta (y mucho) crear ocasiones d ególatra, cierto es que en frente estaba el Real Madrid, pero pienso que puede mejorar mucho en eso. Y el Real Madrid, necesita y debe mejorar su puntería, pienso que no es un fallo actual, y no tiene nada que ver con que estemos en Agosto porque, sin ir más lejos, el año pasado a final de temporada tuvo un problema similar y lo considero gravísimo.
Un dato a mencionar con este comentario es que cerca del minuto 80-85 vi una de las estadísticas del partido y el Madrid había realizado 25 tiros durante los 90 minutos, y no puede permitirse que de 25 tiros ninguno sea gol y a puerta vayan (no lo sé seguro) menos de 10
@yefovar · hace 504 semanas
@ViolentoDeKelly · hace 504 semanas
Desde hace unos años da la sensación de que si Cristiano tiene el día tonto en el que no lo entran los remates, como ayer, el Madrid no va a sacar un partido difícil adelante y Bale venía a paliar eso, a la manera en la que Neymar/Suárez respaldan a Messi en la responsabilidad de abrir los partidos complicados.
Y tras tres años la sensación que da (quizas erróneamente) es que a pesar de haber mejorado en su juego, su capacidad de producir goles no es superior a la de Benzema. De hecho particularmente me da una mayor sensación de productividad goleadora James que ambos.
Este punto es especialmente doloroso porque si uno repasa los tropiezos que han costado títulos en los últimos años, muchos han estado más relacionados con la falta de gol que con un mal juego.
Que igual esa idea subyacente es errónea y Bale nunca ha tenido esa capacidad goleadora sobresaliente, al menos fuera de las islas, y deberíamos disfrutar de su juego sin reclamarle ese plus, pero va a ser muy difícil que eso cambie.
Al madridismo ya le ha costado horrores aceptar (si lo ha hecho) a un delantero jugón y poco "matador" como para aceptar otro.
fracapa · hace 504 semanas
@migquintana · hace 504 semanas
Disfrutan jugando juntos. Yo también estoy en esa línea.
@Gravesen & @Fadriusky
Pues precisamente creo que el Real Madrid no juega finales demasiado acelerados. Lo del domingo no me parece representativo por las fechas en las que estamos, pero de donde viene el equipo (Mourinho y Ancelotti) creo que se podría decir que el Madrid mejoró mucho respecto a épocas pasadas. El tema es que ese gol agraciado, ese gol que con Fabio Capello siempre llega, no se les suele presentar ahora.
Además, el Madrid tiene a Modric para esas situaciones.
@Fernando
El dato creo que eran 27 remates y 8 a puerta. Lo que viene a ser los dos registros más altos, con diferencia, de lo que ha sido la primera jornada de la Liga BBVA. Una competición que, por cierto, siguiendo esta línea, ha visto como los 4 equipos que más remataban no ganaban sus partidos.